Está en la página 1de 6

Evaluación de Word

Trabajar en Word, con el objetivo de adquirir un mejor conocimiento


entre las diferentes funciones que Word ofrece, para poner en práctica
habilidades y conocimientos previos.

Parte I: Investigar sobre el tema:

“El uso de las redes sociales en la actualidad”


También, puede elegir un tema según su preferencia,
pero, siempre en el ámbito informático.
Estructura o partes del trabajo de investigación:
 Hacer una portada del trabajo (una página)
 Índice (Una página)
 Introducción (una página completa o media)
 Un objetivo general y uno específico (Una sola página)
 Marco conceptual (10 palabras) (dos páginas)
 Marco o Fundamentación teórica (cuatro páginas)
 Fundamentación empírica (importante poner aporte de autores) (media página)
 Bibliografía o webgrafía (una página)

Indicaciones: sobre el trabajo de investigación:


 Trabajar individualmente respetando todo lo que se le pide para realizar la investigación.
 Ser coherente y preciso en la información.
 Copiar y pegar imágenes referentes al tema de investigación, las que considere
necesarias, buscarlas en Google.
 El tema general “El uso de las redes sociales en la actualidad” cambiarle color
según su preferencia y número de letra Arial 16
 Central el tema general
 Cambiarle al texto en general el número de letra, Arial 12
 Aplicar negrita a los temas o subtemas.
 Justificar todo el texto.
 Interlineado de 1.5
 Insertar bordes a la página (Colocarle color) de preferencia en 3d y ancho de 3
 Colocarle color al contorno de las imágenes.
 Insertar vínculos al trabajo
 Insertar número de paginas
 Insertar Marca de agua a todo el documento (imagen que represente el tema)

PARTE II:
CONTENIDO: TRABAJO CON COLUMNAS Y TABLAS EN WORD
ACTIVIDAD PREVIA:
Indicaciones:
 A todas las tablas aplicarles estilos, que se encuentra en la herramienta
de diseño
 Después de hacer las dos partes de todo el trabajo guardarlo en el
escritorio.

1. Dibuja una tabla en Word que tenga tres columnas y 8 filas, la cual deben
completar con datos de los compañeros de clase.

La primera fila corresponde al nombre y las otras dos serán datos que
ustedes decidan preguntar, como, por ejemplo: edad, especialidad que
desea estudiar, municipio donde vive, deporte que práctica entre
otros. Completa la tabla con la información proporcionada por tus
compañeros.
2. Utilizando la cuadrícula que simula una tabla. Crear la siguiente tabla

3. Crear la siguiente tabla tal como se refleja a continuación:

4. A la siguiente tabla insertarle 2 columnas y 4 filas más.

5. hacer la siguiente tabla aplicando celda combinada


Parte III:
TEMA: La USB
Seguir las siguientes indicaciones:

 Escribir el texto completo en Word


 Copiar y pegar imágenes referentes al tema, mínimo 5 imágenes, buscarlas en
Google
 El tema general “LA USB” cambiarle color según su preferencia y número de
letra Arial 16
 Central el tema general
 Interlineado 1.5
 Cambiarle al texto general el número de letra, Arial 14
 Justificar todo el texto
 Insertar bordes a la página (Colocarle color) de preferencia en 3d y ancho de 3
 Cambiarles el color a todas las páginas, según su preferencia
 Colocarle color al contorno de las imágenes.
 Responder las interrogantes al final del texto

LA USB
Universal Serial Bus, más conocido por la sigla USB, es un bus de comunicaciones
que sigue un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un
bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre
computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.

Denominado también lápiz de memoria, lápiz USB, memoria externa, pen drive o
pendrive es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria
flash para guardar datos e información.

Los primeros modelos requerían una batería, pero los actuales usan la energía
eléctrica procedente del puerto USB. Estas memorias son resistentes a los rasguños
(externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas
previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los
DVD.
Su gran éxito y difusión les han supuesto diversas denominaciones populares
relacionadas con su pequeño tamaño y las diversas formas de presentación, sin
que ninguna haya podido destacar entre todas ellas. El calificativo USB o el propio

contexto permite identificar fácilmente el dispositivo informático al que se refiere;


aunque siendo un poco estrictos en cuanto al concepto, USB únicamente se refiere
al puerto de conexión.

Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte


personal de datos más utilizado, desplazando en este uso a los tradicionales
disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el mercado fácilmente memorias de
1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 GB, y hasta 1 TB. Las memorias con
capacidades más altas pueden aún estar, por su precio, fuera del rango del
"consumidor doméstico".

Las memorias USB son comunes entre personas que transportan datos de su casa
al lugar de trabajo, o viceversa. Teóricamente pueden retener los datos durante
unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.

Aunque inicialmente fueron concebidas para guardar datos y documentos, es


habitual encontrar en las memorias USB programas o archivos de cualquier otro tipo
debido a que se comportan como cualquier otro sistema de archivos.

El cuidado de las memorias USB es similar al de las tarjetas electrónicas; evitando


caídas o golpes, humedad, campos magnéticos y calor extremo.

 Cuidados
 Se debe evitar la exposición directa al sol y el exceso de humedad puede
degradar la memoria y, en casos extremos, provocar la pérdida de la
información. Igualmente, se debe tener cuidado de golpes y caídas.

 Es normal que las memorias se calienten un poco mientras se usan, pero si se


calientan en exceso pueden provocar fallos que dañarían la información.
 Siempre es recomendable expulsar el dispositivo USB antes de desconectarlo,
dado que es posible que los datos sean leídos, por ejemplo, por programas
antivirus o por el sistema en la memoria, lo que podría dañar la información.

Interrogante:

1 ¿Cuál ha sido su experiencia con la práctica de Word?

También podría gustarte