Está en la página 1de 50

Componentes de la línea motriz 41.

00
Información general

Información general Configuraciones de líneas


La línea motriz más simple consiste en un yugo de
motrices
extremo del árbol de salida de la transmisión, un El tipo específico y el número de líneas motrices que
yugo de extremo del árbol de entrada del eje, y un se usan en cada vehículo depende de cuántas trans-
eje cardán sencillo con yugo deslizable que conecta misiones y cuántos ejes motores haya, y de la dis-
los dos yugos de extremo. Vea la Figura 1. El eje tancia entre ejes. Vea la Figura 2. Se usa una línea
cardán consiste en una junta universal, un yugo de motriz entre cada componente impulsor y compo-
manga, un eje corto estriado, un tubo del eje cardán, nente impulsado. Siempre se llama línea motriz n.º 2
un yugo de tubo, y una segunda junta universal.

15
14

13

16
3
8 9
7 12

11
1
2
10
6
5
4

3
05/01/95 f410067b
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
1. Transmisión 9. Ensamble de yugo deslizable
2. Yugo de extremo (semienvolvente) del árbol de salida 10. Yugo de manga (envolvente)
de la transmisión 11. Tapa guardapolvo
3. Ensamble de la junta universal 12. Eje corto estriado
4. Perno autobloqueador sin tuerca de la placa del 13. Tubo de eje cardán
rodamiento 14. Yugo de tubo (envolvente)
5. Taza del rodamiento (para yugo envolvente) 15. Yugo de extremo (semienvolvente) del árbol de
6. Cruceta de junta universal entrada del eje
7. Taza del rodamiento (para yugo semienvolvente) 16. Eje trasero
8. Seguro de rodamiento y sus pernos sin tuerca

Figura 1, Componentes de una línea motriz básica

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 050/1
41.00 Componentes de la línea motriz
Información general

a la línea motriz que conecta una transmisión princi- (o eje de acoplamiento) al eje cardán, y desde el eje
pal (o una transmisión auxiliar) al eje motor o, en cardán a un árbol de entrada, aun cuando los ángu-
vehículos con dos ejes motores, al eje trasero ante- los entre los árboles puedan estar cambiando cons-
rior. Vea la Figura 2, ejemplos A, B, C, D, y E. La tantemente.
línea motriz entre ejes de un vehículo con dos ejes
Cada junta universal consta de una cruceta con una
motores siempre se llama línea motriz n.º 3. Vea la
superficie cilíndrica pulida de gran precisión (muñón)
Figura 2, ejemplos B y C. Una línea motriz que co-
en el extremo de cada uno de los cuatro brazos. En
necta una transmisión principal con una transmisión
cada muñón hay instalada una taza de rodamiento
auxiliar siempre se denomina línea motriz n.º 1. Vea
revestida de agujas de rodamiento. Todas las tazas
en la Figura 2 el ejemplo C.
de rodamiento están selladas para retener los lubri-
Un eje cardán largo, sostenido sólo en sus extremos, cantes y para evitar que entren materiales ajenos.
se combará en el medio debido a su propio peso. Se Vea la Figura 3. Durante el funcionamiento, las cua-
doblará al girar a altas revoluciones por minuto, y tro tazas de rodamiento se mantienen fijas en un par
causará una vibración de desequilibrio. Por lo tanto, de yugos, mientras que la cruceta de la junta univer-
los vehículos cuya distancia entre ejes es larga, utili- sal pivota sobre sus muñones.
zan un rodamiento central montado en un travesaño
Los yugos envolventes se instalan en la parte delan-
del chasis, para proporcionar un punto de apoyo adi-
tera de los ejes de acoplamiento y en ambos extre-
cional. Vea la Figura 2, ejemplo D. Esto permite que
mos de los ejes cardán n.° 2 y n.° 3. Todos los
la línea motriz n.º 2 se separe en dos ejes más cor-
yugos de tubo (yugos que están soldados dentro de
tos (un eje de acoplamiento y un eje cardán n.º 2)
los tubos del eje cardán) y todos los yugos de
mejorando así la estabilidad y el equilibrio.
manga (yugos que son parte de la mitad interna-
Los vehículos que tienen una distancia entre ejes mente ranurada de la junta deslizable) son yugos
aún más larga utilizan dos rodamientos centrales envolventes. Vea en la Figura 4, las referencias 4 y
montados en travesaños, lo que permite separar la 9.
línea motriz n.º 2 en tres ejes cortos unidos por cua-
Un yugo de extremo es un yugo estriado en su inte-
tro juntas universales. Vea la Figura 2, ejemplo E. El
rior, fijado mediante una tuerca de seguridad a un
primer eje es el eje de acoplamiento primario, el se-
eje estriado en su exterior. En la línea motriz n.º 2
gundo es el eje de acoplamiento intermedio y el ter-
estándar todos los yugos de extremo son semienvol-
cero es el eje cardán n.º 2.
ventes, y los yugos envolventes son opcionales. En
la línea motriz n.º 3 estándar todos los yugos de ex-
Juntas deslizables, juntas tremo son envolventes, y los yugos semienvolventes
universales, y yugos son opcionales. Hay yugos de extremo instalados en
el árbol de salida de la transmisión, en cada árbol de
La función básica de la línea motriz es transmitir par salida y de entrada de eje, y detrás del rodamiento
motor desde la transmisión al eje de modo uniforme central de la mayoría de los ejes de acoplamiento.
y continuo. Puesto que los ejes del vehículo no Vea en la Figura 4, las referencias 2, 7, 12, y 14.
están unidos directamente al chasis, sino que cuel-
gan de muelles, se desplazan con un movimiento Las juntas universales Meritor 17T y 18T están aco-
flotante e irregular (al pasar sobre baches o depre- pladas a yugos de extremo semienvolventes me-
siones), alterando la distancia entre la transmisión (o diante pernos sin tuerca insertados a través de segu-
el eje de acoplamiento) y el eje trasero, así como la ros de rodamiento semicirculares, que sostienen las
distancia entre los ejes traseros. Los yugos desliza- tazas de rodamiento en posición debajo de lengüe-
bles de los ejes cardán n.º 2 y 3, al contraerse y ex- tas en los orificios para cruceta del yugo. Vea la
pandirse, permiten cambios de longitud entre los Figura 5.
componentes del tren motor. Los ejes de acopla- Las juntas universales Meritor serie RPL están aco-
miento no requieren yugos deslizables. pladas a yugos de extremo semienvolventes me-
El movimiento de los ejes traseros también ocasiona diante pernos sin tuerca insertados a través de las
cambios en los ángulos relativos entre los compo- tazas de rodamiento. Vea la Figura 6.
nentes del tren motor. Las juntas universales permi- Las juntas universales se instalan en yugos de ex-
ten transferir el par motor desde un árbol de salida tremo, yugos de tubo y yugos de manga envolven-

050/2 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008
Componentes de la línea motriz 41.00
Información general

1 2 3
A

1 2 5
B 4
6

1 8
7 2 5
C 4
6

1 2 3
D 10

9 11

1 2 3
E
10 10

9 12 11
09/14/95 f410069a
1. Transmisión principal 5. Línea motriz n.º 3 9. Eje de acoplamiento primario
2. Línea motriz n.º 2 6. Eje trasero posterior 10. Rodamiento central
3. Eje trasero 7. Línea motriz n.º 1 11. Eje cardán n.º 2
4. Eje trasero anterior 8. Transmisión auxiliar 12. Eje de acoplamiento intermedio

