Está en la página 1de 40

Directorio EDITOR:

• AJ Remigio Ceballos Ichaso


Editorial dignidad que hoy asombra a los analis-
tas internacionales, para quienes es in-
DIRECTOR:
• G/B Rubén Díaz Marcano descifrable la capacidad de sobrellevar
SUB-DIRECTOR:
• CN Ruberth Corrados Camargo
fatigas y privaciones derivadas de una
SECRETARÍA:
cruel guerra económica, destinada
• Lcdo. Duilio Medero B. a impedir el rumbo al que aspiramos
CONSEJO EDITORIAL:
• A/J Remigio Ceballos Ichaso como país libre y soberano, bendecido
• G/B Rubén Díaz Marcano
por la Providencia con toda clase de ri-
ASESOR: quezas naturales y dones. Y he allí el
• Lcdo. Duilio Medero núcleo de un crucial enfrentamiento
CONSEJO DE REDACCIÓN: que va más allá de lo transitorio, pues
• Lcdo. Duilio Medero
• Lcda. Sofía Montilla Bermúdez se trata del empeño en destruir a las
• TF Moisés Chocrón Fernández

COMITÉ DE EDICIÓN E INFORMACIÓN:


naciones insumisas a los intereses de

• Lcda. Sofía Montilla B.
un imperio voraz que en su declive ne-
• TF Moisés Chocrón Fernández cesita cada vez más ingentes recursos
PRODUCCIÓN:
energéticos con que nutrir su insoste-
• Lcdo. Duilio Medero B.
Almirante en Jefe nible modo de vida.
COMITÉ DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN:
• G/B Rubén Díaz Marcano Remigio Ceballos Ichaso El caso venezolano es prueba fe-
• TF Moisés Chocrón Fernández Comandante Estratégico Operacional haciente de una capacidad excepcio-
COMITÉ DE DIFUSIÓN Y RELACIONES INTER INSTITUCIONALES:
• TF Moisés Chocrón Fernández nal de entender y para resistir a todo
• Isabel Karina Araujo Paredes
lo que signifique atropello al Derecho
La envergadura de los resultados
Internacional, a los principios de so-
FOTÓGRAFO Y ARCHIVO FOTOGRÁFICO: electorales que en 2017 han conso-
• TSU. Engers Rodríguez beranía e independencia en los que
lidado la paz nacional, proclaman la
se fraguó nuestra existencia como na-
SALA DE DISEÑO GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN: visión estratégica de la Nación y el mé-
ción, inspirada por el supremo artífice
• TSU. Lizbeth Tatiana Uribe Gómez rito de su conducción gubernamental.
• TSU. Engers Rodríguez de la libertad americana hace más de
• TSU. Stéfany Echeverri Eso le da al año que finaliza un ca-
• TSU. Duiliana A. Medero Cornejo
dos siglos.
rácter particular que obliga a sopesar
COORDINADOR SALA DE ARCHIVO, BIBLIOTECA E HISTORIA:
El revés de nuestros enemigos, dará
• Lcdo. Duilio Medero B.
los sucesos que han marcado ese ar-
COORDINADOR ATENCIÓN ÁMBITO MILITAR: origen a más agresiones, aumentará
• G/B Rubén Díaz Marcano duo devenir patrio. En el mismo, el CEO-
su afán por doblegarnos. A la par, es-
FANB se ha consagrado a interpretar la
COORDINADORA DE VENTAS: tas victorias que con orgullo podemos
• Isabel Karina Araujo Paredes intrincada y siempre cambiante reali-
exhibir, debe obligarnos también a de-
COLABORADORES EN ESTE NÚMERO: dad que conforma la Defensa Integral
purar fallas sistémicas institucionales,
• MSc. Jesús Ricardo Mieres Vitanza de la Nación, asediada ésta por tantas
• Mayor Pedro Alonzo Febres Aillón a ser exitosos en la productividad, por-
• G/D Jesús Barrios Quintero acechanzas, cada una cargada de los
• Cnel. Rafael Suárez Rodríguez que lo que está en juego es el destino
• Lcdo. Gilberto Merchán riesgos propios de las nuevas modali-
• Ing. Adolfo Alfonzo D. ꝉ mismo de la Nación.
• TF Georges Sleiman Rodríguez dades de los conflictos contemporá-
• Complejo Industrial Tiuna
Para el CEOFANB, la evaluación
• Ptte. Pedro Barrios
neos. Tal acometida no cesa de ejercer
• Tte. George Ceballo
de estos retos no cesa, y con regocijo


Tte. Kenny Pedrique
Cnel. Omar Lobo Parra presión en todo el Estado-nación, enfi-
• G/B Miguel Morales Lozada seguirá en el fiel cumplimiento de su
lado hoy como objetivo de acciones di-
misión, renovado en sus energías, en
PROMOCIÓN: rigidas a menoscabarlo, a hacerlo ingo-
• TF Moisés Chocrón Fernández pos de perfeccionar la Defensa. En
• SM/1 Eddison Fernando Contreras Hernández bernable, a cercenar las posibilidades
• Isabel Karina Araujo Paredes estas transformaciones, se halla la
reales de desarrollo de las sociedades
expansión digital de nuestra Revista,
que buscan romper las ataduras a po-
DISTRIBUCIÓN: que ahora se pone a tono con las más
• CEOFANB deres hegemónicos belicosos y trans-
Revista Ámbito Cívico Militar. Órgano Divulgativo del CEOFANB. Sede avanzadas pautas tecnológicas de di-
principal: Piso 1 del Edificio Nº 2, Comando Estratégico Operacional, nacionales.
CEO. Complejo del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Fuer- vulgación masiva, para poder así llevar
te Tiuna, Caracas, DC. Venezuela. Web site: www.ceofanb.mil.ve Venezuela se erige como un para-
http:/adolfoalfonzo.blogspot.com
a los más remotos confines las verda-
Correo electrónico: revistacivicomilitarfanb@gmail.com
digma desafiante, con un pueblo que
contacto.racm@gmail.com
des del mundo militar venezolano.
Teléfono:+58 212-607.22.33.
categóricamente demuestra su valen-
Tema de portada:
- Composición y montaje: Desembarco anfibio. TF Moisés Chocrón tía, sus valores cardinales, su apego
Fernández & Engers Rodriguez.
a las libertades de las que es legítimo ¡Independencia, Soberanía
heredero, defendidas con el tesón y e Integridad!
1
Índice
1
3
5
Editorial
CEOFANB y sus antecedentes inmediatos
Clausewitz y la trinidad de la guerra: De la Maestría en Filosofía de la Guerra
Sus Antecedentes Inmediatos
a la Serie “Clásicos de la Guerra” texto: Lcdo. Duilio Medero*
Fotos: Archivos ACM
10 Exploración Artillera
14
19
Guerra sin Restricciones
Los medios audiovisuales en la Defensa Integral de la Nación
L a llegada del XII Aniversario del CEOFANB, este septiem-
bre de 2017, hizo propicio para las autoridades de la
institución, pautar diversas tareas de índole documental,
énfasis en caso de emergencia, situación de conmoción o catástrofe
que puedan perturbar la paz de la República, de acuerdo a las ins-
trucciones y órdenes que le impartan”.1
con vistas a ilustrar al público sobre lo que ha sido la fecun- En el año 1987 apareció el Comando Unificado de la
24 Hugo Chávez desde siempre en el mito da existencia del Comando Estratégico Operacional. Por Fuerza Armada Nacional (CUFAN), cuya existencia llegaría
28 Nuevo uniforme para los Cougar AS-532 ello, volvimos a indagar en aquellos temas que antecedie- hasta el 2007, cuando el Comandante Eterno Hugo Chávez
ron a la creación de nuestro organismo, en pos de ciertos Frías creó el Comando Estratégico Operacional (CEO).
41 Complejo Naval de Soporte Operacional (CNASOP) detalles que no habían sido pormenorizados aún en la ta- Dicho ente tuvo la siguiente organización:
44 Complejo Industrial Tiuna: Ejemplo de autosustentabilidad en el país rea sistemática de rastrear dicha historia, en el año 2012.
“Un Primer Comando
La existencia del CEOFANB estuvo antecedida por dos insti-
54 Ciberespacio y Ciberdefensa tuciones del Ministerio de la Defensa, las cuales ejercieron
Una Ayudantía
Un Segundo Comando y J.E.M.
58 La última batalla por el Esequibo algunas de las funciones que posteriormente serían asumi- Un Cuartel General
das y ampliadas por el nuevo organismo. El núcleo de esas
64 Resguardo estratégico de la Nación: Riqueza mineral de Venezuela actividades iniciales se refería a la planificación y control
Una División de Personal (C-1)
Una División de Inteligencia (C-2)
70 Reflexionando sobre la productividad... y lo que la impide operativos. Una División de Operaciones (C-3)
Una División de Logística (C-4)
72 La amenaza cinética La primera de estas instancias se remonta al año 1965,
Una División de Asuntos Civiles (C-5)
cuando un 16 de febrero se creó el Centro de Operacio-
Una División de Comunicaciones (C-6)
nes Conjuntas (COC), Centro que tenía las tareas de pla-
Una División de Operaciones Psicológicas
nificación, organización, coordinación, dirección, control y Una División de Apoyo a la Administración Pública
supervisión de las operaciones militares, todo ello bajo una Una División de Subversión
única unidad de mando; éste duró hasta el 16 de agosto Una División contra el Narcotráfico”.2
de 1974, ocasión en que se transformó, bajo la Directiva Muy diferente a lo que acabamos de describir, es de en-
EMC-003-001-74 en el Grupo de Planificación Operacional fatizar que el COC nunca tuvo una figuración pública, por
Nº 1, perteneciente a la Jefatura del Estado Mayor Conjun- lo que no es fácil obtener detalles de su organización, sus
to. Este Grupo incorporó la finalidad de la conservación, comandantes, sus desempeños. Es de mencionar que di-
equipamiento, administración, y algo de sumo interés: la cho ente fue antecedido a su vez por una instancia llama-

El Comando Estratégico Operacional planificación de campaña. Con la nueva Ley Orgánica de


la Fuerza Armada Nacional se dieron las condiciones para
que el Grupo de Planificación diera origen a los primeros
da Comando Estratégico del Ejército, que operaba dentro
de la III División de Infantería. Este Comando abarcaba
actividades relacionadas con las operaciones de algunas

es Garantía de Independencia Comandos Unificados, cuya activación fue decretada según


Gaceta Oficial Nº 33.557 del 15 de octubre de 1986.
Esta transformación quedó recogida en el texto legal del
unidades de carácter especial que se consideraban como
de valor estratégico para la Defensa Nacional, como los Pa-
racaidistas y los Batallones de Cazadores. Tenía estrecha

y Soberanía, a través de la Defensa modo siguiente:


“Artículo 1º. Se elimina el Grupo de Plani-
relación con el Comando Aéreo del
Ejército. Es de mencionar que algu-
na de su actividad se prolongó in-

Integral de la Nación
ficación Operacional Nº 1.
cluso hasta la aparición del CUFAN.
Artículo 2º. Se crea el Comando Unificado
Nº 1, con jurisdicción sobre el Territorio Na- El CUFAN, como organismo, fue
cional con la misión de formular los Planes más visible a la Nación, pues llegó
de Campaña, conducir Operaciones Militares a tener un órgano institucional, la
Conjuntas, coordinar operaciones de otra ín- Revista Acción Conjunta, y abar-
dole, controlar las actividades relacionadas có instancias de carácter más so-
con la producción y comercialización de sus- cial y abierto, en especial cuando
tancias estupefacientes y psicotrópicas, con se dio su alianza con la Fundación
2 3
Proyecto País, creada por decreto presidencial Nº 33 de 26 propagados sobre la generación de riquezas y el desarrollo
de febrero de 1999, a raíz de las vaguadas de ese año. Esta de las economías.
Fundación, tutelada por el Ministerio de la Defensa, duró Por otro lado, todos los antecesores del Comando Estra-
más de siete años, tuvo por finalidad apoyar a los sectores tégico Operacional, transcurrieron en condiciones de relativa

Clausewitz y la trinidad de la guerra:


