Está en la página 1de 18

6.

1 Provision y selección de plazas ●● En el capítulo dedicado a la movilidad del


personal, y al margen de sistemas y proce-

6
Decreto 206/2005, de 22 de julio,de dimientos que, como el concurso de trasla-
provisión de plazas de personal dos, ya están plenamente consolidados, son
de necesario apuntamiento, por su novedad,
estatutario del Servicio Gallego de
determinados mandatos y habilitaciones di-
Salud. rigidos a proteger la maternidad, la salud de
los profesionales o de las personas allegadas, El personal
La Ley 55/2003, de 16 de diciembre (BOE del 17
de diciembre), del estatuto marco del personal
así como el supuesto especial de movilidad
por razón de violencia de género.
estatutario del
estatutario de los servicios de salud, establece
las bases, entre otras materias, de la provisión de
●● Se incluyen también en el presente decreto
criterios que deben ordenar con objetividad
SERGAS
plazas del referido personal, e insta a las comuni- las incorporaciones y ceses resultantes de Provisión y selección
dades autónomas a aprobar, en desarrollo de la la provisión reglamentaria de plazas; crite-
misma, los estatutos y demás normas aplicables rios ya consensuados en su momento en la de plazas
en los respectivos servicios de salud. mesa sectorial, pacto firmado el 13 de julio

Dichas bases, en el ámbito de la Comunidad


de 2000, e inspirados en última instancia en
la necesaria conciliación de los principios de
Régimen retributivo
Autónoma de Galicia, deben complementarse publicidad, mérito y capacidad y de planifica- Jornada de trabajo
con las previsiones que sobre la misma materia ción y ordenación eficiente de las plantillas.
contiene la Ley 7/2003, de 9 de diciembre (DOG ●● En lo que se refiere a la provisión de los
Amparo Bravo Malo
del 19 de diciembre), de ordenación sanitaria de puestos de jefatura de licenciados sani-
Galicia, la cual, por lo demás, habilita al Conse- tarios, se establece con carácter general un
llo de la Xunta para aprobar, mediante decreto, procedimiento que permite valorar colegia- Manual CTO Atención Primaria
el régimen estatutario del personal del Servicio damente tanto la capacidad científica y expe-
Gallego de Salud. riencia profesional de los aspirantes, como su Preparación de Oposiciones
propuesta de gestión de la correspondiente
A la finalidad de ejecutar y desarrollar los precep- unidad; además, se establece el mandato de
tos contenidos en dichos textos legales, ponien- valorar periódicamente, cada cuatro años, el Índice
do así término a la aplicación transitoria del Real ejercicio de las jefaturas. De esta forma se ga-
decreto ley 1/1999, de 8 de enero (BOE del 9 de rantiza, por una parte, el efectivo desarrollo y 6.1 Provisión y selección de plazas
enero), responde el presente decreto, reglamen- continuidad de proyectos valorados favora- Decreto 206/2005, de 22 de julio, de
to que, asimismo, viene a derogar disposiciones blemente; por otra, la necesaria adecuación
especiales dictadas en su momento. de los profesionales a las nuevas demandas
provisión de plazas de personal esta-
organizativas y asistenciales. tutario del Servicio Gallego de Salud.
Del contenido del presente decreto cabe desta- En lo relativo a la provisión del resto de las CAPÍTULO I. Disposiciones Generales
car los siguientes particulares: jefaturas, es preciso destacar el mandato de CAPÍTULO II. Selección de Personal
que a estos puestos se acceda con carácter
●● Se introduce el mandato de proceder a elabo- general por el procedimiento de concurso CAPÍTULO III. Promoción
rar planes de provisión de recursos humanos de méritos -complementado, para deter- CAPÍTULO IV. Movilidad voluntaria.
que permitan dar virtualidad a los principios minados puestos de personal sanitario, con Concurso de traslados
de planificación eficiente de las necesidades la valoración de una propuesta o entrevista
de recursos humanos y de programación pe- relativa a la gestión de la unidad-, sin menos-
CAPÍTULO V. Criterios de incorpora-
riódica de convocatorias. Por lo demás, estos cabo de que el sistema de libre designación
ción y cese
planes de provisión, que ya cuentan con el an- se mantenga como sistema de provisión de CAPÍTULO VI. Provisión de puestos
tecedente de lo acordado en la mesa sectorial los puestos de mayor responsabilidad o de de jefatura y coordinación
de negociación el veintiséis de junio de 1998, aquellos en los que la confianza de los supe-
CAPÍTULO VII. Provisión de puestos de
permiten ordenar los procesos de selección riores sea un elemento de especial relevan-
carácter directivo
y movilidad en un período temporal de su- cia. Se debe notar también la introducción
ficiente amplitud para evitar situaciones de de mecanismos que permiten evaluar el des- CAPÍTULO VIII. Otras formas de provi-
incertidumbre en los colectivos afecta- empeño de las jefaturas. sión
dos. Constituye, asimismo, una decisión impor- CAPÍTULO IX. Selección de personal
●● En estricto cumplimiento de la normativa tante la exigencia del vínculo de fijeza como temporal
básica, para la selección de personal fijo requisito para el acceso a los puestos de je-
se opta por el concurso-oposición como fatura, requisito que en su momento pudo CAPÍTULO X. Plan de ordenación de
procedimiento general, dando en cual- estar justificado omitir por la alta tasa de recursos humanos
quier caso mayor relevancia a los resultados temporalidad en las plantillas. Disposiciones transitorias
de la fase de oposición como manifestación En lo tocante a la provisión de puestos di-
más notoria de la debida actualización de los rectivos de las instituciones sanitarias, pro-
Disposicion derogatoria
conocimientos y habilidades que demandan cede poner de manifiesto que, con la nueva Disposiciones finales
las instituciones sanitarias. En lo que se refie- situación de las plantillas -reducción muy
Voluntaria. Concurso de traslados
re a la fase de concurso, la estructura básica relevante de la tasa de personal temporal- y
de los baremos mantiene la experiencia pro- la previsión de que el personal estatutario 6.2 Régimen retributivo
fesional como mérito de especial relevancia y funcionario fijo acceda al cargo directivo 6.3 Permisos y licencias
para el acceso. mediante nombramiento de carácter admi-
1
Manual CTO Atención Primaria

nistrativo, esta modalidad de vinculación rio del Servicio Gallego de Salud se regirá por los 2. La selección podrá realizarse a través del sis-
tenderá a generalizarse para el desempeño siguientes principios básicos: tema de oposición cuando éste resulte más
de las tareas de la máxima responsabilidad. adecuado en función de las características
a) Igualdad, mérito, capacidad y publicidad en socio-profesionales del colectivo que pueda
●● En el capítulo dedicado a la selección de la selección, promoción y movilidad del per- acceder a las pruebas o de las funciones que
personal temporal, se incorpora la garantía sonal del organismo. esté llamado a desarrollar.
de que todos los profesionales sean selec-
cionados de acuerdo con los principios que b) Planificación eficiente de las necesidades de 3. Cuando las peculiaridades de las tareas espe-
deben regir el acceso al servicio de la admi- recursos humanos y programación periódica cíficas a desarrollar o el nivel de calificación
nistración pública. de las convocatorias. requerida lo aconsejen, la selección podrá
●● Se incorpora el Plan de ordenación de re- realizarse por el sistema de concurso.
cursos como instrumento de planificación c) Integración del personal en el régimen orga-
global en materia de personal, con las pe- nizativo y funcional del Servicio Gallego de Artículo 7º. Conocimiento del idioma gallego
culiaridades, en materia de competencia y Salud y de sus instituciones y centros. Para darle cumplimiento a la normalización del
negociación, que resultan del hecho de que idioma gallego, y garantizar el derecho de los
en las instituciones y estructuras del Servicio d) Libre movilidad y circulación del personal en usuarios a su utilización y la promoción de su uso
Gallego de Salud prestan servicios personal el conjunto de los centros y servicios del or- por parte de los poderes públicos de Galicia, en
estatutario, personal laboral sujeto a diferen- ganismo, así como en el ámbito del Sistema las pruebas selectivas tendrá que demostrarse el
tes convenios, y diversos colectivos de perso- Nacional de Salud. conocimiento de la lengua, en los términos que
nal con vínculo funcionarial. establezcan las correspondientes convocatorias.
●● Por último, dentro de las disposiciones e) Coordinación, cooperación y mutua infor-
adicionales, son de destacar las siguientes mación entre las administraciones sanitarias
medidas normativas: la convocatoria perió- públicas. Artículo 8º. Reserva para personas con disca-
dica de procedimientos de traslados inter- pacidad
nos, con fijación de las bases aplicables en f ) Participación de las organizaciones sindica- 1. En cada convocatoria se reservará un núme-
dichos procedimientos; la elaboración de les en la determinación de las condiciones ro de plazas que representen como mínimo
planes de acogida del nuevo personal en y procedimientos de selección, promoción el cinco por ciento, en número entero, de las
las instituciones sanitarias; la previsión de interna y movilidad, del número de plazas plazas convocadas, o porcentaje que se en-
medidas que procuren la movilidad de per- convocadas y de la periodicidad de las con- cuentre vigente con carácter general para la
sonal, en términos de reciprocidad e igual- vocatorias. función pública de Galicia, para ser cubiertas
dad, entre la Administración general de la entre personas con discapacidad de grado
Xunta de Galicia y las estructuras de gestión Artículo 3º. Plan de provisión de plazas igual o superior al 33 por ciento, de modo
y servicios del Servicio Gallego de Salud; y, El Servicio Gallego de Salud elaborará periódica- que progresivamente se alcance el dos por
finalmente, la previsión de medidas de de- mente, preferentemente cada dos años, un plan ciento de los efectivos del Servicio Gallego
sarrollo profesional para determinados co- de provisión de plazas destinado a programar de Salud. Estos aspirantes, para resultar se-
lectivos. las pruebas de acceso del nuevo personal y los leccionados, deberán superar las pruebas
procesos de promoción interna y movilidad vo- selectivas y acreditar el indicado grado de
El presente decreto se dicta tras la preceptiva luntaria del personal estatutario fijo. discapacidad y la compatibilidad con el des-
negociación en la mesa sectorial, y tras ser oídas, Dicho plan, que atenderá al principio de plani- empeño de las tareas y funciones específicas,
en el trámite de audiencia. ficación eficiente de las necesidades, será ne- en los términos que se fijen en las convocato-
gociado con las organizaciones sindicales en el rias.
En su virtud, por propuesta del Conselleiro de marco de la mesa sectorial. La reserva se hará efectiva en aquellas con-
Sanidad, de acuerdo con el dictamen número vocatorias que oferten un mínimo de diez
523/05, del Consello Consultivo de Galicia y pre- Artículo 4º. Sistemas de provisión plazas de la correspondiente categoría o es-
via de deliberación en el Consello de la Xunta, La provisión de plazas se realizará por los siste- pecialidad.
en su reunión del día veintidós de julio de dos mas de selección de personal, de promoción in-
mil cinco, terna y de movilidad, y de acuerdo a lo dispuesto 2. En el desarrollo de las pruebas selectivas se
en este decreto respecto a la libre designación, facilitarán las ayudas técnicas precisas para a
DISPONGO: comisión de servicios y reingreso provisional al su adaptación a las necesidades específicas
servicio activo. y singularidades de los aspirantes con disca-
CAPÍTULO I. Disposiciones Generales pacidad, previa petición motivada y en los
Artículo 5º. Ámbito de las convocatorias términos que se establezcan en la convoca-
Artículo 1º. Objeto y ámbito de aplicación Los procesos de selección, movilidad y promo- toria.
Constituye el objeto de este decreto la regula- ción interna que se convoquen abarcarán como
ción de los sistemas de provisión de plazas de mínimo, con carácter general, el ámbito de co- 3. En el supuesto de que algún aspirante del
personal estatutario del Servicio Gallego de bertura territorial de un área sanitaria. cupo de reserva supere las pruebas corres-
Salud, de acuerdo con las bases establecidas en pondientes y no obtuviera plaza, y su pun-
la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto tuación definitiva en el proceso sea superior
Marco del Personal Estatutario de los Servicios a la obtenida por otros aspirantes del sistema
de salud, y en ejecución y desarrollo de dicha CAPÍTULO II. Selección de Personal de acceso general, será incluido por su orden
Ley y de la Ley 7/2003, de 9 de diciembre, de or- de puntuación en el sistema de acceso gene-
denación sanitaria de Galicia. Artículo 6º. Sistemas de selección ral.
1. La selección se efectuará con carácter gene-
Artículo 2º. Principios generales ral por el procedimiento de concurso-oposi- 4. La reserva para personas con discapacidad,
La provisión de las plazas de personal estatuta- ción. en la cuantía que proceda de conformidad

