Está en la página 1de 23

Ffsica Clásica MSMM

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESIME ZACATENCO

TNGENTERíA EN COM(INICACIONES Y ELECTRÓNTCA

. FISICA CLASICA
ut @: E -1* ti ,*,'

*"i*

PROFESORA; ING. MARÍA SUSAXA MARTÍNEZ MORALES

Dicierñbre l2Ol3

Página 1 de 23
Ff§ca Clásíca

Guía: Evaluación a Titulo de Suficiencia


Anidad I: Sistema de llnidades

1.-§@ongamos que se tarda Tmin en llenar un tanque de gasolina de 30 galones. (a) Calcular
Ia velocidad-a la que se llena el tanque en galones por segundo. [b) Calcular la velocidad a la
que se llena el tanque en metros cúbicos por segundo. (c) Determinar el tiempo, en
horas,
necesario para llenar un volumen de L mr a la misma velocidad (1 galón U.S 231 pulgadasr).
=
R: a) 7.14xt3,t gal/s:lt) 2.7x1A t nt:t/s: c) 1.03 h

2.- Se mide el radio de una esfera sólida y resulta ser de (6.50 + 0.20) an,midiendo su masa
se obtubo (1.85 +
0.20) Kg. Determinar la densidad de la esfera en kilogramos por metro
cúbico y la incertidumbre de la densidad. Il: (1.61 + 0.103).v103 1*

3.- Una manguera contra incendios surte 300 litros de agua por minuto. Exprese esto en mr/s
¿A cuántos*ilograrnosdeagua por segundo equfvale esto? R: S t1

4-- Conducie'nds en un país extranjero, ve un letrero que indica el límite de velocidad como
180 000 furlongrpor,quinrpna ¿Cuándo es esto
#? (un furlong o estadio es milla, y una
"n f
quincena son L4 días. Originalmente el estadio se referÍa a ta longitud de un surco arado.
R: fr7 3
l1

5.- Las conve¡siones que siguen son comunes en fisica, además de muy útiles. a) Use 1 milla
=
5280ft) y th =36{os para convertir 60 mi/h a unidades de ft/s. b) L^a aceleración de un
obieto de caída libre es 32.2 ft/sz- Use Lft = 30.48 cm para expresar esta aceleración en m,/sz.
c) l,a densidad del agua es 1g/cm,. Conüerta esta densidad en Kg/mr.tt: a) BB ft: b) 9.75 ¡r/s::
c) 10 ' kg1nr.'

6.- Una cancha a" f,itUol americano mide 100 yd x 53 j yd . Calcule el área de esta cancha;
exprese su resultado en metros cuadrados. R: 4..46;110:l
[nrr

7.- Un valor apmximado útil y fácil de recordar del número de segundos que
hayen un año es
r¿x,.}7. Determine el porcentaie de error en este valor aproximado. (Un año
tiene 365.24 dfas).
R:0.44V¡

B.-Expreselos resultados de los siguientes cálculos.-.en-nstación científica con un número


apropiado de.cifras significativas. a) (3.6x10+){2.049x10.2); b) 2.SB1x10z_ T.Z64xt0r;
c)A.079832/9.43 R:a)7.4xtOz: b) 1.855x102. cJ 8.47.110 3

9'-un trozo rectangular de aluminio mide s.10 + 0.01cm de longitud 1.90 0.01cm_de
t
anchura. a) Calcule el área y la íncertidumbre del área. b) Verifique que la
incertidumbre
fraccionaria del área sea igual a la suma de las incertidumbres fraceior¡ariasde-la
longitud y
anchura. R:9.69* 0,07 cm2

Página 2 de 23
Física Clásica
MSMM

10.- Obtenga el valor de la gravedad en elsistema.inrgles considerando el valor de g = g.BL*.


s.
R: ¡¡ = 32.2 4

Unidod II: Vectores

1.- Con los vectores ÁyÉ ae la figura, use un dibujo a escala para obtener la magnitud y
dirección de a) la resultante Á + É; b) ,4'- B. Con base en sus respuestas a (a) y (b), deduzca
lamagnitudydireccióndec)-á'-E;d)É-ín..a1[237, 10.83)rn; b) t26.37, -10.83)m;
cJrl-08 fun, 257.65'; d) 28.5 [m;22.32"

v
á (rs.o m)

(12.0 m)

2'- AI ofr el cascabel de una serpiente usted realiza dos desplazamientos rápidos de 1.8 m y
2-4 m. Haga dibujos a escala aproximada mostraritlo como dichos desplazamientos podrÍan
dar una resultante de magnitud a) 4.2 m; b) 0.S_m;c)3m.

3.- Use un dibujo a escala para obtener las'componentes (x,y) de los vectores siguienteg rJ la
magnitud del vector y ií) el ángulo que forma cone§e+x hacia el eje +y,a) magnitud 9.30 m,
ángulo 60'; b) magnítud 22.okm,ángulo 135"; c) magnitud 6.35 cm, ángulo 307, R: 240[rrr

4.-Tres cuerdas horizontales tiran de una piedra grande medio enterrada en el suelo,
produciendo los vectores de fuerza á-, Elt?¡gg-tq-rnuestran en la figura. Obtenga la
magnitud y dirección de una cuarta fuerza aplicada a la piedra que haga que el vector
sumatoria de las cuatro fuerzas sea cer.o. R: 90.2N; 25S.S.