Figura 2, Configuraciones de líneas motrices

tes, insertando la cruceta por los dos orificios para nos autobloqueadores sin tuerca instalados en el
cruceta de yugo, y entonces instalando las tazas de yugo para fijar las tazas. Vea la Figura 7.
rodamiento en el exterior del yugo y sobre los extre-
mos de los muñones. Hay anillos de resorte o per-

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 050/3
41.00 Componentes de la línea motriz
Información general

1
un extremo del eje debe cancelar el efecto creado
por la junta universal en el otro extremo. Esto se
consigue haciendo que los ángulos de funciona-
2 miento de las juntas universales en ambos extremos
3 del eje cardán sean aproximadamente iguales, con
las juntas universales en fase. Si las lengüetas de
4 5 6 yugo a ambos extremos del eje están en el mismo
3 3 5 plano (un plano que biseca el eje longitudinalmente),
4 las juntas universales estarán en fase. Vea la Fi-
3 8 gura 9.
9
10 NOTA: Algunos ejes cardán están diseñados y
7
en fase con sus yugos de extremo en la posi-
10 ción de 90 grados entre sí. Esto se conoce
11 como una fase transversal.
11 5
7 Después de su fabricación, cada yugo de línea mo-
5 triz se equilibra estáticamente. Después del ensam-
6 2
05/01/95 f410066b blaje, se inspecciona cada eje cardán y cada eje de
acoplamiento para detectar ovalación, se endereza
1. Pernos sin tuerca de la placa de rodamiento
2. Taza del rodamiento (para yugo envolvente)
según sea necesario, y entonces se equilibra dinámi-
3. Perno sin tuerca del seguro de rodamiento camente.
4. Seguro de rodamiento
5. Sello de la taza de rodamiento Cómo evitar problemas de la
6. Taza del rodamiento (para yugo semienvolvente)
7. Agujas de rodamiento línea motriz
8. Cruceta de junta universal
9. Válvula de engrase
Para asegurar que las juntas universales giren en
10. Deflector de cruceta de la junta universal fase, hay que hacer marcas de alineación en los
11. Muñón yugos de manga, los ejes estriados, los yugos de
extremo de los ejes de acoplamiento, y los ejes de
Figura 3, Junta universal típica acoplamiento antes de desensamblarlos. Un yugo
deslizable alineado incorrectamente afectará seria-
Ángulos y ajuste de fase de las mente el equilibrio de la línea motriz (y el ajuste de
fase de las juntas universales). Incluso si se ensam-
juntas universales, y equilibrio de bla el yugo deslizable a 180 grados de su posición
la línea motriz original (lo cual mantendría las juntas universales en
fase), el equilibrio dinámico del eje cardán se verá
Es esencial que los ángulos de funcionamiento de afectado.
las juntas universales, el ajuste de fase de las mis-
Una línea motriz puede desequilibrarse o debilitarse
mas y el equilibrio de la línea motriz sean correctos
en gran medida si el eje cardán tiene mellas, está
para que el tren motor funcione sin hacer ruido y
doblado, torcido o dañado de alguna otra manera.
para asegurar una vida útil larga de sus componen-
Conducir un vehículo a una velocidad superior a la
tes (incluyendo los componentes de la línea motriz).
determinada por las especificaciones de diseño del
El ángulo de funcionamiento de una junta universal eje cardán ocasionará una vibración de desequilibrio.
es el formado por la intersección de la línea central Cualquier condición que permita un movimiento ex-
del eje cardán y la línea central extendida del eje de cesivo del eje cardán ocasionará un desequilibrio de
cualquier componente (o de otro eje cardán) al cual la línea motriz: tuercas del yugo de extremo flojas,
se conecta la junta universal. Vea la Figura 8. montajes del rodamiento central flojos, pernos sin
Puesto que el movimiento de doble oscilación de tuerca de retención de taza de rodamiento de las
una junta universal que conecta ejes inclinados oca- juntas universales flojos, rodamientos y muñones de
siona una diferencia fluctuante entre las velocidades junta universal desgastados, y estrías del yugo desli-
de los ejes, el efecto creado por la junta universal en zable desgastadas.

050/4 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008
Componentes de la línea motriz 41.00
Información general

8
4
6
5
4 13 14
3
1 7
2

12

4 3

11
10
9
3

6
4

7
15
10
9 12
3 16

05/01/95 f410068b
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
1. Transmisión 9. Yugo de manga (envolvente)
2. Yugo de extremo (semienvolvente) del árbol de salida 10. Ensamble de yugo deslizable
de la transmisión 11. Tubo de eje cardán n.º 2
3. Ensamble de la junta universal 12. Yugo de extremo (semienvolvente) del árbol de
4. Yugo de tubo envolvente entrada del eje
5. Tubo del eje de acoplamiento primario 13. Eje trasero anterior
6. Ensamble del rodamiento central 14. Yugo de extremo (semienvolvente) del árbol de salida
7. Yugo de extremo (semienvolvente) del eje de del eje
acoplamiento 15. Tubo de eje cardán n.º 3
8. Tubo del eje de acoplamiento intermedio 16. Eje trasero posterior

Figura 4, Instalación de doble eje motor con ejes de acoplamiento primario e intermedio

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 050/5
41.00 Componentes de la línea motriz
Información general

3
2 3
1

4
6
5
4
3
2
05/02/95 1 f410072b 2
1. Perno sin tuerca del seguro de rodamiento
2. Seguro de rodamiento 1
3. Taza de rodamiento
4. Cruceta de junta universal 08/11/95 f410154
5. Yugo semienvolvente
6. Lengüeta de orificio para cruceta del yugo 1. Perno autobloqueador sin tuerca de la placa de
rodamiento
2. Taza de rodamiento (tipo placa de rodamiento)
Figura 5, Acoplamiento de una junta universal con un 3. Yugo envolvente
yugo de extremo semienvolvente 4. Cruceta de junta universal

Figura 7, Instalación de una junta universal en un yugo


3 envolvente

Para que un vehículo siga funcionando económica-


mente y sin problemas, la línea motriz debe ser cui-
dadosamente revisada y lubricada con regularidad.
Para obtener información sobre los procedimientos e
5 intervalos de inspección y lubricación, consulte el
Grupo 41 del Manual de mantenimiento Business
1 2 4 Class M2.

12/09/97 f410178
1. Perno sin tuerca
2. Taza de rodamiento
3. Cruceta de junta universal
4. Yugo semienvolvente
5. Lengüeta de orificio para cruceta del yugo

Figura 6, Acoplamiento de una junta universal serie


RPL

La falta de lubricación es una de las causas más


comunes de daño de las juntas universales y de los
yugos deslizables.