de educación, salud, áreas sociales e paz interna, cuando nunca hubo ame-
infraestructura, ejecutado todo ello a nazas reales a la soberanía nacional,
través de los “Teatros de Operación puesto que la vida republicana se des-
Social” (27 en total). La Fundación se envolvía en un concierto de relaciones
centró en temas como el Desarrollo
Endógeno, el Plan Estratégico Nacio-
nal para la Defensa, Desarrollo y Con-
internacionales en las que el hegemo-
nismo estadounidense no tenía rivales
en la región, ni sus intereses corpora-
De la Maestría en Filosofía de la Guerra
solidación del Sur, prestando especial
atención a la preservación de los re-
cursos naturales de los estados del
tivos sufrían menoscabo al no poder
ejercerse controles sobre ellos sin sufrir
las naciones severas consecuencias.
a la Serie “Clásicos de la Guerra”
Sur de Venezuela, y veló por el dere-
Los cambios geopolíticos regiona-
cho de los pueblos indígenas. Se destacó este organismo
les, iniciados por la llegada y ascenso de la Revolución Bo-
en la implementación del Plan Bolívar 2000 (ejecutado por
livariana, impondrían imperativos a Venezuela, determinada
la Fundación Proyecto País).
a ejercer su más absoluta soberanía e independencia, y obli-
Las funciones del CUFAN comprendían la planificación, gada a dar cuenta de amenazas letales. A esas presiones y
conducción, evaluación y supervisión de planes de campa- Texto: MSc. Jesús Ricardo Mieres Vitanza*
maniobras han estado sometidos diversos países que de un
ña para conducir Operaciones Militares Conjuntas. Abarcó modo u otro han aspirado a romper sometimientos imperia- Fotos: Autor
también lo relacionado con contingencias por situaciones de les, como sería los casos trágicos de Afganistán, Irak, Libia,
emergencia, conmoción o catástrofe pública; su visión fue:
“...concebir y materializar la defensa militar de la Nación a tra-
Siria. Nuestra nación ha debido afrontar un género de riesgos
como nunca los planificadores del pasado pudieron conce- L a Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV)
es el Alma Mater de la Fuerza Armada Nacional Boli-
variana (FANB). Eso significa, que su labor es mucho más
vés de la participación de los integrantes de la institución cas- bir. La gama de exigencias para preservar la integridad patria
trense en un plano de actuación estratégica operacional, con desde 1999 ha sido enorme si se compara con las obliga- sublime en cuanto al deber y al compromiso con la Patria
capacidad para contribuir al Desarrollo Nacional en todas las ciones que la antigua planificación defensiva podía contem- se refiere.
áreas asignadas según las necesidades de la colectividad”. plar. Por ello, la defensa militar, concebida y ejecutada por Esto lo digo, porque sin la UMBV no existirían los oficia-
Con el CUFAN se hace programática la actividad divulga- el CEOFANB, ha sido la más categórica y efectiva respues- les que requiere el país y, mucho menos, tendrían el conoci-
tiva relacionada con el concepto de la unión cívico-militar, ta estructural e histórica al desafío de los nuevos tiempos. miento militar y las cualidades axiológicas necesarias para
siendo uno de sus propagadores más conspicuos el G/D un ciudadano que ha decidido dedicar su vida entera a ser-
Wilfredo Silva; de igual modo, la reorganización militar lle- NOTAS: vir y a proteger a la República.
vada a cabo bajo la LOFAN, aconteció bajo la dirección del 1
Gaceta Oficial Nº 33.577 del 15 de octubre de 1986. Tomado de Por esta razón, la Editorial Hormiguero cumple una la-
CUFAN, lo cual abarcó la reestructuración de las unidades “Comando Unificado Nº 1”, en Revista Voz de Mando, Boletín Infor- bor importante para la consolidación de la Doctrina y las
y la producción de nuevas doctrinas y formas de entrena- mativo del Ministerio de la Defensa, Abril 2000, pp. 10-11. ideas que nacen en el seno de la FANB. Esto se debe, a que
miento, lo que incluía la incorporación cívico-militar, a tono 2
Idem. Hormiguero es la editorial con la que cuenta la UMBV para
con el principio de corresponsabilidad de la Constitución Na- divulgar toda la producción académica de la comunidad
cional de 1999. Tocaría a este organismo acometer hacia universitaria.
el 2006 la tarea de crear la Reserva y la Guardia Territorial. * Secretaría de R.ACM. Asesor del CEOFANB.
Por ello, para el mes de octubre del año 2017, la Editorial
El organismo que reemplazaría a todos estos entes que Hormiguero publicó una serie llamada “Clásicos de la Gue-
existieron entre 1960 y 1990, el CEOFANB, sería una gran rra”, la cual es un proyecto que cuenta con más de veinte
síntesis de aquellas aproximaciones y logros parciales, que (20) textos clásicos referidos al estudio de la guerra.
hacían de la dimensión operacional un objetivo ideal pero Esta iniciativa nació, no sólo por el papel militar que tie-
difuso. Por supuesto, con él se abriría una nueva dimensión ne la UMBV, sino también porque en noviembre del 2016
respecto a equipamiento y apresto; a la vez, se convertiría me nombraron coordinador de la Maestría en Filosofía de la
en una inmensa plataforma teórica, doctrinaria y directriz Guerra de la UMBV. Este programa corresponde a los post-
capaz de dotar de nuevas energías a la Fuerza Armada Na- grados de la dimensión cívico-militar con los que cuenta la
cional Bolivariana como una totalidad, incidiendo con maes-
universidad para formar a profesionales que tengan amplios
tría en dimensiones socioculturales que antes permanecían
conocimientos en la Doctrina Militar Bolivariana y la integra-
ajenas al sentido pleno de la defensa patria. De hecho, la
ción cívico-militar.
nueva Doctrina de Defensa Integral de la Nación se sustenta
en una nueva concepción de las relaciones entre la socie- Luego de ser nombrado coordinador de la maestría,
dad y el Estado, y erige al sujeto social en agente dinámico y pude darme cuenta de lo difícil que les resultaba para los
participativo, mediante el principio constitucional ya referido estudiantes, conseguir textos físicos sobre la guerra y mu- Guerra y la Editorial Hormiguero, para editar la Serie “Clási-
de la corresponsabilidad (Arts. 322 y 326). De tal manera, el cho más en digital. Esto último, se debía a que en Internet cos de la Guerra”.
mismo desarrollo nacional entra en la órbita de competencia hay una infinidad de textos, pero que son pocos los investi- Hasta los momentos, se han editado cuatro (4) textos,
de la FANB, lo cual maximiza recursos y depura a la Nación gadores que pueden asegurar la autenticidad de la edición. entre los que se encuentran los dos tomos del libro de Clau-
de los azares y desórdenes propios de los mitos capitalistas Por tal motivo, se organizó una alianza estratégica en la sewitz De la Guerra; el Arte de la Guerra, de Sun Tzu y Pro-
UMBV entre la Coordinación de la Maestría en Filosofía de la blemas Estratégicos de la Guerra Revolucionaria de China,
4 5
Ubicación histórica de un pensador Sabemos que pensar en Clausewitz es un objetivo con- De la cita textual se infiere que para Clausewitz, las
Pero antes de adentrarnos en el tema, primero debe- trovertido y complejo. Se debe tomar en cuenta que, para guerras las hacen los pueblos y las fuerzas armadas sólo
mos saber que Clausewitz fue un oficial prusiano nacido su muerte, a los 51 años de edad, este autor probable- son una expresión armada de ese poder popular.
en la ciudad alemana de Burg, el 1° de junio de 1780 y mente se encontraba en su mejor momento de madurez Por esta razón, en toda guerra debe imperar estos tres
que murió en la ciudad de Breslavia, actual Polonia, el 16 intelectual. Sin embargo, no podemos saber a ciencia cier- elementos: 1) La dirigencia política que logre capitalizar
de noviembre de 1831, además, contemporáneo de nues- ta hasta qué punto hubiese podido alcanzar el desarrollo la racionalidad para poder direccionar el conflicto a través
tro Libertador Simón Bolívar. de su pensamiento, para el momento en el que la muerte de la inteligencia hacia el objetivo de esa guerra. 2) Los
Cabe destacar que Clausewitz se unió al ejército prusia- detuvo intempestivamente su vida, su escritura. militares, entendidos éstos como los combatientes, que
no cuando tenía 12 años de edad y a los 21 años fue acep- A pesar de haber desaparecido por algún tiempo del logren a través del cálculo, la manera de imponer su vo-
tado para realizar estudios en la Academia Militar Prusiana, ámbito académico y de los círculos de estudiosos, Clau- luntad frente a la del enemigo, y 3) el pueblo, que propor-
conocida por su nombre en alemán como Kriegsakademie. sewitz, con su obra, ha logrado pasar la prueba del tiempo ciona el apoyo emotivo; es decir, es el odio que se expresa
A la edad de 31 años, es decir en el año de 1818, luego de a diferencia de sus contemporáneos. Esto da cuenta de en la decisión de realizar el esfuerzo supremo que debe
haber concluido las Guerras Napoleónicas, fue nombrado que fue un pensador singular. hacer cualquier población que se enfrenta a una guerra.
director de esta academia militar. Es en este período cuando No obstante, cuando se hacen ejercicios reflexivos Por ello, entender a Clausewitz es comprender las ca-
dedicó parte de su tiempo a escribir los manuscritos de sus para saber qué es la guerra y se nombra a Clausewitz, tegorías definidas por él. Es una coyuntura y un punto de
reflexiones y observaciones de dicho período guerrerista y quienes se han topado con su obra suelen decir, casi inicio para los estudios de la guerra. Esto se debe, a que
que, posteriormente, se convertirían en su obra maestra De de manera espontánea como un coro de voces que: “La no solamente podemos aprender de esta obra maestra de
la Guerra, la cual, por cierto, fue publicada por su esposa guerra es la continuación de la política por otros medios” la guerra, sino que los pensadores modernos de la gue-
en 1832 luego de la muerte de este histórico general. Un o “La guerra es un acto de fuerza que se lleva a cabo rra han utilizado a este autor para confirmar su teoría o
dato interesante de referir y que quizás muy pocas personas para obligar al adversario a acatar para hacer propuestas teóricas
sepan, es que Clausewitz solamente pudo corregir el ma- nuestra voluntad”. distintas, pero siempre
nuscrito de su primer libro debido a su desaparición física. Cabe destacar que tomándolo a él
Sin embargo, el resto de manuscritos se publicaron íntegros a pesar de ser extrac- como eje central
sin la revisión final. tos del libro, es un de referencia de
reduccionismo decir sus reflexiones.
que la guerra es ex- Cabe desta-
clusivamente para car que la gue-
eso. Por ejemplo, La rra es fenóme-
Trinidad de la Gue- no que puede
rra, es un término ser entendido
acuñado por Clau- de dos for-
de Mao Tse Tung y que pueden ser descargados gratuita- sewitz, el cual a mas: estu-
mente en la página de la editorial: www.hormiguero.com.ve casi doscientos diándola o
Haber sido responsable del proyecto sobre “Clásicos años después viviéndola.
de la Guerra”, es un verdadero honor para mí. En espe- de su aparición La UMBV
cial, porque al haber hecho mi maestría en la UMBV, me todavía gene- tiene el de-
convertí en hijo adoptivo de esta Alma Mater. De igual for- ra discusiones ber de for-
ma, este orgullo se debe al sueño grandioso de nuestro académicas, y mar com-
Comandante Supremo Hugo Chávez que, no solamente es el punto de partida para otras pu- batientes
dio vida a la UMBV como institución, sino que además re- blicaciones de los pensadores modernos de la guerra. para defender la integridad de la Patria, y en la Maestría
planteó la Doctrina Militar Bolivariana, lo que generó la Lo importante del concepto de Trinidad de la Guerra, en Filosofía de la Guerra tiene el deber de formar a los
consolidación del pensamiento inclusivo a través de la y que a mi entender fue lo que Clausewitz (2017)1 quiso profesionales para que puedan comprender y gestionar la
integración cívico-militar. Gracias a esto, mi responsabi- transmitir, es que la guerra es un acontecimiento político guerra, en cualquiera de sus ámbitos.
lidad como docente en la Universidad Militar Bolivariana y social, y no meramente militar. Por tal motivo, expresó Finalmente, recordemos cuando Heráclito decía que
de Venezuela, se multiplicó en el momento en que me fue los tres elementos que, según su reflexión, se encuen- el devenir está animado por el conflicto. “La guerra [pó-
asignada la grandiosa tarea de ser el Coordinador de un tran involucrados en la guerra y que enumero a conti- lemos] es el padre de todas las cosas”. Y eso es lo que
programa de postgrado dentro de esta Universidad, como nuación, los cuales son: 1) el odio, 2) el cálculo, y 3) la hacemos en la UMBV: estudiar la guerra para conseguir y
es el de Filosofía de la Guerra. inteligencia. Dice Clausewitz que: mantener la paz.
Por esta razón, tuve el placer de escribir el prólogo de
los dos tomos del libro De la Guerra del famoso escritor “El primero de estos tres aspectos interesa especialmente * Licenciado en Estudios Internacionales (UCV) y Magister en Fi-
al pueblo; el segundo, al comandante en jefe y a su ejército, losofía de la Guerra (UMBV). Actualmente es docente en la Escuela
Karl von Clausewitz. de Operaciones de Información y en el Instituto de Estudios Estraté-
y el tercero, solamente al gobierno. Las pasiones que deben
El título que elegí: Clausewitz y la trinidad de la guerra, gicos Operacionales. Desde el año 2016 se desempeña como Coor-
prender en la guerra tienen que existir ya en los pueblos afecta-
surge a propósito de que, pese a su contenido medular, dos por ella; el alcance, que lograrán el juego del talento y del dinador de la Maestría en Filosofía de la Guerra. Correo electrónico:
en Venezuela este autor es uno de los más nombrados, valor en el dominio de las probabilidades del azar dependerá jesusricardo30@gmail.com
pero probablemente el menos leído, ya que son pocas las del carácter del comandante en jefe y del ejército; los objetivos
personas que realmente lo han leído de manera reflexiva, políticos, sin embargo, incumbirán solamente al gobierno”.
en cuanto a estudios de la guerra se refiere.
6 7
8 9
Exploración artillera
Observación adelantada de la Artillería de Campaña
de la FANB en el Sistema Defensivo Territorial
“El nuevo pensamiento militar venezolano ha brotado con
fuerza desde la profundidad de nuestra historia, de nuestra
esencia. Es necesario decirlo, no es un nuevo pensamiento
militar, no es nuevo porque es originario; se trata de la visión
libertadora y el pensamiento antiimperialista”.
Hugo Rafael Chávez Frías.
Fuerte Mara, 28/12/2009

Texto: Mayor Pedro Alonzo Febres Aillón* La Exploración Artillera/Observación Adelantada no es- con equipos de exploración de alta tecnología y en conjunto con el material existente mantienen la operatividad y alto nivel
Fotos: CEOFANB capa a la modernización de la doctrina. Para ello debe te- de apresto operacional, necesarios para cumplir todas las misiones de apoyo de fuego requeridas.
ner oportunamente los datos sobre el enemigo, el terreno,

E l 23 de julio de 2009, el Presidente de la República Bo-


livariana de Venezuela, Comandante en Jefe de la Fuer-
las acciones de nuestras tropas, así como dirigir el fuego
de las armas de tiro curvo, de manera que le permita cum-
plir sus misiones lo más rápidamente posible, con la mayor
VEHÍCULO DE METEOROLOGÍA DEL SISTEMA SMERCH 300 MM
za Armada Nacional Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías,
en su “Aló Presidente Teórico” Nº 9, desde Fuerte Tiuna, exactitud y causar los efectos deseados sobre unidades e
planteó la necesidad de crear la Nueva Doctrina Militar Bo- instalaciones enemigas, teniendo como métodos de Explo-
livariana, hacia la promulgación de una doctrina de empleo ración para ser empleados por la Artillería de Campaña
de las Unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana los siguientes aspectos: La observación directa, el estudio
propia, nacida del seno de la organización. del terreno, la exploración mediante fuego de artillería,
el estudio de la actividad de la Artillería del enemigo, la
escucha, el interrogatorio, el estudio de los documentos,
armamentos y equipos capturados, así como también la
búsqueda y el seguimiento de información incluyendo la de
otros exploradores.
Por consiguiente, la apreciación que hace el Explorador
Artillero de las acciones del enemigo, permite determinar
con suficiente tiempo los cambios de la situación táctica y
considerar las misiones que deben cumplir las Unidades de
Artillería, para contrarrestar esas acciones del enemigo. Por
otro lado debe manejar todos los medios a su alcance, efec-
tuando la observación del blanco y los efectos del tiro de Ar-
tillería. Los equipos de exploración se clasifican en Ópticos,
Electrónicos, Optrónicos y Cartográficos.

Goniómetro Brújula
Durante la realización de la Exploración Artillera se em-
plean diferentes métodos, cuya selección depende del
personal, material y equipo que se poseen, así como de la
situación del combate, la misión recibida, condiciones de vi-
sibilidad y las características del terreno.
Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías. La FANB, en cumplimiento a la modernización y desa-
Fuerte Mara, Septiembre de 2009. rrollo de sus unidades, adquirió equipamiento militar nuevo
10 11
Con la finalidad de incrementar el apresto operacional desde el punto de vista de la exploración artillera en las Unida-
des de Artillería de Campaña de la FANB, se ha venido realizando trabajos para la repotenciación de los equipos ópticos y
optrónicos, con nuestra industria CAVIM.

SISTEMA ÓPTICO

Anteojo Acodado M16A1D Anteojo Panorámico M12A7S Anteojo Acodado M138A1 Anteojo Panorámico M137A2

En la actualidad, la exploración artillera/Observación adelantada ha ido evolucionando, para convertirse en los ojos de
todos los sistemas de tiro indirecto, detectando y localizando blancos oportunos y precisos para el tiro de la Artillería a nivel
de REDI, ZODI y ADI, en las Zonas de Influencia, de desgaste y de resistencia, tributando al sistema defensivo territorial.
El Explorador Artillero debe iniciar el trabajo en tiempo de paz, a fin de garantizar que los fuegos de Artillería cumplan
con los efectos requeridos sobre el enemigo y que permitan el desencadenamiento de las acciones por parte de las tropas
amigas. Este es un trabajo planificado y coordinado por el Comandante de la Unidad de Artillería, en el que participan el
Coordinador de Apoyo de Fuego a todos los niveles, el Comandante de la Unidad Apoyada, la Plana Mayor de la Unidad de
Artillería y el Explorador Artillero.
Para finalizar, la Exploración artillera/Observación adelantada está impregnada del nuevo pensamiento militar, y que
desde el 2014 hasta la fecha se han capacitado 321 participantes en las Unidades de Artillería a nivel nacional.

* Jefe de la División de Exploración Artillera DCART del CEOFANB.

12 13
obtener de un texto muy complejo que
seleccioné para realizar un análisis

Un enfoque chino
contemporáneo de la nueva concepción
de modos y formas de la guerra. El

Guerra
texto, con más de 200 páginas en
su idioma original y de este idioma
traducido al inglés, nos presenta

sin restriccioneS
muy dinámicamente cómo la
guerra ya no es sólo un problema
militar, sino que abarca todos los
ámbitos del poder. Igualmente,
los autores nos ilustran con la

Nueva concepción de modos y formas de hacer la guerra definición de la guerra “sin límites o
sin restricciones”. De esta obra trataré
de hacer un resumen muy sucinto de
los aspectos más relevantes presentados
por los escritores. El texto fue publicado en la
Texto: G/D Jesús Barrios Quintero* políticos no es tampoco la forma ideal para resolver esta República Popular de China y propone tácticas para
Fotos: Archivos ACM importante cuestión. Las personas están recurriendo a la los países en desarrollo, en particular China, para que
“civilización técnica”, con la esperanza de encontrar en los pueda compensar su inferioridad militar con respecto a los gran cambio en los antecedentes culturales del hombre.

E n el sentido amplio de la guerra, que se desarrollará desarrollos tecnológicos una válvula que controle la gue- Estados Unidos durante una “guerra de alta tecnología”. Al mismo tiempo, el progreso tecnológico nos ha dado los
probablemente en un campo de batalla sin fronteras, rra. La gente todavía espera maravillas de los cambios en El libro fue escrito por dos coroneles de nombre Qiao Liang medios para atacar en el “centro neurálgico del enemigo”
ya no es posible confiar únicamente en las fuerzas milita- los asuntos militares, con la esperanza de que las armas y Wang Xiangsui, de la generación más joven de oficiales directamente sin dañar otras cosas; todo esto hace que las
res o en las armas solas para lograr la seguridad nacional de alta tecnología y armas no letales puedan reducir las militares chinos. La obra se ha evaluado recientemente y personas crean que la mejor manera de lograr la victoria
en el sentido amplio de lo estratégico, sin protección de los bajas civiles e incluso militares, con el fin de disminuir la llama la atención de la prensa china y occidental, por su es controlar, y no matar. Por ello se han producido cambios
intereses nacionales. Obviamente, el futuro de la guerra brutalidad de la guerra. defensa de una multitud de medios, tanto militares como en el “concepto de la guerra” y el “concepto de las armas”.
está en el proceso de trascender los dominios de solda- Con esta introducción doy paso a la terminología no militares, para atacar a los Estados Unidos durante
dos, unidades militares y los asuntos militares, y es cada “Guerra sin restricciones”, expresión ésta, que pude los tiempos de conflicto. Durante una entrevista sobre el En todo el curso de la historia, la guerra es siempre
vez más una temática de políticos, científicos, e incluso de texto, en el Zhongguo Quingnian Bao (diario de la Liga de cambiante
banqueros. Llevar a cabo la guerra no es, bien se sabe, un la Juventud Comunista de China) realizada a uno de los La teoría de Mao Zedong con relación a que “todos
problema a la consideración de los militares por sí solos. autores, Qiao Liang fue citado diciendo: “la primera regla los ciudadanos son un soldado”, ciertamente no ha sido
Sin embargo, la historia de los últimos cien años nos de la guerra sin restricciones es que no hay reglas, sin la idea ahora. La actual tendencia no exige una amplia
dice que girar sobre la guerra de los nada prohibido”. movilización de personas. Muy por el contrario, se limita
a indicar que una élite tecnológica entre la ciudadanía ha
La construcción de las armas para adaptarse a la roto la puerta e incursionado sin ser invitados, lo que hace
lucha posible el nuevo concepto de la “guerra profesionalizada”.
Un gran adelanto en nuestro pensamiento podría abrir En tal sentido, los escritores chinos se hacen esta
el dominio de las armas. Por ejemplo, un accidente hecho pregunta: ¿Quién tiene más probabilidades de convertirse
por el hombre en la bolsa de valores, una invasión de en el protagonista principal en la próxima guerra? El
virus informáticos, o un rumor o escándalo que da lugar a primer retador al haber aparecido, es el más famoso,
una fluctuación en los tipos de cambio del país enemigo, “hacker”. Este equipo, que por lo general no ha recibido
o exponer a los líderes de un país enemigo en Internet, ningún entrenamiento militar o participado en cualquier
todos pueden ser incluidos en las filas de “armas de nueva profesión militar, puede deteriorar fácilmente la seguridad
concepción”. Un “nuevo concepto de armas” proporciona la de un ejército o una nación, de una manera importante por
dirección para armas de nueva concepción, mientras que simplemente confiar en su experiencia técnica personal
las armas de nueva visión, dan forma a un nuevo concepto en materia informática. En consecuencia, no nos estamos
de armas fijas. En cuanto a la afluencia de armas de nueva refiriendo a los cambios en los instrumentos de guerra, la
concepción, la tecnología ya no es el factor principal. La tecnología de la guerra, los modos de guerra o las formas
tendencia de “armas más amables” no es otra cosa que de guerra. A lo que se refiere el texto en cuestión es a las
un reflejo en la producción y desarrollo de armas de este “funciones de la guerra”.
14 15
utilizados para luchar en las guerras futuras. Los estadounidenses implican la combinación de la guerra con otros
han resumido las cuatro formas principales que la guerra tomará factores. Entre ellas tenemos:
en el futuro, tales como: 1) La guerra de a) Las “Combinaciones Supranacionales”; que
información, 2) La guerra de precisión, 3) constan de la combinación de la guerra con or-
La guerra de operaciones conjuntas, 4) Las ganizaciones nacionales, internacionales y no
operaciones militares de no guerra (MOOTW). La estatales. En su nueva teoría contempla “ir más
guerra de precisión, es lo que se ha denominado allá de los límites”, que no debería significar la
“ataque sin contacto” por los estadounidenses, restricción de ningún tipo, yendo más allá de
o “el combate a distancia” por los rusos. Se todo. Pero, de hecho, la superación sin límites
caracteriza por el ocultamiento, la velocidad, es imposible de lograr. Cualquier superación de
la precisión, un alto grado de eficacia, y pocas límites sólo se puede hacer dentro de ciertas
bajas colaterales. Sin embargo, la frase que restricciones. Es decir, “ir más allá de los lími-
realmente demuestra una redacción creativa tes” ciertamente no equivale a “ningún límite”,
no es “guerra de información” o “guerra sólo a la expansión de “limitado”. O sea, ir más
de precisión”, sino más bien la frase es allá de los límites intrínsecos de una determina-
“operaciones militares distintas de la guerra”. da área o una determinada dirección, y combi-
La diferencia entre los conceptos de “operacio- nar oportunidades y medios en más áreas o en
nes de guerra no militares” y “operaciones mi- más direcciones, a fin de lograr un objetivo esta-
La metamorfosis de la guerra compleja, más extensa, más oculta, y más sutil. En el texto litares distintas de la guerra” es mucho mayor blecido. Ésta es la definición de “guerra combi-
Según Qiao Liang y Wang Xiangsui, el ataque financiero chino que estuve explorando con detenimiento, los autores que una lectura superficial, y de ninguna ma-
nada” que va más allá de los límites. En tanto
de George Soros en el este de Asia, el ataque terrorista aclaran que más asesina que los hackers y más amenaza nera es simplemente una cuestión de cambiar
que método de guerra “más allá de los
contra la embajada de Estados Unidos presuntamente por en el mundo real son las “organizaciones no estatales”. el orden que los autores Qiao Liang y Wang
límites”, como su característica prin-
Osama Bin Laden, el ataque con gas en el metro de Tokio Estas organizaciones con sus diversos actos destructivos y Xiangsui han planteado anteriormente. De sus
cipal, su principio es combinar
por los discípulos del Aum Shinrikyō, y los estragos de la prácticamente de locura, serán el nuevo caldo de cultivo para opiniones, pude señalar otros medios y méto-
más medios para resolver
talla de Morris Jr. en Internet, en el grado de destrucción no las “guerras contemporáneas”, que es el comportamiento dos utilizados para luchar en una guerra no mili-
un problema en un ran-
se considera un ataque de segundo orden en la guerra. Esto del “hacker llanero solitario”, que hace más daño que un tar, algunos de los cuales ya existen y otros pue-
go más amplio que
representa ahora la semi-guerra, cuasi-guerra, y sub-guerra; Estado-nación o fuerza armada nacional. den existir en el futuro. Éstos incluyen la guerra
el problema
es decir, esto se debe a la reducción de las “funciones psicológica; guerra de contrabando; guerra de
mismo.
de la guerra”; en sentido puro no significa que la guerra ¿Qué medios y métodos se utilizan para combatir? los medios de comunicación; guerra de las dro-
ha terminado. Incluso en la edad llamada postmoderna Afirman en su escrito los coroneles chinos, que no hay gas; guerra de la red; guerra tecnológica; guerra
postindustrial, la guerra no será totalmente desaparecida. manera de evitar las opiniones de los estadounidenses de fabricación; guerra de recursos; guerra de la
Sólo ha vuelto a la sociedad humana de una manera más cuando se trata de discutir qué medios y métodos serán ayuda económica; guerra cultural; y la guerra
al Derecho Internacional, etc. Además,
hay otros tipos de guerra no militar
Wang Xiangsui que son demasiado numerosos
Qiao Liang
para mencionarlos aquí.
De la obra en estudio
pude extraer las
siguientes
categorías
que