E rao.o ¡tt
A ( 100.0 N;

c (40.0 N)

5.- En un juego de futbol, Adolfo (A) quiere pasar el balón a Carlos (C). Bero (B) se encuenrra
a 12 m de á" en la dirección indicada, y Carlos se halla a20 m de Beto, como se muestra en la

Página3 de23
Ffsica Clásica
MSMM

figura-Si-+dolfo manda el balón primero a Beto y éste se lo


manda a Carlos. ¿€uál será el
desplazantiento total del mismo? R: 31.98nr

,l
q B

t--
P rq"
I
I
I

? I
L__
lr
I

._-J

6'- Dos vectores á y á tienen igual magnitud de 12.7 unidades. Están


orientados como se
indica en la figura y su suma vectorial es i obtenga a) tas
componentes (x, y) de i, b) ra
magnitud de f-y c) el ángulo que i forma con er eje +¡. R: a)
2,5rÍ + ls.zsi [¡: b) 15.4s [¡r:
c) 80.6'

7'- se desea obtener el ánguro entre la fuerza Fy Ia pluma


B AB de la ñgura. R: 106.3"

F= 8l * tOl kN

B'- un cubo se coloca de modo que una esquina esté


en el origen y tres ar¡stas estén-en+os ejes
x'! t z de un sistema de coordenadas fver figura). use vectores para calcutar a) el ángulo

Páglna 4 de 23
Ffsíca Clásica
MSMM

sobre la arista del eje z flÍnea ab)yla diagonal que va del origen a la esquina opuesta
[lfnea
zaD;-b) etánguto-entre-rrdyac fla diagonal de una caraJ. R: a) s4.2": bJ 3s.] "

,r

9'- calcular el producto escalar de los vectores de la figura. R: s.z7Nm/s

10.- Dadoslossiguientesvectores A:6i +l0j-10,6; B -l\ty c =3t +15j.


=3j
Desarrollar lo siguienre , l(l il. ClAx(BxC)
* R: -83070i - 307998i - 3S7B40lc

11.- Para los vectores de la figura, a) catcule Ia magnitud y dirección del producto vectorial
ÁxÉ q obtenga la magnitud ydirección deÉxÁ I{: a) 23;lí).23
-

Págína 5 de 23
Física Clásica
MSMM

ñ t t.go crrr

12.- Para los veetore, iy'É de la figura a) obtenga el producto escalar Á.É;b)obtenga la
magnitud y dirección del producto vectorial íxF. R, a) 6.62n*; á) S.S5nrz r ,
-
)' {>
I t¡.oo mt

,,,, ,. , , ',' .,, ,:' .:i,.,.,


':'::'- a:.,. ':.:
:.
-:--... -::i
"'t:
Física Clásica
MSMM

Unidad III: Estática

1'- calcule la tensión de cada cordel de la figura


si el peso del objeto suspendido es w.
R: al Q = A.73214/;T's :0.896W b)
I+ = 2.73W:Tt¡ = 3.334W

2'- una gran bola de demolición está suieta por dos


cables de acero ligeros fver figuraJ. si su
masa es de 4090 kg calcule a) La tensión ?n6 en
el cable que forma un ángulo de 40" con Ia
vertical. b) la tensión e en er cabre horizontar. Ir: aJ
-r.36rr0.r IN; trJ 3...16rt0, IN

3.- Calcular el torque de la fuerza mostrada


en la figura con respecto al origen. Determinar
Ia
ecuación de la lfnea de acción de la fuerza. Il; _53.65[
[N rrr; Y: 0.5¡ + 5

Página7 de23

'-""-.'
Ffsica CIásica
MSMM

12 X-' -'-'T I

H)'m
I
5 m

I
X
m.-J
4'- Determine Ia tensión en los cables AB y AD para mantener en
equilibrio el motor de 250 kg
-10
mostrado en la figura. R: 4.9 [kN; a.2S kN
f

5'- un arqueólogo audaz cruza de un risco a otro colgado{e-una-cuerda


estirada entre los
riscos' se detiene a la mitad para descansar (ver figura).
La cuerda se rompe si su tención
excede 2'5x104N, y ta masa de nuestro héroe es de 90.0 kg.
a) siel ángulo d es de 10.0',
calcule la tensión en la cuerda. bJ
¿Qué valor mfnimo pueaá tener 0 sín que se rompa la
cuerda. R: a) 2.S4r t03[ff; b) I 0"

Página I de 23
Física Clásica

6.- Encontrar las coordenadas der centro de masa de la siguiente


figura. Il: 0.7s[in

I \
l r'l -f
I -l-
\ I
\

7'- Un automóvil de 1,500Kg tiene una distancia entre sus ejes de


3 m. El centro de masa del
automóvil está situado sobre Ia lfnea central del mismo, en un punto que
se encuentra 1.20m
por detrás del eje delantero. Calcular la fuerza que ejerce el suelo sobre
cada rueda.
R: 4 4l4.5 [N;2 9a3 [N

B'- Calcular el momento de torsión neto sobre la rueda de la figura


respecto al eje que pasa
por O, a = 10.0 c-rn y b = 2S.0 cm. ft: -.j.S5 lrtm

l0_0 N

)0N

9'- calcule el momento de torsión neto alrededor det punto para


o las dos fuerzas aplicadas
como se observa en la figura. La varilla y las dos fuerzas
están en el plano de la página.
R: -28ffn¿

f: : 12.0N Ft = 8.00 N

I
[+ 2.00 m-+{<- 3.ffi m --¡{

Págna 9 de 23
Ffsica Clásica

10.- Determine la fuerza en los .r* AB y ACnecesaria para soportar el semáforo de 12 kg


fver figura) R: 238.8 Uv; Z+S.: [iV

11.- En la figura las fuerzas Á, É, i y D tienen magnitud de 50 N y actúan sobre el mismo


punto del objeto. a) ¿Qué momento de torsión (magnitud y dirección) ejerce cada una de estas
fuerzas sobre el objeto, alrededor del punto P? b) Calcule el momento de torsión total
alrededor del punto P. R: a) 8.7 Nm;0; 5 Nn¿; 10 Nm: b) -6.3 Nm

