Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica de Honduras

San Pedro Sula, Cortes

Asignatura: Turismo Alternativo Il

Modalidad: Online

Trabajo: Guía

Fecha: 28/06/2018
1.- ¿Qué es el turismo de Aventura?

R/:

Se puede definir como viajar con el fin realizar diferentes actividades de recreación que
incluyen un nivel de habilidades deportivas las cuales estamos dispuestos a superar,
cada una de ellas pueden estar sujetas generalmente a emociones en ocasiones
constantes e inmediatas , incluso pasajeras en contacto directo con la naturaleza.
Cuyas actividades se pueden realizar tanto en el ámbito aéreo, acuático y terrestre
realizándose cada una de ellas con las medidas de seguridad necesarias.

2.- ¿Cuál es el componente especial del turismo de aventura?

R/:

Se puede decir que la adrenalina y las emociones que se viven realizando cada una de
las actividades.

3.- Identifique el perfil del turista de Aventura

Alto poder adquisitivo.

Buen nivel cultural.

Gran preparación física.

4.- ¿Cuáles son los 6 elementos que se deben cumplir en el concepto del Turismo de
Aventura?

Actividad

Desempeño

Experiencia

Medio Ambiente

Motivo

Riesgo
5.- ¿Cuál es la exigencia del Turista de Aventura?

Seguridad Personal

Calidad del equipo

Buen estado y mantenimiento de los vehículos

Calidad de las comidas y bebidas

Alto nivel de excelencia y calidad

6.- ¿Con que debe cumplir la actividad turística para que el turismo de aventura sea de
provecho.

R/:

Conocimiento técnico

Condición física del visitante

7.- ¿Qué busca satisfacer el turista de aventura?

Mejorar su condición física

Reducir la tensión

Mejorar su estado emocional

Vivir una experiencia de logro

8.- ¿Qué actividades quedan excluidas del Turismo de Aventura?

R/:

Las competencias o las actividades extremas, ya que el reto de estas es contra el


tiempo y el hombre.

9.-Las actividades de Aventura se realizan según el espacio y lugar donde se realizan,


de ejemplos para cada uno de ellos.

Los espacios pueden ser los siguientes:


Actividades de aventura en el ámbito áureo o aéreo:

Paracaidismo: Actividad que consiste en saltar desde un transporte aéreo, incluso de


un globo aerostático.

Actividades de aventura en el ámbito terrestre:

El Cañonismo: También se conoce como barroquismo. (Es un campo traviesa en un


barranco (escalada, rappel, natación, todo esto con su respectivo equipo especializado)

Actividades de aventura en el ámbito acuático:

Snorkel: Es la práctica de buceo a ras de agua utilizando una máscara de buceo y un


tuvo llamado esnorquel lo cual facilita el proceso de respiración y en algunas ocasiones
aletas en los pies, lo cual les ayuda a nadar.

10.- Busque en un diccionario las siguientes palabras:

Sistemas de Seguridad: Se define como la base de datos de alguna empresa para


asegurar su establecimiento o local.

Riesgo: Es la probabilidad de obtener un resultado desfavorable como resultado de la


exposición a un evento azaroso dado.

Aventura: Suceso extraño o poco frecuente que vive o presencia una persona.

Especializado: Que posee conocimientos especiales en una materia determinada.

También podría gustarte