16 17
b) En segundo lugar, las “Combinaciones de supra- de partida de la ideología “guerra sin restricciones”. Que
dominio”, lo que significa la combinación de la guerra en términos de plazos “más allá de la guerra”, ya no hay
más allá del dominio del campo de batalla. La expresión ninguna distinción entre lo que es o no el “campo de
es un vínculo indispensable en la innovadora línea de batalla”. La significación de espacios en la naturaleza,
pensamiento sobre “ir más allá de los límites”. Romper incluyendo la tierra, los mares, el aire y el espacio exterior
los límites de la ideología (evolución del pensamiento) es son “campos de batalla”, pero los espacios sociales tales
un requisito previo para romper los límites de la acción. como lo militar, la política, la economía, la cultura y la
Sin romper los límites ideológicos, incluso en el caso de psique son también “campos de batalla”. Se afirma que el
que se produzca un avance en la acción al depender espacio tecnológico que une estos dos grandes espacios
de la intuición, al final será difícil lograr una total es aún más el campo de batalla. Se considera que la guerra
tranquilidad. Por ejemplo, la doctrina del Ejército de los puede ser militar, o puede ser cuasi-militar, o puede ser no
EE.UU sobre “operaciones de dimensiones completas” y militar. Éstas son características de la “guerra más allá de
las “combinaciones de supra-dominios” de la República los límites” (infinita), a diferencia de la guerra tradicional.
China, tienen un enfoque diferente, pero igualmente en
su efecto (el término “dimensional completo” significa en Conclusión
todos los dominios). Este tema “Guerra sin restricciones”, deja en claro que
c) La “Supra-medios Combinaciones”. Esta expresión la guerra ya no es una actividad confinada únicamente a
implica combinar la guerra con todos los medios disponibles la esfera militar en un campo de batalla, y que el curso
(militares y no militares) para llevar a cabo operaciones. de cualquier guerra podría ser cambiado, o su resultado
En la guerra y la guerra no militar, que es principalmente decidido, por factores políticos, económicos, diplomáticos,
nacional y supranacional, no hay territorio que no pueda culturales, tecnológicos, e incluso otros factores no
ser superado; no hay medios que no puedan usarse en militares.
la guerra; y no hay territorio ni método que no puedan Frente a la influencia de gran alcance de los conflictos
usarse en combinación. La aplicabilidad de las acciones militares y no militares en todos los rincones del mundo,
de guerra a la tendencia de la globalización se manifiesta sólo si rompemos los diversos tipos de límites en los
en el término “más allá”. Esta palabra es suficiente para modelos de nuestra línea de pensamiento, tomaremos los
significar el uso de aplicar varios métodos combinados. diversos dominios que están completamente afectados
Debe señalarse una vez más, que la guerra combinada va por la guerra y convertirlos en piezas para manos expertas,
más allá de los límites (infinita); es ante todo una forma de y así utilizar estrategias y tácticas “fuera de límites” para

LOS MEDIOS AUDIOVISUALES


pensar, y sólo después es un método. concurrir con todos los recursos de la guerra. Entonces se
d) Y en última instancia la “combinación de la guerra puede afirmar que sí habrá la posibilidad de que tengamos
de forma omnidireccional”. Ésta es la observación en 360 confianza en la victoria.
grados, diseño y uso combinado de todos los factores
relacionados para la guerra. “Omnidireccional” es el punto * Dirección Conjunta de Inteligencia del CEOFANB.

EN LA DEFENSA INTEGRAL
DE LA NACIÓN
Texto: Cnel. Rafael Suárez Rodríguez sean destruidas, como Siria, o como lo hicieron con Irak y
Fotos: CEOFANB Libia, creando falsos positivos como la guerra química o la
crítica al gobierno de Gadafi, matando a millones, no tiene

L a capacidad de los medios audiovisuales privados y las


multinacionales, de transfigurar la realidad de las na-
límites en el ámbito Internacional.
Millones de personas son manipuladas a diario, a cada
instante, por los medios televisivos, las redes sociales, crean-
ciones del mundo, usando los grandes medios de comuni-
cación, como un arma de guerra, para generar que naciones do falsas imágenes y noticias sin veracidad. La guerra de
18 19
luz pública el desmontaje del caso de dicha falsa enfermera, armas de destrucción masiva que le habían servido como
quien era realmente la hija del Embajador de Kuwait, Saud excusa para invadir Irak, y en diciembre de 2009 en una en-
Nasir Al-Sabah, el cual se prestó para el vil montaje mediá- trevista ofrecida a la BBC, el Primer Ministro de Inglaterra,
tico. La puesta en escena fue creada por la empresa Hill & Tony Blair, admitió que invadieron Irak sin ninguna evidencia
Knowlton, una agencia especializada en publicidad que ha- de armas de destrucción masiva.
bía trabajado en numerosas campañas mediáticas interna- 4. El 21 de agosto de 2011, se produjo uno de los mayo-
cionales. res engaños de la historia del periodismo.
2. El 5 de febrero de 1994 y el 28 de agosto de 1995 Ocurrió en Libia, en medio de la arremetida occidental
ocurrieron dos atentados terroristas en el Markale (merca- que había comenzado en ese país, en donde medios audio-
do) de Sarajevo en el marco de la nueva Yugoslavia. visuales internacionales replicaban imágenes que habían
Los principales medios de comunicación a nivel mundial, sido difundidas por las televisoras árabes Al Jazeera, Al Ara-
sin mostrar una sola evidencia, como de costumbre, recurrie- biya, CNN, en las cuales se mostraba la toma de la ciudad
ron a los servicios informáticos de las grandes cadenas es- de Trípoli por parte de los mercenarios. Las imágenes fueron
tadounidenses y europeas, como CNN, que se ensañaron en transmitidas ese día “en directo” mostrando a los terroristas
sus titulares e informaciones inculpando a los servicios ser- tomando el control de la Plaza verde de Trípoli, además de la
bios de Milosevic, contribuyendo enormemente al propósito aprehensión de Saif Al Islame, hijo del líder libio Muammar
de Occidente de acabar definitivamente con Yugoslavia. La Gadafi. La supuesta Plaza verde era un escenario montado
cadena estadounidense CBS, en su informe sobre el primer con dos semanas de antelación en Qatar, con una puesta en
estallido se apresuró en acusar, en lugar de informar: “…las escena que incluyó la contratación de actores profesionales
atrocidades cometidas en directo por los serbios exigen una que simularon ser los rebeldes al gobierno de Gadafi.
ayuda extranjera para todos aquellos que viven en Bosnia sin 5. El 21 de agosto de 2013 las grandes cadenas infor-
ninguna esperanza”. mativas internacionales difundieron imágenes de un pre-
La verdad salió a la luz más tarde en un informe elabora- sunto ataque químico ocurrido en la localidad de Guta.
do por la ONU, donde se evidencia que la masacre fue pre- Se trata de un suburbio oriental de la capital de Siria, Da-
parada, siendo los responsables los grupos musulmanes de masco, acción acompañada de la tesis mediática que respon-
Izetbegovic. sabilizaba al gobierno de Bashar Al Assad de estos ataques
3. En el año 2003, EEUU y el Reino Unido aseveraron químicos contra poblaciones civiles indefensas. Los medios
que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva. audiovisuales difundieron videos supuestamente grabados
Utilizaron para ello los grandes medios de comunicación en los hospitales locales, en los que se veía a hombres, mu-
internacionales CNN, BBC, Euronews, y otros muchos que jeres y niños que fueron expuestos al ataque químico que-
omitieron lo declarado por los inspectores (no había indicios dando a consecuencia de ello inmovilizados, convulsionando
del supuesto armamento en Irak) y potenciaron la informa- y con ataques respiratorios, con escoriaciones en la piel y
cuarta generación, impulsada por la ción del Gobierno de los EEUU. En el año 2008, el presidente en sus mucosas; de igual manera se mostraron cadáveres
industria militar de Estados Unidos, ha Bush reveló ante la cadena ABC News que no existían las de supuestas víctimas que no habían sobrevivido al ataque.
creado un espejismo de la realidad,
donde los monopolios de la comuni-
cación usan las viejas técnicas del Es-
tado nazi, donde una mentira repetida
muchas veces, se vuelve verdad en
las mentes de los sectores sociales,
pudiendo observar cómo millones de
personas son manejadas e implan-
tados en su cerebro un mundo irreal,
donde EEUU aparece como la panacea
del mundo.
Con esta concepción innovadora
donde los medios audiovisuales se
declaran como un arma fundamental
en la lucha no armada, guerra no convencional o guerra de de medios Ted Turner, transmitió un video donde una supues-
cuarta generación en detrimento de la Defensa Integral de la ta enfermera de nombre Nayirah narraba ante el Comité de
Nación, debemos citar ciertos ejemplos conocidos, entre mi- Derechos Humanos del Congreso de EEUU como las tropas
les, donde se utilizan enfáticamente para doblegar gobiernos iraquíes de Saddam Hussein habían volado las incubado-
y pueblos, a los intereses de las grandes transnacionales o ras de un hospital en Kuwait y producido la muerte de unos
Grandes Imperios, debiendo mencionar: 300 recién nacidos, hecho que sacudió a la opinión pública
mundial generando una animadversión hacia el gobierno de
1. Asesinatos iraquíes de niños en Kuwait (1990). Hussein, trayendo como consecuencia la invasión de EEUU.
En relación a esto la cadena estadounidense del magnate a Irak con la llamada Guerra del Golfo. En 1992 salió a la
20 21
sionando las informaciones valederas de los tiempos actua-
les, con el fin de someter su voluntad, obedeciendo a intere-
ses políticos, particulares, entre otros.
Ante esta guerra de 4ta generación, nuestro Comandante
Supremo de la Revolución Bolivariana, en su programa “Aló
Teórico” Nº 4, desarrollado el 9 de julio de 2009 en el Palacio
de Miraflores, establece las bases filosóficas de relevancia
en lo concerniente a la influencia mediática, entre otros as-
pectos, como objeto de estudio por parte del personal mili-
tar.
Es importante mencionar al Sistema Bolivariano de Co-
municación e Información (SIBCI), que es un conglomerado
de medios estatales bajo el cual se organiza la gestión de
los servicios públicos de radio, televisión, rotativos y mul-
timedios, adscritos al Ministerio del Poder Popular para la
Comunicación y la Información en la nación suramericana,
Consideraciones sobre la realidad venezolana en donde tras un proceso de revisión de las posibilidades
En el caso específico del empleo de los medios audiovi- de alcance y penetración de los medios de comunicación
suales en detrimento de la Defensa Integral de la Nación, audiovisuales, el gobierno venezolano determinó asignarles
debemos citar el caso venezolano tal cual como lo especifica funciones específicas, cumpliendo directrices de nuestro
Golinger (2005), en donde los golpistas agradecieron a los sempiterno Comandante Supremo, siendo creada por el
canales de televisión privados por su importante desempeño compatriota revolucionario Ernesto Villegas con el fin primor-
en la materialización del golpe de 2002 y explicaron en deta- dial de unificar criterios y esfuerzos, aunado a la generación
lles los planes ejecutados. de lineamientos estratégicos para contrarrestar la guerra
En acto realizado el martes 7 de mayo del 2015 expresó mediática, guerra de 4ta generación que atenta contra los
el presidente Nicolás Maduro que las agencias de noticias intereses de nuestro pueblo bolivariano.
“Reuters, AP, AFP y EFE son las cuatro grandes agencias in- De igual modo, esta insigne Unidad Militar creada por el Para concluir, quisiera citar un pensamiento de nuestro
formativas que marcan la pauta mundial” y que “declaran Respuesta militar estratégica Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana ante las sempiterno Comandante Supremo de la Revolución Boliva-
la guerra cuando tiene que haber guerra, perdonan y con- Ante estas amenazas, demostrado históricamente con continuas amenazas que se ciernen en nuestra querida pa- riana:
vierten en un angelito cuando tienen que perdonar incluso hechos evidentes, el Comandante Supremo de la Revolu- tria en el marco de la guerra moderna, de la guerra de 4ta.
al asesino más grande del mundo”. Es una maquinaria de ción Bolivariana decide crear la Brigada de Comunicaciones generación, fue desplegada a lo largo y ancho del territorio “La televisión y los grandes medios de comunicación pri-
guerra psicológica para imponer matrices de opinión, para Audiovisuales “4 de Febrero Día de la Dignidad”, en el año nacional tomando como basamento el Nuevo Concepto Es- vados no son sino armas del capitalismo y del imperialismo,
manejar la opinión pública, para manejar la mente humana. 2012, mediante la cual se fortalece la unidad cívico-militar, tratégico Militar, específicamente el novedoso e inédito Sis- y destrozan la moral de las sociedades, destrozan las socie-
Según F. Norwood (2015), en su libro Plan Guarimba es- con la misión primordial de instalar, operar y mantener el sis- tema Defensivo Territorial venezolano, es decir una Unidad dades. Ese es un tema para el debate”.
tablece que no hay guarimba efectiva sin un aparataje me- tema de comunicaciones audiovisuales del Sistema Defen- Móvil de Televisión (UMTV: denominación al conjunto de per-
diático que garantice su difusión tergiversada. Guarimbear sivo Territorial, tanto en tiempo de paz como en los estados sonal especializado y Cabina Móvil de Televisión ubicados en (En la entrega del Doctorado honoris causa de la Universidad
sin una cámara de televisión, sin un teléfono inteligente que de excepción, en sus diferentes formas y apoyar al Sistema un lugar específico del territorio nacional), en apoyo a cada Nacional de ingeniería al Presidente de la República Bolivariana de
pueda tomar fotografías y que permita difundirlas en las re- Bolivariano de Información en todo el territorio y demás es- Venezuela, plaza del Rectorado, Managua, Nicaragua, 11 de enero
Región Estratégica de Defensa Integral, así como a las Zo-
de 2007).
des sociales, sin personajes influyentes de la vida social que pacios geográficos. nas Operativas de Defensa Integral, siempre apegados a las
lo respalden, no tiene sentido dentro de la lógica violenta de Una vez que es creada esta Unidad Superior y que es normativas establecidas por el Ministerio del Poder Popular * Comandante de la Brigada de Comunicaciones Audiovisuales “4
la oposición venezolana. dotada de cabinas de televisión de última tecnología, a la para la Comunicación e Información, máximo ente rector del de Febrero Día de la Dignidad”.
El Comando Estratégico Operacional (2011) define como par se da inicio al entrenamiento del personal profesional Ejecutivo Nacional en este particular.
la Lucha no Armada a las formas de enfrentamiento que no militar, contándose entre ellos oficiales y tropas profesio- De acuerdo al Concepto Estratégico Militar para la Defen- Referencias Bibliográficas
implican el empleo de medios de lucha armada en donde nales comprometidos con la Revolución Bolivariana, pa- sa Integral de la Nación (Comando Estratégico Operacional, (1) www.barimetrointernacional.com.ve. Las élites dominantes ma-
se incluye la lucha económica, lucha ideológica, lucha psi- triotas y sobre todo profundamente chavistas, dispuestos 2011), durante la periodización de la guerra en la etapa ini- nipulan a los pueblos del mundo. La prensa privada miente a la opinión
cológica, lucha diplomática, lucha científico-técnica, lucha a ofrendar su vida si fuese necesario en pro del cumpli- pública.
cial de la crisis, durante esta etapa que puede durar desde
Por: Diego Olivera Evia.
informática, entre otras. A tal efecto es importante analizar miento de la misión y bajo la tutela del Ministerio del Poder varias semanas hasta varios meses, el enemigo crearía las (2) Tomado del artículo “Los medios de comunicación y las guerras
el motivo de que los grandes empresarios son dueños de la Popular para la Comunicación e Información, a fin de dar- condiciones políticas y técnico-militares para la agresión, in- imperiales”, publicado en Cuaderno Mediático de la Comisión Perma-
gran mayoría de los medios de comunicación en una nación le la preparación y capacitación tecnológica y estratégica cluyendo la concertación de alianzas con otros Estados, la nente del Poder Popular y Medios de Comunicación, Octubre 2014.
determinada, los cuales al momento se podrían considerar para la utilización de esta nueva arma para la Defensa y el implicación de la OTAN, y la búsqueda de un mandato de la (3) E. Gollinger (2005): El Código Chávez. Editorial de Ciencias So-
como la quinta columna en un Estado, ya que con ello pudie- Desarrollo Integral de la Nación. Aunado a ello la Universi- ONU o la OEA que “legitime” la agresión. ciales, La Habana.
sen tergiversar la información al pueblo, como fue definido dad Militar Bolivariana aprueba para dictar Cursos Instru- (4) Según F. Norwood (2015) en su libro Plan Guarimba.
Por nuestra parte, en esta etapa desplegaríamos una
(5) Mariano Bartolomé (2008), quien en su libro Las guerras asimé-
en la concepción de guerra de 4ta. generación. mentales y niveles 1 y 2 para Tropa Profesional con el fin intensa campaña en los medios de difusión masiva y orga- tricas y de cuarta generación dentro del pensamiento venezolano en
Con esta precitada concepción, fortalecemos que los me- de especializar a los operadores de estos sistemas y en un nismos internacionales, a fin de desenmascarar el pretexto materia de seguridad y defensa.
dios audiovisuales son considerados un arma fundamental futuro no muy lejano crear la especialidad de Comunica- esgrimido por el enemigo para justificar su agresión, junto a (6) Según Sharp (2011) en su obra De la Dictadura a la Democra-
en la guerra de 4ta generación, ya que con ellos actuamos ciones Audiovisuales en nuestra Fuerza Armada Nacional una activa gestión diplomática encaminada a lograr el apoyo cia.
en la mente del ser humano, generándole dilemas o distor- Bolivariana. bilateral y regional, o de otros Estados.
22 23
Hugo Chávez
desde siempre en el mito
Texto: Lcdo. Gilberto Merchán* no repiten sin modificaciones y en las que predominan ‘amar’, ‘amo-
roso’, ‘amor’ y todos sus derivados, en busca de reforzar al máximo el
Fotos: Archivos ACM vínculo irracional, afectivo, entre el líder/tótem y su feligresía».