12.- Un puente de 100 m de largo y 10 000 Kg¡ de peso se mantiene en posición horizontal
t1:
mediante dos columnas situadas en sus extremos. ¿Cuáles son las reacciones sobre las
columnas cuando hay tres carros sobre el puente a 30 m,60 m y 80 m de uno de los extremos,
cuyos pesos son, respectivamente, 1500 K g L000 K g y L200 Kg
¡ ¡ ¡? I{: 6690 K ¡¡ ¡; 7010 I{ ¡1 ¡
13.' La figura muestra un martillo de carpintero que está siendo utilizado para extraer un
clavo de una tabla horizontal. Si se ejerce una fuerza horizontal de 150 N de magnitud, tal
como se indica, calcular a) la fuerza que ejerce la pinza (uña) del mariillo sobre el clavo y
b) Ia fuerza que eierce sobre la superficie en el punto de contacto con la cabeza del martillo.
Suponga que la fuerza que ejerce el martillo sobre el clavo es paraleta al clavo.
R: a) B-7 ¡v-rn; 0; 5 /Vin; '10 Nr¡r: bJ
-6.-i rr/m

Página 10 de 23
Física Clásica

il().{l c¡n

l¡tr¡rrr¡ rk.
to»titrlrr ri¡lir.r¡
¡.
=I-5-OO cn¡

UnidadIV: Cinemática
1'- Enf = 1's' una partícula que se mueve con velocidad constante
se localiza en .r = my
en f = 6s' Ia partfcula se localiza en -3
r =5m a) con esta información grafique la posición
como función del tiempo' b) determine
Ia velocidad de la partrcula a partir
esta grafica. R: bl 1.6 m/s de Ia pendiente de

2" una pelota acelera a 0'5 m/sz mientras


se mueve hacia abajo en un plano
de largo' cuando alcanza Ia parte inclinado de 9 m
inferior, la pelota rueda por otro plano,
m-overse 15 m se detiene' a) donde, despu6s de
¿cuál es Ia velocidad de la pelota en la parte inferior del primer
plano? b) ¿cuánto tarda en rodar por
el primer plano? cJ
segundo plano? d) ¿cuál es la aceleración a lo largo dél
¿cuál es la vetocidad de la pelota B m a lo ¡q¡6v
Il: a) 3 m/s; hJ 6 s; c) _0.3{; d) 'v largo uEr
del segundo plarc?
2 ,r/s

3'- se informó que una muier cayó 144 ft desde


el piso 17 de un edificio, aterrizando
una caia de ventilador metálica, sobre
Ia cual sumió hasta una profundidad
sufrió lesiones menores' Ignore la resistencia de 18.0 pulgadas sólo
del aire y calcule a) ta velocidad
exactamente antes-.de chocar con de ta mujer
el ventilador, b) su aceleración promedio
mienrras está en
Ia caia' y c) el-tiempo que tarda en
sumir la caia. R: aJ 90.2 ft/s; Lt)-i084
ffiff:X'n lils,;

4'- Un satélite de la tierra se mueve


en una órbita círcularsituada a 640
de la tierra' El tiempo para Km sobre Ia superficie
una revolución es de 98 min. aJ
b) ¿cuál es ra aceteración en
* det satélite?
¿cuál es la velocidad
caída tibre en ra órbíta? n, 11 oái.s
,rr
[;, "rria
5'- un motor eléctrico arranca desde
el reposo y alcanza una velocidad de
180 rad/s en un
Ffsica Clásica

segundo y entonces se mantiene con velo€idad angular constante. Suponiendo que durante
este ocurre una aceleración angular constante encuentre a) la velocidad angular en 0.5s, b) el
número de revoluciones al término de un segundo y la velocidad angular del eie del motor
después de I0¡-évoluciones. R: a_) 90rad/s; bJ ti2.Bracl; 150,3 rad/s

6.- Un iugador de fútbol americano patea Ia pelota para que tenga un 'tiempo de suspensión"
de 4.5 s y aterrice a 50 yardas @7.7 m) de distancia. Si la pelota abandona el pie del jugador a
5 ft (1.52 m) de altura sobre el terreno, ¿Cuál es su velocidad inicial fmqgnitud y dirección)?
R:24.2L m/s

7.- Un velero navega contra el viento se mueve como sigue: 3.2 Km a 45o este del norte, 4.5Km
a 50' oeste del norte y 2.61(m a 45o este del norte. EI tiempo que tarda en este recorrido es de
th 15min.
a) ¿Cuáles el desplazamiento total para este movimiento?
b) ¿Cuál es la velocidad promedio para este movimiento?
R: a) 7 km: b) 5.6 km/h

B.- El animal terrestre más veloz es el guepardo, que so+rc soñ .r*na rapidez hasta de
101 Km/h. El segundo animal más Épido es el antflope, que atcánárna rapidez hasta de
BBKm/h.

a) Suponga que un guepardo comienza a perseguir a un antílope. Si el antílope tiene una


ventaia de salida de 50 m, ¿Cuánto tardarael guepardo.en alcanzar al antílope?¿Qué
tan lejos habÉ üaiad o el guepardo-erresetiernpo?
b) EI guepardo puede mantener su rapidezmáxíma sélodurante ZOs {y luego tiene que
descansar), mientras que el antflope puede seguir a rapidez máxima durante un
tiempo considerablemente más largo. ¿Cuál es la máxima ventaja que el guepardo
puede conceder al antílope?
Il: a) 388.6 m: b) 171.36 m
_

9.- La figura representa la aceleración total á" ,n, partfcula que se mueve en el sentido de las
aguias del reloj a lo largo de un cfrculo de radio 2.5m en un cierto instán[éin dicho instante,
hallar (a) la aceleración radial, (b) la rapidezde !a partfcula y (c) su aceleración tangencial.
R: a) 13 m/s?: hJ 5.7 rrr/s; c) 7.5 nr/sz

