Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

VERSIÓN: 01 CÓDIGO: FR-SIG-036 FECHA DE APROBACIÓN: 12/02/2016


La versión aprobada más reciente de este documento se encuentra en Dropbox CONFIDENCIAL

Actividad: Consecutivo:

Área:

Turno: X Día x Tarde Noche Supervisor/Jefe: Fecha: Desde: Hasta:


a) FACTORES DE RIESGO HSE c) CONSECUENCIAS HSE GENERALES DE SEGURIDAD PARA EL TRABAJO
1 Espacio Confinado 1 X Ahogamiento 26 X Golpe de calor

2 X Trabajo en Alturas 2 X Fatiga 27 Hipotermia

3 X Vehícular (Tránsito / Conducción) 3 X Ausencia / Falta de Oxigeno 28 Esfuerzo excesivo

4 X Público (Violencia por terceros) 4 X Lesiones de Personal 29 X Fatiga física

5 Radiacion Ionizante (Rayos X, Gama, Alfa, Beta y 5 X Daños a la propiedad 30 X Dolor muscular
Neutrones)
6 Radiación No Ionizante (Infraroja, Microondas, 6 X 31 X Comportamiento inseguro
Cansancio/Fatiga
entre otros)
7 X Herramientas y equipos 7 Atropello / Colisión 32 X Distracción en el trabajo

8 X Equipos con partes en movimiento o rotación 8 Caidas a un mismo nivel 33 Trastorno cardiovascular

Electrico (manipulación de instalaciones electricas Trastorno gastrointestinal


9 9 Caidas a un diferente nivel 34
/ equipos energizados)
10 X Gases presurizados (Trabajo en Caliente) 10 Atraco / Robo 35 Otro: Cual

11 X Quimicos (polvo, liquido, aerosoles, gases, 11 Agresión Fisica d) CONDICIONES HSE SUB ESTANDAR
vapores)
12 X Fisico - Quimico (Incendio / Explosiones) 12 X Agresión Verbal 1 X Terreno Inestable

13 X Biologico: Animales venenosos /ponzoñosos 13 X Afectación a la salud 2 Contacto con equipos calientes / fríos

14 Biológico: Contacto con fluidos 14 X Aplastamiento 3 Maquinas rotativas sin guardas de seguridad
corporales/microorganismos
15 Ruido por encima del valor límite permisible (TLV) 15 X Aprisionamiento 4 x Desmonoramiento

16 Temperaturas extremas (frio / calor) 16 X Atrapamiento 5 x Emisión de gases / vapores

17 X Ergonómico (prosiciones prolongadas, sobre- 17 X Deficiencia, Desgaste de 6 X Golpeado por / Golpeado Contra
esfuerzos, movimiento repetitivos) equipos / Herramientas
18 18 Choque Electrico / Corto 7 X Infraestructura inadecuada
Psicosocial
Circuito
19 X Inhalación de productos 8 EPP´s en mal estado
químicos
b) IMPACTOS AMBIENTALES 20 X Manipulación de sustancias 9 Herramienta y equiós en mal estado
químicas
1 X Descarga de efluentes líquidos fuera de norma 21 X Reacción química peligrosa 10 Presencia de otros trabajos en el entorno

2 Generación de emisiones atmosfericas fuera de la 22 X Mordedura / Picadura 11 Ausencia de equipos de medición


norma
3 Disposición final de residuos peligrosos fuera de 23 Contacto con plantas 12 Sustancias químicas sin rotular
norma venenosas
4 24 X Disconfort por ruido y/o 13 Instalaciones eléctricas en mal estado
Accidente durante transporte de cargas peligrosas
vibraciones
5 X Contaminación/Derrame 25 Alteraciones cutaneas 14 X Condiciones climaticas adversas

CONTROLES REQUERIDOS
SECUENCIA DE PASO EN LA ACTIVIDAD PELIGRO (fuente o situacion) CONSECUENCIAS
(Preventivos correctivos)

*Control preventivo: identificar los


riesgos, diligenciar y validar los
permisos de trabajo, certificados de
apoyo, ATS, y anexar docuemntos
*Accidentes de trabajo por desconocimiento de los riesgos, presentes en requeridos, charla de de seguridad e
la actividad durante la ejecucion de la obra instructivos.
*Para trabajos nocturnos es prioritario control y solventar el riesgo por *Instalar y verificar el buen
*SOCIALES iluminacion funcionamiento de las torres de
Divulgacion de ATS y documentos adjuntos al personal *FISICOS *Riesgo comun a todas las actividades; riesgo biologico. por ofidios, iluminacion.
involucrado en la ejecucion de las actividades *QUIMICOS insectos y aracnidos. *Uso de epp y dotacion requerida
*BIOLOGICOS *NATURALES *Explosion e incendio por combustible, equipos y sustancias quimicas. para ejecutar la actividad.
*Fisicos por temperaturas extremas, ruido; *Sensibilizacion sobre manejos de
*Mecanico por golpes machucones, atrapamientos; emergencias biologicas, primeros
*Fenomenos naturales por lluvias tormentas electricas e inundaciones. auxilios, extintor contra incendios y
MDSD (Hoja informativa sobre
sustancias peligrosas), suspecion de
actividades cuando se presenten
lluvias o tormentas electricas.