050/6 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008
Componentes de la línea motriz 41.00
Información general

1
2 4
3 3

5
11/28/94 f410073a
1. Transmisión 4. Eje trasero
2. Eje cardán n.º 2 5. Líneas centrales extendidas
3. Ángulos de funcionamiento de las juntas universales

Figura 8, Ángulos de funcionamiento de las juntas universales

05/21/2008 f410525
A. En fase (en fase paralela)
B. En fase (en fase transversal)
C. Fuera de fase

Figura 9, Ajuste de fase de las juntas universales

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 050/7
Componentes de la línea motriz 41.00
Desacoplamiento y acoplamiento de juntas
universales con yugo de extremo semienvolvente

Desacoplamiento de la junta quiera. Quite los sujetadores que unen los roda-
mientos centrales a sus soportes. Vea la Fi-
universal gura 1 y la Figura 2.
5. Quite los pernos sin tuerca que fijan los seguros
NOTA: Es más fácil revisar las piezas de la o las tazas de rodamiento al yugo semienvol-
línea motriz y reemplazar una junta universal o vente. Quite los seguros de rodamiento si así
un ensamble de rodamiento central si se retira está equipado.
el eje cardán del vehículo. Si es necesario en-
6. Comprima la junta deslizable para retirar del
derezar o equilibrar un eje cardán, se debe reti-
yugo la junta universal.
rar e instalar en un torno o en una máquina
equilibradora. También es necesario retirar el
eje cardán para efectuar el reemplazo de piezas PRECAUCIÓN
de la junta deslizable, un tubo de eje cardán, o No exponga los muñones de las juntas universa-
un yugo de tubo. Para retirar el eje cardán, con- les ni las agujas de taza de rodamiento a sucie-
sulte el Tema 120. dad ni arenilla. Las partículas más diminutas de
suciedad o arenilla pueden causar un desgaste
NOTA: Muchas operaciones de servicio no re- rápido y daños graves a la junta universal.
quieren el retiro de los ejes cardán del vehículo:
el apretado de las tuercas de los yugos de ex-
tremo; el reemplazo del yugo de extremo o del Acoplamiento de la junta
sello de eje del componente de impulsión; la universal
modificación del ajuste de fase de la junta uni-
versal en la junta deslizable, y el retiro de la 1. Revise y limpie el yugo de extremo.
transmisión o del eje (para reconstrucción, repa- 1.1 Revise el par de apriete de la tuerca del
ración o reemplazo). Para llevar a cabo estas yugo de extremo. Consulte las Especifi-
operaciones, desacople la junta universal del caciones 400.
extremo correspondiente del eje cardán co-
rrecto. 1.2 Revise los orificios para cruceta del yugo
de extremo para ver si hay rebabas o
1. Haga rodar el vehículo hacia adelante o hacia metal levantado. Utilizando una lima de
atrás según se requiera para girar el yugo de media caña, elimine las rebabas o el
extremo trasero de más atrás (de la línea motriz metal levantado. Vea la Figura 3.
que se está desacoplando) hasta que la línea
central a través de sus orificios para cruceta esté 1.3 Utilizando una tela de esmeril fina, pula y
en posición horizontal. Vea la Figura 1, Ref. A y limpie toda la superficie de los orificios
Ref. B. para cruceta del yugo y los seguros de
rodamiento. Vea la Figura 4.
2. Ponga los frenos de estacionamiento y bloquee
los neumáticos. 1.4 Gire el yugo de extremo hasta que la
línea central a través de sus orificios para
3. Si las tazas de los rodamientos semienvolventes cruceta esté en posición horizontal. Vea la
aún no tienen instalado un alambre de retención, Figura 1 y la Figura 2.
instale un alambre de retención de taza de roda-
miento. Vea la Figura 1, Ref. C. O instale un 2. Revise, limpie y lubrique la junta universal.
alambre de seguridad desde el surco para el 2.1 Retire el alambre de retención o de segu-
alambre de retención de una de las tazas de ro- ridad de la taza de rodamiento. Vea la
damiento semienvolvente al de la otra. Figura 1, Ref. C.
4. Sostenga el eje cardán con una correa de so-
porte de nylon. PRECAUCIÓN
Al desacoplar un eje de acoplamiento, instale No exponga los muñones de las juntas universa-
dos o tres correas de soporte, según se re- les ni las agujas de taza de rodamiento a sucie-

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 100/1


41.00 Componentes de la línea motriz
Desacoplamiento y acoplamiento de juntas
universales con yugo de extremo semienvolvente

A
A

A
6
2 5
08/11/95 f410074b
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
A. La línea central a través de los orificios para cruceta C. Instale un alambre de retención (de seguridad) de
del yugo de extremo está en posición horizontal. taza de rodamiento semienvolvente antes de retirar
B. Antes de desacoplar o acoplar la junta universal, gire los seguros del rodamiento.
la unidad del yugo de extremo hasta que la línea
central a través de sus orificios para cruceta esté
horizontal.
1. Eje de acoplamiento primario 5. Alambre de retención de taza de rodamiento
2. Rodamiento central semienvolvente
3. Eje de acoplamiento intermedio 6. Surco para el alambre de retención
4. Eje cardán n.º 2

Figura 1, Desacoplamiento y acoplamiento de la junta universal para líneas motrices con yugos de extremo
semienvolventes, excepto juntas universales RPL

dad ni arenilla. Las partículas más diminutas de 2.3 Revise los muñones de la junta universal
suciedad o arenilla pueden causar un desgaste y las tazas de rodamiento para ver si hay
rápido y daños graves a la junta universal. partículas diminutas de suciedad o areni-
lla. Límpielos si es necesario. Vea el
2.2 Usando tela de esmeril fina, pula y limpie Tema 140.
las superficies exteriores de las dos tazas
de rodamiento. Vea la Figura 5. 2.4 Utilizando grasa NLGI de grado 2 con adi-
tivos para presión extrema (EP), aplique

100/2 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002


Componentes de la línea motriz 41.00
Desacoplamiento y acoplamiento de juntas
universales con yugo de extremo semienvolvente

3
1

A
2
10/21/98 f410180
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
A. La línea central a través de los orificios para cruceta del yugo de extremo está en posición horizontal.
B. Antes de desacoplar o acoplar la junta universal, gire la unidad del yugo de extremo hasta que la línea central a
través de sus orificios para cruceta esté horizontal.
1. Eje de acoplamiento primario 3. Eje de acoplamiento intermedio
2. Rodamiento central 4. Eje cardán n.º 2

Figura 2, Desacoplamiento y acoplamiento de la junta universal para líneas motrices con yugos de extremo
semienvolventes, juntas universales RPL

una pequeña cantidad de grasa en las instale un alambre de seguridad desde el


agujas de las tazas de rodamiento. surco para el alambre de retención de una
de las tazas de rodamiento semienvol-
2.5 Utilizando aceite ligero, lubrique los bor- vente al de la otra.
des de los sellos de las tazas de roda-
miento. Vea la Figura 6. 3. Extienda la junta deslizable mientras presiona la
cruceta y las tazas de rodamiento para colocar-
2.6 Instale las tazas de rodamiento en la cru- las en posición en los orificios para cruceta del
ceta. yugo. Utilizando un mazo de goma o plástico,
2.7 Instale un alambre de retención de taza golpee suavemente las tazas de rodamiento
de rodamiento. Vea la Figura 1, Ref. C. O para asentarlas en el yugo. Vea la Figura 7.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 100/3


41.00 Componentes de la línea motriz
Desacoplamiento y acoplamiento de juntas
universales con yugo de extremo semienvolvente

11/28/94 f410077a

A. Utilice tela de esmeril fina en esta superficie.

11/28/94 f410075a Figura 5, Pulimiento de una taza de rodamiento de


junta universal de yugo de extremo semienvolvente
Figura 3, Eliminación de rebabas de un orificio para
cruceta del yugo de extremo semienvolvente 1

