Está en la página 1de 5

PRE-INFORME LABORATORIO DE FÍSICA

PRÁCTICA N° FECHA DE ENTREGA


1 05-02-2020

NRC (GRUPO): 80511 SUB-GRUPO: B1


INTEGRANTES
I.D. NOMBRES Y APELLIDOS
000258731 FABIAN HARBEITH ANGARITA GUARIN
000386810 JAIME JULIAN BAYONA QUEZADA
000400057 CAMILO ANDRES GOMEZ CASTRO

OBJETIVOS
 Lograr destrezas en la manipulación de equipos de medida de cantidades eléctricas y
magnéticas.
 Determinar la incertidumbre de cada instrumento y diagnosticar su efecto sobre las
medidas.
 Reconocer los instrumentos utilizados en el laboratorio de electricidad y magnetismo.

INTRODUCCIÓN
Para esta primera practica cabe resaltar que es una preparación para el desarrollo de el
laboratorio de electricidad y magnetismo, es por esto que es importante dar a conocer para
que es importante en nuestro laboratorio cada uno de los equipos a utilizar y como se deben
manipular adecuadamente para evitar circunstancias inapropiadas.
Cabe resaltar que antes de manipular los equipos debemos tener en regla todas las medias
necesarias para evitar accidentes como zapato cerrado, pantalón largo, bata y si lo requiere
algún otro elemento adicional como guantes o gafas de seguridad y así desarrollar las practicas
con normalidad.
Los equipos a utilizar en el laboratorio son:

 Resistencia o resistor: La resistencia es un dispositivo eléctrico que tiene la


particularidad de oponerse al flujo de la corriente. Para medir el valor de las resistencias
se usa un instrumento llamado ohmetro y las unidades en el S.I es el Ohm.
En general todo material presenta una resistencia natural, la cual depende de su
estructura interna, las impurezas y composición atómica. (Fisic, s.f.)

 Cables de electricidad: Es un elemento que conduce la electricidad y la parte que la


transporta se denomina como conductor eléctrico.
 Fuentes de corriente continua y alterna: Algunas fuentes de estos dos tipos de
corriente son:
Corriente continua: Pilas, baterías o dinamos
Corriente alterna: Generadores eléctricos.

 Potenciómetro: Un potenciómetro es un dispositivo conformado por 2 resistencias en


serie, las cuales poseen valores que pueden ser modificados por el usuario. Existen
múltiples tipos de potenciómetros, variando su forma y el método cómo modifican los
valores de las resistencias.

 Multímetro: Un multímetro es un instrumento que permite medir directamente


magnitudes eléctricas activas como corrientes y diferencia de potenciales o pasivas
como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente
continua o alterna.
MATERIALES
 Fuentes de corriente continua y alterna.
 Cables de conexión.
 Resistencias.
 Potenciómetro.
 Multímetro.

PROCEDIMIENTO

BIBLIOGRAFÍA
 (Fisic, s.f.)
 (Debe & Sanchez, 2008)

También podría gustarte