2
Preparación de Oposiciones de Atención Primaria

con lo previsto en el párrafo 1, podrá hacerse Los requisitos de participación deberán cum- previstos con carácter general en la legislación
efectiva mediante convocatorias separadas, plirse en la fecha en que finalice el plazo de pre- aplicable.
a todos los efectos, de las realizadas para sentación de instancias y mantenerse hasta el
participación libre. Dichas convocatorias de- momento de ser nombrado personal estatutario Artículo 13º. Tribunales de selección
terminarán los requisitos de participación, fijo. En el caso de pérdida de alguno de los re- 1. Los tribunales, que actuarán de acuerdo con
las peculiaridades de las pruebas y el proce- quisitos enumerados, los aspirantes podrán ser los criterios de objetividad, imparcialidad,
dimiento. excluidos del proceso mediante resolución mo- agilidad y eficacia, serán nombrados por la
tivada del órgano convocante. autoridad convocante, mediante acuerdo
5. Las convocatorias introducirán medidas que que se publicará en la forma y con la antela-
procuren una distribución territorial equi- ción al comienzo de las pruebas que la con-
librada de los destinos ofertados a los aspi- Convocatoria y desarrollo de las vocatoria determine.
rantes seleccionados con base en la reserva pruebas selectivas
prevista en este artículo. 2. Los tribunales estarán compuestos de un nú-
Artículo 10º. Normas generales de las convo- mero impar de miembros no inferior a cinco,
Asimismo, se adoptarán las medidas preci- catorias debiendo designarse el mismo número de
sas para la valoración y la adaptación de los El proceso selectivo se iniciará mediante convo- miembros suplentes. Todos los miembros
destinos a las condiciones de discapacidad catoria publicada en el Diario Oficial de Galicia. del tribunal, tanto titulares como suplentes,
acreditadas. deberán ostentar la condición de personal
La convocatoria deberá contener, como mínimo, funcionario de carrera o estatutario fijo de las
las siguientes menciones: administraciones públicas o de los servicios
Artículo 9º. Requisitos de los aspirantes a) Número y características de las plazas convo- de salud, o de personal laboral de los centros
Para poder participar en los procesos de selec- cadas. vinculados al Sistema Nacional de Salud, en
ción de personal estatutario fijo será preciso re- b) Condiciones y requisitos que deben reunir plaza o categoría para la que se exija poseer
unir los siguientes requisitos, además de los es- los aspirantes. titulación del nivel académico igual o supe-
tablecidos en la correspondiente convocatoria: c) Modelo de solicitud. rior a la exigida para el ingreso. Las organi-
d) Centro o dependencia a la que deben diri- zaciones sindicales representadas en la mesa
a) Poseer la nacionalidad española o de un Es- girse las solicitudes y plazo para su presenta- sectorial de negociación, en los términos que
tado miembro de la Unión Europea o del ción, que tendrá una duración mínima de un acuerden sus representantes en dicha mesa,
Espacio Económico Europeo, u ostentar el mes. podrán proponer un miembro de dichos tri-
derecho a la libre circulación de trabajadores e) Contenido de las pruebas de selección, bare- bunales.
conforme al Tratado de la Unión Europea o a mos y programas aplicables a las mismas, así
otros tratados ratificados por España, o tener como el sistema de calificación. 3. Los tribunales ajustarán su actuación a lo
reconocido tal derecho por disposición legal. f ) Fórmula mediante la que se resolverán los dispuesto en la normativa vigente regu-
empates que se produzcan en la puntua- ladora de los órganos colegiados, y sus
b) Estar en posesión de la titulación exigida en ción total del proceso. En el procedimien- miembros deberán abstenerse de intervenir
la convocatoria o en condiciones de obtener- to de concurso-oposición, se atenderá en cuando concurra alguna de las causas lega-
la dentro del plazo de presentación de solici- primer lugar al resultado total de la fase de les de abstención, o cuando en los últimos
tudes. oposición y subsidiariamente, en su caso, al cinco años anteriores a la publicación de la
resultado alcanzado en las diversas pruebas convocatoria hubieran realizado tareas de
c) Poseer la capacidad funcional necesaria para de la misma, de acuerdo con el orden de preparación de aspirantes a pruebas selecti-
el desempeño de las funciones que se deri- prelación que la propia convocatoria esta- vas de la categoría o especialidad convoca-
ven del correspondiente nombramiento, la blezca. da. Asimismo, los aspirantes podrán recusar
cual será acreditada en los términos que se g) Lugar donde se realizará la publicación de los en cualquier momento a los miembros del
fijen en la convocatoria. sucesivos actos del proceso selectivo. tribunal, en los casos anteriormente previs-
h) Ámbito territorial de la prestación de servi- tos.
d) Haber cumplido dieciocho años y no exceder cios de los aspirantes que resulten seleccio-
de la edad de jubilación forzosa. nados. 4. Corresponden a los tribunales, de conformi-
dad con lo que se establezca en la convoca-
e) No haber sido separado del servicio, median- Artículo 11º. Bases de las convocatorias toria, las funciones relativas a la determina-
te expediente disciplinario, de cualquier ser- 1. La convocatoria y sus bases vinculan a la Ad- ción concreta del contenido de las pruebas
vicio de salud o Administración pública en ministración, a los tribunales de selección y a y a la calificación de los aspirantes, tanto en
los seis años anteriores a la convocatoria, ni los aspirantes que participen en las mismas. la fase de oposición como en la de concurso,
estar inhabilitado con carácter firme para el así como, en general, la adopción de cuantas
ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, 2. Una vez publicadas, las convocatorias o sus medidas sean precisas en orden al correcto
para la correspondiente profesión. bases solamente podrán ser modificadas desarrollo de las pruebas selectivas, sin per-
con sujeción estricta a las normas de la Ley juicio de las competencias de ordenación
f ) En el caso de los nacionales de otros Estados 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen ju- material y temporal propias del órgano con-
mencionados en el párrafo a), no encontrarse rídico de las administraciones públicas y del vocante.
inhabilitado, por sanción o pena, para el ejer- procedimiento administrativo común.
cicio profesional o para el acceso a funciones 5. Los tribunales podrán proponer al órgano
o servicios públicos en un Estado miembro, Artículo 12º. Impugnación de convocatorias convocante la incorporación a sus trabajos
ni haber sido separado, por sanción discipli- Las convocatorias, sus bases y cuantos actos ad- de asesores especialistas, de acuerdo con
naria, de alguna de las administraciones o ministrativos se deriven de ellas, así como la ac- lo previsto en las convocatorias. La colabo-
servicios públicos en los seis años anteriores tuación de los tribunales, podrán ser impugna- ración de estos asesores, que estarán so-
a la convocatoria. dos por los interesados en los casos y en la forma metidos a las mismas causas de abstención

3
Manual CTO Atención Primaria

que los miembros del tribunal, se limitará al Artículo 16º. Relación de aspirantes seleccio- Artículo 18º. Nombramiento de los aspirantes
ejercicio de sus especialidades técnicas. El nados seleccionados
nombramiento de los asesores será publica- 1. Finalizado el proceso selectivo, mediante re- Una vez determinados los destinos asignados,
do en la forma prevista para el tribunal de se- solución del órgano convocante, se publicará se publicará en el Diario Oficial Galicia la resolu-
lección. Dichos asesores estarán obligados a el acuerdo del tribunal con la relación de as- ción por la que se declare finalizado el proceso
mantener la confidencialidad sobre los datos pirantes y la puntuación total alcanzada en el selectivo, con nombramiento como personal es-
o asuntos de los que pudieran tener conoci- proceso, con propuesta de aquellos que re- tatutario fijo y asignación de destino a aquellos
miento con motivo de su colaboración con el sulten seleccionados en atención al número aspirantes seleccionados que hayan acreditado
tribunal. de plazas ofertadas. Los empates en la pun- el cumplimiento de los requisitos exigidos en la
Igualmente, cuando así o aconseje el número tuación total se resolverán en la forma que convocatoria.
de aspirantes o las características de las prue- determine la convocatoria.
bas de selección, los tribunales podrán enco- Artículo 19º. Toma de posesión
mendar al órgano convocante la realización 2. En la misma resolución que publique el Los aspirantes nombrados dispondrán del plazo
de cualquier actividad de apoyo que resulte acuerdo a que se refiere el número anterior de un mes para incorporarse al destino adjudica-
precisa para el correcto desarrollo del proceso se habilitará un plazo no inferior a un mes do. El cómputo de dicho plazo se iniciará al día
para que los aspirantes seleccionados pre- siguiente al de la publicación de la resolución a
6. Las resoluciones o acuerdos de los tribuna- senten la documentación que acredite el la que se refiere el artículo anterior.
les vinculan a la Administración, sin perjuicio cumplimiento de los requisitos exigidos en la
de que esta pueda proceder a su revisión de convocatoria. La falta de incorporación en el plazo referido,
conformidad con los artículos 102 y siguien- Los aspirantes que no presenten la docu- cuando sea imputable al interesado y no res-
tes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, mentación acreditativa en el plazo indicado ponda a causas justificadas, producirá el decai-
de régimen jurídico de las administraciones no podrán ser nombrados, y quedarán sin miento de su derecho a obtener la condición de
públicas y del procedimiento administrativo efecto todas sus actuaciones. personal estatutario fijo como consecuencia del
común. concreto proceso selectivo. No obstante, en ca-
3. Con carácter general, se cubrirán todas las sos de fuerza mayor, y a instancia del interesado,
Artículo 14º. Relación de admitidos y exclui- plazas ofertadas en la convocatoria, debien- el órgano convocante podrá prorrogar el plazo
dos do ser nombrados los aspirantes que reúnan de toma de posesión.
1. Para ser admitido a la realización de las prue- los requisitos y la puntuación necesaria al
bas bastará con que los aspirantes manifies- efecto.
ten y declaren en sus instancias que reúnen En el caso de que quedase alguna vacante, Artículo 20º. Período formativo o de prácticas
todos y cada uno de los requisitos y condi- se procederá a declarar seleccionado al aspi- 1. Las convocatorias para el acceso a la condi-
ciones exigidas, referidas a la fecha de expira- rante con mayor puntuación según el orden ción de personal estatutario fijo, en aquellos
ción del plazo señalado para la presentación de prelación de la lista, siempre que tuviese supuestos para los que no se exija título aca-
de solicitudes. superadas las pruebas selectivas correspon- démico o profesional específico, podrán pre-
dientes con la puntuación mínima necesaria ver la superación de un período formativo o
2. Finalizado el plazo de presentación de ins- según las bases de la convocatoria. de prácticas como requisito previo a la ob-
tancias, se aprobará la relación provisional tención del correspondiente nombramiento.
de aspirantes admitidos y excluidos a la rea- Artículo 17º. Oferta y solicitud de plazas Durante dicho período, que no podrá supe-
lización de las pruebas selectivas. La corres- 1. En la resolución por la que se publique la re- rar los tres meses, los aspirantes ostentarán la
pondiente resolución, que se publicará en la lación de aspirantes seleccionados, o en otra condición de aspirantes en prácticas, y perci-
forma en la que la convocatoria determine, posterior, se relacionarán, por localidad e ins- birán las retribuciones básicas, excluidos trie-
indicará la causa de exclusión y el plazo de titución sanitaria, las plazas ofertadas a los nios, del grupo correspondiente.
subsanación que se concede a los excluidos. aspirantes seleccionados y el procedimiento
Será insubsanable la presentación de la ins- para que estos manifiesten su opción por los 2. La convocatoria podrá eximir del cumpli-
tancia fuera del plazo habilitado para estos destinos ofertados. Las plazas que se oferten miento de este requisito a aquellos aspiran-
efectos. serán siempre plazas básicas de la correspon- tes que ya tengan acreditada determinada
diente categoría estatutaria. formación y/o experiencia profesional.
3. La autoridad convocante, por decisión pro-
pia o a propuesta del presidente del tribunal, 2. El aspirante seleccionado que no opte por 3. Los aspirantes que no superen el período for-
deberá dar cuenta a los órganos competen- un destino, en el plazo y de acuerdo al pro- mativo o de prácticas, de acuerdo con el pro-
tes de las inexactitudes o falsedades en que cedimiento establecido, no podrá ser nom- cedimiento de calificación previsto en la con-
hubieran podido incurrir los aspirantes, a los brado, y quedarán sin efecto todas sus ac- vocatoria, perderán el derecho a obtener la
efectos que procedan. tuaciones. condición de personal estatutario fijo como
En este supuesto, el órgano convocante consecuencia del concreto proceso selectivo.
Artículo 15º. Desarrollo del proceso de selec- procederá al llamamiento de nuevos aspi- La pérdida de tal derecho será declarada por
ción rantes, en el número que se corresponda el órgano convocante, a propuesta del órga-
El proceso se desarrollará según las normas es- con las plazas ofertadas y no elegidas, con no responsable de la evaluación.
pecíficas de la oposición, concurso o concurso- la finalidad de que manifiesten su opción
oposición. por las mismas. Esta opción se realizará por
Las convocatorias, con las garantías que resulten el orden de prelación que resulte de la lista Sistemas de selección
precisas, podrán prever la realización de ejerci- definitiva y previa presentación de la docu-
cios conjuntos para varias categorías, así como mentación que acredite el cumplimiento Artículo 21º. Oposición
de varios ejercicios, en la misma fecha, para la de los requisitos exigidos en la convocato- 1. La oposición consiste en la celebración de
misma categoría. ria. una o más pruebas de carácter eliminatorio