10.-Un niño hace girar una piedra en uncírculo horizontal situado a 1.9 m sobre el suelo por
medio de una cuerda de 1.4m de longítud. La cuerda se rompe y la piedra sale disparada

Página 12 de 23
rr,i."cJ]i.,
MSMM

horizontalmente golpeando el suelo a 11 m de distancia


¿Cuál fue Ia aceleración centrípeta de
la piedr*ntientras'estabaettmovimiento circul ar? R: z2r -2 m sz
/
11'- El radio de la órbita terrestre alrededor del sol fsuponiendo que fuera circular)
es de
l-SxL}8km,la tierra la recorre en 365 dfas. a) Calcule la magnitud de la velocidail orbital
de Ia
tierra en m/s. b) Calcule la aceleración radial hacía el sol en 4. It: a) Z.97x1aai;
b) 5.91r10-', iÉ,.1 4.ZBr10+ f; 3.97xr0-:r:i

12'- Se desea que el


valor de la componente normal de la aceleración sea Bg durante Ia prueba
de un avión que vuela a 1200mph. Determinar el mdio delantyectoria
circular sobre el cual
el piloto debe hacer volar el avión. R:2.27 ft
ÁS
13'- a) ¿A qué velocidad debe ser arroiada una pelota verticalmente hacia arriba
con objeto de
que llegue a una altura máxima de 53.7 m? b) tiempo estará
¿Cuánto en el aire? ri: al 33.S [!
h) 3.a1[s

14-- Se deja caer una piedra sin velocidad inicial a un pozo, el sonido del
choque de la piedra
con el agua se oye 4-7 s después. Calcular Ia distancia vertical desde el brocal del pozo
a la
superficie de! agua. Se lanza una segunda piedra al pozo con una velocidad inicial
sÍ el sonido
del choque con el agua de esta segunda piedra se oye a los 4.3 s. Determínar la velocidad
inicial. R:96.9 [m:t.t [{

15.- Una piedra es proyectada a 1ZA ft,/s en una dirección 62" sobre la horizontal,
hacia un
acantilado de altura /r, Ia piedra golpea sobre el acantilado 5.S s después del
lanzamiento,
Halle la altura h del acantilado, b) la altura máxima alcanzada por la piedra.
R: al 29.4 [rn;
bJ 53.27 lru

16'- Una ametralladora dispara una bala con una velocidad de j.9B m/s. Determinar
los
ángulos bajo los cuales la bala alcanza un btanco situado a l37mde distancia y
S.Sm de alto.
R:89":3o

17'- Un jugador dé beisbol golpeala pelota de tal forma que rebasa Ia fila más
alta del estadio,
qué se encuentra a una altura de 21 m y a 130 m en horizontal
respecto en la posición del
iugador. La pelota es golpeada con un ángulo de 35.0'con Ia horízontal y ta resistencia del aire
es despreciable. Hallar a) la magnitud de la velocidad inicial de la pelota,
b) el tiempo que
tarda la pelota en alcanzar las gradasy c) Ias componentes de Ia velocidad yla
rapidez de Ia
pelota cuando pasa por encima de la última fila. Suponga que pelota
la es gofpeaaa a üna
altura de 1.00m por encima del sueto. R: a) 42
lt, f,l 39..5 lf; 39.S
c) l?

Página 13 de 23

l
--::-.
Ffsica CHsica
MSMM

UnidadV: Dinámica de una partícula

1'- Cuando una fuerza de 500N empuja una caia de 25Kg corrlo se-rnuestra
en la figura la
acelención de la caja al subir por el plano inclinado 0.75m/sz.
calcular el coeficiente de
fricción cinético entre la caja y el plano. R: 0.4.

2'' y su-ca¡8a pesan 1000 Kg halle Ia tensión det cable de soporte del
Un i§eensor
ascensor
cuando se mueve hacia alaio a una velocidad de Sm/s y se
detiene con una aceleración
*
El .]
constante en una distancia de 10m. R: 1122.5

3'- Un cuerpo cuya masa es de 2Kg se desplaza sobre una superficie


horizontal lisa bajo Ia
acción de una fuerza horizontal li 55 +f2 donde F se expresa
= en newton y t en segundos.
calcular la velocidad de la masa cuando t 5s (el cuerpo se encontraba
= en reposo t = 0)
R: lS8m/s

4" Una fuerza horizontal constante de 6Kg actua sobre un cuerpo


que se mueve sobre una
superñcie lisa el cuerpo parte det reposo y se obserua que recorre
un espacio de 75 m en s s
a) ¿Cuál es la masa del cuerpo? b) Si cesa de actuar [a fuerza
al cabo de 5s ¿eué espacio
recorrerá elcuerpo en los siguientes Ss- R: 9Ai Kg

5'- Elcoeficiente de frícción estático entre las llanta de un automóvil


es de 1 500 Kg ¿Cuál es la
máxima fuerza de frenado alcanzada? a) Sobre una carretera
a nively b) sobre una bajada de
8.6o. R: aJ 9123 N; b) I t 22 t N

6"Para t=0, uncuerpo de masa 3kg estásituadoenr


= 4tm,ytiene unavelocidad ü = [*
6i +' Si actúa sobre la partfcula una fuerza constante: F S/ /v, encontrar: a) El
= cambio en
el momentum (lineal) delcuerpo después de 3 s, b) EI cambio
en el momentum fangular) del
cuerpodespuésde3s. R:a) 1Ei
Y; bl- t.S¡S
7'- un camión cuya masa es de 5 000 Kg está viajando haciael¡orte
a 30 m/s cuando, en z0 s,
tuerce hacia un camino situado N70'E. Encontrar a) cambio
en el momento, b) la magnitud y
-
dirección de la fuerza promedio ejercida sobre er camión. R:
8.6-t103N ; zls"
8'- Un obieto de masa 0.3Kg se coloca sobre una superficíe
hofizontal sin rozamiento, sobre et
objeto actúan dos fuerzas como se indica en la figura. [¿ fuerza
uno tiené una magnituá aá sN
y ta magnitud de Ia fuerzados es de BN determinar
la aceleración del objeto. R:3:i.s
[;]