E
Por su parte, el historiador Germán Carrera Damas, cita-
n Nuestra América Latina y Caribeña pasmosamente
do en el mismo artículo, vuelve por sus fueros de porfiado
vivimos un tiempo y asistimos cotidianamente a proce-
destructor de mitos y atribuye simplemente a la “obra de los
sos que a veces llamamos “históricos”, pero que en verdad
nuevos medios de comunicación” el hecho de que haya sido
siempre nos recuerdan que son propicios al nacimiento de
posible llevar a un cierto grado de desarrollo lo que él llama
los mitos más vivos y fecundos, sin duda fundadores y nu-
“el culto a la personalidad de Chávez”.
trientes de una vislumbrada civilización redentora.
No hay en estos testimonios y opiniones nada que abra
Y a diferencia de lo que pudiera postular un raciona-
las puertas al reconocimiento de que pueda haber en la fi-
lismo historicista penetrado naturalmente de la habitual
gura, presencia y liderazgo del Comandante Hugo Chávez
concepción hegeliana de las edades históricas, esta edad
—y en el chavismo como innegable realidad cultural de un
mitológica o mitopoiética, creadora de mitos, ahora viene
pueblo, más allá de lo político— algo que explique la inde-
a poder entenderse más bien como una fase, como una
tenible traslación de la personalidad de Chávez desde lo
incesante función de la cultura sin necesaria ubicación
que apenas puede entenderse como fenómeno histórico o
temporal en el pasado. Para decirlo en forma breve, en
sociopolítico hasta ese espacio celeste del mito, hasta ese
Nuestra América, en el momento, no sólo hacemos historia
Valhalla de cuya cruda e implacable realidad no nos es po-
sino también alumbramos arte y mitos genuinos que acaso
sible dudar pero que, igual como sucede con la poesía y
entreguen, después de todo, las voces más resonantes y
con todo el arte, en verdad nunca nadie ha podido acertar
puras de la verdad.
a explicar. Ni en forma aproximada, ni mucho menos cabal.
De lo que hablamos, en suma, es de un indudable ámbito
Resistencia al mito desde la superficialidad moderna
espiritual que no sólo trasciende a la historia y al entendi-
Pero que el mito sea cosa viva y fecunda, así como voz
miento instrumental de la política, y por lo tanto al obsesivo
de verdad, y que además haya figuras de mortales vivos que
puedan participar de la condición mítica, no es algo que to- tema actual de la gobernabilidad y de la cohesión social,
dos deseen admitir, o puedan hacerlo. sino que también traspone aquello que otros suelen regis-
Así, en una entrevista realizada a propósito de las jor- trar, adoptando aún una suerte de positivismo residual de
nadas populares rendidas en homenaje al presidente Hugo estirpe psicoanalítica, como “inconsciente colectivo”.
Chávez el 10 de enero de 2013, la profesora Margarita López Tampoco puede agotar o incluir lo mitológico, en el senti-
Maya no logra entender los actos públicos de ese día más do primigenio, metafísico y radical que aquí empleamos, el
que como un intento de manipulación de masas destinado todavía restringido concepto de “imaginario colectivo” de-
a encumbrar a Chávez hasta la dimensión divina, como una sarrollado por pensadores como Edgar Morin, en referencia
forma hábil de legitimar al gobierno entonces encabezado al “conjunto de mitos, formas, símbolos, tipos, motivos o fi-
por el vicepresidente Maduro. Un artículo en El País de Ma- guras que existen en una sociedad en un momento dado”. Y
drid (“El mito de Chávez llena su vacío”),1 participaba del ello en virtud de que el mito vivo y genuino, capaz de revelar
mismo descreimiento socarrón, propio sin duda de una mi- y trasmutar lo más esencial del mundo, además de inabar-
rada decididamente “moderna”, a todas luces inocente de cable, viene a ser en verdad, como el amor y la poesía, otro
la aguda crisis epistémica que padece hoy un pensamien- modo de realidad. Y por tanto, mucho más y cosa distinta
to ya muy disminuido en su capacidad de “desencantar el que un sistema eficiente de metáforas y signos. Su verdad,
mundo”, pero también, naturalmente, de entenderlo. Cita el como se ha predicado ya de la poesía, se encuentra más
“El mayor empobrecimiento de una cultura diario español que las manifestaciones de conmoción ciuda- allá y en otra parte del ser, lejos de lo que puede ser apre-
hendido y comprendido en el cerco empírico de las cosas
dana frente a la ausencia provisional de Hugo Chávez, “no
es el momento en que un mito empieza a le resultan espontáneas al comunicólogo Antonio Pasquali”. del mundo.
Pero no todo en este mundo es desencajada malicia, ex-
definirse popularmente como una falsedad”. De acuerdo a este antiguo y ácido crítico del monopolio glo-
bal de las industrias culturales, ahora devenido en ferviente cesiva suspicacia racionalista o apabullante sabiduría aca-
antichavista, démica: William Ospina, el novelista colombiano autor de
«…tal exacerbación (…) es reiterada y muy probablemente progra- la hermosa novela El país de la canela y ganador del Pre-

24
Ernesto Sábato mada al detalle; está basada en fórmulas que los jerarcas del Gobier- mio “Rómulo Gallegos”, causó en su momento un enorme
25
revuelo en los círculos intelectuales y políticos colombianos político (en su estrecho sentido actual y convencional), en el
por haberse atrevido a publicar, a contrapelo de la sistemá- trasfondo del Quinto Objetivo histórico de este mismo Plan
tica denigración de Chávez y de Venezuela (y del notorio con- maestro legado por el Comandante Hugo Chávez a los vene-
servadurismo que se ha apoderado visiblemente del pensa- zolanos yace un objetivo superior que sólo puede entender-
miento y de la opinión pública colombiana), un artículo en El se en atención a un designio supremo de sostenimiento de
Espectador de Bogotá (“A las puertas de la mitología”),2 en un señalado orden cósmico. El mismo que palpita y fulgura
el que anuncia el inminente e inevitable ingreso de la figura en el mandato que se obligaba inexorablemente a cumplir
del presidente Chávez al perceptible y apreciable reino de desde el Inca hasta el más humilde campesino del imperio:
los héroes, titanes y semidioses que forman parte de una “actúa de tal manera que contribuyas a la conservación y
viva y verdadera mitología latinoamericana, a la que Ospina perpetuación del orden cósmico de las relaciones vitales,
califica ciertamente de novelesca, pero también de humilde, evitando todo trastorno del mismo”.
pintoresca y conmovedora. “Chávez entrará a Explica Enrique Dussel que el Imperio de los in-
la mitología de los altares callejeros”. cas, como el de los aztecas, encarnaba para
Y como sugiere el poeta y nove- sus contemporáneos (y no en otra con-
lista colombiano, no se trata de dición ética se fundaba la legi ti-
querer llevar a Chávez a la mi- midad de aquellos imperios) la
tología por procedimientos mediación necesaria para una
mágicos, manipulativos o tal sobrevivencia cósmica.
propagandísticos (en de- En este preciso sentido,
finitiva, lo vivo no puede el líder de la Revolución
nacer más que de lo Bolivariana no sólo se yer-
vivo); es el pueblo ve- gue como la garantía de
nezolano el que está tal permanencia cósmi-
llevando a Chávez a la ca, sino que él mismo,
dimensión del mito. increíblemente, a seme-
Relata de paso Os- janza de las cabezas del
pina, en este texto, la poder en los antiguos
forma en que Gabriel imperios americanos,
García Márquez respon- ha sido capaz de llegar a
dió visceral y elocuente- expresar un orden político
mente a una inquisición inédito en nuestro tiempo. Y
suya sobre su permanencia más que un orden, un poder
al lado de la Revolución Cuba- político que parece erigirse so-
na cuando muchos intelectua- bre las más antiguas configuracio-
les y artistas optaron por dejar de nes del universo celeste.
apoyarla: “para mí, dijo, lo de Cuba fue Después de todo, la unidad y la ar-
siempre una cuestión caribe”. Y Ospina aña- monía suprema entre lo humano y el cosmos
de a continuación su interpretación de esta precisa y definen sin duda el principal atributo del mito, que de
sugestiva frase: para el gran novelista colombiano lo que se esta forma nos permite conocer todo aquello que viene a
daba y se sigue dando en Cuba “no se trataba de marxismo ser verdaderamente universal. Hugo Chávez, líder mítico y
o teorías revolucionarias sino de la lucha de un pueblo por espiritual, ha sido capaz de expresar, en definitiva, un orden
su soberanía y su cultura frente al asedio de unos poderes político religado con el orden cosmogónico, a la manera en
invasores”. que lo han entendido siempre los pueblos primigenios, pre-
modernos, o los que ahora nos encontramos en estado y
Asimilación del mito desde la profundidad disposición de trascender, en forma intensamente creadora
transmoderna y terminantemente redentora, el maltrecho orden del mun-
Independencia y preservación de la cultura, así como el do moderno.
derecho a perseguir y lograr la grandeza nacional, el con-
* Asesor del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Ex-
cepto de la Venezuela potencia, son también, por cierto, teriores. Productor y conductor del programa radial sobre temas
objetivos explícitos de la Revolución Bolivariana formulados geopolíticos “Enigmas del Poder”, por Radio Nacional de Venezuela.
en el Plan de la Patria. Así como la creación heroica de un
Notas:
socialismo que, sin ser “calco ni copia”, no puede dejar de 1
Véase en: http://internacional.elpais.com/internacio-
mirarse, como quería el mismo Mariátegui, en el espejo de nal/2013/01/06/actualidad/...
los sistemas comunitarios de los pueblos primados del con- 2
Véase en: http://www.elespectador.com/opinion/puer-
tinente. Y franqueando siempre lo meramente cultural y lo tas-de-mitologia

26 27
nuestras necesidades, cuando en realidad eran sólo ins- minaba el metal desnudo, acabados en aluminio y la alta
trucciones directas del fabricante, acatadas de modo pa- visibilidad con la aplicación de secciones de vivos colores
En el marco del sivo y cómodo por nuestras autoridades, o eran simple- e incluso los novísimos y llamativos fluorescentes de Day
mente improvisaciones locales que jamás contaron con Glo para el teatro ártico.

96° Aniversario antecedentes de investigación técnica o científica aplica-


da a nuestra realidad. Sólo a partir de las Directivas del
CEOFANB se incorporó un marco riguroso tecno-científico
Es a partir de la revisión 2 -1971, cuando comienzan
los cambios de escenarios y la urgente necesidad de un
mínimo de protección sensorial con la recién iniciada
de la AMB en tales materias. Guerra de Vietnam, estableciendo parámetros fijos man-
Hagamos un ejercicio retrospectivo sobre las normas datorios para las aeronaves en servicio sobre las selvas

Nuevo uniforme para de pintado y analicemos desde dónde venimos y hacia


dónde vamos.

ANTECEDENTES, Patrón
del sureste asiático, introduciendo nuevamente patrones
de camuflaje especificados en el apéndice D o “SEA Ca-
mouflage Pattern”. Con el tiempo y en las sucesivas revi-
siones, se fueron ampliando, mejorando y/o actualizan-
do otros patrones de camuflaje y sus colores según las

los cougar as-532


USAF TECHNICAL ORDER áreas de conflicto o vigilancia, así como incorporando y/o
La primera emisión de la “Technical Order 4” de la desincorporando aeronaves hasta el día de hoy. Como es
USAF fue en 1964, reemplazando la anterior N° 636 de lógico, es la norma de pintado para todos los fabricantes
1959. Consistía en una serie de instrucciones y dibujos aeronáuticos norteamericanos, con gran influencia en al-
para el pintado de aeronaves en servicio activo de la Fuer- gunos constructores europeos cuyos países pertenecen a
za Aérea Norteamericana. En esta TO de 1964 aún predo- la OTAN.

Autor: Ing. Adolfo Alfonzo D.*ꝉ ACABADOS Y COLORES


Ilustraciones: Autor | AAET Asesores La pintura de estas aeronaves se realizó bajo las Direc-
Fotos: Indicadas tivas CEO-DIR-119, 120 y 121, producto de la Tarea Halcón
Fase 2, en el marco del Plan Sucre, en donde el diseño, pa-

E n la actualidad el Sistema Cougar, tras haber arribado a


sus doce años de vida operacional en nuestra Aviación
trón y elección de los colores del camuflaje corresponden
con los colores regionales predominantes en nuestra geo-
grafía, los requerimientos operacionales específicos y las
Militar, se cumplió en la empresa Eurocopter ubicada en la
ciudad de Marsella, Francia, la Inspección Ma- características de la aeronave.
yor Tipo “G”, para darles doce años más Cabe destacar que los sistemas Súper
de operatividad. Esta labor fue reali- Puma y Cougar del Grupo 10, bajo la su-
zada bajo el Contrato de Inspec- pervisión de la AMB, fueron los pione-
ción Mayor del Sistema Cougar ros en la necesidad de un cambio de
firmado entre el Ministerio del paradigmas respecto a la pintura
Poder Popular para la Defen- y sirvieron de prototipos para el
sa y la empresa Eurocopter, desarrollo endógeno de Ordenes
entre los años 2011-2015. Técnicas e implementación de
Ahora son en total diez un proyecto netamente vene-
helicópteros a los que se zolano denominado Mi-
les hicieron esta inspec- meomai (AAET 1992),
ción, de los cuales nueve utilizándolo como proto- Bell UH-1H 5499 USAF 66-0816 504th EASOG 20th TAS George AFB-1979. Esquema según TO 4 (1978). Appendix D, Fig. D-41 Change
tipo tecnológico y geren- 19, pág. D-45. Colores típicos de la serie FS-595a: FS30219 - FS34079 - FS34102 / FS36622
se efectuaron en Francia
y uno en nuestro país, este cial para administrar los
último se realiza en el han- recursos humanos dispo-
gar de mantenimiento de nibles en pleno desarrollo
de la Pre Directiva TH-3-1, que DIRECTIVA FAV/D 60-18 como Directiva con la designación FAV/D 60-18 (1978),
DIMADEA por técnicos ve-
finalmente desembocó en la Direc- Los orígenes de la Directiva FAV/D 60-18 se remontan en la necesidad de establecer algún tipo de indicación
nezolanos que fueron ca-
tiva CEO-DIR-119. Así mismo, la rique- al año 1953. Originalmente nace como un memorando genérica a partir de los manuales de mantenimiento que
pacitados para tal fin en
za de contenido y las especificaciones interno con instrucciones generales referido a los ma- eran confeccionados por los proveedores habituales que,
la compañía europea.
contenidas en la Orden Técnica 1124 fueron nuales de mantenimiento con los esquemas de pintura a su vez, se apoyaban en las Directivas de sus países
Este proceso de
bien acogidas, reconocidas y certificadas por la de las aeronaves en servicio de aquel entonces, donde de origen, como es el caso del TO 4 de la USAF. Con el
mantenimiento consiste en el desmontaje total de
empresa constructora europea. predominaba el color aluminio. Eran hojas mecanogra- tiempo y en las sucesivas revisiones, se fue ampliando
los componentes de la aeronave, con el fin de realizar una
El tema de las directivas y pautas para el pintado, ha fiadas en máquina de escribir mecánica y otras producto incorporando y/o desincorporando aeronaves hasta su
revisión detallada de toda su estructura, donde se corregi-
dado origen a confusiones, producto de la desinforma- de una complicada reproducción multicopista (multígra- última edición del 16 de junio de 1990 —FAV/D 60-18
rán fisuras, corrosión y otras discrepancias que se observen
ción, descuido u omisión directa o indirecta, que en el fo) cuyas placas deterioradas, con el uso y el tiempo, que- (1988), revisión 1990—, cuyas imágenes, imprecisas y
en el fuselaje y luego se lleva a cabo el proceso de armado
pasado atribuían erróneamente a aquellas pautas im- daron ilegibles e inutilizadas. En el año 1960 fue reedita- deficientemente copiadas casi blancas, no ofrecían deta-
y pintado del mismo.
portadas una objetividad y pertinencia técnica acorde a do, pero fue a finales del año 1978 cuando fue elevada lle alguno. Actualmente esta Directiva quedó derogada.
28 29
Bell UH-1D-BF 8884 Ex USAF 66-16690 FAV 4134, con el aspecto de 1970 del Escuadrón de Reconocimiento N° 1. Esquema según
memorando FAV1960 Rev. 1969. Colores típicos de la serie FS-595 Add 2 (1960), totalmente en color aluminio FS17178 (no es metal
desnudo), panel antidestello y patines en FS37038. Otros detalles en FS31105.

Comparativo de esquemas y colores donde se muestra el origen y similitud en las 8 regiones de color a partir del TO 4 de la USAF. De
arriba hacia abajo: TO 4 (1978), FAV/D 60-18 – 1988 y FAV/D 60-18(1988) Rev 1990. Nótese los verdes invertidos. Una falla de origen y
de interpretación atribuible al propio TO 4.

Bell UH-1D-BF 4936 Ex USAF 65-09892 FAV 0628, con el aspecto de 1986 del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nº 1. Esquema ANTECEDENTES, Colores
según FAV/D 60-18 (1978) Rev. 1985. Colores típicos de la serie FS-595a(1968): FS30279 - FS34096 - FS34159 / FS36622.