4
Preparación de Oposiciones de Atención Primaria

dirigidas a evaluar la competencia, aptitud e mentarse hasta el 70% la puntuación alcanzable Cuando exista fase de oposición, podrá esta-
idoneidad de los aspirantes para el desem- por el apartado de experiencia profesional, con blecerse la exención de un ejercicio a aque-
peño de las correspondientes funciones, así la correspondiente reducción da puntuación al- llos aspirantes que procedan de categorías
como a establecer su orden de prelación. canzable por el apartado de formación. de la misma área funcional que las plazas a
proveer, siempre que dicho ejercicio guarde
2. La convocatoria deberá establecer criterios o 3. Los baremos de méritos primarán la expe- relación con las funciones anteriormente de-
puntuaciones para superar la prueba o prue- riencia profesional acreditada en institucio- sarrolladas.
bas realizadas. nes sanitarias de titularidad pública. Las plazas que no se provean por el sistema
de promoción interna se acumularán a las
3. Una vez comenzadas las pruebas, los anun- convocadas por el sistema general de acceso
cios de celebración de los sucesivos ejercicios Artículo 23º. Concurso-oposición libre.
serán hechos públicos en los lugares que la 1. El concurso-oposición consistirá en la realiza- En todo caso, el personal seleccionado por el
convocatoria determine, al menos con doce ción sucesiva, y en el orden que la convocato- sistema de promoción interna tendrá prefe-
horas de antelación a la de la realización de la ria determine, de los dos sistemas anteriores. rencia para la elección de plaza respecto al
prueba, si se trata del mismo ejercicio, o con personal seleccionado por el sistema de ac-
veinticuatro horas de antelación, si se trata 2. La puntuación máxima de la fase de concur- ceso libre.
de un nuevo ejercicio. so no podrá exceder del treinta por ciento de
la puntuación máxima alcanzable en la fase 2. Podrán realizarse convocatorias específicas
4. Se adoptarán las medidas oportunas en orden de oposición. de promoción interna, por los sistemas de
a que los ejercicios escritos de la fase de opo- oposición, concurso o concurso-oposición, si
sición, cuando no sean objeto de lectura pú- 3. La puntuación obtenida en la fase de concur- así lo aconsejan razones de planificación o de
blica, se corrijan con la mayor brevedad y sin so no podrá ser aplicada para superar la fase eficacia en la gestión.
conocimiento de la identidad del aspirante. de oposición.
Las calificaciones otorgadas a los aspirantes 3. Cuando la planificación eficiente de las nece-
que superen cada ejercicio se harán públicas sidades de recursos humanos lo aconsejen,
en los lugares que la convocatoria determine. Artículo 24º. Sistema extraordinario de se- podrán realizarse convocatorias diferencia-
Cuando el ejercicio consista en una prueba lección das, por el sistema de concurso, que posibi-
de carácter oral, o en la lectura ante el tribu- Con carácter extraordinario y excepcional, y para liten al personal estatutario fijo el acceso a
nal de una prueba escrita, la calificación de el acceso a plazas de personal licenciado sa- puestos de trabajo concretos de otra cate-
los aspirantes que la hubieran superado se nitario que requieran alta especialización, la goría del mismo grupo de clasificación y se-
hará pública al término de cada sesión. selección podrá realizarse a través de un con- mejante o próximo contenido funcional. Las
curso, o un concurso-oposición, consistente en convocatorias preverán los mecanismos que
Artículo 22º. Concurso la evaluación de la competencia profesional de garanticen la aptitud y conocimientos de los
1. El concurso consiste en la evaluación de la los aspirantes. La evaluación será realizada por aspirantes para el desarrollo de las funciones
competencia, aptitud e idoneidad de los el tribunal tras la exposición y defensa pública de la nueva categoría.
aspirantes para el desempeño de las corres- por los interesados de su currículum profesional,
pondientes funciones a través de la valora- docente, discente e investigador, tomando en
ción conforme a baremo de los aspectos más consideración aquellos aspectos que resulten Artículo 26º. Requisitos de los aspirantes
significativos de los correspondientes currí- más significativos para el desempeño de las fun- Para acceder a los procesos de promoción inter-
culos, así como para establecer su orden de ciones de la plaza convocada. na, los aspirantes deberán reunir los siguientes
prelación. requisitos:
La convocatoria podrá establecer:
a) Criterios o puntuaciones para superar el con- 1. Tener la condición de personal estatutario
curso. CAPÍTULO III. Promoción fijo de otra categoría de nivel académico
b) Diversas fases en el concurso en atención a igual o inferior al de aquella a la que se pre-
los diferentes aspectos curriculares. Artículo 25º. Normas generales tende acceder.
c) Criterios o puntuaciones para superar las di- 1. El Servicio Gallego de Salud facilitará la pro-
versas fases que, en su caso, se establezcan. moción interna de su personal estatutario 2. Estar en servicio activo en instituciones sa-
fijo mediante su participación en los proce- nitarias del Servicio Gallego de Salud, y con
2. Los baremos de méritos se dirigirán a evaluar sos de selección de personal estatutario fijo nombramiento como personal estatutario
las competencias profesionales de los aspi- que se convoquen para otras categorías, fijo durante, al menos, dos años en la catego-
rantes ajustadas a las funciones a desarrollar, siempre que el título exigido para el ingreso ría de procedencia.
a través de la valoración de los siguientes as- sea de igual o superior nivel académico que
pectos de su currículo profesional y formativo: el de la categoría de procedencia. Dicha pro- 3. Ostentar la titulación requerida.
• Formación (pregraduada, posgraduada, es- moción se realizará mediante una reserva del No se exigirá el requisito de titulación para el
pecializada o continuada acreditada): 35% cincuenta por ciento de las plazas convoca- acceso a plazas de gestión y servicios de los
de la puntuación total del concurso. das. En el plan de provisión de plazas a que niveles de formación profesional, salvo que
• Experiencia profesional: 55% de la puntua- alude el artículo 3 podrá establecerse, para sea necesaria una titulación, acreditación o
ción total del concurso. determinadas categorías o especialidades, habilitación profesional específica, a aque-
• Otras actividades relevantes para el desem- una reserva inferior a la anteriormente refe- llos aspirantes que hayan prestado servicios
peño de las correspondientes funciones: rida, cuando así venga justificado por la pla- durante cinco años en la categoría de origen
10% de la puntuación total del concurso. nificación eficiente de las necesidades, por y ostenten la titulación exigida en el grupo
las características específicas de la categoría inmediatamente inferior al de la categoría a
En el caso de categorías para cuyo acceso no se o especialidad o por la titulación requerida la que se pretende acceder.
requiera formación especializada, podrá incre- para el acceso.

5
Manual CTO Atención Primaria

CAPÍTULO IV. Movilidad voluntaria. Artículo 28º. Requisitos para acceder al con- dentro de los tres días hábiles siguientes a
Concurso de traslados curso de traslados aquél en que se publique la resolución defi-
1. Podrá participar en el concurso de traslados nitiva.
Artículo 27º. Normas generales el personal estatutario fijo de la correspon-
1. Con la finalidad de garantizar el derecho a la diente u homologada categoría, especialidad 2. La toma de posesión de la nueva plaza debe-
movilidad voluntaria del personal estatutario o modalidad, que se encuentre desempe- rá efectuarse dentro de los tres días hábiles
del Servicio Gallego de Salud, el organismo ñando o tenga reservada plaza en las insti- siguientes al del cese, si la plaza desempeña-
procederá a convocar periódicamente, prefe- tuciones sanitarias de cualquier sistema de da y la adjudicada son de la misma área de
rentemente cada dos años, un procedimien- salud, así como el personal que se encuentre salud; en el plazo de quince días hábiles, si
to de movilidad voluntaria por el sistema de en situación distinta a la de activo proceden- son de distinta área dentro del Servicio Ga-
concurso de traslados. te de plaza de tales instituciones. llego de Salud, o en el de un mes, si la plaza
desempeñada corresponde a otro servicio
2. El procedimiento estará abierto a la partici- 2. Será requisito adicional para ser admitido al de salud. Para estos efectos, se entenderá por
pación del personal estatutario fijo de la mis- concurso: plaza desempeñada la efectivamente ocupa-
ma u homologada categoría, especialidad o a) Para el personal en activo o con reserva da, con independencia de que sea en condi-
modalidad, del resto de los servicios de sa- de plaza: haber tomado posesión en la ción de destino definitivo, adscripción o des-
lud, que participarán en dicho procedimien- plaza desempeñada con un año de ante- tino provisional o comisión de servicios.
to con las mismas condiciones y requisitos lación, como mínimo, a la finalización del En el caso de que la adjudicación de plaza su-
que el personal estatutario del Servicio Ga- plazo de presentación de instancias. ponga el reingreso al servicio activo, el plazo
llego de Salud. b) Para el personal en situación distinta a la de toma de posesión será de un mes, a con-
Podrá excluirse o condicionarse la participa- de activo y que no ostente reserva de pla- tar desde el día siguiente al de la publicación
ción en los concurso de traslados de aquel za: reunir los requisitos para incorporarse de la resolución definitiva del concurso.
personal que hubiera accedido a la condi- al servicio activo el último día del plazo Si así lo permiten las necesidades del servi
ción de fijo por el procedimiento previsto en establecido para la presentación de ins- cio, y a petición del interesado, los plazos a
el artículo 24 del presente decreto. tancias. que se refieren los párrafos anteriores podrán
ser prorrogados por el órgano convocante.
3. Se proveerán por concurso de traslado las Artículo 29º. Tramitación y resolución del con-
plazas básicas que la convocatoria deter- curso 3. Excepto cuando la resolución del concurso
mine. La convocatoria señalará los destinos 1 . La convocatoria del concurso, que se publica- implique el reingreso al servicio activo, el
ofertados, al menos, por localidad e institu- rá en el Diario Oficial de Galicia, determinará plazo de toma de posesión y la prórroga del
ción sanitaria. el plazo para la presentación de solicitudes, mismo tendrán la consideración de servicio
que no podrá ser inferior a un mes. activo, percibiéndose los correspondientes
4. La adjudicación de las plazas convocadas Una vez transcurrido el plazo para la presen- haberes de conformidad con lo que establez-
se efectuará de acuerdo con el orden de tación de solicitudes, no se admitirán las mo- ca la orden sobre la confección de nóminas
prelación que resulte de la valoración, dificaciones de las solicitudes previamente del personal al servicio de la Administración
conforme a baremo, de la experiencia presentadas y las renuncias a la participación autonómica.
profesional. Podrán valorarse los servicios en el concurso.
prestados como personal temporal, con 4. Cuando la tramitación del concurso de tras-
una puntuación que no supere el 20% de 2. Una vez valorados los méritos acreditados lados coincida en el tiempo con la tramita-
la máxima alcanzable por experiencia pro- por los concursantes, se publicarán, en la for- ción de un proceso selectivo o de promoción
fesional. ma que determine la convocatoria, las pun- interna, el cese y la toma de posesión podrán
Podrán asimismo valorarse las actividades tuaciones y destinos provisionalmente asig- ser demorados para procurar la simultanei-
indicativas de la actualización de conoci- nados, con apertura de un plazo no inferior dad de las tomas de posesión.
mientos y aptitudes para el desempeño de a quince días hábiles para la presentación de
las correspondientes funciones, con una reclamaciones. 5. Se entenderá que solicita la excedencia vo-
puntuación que no supere el 20 % de la luntaria por interés particular como personal
puntuación total del concurso. 3. Las reclamaciones formuladas contra la reso- estatutario, y será declarado en esa situa-
Las convocatorias podrán prever la valora- lución provisional serán rechazadas o admi- ción por el órgano convocante del concurso,
ción del nivel de desarrollo profesional re- tidas por medio de la resolución definitiva, quien no se incorpore al destino obtenido en
conocido o del grado personal consolidado. que se aprobará por la autoridad convocante el plazo establecido.
La puntuación por este apartado no podrá y se publicará en la misma forma en que fue No obstante, si existen causas suficiente-
exceder del 15% del total alcanzable en el publicada la convocatoria del concurso. mente justificadas, así apreciadas, previa au-
concurso, con la consiguiente reducción del diencia del interesado, por el propio órgano
máximo alcanzable por el apartado de expe- 4. Los destinos obtenidos mediante concurso convocante, podrá dejarse sin efecto dicha
riencia profesional. de traslados son irrenunciables, salvo que situación. En tal caso el interesado deberá
dicha renuncia esté motivada por la obten- incorporarse a su nuevo destino tan pronto
5. Las convocatorias establecerán la fórmula ción de plaza en virtud de la resolución de desaparezcan las causas que en su momento
mediante la que se resolverán los empates un procedimiento de movilidad voluntaria lo impidieron.
que se produzcan en la puntuación total convocado por otra Administración pública Procederá la prórroga del plazo de toma de
del concurso, tomando en consideración, o servicio de salud. posesión, hasta la fecha del cese, para el per-
en primer lugar, la experiencia profesional sonal que desempeñe alguno de los puestos
como personal estatutario fijo en las insti- Artículo 30º. Ceses y tomas de posesión objeto de provisión de conformidad con los
tuciones sanitarias del Sistema Nacional de 1. Los concursantes que obtengan plaza debe- Capítulos VI y VII, excepto en los supuestos
Salud. rán cesar en la que, en su caso, desempeñen, provistos por concurso de méritos a que se
refiere el artículo 50.

6
Preparación de Oposiciones de Atención Primaria

Movilidad por razón del servicio a) Se procurará la adaptación del puesto de o de la mujer o del hijo en período de lactancia,
trabajo desempeñado por el profesional la trabajadora podrá ser adscrita a un puesto de
Artículo 31º. Movilidad forzosa en el ámbito y de las condiciones de dicho desempe- trabajo distinto de su destino.
del área sanitaria ño, con carácter previo a la adscripción a El Sergas establecerá los criterios, procedimien-
Excepcionalmente los directores o gerentes un puesto de trabajo distinto dentro de la tos y mecanismos de control para la ejecución
de los centros y establecimientos sanitarios institución de destino. de la movilidad por protección de la materni-
del Servicio Gallego de Salud, o, en su caso, los dad.
directores de las áreas sanitarias, podrán cam- b) De no existir en dicha institución puesto En el supuesto de que no existiese un puesto de
biar, temporal o definitivamente, al personal de de trabajo adecuado y compatible con trabajo o función compatible distinto dentro de
puesto de trabajo, localidad o centro, dentro de los requerimientos de la salud del profe- la institución de destino, la trabajadora podrá
la misma área sanitaria, siempre que la medida sional, éste podrá ser adscrito, en primer ser destinada a un puesto no correspondiente a
esté justificada por razones imperativas de la lugar, a otro puesto de trabajo de la mis- su grupo o categoría equivalente, si bien conser-
organización sanitaria. La resolución del órgano ma localidad y, en su defecto, de la misma vará el derecho al conjunto de retribuciones de
directivo motivará dichas razones, justificando área de salud. su puesto de origen.
el carácter individual de la medida adoptada y El cambio de puesto o función tendrá efecto
las propiedades específicas que reúne el desti- c) De no ser posible la reubicación en una hasta el momento en el que desaparezcan los
natario en relación con el resto del colectivo de localidad de la misma área de salud, el motivos que justificaron la medida de protec-
personal. Esta medida se adoptará respetando profesional podrá ser adscrito a un pues- ción.
las condiciones laborales y económicas del pro- to de trabajo de otra área de salud.
fesional y previo informe de los órganos de re- Artículo 35º. Movilidad por razón de salud del
presentación del personal. 3. La reubicación del personal por los motivos cónyuge o hijo o persona mayor a su cargo
Cuando esta medida venga impuesta por una recogidos anteriormente se realizará previo
reordenación de carácter colectivo, la movilidad informe no vinculante del Servicio de Pre- 1. El Servicio Gallego de Salud establecerá pro-
forzosa se ejecutará en atención a la voluntarie- vención de Riesgos Laborales, que deberá cedimientos y criterios para la movilidad
dad del personal afectado, y, subsidiariamente, valorar la idoneidad del nuevo destino. El temporal del personal estatutario fijo, por
con arreglo a un procedimiento sujeto a baremo, Servicio Gallego de Salud establecerá los razón de salud debidamente acreditada del
previo tratamiento en el seno de los órganos de mecanismos de coordinación entre los servi- cónyuge, hijo o persona mayor a su cargo,
representación del personal. cios de Prevención de Riesgos Laborales para que esté incapacitada para la vida diaria.
el caso de que el nuevo destino radicase en
Artículo 32º. Reordenación de ámbito supe- localidad de área de salud distinta a la de ori- 2. Los motivos de salud y la incapacidad debe-
rior al área sanitaria. Plan de reordenación de gen del trabajador. rán acreditarse mediante documento médico
recursos humanos oficial, pudiendo solicitarse por la gerencia
Las reordenaciones colectivas de personal que 4. El Comité de Seguridad y Salud Laboral será del centro correspondiente la documenta-
impliquen movilidad entre áreas sanitarias de- informado de los procedimientos de movili- ción complementaria que sea precisa para
berán incorporarse a un Plan de Ordenación de dad del personal que se establezcan confor- valorar la solicitud.
recursos humanos. me a lo previsto en el Apartado 2 de este Ar-
tículo. Asimismo, los respectivos comités de 3. Para resolver dichas solicitudes se constitui-
salud laboral serán informados de los cam- rá una comisión en cada centro en la que
bios de puesto de trabajo que se ejecuten participará un representante designado por
Movilidad por razón de salud o reha- según los criterios y motivos referidos en el la comisión de centro o junta de área y tres
bilitación o por motivo de protección propio Apartado 2. representantes de la dirección del centro.
social
5. Los destinos obtenidos de conformidad con 4. El destino obtenido tendrá carácter provisio-
Artículo 33º. Movilidad por razones de salud lo dispuesto en este artículo tendrán carácter nal, y el adjudicatario estará obligado a par-
1. El personal estatutario fijo podrá ser adscrito provisional y perdurarán mientras subsista la ticipar en el siguiente concurso de traslados
a un puesto de trabajo distinto de su destino, causa o la plaza permanezca vacante. Asimis- solicitando todas las plazas ofertadas en el
previa solicitud basada en motivos de salud mo serán revisables, al menos anualmen- área sanitaria correspondiente.
o de rehabilitación, siempre que exista plaza te o con la periodicidad que determine el
vacante de la correspondiente categoría. Servicio de Prevención de Riesgos Labora- 5. El Servicio Gallego de Salud establecerá los
les. procedimientos, criterios y mecanismos de
2. El personal estatutario fijo que, por sus ca- control para la ejecución de la movilidad por
racterísticas personales o estado biológico El adjudicatario estará obligado a participar razón de salud.
conocido sean especialmente sensibles a los en el siguiente concurso de traslados o de
riesgos derivados de su puesto de trabajo, y acoplamiento interno, según el caso, solici- Artículo 36º. Movilidad por razón de violen-
en aquellos casos calificados como “no apto” tando la correspondiente plaza o puesto de cia de género
o “apto con limitaciones” para su puesto de trabajo. 1. De conformidad con lo previsto en la norma-
trabajo, podrá ser cambiado de puesto de tra- tiva de protección integral contra la violencia
bajo, siempre que exista plaza vacante de la de género, la trabajadora que solicite un cam-
correspondiente categoría. Artículo 34º. Movilidad por razón de protec- bio de localidad de destino -por las razones y
El Servicio Gallego de Salud establecerá los ción a la maternidad conforme al procedimiento establecido en
procedimientos, criterios y mecanismos de Cuando la adaptación de las condiciones o del dicha normativa- tendrá derecho preferente
control para la ejecución de la movilidad por tiempo de trabajo no resultase posible, o, a pesar a acceder a otro puesto, en otra localidad, de
razón de salud, de acuerdo con los siguientes de tal adaptación, las condiciones de su puesto características análogas o similares a las del
criterios básicos aplicados por su orden: de trabajo pudiesen influir negativamente en la puesto desempeñado en la localidad de ori-
salud de la trabajadora embarazada o del feto, gen.