Página 14 de 23
Física Clásica
MSMM

9.- Dos bloque de masas mt = 2.5 kg y m, = 3 kg se encuentran sobre planos


inclinados
como muestra la{gura, los ángutos de-Ínclinación son a 30?
= = 60o y los coeficientes de
fricción cinética I¿r = 0.15; ltz = 0.2, ambos bloques se encuentran
sujetos mediante una
cuerda que pasa a través de una polea carente de masa, determine
la aceleración del sistema.
R: t.2e [+

lo'-Tres bloques están unidos y son jalados hacia ta derecha con una fuerza :
F 6N. Si m, =
tkg, m2 = zkg fm¡:3kg, catcule (a) la aceleración del sistema y
[b) las tensiones en las
cuerdas- R: aJ 1
,9; L,l f /ú,3 N

11'- Se arrastra una caia de 5.6 kg una distancia de 12 m a velocidad


constante en una
superficie horizoñtáEQrré trabajo se-iealiza si el c.oeficiente de
fricción cinético es de 0.20 y la
cuerda forma un ángulo de 45. con la horizontal? R: 50.4J

12'- Un bloque de 3Kg parte del reposo desde ta parte superior


de un plano inclinado a 30"
sobre Ia horizontaly+esbala una distancia de 2m hacia abajo del plano
en 1.5s. Calcular: a) la
aceleración del bloque; b) el coeficiente de rozamiento cinético
entre el bloque y el plano; la
fuerza de rozamiento que actúa sobre el btoque y d) Ia rapidez
del bloque cuando ha
resbalado 2m. R: a) 1.77 m/sz; b) 0..16; c) 9.a N; tl) 2.66
m/s
Unídad VI: Trabajoy Energía

1'- Dos fuerzas constantes actúan sobre un objeto de 5.00Kg que


se mueve sobre el plano
ry, como se ñiuestra en la figura. La fuerza F¡ tiene una magnitud
de 25.0N, con un ángulo de
35o, mientras que F2 = 42N con un ángulo de 150'. En
el instan te t = o,el objeto se encuentra
en el origen y tiene una velocidad 4i* 2.5Jm/s. a) Expresar
las dos fuerzas utilizando la
notación de vectores unitarios. Utilizar también la notación
de vectores unitarios para las
restante§lespuestas. b) Hallar la fuerua totat sobre et objeto.
c) Hallar la aceleración del

Página 15 de 23
Ffsica Clásica MSMM

--obieto. Ahora, considerando el instante t = 3s, calcular d) la velocidad del objeto, e) su

posición, f) su energla cinética a partir de la expresiOn


,2 !mv'r,V g) su energfa cinética a

partir de la expresión jmrd + f, É - af R: a) 20.5f * 14.3j-N;--36.4i+-2Ji.-A/:

b) -1s.ei + 3s.3i N; c) -3.18i + 7.06j i*; d) -s.s+i + 23.-7i +

2.- Una motobomba se emplea para sacar agua de una mina por medio de una polea y elevar el
agua a una altura de 150 ft. La descarga con una velocidad de 20 mi/h; saca Z¡lugs por
segundo de Ia mina. Una quinta parte del trabajo que hace se utiliza para vencer las fuerzas de
rozamiento. ¿Cuál es la potencia de la máquina? R: 13220 lhftr/s:l

3.- Un automóvil cuya masa es de 1200Kg sube por una colina de 5s de inclinación con una
velocidad constante de 36 Km/h. Calcular el trabajo efectuado por el motor en- Smin-y la
potencia desarrollada poré1. Despreciar Ia fueza de fricción. R: 3.x10,;|; 10 K\U

4.- Un cubo de hielo muy pequeño cae desprendido desde el borde ¿" ,n" cubeta semiesférica
sin fricción cuyo radio es de 23.6 cm. ¿A qué velocidad se mueve el cubo en él fondo de la
cubeta? R 2. 15 m/s

5.- a) Que fuerza constante debe ejercer el motor de un automóvil de 2000Kg de-rn-dsá-p-dra
aumentar de 6Km/h a a0Km/h en 10s. b) Determinar la variación de momentum y la energfa
cinética. c) Determinar el impulso recibido y el trabaio efectuado por la fuerza. d) eatcule la
potencia promedio del motor. R: a) 1890 J; b) 18900 Kgm/s; 120626 J; c) 18900 l(gm/s;
'120676I; d) 12067.6
N

6.- Una masa de 10Kg se mueve bajo la acción de la fuerza F = Sti + (3r'z - l)i New cuando
t = 0 el cuerpo está en reposo en el origen. a) Hallar el momentum y la energía cinética del
cuerpo cuando t = 10s; b) calcular el impulso y el trabajo efectuado por Ia fuerza de t = 0 a
t = 10s. comparar con la respuesra del inciso [a). R: a) 2s0¡+990iI+i -g2t30l/
h) 250i + 990i ltgr, szt:O U

7--Una fuerza actuante sobre un cuerpo de 10 kg es É = (10 + 20t)i


donde t estaen segundos
a) Determinar las cafdas de momentum y Ia velocidad del cuerpo después de 4 s, asf corno el
impulso recibido. b) Por cuando tiempo deberá actuar ta fuerza sobre el cuerpo para que el

Página 16 de 23
7

Física Clásica

impulso sea de 20Ns. Responder ambas preguntas pam.ün:€uerpo que esta


inicialmente en
reposo y para otro con ús = -gi!. R: a) S6i
[$, S.Oi [iSOi ¡le, b] 10 s