Aérospatiale AS-332B1 2320 Súper Puma FAV 6014, con el aspecto de 1993 del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nº 10. Esquema
según FAV/D 60-18 (1988). Colores típicos de la serie BS: 380; 284; 298 / 627 o sus equivalentes de la serie FS-595b (1989): FS30279 - Paleta de colores originales aplicados a la entrega. Esquema de camuflaje por Aérospatiale a partir de la adaptación y traslado del patrón
FS34096 - FS34159 / FS36622. y elementos del UH-1 de la FAV, según la Directiva FAV/D 60-18 (1988).
30 31
ESPÉCIMEN

Aérospatiale AS-332B1 2390 Súper Puma FAV 3312 con el aspecto de 1993.

Aérospatiale AS-532UC 2314 Súper Puma / Cougar FAV 5110 con el aspecto de 1997.

Aérospatiale AS-332B1 2257 Súper Puma FAV 2216 con el aspecto de 1991 del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nº 10.
Fotos: Autor.

32 33
VARIACIONES DE COLOR ESPÉCIMEN

Paleta de colores obtenidos por aproximación a partir de tintas de la línea autóctona 820 para esmaltes poliuretánicos. Fue un recurso Aérospatiale AS-532UC 2492 Cougar FAV 2544, modelo de ensayo para propuesta original de la Nota Informativa N° OP-G10-024-
nacional aplicado a partir de 1994. Esquema de camuflaje igual al inicial pero con variaciones en los colores. Genera la Nota Informativa 2011 del año 2011.
N° OP-G10-024-2011. Año 2011.
Fotos: Autor.

En el anexo 4 de la Nota Informativa aparece una imagen con un montaje fotográfico intentando representar un antes y un después
con imprecisiones de los colores RAL 7010 y 7022. Reproducción: G10.
Aérospatiale AS-532UC 2492 Cougar FAV 2544, con el aspecto de 2007 del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nº 10.
ACTUALIDAD, Patrón y Colores
NOTA INFORMATIVA N° OP-G10-024-2011 PRE DIRECTIVA TH-3-1 | DIRECTIVA CEO-DIR-119 | OT 1124

Paleta de colores RAL para la propuesta de la Nota Informativa OP-G10-024-2011 del GAOE 10. Básicamente se trató de un intento falli-
do usando el mismo esquema de camuflaje de la Directiva FAV/D 60-18 (1988) Rev 1990, pero con colores grises y negro puro. Muchas Paleta de colores TH-3 Grupo 4 Caribe I de la Pre Directiva TH-3-1, luego Directiva CEO-DIR-119.1 Nuevo esquema de camuflaje adop-
dudas y preguntas se fueron acumulando y sólo encontraron respuestas objetivas durante el desarrollo de las Directivas del CEO y la tado en la Orden Técnica 1124, nuevos colores. (Admitido, no aplica fT = 4,9). NOTA: Los colores equivalentes FS 595c mostrados a un
Orden Técnica respectiva. (Rechazado, no aplica, improcedente fT ≥ 5,3). lado de los recuadros son aproximaciones. Para casos de precisión debe consultarse la Carta de Colores FANB 119.
34 35
Paleta de colores TH-3 Grupo 3 Neblina V de la Pre Directiva TH-3-1, luego Directiva CEO-DIR-119.1 Nuevo esquema de camuflaje Aérospatiale AS-532AC 2390 Cougar FANB 49509 AJ, con el aspecto de 2014 del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nº 10
adoptado en la Orden Técnica 1124, nuevos colores adoptados en Directiva CEO-DIR-119 Sección 8.2.3. (Admitido, aplica, alternativa con la compuerta abierta.
2 fT = 4,2). NOTA: Los colores equivalentes FS 595c mostrados a un lado de los recuadros son aproximaciones. Para casos de preci-
sión debe consultarse la Carta de Colores FANB 119.

Aérospatiale AS-532AC 2492 Cougar FANB 50201 AJ, con adhesivos no permanentes de marcas especiales temporales para misiones
generales de búsqueda y rescate. 2014.

Paleta de colores estándar FANB 119 Grupo 1 Caribe III de la Directiva CEO-DIR-119.1 Sección 8.2.3. Nuevo esquema de camufla-
je adoptado en la Orden Técnica 1124, nuevos colores. (Admitido, aplica, alternativa 1 fT = 1,89). Nótese también la aplicación de la
Directiva CEO-DIR-121 sobre matriculación. NOTA: Los colores equivalentes FS 595c mostrados a un lado de los recuadros son aproxima-
ciones. Para casos de precisión debe consultarse la Carta de Colores FANB 119.

ESPÉCIMEN

Aérospatiale AS-532AC 2311 Cougar FANB 49600 KT del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nº 10, en los ensayos de color con
accesorios y armamentos típicos de combate. 2014.
Arriba: Aérospatiale AS-532AC 2390 Cougar FANB 49509 AJ, con el aspecto de 2014 del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nº 10.
36 37
Aérospatiale AS-532UL 2470 Cougar FANB 59089 TN del Grupo Aéreo Presidencial N° 4. Propuesta con colores administrativos TH-3
de la Pre Directiva TH-3-1, luego Directiva CEO-DIR-119.1 (Aplica, alternativa 2) 2011.

Aérospatiale AS-532UL 2470 Cougar FANB 59089 TN del Grupo Aéreo Presidencial N° 4. Propuesta colores estándar FANB 119
Grupo 1 Caribe III TH-3 de la Pre Directiva TH-3-1, luego Directiva CEO-DIR-119.1 Sección 8.3 (Aplica, alternativa 1) 2011. NOTA: Actual-
mente estas unidades están fuera de Directiva 119 y 121 en cuanto a acabado y matriculación.

38 39
Complejo Naval
de Soporte Operacional
(CNASOP)
Texto: TF Georges Sleiman Rodríguez llos sin precedentes. Así se ha creado un diseño que ayude
Fotos: Archivos ACM al Sistema de Transmisión de Información, teniendo como
Plataforma el Área de Emisiones Electromagnéticas del

P ara el año de 1999 llega el Comandante Supremo Complejo Naval de Soporte Operacional (CNASOP) al Puesto
Hugo Chavéz Frías, reviviendo y despertando la historia General de Comando (PGC) del CEOFANB, para la Prepara-
de Venezuela y América Latina. Con su accionar presidencial ción de los Oficiales de Inteligencia en la Exploración Electro-
y revolucionario, pudo demostrar los intereses del imperio, magnética (Radares).
el cual elabora pantallas de humo en el mundo usando su Es necesario que en Venezuela se realicen este tipo de
mayor eslogan denominado “Ayuda Humanitaria”, que en actividades, ya que con ello se logra la responsabilidad de
realidad sólo es una manera de entrar a una nación para garantizar la exploración, ya sea para labores de vigilancia
desplegar su verdadero objetivo que es dominarla. Esto se o de búsqueda en los 114.000 km2 que le corresponden
ejecuta junto con grandes estrategias de lo que se conoce al Estado venezolano, dando una mirada al escenario ca-
como “Golpe suave”, donde sólo desarrollan pasos de un ribeño que se considera como un elemento relevante para
desgaste sistemático interno, a través de operaciones psico- el empleo de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana
lógicas y de guerra no convencional para luego presentarse (FANB), contando con una costa de casi 4.000 km de exten-
como los salvadores de estas naciones que han
sido golpeadas por falta de conocimiento en el
pueblo, y para cumplir su objetivo final: la inter-
vención del territorio de su interés.
En Venezuela se ha observado un incremento
del nivel de culturización y de la conciencia políti-
ca de amplias capas de población, despertando
el ardor patriótico venezolano, enfrentando cam-
pañas del imperio, y ejecutando nuevas estra-
tegias de defensa para la nación. Se creó así el
Concepto Estratégico Operacional y se formuló la
Ley del Plan de la Patria, documentos que mues-
tran cómo serán las actuaciones de la Fuerza Ar-
mada Nacional Bolivariana, entrelazándose con
el pueblo para combatir contra un enemigo que
sólo propaga miserias.

Avances en la Defensa Nacional


En el aspecto militar y estratégico, estos años
de gestión bolivariana han significado desarro-

* Subdirector ACM; Asesor CEOFANB; Miembro del Equipo de Mantenimiento 2da Etapa de la Tarea Halcón.

___________________________
1
. Adolfo Alfonzo: “Directivas para el pintado y camuflaje de aeronaves de la FANB”, en Revista Ámbito Cívico Militar, N°
37, Jul. 2013, CEOFANB, MPPD, Caracas, pp. 56-60.

40 41
sión (2.718 km sobre el mar Caribe y más de 1.008 km en
el océano Atlántico).
Estas recolecciones de datos son suministradas por el
Área de Emisiones Electromagnéticas para ser analizadas y
procesadas, las cuales deberán ser enviadas como produc-
to al Puesto General de Comando y la Dirección de Inteligen-
cia Militar, en donde se propagarán las novedades, según
sea el criterio del jefe de la unidad.
Para poder evitar una violación a los espacios acuáticos
y la soberanía nacional se deben ejecutar acciones ofensi-
vas contra el enemigo, teniendo como prueba el suceso del
10 de noviembre del 2011, cuando se detectó un submarino
de características nucleares en aguas venezolanas, descu-
briendo así acciones de espionaje en nuestro país.

Razones para escoger el CNASOP para el enlace


Dicho Complejo posee el sistema y operadores que rea-
lizan esta dura labor ante la nación, descubriendo tanto fa-
llas en la seguridad naval como en la seguridad marítima. Al
momento de un ataque eminente por el enemigo (ENO), este Pero ¿por qué nace el Complejo Naval de Soporte Opera- Con la adquisición de los Buques de Vigilancia Litoral clase
Complejo tiene como misión proporcionar el soporte opera- cional? La mejor forma para decirlo es mostrando nuestra “Guaicamacuto” y los Patrulleros Oceánicos clase “Guaique-
cional necesario a los sistemas de combate de las unidades evolución histórica. rí”, a partir del año 2010, fueron dotados con los sistemas
de la Armada, a fin de contribuir a la gestión eficiente de los detectores de radares VIGILE S, fabricados por la misma em-
sistemas navales en las diferentes áreas de la guerra naval; Evolución de la guerra electrónica en la Flota de la presa THALES NL. Para este mismo período se incorporan
y como funciones, asesorar y proponer al Jefe del Estado Armada Bolivariana el Sistema de Entrenamiento de Guerra Electrónica Naval
Mayor y Segundo Comandante de la Armada en la adquisi- Dentro de la Armada Bolivariana (AB), en su afán por (NEWS TC), el Sistema de Soporte de Guerra Electrónica Na-
ción o modernización de equipos y sistemas para la defensa mantenerse actualizada en lo que a guerra electrónica se val (NEWS SC) y el Polígono de Emisiones Electromagnéticas
de la Nación, así como también asesorar al Estado Mayor refiere, ésta adquiere en la década de 1970, el Sistema de (MTF), creándose el primer Centro de Datos y Emisiones
y Segundo Comandante de la Armada en la actualización Contramedidas Electrónicas (ESM) Guardián STAR, instala- Electromagnéticas y Adiestramiento (CEDEEA), ubicado en
del orden electrónico de batalla, a los entes involucrados do en los Patrulleros de Combate clase “Federación”. Este el Complejo Naval de Soporte Operacional (CONASOP), con
en la defensa integral de la nación en la evaluación e inter- sistema ESM consistía en la recepción, grabación y análisis sede en la Base Naval “C.A Agustín Armario” (BNAR), con
pretación de datos y asistir en el control operacional de las de las emisiones de los radares. Se continuó con la incorpo- la finalidad de consolidar y analizar todas las emisiones de
unidades de la Armada Bolivariana. ración de unidades a la Flota con la adquisición de los Sub- radares detectadas y grabadas por los sistemas detectores
Dicho esto, profundizaremos a continuación en la colum- marinos clase “Sábalo” en el año 1976, los cuales poseían de radares de los buques BVL, PO, FFMM y U209, tenien-
na vertebral del Complejo Naval que es el Área de Pruebas instalados el sistema ESM Receptor DR 2000, de fabrica- do la disponibilidad de aulas para el entrenamiento de los
Terrestres, donde se recibe, procesa y por último se dise- ción alemana. operadores de estos modernos detectores de emisiones de
mina los resultados de búsquedas para ser elevados a la Posteriormente en la década de 1980, con el arribo de radares y para el análisis de las emisiones de radares.
superioridad para ejecutar los planes operativos. las Fragatas Misilísticas clase “Mariscal Sucre”, se realiza Llegado el mes de octubre de 2013, se creó el primer
un salto cualitativo no sólo en nuestro país sino en toda Lati- Orden de Batalla Electrónico (OBE) de la Armada Bolivaria-
noamérica, debido a que estos buques trajeron instalados el na por los integrantes del CEDEEA y los operadores de los
sistema de fabricación italiana LANBDA F, consistente de un sistemas de las unidades. Se elevó así a la AB a un nivel
Interceptor-Disturbador. Con el programa de modernización competitivo con las otras Armadas, en cuanto a la detec-
de las Fragatas Misilísticas clase “Mariscal Sucre”, a finales ción e identificación de las emisiones de radares. De esta
de los años 90 en los EEUU, la Armada Bolivariana afrontó manera el Centro de Datos y Emisiones Electromagnéticas y
para la época un reto tecnológico al adquirir los sistemas de Adiestramiento (CEDEEA), cumple con el Objetivo Estratégi-
Guerra Electrónica NS-9003/A-V2 (ESM) y NS-9005/A-V2 co 1.6.2.2. “Masificar de manera ordenada la búsqueda de
(ECM), fabricados por la empresa ELISRA Electronics Sys- información útil para la seguridad y defensa de la Patria”, de
tems LTD de origen israelí. Este último consiste en un mo- la Ley del Plan de la Patria 2013-2019.
derno sistema de las más completas prestaciones que se Según lo expuesto, la función del enlace del Complejo
encontraban disponibles en el mercado mundial. Este siste- Naval de Soporte Operacional (CNASOP), es por medio de
ma tiene la capacidad de detectar emisiones de radares de los radares detectar unidades invasoras en el ámbito marí-
2 a 18 GHZ, vinculándose un potente transmisor de arreglo timo en donde la Escuela de Inteligencia y Contrainteligen-
multihaz para la disturbación y engaño del enemigo. cia de la FANB “G/B Daniel Florencio O´Leary”, cumple el
Durante el mantenimiento mayor y modernización del papel fundamental al momento de formar sus especialis-
Submarino clase “Sábalo” (S-31) en el año 2009, fue reem- tas, con el fin de detectar fallas, recomendar y preparar a
plazado el Receptor DR 2000, por el sistema detector de ra- un personal altamente capacitado para realizar este tipo de
dar VIGILE U, fabricado por la empresa francesa THALES NL. supervisión.
42 43
Complejo Industrial Tiuna:
A partir de la unión cívico-militar
nace la empresa mixta Comple-
jo Industrial Tiuna I, que luego
se incorpora al Motor Industria
Militar de la Agenda Económica Ejemplo de autosustentabilidad en el país
Bolivariana, para fortalecer el
aparato productivo de la FANB y
Texto: Complejo Industrial Tiuna la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del mer-
del mercado nacional con miras Fotos: Engers Rodríguez cado nacional.
a la exportación, impulsando la Un noviembre inusual marcaba la víspera de Navidad

autosustentabilidad y por ende L a cima de la montaña detrás del Batallón Ayala, en


Fuerte Tiuna, es el lugar donde empezó esta historia
en 2010. Fueron intensas las lluvias que desde septiem-
bre caían en Caracas y los efectos de la inestabilidad de
la independencia económica de de amor. Desde aquel último trimestre fatídico de 2010, los cerros se hicieron sentir en las humildes viviendas de
miles de familias. Fue en noviembre cuando Marbelis Jimé-
cuando las vaguadas hicieron estragos en la vida de mi-
la nación. les de venezolanos, el Comandante Supremo Hugo Chávez nez debió abandonar su casa en el barrio Antímano, La Pe-
empezó a hilar las acciones de esperanza y transforma- drera, municipio Libertador del Distrito Capital, con su hija
ción —luego lo consolidaría en la Ley Plan de la Patria— menor, de dos años, y su esposo. Ella es una de los casi
que construyeron la historia del Complejo Industrial Tiuna, 130.000 venezolanos que quedaron damnificados como
empresa mixta que hoy fortalece el aparato productivo de consecuencia de las precipitaciones.

44 45
«¡Llegó Chávez!», gritó la comunidad sin techo en Antí- Chávez abre Fuerte Tiuna al pueblo militares con una misma motivación: ayudar al más ne- al Batallón Bolívar. Los militares nos dieron alojamiento y
mano cuando el Líder de la Revolución Bolivariana llegó El Comandante de la Revolución Bolivariana Hugo cesitado. nos hicieron sentir bien, nos dieron tranquilidad y como-
a hacer el recorrido. «Como siempre, se bajó del jeep, ca- Chávez ordenó abrir los cuarteles de la FANB en el Fuer- La misma noche del desastre natural, Marbelis y otras didad», prosiguió Jiménez.
minó en el barro con su pueblo, habló y abrazó a la gente. te Tiuna para el pueblo, como ya lo había hecho frente a tantas familias durmieron en un antiguo galpón en Antí- Pocos meses después, a Marbelis le fue adjudicada
Gracias a él muchas familias afectadas fueron ampara- la vaguada ocurrida en el estado Vargas en el año 2000. mano. En las siguientes horas, el entonces mano dere- una vivienda en Ciudad Tiuna. «Recibí mi vivienda digna
das en refugios porque perdieron el tráiler o la vivienda Varias zonas del Complejo Militar fueron habilitadas con cha del Comandante, hoy M/G Jesús Suárez Chourio, se y empecé a trabajar en un pequeño galpón llamado por
de alto riesgo donde vivían. Hoy podemos decir: Gracias el fin de amparar a las familias afectadas por las llu- encargó de acompañarlos al Fuerte Militar Tiuna. «Llegué todos “El Galpón de Trini”, en honor a nuestra instructo-
a Dios y gracias a Chávez», relató Marbelis. vias. Así se unieron y activaron las voluntades civiles y junto a mi familia al refugio habilitado en la Escuela de ra de costura. Es un honor haber sido parte de los inicios
Comunicaciones y Electrónica de la FANB ubicada frente del proyecto macro que es hoy», describió la trabajadora

Atahualpa Fernández, Presidente del Complejo Industrial Tiuna I.