7
Manual CTO Atención Primaria

2. La resolución sobre cambio de localidad se anterior, será aplicable entre el personal que rantes será valorada por una comisión técni-
dictará, cuando proceda, por el órgano de los trabaje en la misma institución sanitaria. ca especializada, que será designada por el
servicios centrales del Sergas con competen- En el caso de incorporaciones en plazas de órgano convocante.
cias en materia de personal. los centros de atención primaria, el orden de
prelación en el cese se aplicará a los profesio- 3. Para la provisión de los puestos del nivel de
nales afectados de la misma localidad donde atención especializada, dicha comisión téc-
CAPÍTULO V. Criterios de Incorporación se produzcan las incorporaciones. nica estará integrada por un total de cinco
y Cese El personal temporal que no se encuentre miembros, cuatro a propuesta de la geren-
incluido en los listados de aspirantes de la cia del centro o dirección de área, según el
Artículo 37º. Norma general categoría en la que desempeñe plaza vacan- caso -dos de los cuales tendrán la condición
Las incorporaciones de personal estatutario fijo te, se considera, a estos efectos, que tiene de Jefe de Servicio- y uno a propuesta de los
en las plazas de las instituciones sanitarias del asignado cero puntos. En el caso de concurrir servicios centrales del Sergas.
Servicio Gallego de Salud, que se produzcan varios candidatos que no estén incluidos en Dichos miembros tendrán la condición de
con ocasión de los procesos selectivos y de pro- dichos listados se decidirá por orden crecien- personal estatutario fijo o funcionario de las
visión y cualesquiera otras incorporaciones del te de menor a mayor antigüedad en la plaza categorías sanitarias del grupo superior de
personal estatutario fijo que deban producirse desempeñada. clasificación, o titular de plaza docente-asis-
por causa reglamentariamente establecida, se De no existir listados vigentes de aspirantes tencial del mismo nivel, y al menos dos de los
ordenarán de conformidad con lo dispuesto en a vinculaciones temporales de la respectiva mismos acreditarán la misma categoría y/o
este Capítulo. categoría, el cese se producirá por orden cre- especialidad.
ciente de menor a mayor antigüedad en la En el caso de provisión de los puestos del
Artículo 38º. Incorporación en plaza vacante plaza desempeñada. nivel de atención primaria, dicha comisión
La incorporación del personal estatutario fijo se técnica estará integrada por cinco miembros,
realizará, en primer lugar, en las plazas básicas 3. El personal en situación de reingreso provi- uno a propuesta de los servicios centrales del
vacantes de la respectiva categoría de la planti- sional, que no obtenga plaza en el concurso Sergas y cuatro a propuesta de la gerencia
lla de la institución sanitaria en que tal incorpo- de traslados, cesará, como consecuencia de del centro o de la dirección de área, según
ración deba realizarse. la resolución definitiva del concurso, en el el caso; de estos últimos, tres al menos serán
La incorporación principiará en las plazas va- desempeño de la plaza que esté ocupando. licenciados sanitarios, y dos tendrán la condi-
cantes dotadas presupuestariamente, con in- Dicha plaza se considerará vacante a efectos ción de personal estatutario fijo con destino
dependencia de la fecha de su generación, que de lo previsto en el Artículo 38. en el área sanitaria respectiva.
no estén desempeñadas temporalmente por un
profesional ni sean objeto de reserva según la 4. Las comisiones técnicas serán asistidas por
normativa vigente. CAPÍTULO VI. Provisión de puestos de un secretario de actas designado por el ór-
jefatura y coordinación gano convocante entre personal funcionario
Artículo 39º. Orden de ceses del cuerpo superior o estatutario fijo, de ges-
1. Agotadas las plazas referidas en el artículo Provisión de puestos de personal licenciado tión y servicios, del grupo superior de clasifi-
anterior, la incorporación se realizará en las sanitario cación.
plazas vacantes dotadas presupuestaria-
mente, cualquiera que haya sido la fecha Artículo 40º. Procedimiento Artículo 41º. Requisitos de los aspirantes
de su generación, que estén desempeñadas 1. Los puestos de jefatura, coordinación o espe- Podrá participar en las convocatorias el personal
temporal o provisionalmente, procediendo cial responsabilidad, y puestos de jefatura de fijo que en la fecha de su publicación se encuen-
al cese del personal de conformidad con la servicio o unidad de atención primaria que tre en situación de servicio activo en institucio-
siguiente orden de prelación: requieran dedicación exclusiva a las funcio- nes sanitarias del Sistema Nacional de Salud,
nes de jefatura, de personal licenciado sani- siempre y cuando reúna los requisitos exigibles
a) Personal en comisión de servicios en plaza tario, se proveerán mediante un proceso de en cada caso relativos a titulación académica,
vacante: los profesionales en situación de selección basado en la evaluación del currí- formación específica, nivel reconocido de desa-
comisión de servicios en la institución ce- culum profesional de los aspirantes y un pro- rrollo profesional u otras especificaciones deri-
sarán por orden creciente de antigüedad yecto técnico relacionado con la gestión de vadas de las funciones encomendadas al puesto
-de menor a mayor- como personal esta- la unidad, que será defendido públicamente. de trabajo.
tutario fijo del Sistema Nacional de Salud. Para la evaluación del currículum profesional En todo caso, los aspirantes deberán acreditar
se atenderá fundamentalmente a la expe- un mínimo de tres años de experiencia, en la ca-
b) Personal temporal: se cesará al personal riencia profesional y actividades indicativas tegoría o especialidad exigible para el acceso al
temporal que desempeñe plaza vacante de la actualización de los conocimientos y puesto, en las instituciones sanitarias del Siste-
en atención al orden de prelación, de me- aptitudes precisas para el desempeño de las ma Nacional de Salud.
nor a mayor puntuación, en el listado vi- correspondientes funciones. Los puestos de jefatura de las unidades o ser-
gente de aspirantes a vinculaciones tem- En estos procedimientos podrá valorarse la vicios de atención primaria serán cubiertos por
porales de la respectiva categoría. dedicación profesional prioritaria o exclusiva un profesional adscrito a los mismos, excepto en
a la institución sanitaria. los supuestos en que los citados puestos requie-
c) Plazas desempeñadas por personal que Los puestos de jefatura de servicio o unidad ran, por su complejidad, dedicación exclusiva a
ocupe plaza vacante con motivo de la de atención primaria, que no requieran dedi- las funciones de jefatura, caso en el que podrá
promoción profesional temporal: el cese cación exclusiva a las funciones de jefatura, designarse a un profesional ajeno a la unidad o
se articulará en atención al orden de pre- serán provistos por el sistema de libre desig- servicio.
lación, de menor a mayor puntuación, en nación.
el listado vigente de promoción interna Artículo 42º. Convocatoria
de la respectiva categoría. 2. Excepto en los supuestos de provisión por La convocatoria, que será publicada en el Diario
2. El orden de cese, a que se refiere el punto libre designación, la idoneidad de los aspi- Oficial de Galicia, habilitará un plazo no inferior

8
Preparación de Oposiciones de Atención Primaria

a quince días para presentar solicitudes, especi- Disposiciones comunes Artículo 60º. Requisitos de los aspirantes
ficará las características del puesto, los requisitos 1. Los aspirantes deberán reunir los requisitos
para su desempeño y la documentación que de- Artículo 55º. Toma de posesión específicamente establecidos en los decre-
berán aportar los aspirantes. El régimen de toma de posesión del nuevo des- tos que aprueben la estructura directiva de
tino será el establecido en el Artículo 30 de este los centros y establecimientos asistenciales.
Artículo 43º. Resolución decreto. En todo caso, se requerirán las siguientes ti-
1. La resolución será publicada en el Diario tulaciones:
Oficial de Galicia y los aspirantes seleccio-
nados obtendrán un nombramiento para el Artículo 56º. Cese a) Para el acceso a los puestos de Director
desempeño del puesto por un período inicial 1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo se- de Área, Gerente General, Director Ge-
de cuatro años de duración. Antes de la fina- gundo, el personal nombrado para un pues- rente, Director de centro o asimilable:
lización del referido período, los profesiona- to de trabajo de conformidad con lo previs- licenciado universitario o título equiva-
les seleccionados serán evaluados para los to en este capítulo podrá ser cesado por la lente.
efectos de su prórroga, por idéntico período, autoridad que acordó su nombramiento por b) Para el acceso a los puestos de Director
o remoción. causas sobrevenidas, derivadas tanto de una en el ámbito médico o asistencial o Ge-
El procedimiento de evaluación será seme- reordenación de la estructura jerárquica de rente de procesos: licenciado sanitario.
jante al utilizado para el nombramiento en la institución como de la falta de capacidad c) Para el acceso a los puestos de dirección
la jefatura, con participación en todo caso de para el desempeño del puesto. El cese ven- en el ámbito de la gestión, operativa, eco-
una comisión técnica especializada, designada drá precedido de un procedimiento que ga- nómica, de recursos humanos, servicios
de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 40. rantice la audiencia del interesado, siendo generales o de sistemas de información:
El resultado de la evaluación -confirmación o informados los representantes del personal. licenciado universitario o título equiva-
remoción- será publicado en el Diario Oficial 2. El personal nombrado para un puesto de tra- lente.
de Galicia. En el caso de remoción, se proce- bajo por libre designación, podrá ser cesado d) Para el acceso a los puestos de dirección
derá a la simultánea publicación de una nue- discrecionalmente por la autoridad que acor- y subdirección de enfermería: diplomado
va convocatoria. dó su nombramiento. sanitario.
e) Para el acceso a los puestos de subdirec-
2. La convocatoria deberá declararse desierta Artículo 57º. Cobertura provisional ción del ámbito asistencial: licenciado o
cuando no concurran aspirantes que reúnan Cuando devenga vacante una plaza de jefatura, diplomado sanitario.
los requisitos. Podrá adoptarse la misma y se considere procedente su provisión, podrá f ) Para el acceso a los puestos de subdirec-
medida cuando no concurran aspirantes cubrirse transitoriamente mediante comisión de ción en el ámbito de la gestión, operativa,
idóneos para el desempeño de los puestos, servicios. En este caso, la convocatoria será pu- económica, de recursos humanos, servi-
previa propuesta motivada de la comisión blicada en el Diario Oficial de Galicia en el plazo cios generales o de procesos de informa-
técnica de selección. de seis meses desde el momento en que se pro- ción: licenciado o diplomado universita-
En este supuesto, podrá autorizarse la cober- dujo la situación de vacante. rio, o títulos equivalentes.
tura provisional del citado puesto, por perso-
nal fijo en comisión de servicios, siempre que 2. Para acceder a un puesto directivo mediante
reúna los requisitos de participación. Artículo 58º. Valoración de los servicios pres- nombramiento de carácter administrativo,
El período máximo de cobertura provisional tados el personal estatutario o funcionario deberá
de estos puestos no podrá exceder de un Los servicios prestados en puestos de jefatura acreditar vínculo de fijeza en el grupo de cla-
año, plazo en el que deberá realizarse una serán valorados, en la categoría de origen, en los sificación que se corresponda con los referi-
nueva convocatoria. diferentes procesos de provisión y selección re- dos niveles académicos.
gulados en el presente decreto.
3. Cuando la provisión se realice por el procedi-
miento de libre designación, la convocatoria Artículo 61º. Valoración de los servicios pres-
podrá ser declarada desierta. tados en puestos directivos
CAPÍTULO VII. Provisión de puesto de Los servicios prestados en puestos directivos,
Artículo 44º. Reincorporación carácter directivo mediante nombramiento de carácter adminis-
El personal cesado en un puesto de jefatura, trativo, serán valorados, como prestados en la
coordinación o especial responsabilidad se in- Artículo 59º. Sistemas de provisión plaza de origen, en los diferentes procesos de
corporará a una plaza de la misma categoría y 1. Los puestos de la estructura directiva de las provisión y selección regulados en el presente
especialidad de la institución del destino origi- estructuras, centros y establecimientos sa- decreto.
nario, siempre que dicho destino tuviese carác- nitarios asistenciales del Servicio Gallego de
ter definitivo. Salud -direcciones de área, hospitales, aten- Artículo 62º. Permiso retribuido
En otro caso, el profesional cesado se incorpora- ción primaria o estructuras mixtas- serán El personal directivo con nombramiento ad-
rá a una plaza de la misma categoría y especiali- provistos por la Consellería de Sanidad por el ministrativo, que tras su cese proceda a rein-
dad del área sanitaria donde hubiese desempe- procedimiento de libre designación, median- corporarse a la prestación de servicios, tendrá
ñado el puesto de jefatura, siempre que exista te convocatoria publicada en el Diario Oficial derecho, tras su incorporación, a un permiso
vacante. De no existir vacante, se reincorporará de Galicia. retribuido de un mes de duración. Cuando la
en otra institución sanitaria del Servicio Gallego 2. La vinculación deberá formalizarse median- reincorporación se produzca a una plaza de ca-
de Salud. Dicho destino tendrá carácter provisio- te nombramiento de carácter administrativo rácter asistencial, el permiso tendrá una dura-
nal y el interesado deberá participar en el primer cuando el aspirante seleccionado tenga la ción de un mes por año de servicios en el pues-
concurso de traslados que se celebre, debiendo condición de personal estatutario o funcio- to como personal directivo hasta un máximo de
solicitar todas las plazas de su categoría. nario, con vínculo de fijeza, al servicio de seis meses.
cualquier administración pública.