B'- Un trineo de 20Kg de masa se desliza colina abajo, empezando a una altura de ZOm. El
trineo parte del reposo y tiene una velocidad de l6m/s al llegar al final de la pendiente.
Calcule la pérdida de energía debido al frotamiento. R:
-1364 [/
9.- Una bola de 112 g es arrojada desde una ventana a una velocidad inicial de
8.16 m/s y un
ángulo de 34" sobre la horizontal. Usando la conservación de la energla, determine (a)
la
energfa cinética de la bola en la parte más alta de su vuelo y (b) su velocidad
cuando está a
2-87 m debajo de Ia ventana. Desprecie Ia fuerza de arrastre det aire. R: a)
6.77 ¡¡; [i,z-Sz
b) rl [r
10.- Se arrastra una caia de 5.6 kg una distancia de 12m a velocidad constante en
una
superficie horizontal ¿Qu.é trabajo se realiza si el coeficiente de fricción cinético es
de 0.20 y Ia
cuera forma un ángulo de 45" con ta horizontal? m 5.6 kg. R: 50.4
= [/

11-- una varilla de 2kg de masa es atraída a un resorte de constante


de fuerza de z0 N/cm que
es alargado una distancia de 40 cm. La mesa sobre ta que se encuentra carece de
fricción como
se muestra en la figura. a) Calcule la velocidad cuando el bloque se ha desplazado20
cm de su
posición original. b) Si la superficie no fuera lisa y el coeficiente de fricción
cinético es 0.15
determine la velocidad en la posición x = 20 cm. R: aJ i0.95 u) r 0.93
[;; [-
Y X' Vi-O

xf vf
12'-Un mecánico empuja un automóvil de 2000 Kg a partir del reposo y
alcanza una rapidez
de 3 m/s con una fuer¿a horizontal constante. Durante ese tiempo el automóvil
recorre una
distancia de 30 m despreciando la fricción entre el automóvil y el piso,
determinaq a) el
trabajo efectuado por el meeállieo y b) Ia fuerua horizontal ejercida sobre
el automóüt.
tt: a¡ 9()00.1: Lrl 100 N fl:

Unidad VII: Dinámica de un Sistema de partículas

1'- Un hombre deTS.2Kgestá subido a un carro de 3B.6Kg que esrá


moviéndose una velocidad
de 2'33m/s. El hombre salta det carro a modo4ueroca-el.suelo a una
velocidad horizontal de
cero. calcular el cambio resultante de Ia velocidad del carro. R: 4.s3
liI

Pág¡nat7 de23

.:.i.,,...r..'.,...-:;.¡:r'.:1::',,..;::..''.:.,.,,.r.'...:,.,'..: ...:.:., .... ,..',.. . .'t,' ..


-l
7

Flsica Clásica
MSMM

2.- Una bola de acero dejlKg choca contra una pared con una rapidez de de 10 m/s, formando
un ángulo de 60" con la superficie. La bola rebota con la misma rapidez y formando el mismo
ángulo (ver figura). Si la bola está en contacto con Ia pared durante 0.200s,
¿Cuál es la fuer¿a
promedio ejercida por la pared sobre la bola? R:
-ZE9€+A¿

----*--t

3.- Marfa corre a una rapidez de 4.00 m/s para subirse a un trineo que inicialmente se
encuentra en reposo en lo alto de una colina nevada si rozamiento. Después de haber
descendido una distancia vertical de 5.00-rnrsu-hermano qüe-se encuent¡? inicialmente en
reposo, salta colocándose detrás de ella y juntos descienden el resto de la colina.
¿Cuál es su
rapiduz, al pie de la colina, si la altura total en vertical de 15.00m? La masa de Marfa es de
50.0K9, el trineo tiene una niasa de 5.00Kgy eliemano*iene una-masa de 30.0Kg. It: 15.56
[?

x!. mt = 2.00 kg quese encuentra en


4.- Considere un sistema de dos partículas-en él plano
rr = (1.00i + 2.0A¡ m y tiene una velocidad (300f +üS00r)
? ^r = 3.00Kg se encuentra
€i rr: (-4.00e-3.00j)m y riene una velocidad (3.00i -2.00¡)T.r) Dibuje esras dos
partículas sobre una cuadricula o un papel milimétrico. Dibuje sus vectores
de posición y sus
velocidades- b) halle la posición del centro de masa del sistema y señálelo sobre la
cuadrícula.
c) Determine la velocidad mSsy dibújelo tamblén sobre el diagrama. ¿Cuál es
del centro de
el momento lineal totaldelsistema? R: b) (-¿=lJ-*n, c) 3í j
- T, 1Si _ S, [y
5.- En una prueba de choques un automóvil con una masa de 1500kg choca contra
una pared.
Las velocidades inicial y final son: 6m/ s
-lSmlsl_2 respectivamente, Si el choque dura
0.15s encontrar el impulso debido a la colisión y la fuerza promedio ejercida sobre el
automóvil. R: 26 400 17.6-rt0 t N
Y;
6.' Una persona de 60.0Kg que corre a-unarapidez-inicial-de-4.00m/s, salta sobre una
vagoneta de 120K9 que se encuentra inicialmente en reposo (ver figura).
La persona se
desliza sobre la superficie superior de la-vagoneta y queda finalmente
en reposo respecto de
la vagoneta. EI coeficiente de rozamiento cinético entre la persona y
la vagoneta es de 0.40. el
rozamiento entre la vagoneta y el suelo se puede ignorar. a) Hallar ta velocidad
final de la
persona y Ia vagoneta respecto al suelo. b) calcular la fuerza de rozamiento
que actuó sobre ta
persona mientras se desliza sobre la superficie de Ia vagoneta.
c) ¿Cuánto tiempo actúa la
fuena de rozamiento sobre la persona? d)-Caleutarel cambio de la cantidad de movimiento
de

