Está en la página 1de 5

CENTRO DE ADSCRIPCIÓN Centro de Relaciones Internacionales

NOMBRE DEL PROFESOR (a) Mtro. Alfredo Córdoba Kuthy

ASIGNATURA: CLAVE:2406
Economía Internacional
SEMESTRE: cuarto Etapa del plan de estudios en la que se imparte
Básica ( ) Común ( ) Intermedia ( x ) Profundización ( )

Nombre del adjunto (a) Francisco Ocampo Mata


OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
- El alumno comprenderá la dinámica económica internacional, sus actores, agentes, estructuras e instituciones.

- El alumno aplicará los conocimientos adquiridos en el área económica del plan de estudios, mediante la discusión y análisis críticos
de los grandes temas de la economía internacional contemporánea en sus aspectos más significativos: Teoría y metodología en la
reconfiguración de la economía internacional; la economía de los países en desarrollo; la transición de las economías de los países
ex socialistas; la política económica y la interdependencia internacional: Nuevos y viejos paradigmas.

OBJETIVOS DE Reconocer distintos aportes teórico-metodológicos de la Economía Internacional


APRENDIZAJE

UNIDAD 1 SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TRABAJO Y ACTIVIDADES EVALUACIÓN


EN AULA

1.1 Mercantilismo. Bibliografía básica del programa y Presentación monográfica y 25 puntos por
1. Las teorías del 1.2 Teoría Clásica. complementaria discusión en grupo exposición
comercio 1.3 Teoría neoclásica
internacional
1.4 Teoría Presentación monográfica y 25 puntos por
macroeconómica. discusión en grupo exposición
1.5 Teoría de los
aranceles y de los
acuerdos de comercio.
1.6 Teoría de dotación
de factores.

1.7 Teoría de ciclos del Presentación monográfica y 25 puntos por


producto. discusión en grupo exposición
1.8 Teoría de las
ventajas competitivas.
1.9 Teoría del
intercambio desigual y
combinado.
1.10 Bases teóricas del Presentación monográfica y 30 puntos por
Fordismo y del discusión en grupo exposición
toyotismo.
1.11 Teoría del
imperialismo y la
dependencia.
1.12. Modelo de la
transformación
productiva de la
CEPAL.

OBJETIVOS DE El alumno describirá los obstáculos no arancelarios al comercio internacional. Analizará la estructura y función de la balanza de
APRENDIZAJE
pagos, sus déficits y superávits. Conocerá las políticas de ajuste de la balanza de pagos.

UNIDAD 2 SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TRABAJO Y ACTIVIDADES EVALUACIÓN


EN AULA

2.1. Estructura y Bibliografía básica del programa y Presentación y discusión por En el protocolo
2. Balanza de función. complementaria persona en no más de 20 anexo
pagos 2.2 Balanza comercial. mins. por persona
2.3 Balanza de
servicios.
2.4 Balanza en cuenta
corriente.
2.5 Balanza de pagos.
2.6 Errores y
omisiones.
OBJETIVOS DE El alumno describirá los obstáculos no arancelarios al comercio internacional. Analizará la estructura y función de la balanza de
APRENDIZAJE
pagos, sus déficits y superávits. Conocerá las políticas de ajuste de la balanza de pagos.

UNIDAD 2 SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TRABAJO Y ACTIVIDADES EVALUACIÓN


EN AULA

2.7 Reservas del Banco


Central.
2.8 Políticas de ajuste.
2.9 Tipo de cambio.
2.10 Mercado de
divisas

OBJETIVOS DE El alumno evaluará la integración de la economía mexicana a la globalización internacional contemporánea. Describirá las
APRENDIZAJE
principales influencias de la economía mundial sobre el comercio y las finanzas de México.

SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA TRABAJO Y ACTIVIDADES EVALUACIÓN


UNIDAD 3
EN AULA

3.1. La política Bibliografía recomendada por caso Exposición y discusión de los En el protocolo
3. La economía comercial avances anexo
mundial internacional
Entrega escrita y digital del
proyecto
3.2 Proteccionismo.

3.3 Sistema monetario


internacional.

3.4. Instituciones
comerciales
internacionales.
OTRAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Promover e impulsar el desarrollo metodológico para el desarrollo de sus investigaciones
monográficas como en las de profundización.

INDICACIONES ADICIONALES: Impulsar el desarrollo de la práctica académica

El profesor será responsable de promover la participación y el debate en clase en torno a los proyectos, así como de proporcionar la
bibliografía necesaria y suficiente cuando así se requiera. Durante el semestre la evaluación continua será la base del seminario.

1a etapa 2a etapa 3a etapa

•Presentación •Investigaciones •Estudios de caso


•Objetivos monográficas investigaciones de
•Debate 1 profundización
•Reglas •Debate 2
•Trabajos
•Introducción al mensuales •Trabajos
curso mensuales
•Trabajos
mensuales

 FORMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO:

Actividades sujetas a evaluación

Valor
Suma
Ámbito Actividad Cantidad unitario Suma Observaciones
acumulada
(puntos)
Asistencia Mínima 80% 5 5 5
Participaciones Mínimo 80% 5 5 10
Bitácoras Mínimo 5 1 pto c/u 5 15
Tareas
Obligatorias 5 5pt c/u 20 35
programadas
Trabajo de El puntaje total será de
formación 10, el valor unitario
disciplinaria dependerá del número
Tareas 10 45
de actividades
acordadas en el
semestre.
Apuntes de clase 10 55 Son de formato libre
Actividades de Son obligatorias
formación 10 10 65 opcionales y contarán
ciudadana como puntos
Valor
Suma
Ámbito Actividad Cantidad unitario Suma Observaciones
acumulada
(puntos)
adicionales.
80
2 (monográfica y
(investigaci
de Los criterios de
ones)
Investigaciones y profundización) evaluación individual y
240 305
Investigación y exposiciones grupal se encuentran en
120 (expo)
Difusión 1 (temas el Anexo 2
40 (temas
específicos)
específicos
Mínimo 15
Glosario 10 10 315
conceptos
Basado en la
Debates 3 10 30 345 participación en el
debate.
Trabajo final 1 30 30 375
9 (3 por cada
Formación Trabajos de mes 5 pts. c/u 45 420
mes, 3 meses)
universitaria
Noticias 10 10 430
Estructura
económica 20 20 450
mundial
Indicadores 20 20 470

Como se puede observar, el puntaje que servirá como base para la aprobación del curso será de 470, los cuales a su vez se traducirán mediante fórmula
aritmética a la escala de evaluación de la Facultad, esto es, en una escala de 0 a 10. La calificación aprobatoria mínima es 6.

NOTA: A la bibliografía señalada en el programa se recomendará bibliografía complementaria en general y para cada caso la que sea correspondiente

También podría gustarte