9
Manual CTO Atención Primaria

CAPÍTULO VIII. Otras formas de pro- destino provisional en alguna de las plazas de valoración. La puntuación de la memoria o
visión que resulten vacantes como consecuencia entrevista no podrá superar el 30 por ciento del
de la resolución del mismo o por pasar a la total del baremo.
Artículo 63º. Comisión de servicios situación de excedencia voluntaria.
1. Por necesidades del servicio, y cuando una
plaza o puesto de trabajo se encuentre va- CAPÍTULO X. Plan de ordenación de
cante o temporalmente desatendido, podrá CAPÍTULO IX. Selección de personal recursos humanos
ser cubierto en comisión de servicios, con temporal
carácter temporal, por personal fijo de la co- Artículo 68º
rrespondiente categoría y especialidad. Artículo 65º. Principios generales El Consejo de Dirección del Servicio Gallego de
En este supuesto, el interesado percibirá las La selección de personal estatutario temporal se Salud podrá elaborar planes de ordenación de
retribuciones correspondientes a la plaza o efectuará a través de procedimientos que permi- recursos humanos que instrumenten la planifi-
puesto efectivamente desempeñado, salvo tan la máxima agilidad en la selección y se fun- cación global de los mismos en el ámbito que se
en las comisiones de servicio de carácter for- damenten en los principios de igualdad, mérito, determine. Dichos planes especificarán los ob-
zoso en las que, si las retribuciones son infe- capacidad, competencia y publicidad. Dichos jetivos a conseguir en materia de personal y los
riores a las que correspondan por la plaza de procedimientos serán previamente negociados efectivos y la estructura de recursos humanos
origen, se percibirán éstas. en la mesa sectorial. que se consideren adecuados para conseguir
Los procedimientos de selección temporal esta- dichos objetivos. Asimismo, podrán establecer
2. El personal fijo podrá ser destinado en comi- blecerán medidas que fomenten la promoción las medidas necesarias para conseguir dicha
sión de servicios, con carácter temporal, al interna temporal del personal estatutario fijo. estructura, especialmente en las siguientes ma-
desempeño de funciones especiales no ads- Con tal objeto, y en atención a las necesidades terias:
critas a una determinada plaza o puesto de del servicio, se realizarán convocatorias que per- a) Cuantificación de recursos.
trabajo. mitan el acceso de este personal, por promoción b) Programación del acceso.
En este supuesto, el interesado percibirá las interna temporal, a un cincuenta por ciento de c) Movilidad geográfica y funcional.
retribuciones de su plaza o puesto de ori- los puestos a cubrir con una duración prevista d) Reasignación de efectivos de personal.
gen. igual o superior a dos meses, en las categorías y e) Promoción y reclasificación de personal.
ámbitos que se determinen previa negociación f ) Medidas específicas de promoción interna.
3. Quien se encuentre en comisión de servicios en mesa sectorial. g) Establecimiento de cursos de formación y
tendrá derecho a la reserva de su plaza o El sistema de selección establecerá mecanismos capacitación.
puesto de trabajo. tendentes a garantizar que los aspirantes acredi- h) Otras medidas que procedan en relación
tan la competencia mínima para el desempeño con los objetivos del plan de ordenación.
4. La plaza vacante cubierta mediante Comi- de las correspondientes funciones. Especial-
sión de Servicios se ofertará en el siguiente mente, podrán realizarse pruebas de acceso, con Las memorias justificativas del plan de ordena-
proceso de provisión de plazas que sea con- la calificación de apto o no apto, para el personal ción contendrán las referencias temporales que
vocado. estatutario de gestión y servicios. procedan respecto a las previsiones y medidas
establecidas en los mismos.
Artículo 64º. Reingreso a servicio activo
1. El reingreso al servicio activo del personal Artículo 66º. Procedimiento El plan de ordenación, que podrá incluir en su
que no tenga reservada plaza se efectuará La selección se realizará, con carácter general, en ámbito de aplicación a personal de las institu-
mediante su participación en un concurso atención al orden de prelación que resulte de lis- ciones sanitarias y estructuras administrativas
de traslados. tados de aspirantes periódicamente elaborados del Servicio Gallego de Salud, será aprobado
Asimismo, cuando este personal esté en una en atención a los méritos aportados por los as- por la Consellería de Sanidad, tras el informe
situación distinta a la de activo declarada pirantes. Los listados podrán estar configurados favorable de la Consellería de Economía y Ha-
por el Servicio Gallego de Salud, el reingreso por un número de aspirantes ajustado a las ne- cienda. Cuando resulte preciso por el ámbito
podrá producirse con carácter provisional, cesidades de incorporación previstas. personal de afectación, el plan de ordenación
en el área sanitaria de origen, en una plaza será asimismo aprobado por la Consellería com-
vacante de la correspondiente categoría, es- petente en materia de función pública.
pecialidad y nivel asistencial. En el supuesto Artículo 67º. Selección de licenciados sanita-
de que no exista la vacante en el área de ori- rios de atención especializada El Plan de Ordenación será negociado previa-
gen, el interesado podrá solicitar el reingreso En el nivel de atención especializada, la selec- mente en la mesa sectorial de negociación y,
en cualquier otra. A estos efectos, tendrán ción de licenciados sanitarios llamados a ocupar si resulta necesario por el ámbito personal de
consideración de vacantes las plazas básicas plaza de plantilla se realizará por los directores afectación, en la mesa general.
desempeñadas por personal temporal. de área o director gerente de la institución
previa autorización del centro directivo de los Las actuaciones que afecten a personal laboral
2. El reingreso únicamente podrá producirse en órganos centrales del Sergas que tuviese enco- se desarrollarán de acuerdo con la normativa
una plaza que, de acuerdo con la normativa mendadas las funciones de personal. La selec- específica del ordenamiento laboral y a lo esta-
vigente, pueda ser ofertada en un concurso ción se realizará mediante el procedimiento de blecido en los convenios colectivos de aplica-
de traslados. La plaza desempeñada con ca- concurso de méritos o en atención a la orden de ción.
rácter provisional será ofertada en el primer prelación que resulte de listados de aspirantes
concurso de traslados que se convoque. Si periódicamente elaborados. Las convocato- Disposiciones adicionales
quien la desempeña como destino provisio- rias, que serán anunciadas en el Diario Oficial
nal no obtiene plaza en el concurso, habien- de Galicia, deberán incluir el baremo aplicable, Primera. Los procesos de provisión podrán
do solicitado todas las convocadas en el área así como la previsión, en su caso, de memorias realizarse mediante convocatoria única para los
de salud, podrá optar por obtener nuevo o entrevistas, y la composición de la comisión dos niveles asistenciales o mediante convocato-

10
Preparación de Oposiciones de Atención Primaria

rias específicas, y los profesionales se entende- Sexta. Cuando las organizaciones sindicales no seyesen, que en ningún caso podrá superar
rán adscritos a una área sanitaria, sin perjuicio efectúen la propuesta de vocales de los órganos al correspondiente al del nivel de puesto de
del concreto destino adjudicado. de selección y provisión en los que tenga par- trabajo desempeñado.
ticipación, en un plazo de quince días a contar
Segunda. Los funcionarios de las clases de mé- desde la solicitud, los correspondientes miem- El personal consolidará como grado inicial el
dicos y practicantes titulares, y los médicos y ATS bros podrán ser directamente designados por la correspondiente al nivel del puesto de trabajo
de zona o de los servicios normales y especiales autoridad convocante. adjudicado tras la superación del proceso se-
de urgencias, podrán participar en los concur- lectivo, siempre que cumpliese los requisitos
sos de traslados para la provisión de plazas de Séptima. Los órganos directivos de las institu- a los que se refieren los párrafos anteriores.
las unidades y servicios de atención primaria en ciones sanitarias elaborarán planes de acogida
igualdad de requisitos y condiciones que el resto del personal que se incorpore por los procedi- Cuando el personal obtuviese destino defi-
del colectivo. mientos colectivos de provisión previstos en nitivo en un nivel superior al grado en pro-
El participante que obtenga plaza quedará inte- este decreto. Dichos planes incorporarán crite- ceso de consolidación el tiempo de servicios
grado en el nuevo modelo de atención primaria rios de ubicación del personal en las unidades prestados en aquel será computado para la
en los términos previstos en la disposición tran- de la institución. En el marco de la mesa sectorial referida consolidación.
sitoria primera del Decreto 200/1993, de 29 de se negociarán las bases de los citados planes de
julio, de ordenación de atención primaria en la acogida. Cuando el personal obtuviese destino en un
Comunidad Autónoma de Galicia, y normativa nivel inferior al grado en proceso de consoli-
complementaria; el que no obtenga plaza se Octava. Las consellerías competentes en mate- dación el tiempo de servicios prestados en el
mantendrá en su plaza de origen y en las mis- ria de función pública y sanidad, previa nego- puesto de nivel superior podrá computarse
mas condiciones. ciación con las organizaciones sindicales en las para consolidación del grado correspondien-
Tercera. Las plazas vinculadas a que se refiere mesas general y sectorial, adoptarán conjunta- te a aquel.
el Artículo 105 de la Ley General de Sanidad se mente las medidas necesarias para que progre-
proveerán por los sistemas establecidos en las sivamente, en términos de reciprocidad e igual- El tiempo de servicios prestado en comisión
normas específicas que resulten de aplicación. dad, y en la forma y con los requisitos que se de servicios será computado para consolidar
Los titulares de las plazas vinculadas podrán prevean en las normas de función pública apli- el grado correspondiente al puesto desem-
acceder, con su condición de profesor vincula- cables y en las correspondientes relaciones de peñado siempre que se obtenga con carác-
do, al desempeño de los puestos de jefatura de puestos de trabajo, se habilite la libre circulación ter definitivo o en virtud de convocatoria pú-
unidad que se convoque en la institución en la entre la Administración General de la Xunta de blica dicho puesto u otro de igual o superior
que desarrollen su labor docente/asistencial. El Galicia y las estructuras de gestión y servicios de nivel.
personal que resulte nombrado seguirá desem- las instituciones sanitarias del Servicio Gallego
peñando las funciones docentes y asistenciales, de Salud. Estas medidas se referirán a los diver- Si el puesto obtenido fuera de nivel inferior al
sin perjuicio de que las plazas vinculadas sean sos procedimientos reglamentarios de provisión desempeñado en comisión y superior al del
las básicas de las correspondientes categorías. de plazas o puestos de trabajo, incluida la libre grado consolidado el tiempo de desempeño
Asimismo, los titulares de las plazas vinculadas designación. en comisión de servicios se computará para
podrán acceder al desempeño de los puestos la consolidación del grado correspondiente
de carácter directivo de la institución en la que Las actuaciones procedentes incluirán en su al nivel del puesto obtenido.
presten servicios, sin perjuicio de la situación ad- ámbito de aplicación a los funcionarios de la Ad-
ministrativa en la que deban ser declarados en ministración general y al personal estatutario de El tiempo de permanencia en la situación
su plaza vinculada. gestión y servicios, y se aplicarán inicialmente de servicios especiales será computado a
entre las estructuras administrativas del Servicio efectos de adquisición del grado personal.
Cuarta. El personal estatutario del Servicio Ga- Gallego de Salud y de la Consellería de Sanidad y De igual forma es computable el tiempo en
llego de Salud, que acceda a la situación de ex- las instituciones del organismo, y con respecto al excedencia por cuidado de familiares.
cedencia, no podrá prestar servicios en la misma personal con destino en las citadas estructuras e
categoría profesional. instituciones. A efectos de la consolidación de grado se to-
marán en consideración exclusivamente los
Quinta. Con independencia de sus facultades Sin perjuicio de otras actuaciones que promue- servicios prestados como personal estatuta-
de ordenación de personal, los órganos directi- van la pretendida movilidad, las medidas a que rio fijo.
vos de las instituciones sanitarias, bajo el princi- se refiere esta disposición se formalizarán en la
pio de planificación eficiente de las necesidades, celebración de un convenio entre las citadas 2. El personal estatutario que consolide un de-
procurarán que la ubicación del personal dentro consellerías. terminado grado personal tendrá derecho a
de la institución sanitaria responda a criterios percibir las cuantías correspondientes al com-
de objetividad, igualdad y voluntariedad. A es- Novena plemento de destino de un puesto de trabajo
tos efectos, habilitarán periódicamente proce- 1. El personal estatutario fijo de gestión y servi- de idéntico nivel al del grado consolidado.
dimientos de traslados internos, con sujeción a cios, y el personal sanitario con titulación de
baremo, entre puestos de trabajo de la misma formación profesional adquirirá un grado per- Décima. Los servicios prestados por el perso-
categoría, que cuenten con la participación de sonal por el desempeño de uno o más pues- nal estatutario en puestos de las relaciones de
las organizaciones sindicales. En el seno de la tos del nivel correspondiente durante dos puestos de trabajo de personal funcionario de la
mesa sectorial se negociarán las bases de los años continuados o tres con interrupción. Xunta de Galicia, serán valorados, como presta-
citados procedimientos y de los baremos apli- dos en la categoría estatutaria correspondiente
cables, en los que se primará la valoración de El personal que obtuviese un puesto de a efectos de los procesos de provisión y selec-
la antigüedad en el Sistema Nacional de Salud, trabajo superior en más de dos niveles a su ción regulados en el presente decreto y de con-
la permanencia en la institución, la experiencia grado personal consolidará cada dos años solidación del grado personal.
profesional en áreas específicas, la formación de servicios continuados en el citado puesto El nivel de los puestos de trabajo de las relacio-
continuada y la docencia. el grado superior en dos niveles al que po- nes de puestos de trabajo de personal funciona-