Página 18 de 23
Ff§ca Cláica
MSMM

la persona y el cambio de ta cantidad de movimiento de la vagoneta.


e) Determinar el
desplazamiento de la persona respecto al suelo mientras se
desliza por la vagoneta, f)
Determinar el desplazamiento de la vagoneta respecto del suelo
mientras l-a persona esuí
des!ánd9se' €l +allar el cambio de la energía cinética de la
vagoneta. R; a) 1.33 j;
b) -23s [N; c) O.esr [s; d)
-r ao.? nt:, 15q.6 Fcl. eJ 0.e05 [m; 0 g.eos Lm; d j 6al]

7'- Un bloque pequeño de masa rnr= 0.500Kgse suelta desde el reposo


en el punto más alto de
una cuña sin rozamiento y iurvado de masa mz= 3.00Kg, que
descansasohre una superficie
horizontal sin rozamiento, como se ilustra en Ia ñgura-{uando
el uury-ee¡a la cuña, su
velocidad es de 4m/s hacia adelante, como se indica en ta figura.
a) ¿cuál es la velocidad del
montfculo después de que el bloque alcance la supeiñcie horizontal?
u¡ ¿cra es la altura ñ de
montículo? R: a) -0.66li; u1 oss.z_,n

.\ i
a::::
:.i

ra, o)
B'- Una masa de 3Kg con vetoeidad-inicial 5i m/s choca
con otra partfcula de masa zKg con
velocidad 4i
m/s-después de Ia colisión las dos partfculas se mueven
Encuentre Ia
iuntas.
velocidad final de la masa compuesta. R: 3.2 [f,
9.' un vagón de tren de masa z.s0x10a Kg se mueve con una rapiderde
4:00 mrls. Er vagón
colisiona y se engancha con otrostres vagones que están
unídos entre sÍ, cada uno de ellos con
la misma masa del primer vagón, y que se mueve en Ia
misma dirección que este con una
rapidez inicial de Zm/s- aIZTuál e§ Ia rapidez de los cuatro vagones
después de t, .rtirionz u¡
¿Cuánta energla mecánica se pierde en la colisión? R: al Z.S nr!; b) _3.7ix I0.r
i
10'- Una bola de 32s ga una velocidad de 6 m/s golpea una pared
con un ángulo dej¿*-y
luego rebota con la misma velocidad y ángulo. Está en
contacto con Ia pared durante 1.0.0 ms

Página 19 de 23
Física Clásica MSMM

a) ¿Qué imputso €xperirneftto la bola? b) ¿Cuál fue Ia fuetza promedio ejercida por la-bola
cortrrla-pared?-R:a) 1.95 Kgm/s; b) 195 N

11.- Una bala de 5.18 g que se mueve a 672 m/s golpea un bloque de madera de 715 g que está
en reposo sobre una superficie sin fricción. La bala sale con uná vélobiláct reduCirta a 4ZtI m/s.
Halle la velocidad resultante del bloque. R: t.76 [i
12.- Para las dos partículas en la figura sabemos qué mr-4Kg, mr=6Kg,\=Zímls y
vz = 3im I s aJDeterminar el momentum angular total del sistema relativo al origen y relativo
al centro de masa, verificar la relación entre ambos valores; b) determinar [a energfa cfureticr
total relatirra al origen y relativa al centro de mas, verificar la relación entre ambas.
R: aJ 48[ ftet, s.afi Ie;, t;,13s J,1s.6 I

anidadVlll: Dinámíca de un Cuerpo Rígido


1.- Un cilindro tiene de rnasa 4 Kg y radio de 0.1m. Catcule el momento de inercia .on r.rp"üo
.
a un eje que pasa por su centro ¿Cuál es su momento de inercia con respecto a un eie paraleto
que pasa a una distancia de 0.08 m del interior? R: 0.045 [kg*,
2.- ¿Cuál es la energía cinética de una bola de 2.5Kg y 0.1 m de diámetro si rueda sobre-uRa
superficie horizontal con una velocidad de 2 m/s? R: 7 ll
3.- Dos niños cada uno con una masa de 25 kg están sentados en extremos opuestos de una
plancha horizontal de2.6 m de largo y una masa de 10 kg. La plancha está rotando a 5 rpm
con respecto a un eje que pasa por su centro. ¿Cuál será la velocidad angular si cada-niño-se
mueve 60 cm hacia el centro de la plancha sin tocar el piso? ¿Cuál es el cambio de-energfa
cinética de rotación delsistema? R: 1.56 f$, Za.lO ¡7
4.- Se aplica un momento de torsión constante de 25 N-m a una pulidora con un momento de
de 0.130 Kg-m2, la cual inicia su movimiento partir del reposo y gira sin fricción.
-inercia
Página 20 de 23
Ffsica Clásica

Utilizando considerac¡ones energéticas, calcular Ia rapidez angular de la pulidora después de


que haya cubierto 15 rev. R: Z.+
[$
5.- Una nredade-O2¡r de diámetro tiene un momento de inercia de 30 kg-mz. Si se aplica
tangencialmente una fuerza de 400N ¿Qué aceleración angular le produce?
¿Cuál es la
velocidad angular a los 5s después de partir det reposo? R: 6.6 f .::
lS, fff
6.' Una piedra de afilar en forma de disco sólido de 0.520 m de diámetro y masa de 50.0 kg
gira a 180 rpm' Usted presiona una hacha contra et borde de la piedra con una fuerzanormal \
de 160 N (ver figura), y la piedra se detiene en SS0 s. Calcule el coeficiente de fricción entre el
hacha y la piedra. Ignore la fricción de los coiinetes. R: 0.482