46 47
48 49
del Complejo Industrial Tiuna. En aquel pequeño espa- Son muchos los nombres que abonaron el camino
cio empezó como rematadora. «Aprendí a coser, luego a para cultivar este fruto que hoy empieza a recoger la
hacer ojal, a pegar botones, a presillar», detalló y agregó FANB y el país, en su mayoría líderes militares de la ges-
que pasó del entrenamiento a la producción sin darse ta histórica del 4 de Febrero. «Es así como el GB Ovidio
cuenta. «Cuando inicié mis labores en la Planta de Con- Delgado Ramírez; el GB Eliézer José Meléndez Asma-
fección recién construida me desempeñé como habilita- dt, como Comandante de la Brigada Guardia de Honor
dora, donde aprendí mucho». Durante la entrevista, Mar- Presidencial; la Almiranta en Jefa (R) Carmen Meléndez
belis recibe con alegría la noticia de su ascenso a Líder cuando ocupó el cargo de ministra del Poder Popular del
de su Línea de Producción, debido a su buen desempeño. Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión
«Ser parte de esta historia que reivindica nuestros de Gobierno, el GB Darío Baute Delgado como presiden-
derechos nos ha convertido en personas conscientes y te del Banfanb, MG Alexander Hernández Quintana como
agradecidas», expresó Marbelis, quien aseguró que es viceministro de Planificación y Desarrollo para la Defen-
«una bendición de Dios y de Hugo Chávez porque gracias sa; e indudablemente, el Ministro del Poder Popular para
a sus amplios conocimientos y su espíritu generoso nos la Defensa, GJ Vladimir Padrino López, representaron un
dignificó y se ganó el amor de su pueblo. Él sigue vivo en apoyo fundamental en la concreción de este proyecto
mi corazón», sentenció. que desde abril de 2016 es un hecho con carácter ofi-
cial. Todo el Complejo Industrial Tiuna I está en el Plan
Unión cívico-militar de la Patria 2013-2019», dijo Fernández y de inmediato
Las condiciones y las voluntades iban abriendo el ca- citó el Objetivo Nacional de la Ley venezolana: «Propul-
mino. «Yo estaba entregando cortes en la parroquia El Va- sar la transformación del sistema económico, en función
lle, al oeste de Caracas. En la zona un grupo de efectivos de la transición al socialismo bolivariano, trascendiendo
militares restauraban una cancha deportiva, dirigidos el modelo rentista petrolero capitalista hacia el modelo
por el hoy General de Brigada Ovidio Delgado Ramírez, económico productivo socialista, basado en el desarrollo
quien era en ese entonces el Comandante del Batallón de las fuerzas productivas», precisó al tiempo que resu-
Ayala. Observé que estaba conversando con la comuni- mió que el «deber es autoabastecernos».
dad y decidí acercarme. Le expliqué sobre mi oficio. Así
conocí a quien luego me convocaría para colaborar con ¿Quién es Atahualpa Fernández?
la reorganización de más de 2.500 refugiados sumados Es el presidente del Complejo Industrial Tiuna I, hijo
para ese diciembre de 2010, muchos de ellos hoy dig- de Senen Fernández, uno de los fundadores del Partido
nificados», relató Atahualpa Fernández, presidente del Comunista en Bolivia (PCB). Su padre era español, sin
Complejo Industrial Tiuna I, quien luego de escuchar la embargo decidió llamarlo Atahualpa, nombre del décimo
situación que vivían las familias afectadas se abocó a tercer y último Inca, como una forma de reivindicar la lu-
enseñarles un oficio productivo a la nueva comunidad de cha contra el genocidio cometido por el Imperio Hispano
Fuerte Tiuna. en Suramérica. El hoy empresario, involucrado en el mun-
Bajo el liderazgo del Comandante Chávez se hilvanan las do de los textiles desde niño, creó el Grupo Atahualpa jus-
estrategias de la Revolución Bolivariana dirigidas a apoyar a tamente para honrar la brega y la memoria de su padre.
los más desposeídos. Así surge la idea de crear la Gran Mi- «Me siento tan orgulloso de mi padre. Tengo una gran
sión Saber y Trabajo, dirigida a incorporar a los venezolanos formación moral gracias a él, pese a haber fallecido con
en los procesos formativos y en el mercado de trabajo, princi- apenas 52 años logró cultivar en mí valores importan-
palmente en los proyectos estratégicos para Venezuela. Du- tísimos», manifestó el presidente de la firma, haciendo
rante 2011, en un pequeño galpón al que llamaron Proyecto referencia al necesario sentido social que debe tener
Autosustentable Socialista Mixto 302 Ayala (El Galpón de Tri- cualquier empresario para dirigir a sus trabajadores con
ni), empezaron a trabajar siete costureras que dieron inicio a justicia y equidad.
la historia de esta empresa mixta. A partir de un censo, a las Llegó a Venezuela a los 13 años, el 13 de octubre de
siete costureras se sumaron 120 personas asesoradas por 1983. «A los 16 me convertí en mecánico de máquinas de
siete técnicos textiles del Perú y unidas por el deseo común coser, llegué a dominar el oficio siendo consecuente. Pasé
de producir para el país. Durante 2013, inició producción la necesidad pero he tenido la fortuna de encontrarme con
primera etapa que abarca 21.800 m2 con cinco plantas de gente buena en el camino que me tendió la mano», dijo
producción activas, entre ellas la Planta embotelladora y po- agradecido. Luego estudió serigrafía hasta convertirse en
tabilizadora Agua Tiuna, donde laboran en total 1.500 traba- un experto y crear su primera empresa: Productos Serigráfi-
jadores, ahora dignificados por esta industria militar. cos Atahualpa, que luego se convertiría en Grupo Atahualpa.
Trabajadores del Complejo Industrial Tiuna I.
50 51
Fundó la primera fábrica de Transfer y la única en Ve- en el Plan Socialista de Desarrollo Sustentable del sector
nezuela. «Ahí abarcamos todas las técnicas: costura, es- Defensa 2016-2026 para conducir sus acciones en con-
tampado y otras. Mi equipo y yo vendíamos al mayor en cordancia con los planes estratégicos de la Nación».
todas las zonas de Caracas», precisó. Entre los bienes de consumo, básicos y estratégicos que
produce, incluye el área textil, de calzado, papelería y agua
Motor Industria Militar en sus diferentes presentaciones, con el objetivo de satis-
En medio del estado de Emergencia Económica decla- facer las necesidades de la FANB y el mercado nacional,
rado en todo el territorio nacional el 14 de enero de 2016 «acción que además da respuesta al mandato constitucio-
por decreto presidencial N° 2.184, el Consejo Nacional nal de que nuestra Fuerza Armada participe activamente en
de Economía Productiva le encomendó al sector defensa el desarrollo nacional», argumentó el GB Coronado Patiño.
la responsabilidad de coordinar el Motor Industria Militar Además, el Complejo Tiuna esta próximo a inaugurar una
de la Agenda Económica Bolivariana, para el desarrollo fábrica de gorras en el año 2018, que se proyecta como la
económico productivo a partir de la capacidad instalada empresa más grande de este rubro en la economía nacional.
en las empresas militares. Un asta de 30 metros de alto es el sostén de una bande-
Es así como nació formalmente en abril de 2016, en ra de 4 m de ancho y 7 de largo que da la bienvenida a esta
Gaceta Oficial, por medio del Decreto-Ley de creación obra de Hugo Chávez, que le pertenece al pueblo, que la ha
del Complejo Industrial Tiuna I, C.A., firmado por el Presi- macerado con sus demandas, sueños, resistencia, luchas y
dente y Comandante en Jefe de la FANB, Nicolás Maduro victorias. Es un Complejo Industrial que aporta al crecimien-
Moros, e identificado con el N° 2.293 del 4 de abril de to del país, para que sus trabajadores lo encumbren hacia lo
2016, publicado en Gaceta Oficial N° 40.881 el 7 de abril grande, hacia lo hermoso con su infinita inspiración.
de 2016, adscrito al Ministerio del Poder Popular para
la Defensa. Así lo explicó el vicepresidente del Complejo
Industrial Tiuna I, GB Rafael Coronado Patiño, en tanto
detalló que esta empresa mixta se concreta «entre el Es-
tado, representado por la Compañía Anónima Venezolana
de Industrias Militares (CAVIM) con 51% de las acciones,
y 49% por parte del sector privado representado por el
Grupo Atahualpa. Una vez creado el Complejo se enmarca

52 53
críticas como oleoductos entre otras, con el fin de sabotear
el funcionamiento de dichas infraestructuras, haciendo que
éstas se apaguen u otras acciones, dependiendo de la es-
tructura que se quiera atacar.
• DDoS: Los ataques DDoS (Denegación de Servicio Dis-
tribuida) son los más comunes que puede tener una
página web, que consiste en saturar los servidores web
de una institución hasta el punto de que esta misma
colapse. Para esto se utilizan computadoras que se en-
cuentren infectadas por virus (botnets) haciendo que
se cree una red; en esta red de computadoras infecta-
das, los usuarios no se dan cuenta de que hacen parte
del ataque.
• Botnets: Los robots de la red son redes de computado-
los flujos de información, ya sea de una página de internet,
ras utilizadas para dirigir un ataque DDoS. Esto se da,
hasta el funcionamiento de la red eléctrica de una ciudad
por ejemplo, cuando una persona del común abre un

Ciberespacio
o hasta un país entero. Muchos pueden definir a los ciber-
correo basura o Spam. Este correo se encuentra infecta-
guerreros como los individuos en capacidad de desarrollar
do de virus haciendo que la máquina esté a merced de
software y hardware y ocasionar daños importantes; tam-
los hackers o ciberguerreros. Este tipo de ataque es uti-
bién existen comunidades de “geeks”, que son personas in-
lizado con el fin de espiar corporaciones e instituciones
teresadas en el estudio de software y hardware, las cuales
gubernamentales.
se especializan en detectar fallas de sistemas operativos y
demás software; unos con propósitos académicos, otros con • Troyano: Se encarga de ingresar a las computadoras de

y Ciberdefensa
el fin de perjudicar empresas y gobiernos. los usuarios con el fin de obtener contraseñas de redes
sociales, información bancaria entre otras, con el fin de
realizar acciones de suplantación y robos a cuentas ban-
Clasificación de los tipos de atacantes que se encuen-
carias, tarjetas de crédito, etc.
tran en el ciberespacio
• Atacantes patrocinados por Estados.
• Servicios de Inteligencia y Contrainteligencia. Caracterización de las amenazas
Texto: Ptte. Pedro Barrios, • Terrorismo, extremismo político e ideológico.
Amenazas por el origen
Tte. George Ceballo & Tte. Kenny Pedrique* • Ataques de delincuencia organizada.
El hecho de conectar una red a un entorno externo
Fotos: Archivos ACM nos da la posibilidad de que algún atacante pueda entrar
• Ataques de perfil bajo. en ella. Con esto, se puede hacer robo de información

E l ciberespacio es la dimensión generada durante el


tiempo de interconexión e interoperabilidad de redes,
sistemas, equipos y personal relacionados con los siste-
El cibercrimen es toda aquella acción, típica, antijurídi-
ca y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene
como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios elec- ros
Tipos de ataques más empleados por los ciberguerre-
o alterar el funcionamiento de la red. Sin embargo, el
hecho de que la red no esté conectada a un entorno ex-
terno, como internet, no nos garantiza la seguridad de la
mas informáticos cualesquiera sean éstos y las telecomu- trónicos y redes de internet. Un ciberguerrero puede emplear distintos métodos para misma.
nicaciones que los vinculan. acceder a los sistemas y conseguir su cometido. Entre ellos
La ciberseguridad es el área de la informática que se Diferencias en las definiciones tenemos: Amenazas internas
enfoca en la protección de la infraestructura computacio- • Ciberguerra: Conflicto en el Ciberespacio. • Stuxnet: Es un programa malicioso que permite in- Generalmente estas amenazas pueden ser más serias
nal y todo lo relacionado con ésta, a través del tratamiento • Ciberdefensa: Conjunto de acciones de defensa activas, troducirse en los sistemas que controlan infraestructuras que las externas.
de riesgos, amenazas y vulnerabilidades que pueden com- pasivas, proactivas, preventivas y reactivas para asegu-
prometer los datos digitales que son procesados, almace- rar el uso propio del ciberespacio y negarlo al enemigo
nados y transportados por los sistemas de información. o a otras inteligencias en oposición.
La ciberdefensa es el conjunto de medidas técnicas, • Ciberseguridad: Conjunto de acciones de carácter pre-
políticas y organizativas enfocadas a proteger los sistemas ventivo que tienen por objeto el asegurar el uso de las
de información, comunicaciones y control, incluyendo las redes propias y negarlo a terceros.
capacidades de reacción y ataques propios ante la presen-
• Cibercrimen: Acción criminal en el ciberespacio.
cia de un ataque cibernético (aplicando técnicas de ciber-
seguridad en el ciberespacio). • Ciberterrorismo: Acción terrorista en el ciberespacio.
La ciberguerra hace referencia al desplazamiento de un
conflicto, que toma el ciberespacio y las tecnologías de la Ciberguerreros
información como campo de operaciones. ¿Cómo actúan y de qué herramientas disponen para ac-
ceder a sistemas vitales de una nación o institución?
El ciberterroismo o terrorismo electrónico es el uso de
medios de tecnologías de información, comunicación, in- Los ciberguerreros son los individuos que con su cono-
formática, electrónica o similares con el propósito de ge- cimiento pueden diseñar programas y ciberarmas capaces
nerar terror o miedo generalizado en una población, clase de infiltrar el sistema ya sea de una organización o enti-
dirigente o gobierno, causando con ello una violación a la dad, y con esto acceder a información confidencial, colocar
libre voluntad de las personas. bombas lógicas y sabotear el correcto funcionamiento de
54 55
Los usuarios o personal técnico, conocen la red y saben La protección puede extenderse a sistemas de informa-
cómo es su funcionamiento, ubicación de la información, ción de terceros (civiles) que puedan resultar críticos para la
datos de interés, etc. Además tienen algún nivel de acceso a nación o la misión.
la red por las mismas necesidades de su trabajo, lo que les Desde un punto de vista práctico, la ciberdefensa se
permite unos mínimos de movimientos. sustenta mayoritariamente en tecnología de ciberseguridad
Los sistemas de prevención de intrusos o IPS, y firewalls ampliamente probada y desplegada en el sector civil. No
son mecanismos no efectivos en amenazas internas por, ha- obstante, y debido a la situación tecnológica actual, surge la
bitualmente, no estar orientados al tráfico interno. necesidad de desarrollar nuevas tecnologías así como reo-
rientar las ya existentes.
Amenazas Externas La ciberdefensa persigue diferentes objetivos comple-
Se originan fuera de la red local. mentarios, que juntos aportan una garantía suficiente res-
Al no tener información certera de la red, un atacante pecto al grado de prevención, resistencia y recuperación de
tiene que realizar ciertos pasos para poder conocer qué es los sistemas de información ante un ciberataque. Así:
lo que hay en ella y buscar la manera de atacarla. Debe prevenir la ocurrencia de ciberataques, eliminando
La ventaja que se tiene en este caso es que el adminis- la oportunidad. Debe proteger a los sistemas de información
trador de la red puede prevenir una buena parte de los ata- en caso de ocurrencia de un ciberataque, impidiendo que
ques externos. éste sea satisfactorio. Debe detectar la ejecución en curso,
incluso en etapas tempranas. Debe facilitar la reacción rápi-
Para clasificarlo como externo debe ser exclusivamente
da que posibilite recuperarse a un estado estable previo al
por personas ajenas a la red, podría ser por vulnerabilida-
ciberataque, en caso que éste haya sido satisfactorio, y de
des que permiten acceder a la red: rosetas, switches o Hubs
manera que el impacto en el negocio [usuario blanco] sea
accesibles, redes inalámbricas desprotegidas, equipos sin
mínimo. Adicionalmente, debe incorporar la capacidad de
vigilancia, etc.
disuadir a un adversario potencial de la ejecución de cibera-
En la era en que la actualización de la información per- taques (prevención), mediante la implantación de medidas
mite a los individuos y a los Estados cometer sabotaje, que impliquen: Consecuencias penales o acciones militares
espionaje y otras acciones a una velocidad y escala sin pre- de respuesta sobre el ciberespacio.
cedentes, la amenaza cibernética se constituye en un fac-
tor de vulnerabilidad y pérdida del control en la sociedad
moderna, que exige rápidas y contundentes medidas para
evitar una catástrofe. * CEOFANB. Dirección Conjunta de Ciberdefensa.

56 57
La última batalla por el Esequibo
Texto: TF Moisés Chocrón Fernández
Fotos: Archivos ACM

T al y como la milicia texana defendió aguerrida pero ilegítimamente


El Álamo contra el ejército mexicano que cumplía su deber sobe-
rano de mantener la integridad territorial de México, los herederos
de la pérfida Albión del otro lado del río Esequibo están dispuestos
a retener ilegítimamente un territorio históricamente venezolano,
usando todo el alcance de su diplomacia, alimentada ésta por el
hambre insaciable de recursos naturales de las potencias econó-
micas tradicionales y emergentes.

