Está en la página 1de 4

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL SOBRE EL PUNTAJE DOCENTE

N Válido 42
Perdidos 0
Media 151,50
Mediana 151,50
Moda 148a
Suma 6363

- La media obtenida, que es el valor promedio de todos los puntajes obtenidos por los docentes

es de 151.50

- La mediana obtenida, que es el valor central de los puntajes mínimos y máximos es de 151.50

- La moda, que se resume como el valor mas frecuente entre el rango de valores mínimos y

máximos es de 148

- La suma total de valores, es de 6363

TABLAS DE FRECUENCIA
Puntaje docente (agrupado)
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Entre 0-143 puntos 7 16,7 16,7 16,7
Entre 144-152 puntos 14 33,3 33,3 50,0
Entre 153-160 puntos 14 33,3 33,3 83,3
Más de 160 puntos 7 16,7 16,7 100,0
Total 42 100,0 100,0
Como se puede observar en la tabla de frecuencias, de los puntajes obtenidos por los docentes, se tiene que,

aquellos que obtuvieron entre 0-143 puntos, representan el 16.67%, mientras tanto, los que obtuvieron entre

144-152 puntos, representan 33.33%, porcentaje igual, a los que obtuvieron entre 153-160 puntos. Por último,
aquellos que obtuvieron más de 160 puntos representan el 16.67%.

FIABILIDAD DEL INSTRUMENTO

Resumen de procesamiento de casos


N %
Casos Válido 20 47,6
a
Excluido 22 52,4
Total 42 100,0

a. La eliminación por lista se basa en todas las


variables del procedimiento.

Estadísticas de fiabilidad
Alfa de
Cronbach N de elementos
,124 15

Del examen de fiabilidad realizado, se tiene que el coeficiente de Alfa de Crombach, para los datos observados

es de 0.124, que al encontrarse por debajo del 0.5 de confiabilidad, demuestra que el instrumento tiene poca

confiabilidad en el planteamiento de sus respuestas, de modo que puede existir una suerte de sesgo.

CORRELACION ENTRE PUNTAJES Y HORAS


Correlaciones
Horas Calificacion
Rho de Spearman Horas Coeficiente de correlación 1,000 ,502*
Sig. (bilateral) . ,048
N 16 16
Calificacion Coeficiente de correlación ,502* 1,000
Sig. (bilateral) ,048 .
N 16 16

*. La correlación es significativa en el nivel 0,05 (2 colas).


Al tratarse de un conjunto de variables cuantitativas, para el establecimiento de correlacion
entre ambas, se escogió la prueba de Rho de Spearman, la misma que arroja en su p valor una
significancia de 0.048 (<0.050), por lo que se puede decir de que existe correlación entre ambas,
la misma que es levemente significativa.

CORRELACION ENTRE ALUMNOS DE ESPAÑOL Y MATEMATICAS


Correlaciones
Puntajes de Puntajes de
Español Matemáticas
Puntajes de Español Correlación de Pearson 1 ,962**
Sig. (bilateral) ,000
N 16 16
Puntajes de Matemáticas Correlación de Pearson ,962** 1
Sig. (bilateral) ,000
N 16 16

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Para determinar si existe significancia entre los alumnos que aprenden matemáticas y español, se empleó la

correlación de Spearman, la misma que, en su p valor (0.0000), arroja una significancia directa entre ambas, y

que se traduce en positiva, esto es, directamente proporcional. De modo que se puede concluir que, los alumnos,

que tiene buen puntaje en el aprendizaje de las matemáticas, también lo tiene respecto del aprendizaje del
idioma inglés.

DIFRERENCIAS ENTRE EMPLEADOS

Prueba de muestra única


Valor de prueba = 0
95% de
intervalo de
confianza de la
Diferencia de diferencia
t gl Sig. (bilateral) medias Inferior
Empleados españoles 74,205 899 ,000 2,333 2,27
Empleados Franceses 81,133 1199 ,000 2,292 2,24
Empleados Italianos 70,610 1149 ,000 2,348 2,28

Al procesarse los datos de los empleados, españoles franceces e italianos, mediate la prueba T, se obtuvo una

diferencia poco significativa entre estos grupos, cuyo promedio es de 2.3

También podría gustarte