11/28/94
A f410078a

A. Lubrique los bordes del sello aquí.


A 1. Taza de rodamiento 3. Sello de la taza de
2. Aguja de rodamiento rodamiento

Figura 6, Vista de corte transversal de una taza de


rodamiento de junta universal de yugo de extremo
semienvolvente
11/28/94 f410076a
4. Coloque los seguros de rodamiento (si así está
A. Utilice tela de esmeril fina en esta superficie. equipado) sobre las tazas. Instale los pernos sin
tuerca y apriételos con los dedos.
Figura 4, Pulimiento de un orificio para cruceta de un
yugo de extremo semienvolvente
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN No se deben volver a utilizar los pernos sin
tuerca autocerradores. Reemplácelos con unos
No utilice los pernos sin tuerca ni los seguros de nuevos. Además, no apriete demasiado ni dema-
rodamiento (si así está equipado) para asentar siado poco los pernos sin tuerca. Un sujetador
las tazas de rodamiento en el yugo. El asentar la flojo o roto en cualquier punto de la línea motriz
cruceta apretando los seguros de rodamiento debilita la conexión de la línea motriz, lo cual po-
puede deformarlos, y así permitir que las tazas dría producir daños graves al vehículo o causar
de rodamiento giren, lo cual causará un desgaste que el eje cardán se separe del vehículo. Esta
rápido y daños graves a la junta universal. separación puede causar la pérdida de control

100/4 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002


Componentes de la línea motriz 41.00
Desacoplamiento y acoplamiento de juntas
universales con yugo de extremo semienvolvente

1
05/02/95 f410124a

1. Lengüeta de retención

Figura 7, Asentamiento de una junta universal en un


yugo de extremo semienvolvente

del vehículo y resultar en lesiones personales


graves o la muerte.
La separación de la línea motriz también puede
causar daños a ésta, sus componentes u otras
áreas del vehículo.
5. Apriete los pernos sin tuerca de forma alternada
en incrementos de 20 lbf·ft (27 N·m) hasta alcan-
zar el valor de torsión correspondiente en Espe-
cificaciones, 400.
6. Si se quitaron, instale los sujetadores que unen
cada rodamiento central a su soporte; apriete las
tuercas de seguridad con brida a 91 lbf·ft (123
N·m).
7. Lubrique la junta universal siguiendo el procedi-
miento en el Grupo 41 del Manual de manteni-
miento Business Class M2.
8. Quite las correas de soporte de nylon, y enton-
ces desbloquee los neumáticos.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 100/5


Componentes de la línea motriz 41.00
Desacoplamiento y acoplamiento de juntas
universales con yugo de extremo envolvente

Desacoplamiento de la junta miento de los orificios para cruceta del yugo de


extremo. Vea la Figura 2.
universal 6. Comprima la junta deslizable y haga pivotar el
extremo de la cruceta de la junta universal para
NOTA: Es más fácil revisar las piezas de la retirarla del yugo. Instale las tazas de roda-
línea motriz y reemplazar una junta universal o miento en la cruceta de la junta universal y ase-
un ensamble de rodamiento central si se retira gúrelas con cinta.
el eje cardán del vehículo. Si es necesario en-
derezar o equilibrar un eje cardán, se debe reti- PRECAUCIÓN
rar e instalar en un torno o en una máquina
equilibradora. También es necesario retirar el No exponga los muñones de las juntas universa-
eje cardán para efectuar el reemplazo de piezas les ni las agujas de taza de rodamiento a sucie-
de la junta deslizable, un tubo de eje cardán, o dad ni arenilla. Las partículas más diminutas de
un yugo de tubo. Para retirar el eje cardán, con- suciedad o arenilla pueden causar un desgaste
rápido y daños graves a la junta universal.
sulte el Tema 120.
NOTA: Muchas operaciones de servicio no re- Acoplamiento de la junta
quieren el retiro de los ejes cardán del vehículo:
el apretado de las tuercas de los yugos de ex- universal
tremo; el reemplazo del yugo de extremo o del
sello de eje del componente de impulsión; la 1. Revise y limpie el yugo de extremo.
modificación del ajuste de fase de la junta uni- 1.1 Revise el par de apriete de la tuerca del
versal en la junta deslizable, y el retiro de la yugo de extremo. Consulte las Especifi-
transmisión o del eje (para reconstrucción, repa- caciones 400.
ración o reemplazo). Para llevar a cabo estas 1.2 Revise los orificios para cruceta del yugo
operaciones, desacople la junta universal del de extremo para ver si hay rebabas o
extremo correspondiente del eje cardán co- metal levantado. Usando una lima de
rrecto. media caña o de cola de rata, elimine las
1. Haga rodar el vehículo hacia adelante o hacia rebabas o el metal levantado. Vea la Fi-
atrás según se requiera para girar el yugo de gura 3.
extremo (de la línea motriz que se está desaco- 1.3 Empleando una lima plana y mantenién-
plando) hasta que la línea central a través de dola plana contra la superficie torneada
sus orificios para cruceta esté en posición verti- de la lengüeta del yugo, elimine las reba-
cal. Vea la Figura 1. bas o el metal levantado. Vea la Figura 4.
2. Ponga los frenos de estacionamiento y bloquee 1.4 Usando tela de esmeril fina, pula y limpie
los neumáticos. toda la superficie de los orificios para cru-
3. Sostenga el eje cardán con una correa de so- ceta del yugo. Vea la Figura 5.
porte de nylon. 1.5 Gire el yugo de extremo hasta que la
Al desacoplar un eje de acoplamiento, instale línea central a través de sus orificios para
dos o tres correas de soporte, según se re- cruceta esté en posición vertical. Vea la
quiera. Quite los sujetadores que unen los roda- Figura 1.
mientos centrales a sus soportes. 2. Revise, limpie y lubrique la junta universal.
4. Quite y deseche los cuatro pernos sin tuerca au- 2.1 Usando tela de esmeril fina, pula y limpie
tocerradores de la placa de la taza de roda- las superficies exteriores de las dos tazas
miento. de rodamiento. Vea la Figura 6.
5. Usando una de las herramientas de extracción
2.2 Revise los muñones de la junta universal
de juntas universales mencionadas en Especifi-
y las tazas de rodamiento para ver si hay
caciones, 400, retire ambos ensambles de roda-

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 110/1


41.00 Componentes de la línea motriz
Desacoplamiento y acoplamiento de juntas
universales con yugo de extremo envolvente

05/02/95 f410148

NOTA: No se muestran todos los sujetadores.


A. La línea central a través de los orificios para cruceta del yugo de extremo está en posición vertical.

Figura 1, Desacoplamiento y acoplamiento de la junta universal de una línea motriz con yugos de extremo
envolventes

partículas diminutas de suciedad o areni- 3.1 Extienda la junta deslizable mientras hace
lla. Límpielos si es necesario. Consulte el pivotar la cruceta de la junta universal en
Tema 140. posición dentro de los orificios para la cru-
ceta del yugo.
PRECAUCIÓN 3.2 Mueva un extremo de la cruceta hasta
que un muñón sobresalga a través del
No exponga los muñones de las juntas universa-
orificio para cruceta, más allá de la cara
les ni las agujas de taza de rodamiento a sucie-
torneada externa de la lengüeta del yugo.
dad ni arenilla. Las partículas más diminutas de
Utilizando un posicionador de muñones
suciedad o arenilla pueden causar un desgaste
Spicer (consulte Especificaciones, 400),
rápido y daños graves a la junta universal.
mantenga los muñones alineados con los
2.3 Utilizando grasa NLGI de grado 2 con adi- orificios para cruceta mientras coloca un
tivos para presión extrema (EP), aplique ensamble de rodamiento sobre el muñón
una pequeña cantidad de grasa en las proyectado, y lo alinea con el orificio para
agujas de las tazas de rodamiento. cruceta. Vea la Figura 8.
2.4 Utilizando aceite ligero, lubrique los bor- IMPORTANTE: Debe usarse un posiciona-
des de los sellos de las tazas de roda- dor de muñones Spicer, para evitar daños a
miento. Vea la Figura 7. los muñones y a los deflectores de las jun-
3. Acople la cruceta de la junta universal al yugo tas universales.
de extremo.