¿Dónde estamos?
Después del Acuerdo de Washington de 1897, mediante el
cual el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la
República Bolivariana de Venezuela deciden abordar el di-
ferendo limítrofe que había nacido en tiempos de Bolívar y
Schomburgk, todos los procedimientos jurídicos y maniobras
políticas fueron dolosos para nuestro país. No obstante,
el despertar de la diplomacia venezolana a mediados del
siglo XX, asistida por la razón derivada de la honestidad
sobre los hechos ocurridos, descritos en puño y letra de
Severo Mallet-Prevost, Venezuela pasó a tener su mayor
acierto en este conflicto: el Acuerdo de Ginebra de 1966.
Dicho Acuerdo no sólo representó el reconocimien-
to tácito de la comunidad internacional representada
en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a
la posición venezolana, sino que también resultó ser
la herramienta más acertada de nuestra diplomacia
para la defensa de los derechos soberanos de Vene-
zuela sobre el territorio en disputa. Vigente hasta
nuestros días, el Acuerdo de Ginebra contempla
una sola vía de resolución: “un arreglo práctico”,
que desde el año 1989 y por mutuo acuerdo en-
tre las partes ha sido el proceso de los Buenos
Oficios.
Desde que el conflicto fue atendido por el
Secretario General de la ONU, las funciones
del Buen Oficiante han recaído en las figuras
de Sir Alister McIntyre (Grenada) de 1989 a
1998, Oliver Jackman (Barbados) de 1999 a

58 59
sobre este territorio continental y por lo tanto no haya un
tratado bilateral o una sentencia arbitral de límites marí-
timos, esos espacios no son atribuibles a la jurisdicción
de ningún Estado.
La política guyanesa con respecto a este tema no es
determinada por los cambios de gobiernos. Ya se ha vis-
to como el último presidente del Partido Progresista del
Pueblo (PPP), el partido político de izquierda, tradicional
y más fuerte del país, autorizó y hasta llegó a visitar en
campaña por la presidencia los buques en exploración,
a pesar de las buenas relaciones de alto nivel entre el
presidente Hugo Chávez y su par guyanés, Donald Ra-
motar. Sería insensato creer que un Estado soberano de-
jaría de defender su integridad territorial por mantener
las buenas relaciones políticas y comerciales, como en
una ocasión lo destacó la excanciller guyanesa Carolyn Carolyn Rodrigues-Birkett, excanciller de Guyana
Rodrigues-Birkett (que como dato interesante nació en
nuestro Esequibo). EE.UU., Canadá, Brasil y más recientemente China, Ru-
Así como el PPP en su momento lo hizo, la coalición sia y las empresas transnacionales involucradas. Esto
opositora APNU que llegó al poder en las elecciones pre- ha tenido como resultado el trastorno de las relaciones
sidenciales del 2015, también ha defendido la posición comerciales que se habían logrado en años anteriores.
histórica de Guyana sobre su “derecho heredado” en el
Esequibo, con un sensible cambio con respecto a su pre- Alianzas incómodas
decesor: una política exterior más agresiva contra Vene- El mayor acierto de la política exterior guyanesa en los
Canciller Delcy Rodríguez denuncia manipulación de información por parte de Guyana
zuela y un discurso más nacionalista. Ambos elementos últimos tiempos ha sido el acople entre los intereses tradicio-
tienen una explicación y sus consecuencias lógicas: por nales económicos y políticos de sus aliados históricos y los
2007, Norman Girvan (Jamaica) de 2010 a 2014 y Dag gobierno de Rafael Caldera, que nunca ocurrió; la segunda, una parte, el discurso militarista y nacionalista del Ge- de otros actores emergentes. Si el Reino Unido y EE.UU. han
Halvor Nylander (Noruega) nombrado a principios de este una defensa legítima de facto de la soberanía de Venezuela neral de Brigada (R) David Arthur Granger le aseguró su sido muy cercanos políticamente a Guyana es para lograr
año 2017. sobre la isla de Anacoco; y en tercer lugar: el Teknik Perdana, ascenso al poder como un gendarme, que a través del el otorgamiento de concesiones de explotación de recursos
El Gobierno de la República Cooperativa de Guyana la prueba fehaciente que demuestra la complejidad neorrea- comando de las Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF por minerales y energéticos en su territorio, que pasan por la ex-
ha expresado reiteradamente su deseo de llevar a la Cor- lista en las relaciones internacionales, el cual no es un des- sus siglas en inglés) garantiza el crecimiento económico plotación de oro, uranio, petróleo y gas; sin embargo, China y
te Internacional de Justicia el conflicto para darle una acuerdo entre dos Estados por sus límites comunes, es un de su país. Por otro lado, la defensa diplomática guyane- Rusia también se han acercado a Guyana en tiempo recien-
resolución, alegando que con veintiocho años de Buenos escenario más en el que muchos actores mueven sus piezas sa ha dejado ver a este país como un pequeño Estado te, primero por explotación de recursos forestales y luego por
Oficios los resultados son insuficientes; mientras que Ve- en atención a sus intereses. agredido por una Venezuela belicosa y colosal, lo cual las crecientes expectativas petroleras costa afuera. La esta-
nezuela prefiere aprovechar al máximo cualquier método Pero sí existen razones para defender la convivencia en- es la alegoría perfecta de David contra Goliat, donde el tal petrolera china CNOOC Limited es el principal aliado para
de resolución pacífica, dándole preferencia a los que in- tre estas dos naciones; mientras el mecanismo de buenos apoyo a David ya no es de origen divino sino más bien la exploración y explotación petrolera de Esso Exploration &
volucren el diálogo y acuerdo entre las partes. oficios ha estado en práctica se han podido estrechar lazos político, técnico y financiero por parte del Reino Unido, Production Guyana Limited, la filial guyanesa de Exxon Mobil.
políticos entre los gobiernos de Guyana y Venezuela para En lo que a Rusia se refiere, ésta
El difícil camino de la Diplomacia de Paz beneficio mutuo de ambos pueblos, como Petrocaribe, que adquirió mediante acuerdo el noventa
El proceso de los Buenos Oficios es uno de los métodos durante años brindó un suministro seguro de energía a uno por ciento de una empresa minera de
de resolución pacífica de controversias aceptados por la co- de los países más rurales y pobres del continente, y por otra Guyana en 2006 y más recientemen-
munidad internacional y contemplados en el artículo 33 de la parte, alimentos a una nación que defiende su soberanía ali- te, en 2016, envió una comisión de
Carta de las Naciones Unidas, que prescribe: La negociación, mentaria. alto nivel para firmar un acuerdo de
la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el venta de equipos militares y la cons-
arreglo judicial y el recurso a organismos o acuerdos regio- La energía como amenaza trucción de centrales hidroeléctricas
nales; y el artículo 25 de la Carta de la Organización de los Mención especial debe hacerse a los esfuerzos de ex- en ese país.
Estados Americanos (OEA), que agrega: los buenos oficios. ploración petrolera que ha hecho Guyana en la fachada El nombre Guyana (en inglés) o
Ambos Estados han firmado y ratificado estos acuerdos, aun- marítima del territorio Esequibo. Primero porque gracias Guayana (en español) provienen del
que recientemente Venezuela anunció su salida de la OEA. al diálogo político oportuno se ha podido evitar una es- vocablo indígena wayana o uaiana,
Nuestro país sostiene que los buenos oficios siguen en calada de conflicto que de seguro habría alarmado a la que en la lengua de los arawak signifi-
plena vigencia y que no ha sido agotado este método; sin comunidad internacional, producto de las tensiones pro- ca tierra de aguas, lo que deja entrever
embargo, sus resultados están a la vista: más de cinco lus- vocadas por las petroleras estadounidenses Exxon Mobil el potencial fluvial que los ancestros
tros sin propuestas de acuerdos significativos. La controver- y Anadarko que envían constantemente buques científi- indígenas identificaron desde tiempos
sia se ha mantenido en el mínimo buscando la convivencia cos y de servicios a un área marina sin delimitar. Pero precolombinos y que ha sido interpre-
armónica entre las partes, una convivencia que se ha visto también, porque el Derecho del Mar tiene como principio tado en nuestros días como potencial
amenazada por Rupununi, Anacoco y Teknik Perdana. La pri- que la posesión de la tierra otorga los derechos sobre los hidroeléctrico, tan necesario para las
Patrullero Oceánico Yekuana (PO-13) de la Armada Bolivariana detiene actividad ilegal
mera, una rebelión indígena que buscaba el apoyo del primer espacios acuáticos, por lo que mientras dure el diferendo del buque de servicio Teknik Perdana
industrias primarias como la minería.
60 61
holandesas en Suramérica. Este mestizaje ra-
cial y cultural vincula a Guyana con el mundo,
aunque en ocasiones le ha merecido episodios
de mucha tensión social.

Un entorno cambiante y difícil


Brasil siempre ha sido un actor directo pero
discreto en el diferendo limítrofe. Itamaraty, la
cancillería brasileña, decidió en el siglo XX dejar
de lado el reclamo territorial a Guyana sobre el
área de Pirara, en el sur del Esequibo, con el
fin de favorecer el acercamiento político con su
vecino del norte. Esta estrategia ha dado frutos,
pues Brasil lenta pero constantemente ha logra-
do desarrollar infraestructuras en el norte de su
territorio e interconectarlas con los proyectos de
Presidente guyanés Donald Ramotar visita el buque de exploración vialidad y transporte en Guyana, tal y como lo
Deepwater Champion dicta su propio pensamiento geopolítico para el
desarrollo del norte del Brasil y su interconexión
Es aquí donde las reiteradas promesas de desarrollo de re-
multimodal, fluvial y terrestre con el Mar Caribe. Pero la esto-
presas generadoras de energía eléctrica se han materializa-
cada definitiva de la política exterior brasileña en contra de
do de parte de Brasil y Rusia. Toda empresa transnacional
los intereses venezolanos en el Esequibo, se dio hace ape-
que participe del sector primario de la economía en Guyana
nas dos semanas, con la decisión bilateral de nombrar con
se vería beneficiada por el aumento de la oferta de energía
Guyana una comisión para examinar la demarcación entre
eléctrica, imprescindible para el crecimiento de sus opera-
sus territorios. Este acto supone un reconocimiento tácito
ciones; a su vez, cualquier gobierno guyanés que logre llevar
de Brasil a los derechos guyaneses sobre el Esequibo. Tal
la modernidad a las regiones más alejadas de ese país se
acción es totalmente denunciable, aunque su alcance legal
beneficiará del subsecuente apoyo popular interno y el pres-
es limitado hasta tanto no haya un tratado o una sentencia
tigio internacional de haber aumentado el índice de desarro-
que defina los límites entre la República Bolivariana de Ve-
llo humano de un país que ha sido pobre desde su indepen-
nezuela y la República Cooperativa de Guyana. Punto fronterizo trifinio entre Venezuela, Guyana y Brasil en el monte Roraima
dencia; eso sería una historia de redención y beneficios para
En noviembre pasado los Cancilleres Jorge Arreaza y
todos, excepto para Venezuela.
Carl Greenidge se reunieron en Nueva York, donde acor-
Las alianzas guyanesas no sólo han sido comerciales.
daron continuar el proceso de reuniones en el marco de
La misma afinidad ideológica que era manifiesta entre de la Armada Bolivariana en las cercanías de Georgetown, Lo fundamental es aprender de experiencias propias y
los buenos oficios; pero tal y como sucede en el ojo de la
nuestro PSUV y el PPP guyanés, se materializa con la Revo- aunque eso fue oportunamente denunciado y desmentido ajenas que sean similares a las actuales. En primer lugar, pa-
tormenta, la calma aparente después de un período de
lución Cubana, que ha desarrollado alianzas en materia de por el gobierno nacional; esta acción no ha sido un hecho rece jurídica y diplomáticamente pertinente mantener la po-
constantes ataques diplomáticos públicos, es sólo una
atención médica desde la década de los ochenta del siglo aislado. Guyana insiste en acusar a Venezuela de incursio- lítica de buscar una resolución práctica y de mutuo acuerdo,
ilusión. La tormenta aún está allí y Venezuela se halla
pasado; y con el Partido Comunista Chino (PCCh), que visitó nes militares, emigración ilegal de supuestos venezolanos aunque resulta imperante agregar la preparación adecuada
justo en el centro.
en años recientes Costa Rica, Surinam, Barbados y Guyana. Una prueba de esto es el apoyo que recientemente la en busca de alimentos, trabajo o servicios médicos, tráfico de la diplomacia nacional a las diferentes formas de acción en
La afinidad política y social de China viene dada por dos Exxon Mobil informó que daría con recursos financieros y en de material ilícito a su territorio, todo sin exponer las prue- cada uno de los métodos de resolución pacífica de controver-
factores fundamentales, que son un interés creciente en forma de asesoría a Guyana en caso de un proceso judicial bas. Por estas razones se espera que Guyana cambie su for- sias, incluyendo la actuación frente a un tribunal arbitral, de
la obtención de materias primas y un número importante por la soberanía del Esequibo. La motivación de la trans- ma de acción en el futuro cercano e insista nuevamente en forma tal que el Estado no se vea acorralado como una vez lo
de guyaneses de ascendencia china, que en principio fue- nacional es obvia, como se observó anteriormente las con- someter la controversia a la Corte Internacional de Justicia. estuvo en Washington y París, aceptando, por inocencia o des-
ron llevados a ese país para la minería en las condiciones cesiones de exploración y explotación petroleras en tierra y conocimiento nuestros, compromisos y sentencias alevosas.
infrahumanas que ofrecían las empresas a principios del costa afuera (Bloque Stabroek) sólo serán legales después ¿Qué hacer? En materia de política exterior, el panorama resulta ad-
siglo XX y que el Imperio Británico veía sin aspavientos, pero de la resolución del conflicto y eso disminuiría los riesgos Las respuestas obvias siempre han sido: unificar la po- verso, pero no infranqueable. En la historia universal se ha
que hoy en día se ha mezclado con el resto de la sociedad sobre las operaciones, lo que alentaría a los inversionistas sición de los diferentes sectores nacionales en torno al re- observado que reinos, grandes generales y estadistas han
guyanesa haciendo vida cultural, comercial y política como para la colocación de mayores cantidades de capital. Sin clamo sobre el Esequibo para establecer una política clara, sabido usar lo que en principio parecía un obstáculo, de for-
una sola nación. embargo, la realización de esta declaración deja entrever realizable y unitaria; y la defensa del Acuerdo de Ginebra ma tal que resulta ser la parte fundamental de la estrate-
Como sociedad, Guyana es diversa racial y culturalmen- la intención bilateral del Estado guyanés y de las empresas como la principal herramienta jurídica y diplomática de Vene- gia victoriosa. Una característica básica en una negociación
te. Los amerindios autóctonos de esa área son el grupo interesadas en el Esequibo, en conseguir a toda costa llevar zuela. El primer objetivo se encuentra parcialmente cubierto, con tantos actores pasaría por cumplir u ofrecer mejorar las
social más antiguo, pero también el menos influyente en el conflicto ante tribunales internacionales. en la medida en que los venezolanos reconocemos que este ofertas iniciales que da Guyana a sus socios internaciona-
los cambios sociales; luego le sigue la población afrodes- En términos jurídicos internacionales, los Estados presu-
men la buena fe en el cumplimiento de los acuerdos, aun- territorio nos fue arrebatado ilegítimamente; en este mismo les, incluso y a pesar de la censura que esto pueda provocar,
cendiente traída durante la época colonial, siendo éste el sentido, las metas y el consenso nacional estarán siempre los estrategos venezolanos deberán plantearse el pago en
grupo social más común del país; posteriormente le sigue que los manejos políticos de los gobiernos no siempre lo
permiten. El actual Presidente de Guyana, David Granger, claros. La segunda forma de acción quizás ha sido desde concesiones o permisos de explotación al adversario, como
la inmigración de India y China que se dio en paralelo por hace décadas la más esclarecida y constante de la diploma- parte de una estrategia que a la larga devuelva la integridad
la búsqueda moderna de El Dorado; la misma motivación ha llegado al punto de publicar un libro de su autoría en el
que acusa falsamente la supuesta navegación de un buque cia venezolana. Entonces, ¿qué más se puede hacer? histórica del territorio nacional.
que en primer lugar tuvieron los ingleses por las colonias
62 63
Resguardo
de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de
algunos”.

Venezuela y sus riquezas


El nuestro es un país rico en yacimientos mineros, ya

Estratégico
que tiene terrenos muy antiguos. En sus entrañas guar-
da petróleo, carbón, gas y hasta uranio, además posee
extensos bosques y una biodiversidad muy amplia.
Es por esta razón que se ha convertido en una zona
estratégica para las naciones imperiales, porque
existen grandes reservas que pueden ser utiliza-

de la Nación:
das por las industrias, a causa de sus particula-
res propiedades y son minerales imprescindibles
para el funcionamiento de la economía mundial,
sin nombrar las cuencas acuíferas que son una
potencia hidroenergética mundial.

Riqueza mineral
Los yacimientos mineros que se encuentran
de metales y no metales están ubicados en va-
rios puntos del país; por ejemplo, en la región de
Guayana y Delta Amacuro se puede encontrar
el hierro que es utilizado como materia prima
para obtener acero, con el cual se fabrican he-

de Venezuela
rramientas y maquinarias del más variado
uso. Venezuela está en el segundo lugar de
toda América Latina como el productor
más importante de ese mineral. Es ne-
cesario destacar también que los es-
tados Bolívar y Amazonas poseen
Texto: Lcda. Sofía Montilla Bermúdez materias
la masa de riquezas minerales y
Fotos: Archivos ACM primas,
biológicas más grande de todo
comproban-
el hemisferio; esto se traduce

E n una época ecológicamente catastrófica y tan explota- do que la


en riqueza económica ini-
da por las hegemonías imperiales, el planeta es víctima pobreza del
gualable, no sólo para el
de los intereses de las grandes corporaciones que transfirie- mundo no tiene
país sino para el mundo
ron modelos de vida y hábitos de consumo. De esa manera relación alguna
entero.
se sobreexplotan los recursos naturales por el desenfrena- con los recursos
En este mismo
do derroche de los mismos, sin importar el incremento de la que existan en cada
orden de ideas,
escasez de todas las riquezas naturales del planeta. territorio.
también posee-
Muchos de los conflictos actuales en el mundo tienen que Recursos que se está
mos bauxita,
ver con el acceso a los recursos minerales, hídricos e hidro- haciendo cada vez más di-
que al igual
carburos. Sus ubicaciones geográficas en su mayoría están fícil su reposición en el caso
que el hierro
en países que no son potencias y son víctimas de aquellas de los renovables, así como el
es de suma
naciones imperiales como Estados Unidos y la Unión Euro- agotamiento de los no renovables
impor tan-
pea, cuyos centros de poder siempre están planeando es- a medida que se siga extendiendo la
cia para la
trategias para asegurarse estas fuentes de abastecimiento. lógica del capitalismo. Dichos recursos,
economía del
Es por esta razón que América Latina es la más golpeada son imprescindibles, ya que son materias
país, ya que
por estas potencias, ya que posee gran parte del suministro primas para las innovaciones tecnológicas y la
de este mineral
de los recursos naturales y energéticos que éstas necesitan fabricación de múltiples mercancías de consumo
se obtiene el alu-
para preservar el insaciable modelo de vida que ostentan, masivo, que precisan de minerales para asegurar su
minio, con el cual
sin importar las vidas que se tengan que sacrificar, capaces producción.
se fabrica papel de
de montar cualquier artimaña sólo con el fin de cumplir con Este sistema mercantilista maneja un orden económi-
aluminio, aviones,
el objetivo de robar las riquezas de esos pocos lugares don- co mundial injusto porque requiere acceso constante de
láminas y techos,
de la tierra ha sido bendecida. nuevas fuentes y mano de obra barata, donde se violan los
utensilios del hogar.
La injerencia e intervencionismo militar son el modus derechos humanos de los trabajadores de las cadenas pro-
Igualmente se en-
operandi que les ha permitido extraer y destruir, logrando ductivas.
cuentra oro, que es
así crecer económicamente y a su vez arruinar al resto de los En fin, esto nos hace recordar a Gandhi, cuando decía:
utilizado principal-
países que irónicamente son los ricos en minerales y en otras “En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades
mente en orfebrería
64 65
y joyería, al igual que el diamante que también se emplea De igual forma esta patria es un gran productor y expor- 2010, existe una gran reserva de coltán. Este mineral está un insumo básico para la civilización moderna, ya que es
para la fabricación industrial de instrumentos para pulir y tador de petróleo; tiene las mayores reservas del planeta. considerado como un recurso no renovable altamente es- indispensable en las nuevas tecnologías y se utiliza para
cortar otros minerales. Igualmente se halla el manganeso, Este hidrocarburo es la fuente de energía para los medios tratégico, que al igual que los hidrocarburos no abundan en la industria de la microelectrónica, telecomunicaciones e
que lo utilizan en la industria siderúrgica y también para co- de transporte y muchos productos son elaborados a partir el planeta. El comandante Hugo Chávez dijo el 15 de enero industria espacial. Por ejemplo, el coltán permite que las
lorear vidrios. de él, como los fertilizantes, los objetos de plástico, cos- 2010, cuando presentó su memoria y cuenta ante la Asam- baterías de los minicelulares mantengan por más tiempo
Además, al norte del país se pueden hallar yacimientos méticos, detergentes de ropa, para citar unos pocos. Este blea Nacional: su carga porque los microchips que con él se elaboran
de carbón, utilizado en la industria siderúrgica y también recurso es el que mueve al mundo, debido a que la eco- “Hemos descubierto los primeros vestigios de lo que pu- optimizan el consumo de corriente eléctrica.
como recurso energético. De igual forma se consigue zinc, nomía mundial se ha desarrollado gracias al mismo. Gran diera ser una gigantesca reserva de un mineral estratégico. El coltán, nombre con el que se conoce una combinación
níquel, cobre, plomo, plata, arenas silíceas, cromo, entre parte de los elementos y productos que se utilizan hoy en Todavía no sabemos la cantidad que tenemos, pero por las in- de columbita y tantalita, posee un elemento químico llama-
otros. El yeso es otro mineral que se puede encontrar en los día están de algún modo hechos de petróleo. Así todas las formaciones que llegan es una reserva grande y pudieran apro- do tantalio, que es indispensable para la fabricación de
estados Guárico, Sucre, Miranda, Mérida, Yaracuy y Táchira. naciones se ven afectadas por lo que ocurra con este pro- ximarse a 100.000 millones de dólares, sumándose como po- condensadores electrolíticos que sirven para poner a fun-
tencia económica como lo es el hierro, oro, diamante, bauxita,
De igual modo, el país cuenta con gran cantidad de sal, la ducto vital. titanio, plomo y hasta uranio, sin mencionar el petróleo”.
cionar computadoras portátiles, teléfonos, celulares, dis-
cual es explotada en los estados Sucre, Falcón y Zulia, para Y ahora con las recientes investigaciones y descubri- positivos de video, aparatos de sonido, cónsolas de juegos,
el uso doméstico e industrial. mientos se ha comprobado que en Venezuela, desde el Actualmente el coltán tiene precios en el mercado in- GPS, televisores, controles, entre otros aparatos. Además,
ternacional superiores incluso al del oro y el diamante; es permite el control guiado de algunas bombas inteligentes