7.- El volante de un motor tÍene momento de inerci+de 2,5tkgmz a[rededor de su eje de


rotación. a) ¿Qué momento de torsión constante se requiere para que alcance una rapidez
angular de 400 rpm en 8.00 s, partiendo del reposo? b) ¿Qué energfa cinética final tiene?
Il: aJ 13.08 Uürn; h) 211)2.4lJ

B.- Una mujer de 50 kg esta parada en el borde de un disco grande de 110 kg con radio de
4.0 m que gira a L04 '€' alrededor de un eje que pasa por su centro. Calcule la magnitud de
la
cantidadde movimiento angular total delsistema müjer - disco (suponga que la mujer puede
tratarse como unpunto). R: S.2Brl il:r '"?
9.- Un objeto que gira pesa l28lbr y tiene un radio de giro de 1.6ft
¿Qué momento se necesita
para darle una aceleración angular de 3.5 radÍsz?

10.- Se aplica un momento de torsión constante de 25 N-m a una pulidora con


un momento de
inercia de 0.130 Kg-r¡2, la cual inicia su movimiento partir del reposo y gira sin fricción.
Utilizando consideraciones energéticas, calcular la rapidez angular de la putidora después de
que haya cubierto 15rev.

ll.- Un disco uniforme de 3Kg de masa y radio de l2 cm da vueltas a 480 rpm. lJallarsuenergía
cinética. It: 27.2§ J

Página 21 de 23
Flsica Clásica

Unidad IX: Gravitación Uh+iversal-

1.-Trespartfculas puntualesdemasastrlr = 4 Kg,mz = Z Kgy r¡1r 3 Kgestán en


= las esquinas
de un triángulo equilátero de lado L = 2m como se indica en laJigur:a-I{alle la fuerza
neta
sobre la masa mz. R; 2x10 ro N mz

,(_,l ta
,'
,r

-ro o-,
2.- a) Calcule gro en la superficie de la tuna partiendo de los valores de la
masa y det radio de Ia
luna. b) ¿Cuánto pesara un objeto en la superficie de Ia luna si pesa 100 N en la
tierra? c) ¿A
cuántos radios terrestres se encontrara de Ia superficie terrestre este mismo objeto, si
debe
pesar lo mismo que en la superficie lunar? R: a) 62 nr/s;; b) 16.5 N; cJ l.56xt0?
nr

3.- Un proyectil se dispara hacia arriba desde la superficie de Ia tierra con una velocidad
inicial de B Km/s, determinar la máxima altura que alcanza despreciando la'resistencia del
aire. R: 6.(íx 10" nr

4.- Se deia caer un cuerpo desde una altura de 6.37x106 m por encima de la superficie
terrestre. ¿Cuál es su aceleración inicial? R:2.45 m/s:

5.' La distancia media de fúpiter at sol es de 5.2 UA (unidades astronómicas) en donde 1UA es
la distancia media al sol ¿cuál es el periodo de f úpiter? R: I l.B5 añt¡s

6'- Encuentre Ia velocidad que debe tener un satélite artif¡cial para ponerse en órbita circular
alrededor de la tierra arriba de la superficie. R: 7.9x10:r nl/s

7.- ¿Cuál es la aceleración de cafda libre de un cuerpo de 200Km por encima


de la superficie de
la tierra? fmr = 5.98x1024Kg, Rr = 6370Km) R: -c).24 nr/s

B.- Halle el vator numérico de la primera vetocidad cósmica, es decir, de la


velocidad que hay
que comunicarle a un cuerpo en Ia superficie de la tierra, en dirección
horizor¡tal, para que
comience a moverse, alrededorde ésta siguiendo una órbita como satélite. R: 7.9x103
[f,
9.- Se colocan tres esferas uniformas de masas 2.00 kg 4.00 kg y 6.00
kg en tos vértices de un
triángulo rectángulo, como se muestra en la figura. Calcule la fuerza gravitacional
neta que
experimenta la esfera de 4.00 kg suponiendo que las esferas están aisladas
del resto del
universo. R: I 1.6rl r-t t IN

Pág¡na22 de23
Flsiá Clásica
M§MM

2.0t) k¿;

10'- si se desea colocar un satélite en órbita


circular 780 km sobre la superficie terrestre.
rapidez orbital se debe impartir? R: 7.46x103 ¿eué
[:r
11'- un satélite 2150 kg empleado en una-red*de
teléfonos cerurares está en una órbita
a una altura de 780 km sobre la superficie circular
terrestre. ¿Qúé fuerza gravitacional actúa
sobre él?
¿Qué fracción es ésta de su peso en ra superficie? Il: r.-q-sr,r0ii,v

12"' El cometa Halley tiene un periodo de unos


76 años ¿cuál es la distancia media al sol?
R: 26.9.1 r1 0r1 [¡¡¡

Bibliografia
Resnick,Halliday, Krane: FÍsica Votumen \
1, Editoriat CECSA
_!1e!j9jOn
Marcelo Alonso & Edward |. Finn: Física Volumen lMecánica: Edit. ADDISON _ WESLEY
Iberoamericana

&rwaylewet Ffsica Tomo I; 7" edición 20oglxrlitorial:


THoMsoN
sears - zemans§: FÍsica universitaria-volumen I12" Edieión;
Editorial: pearson Educación /
Paul A. Tipler: Ffsica vorumen I, para ra Génciay¿ Ia-' Tecnorogía,
---"-'"r n 2070,Editoriar:
REVERTÉ s.A. *Jdi"c,jQ

Beer /Johnston, Mecánica vectorial para


ingenieros Dinámica, gu Edición, Editorial:
HiII Mc Graw

Página 23 da 23

ii¡*?ft'.,FtrkFF+;r ryññ--- :
=..

También podría gustarte