110/2 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002


Componentes de la línea motriz 41.00
Desacoplamiento y acoplamiento de juntas
universales con yugo de extremo envolvente

05/03/95 f410102b

NOTA: Se muestra el yugo de manga.


Figura 4, Eliminación de rebabas de la superficie
torneada de una lengüeta de yugo envolvente

05/03/95 f410143

Figura 2, Retiro de una taza de rodamiento de un yugo


de extremo envolvente

05/03/95 f410103b

NOTA: Se muestra el yugo de manga.


Figura 5, Pulimiento de un orificio para cruceta de
yugo envolvente

rodamiento se traba en el orificio para la


cruceta, golpee suavemente el centro de
la placa del rodamiento con un mazo de
goma o de cuero sin curtir. No golpee los
bordes exteriores de la placa del roda-
miento. Vea la Figura 9.

05/03/95 f410101b 3.4 Instale nuevos pernos sin tuerca autoce-


rradores de placa de taza de rodamiento.
NOTA: Se muestra el yugo de manga.
Vea la Figura 10. Apriete los pernos sin
Figura 3, Eliminación de rebabas de un orificio para tuerca hasta que todas las piezas queden
cruceta de un yugo envolvente bien apretadas y sujetadas, sin separacio-
nes. No apriete los pernos sin tuerca a su
3.3 Presione con las manos el ensamble del valor final de torsión.
rodamiento hasta que quede al ras de la
superficie del yugo. Si el ensamble del

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 110/3


41.00 Componentes de la línea motriz
Desacoplamiento y acoplamiento de juntas
universales con yugo de extremo envolvente

11/29/94 f410108a
A. Utilice tela de esmeril fina en esta superficie.
B. Utilice una lima plana en esta superficie.
1
Figura 6, Pulimiento de una taza de rodamiento de
junta universal de yugo envolvente
11/29/94 f410113a

NOTA: Se muestra el yugo de manga.


2
1. Posicionador de muñones

Figura 8, Uso de un posicionador de muñones de


juntas universales
1

3
A

08/02/96 f410145a

A. Lubrique los bordes del sello aquí.


1. Aguja de rodamiento 3. Sello de la taza de
2. Placa de la taza de rodamiento
rodamiento 05/03/95 f410115b

Figura 7, Vista de corte transversal de una taza del NOTA: Se muestra el yugo de manga.
rodamiento de junta universal de un yugo envolvente Figura 9, Asentamiento una taza de rodamiento de
junta universal en un yugo envolvente
ADVERTENCIA trol del vehículo, que puede resultar en lesiones
Los pernos sin tuerca autocerradores de la placa personales graves o la muerte.
de la taza de rodamiento no deben volver a utili- 3.5 Mueva la cruceta hasta que sobresalga
zarse; reemplácelos con otros nuevos. Asegú- más allá de la superficie torneada de la
rese también de no apretar en exceso o insufi- lengüeta de yugo opuesto. Repita los
cientemente ningún perno sin tuerca de la placa subpasos correspondientes para instalar
de la taza de rodamiento. Un sujetador flojo o el rodamiento opuesto.
roto en cualquier punto de la línea motriz debilita
su conexión, lo que podría producir daños gra- 3.6 En forma alternada, apriete los pernos sin
ves al vehículo o provocar la separación del eje tuerca de la placa de la taza de roda-
cardán del vehículo, causando la pérdida de con- miento en incrementos de 5 lbf·ft (7 N·m),

110/4 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002


Componentes de la línea motriz 41.00
Desacoplamiento y acoplamiento de juntas
universales con yugo de extremo envolvente

R I T OR
ME

1 1

04/13/98 f410155a
1. Perno sin tuerca autobloqueador
2. Banda adhesiva

Figura 10, Sujetadores de juntas universales Meritor


para yugos envolventes

hasta alcanzar el valor de torsión en Es-


pecificaciones, 400.
4. Si se quitaron, instale los sujetadores que unen
cada rodamiento central a su soporte; apriete las
tuercas de seguridad con brida a 91 lbf·ft (123
N·m).
5. Lubrique la junta universal siguiendo el procedi-
miento en el Grupo 41 del Manual de manteni-
miento Business Class M2.
6. Quite las correas de soporte de nylon, y enton-
ces desbloquee los neumáticos.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 110/5


Componentes de la línea motriz 41.00
Retiro e instalación del eje cardán

NOTA: Muchas operaciones de servicio no re- Retiro del eje cardán n.º 2
quieren el retiro de los ejes cardán del vehículo:
el apretado de las tuercas de los yugos de ex- 1. Desacople el eje cardán n.º 2 del eje simple o
tremo; el reemplazo del yugo de extremo o del del eje trasero anterior. Vea la Figura 3 y la Fi-
sello de eje del componente de impulsión; la gura 4. Si el eje cardán n.º 2 está acoplado a
modificación del ajuste de fase de la junta uni- yugos de extremo semienvolventes, siga el pro-
versal en la junta deslizable, y el retiro de la cedimiento de desacoplamiento en el Tema 100.
transmisión o del eje (para reconstrucción, repa- Si el eje cardán n.º 2 está acoplado a yugos de
ración o reemplazo). Para llevar a cabo estas extremo envolventes, siga el procedimiento de
operaciones, desacople la junta universal del desacoplamiento en el Tema 110.
extremo correspondiente del eje cardán co- 2. Desacople el eje cardán n.º 2 de la transmisión o
rrecto. Consulte el Tema 100 para desacoplar del eje de acoplamiento. Vea la Figura 3 y la
un yugo de extremo semienvolvente, o consulte Figura 4. Si el eje cardán n.º 2 está acoplado a
el Tema 110 para desacoplar un yugo de ex- yugos de extremo semienvolventes, siga el pro-
tremo envolvente. cedimiento de desacoplamiento en el Tema 100.
Si el eje cardán n.º 2 está acoplado a yugos de
NOTA: Es más fácil revisar las piezas de la extremo envolventes, siga el procedimiento de
línea motriz y reemplazar una junta universal o desacoplamiento del Tema 110.
un ensamble de rodamiento central si se retira 3. Levante y retire del chasis el eje cardán n.º 2.
el eje cardán del vehículo. Si es necesario en-
derezar o equilibrar un eje cardán, se debe reti- Retiro del eje de acoplamiento
rar e instalar en un torno o en una máquina
equilibradora. También es necesario retirar el intermedio
eje cardán para efectuar el reemplazo de piezas
de la junta deslizable, un tubo de eje cardán, o 1. Si también se va a retirar el eje cardán n.º 2,
un yugo de tubo. retírelo primero.
Si no se va a retirar el eje cardán n.º 2, utilice
Retiro del eje cardán n.º 3 una correa de soporte de nylon para sostener su
extremo delantero.
1. Desacople el eje cardán n.º 3 del eje de más 2. Desacople el eje de acoplamiento intermedio del
atrás. Vea la Figura 1 y la Figura 2. Si el eje eje cardán n.° 2. Si el eje de acoplamiento inter-
cardán n.º 3 está acoplado a yugos de extremo medio tiene un yugo de extremo semienvolvente,
semienvolventes, siga el procedimiento de des- siga el procedimiento de desacoplamiento en el
acoplamiento en el Tema 100. Si el eje cardán Tema 100. Si el eje de acoplamiento intermedio
n.º 3 está acoplado a yugos de extremo envol- tiene un yugo de extremo envolvente, siga el
ventes, siga el procedimiento de desacopla- procedimiento de desacoplamiento en el
miento en el Tema 110. Tema 110.
2. Desacople el eje cardán n.º 3 del eje trasero an- 3. Desacople del eje de acoplamiento primario el
terior. Vea la Figura 1 y la Figura 2. Si el eje eje de acoplamiento intermedio. Vea la Figura 5
cardán n.º 3 está acoplado a yugos de extremo y la Figura 6. Si el eje de acoplamiento primario
semienvolventes, siga el procedimiento de des- tiene un yugo de extremo semienvolvente, siga
acoplamiento en el Tema 100. Si el eje cardán el procedimiento de desacoplamiento del
n.º 3 está acoplado a yugos de extremo envol- Tema 100. Si el eje de acoplamiento primario
ventes, siga el procedimiento de desacopla- tiene un yugo de extremo envolvente, siga el
miento del Tema 110. procedimiento de desacoplamiento del
Tema 110.
3. Levante y retire del chasis el eje cardán n.º 3.
4. Levante y retire del chasis el eje de acopla-
miento intermedio.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 120/1