66 67
que pueden funcionar en condiciones climáticas extremas. para la generación de divisas para el país, superando el
Debido a sus singulares propiedades físico-químicas, tales modelo rentista de los ingresos petroleros. La minería es
como superconductividad, comportamiento ultrarrefracta- una de las fuentes más inmediatas con las que Venezuela
rio, es capaz de soportar temperaturas muy elevadas, es puede equilibrar sus ingresos tras la abrupta caída de los
un inigualable capacitor porque almacena carga eléctrica precios del crudo, que provocaron una baja de ingresos en
temporal y la libera cuando se necesita, tiene una altísima divisas.
resistencia a la corrosión y a la alteración en general, que En marzo de 2017, el ex Ministro de Desarrollo Minero
incluso lo hacen idóneo como material privilegiado para su Ecológico, Jorge Arreaza, resaltó durante su participación
uso extraterrestre en vehículos espaciales, estaciones es- en la Convención Minera de Toronto, que nuestro país es
paciales y satélites artificiales. una inmensa potencia minera que se quiere explotar, pero
Es por esta razón que dicen que quien participe en la utilizando las tecnologías más adecuadas. En esa ocasión
producción de coltán tendrá una voz autorizada y protagó- dijo: “Si vamos con buena inversión siendo eficientes a la
nica a nivel mundial. Es importante destacar que el prin- hora de la explotación y con buenos procesos de explora-
cipal productor de coltán es la República Democrática del ción, nosotros podemos garantizar que el día de maña-
Congo, aunque no se sabe si es una bendición o maldición na no sólo con el ingreso petrolero, que es muy volátil, lo
tener esta riqueza, ya que debido a esto se han originado hemos visto, los precios cambian, suben, bajan, sino con
muchas muertes porque existe una guerra por el control ingresos que provengan de estos minerales estratégicos
de dicho mineral y por supuesto, la intervención militar por poder garantizar la inversión social, poder garantizar que
parte de las potencias imperialistas agrava la situación. tengamos más escuelas, más universidades, más hospita-
les, más carreteras”. Asimismo reiteró que “nosotros tene-
Resguardo de la riqueza venezolana mos una legislación bastante clara y severa que protege la
Son incontables los teatros de operaciones de guerra ecología, al medio ambiente y las comunidades indígenas”.
que existen para apoderarse de los minerales estratégicos Todo eso contra la minería ilegal que causa mucho daño.
venezolanos. Es por esta razón que el Comandante Eterno De igual manera refirió que “ya se está por certificar las
Hugo Chávez Frías, en el Plan de la Patria, establece los reservas y se estima que lleguemos a ser el cuarto país en
lineamientos para desarrollar el poderío económico, utili- reservas de oro en el mundo, y por eso es necesario saber
zando los recursos minerales y poder resguardar así esta a través de los estudios que tenemos y con la cantidad
riqueza con ayuda de la FANB. que contamos”. Además, con la ordenación de la actividad
De esta manera nace la idea de crear el Arco Minero del minera, se busca garantizar que todos esos recursos se
Orinoco, planeado por Hugo Chávez y logrado por el presi- queden en Venezuela, y no se vayan vía contrabando hacia
dente Nicolás Maduro desde el 2016 cuando comenzó la el Caribe, Guyana, Colombia y Brasil.
etapa de exploraciones del mismo. Es el área que concen-
tra la mayor riqueza en recursos minerales y servirá para Referencias:
el desarrollo nacional. Esta zona estratégica ocupa el norte https://www.aporrea.org/tiburon/a188589.html
del estado Amazonas y parte del estado Delta Amacuro. https://lageografiaeconomicadevenezuela.wordpress.com/re-
cursos-minerales-y-energeticos-de-venezuela/
Según el presidente Nicolás Maduro, éste señala que se
http://efectococuyo.com/economia/oro-azul-venezolano-en-ma-
cuenta con muchas toneladas de reservas de oro, cobre, nos-del-congo-y-china-pasa-los-100-millardos-en-reservas
diamante, coltán, hierro, bauxita y otros muchos minerales https://www.telesurtv.net/telesuragenda/Arco-Minero-del-Orino-
de alto valor industrial. co-en-Venezuela-20160826-0056.html
En agosto de 2016, el Ministro de la Defensa, General http://geologiavenezolana.blogspot.com/2010/10/recursos-mi-
en Jefe Vladimir Padrino López, anunció la activación de nerales-de-venezuela.html
una Unidad especial para la protección del Arco Minero y http://citas-comunidad.com/citas-mahatma-gandhi
así poder detectar la minería ilícita, asegurando el espacio
68 69
Reflexionando sobre
la productividad...
y lo que la impide

Texto: Cnel. Omar Lobo Parra* trabajo, o cualquier instrucción impartida; para lo cual de-
Fotos: Archivos ACM bemos conocer: el plazo de respuesta, claridad y entendi-
miento de la instrucción, conocer los medios de comuni-
cación y presentar el trabajo a tiempo. Bien si el trabajo
¡Eso está listo!
no lo hemos concluido, informarlo con anticipación, pero
evitar las constantes y continuas expresiones que lleven
L a frase del título, pudiera ser una marca de cigarrillos,
el nombre de un carro importado, el de una tienda de
productos para el hogar, el de cualquier empresa importa-
a nuestros jefes y supervisores a desconfiar de responsa-
bilizarnos, o lo que es peor, a evitar emplearnos, o tal vez
apostar 40.000 a 1 a que no está listo.
dora o de servicios, pero es una expresión que no está muy
lejos, vive con nosotros y forma parte de la cotidianidad.
¡Sigo remando!
Cualquiera sea la institución, empresa u organización;
trabajadores de diferentes niveles, cargos y ocupaciones, Muchas veces quedamos cansados, agotados y hasta
adoptan una expresión que aunque parece completa y sig- decepcionados por encontrar en nuestra institución, em-
nificativa, se presta a incertidumbre, descontrol y muchas presa o grupo de trabajo, personas que viajando en un
veces descontento. mismo barco, vamos en la misma dirección, pero reman en
sentido opuesto.
Esta expresión o simple movimiento de manos, conno- Así es, conocen las estrategias, objetivos, metas y hasta
ta en un sentido afirmativo, haber realizado un trabajo sin practican los mismos valores, pero cuando los intereses
mostrarlo, y en un sentido negativo, no está listo y necesita afloran, los valores se obvian y la conciencia se reduce;
más tiempo, o anticipa un hecho no sucedido. y aunque la dirección sigue siendo la misma, el sentido
se hace opuesto y encontramos trabajadores en todos los
Nuestra institución, no escapa de este mal. niveles que no se niegan a cumplir sus responsabilidades
y aparentan estar interesados en remar en la misma direc-
—“Eso está listo!”, pero en la computadora, aún no lo he ción y sentido, pero sus expresiones y el resultado de sus
impreso, no está corregido, no puedo mostrárselo todavía, acciones indican lo contrario:
pero está listo. “¡Es importante, pero, no hay dinero para hacerlo!; “¡Se debe ha-
cer, alguien lo hará!”; “¡Se hizo, el documento se elaboró; si no llegó,
es porque tal vez no envió!”; “¡Se recibió, pero no se leyó, debe estar
—“¡Eso está listo!”, pero sin firmar y no pensé que lo archivado!”; “¡Envíalo de nuevo, a ver si llega!”; “¡Quise hacerlo, pero
necesitaría tan urgente, pero eso está listo. no tuve tiempo!...”.
Se presentan decenas de obstáculos para dejar de
—“¡Eso está listo!”, el motorizado ya lo trae, llamé y está remar, pero si lo hiciéramos, en vez de ayudar a la Insti-
saliendo; si no lo trae hoy, lo trae mañana, ¡pero está listo! tución a lograr su sentido o alcanzar sus metas, nos ale-
jamos cada vez más de él. Por eso, no importa cuántos
Y tal vez, con las experiencias del lector con su personal, impedimentos nos opongan al andar, o cuántos canaletes
se podría recopilar un cúmulo de casos donde “el trabajo se rompan al remar, en el próximo puerto, estoy seguro,
está listo” y “la comunicación ya está lista”, pero que tran- unos bajarán, otros subirán, muchos nos opondrán, quizás
quilamente se escapa a otro nivel y el simple movimiento otros desistirán, pero, alguien nos seguirá. Por ése…¡sigo
de manos o la expresión conocida, pasa de ser de lo creíble remando!
a la incertidumbre y descontrol.
Para eliminar este problema es importante reconocer * División de Operaciones. CEOFANB
que existe y atacarlo; es decir, cerrar el círculo de la orden,
70 71
Desde el principio clausewitziano de la niebla de gue- de misiones en tiempo de paz para mantener el equilibrio
rra hasta la tecnología de última generación de los sona- del Estado de derecho implica una poderosa señal de que
res que utilizan los submarinos nucleares, que tienen la la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, por medio del Co-
capacidad de detectar “algo” en las más remotas profun- mando Estratégico Operacional va del camino correcto,
didades, que los instrumentistas saben que está allí, pero siempre bajo un esquema de los principios de los dere-
no saben qué es o dónde está la amenaza, allí precisa- chos humanos como prioridad en su accionar.
mente se halla este objeto que recoge la esencia de lo que El fortalecimiento del sistema democrático venezolano
llamamos la amenaza cinética. Al igual que el ciberespa- con el ejercicio del voto va directamente proporcional a la
cio, o el espacio supra adyacente espacial, la dinámica del eficiencia del sistema de defensa territorial del CEOFANB,
conflicto en los inicios del siglo XXI obliga a repensar de haciendo su punto de máximo exponencial el despliegue
manera más rápida la periodización de la guerra, la cual estratégico operacional en la Operación República, cuya
ya no es estática/formal. Por el contrario, hoy la definiría- altruista misión es sencillamente permitir el derecho al
mos, inestática/informal, lo que obliga a estar siempre en voto secreto y universal de toda la ciudadanía.
movimiento en todas las dimensiones del conflicto. Es entonces donde nuestro Estado Mayor Conjunto,
La celeridad en la toma de decisiones nos obliga a for- bajo los lineamientos del Comandante Estratégico Opera-
mar los “soldados inteligentes”... los nuevos combatientes cional estudia y analiza cada una de las estrategias para
de los teatros de operaciones de la ciberguerra, en la cual descifrar y descubrir las nuevas formas de acción del ene-
todos los factores y ámbitos nacionales e internacionales migo, las nuevas formas de lucha y los nuevos teatros de
inciden segundo a segundo en la toma de decisiones al ni- operación de la guerra, que si bien son muy complejos
vel estratégico. Esto simplemente hará la diferencia entre y multidimensionales, exigen una respuesta de soldados
vencedores y vencidos. inteligentes que serán garantes del nuevo concepto de
soberanía y mantenimiento del Estado de derecho y el im-
Francia como un caso a examinar perio de la Ley, bajo una incesante y continua amenaza
Una de estas experiencias de esa novedosa adapta- cinética donde la frontera interior/exterior es historia y
ción de la nueva doctrina de la guerra del tercer milenio, produce una ceguera emocional.
la podemos observar en el empleo del Ejército Francés en Veamos en la siguiente imagen, la forma tan ilustrativa
misiones antiterroristas que tocan el orden interno de la como estos procesos se recogen en el dispositivo de seguridad
República Francesa. El empleo del ejército en esa clase
de la nación francesa, designado bajo el término Vigipirate.

ORGANIZACIÓN DEL PLAN VIGIPIRATE


Los grados del Plan Vigipirate
Instaurado en 1978 bajo la presidencia de Valéry Giscard d’Estaing, este dispositivo de seguridad que aspira a prevenir las ame-
nazas terroristas, ha sido revisado tres veces en 1995, 200 y 2003. El índice ha trepado rápidamente en 2005 para no volver a
descender. Utilizado por primera vez hace más de veinte años, en 1991, el Plan Vigipirate sin embargo se mantiene indistinto.
• Tráfico por carreteras • Ausencia de indicación de amenaza: Vigilancia normal con puntos de refuerzo esporádicos. Nivel
(buses) efectivo de la primera utilización del plan (1991: Guerra del Golfo) hasta la guerra de Irak (2003).
Blanco
• Tráfico ferroviario
(metros, trenes) • Amenaza imprecisa/vigilancia acentuada: Nivel poco utilizado en general, algunas veces
Amarillo para festividades, celebraciones, concentraciones populares (p.ej. en Año Nuevo). Presencia
más fuerte de fuerzas del orden.
Texto: G/B Miguel Morales Lozada* • Tráfico aéreo

• Tráfico marítimo Naranja • Amenaza plausible/prevención de acciones terroristas: Primera utilización en


2003 para la guerra de Irak. Controles más frecuentes, en particular en el dominio

E
ferroviario.
l núcleo del pensamiento estratégico, de cara a los cinética como aquella de 360° tangible o no tangible,
• Figuras políticas
preparativos de la defensa, ha debido enfrentar representada por un enemigo Invisible que sabemos que
siempre tres interrogantes: ¿Quién es nuestro enemigo? esta allí, pero no lo podemos ver ni tocar; solamente lo Rojo •Amenaza probable/prevención de atentados graves: Nivel efectivo des-
pués de los atentados de Londres en 2005. Dos refuerzos se han regis-
¿Cuál será su eje de avance? ¿Cuál será su forma de podemos percibir. trado: durante los tumultos en los suburbios de 2005 y actualmente,
acción más peligrosa? Para entender este planteamiento más a fondo, exami- en el cuadro de la intervención francesa en Mali. Control de personas
Las respuestas a estas preguntas dentro del ámbito nemos un antecedente cultural histórico. El arte cinético es Infografía: acrecentado.
Escarlata
doctrinario militar, declinarán unas soluciones “clásicas” una corriente de arte en que las obras tienen movimiento Damien Corneloup
•Amenaza cierta/prevención de atentados mayores: Nivel
del siglo XX. Pero atravesando las fronteras del tiempo, o parecen tenerlo. Es una tendencia de las pinturas y las máximo, alcanzado una sola vez, durante las masacres de Mo-
nos ubicamos en los albores del siglo XXI, pero ante las esculturas contemporáneas creadas para producir una im- hammed Merah en Toulousse en marzo de 2012. Seguridad
evoluciones de la guerra y la consiguiente aparición de sus presión de movimiento. El arte cinético y el arte óptico son máxima y controles sistemáticos. Posibilidad de restricción
o de detención completa del tráfico ferroviario y aéreo.
modalidades novedosas, podríamos definir la amenaza corrientes artísticas basadas en la estética del movimiento.
72 73
Vigipirate es el Sistema Nacional en Francia. Fue creado
en 1978 por el presidente Valéry Giscard d’Estaing. Desde
entonces había sido actualizado tres veces: en 1995 (con
la campaña terrorista islámica), en el 2000, en el 2003, y
por último en 2015.
Vigipirate es una contracción de vigilancia (vigilance,
vigie) y pirata (pirate). El sistema se define en cinco niveles
o amenazas representadas por color: blanco, amarillo,
naranja, rojo y escarlata (o carmesí).
El sistema se llama así por medidas de seguridad
específicas, incluyendo el incremento de policía militar
que se encuentra en los metros, estaciones de trenes y
otras localidades vulnerables.

Niveles de alerta
• Blanco: Sin peligro.
• Amarillo: Incrementa los niveles de seguridad para
enfrentar verdaderos peligros pero a la vez inciertos,
a través de medidas que son locales y mínimamente
perjudiciales de la actividad normal, cuando se prepa-
ran para cambiar a “naranja” o “rojo” en unos pocos
días.
• Naranja: Toma medidas contra riesgos plausibles de
actividades terroristas, incluyendo el uso de los me-
dios que son moderadamente perjudiciales para las
actividades públicas normales, cuando se preparan
para cambiar a “rojo” o “escarlata”, en aviso corto
donde sea posible.
• Rojo: Toma medidas contra uno riesgo probable de
dos o más actividades terroristas. Incluyendo medidas
para proteger instituciones públicas y de poner en un
lugar apropiado los medios de rescate y respuesta,
autorizando cuando haya un nivel significativo de una
alteración a la actividad económica y social.
• Escarlata: Notifica un riesgo de ataque mayor, ya sea
simultáneo, usando niveles no convencionales apro-
piados y causando una gran devastación. Se preparan
medios apropiados de rescate y de respuesta al ene-
migo, las medidas aquí son altamente perjudiciales a
la sociedad civil.
Cabe destacar que este Plan está en pleno desarrollo
en la República Francesa y ha sido desplegado en los ata-
ques terroristas en el Teatro Bataclan, noviembre 2015;
en el atentado contra el semanario Charlie Hebdo, enero
2015 y en el estadio Saint-Denis, en noviembre 2015.
____________
* Jefe del Puesto General de Comando del CEOFANB.

74 75
76

También podría gustarte