*Señalizar y demarcar el area


*Disposicion de hidratacion para el
personal que realiza la actividad
*Caidas a nivel, lesiones peronales, contusiones, heridas, fracturas,
*Realizar inspeccion diaria de las
cortaduras *Altas
herramientas manuales que se
*LOCATIVOS *MECANICOS temperaturas
Reconocimiento y señalizacion de area de trabajo *FISICOS *Herramientas manuales en mal estado *Alta
utilizan en la actividad .
*Usar lo EPP de acuerdo a lo
o deficiente iluminacion, lesiones personales, caidas, contusiones,
requerido por la actividad
fracturas, heridas.
*Disponer de luminarias para los
trabajos nocturnos si hay extension
de horario.
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

VERSIÓN: 01 CÓDIGO: FR-SIG-036 FECHA DE APROBACIÓN: 12/02/2016


La versión aprobada más reciente de este documento se encuentra en Dropbox CONFIDENCIAL

Actividad: Consecutivo:

Área:

Turno: X Día x Tarde Noche Supervisor/Jefe: Fecha: Desde: Hasta:

Uso obligatorio de equipos


deproteccion personal (mascarillas,
tapones auditivos, guantes, casco,
lentes, botas de seguridad), informar
al supervisor inmediato la falla en la
iluminacion,o cualquier condicion
insegura tales como barandas y
escaleras flojas o despegadas, mal
*Desprendimiento de polvo proveniente del concreto (sílice cristalina).
estado equipos electricos
Traumatismo, contusiones, fracturas, heridas lacerada, punzo-penetrante,
defectuoso,no introducirlas manos en
perdida de extremidades superiores e inferiores, amputaciones, muerte.
equipos en movimientos,evitar
*Exposición a temperaturas extremas por la realización de tareas en
distraerse, evitar los juegos de
*MECANICO condiciones de calor. Exposición a ruido y vibraciones como
manos,no correr dentro de las
*LOCATIVO consecuencia del trabajo
instalaciones tomar una postura
*BIOMECANICO *Enfermeades respíratorias y pulmonares, intoxicaciones y alergias
Manipulación de herramientas manuales (Porra-Martillo correcta al realizar la tarea, usar las
*FISICO *fatiga, lesiones a nivel muscolo esqueletico, estrés, Propensión a sufrir
hidráulico) herramientas correctas segun la
*NATURALES accidentes.
actividad a realizar, recuerde siempre
*BIOLOGICO *Exposición a agentes biológicos por la presencia.
usar las mascarillas con filtro
*PSICOLABORAL *Perdida de concentracion, insomnio trastornos, estres, cefaleas,
purificadores, mantener buena
alteraciones en la memoria hipertension.
relacion laboral con compañeros de
trabajo y superiores notificar al
departamento de seguridad cualquier
irrespeto hecho por los superiores,
no realizar actividad ni operar equipos
si desconoce su funcionamiento,
establecer ritmos de pausas o
descansos durante los ciclos de
trabajo, al momento de ingresar a una
fuente de agua tener precaucion,
orden y aseo en el puesto de trabajo

ITEM ACCIONES QUE DEBEN SER TOMADAS PARA CONTROLAR LOS RIESGOS

1 Divulgación del protocolo de trabajo en alturas, permiso de trabajo

2 Transite con precaución por zonas donde haya tierra suelta y/o escombros, y mantenga siempre el calzado bien amarrado (Capacitación riesgo locativo)

3 El encargado de planta es responsable de su seguridad y la de sus subalternos inmediatos. La planta de concreto está, clasificada como la de más alto riesgo por riesgo mecánico, atrapamiento y físico por ruido.

4 El personal de la Planta de debe saber manejar extintores, de primeros auxilios, y mantenerse en el sitio un botiquín completamente dotado, una camilla y el medevac (Contar con una brigada de emergencia).
Los elementos y equipos de protección personal que suministra la empresa, son de uso obligatorio, para todos sus trabajadores.
5
"Los Jefes se convierten en el espejo de los trabajadores a cargo. Dé ejemplo en el uso de los Elementos y Equipos de Protección Personal".
Ante una emergencia; choques, volcamientos, fallas mecánicas, de llantas, etc. Aislé el área, señalícela, conserve la calma, si hubo heridos ayúdelos inmediatamente, comuníquese con su base e informe a su jefe
6
inmediato. Avise a las autoridades de tránsito si es necesario, solicite a la Empresa la ayuda adicional que requiera.
La labor que usted ejecuta es de “Alto Grado de Riesgo” por el tipo de vehículo, tareas, sitios de trabajo, etc. De usted en un momento dado depende su vida y la de otras personas, bienes materiales de la
7 Empresa y de particulares. Cuide su equipo de trabajo que es muy costoso y específico. Toda precaución que tome para evitar accidentes será bienvenida en la Empresa. Utilice adecuadamente la Tarjeta de
Seguridad.

EPP´s NECESARIOS PARA ESTA ACTIVIDAD


X Casco de Seguridad Industrial Traje Ignifugo Chaleco salvavidas
X Gafas de Seguridad / Monogafas X Protección respiratoria Otros:
X Proteción Auditiva Protector Facial

X Zapatos de Seguridad Arnés de Seguridad


Guantes de Seguridad: Cual Ropa de Agua
Contactos en caso de emergencia:
TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ATS
NOMBRE CARGO CÉDULA FIRMA

Se abre permiso de trabajo? SI NO


Conozco la actividad a ser ejecutada? SI NO
Si algo me ocurre, otras personas saben donde SI NO
Se ha definido el paso a paso del bloqueo y SI NO
Se han implementado los controles para los SI NO
Conozco los riesgos a los que me voy a exponer? SI NO Vo. Bo. Jefe Inmediato / Responsable FIRMA DEL REPRESENTANTE HSEQ
Ha divulgado el ATS a todo el personal ejecutor? SI NO

También podría gustarte