41.00 Componentes de la línea motriz
Retiro e instalación del eje cardán

B
5
2

D
4

C
3

A
B
1

05/04/95 f410096b
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
A. Eje cardán n.º 3 acoplado a yugos de extremo C. Desacople este extremo primero, y acople este
semienvolvente extremo al final.
B. Desacople este extremo al final, y acople este D. Eje cardán n.º 3 acoplado a yugos de extremo
extremo primero. envolventes
1. Yugo de extremo semienvolvente del árbol de salida del eje trasero anterior
2. Eje cardán n.º 3
3. Yugo de extremo semienvolvente del árbol de entrada del eje de más atrás
4. Yugo de extremo envolvente del árbol de salida del eje trasero anterior
5. Yugo de extremo envolvente del árbol de entrada del eje trasero de más atrás

Figura 1, Retiro e instalación de un eje cardán n.º 3 sin juntas universales RPL

120/2 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002


Componentes de la línea motriz 41.00
Retiro e instalación del eje cardán

B
3

A
1

10/21/98 f410181
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
A. Desacople este extremo al final, y acople este B. Desacople este extremo primero, y acople este
extremo primero. extremo al final.
1. Yugo de extremo semienvolvente del árbol de salida del eje trasero anterior
2. Eje cardán n.º 3
3. Yugo de extremo semienvolvente del árbol de entrada del eje de más atrás

Figura 2, Retiro e instalación de un eje cardán n.º 3 con juntas universales RPL

Retiro del eje de acoplamiento Si también se va a retirar el eje cardán n.º 2,


retírelo primero; después, retire el eje de acopla-
primario miento intermedio.

1. Para un vehículo con un eje de acoplamiento: Si el eje de acoplamiento intermedio también se


va a retirar (pero no el eje cardán n.º 2), retire
Si también se va a retirar el eje cardán n.º 2, primero el eje de acoplamiento intermedio.
retírelo primero.
Si solamente se va a retirar el eje de acopla-
Si no se va a retirar el eje cardán n.º 2, utilice miento primario, utilice correas de soporte de
una correa de soporte de nylon para sostener su nylon para sostener el extremo delantero del eje
extremo delantero. cardán n.º 2 y ambos extremos del eje de aco-
plamiento intermedio. Luego quite los sujetado-
Para un vehículo con dos ejes de acoplamiento:

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 120/3


41.00 Componentes de la línea motriz
Retiro e instalación del eje cardán

B
5
7
3

B 4
D

6
C

B
1

2 A

05/05/95 f410080b
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
A. Eje cardán n.º 2 acoplado a yugos de extremo C. Desacople este extremo primero, y acople este
semienvolvente extremo al final.
B. Desacople este extremo al final, y acople este D. Eje cardán n.º 2 acoplado a yugos de extremo
extremo primero. envolventes
1. Yugo de extremo semienvolvente del árbol de salida de la transmisión
2. Yugo de extremo semienvolvente del eje de acoplamiento
3. Eje cardán n.º 2
4. Yugo de extremo semienvolvente del árbol de entrada del eje trasero anterior o del eje sencillo
5. Yugo de extremo envolvente del árbol de salida de la transmisión
6. Yugo de extremo envolvente del eje de acoplamiento
7. Yugo de extremo envolvente del árbol de entrada del eje trasero anterior o del eje sencillo

Figura 3, Retiro e instalación de un eje cardán n.º 2 sin juntas universales RPL
120/4 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002
Componentes de la línea motriz 41.00
Retiro e instalación del eje cardán

B
4

A
1
2

A
10/21/98 f410183
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
A. Desacople este extremo al final, y acople este B. Desacople este extremo primero, y acople este
extremo primero. extremo al final.
1. Yugo de extremo semienvolvente del árbol de salida 3. Eje cardán n.º 2
de la transmisión 4. Yugo de extremo semienvolvente del árbol de
2. Yugo de extremo semienvolvente del eje de entrada del eje trasero anterior o del eje sencillo
acoplamiento

Figura 4, Retiro e instalación de un eje cardán n.º 2 con juntas universales RPL

res que fijan el rodamiento central del eje de 3. Utilizando dos correas de soporte de nylon, sos-
acoplamiento intermedio a su soporte. Vea la tenga el eje de acoplamiento primario. Entonces,
Figura 7 y la Figura 8. quite los sujetadores que fijan el rodamiento cen-
tral del eje de acoplamiento primario a su so-
2. Si aún no lo ha hecho, desacople el eje de aco-
porte. Vea la Figura 7 y la Figura 8.
plamiento primario del eje cardán n.º 2 ó del eje
de acoplamiento intermedio. Si el eje de acopla- 4. Desacople de la transmisión el eje de acopla-
miento primario tiene un yugo de extremo se- miento primario. Si el eje de acoplamiento prima-
mienvolvente, siga el procedimiento de desaco- rio está acoplado a un yugo de extremo semien-
plamiento en el Tema 100. Si el eje de volvente, siga el procedimiento de
acoplamiento primario tiene un yugo de extremo desacoplamiento en el Tema 100. Si el eje de
envolvente, siga el procedimiento de desacopla- acoplamiento primario está acoplado a un yugo
miento en el Tema 110. de extremo envolvente, siga el procedimiento de
desacoplamiento en el Tema 110.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 120/5


41.00 Componentes de la línea motriz
Retiro e instalación del eje cardán

7
6

C
7

4
7
D
5 6

B
1 2 3
3

4
B
3
C

A
5

2
1

05/04/95 f410084b
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
A. Línea motriz n.º 2 con yugos de extremo C. Desacople este extremo primero, y acople este
semienvolventes extremo al final.
B. Desacople este extremo al final, y acople este D. Línea motriz n.º 2 con yugos de extremo envolventes
extremo primero.
1. Eje de acoplamiento primario 5. Rodamiento central del eje de acoplamiento
2. Rodamiento central del eje de acoplamiento primario intermedio
3. Yugo de extremo semienvolvente 6. Eje cardán n.º 2
4. Eje de acoplamiento intermedio 7. Yugo de extremo envolvente