11
Manual CTO Atención Primaria

rio del la Xunta de Galicia será tenido en cuenta gor del presente decreto y de conformidad con ●● El Decreto 186/1997, de 3 de julio, por el que
para la consolidación del grado personal con el régimen jurídico vigente en aquel momento, se regulan los procesos de provisión de pla-
idénticos efectos a los previstos en la disposición hubiesen desempeñado con tal condición pues- zas y selección de personal estatutario en
adicional novena. tos de trabajo del organismo autónomo Sergas el ámbito de atención primaria del Servicio
de nivel superior a las plazas básicas de su ca- Gallego de Salud como consecuencia de la
Undécima. La norma que regule el régimen de- tegoría, tendrá derecho al reconocimiento del puesta en funcionamiento de la ordenación
finitivo de reconocimiento del desarrollo profe- grado personal al amparo de lo previsto en las de la atención primaria diseñada por el De-
sional del personal sanitario establecerá el grado disposiciones adicionales novena y décima. A creto 200/1993, de 29 de julio, modificado
que los profesionales deberán acreditar para par- estos efectos serán computados los períodos por el Decreto 161/1996, de 25 de abril.
ticipar en los procesos de provisión de los pues- prestados en comisión de servicios.
tos de jefatura, coordinación o especial responsa- ●● El Decreto 309/1998, de 6 de noviembre, por
bilidad a la que se refieren las secciones primera Tercera. Sin perjuicio de lo que disponga la nor- el que se regulan los procesos de selección
y segunda del Capítulo VI de este Decreto. ma que desarrolle el régimen de ordenación de para el acceso a plazas de personal estatuta-
las plantillas del Servicio Gallego de Salud, en rio, sanitario no facultativo y no sanitario, de
Duodécima. Sin perjuicio de lo que se establece los términos fijados en el presente decreto, los las instituciones sanitarias del Servicio Galle-
en el Capítulo VII del presente Decreto, el Con- puestos de jefatura y coordinación se cubrirán go de Salud, con aprobación de las ofertas
sejo de Dirección del Servicio Gallego de Salud de conformidad con su articulado y según los públicas de empleo del organismo para los
establecerá los mecanismos de evaluación del procedimientos relacionados en el Anexo. En di- años 1998-2000.
desempeño de las funciones de dirección, y de cho Anexo se añade el grupo o grupos de clasi-
los resultados obtenidos, en las instituciones de- ficación que deberán en todo caso acreditar los ●● El Decreto 364/1998, de 4 de diciembre, so-
pendientes del mismo. aspirantes. bre selección y provisión de plazas de per-
sonal facultativo especialista de área de las
Decimotercera. La Consellería de Sanidad, me- instituciones sanitarias de la Seguridad So-
diante orden, previa negociación en mesa sec- Cuarta. Los procesos de selección convocados cial de atención especializada del Servicio
torial, regulará la ordenación de las plantillas del en ejecución de la Ley 16/2001, de 21 de no- Gallego de Salud.
Servicio Gallego de Salud. Dicha norma incluirá viembre, por la que se establece un proceso ex-
la clasificación por grupos de los puestos de tra- traordinario de consolidación y provisión de pla-
bajo, con referencia a sus características básicas. zas de personal estatutario, se tramitarán, hasta Disposiciones finales
su finalización, de conformidad con lo previsto
Decimocuarta. El personal estatutario fijo que, en las correspondientes convocatorias. Primera. Se faculta al Conselleiro de Sanidad
de conformidad con la normativa de aplicación, para dictar cuantas disposiciones sean necesa-
tenga derecho a la consolidación del grado per- Quinta. Las vacantes que se produzcan de las rias para el desarrollo de este Decreto.
sonal o a percibir el importe equivalente a un categorías a que se refiere la disposición tran-
determinado nivel de complemento de destino, sitoria primera del Decreto 200/1993, de 29 de Segunda. Este Decreto entrará en vigor el día
que pierda la condición en cuya virtud accedió julio, de ordenación de la atención primaria en siguiente al de su publicación en el Diario Oficial
a la situación de servicios especiales, quedará a la Comunidad Autónoma, podrán ser ocupadas, de Galicia.
disposición del gerente de la institución en la que conforme al procedimiento que establezca la
tenía su último puesto ocupado por concurso y Consellería de Sanidad, a través de convocato- Santiago de Compostela, veintidós de julio de
le será de aplicación, y con las mismas garantías, rias de ámbito autonómico, por otros profesio- dos mil cinco.
lo establecido en la normativa de la función pú- nales fijos de la respectiva categoría, previa op- Manuel Fraga Iribarne
blica de Galicia para el personal funcionario que ción voluntaria de los interesados, sin prejuicio Presidente
pierda la condición de servicios especiales. de la transformación de las plazas que finalmen- José Manuel González Álvarez
te queden vacantes en plazas del nuevo modelo Conselleiro de Sanidad
de atención primaria.

Disposiciones transitorias Sexta. En tanto no se desarrolle lo establecido 6.2 Régimen retributivo


en la disposición adicional undécima, los requi-
Primera. Las plazas de jefatura, coordinación sitos para el acceso a los puestos de jefatura,
o especial responsabilidad que a la entrada en coordinación o especial responsabilidad a la que Artículo 41. Criterios generales
vigor del presente decreto estuviesen desempe- se refieren las secciones primera y segunda del 1. El sistema retributivo del personal estatuta-
ñadas por personal estatutario fijo de conformi- capítulo VI serán los establecidos en las disposi- rio se estructura en retribuciones básicas y
dad con la normativa vigente anteriormente, se- ciones contenidas en las mismas. retribuciones complementarias, responde a
guirán rigiéndose por dicha normativa en tanto los principios de cualificación técnica y pro-
no queden vacantes. fesional y asegura el mantenimiento de un
Las plazas de jefatura, coordinación o especial modelo común en relación con las retribu-
responsabilidad desempeñadas por el personal Disposición derogatoria ciones básicas.
estatutario temporal en la fecha de entrada en 2. Las retribuciones complementarias se orien-
vigor del presente decreto deberán ser objeto Única. Quedan derogadas cuantas disposicio- tan prioritariamente a la motivación del per-
de convocatoria, de acuerdo con los procedi- nes de igual o inferior rango se opongan al pre- sonal, a la incentivación de la actividad y la
mientos establecidos en él, en el año siguiente sente Decreto, y en particular las siguientes: calidad del servicio, a la dedicación y a la con-
a su entrada en vigor. ●● Del Decreto 200/1993, de 29 de julio, de or- secución de los objetivos planificados.
denación de la atención primaria de Galicia, 3. La cuantía de las retribuciones se adecuará a
Segunda. El personal estatutario fijo de las ca- modificado por el Decreto 161/1996, de 25 lo que dispongan las correspondientes Leyes
tegorías de los grupos de gestión y servicios ge- de abril: el párrafo 2º del artículo 5; la dispo- de Presupuestos.
nerales que, con anterioridad a la entrada en vi- sición adicional primera.

12
Preparación de Oposiciones de Atención Primaria

4. El personal estatutario no podrá percibir par- b. Complemento específico, destinado a re- influencia en materia de compensaciones
ticipación en los ingresos normativamente tribuir las condiciones particulares de al- económicas u horarias, materia en la que
atribuidos a los servicios de salud como con- gunos puestos en atención a su especial se estará a lo dispuesto específicamente en
traprestación de cualquier servicio. dificultad técnica, dedicación, responsa- las normas, pactos o acuerdos que, en cada
5. Sin perjuicio de la sanción disciplinaria que, bilidad, incompatibilidad, peligrosidad o caso, resulten aplicables.
en su caso, pueda corresponder, la parte de penosidad. En ningún caso podrá asig- 2. A los efectos de lo establecido en esta sec-
jornada no realizada por causas imputables narse más de un complemento específico ción, se entenderá por:
al interesado dará lugar a la deducción pro- a cada puesto por una misma circunstan- a. Centro sanitario: los centros e institucio-
porcional de haberes, que no tendrá carácter cia. nes a los que se refiere el artículo 29 de
sancionador. c. Complemento de productividad, destina- la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de
6. Quienes ejerciten el derecho de huelga no do a retribuir el especial rendimiento, el Sanidad.
devengarán ni percibirán las retribuciones interés o la iniciativa del titular del puesto,
correspondientes al tiempo en que hayan así como su participación en programas o b. Personal: los que, siendo personal esta-
permanecido en esa situación, sin que la actuaciones concretas y la contribución tutario, prestan servicios en un centro sa-
deducción de haberes que se efectúe tenga del personal a la consecución de los obje- nitario.
carácter de sanción disciplinaria ni afecte al tivos programados, previa evaluación de
régimen de sus prestaciones sociales. los resultados conseguidos. c. Tiempo de trabajo: el período en el que
d. Complemento de atención continuada, el personal permanece en el centro sani-
destinado a remunerar al personal para tario, a disposición del mismo y en ejerci-
Artículo 42. Retribuciones básicas atender a los usuarios de los servicios cio efectivo de su actividad y funciones.
1. Las retribuciones básicas son: sanitarios de manera permanente y con- Su cómputo se realizará de modo que
a. El sueldo asignado a cada categoría en tinuada. tanto al comienzo como al final de cada
función del título exigido para su desem- e. Complemento de carrera, destinado a jornada el personal se encuentre en su
peño conforme a lo previsto en los artícu- retribuir el grado alcanzado en la carrera puesto de trabajo y en el ejercicio de su
los 6.2 y 7.2 de esta Ley. profesional cuando tal sistema de desa- actividad y funciones.
b. Los trienios, que consisten en una canti- rrollo profesional se haya implantado en Se considerará, asimismo, tiempo de
dad determinada para cada categoría en la correspondiente categoría. trabajo los servicios prestados fuera del
función de lo previsto en el párrafo ante- centro sanitario, siempre que se produz-
rior, por cada tres años de servicios. can como consecuencia del modelo de
La cuantía de cada trienio será la estable- Artículo 44. Retribuciones del personal tem- organización asistencial o deriven de la
cida para la categoría a la que pertenezca poral programación funcional del centro.
el interesado el día en que se perfeccionó. El personal estatutario temporal percibirá la to-
c. Las pagas extraordinarias serán dos al año talidad de las retribuciones básicas y comple- d. Período de localización: período de
y se devengarán preferentemente en los mentarias que, en el correspondiente servicio tiempo en el que el personal se encuen-
meses de junio y diciembre. El importe de de salud, correspondan a su nombramiento, con tra en situación de disponibilidad que
cada una de ellas será, como mínimo, de excepción de los trienios. haga posible su localización y presencia
una mensualidad del sueldo y trienios, al inmediata para la prestación de un tra-
que se añadirá la catorceava parte del im- bajo o servicios efectivo cuando fuera
porte anual del complemento de destino. Artículo 45. Retribuciones de los aspirantes llamado para atender las necesidades
2. Las retribuciones básicas y las cuantías del en prácticas asistenciales que eventualmente se pue-
sueldo y los trienios a que se refiere el apar- En el ámbito de cada servicio de salud se fijarán dan producir.
tado anterior serán iguales en todos los servi- las retribuciones de los aspirantes en prácticas
cios de salud y se determinarán, cada año, en que, como mínimo, corresponderán a las retri- e. Período de descanso: todo período de
las correspondientes Leyes de Presupuestos. buciones básicas, excluidos trienios, del grupo al tiempo que no sea tiempo de trabajo.
Dichas cuantías de sueldo y trienios coincidi- que aspiren ingresar.
rán igualmente con las establecidas cada año f. Período nocturno: el período nocturno
en las correspondientes Leyes de Presupues- se definirá en las normas, pactos o acuer-
tos Generales del Estado para los funciona- dos que sean aplicables a cada centro
rios públicos. Jornada de trabajo, permisos y licencias sanitario. Tendrá una duración mínima
Tiempo de trabajo y régimen de descasos de siete horas e incluirá necesariamente
el período comprendido entre las cero
Artículo 43. Retribuciones complementarias Artículo 46. Objeto y definiciones y las cinco horas de cada día natural. En
1. Las retribuciones complementarias son fijas o 1. Las normas contenidas en esta sección tie- ausencia de tal definición, se conside-
variables, y van dirigidas a retribuir la función nen por objeto el establecimiento de las dis- rará período nocturno el comprendido
desempeñada, la categoría, la dedicación, la posiciones mínimas para la protección de la entre las 23 horas y las seis horas del día
actividad, la productividad y cumplimiento seguridad y salud del personal estatutario en siguiente.
de objetivos y la evaluación del rendimiento materia de ordenación del tiempo de traba-
y de los resultados, determinándose sus con- jo. g. Personal nocturno: el que realice nor-
ceptos, cuantías y los criterios para su atribu- Conforme a ello, las definiciones contenidas malmente, durante el período nocturno,
ción en el ámbito de cada servicio de salud. en el apartado siguiente relativas a período una parte no inferior a tres horas de su
2. Las retribuciones complementarias podrán ser: nocturno, trabajo a turnos y personal noctur- tiempo de trabajo diario.
a. Complemento de destino correspondien- no y por turnos se establecen a los efectos Asimismo, tendrá la consideración de
te al nivel del puesto que se desempeña. exclusivos de la aplicación de las normas de personal nocturno el que pueda realizar
El importe anual del complemento de esta sección en materia de tiempo de traba- durante el período nocturno un tercio de
destino se abonará en 14 pagas. jo y régimen de descansos, sin que tengan su tiempo de trabajo anual.