Figura 5, Retiro e instalación de un eje de acoplamiento intermedio sin juntas universales RPL

120/6 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002


Componentes de la línea motriz 41.00
Retiro e instalación del eje cardán

3
6

3
B

4 5

2
1
10/21/98 f410184
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
A. Desacople este extremo al final, y acople este B. Desacople este extremo primero, y acople este
extremo primero. extremo al final.
1. Eje de acoplamiento primario 5. Rodamiento central del eje de acoplamiento
2. Rodamiento central del eje de acoplamiento primario intermedio
3. Yugo de extremo semienvolvente 6. Eje cardán n.º 2
4. Eje de acoplamiento intermedio

Figura 6, Retiro e instalación de un eje de acoplamiento intermedio con juntas universales RPL

5. Levante y retire del chasis el eje de acopla- alineados para mantener las juntas universales
miento primario. en fase. Vea la Figura 9.
1. Coloque el eje de acoplamiento primario debajo
Instalación del eje de del vehículo y sosténgalo con correas de soporte
acoplamiento primario de nylon para que pueda ser acoplado al yugo
de extremo de la transmisión.
IMPORTANTE: Antes de instalar un eje de aco- 2. Acople el eje al yugo de extremo de la transmi-
plamiento, asegúrese de que los yugos estén sión. Si el eje de acoplamiento primario estaba
acoplado a un yugo de extremo semienvolvente,
siga el procedimiento de acoplamiento en el

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 120/7


41.00 Componentes de la línea motriz
Retiro e instalación del eje cardán

C 5
7
6
2
7
3
D

B
4
4

1 5

B
6
1

3
2 A

08/29/96 f410086b
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
A. Línea motriz n.º 2 con yugos de extremo C. Desacople este extremo primero, y acople este
semienvolventes extremo al final.
B. Desacople este extremo al final, y acople este D. Línea motriz n.º 2 con yugos de extremo envolventes
extremo primero.
1. Yugo de extremo semienvolvente 5. Eje de acoplamiento intermedio
2. Eje de acoplamiento primario 6. Rodamiento central del eje de acoplamiento
3. Rodamiento central del eje de acoplamiento primario intermedio
4. Eje cardán n.º 2 7. Yugo de extremo envolvente

Figura 7, Retiro e instalación de un eje de acoplamiento primario sin juntas universales RPL

120/8 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002


Componentes de la línea motriz 41.00
Retiro e instalación del eje cardán

5
1

6
A
1
B

3
2

10/21/98 f410185
NOTA: No se muestran todos los sujetadores.
A. Desacople este extremo al final, y acople este B. Desacople este extremo primero, y acople este
extremo primero. extremo al final.
1. Yugo de extremo semienvolvente 5. Eje de acoplamiento intermedio
2. Eje de acoplamiento primario 6. Rodamiento central del eje de acoplamiento
3. Rodamiento central del eje de acoplamiento primario intermedio
4. Eje cardán n.º 2

Figura 8, Retiro e instalación de un eje de acoplamiento primario con juntas universales RPL

Tema 100. Si el eje de acoplamiento primario 3. Para un vehículo con un eje de acoplamiento:
estaba acoplado a un yugo de extremo envol-
Si también se retiró el eje cardán n.º 2, instálelo
vente, siga el procedimiento de acoplamiento en
según se indica en este tema.
el Tema 110.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 120/9


41.00 Componentes de la línea motriz
Retiro e instalación del eje cardán

alineados para mantener las juntas universales


en fase. Vea la Figura 9.
1. Si también se retiró el eje de acoplamiento pri-
mario, instálelo primero según se indica en este
A tema.
2. Coloque el eje de acoplamiento intermedio de-
bajo del vehículo y sosténgalo con correas de
soporte de nylon para que pueda ser acoplado al
yugo de extremo del eje de acoplamiento prima-
rio.
3. Acople el eje de acoplamiento intermedio al yugo
de extremo del eje de acoplamiento primario. Si
el eje de acoplamiento intermedio estaba aco-
plado a un yugo de extremo semienvolvente,
05/08/95 f410098b siga el procedimiento en el Tema 100. Si el eje
A. Las líneas centrales a través de los orificios para de acoplamiento intermedio estaba acoplado a
cruceta de ambos yugos deben estar alineadas. un yugo de extremo envolvente, siga el procedi-
miento de acoplamiento en el Tema 110.
Figura 9, Ajuste de fase de las juntas universales de 4. Si también se retiró el eje cardán n.º 2, instálelo
un eje de acoplamiento según se indica en este tema.
Si no se retiró el eje cardán n.º 2, acóplelo al Si no se retiró el eje cardán n.º 2, acóplelo al
yugo de extremo del eje de acoplamiento prima- yugo de extremo del eje de acoplamiento inter-
rio. Si el eje de acoplamiento primario tiene un medio. Si el eje de acoplamiento intermedio
yugo de extremo semienvolvente, siga el proce- tiene un yugo de extremo semienvolvente, siga
dimiento de acoplamiento en el Tema 100. Si el el procedimiento de acoplamiento en el
eje de acoplamiento primario tiene un yugo de Tema 100. Si el eje de acoplamiento intermedio
extremo envolvente, siga el procedimiento de tiene un yugo de extremo envolvente, siga el
acoplamiento en el Tema 110. procedimiento de acoplamiento en el Tema 110.
Para un vehículo con dos ejes de acoplamiento:
Si también se retiró el eje de acoplamiento inter-
Instalación del eje cardán n.º 2
medio, instálelo según se indica en este tema.
IMPORTANTE: Antes de instalar un eje cardán
Si solamente se retiró el eje de acoplamiento n.º 2, asegúrese de que las marcas de alinea-
primario, acople el eje de acoplamiento interme- miento del ensamble de junta deslizable estén
dio al yugo de extremo del eje de acoplamiento alineadas, para mantener las juntas universales
primario. Si el eje de acoplamiento primario tiene
en fase. Vea la Figura 10.
un yugo de extremo semienvolvente, siga el pro-
cedimiento de acoplamiento en el Tema 100. Si 1. Si también se retiró un eje de acoplamiento pri-
el eje de acoplamiento primario tiene un yugo de mario, instálelo primero según se indica en este
extremo envolvente, siga el procedimiento de tema.
acoplamiento en el Tema 110.
2. Si también se retiró un eje de acoplamiento in-
termedio, instálelo antes de instalar el eje cardán
Instalación del eje de n.º 2.
acoplamiento intermedio 3. Coloque el eje cardán n.º 2 debajo del vehículo
con su yugo de manga en el extremo delantero y
IMPORTANTE: Antes de instalar un eje de aco- sostenga su extremo trasero con una correa de
plamiento, asegúrese de que los yugos estén soporte de nylon.

120/10 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002


Componentes de la línea motriz 41.00
Retiro e instalación del eje cardán

ventes, siga el procedimiento de acoplamiento


en el Tema 110.
3. Acople el eje cardán n.º 3 al yugo de extremo
del árbol de entrada del eje. Si el eje cardán n.º
3 estaba acoplado a yugos de extremo semien-
A B
volventes, siga el procedimiento de acoplamiento
en el Tema 100. Si el eje cardán n.º 3 estaba
acoplado a yugos de extremo envolventes, siga
05/02/95 f410006b el procedimiento de acoplamiento en el
A. En fase B. Fuera de fase Tema 110.