13
Manual CTO Atención Primaria

h. Trabajo por turnos: toda forma de orga- No serán tomados en consideración para la un período de descanso durante la misma de
nización del trabajo en equipo por la que indicada duración máxima los períodos de duración no inferior a 15 minutos. El momen-
el personal ocupe sucesivamente las mis- localización, salvo que el interesado sea re- to de disfrute de este período se supeditará
mas plazas con arreglo a un ritmo deter- querido para la prestación de un trabajo o al mantenimiento de la atención de los servi-
minado, incluido el ritmo rotatorio, que servicio efectivo, caso en que se computará cios.
podrá ser de tipo continuo o discontinuo, como jornada tanto la duración del trabajo
implicando para el personal la necesidad desarrollado como los tiempos de desplaza-
de realizar su trabajo en distintas horas a miento. Artículo 51. Jornada y descanso diarios
lo largo de un período dado de días o de 3. La jornada complementaria no tendrá en 1. El tiempo de trabajo correspondiente a la
semanas. ningún caso la condición ni el tratamiento jornada ordinaria no excederá de 12 horas
establecido para las horas extraordinarias. ininterrumpidas.
i. Personal por turnos: el personal cuyo En consecuencia, no estará afectada por las No obstante, mediante la programación fun-
horario de trabajo se ajuste a un régimen limitaciones que respecto a la realización de cional de los centros se podrán establecer
de trabajo por turnos. horas extraordinarias establecen o puedan jornadas de hasta 24 horas para determina-
establecer otras normas y disposiciones, y su dos servicios o unidades sanitarias, con ca-
j. Programación funcional del centro: las compensación o retribución específica se de- rácter excepcional y cuando así lo aconsejen
instrucciones que, en uso de su capaci- terminará independientemente de las nor- razones organizativas o asistenciales. En es-
dad de organización y de dirección del mas, pactos o acuerdos que, en cada caso, tos casos, los períodos mínimos de descanso
trabajo, se establezcan por la gerencia o resulten de aplicación. ininterrumpido deberán ser ampliables de
la dirección del centro sanitario en orden acuerdo con los resultados de los corres-
a articular, coordinadamente y en todo pondientes procesos de negociación sindi-
momento, la actividad de los distintos Artículo 49. Régimen de jornada especial cal en los servicios de salud y con la debida
servicios y del personal de cada uno de 1. Cuando las previsiones del artículo anterior progresividad para hacerlos compatibles con
ellos para el adecuado cumplimiento de fueran insuficientes para garantizar la ade- las posibilidades de los servicios y unidades
las funciones sanitario-asistenciales. cuada atención continuada y permanente, afectados por las mismas.
y siempre que existan razones organizativas 2. El personal tendrá derecho a un período mí-
o asistenciales que así lo justifiquen, previa nimo de descanso ininterrumpido de 12 ho-
Artículo 47. Jornada ordinaria de trabajo oferta expresa del centro sanitario, podrá ras entre el fin de una jornada y el comienzo
1. La jornada ordinaria de trabajo en los centros superarse la duración máxima conjunta de la de la siguiente.
sanitarios se determinará en las normas, pac- jornada ordinaria y la jornada complementa- 3. El descanso entre jornadas de trabajo pre-
tos o acuerdos, según lo que en cada caso ria cuando el personal manifieste, por escri- visto en el apartado anterior se reducirá, en
resulte procedente. to, individualizada y libremente, su consenti- los términos que exija la propia causa que lo
2. A través de la programación funcional del co- miento en ello. justifica, en los siguientes supuestos:
rrespondiente centro se podrá establecer la En este supuesto, los excesos de jornada so- a. En el caso de trabajo a turnos, cuando el
distribución irregular de la jornada a lo largo bre lo establecido en el artículo 48.2 tendrán personal cambie de equipo y no pueda
del año. el carácter de jornada complementaria y un disfrutar del período de descanso diario
límite máximo de 150 horas al año. entre el final de la jornada de un equipo y
2. Los centros sanitarios podrán establecer pre- el comienzo de la jornada del siguiente.
Artículo 48. Jornada complementaria viamente los requisitos para otorgar por par- b. Cuando se sucedan, en un intervalo infe-
1. Cuando se trate de la prestación de servicios te del personal el consentimiento previsto en rior a 12 horas, tiempos de trabajo corres-
de atención continuada y con el fin de ga- el apartado anterior, especialmente en lo re- pondientes a jornada ordinaria, jornada
rantizar la adecuada atención permanente al lativo a la duración mínima del compromiso. complementaria o, en su caso, jornada
usuario de los centros sanitarios, el personal 3. En los supuestos previstos en este artículo, el especial.
de determinadas categorías o unidades de centro sanitario deberá asegurar que: 4. En los supuestos previstos en el apartado an-
los mismos desarrollará una jornada comple- a. Nadie sufra perjuicio alguno por el hecho terior, será de aplicación el régimen de com-
mentaria en la forma en que se establezca a de no prestar el consentimiento a que se pensación por medio de descansos alternati-
través de la programación funcional del co- refiere el apartado 1, sin que pueda ser vos establecidos en el artículo 54.
rrespondiente centro. considerado perjuicio a estos efectos un
La realización de la jornada complementaria menor nivel retributivo derivado de un
sólo será de aplicación al personal de las ca- menor nivel de dedicación. Artículo 52. Descanso semanal
tegorías o unidades que con anterioridad a la b. Existan registros actualizados del perso- 1. El personal tendrá derecho a un período mí-
entrada en vigor de esta Ley venían realizan- nal que desarrolle este régimen de jor- nimo de descanso ininterrumpido con una
do una cobertura de la atención continuada nada, que estarán a disposición de las duración media de 24 horas semanales, pe-
mediante la realización de guardias u otro autoridades administrativas o laborales ríodo que se incrementará con el mínimo de
sistema análogo, así como para el personal competentes, que podrán prohibir o limi- descanso diario previsto en el artículo 51.2.
de aquellas otras categorías o unidades que tar, por razones de seguridad o salud del 2. El período de referencia para el cálculo del
se determinen previa negociación en las me- personal, los excesos sobre la duración período de descanso establecido en el apar-
sas correspondientes. máxima de la jornada prevista en el artí- tado anterior será de dos meses.
2. La duración máxima conjunta de los tiem- culo 48.2. 3. En el caso de que no se hubiera disfrutado
pos de trabajo correspondientes a la jornada c. Se respeten los principios generales de del tiempo mínimo de descanso semanal en
complementaria y a la jornada ordinaria será protección de la seguridad y salud. el período establecido en el apartado ante-
de 48 horas semanales de trabajo efectivo de rior, se producirá una compensación a través
promedio en cómputo semestral, salvo que Artículo 50. Pausa en el trabajo del régimen de descansos alternativos pre-
mediante acuerdo, pacto o convenio colecti- Siempre que la duración de una jornada exceda vistos en el artículo 54.
vo se establezca otro cómputo. de seis horas continuadas, deberá establecerse

14
Preparación de Oposiciones de Atención Primaria

Artículo 53. Vacaciones anuales Artículo 57. Determinación de los períodos 3. Las medidas especiales previstas en este
1. Anualmente, el personal tendrá derecho a de referencia artículo no podrán afectar al personal que
una vacación retribuida cuya duración no Siempre que en esta sección se menciona un se encuentre en situación de permiso por
será inferior a 30 días naturales, o al tiempo período de tiempo semanal, mensual o anual, maternidad o licencia por riesgo durante el
que proporcionalmente corresponda en fun- se entenderá referido a semanas, meses o años embarazo o por riesgo durante la lactancia
ción del tiempo de servicios. naturales. natural.
2. El período o períodos de disfrute de la vaca- Cuando la mención se efectúa a un período de
ción anual se fijará conforme a lo que prevea tiempo semestral, se entenderá referida al pri-
al respecto la programación funcional del co- mero o al segundo de los semestres de cada año Jornadas parciales, fiestas y permisos
rrespondiente centro. natural.
3. El período de vacación anual sólo podrá ser Artículo 60. Jornada de trabajo a tiempo par-
sustituido por una compensación económi- cial
ca en el caso de finalización de la prestación Artículo 58. Carácter de los períodos de des- 1. Los nombramientos de personal estatutario,
de servicios. canso fijo o temporal, podrán expedirse para la
1. La pausa en el trabajo prevista en el artícu- prestación de servicios en jornada comple-
lo 50 tendrá la consideración de tiempo de ta o para la prestación a dedicación parcial,
Artículo 54. Régimen de descansos alterna- trabajo efectivo en la forma que esté esta- en el porcentaje, días y horario que, en cada
tivos blecido por norma, pacto o acuerdo, según caso y atendiendo a las circunstancias orga-
1. Cuando no se hubiera disfrutado de los pe- corresponda. nizativas, funcionales y asistenciales, se de-
ríodos mínimos de descanso diario estableci- 2. Los períodos de descanso diario y semanal a termine.
dos en esta Ley, se tendrá derecho a su com- que se refieren los artículos 51 y 52 de esta 2. Las comunidades autónomas, en el ámbito
pensación mediante descansos alternativos Ley, y en su caso los descansos alternativos de sus competencias, determinarán la limita-
cuya duración total no podrá ser inferior a la previstos en su artículo 54, no tendrán el ción máxima de la jornada a tiempo parcial
reducción experimentada. carácter ni la consideración de trabajo efec- respecto a la jornada completa, con el límite
2. La compensación señalada en el apartado tivo, ni podrán ser, en ningún caso, tomados máximo del 75 % de la jornada ordinaria, en
anterior se entenderá producida cuando se en consideración para el cumplimiento de cómputo anual, o del que proporcionalmen-
haya disfrutado, en cómputo trimestral, un la jornada ordinaria de trabajo determinada te corresponda si se trata de nombramiento
promedio semanal de 96 horas de descanso, conforme a lo establecido en el artículo 46 temporal de menor duración.
incluyendo los descansos semanales disfru- de esta norma. 3. Cuando se trate de nombramientos de dedi-
tados, computando para ello todos los perío- 3. El período de vacación anual retribuida y cación parcial, se indicará expresamente tal
dos de descanso de duración igual o superior los períodos de baja por enfermedad, serán circunstancia en las correspondientes convo-
a 12 horas consecutivas. neutros para el cálculo de los promedios pre- catorias de acceso o de movilidad voluntaria
3. El disfrute de los descansos compensatorios vistos en los artículos 47, 48, 52 y 54 de esta y en los procedimientos de selección de per-
previstos en este artículo no podrá ser sus- Ley. sonal temporal.
tituido por compensación económica, salvo 4. Resultarán aplicables al personal estatutario
en los casos de finalización de la relación de Artículo 59. Medidas especiales en materia los supuestos de reducciones de jornada es-
servicios o de las circunstancias que pudie- de salud pública tablecidas para los funcionarios públicos en
ran derivar del hecho insular. 1. Las disposiciones de esta sección relativas a las normas aplicables en la correspondiente
jornadas de trabajo y períodos de descanso comunidad autónoma, para la conciliación
podrán ser transitoriamente suspendidas de la vida familiar y laboral.
Artículo 55. Personal nocturno cuando las autoridades sanitarias adopten
El tiempo de trabajo correspondiente a la jorna- medidas excepcionales sobre el funciona- Artículo 61. Régimen de fiestas y permisos
da ordinaria del personal nocturno no excederá miento de los centros sanitarios, conforme 1. El personal estatutario tendrá derecho a dis-
de 12 horas ininterrumpidas. a lo previsto en el artículo 29.3 de la Ley frutar del régimen de fiestas y permisos que
No obstante, mediante la programación funcio- 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, se establezca en el ámbito de cada una de las
nal de los centros se podrán establecer jornadas siempre que tales medidas así lo justifiquen comunidades autónomas.
de hasta 24 horas en determinados servicios o y exclusivamente por el tiempo de su dura- 2. El personal estatutario tendrá derecho a dis-
unidades sanitarias, cuando así lo aconsejen ra- ción. frutar del régimen de permisos y licencias,
zones organizativas o asistenciales. La adopción de estas medidas se comunicará incluida la licencia por riesgo durante el em-
a los órganos de representación del personal. barazo, establecido para los funcionarios pú-
2. Las disposiciones de esta Ley relativas a jor- blicos por la Ley 39/1999, de 5 de noviembre,
Artículo 56. Personal a turnos nadas de trabajo y períodos de descanso sobre conciliación de la vida familiar y laboral
1. El régimen de jornada del personal a turnos podrán ser suspendidas en un determinado de las personas trabajadoras y por la Ley Or-
será el establecido en los artículos 47, 48 ó centro, por el tiempo imprescindible y me- gánica para la igualdad efectiva de mujeres y
49, según proceda, de esta Ley. diante resolución motivada adoptada previa hombres.
2. El personal a turnos disfrutará de los perío- consulta con los representantes del personal, 3. Las comunidades autónomas, en el ámbito
dos de pausa y de descanso establecidos en cuando las circunstancias concretas que con- de sus competencias, podrán conceder per-
los artículos 50, 51, 52, 53 y, en su caso, 54 de curran en el centro imposibiliten el manteni- misos retribuidos o con retribución parcial,
esta Ley. miento de la asistencia sanitaria a la pobla- con motivo de la realización de estudios
3. El personal a turnos disfrutará de un nivel de ción con los recursos humanos disponibles. o para la asistencia a cursos de formación o
protección de su seguridad y salud que será En este caso, se elaborará un plan urgente de especialización que tengan relación directa
equivalente, como mínimo, al aplicable al captación de recursos humanos que permita con las funciones de los servicios sanitarios
restante personal del centro sanitario. restituir la normalidad en el mantenimiento e interés relevante para el servicio de salud.
de la asistencia sanitaria. Podrá exigirse como requisito previo para su

15
Manual CTO Atención Primaria

concesión el compromiso del interesado de o de parto múltiple. se tendrá derecho, además, a un permiso de has-
continuar prestando servicios en la misma Este permiso podrá aprovecharse a jornada ta tres meses de duración, percibiendo en este
institución, centro, área o servicio de salud, completa o a tiempo parcial, cuando las necesi- periodo exclusivamente las retribuciones bási-
durante los plazos que se establezcan, a dades del servicio lo permitan, en los términos cas.
contar desde la finalización del permiso. El que reglamentariamente se determinen. Durante este período se podrá participar en los
incumplimiento de dicho compromiso im- cursos de formación que convoque la Adminis-
plicará la devolución por el interesado de la Observaciones tración.
parte proporcional que resulte procedente Suponen una innovación legislativa, la inclusión Duración mínima del hecho causante: los su-
de las retribuciones percibidas durante el de los supuestos de ampliación del período para puestos de adopción o acogimiento, tanto prea-
permiso. los casos de nacimiento de discapacitado/pre- doptivo como permanente o simple, previstos
4. Las comunidades autónomas, en el ámbito maturo/neonato hospitalizado. en este artículo serán los que así se establezcan
de sus competencias, podrán conceder per- Asimismo, nótese que para el caso de aprovecha- en el Código Civil o las Leyes Civiles de las Co-
misos no retribuidos o con retribución par- miento compartido, la incapacidad temporal de munidades Autónomas que los reglamenten.
cial, para la asistencia a cursos o seminarios la madre llegada a su reincorporación, no obliga Debiendo tener el acogimiento simple una du-
de formación o para participar en programas a la “revisión del tiempo de permiso restante que ración no inferior a un año.
acreditados de cooperación internacional o esté en ese momento aprovechando el padre, es
en actividades y tareas docentes o de inves- decir, este seguirá aprovechando la parte del Observaciones
tigación sobre materias relacionadas con la permiso que le fue cedida con independencia En el caso de desplazamiento internacional pre-
actividad de los servicios de salud. de la salud de la madre. vio se permitirá el fraccionamiento del período y
Otra novedad supone la posibilidad de trans- asimismo se entenderá como retribución básica:
ferencia de licencia por maternidad en los ma- sueldo, trienios y respecto a las pagas extraordi-
2.3 Permisos y licencias trimonios de mujeres, es decir, la cónyuge que narias también en sus componentes básicos, es
no sea la madre biológica podrá aprovechar la decir, sueldo y trienios.
División de Recursos Humanos y Desarrollo parte de licencia por maternidad que no corres-
Profesional. ponda al descanso obligatorio y que se podría 3. Permiso por nacimiento de hijos prematu-
CUADRO RESUMIDO DE PERMISOS, (adaptado transferir al padre. ros o que por cualquier otra causa deban per-
de la Ley 4/ 1988) manecer hospitalizados
Titulares:
1. Permiso por parto 2. Permiso por adopción o acogimiento tanto La trabajadora o trabajador, (si los dos trabajan
Duración: 16 semanas ininterrumpidas, amplia- preadoptivo como permanente o simple deberán decidir quién aprovecha el permiso), si
das en dos semanas más en el supuesto de dis- Duración: 16 semanas ininterrumpidas, amplia- bien es cierto las primeras seis semanas son de
capacidad del hijo, y por cada hijo a partir del se- das en dos semanas más en el supuesto de dis- disfrute exclusivo de la madre.
gundo, en los supuestos de parto múltiple. capacidad del menor, adoptado o acogido y por Condiciones de aprovechamiento
En los casos de parto prematuro, y en aquellos cada hijo, a partir del segundo, en los supuestos Dos horas diarias como máximo percibiendo las
que por cualquier otra causa, el neonato deba de adopción o acogimiento múltiple. retribuciones íntegras.
permanecer hospitalizado a continuación del Condiciones de aprovechamiento Este permiso es compatible con la reducción de
parto, este permiso se ampliará en tantos días Cómputo: a elección del trabajador el plazo jornada un máximo de dos horas con disminu-
como el neonato se encuentre hospitalizado, contará a partir de la decisión administrativa o ción proporcional de sus retribuciones.
con un máximo de 13 semanas adicionales. judicial por la que se constituye la adopción sin
Condiciones de aprovechamiento: que en ningún caso un mismo menor pueda dar Observaciones
Distribución: la trabajadora tendrá opción de derecho a varios períodos de disfrute de este En cuanto al permiso de ausentarse justificada-
distribuir el tiempo de permiso siempre que permiso. mente, (dos horas retribuidas), se establece un
seis semanas sean inmediatamente posteriores Disfrute, (aprovechamiento), compartido: en aprovechamiento alternativo, (trabajadora o tra-
al parto.En caso de fallecimiento de la madre el el caso de que ambos progenitores trabajen, el bajador), y en ningún caso simultáneo.
otro progenitor podrá hacer uso en su totalidad pemiso se distribuirá según deseo de los inte- Debe entenderse que es compatible con la re-
o, en su caso, de la parte que reste del permiso. resados, bien simultáneamente o bien en perío- ducción de jornada, de dos horas no retribuidas,
Aprovechamiento compartido, (simultáneo dos sucesivos, siempre en períodos ininterrum- es decir, se podría llegar a un total de 4 horas/día
o sucesivas: sin perjuicio de las seis semanas pidos. máx., de ausencia en el trabajo.
posteriores al parto, de descanso obligatorio En el caso de disfrute simultáneo de ambos pe-
para la madre, en el caso de que ambos proge- ríodos de descanso, la suma de los mismos no 4. Permiso por paternidad por nacimiento,
nitores trabajen, la madre al iniciar el periodo de podrá exceder de las 16 semanas o de las que adopción o acogimiento, tanto preadoptivo
descanso por maternidad, podrá optar porque corresponda en el caso de adopción o acogi- como permanente
el otro progenitor aproveche una parte determi- miento múltiple y de discapacidad del menor Titulares:
nada e ininterrumpida del periodo de descanso adoptado o acogido. • El padre siempre que esté casado o sea pare-
posterior al parto, bien de forma simultánea o Este permiso se podrá aprovechar a jornada ja de hecho de la madre o tenga reconocida
sucesiva a la de la madre. completa o a tiempo parcial, cuando las necesi- la custodia del hijo por resolución judicial,
El otro progenitor podrá seguir aprovechando dades de servicio lo permitan y en los términos (dictada en proceso de nulidad, separación o
el permiso de maternidad inicialmente cedido, que reglamentariamente se determinen. divorcio antes de la utilización del permiso).
aunque en el momento previsto para la incorpo- Desplazamiento internacional previo: este • En el caso de adopción o acogida preadopti-
ración de la madre al trabajo esta se encuentre permiso se podrá iniciar hasta cuatro semanas va o permanente podrá ser distribuido entre
en situación de incapacidad temporal. antes de la resolución judicial por la que se cons- el padre y la madre de forma simultánea o
En los casos de aprovechamiento simultáneo de tituya la adopción o la decisión admisnistrativa sucesiva en períodos ininterrumpidos.
los períodos de descanso, o suma de los mismos, o judicial de acogimiento. • En el caso de matrimonio o unión de hecho
no podrá exceder de las 16 semanas o las que Cuando fuera preciso dicho desplazamiento de de mujeres puede disfrutar este permiso la
correspondan en caso de discapacidad del hijo los progenitores al país de origen del adoptado, que no sea la madre biológica.

24
Preparación de Oposiciones de Atención Primaria

Duración: 29 días naturales o 35 si parto/adop- • Aviso previo con 48 horas de antelación, salvo Acreditación: como regla general, para acreditar
ción/acogida múltiple a disfrutar a partir de la imposibilidad objetiva. la existencia de violencia de género se presenta-
fecha del nacimiento, de la decisión administra- rá la orden de protección a favor de la víctima, y
tiva o judicial de acogimiento o de la resolución 7. Permiso por fallecimiento, accidente o en- excepcionalmente el Informe del Ministerio Fis-
judicial por la que se constituya la adopción. fermedad grave de un familiar cal que indiquen la existencia de indicios de que
Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave la demandante es víctima de violencia de géne-
Observaciones de un familiar de primer grado de consanguinei- ro hasta que se dicte la orden de protección.
Sustituye a los 3/5 o más días del Acuerdo de dad o afinidad, tres días hábiles cuando el su-
Concertación Social. ceso se produzca en la misma área, y cinco días Cuadro resumen de la reducción de jornada
Sustituye al establecido en la Ley de Igualdad hábiles cuando sea en distinta área.
Gallega. Cuando se trate de fallecimiento, accidente o
enfermedad grave de un familiar de segundo A-No retribuidas
5. Permiso de lactancia grado de consanguineidad o afinidad, el permi-
Por lactancia de un hijo menor de 12 meses ten- so será de dos días hábiles cuando se produzca ●● Reducción por hijo prematuro u hospitaliza-
drá derecho a 1 hora de ausencia del trabajo que en la misma área y de cuatro cuando sea en dis- do al nacer.
podrá dividir en dos fracciones. Este derecho tinta. Titulares: la trabajadora o trabajador, ( sólo
podrá sustituirse por una reducción de jornada uno de los dos padres , si bien es cierto que
normal en media hora al inicio y final de jorna- 8. Permiso por accidente o enfermedad menos en la mayor parte de los supuestos la madre
da, o en una hora al inicio o final de jornada con grave estará aprovechando el permiso por parto,
la misma finalidad. Este derecho podrá ser ejer- Hecho causante: accidente o enfermedad me- dado que las primeras seis semanas son de
cido indistintamente por uno u otro progenitor nos grave del: uso exclusivo de ésta.
en el caso de que ambos trabajen. • cónyuge o pareja. Condiciones de aprovechamiento: dos ho-
Igualmente la trabajadora podrá solicitar la sus- • familiares de primer grado. ras diarias como máximo con la correspon-
titución del tiempo de lactancia por un permiso • acogidos/acogidas o familiares convivienes. diente reducción de retribución.
retribuido que acumule en jornadas completas Duración: un máximo de 30 días naturales por Esta reducción es compatible con el permiso ya
el tiempo correspondiente. cada hecho causante, que podrá aprovecharse señalado más arriba de dos horas de duración.
Este permiso se incrementará proporcionalmen- en un único o diversos períodos.
te en caso de parto múltiple. Condiciones de aprovechamiento ●● Reducción por guarda legal.
Este permiso se concederá por una sóla vez, ( con Sujetos causantes : menor de 12 años sobre
Observaciones independencia de su aprovechamiento partido), el que el titular tiene la guarda legal y cuida-
Condiciones de aprovechamiento o disfrute: el es decir, respecto de un mismo proceso causan- do directo.
beneficiario del derecho es el menor de 12 me- te- accidente o enfermedad menos grave- y sin Persona mayor que requiera especial de di-
ses. dar lugar a nuevos permisos por recaidas suce- cación.
Permiso sustitutivo: podrá sustituirse el tiempo sivas o procesos concomitantes inherentes al Persona con discapacidad que no desarrolle
de lactancia por un permiso retribuido que acu- proceso principal. En todo caso, deberá persistir actividad retribuida.
mule en jornadas completas o tiempo corres- la necesidad. Familiar hasta segundo grado que no se pue-
pondiente, ( 4 semanas ininterrumpidas) o bien da valer por si mismo y no desempeñe activi-
por crédito horario, (150 horas). 9. Permiso para el cumplimiento de un deber dad retribuida.
No se exige necesariamente acumularlo al per- inexcusable de carácter público o personal o Condiciones de aprovechamiento: reducción
miso por parto/adopción/acogida, pero deberá por deberes relacionados con la conciliación 1/2 o 1/3 de la jornada de trabajo con la co-
ser aprovecahado durante el primer año de vida de la vida familiar y laboral rrespondiente reducción de retribuciones.
del recién nacido o contando desde la resolu- Dada la creciente normativa de permisos en esta
ción judicial o administrativa de adopción o materia tiene que entenderse que se limitarán ●● R
educción por causa de violencia de género.
acogida. los permisos a aquellos supuestos que no res- Titulares: las trabajadoras víctimas de violen-
pondan a hechos causantes que se puedan ins- cia sobre la mujer.
6. Permiso para asistir y/o acompañar a exá- cribir dentro de otros permisos. Duración: no está determinado el porcentaje
menes prenatales/técnicas de preparación al de reducción ni su duración, (pendiente de
parto/tratamientos de fecundación asistida 10. Permiso para acompañar a revisiones mé- desarrollo).
Titulares: dicas Acreditación: la regla general para acreditar
• La trabajadora embarazada para asistencia a Hecho causante: acompañar a las revisiones la existencia de una situación de violencia de
exámenes prenatales y técnicas de preparación médicas de hijos e hijas, o personas mayores a género será la presentación de la orden de
del parto. su cargo. protección a favor de la víctima, y escepcio-
• El trabajador que se somete a tratamiento de Duración: ausencia por el tiempo necesario. nalmente el informe del Ministerio Fiscal que
fecundación asistida. Condiciones de aprovechamiento: aviso previo y indique la existencia de indicios de que la de-
• Cónyuge o pareja de hecho acompañante a justificación de la necesidad de realización den- mandante es víctima de violencia de género
ese tratamiento o exámenes prenatales o técni- tro de la jornada de trabajo. hasta que se dicte orden de protección.
cas de preparación al parto.
Condiciones de aprovechamiento 11. Faltas de asistencia justificadas por razón B-Retribuidas, (en realidad se trata de ausen-
Por el tiempo indispensable para su realización, de violencia de género cias justificadas)
en caso de desplazamiento se concederán dos Titular: La mujer trabajadora víctima de la vio-
días, entendiéndose que existe desplazamiento lencia de género. ●● R
educción por lactancia. ( Recogida más arri-
siempre que sea necesario pernoctar fuera del Duración: las faltas de asistencia, totales o par- ba)
lugar de residencia. ciales, tendrán la consideración de justificadas ●● Reducción por hijo prematuro/hospitalizado
-Acreditación de la realización en SNS y dentro por el tiempo y en las condiciones que determi- al nacer. Esta reducción de dos horas se re-
de la jornada de trabajo. nen los Servicios Sociales. coge más arriba.

25
Manual CTO Atención Primaria

●● Reducción por cuidado de familiar de primer


grado.
Condiciones de aprovechamiento: reducción
de hasta un 50% de la jornada laboral.
Duración: máxima de un mes, prorrogable de
forma excepcional y ante una extrema gravedad
de la enfermedad) hasta dos meses.
De existir más de un titular de derecho, el tiem-
po de reducción se podrá ratear de forma suce-
siva entre ellos.

26

También podría gustarte