Figura 10, Ajuste de fase de las juntas universales

4. Acople el yugo de manga al yugo de extremo del


eje de acoplamiento o al yugo de extremo del
árbol de salida de la transmisión, según corres-
ponda. Si el eje cardán n.º 2 estaba acoplado a
yugos de extremo semienvolventes, siga el pro-
cedimiento de acoplamiento en el Tema 100. Si
el eje cardán n.º 2 estaba acoplado a yugos de
extremo envolventes, siga el procedimiento de
acoplamiento en el Tema 110.
5. Acople el eje cardán n.º 2 al yugo de extremo
del árbol de entrada del eje. Si el eje cardán n.º
2 estaba acoplado a yugos de extremo semien-
volventes, siga el procedimiento de acoplamiento
en el Tema 100. Si el eje cardán n.º 2 estaba
acoplado a yugos de extremo envolventes, siga
el procedimiento de acoplamiento en el
Tema 110.

Instalación del eje cardán n.º 3


IMPORTANTE: Antes de instalar un eje cardán
n.º 3, asegúrese de que las marcas de alinea-
miento del ensamble de junta deslizable estén
alineadas, para mantener las juntas universales
en fase. Vea la Figura 10.
1. Coloque el eje cardán n.º 3 debajo del vehículo
con su yugo de manga en el extremo delantero y
sostenga su extremo trasero con una correa de
soporte de nylon.
2. Acople el yugo de manga al yugo de extremo del
árbol de salida del eje trasero anterior. Si el eje
cardán n.º 3 estaba acoplado a yugos de ex-
tremo semienvolventes, siga el procedimiento de
acoplamiento en el Tema 100. Si el eje cardán
n.º 3 estaba acoplado a yugos de extremo envol-

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 120/11


Componentes de la línea motriz 41.00
Retiro y desensamblaje de los componentes de
la línea motriz

Retiro de la junta universal


1
Yugos envolventes
1. Retire el eje cardán del vehículo. Vea el
Tema 120.
2. Coloque el eje cardán en bloques "V" o en una
prensa de mordaza suave; no deforme el tubo
apretando excesivamente. 2
3. Retire y deseche los cuatro pernos sin tuerca 11/28/94 f410088a
autocerradores de la placa de rodamiento. Vea
1. Muñones 2. Deflectores
la Figura 1.
Figura 2, Cruceta de junta universal

R I T OR
ME

1 1

04/13/98 f410155a
1. Perno sin tuerca autobloqueador
2. Banda adhesiva

Figura 1, Sujetadores de juntas universales Meritor


para yugos envolventes

IMPORTANTE: Si se va a reinstalar la junta uni- 11/28/94 f410120a


versal, tenga cuidado de no mellar los muñones
Figura 3, Retiro de una taza de rodamiento de un yugo
de la cruceta o dañar los deflectores. Vea la Fi- envolvente
gura 2.
4. Utilizando una de las herramientas de extracción Juntas universales, serie RPL
de juntas universales mencionadas en Especifi-
caciones, 400, retire las dos tazas de roda- NOTA: No vuelva a utilizar las juntas universa-
miento de los orificios para cruceta del yugo. les RPL. Siempre reemplace una junta universal
Vea la Figura 3. Retire la cruceta del yugo. RPL por una nueva después de que se haya
desensamblado y retirado del eje cardán.
1. Retire el eje cardán del vehículo. Vea el
Tema 120.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 130/1
41.00 Componentes de la línea motriz
Retiro y desensamblaje de los componentes de
la línea motriz

2. Coloque el eje cardán en bloques "V" o en una


prensa de mordaza suave; no deforme el tubo
apretando excesivamente.
3. Retire y deseche los anillos de resorte. Vea la
Figura 4.

1
05/04/98 f410419
4 2
Figura 6, Retiro de las tazas de rodamiento

3 1

2
2

1
12/09/97 f410179
1. Anillo de resorte 4. Tazas de rodamiento
2. Tazas de rodamiento (juntas RPL)
3. Yugo envolvente 3

Figura 4, Componentes de las juntas universales RPL

4. Corte la cinta de metal soldada que retiene las


tazas de rodamiento. Vea la Figura 5. Retire las
05/15/98 f410187
dos tazas de rodamiento. Vea la Figura 6.
1. Presionar 3. Receptor de la taza
2. Puente de rodamiento

Figura 7, Retiro de las tazas de rodamiento de una


junta universal RPL

Desensamblaje de la junta
deslizable
Excepto líneas motrices RPL
05/15/2008
1 f410418 1. Compruebe que los yugos del eje cardán estén
1. Cinta de metal soldada alineados para mantener en fase las juntas uni-
versales de cualquiera de los extremos, como se
Figura 5, Corte de la cinta de metal soldada muestra en la Figura 8. Utilizando un marcador
o pintura, haga marcas de alineamiento en el
5. Retire las dos tazas de rodamiento de los orifi- yugo de manga y el eje estriado, como se mues-
cios para cruceta del yugo. Vea la Figura 7. Re- tra en la Figura 9. Esto asegurará el alinea-
tire la cruceta del yugo. miento adecuado de los componentes de la junta
deslizable al ensamblar el eje cardán.

130/2 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008
Componentes de la línea motriz 41.00
Retiro y desensamblaje de los componentes de
la línea motriz

05/08/95 f410089b

A. Utilice un marcador o pintura para agregar marcas


de alineamiento.
B
Figura 9, Marcas de alineamiento de la junta deslizable

7
6

5
4
3
C 2
1

05/21/2008 f410525
A. En fase (en fase paralela)
B. En fase (en fase transversal)
C. Fuera de fase 11/28/94 f410090a

Figura 8, Ajuste de fase de las juntas universales 1. Yugo de manga 5. Eje corto estriado
2. Sello de corcho 6. Tubo
IMPORTANTE: Los yugos del eje cardán alinea- 3. Arandela de acero 7. Yugo de tubo
4. Tapa guardapolvo
dos incorrectamente harán que las juntas uni-
versales queden fuera de fase, lo cual causará Figura 10, Componentes de la junta deslizable
vibración en la línea motriz.
2. Una vez se ha desacoplado un extremo del eje Líneas motrices RPL
cardán, o retirado del vehículo, utilice una llave
1. Compruebe que los yugos del eje cardán estén
de correa para desatornillar del yugo de manga
la tapa guardapolvo de la junta deslizable, y en- alineados para mantener en fase las juntas uni-
tonces tire del yugo de manga hasta retirarlo del versales de cualquiera de los extremos, como se
muestra en la Figura 8. Utilizando un marcador
eje estriado. Retire la tapa guardapolvo y (si así
está equipado el vehículo) la arandela de acero o pintura, haga marcas de alineamiento en el
yugo de manga y el eje estriado, como se mues-
y el sello de corcho. Vea la Figura 10.
tra en la Figura 9. Esto asegurará el alinea-
miento adecuado de los componentes de la junta
deslizable al ensamblar el eje cardán.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 130/3
41.00 Componentes de la línea motriz
Retiro y desensamblaje de los componentes de
la línea motriz

IMPORTANTE: Los yugos del eje cardán alinea- gura 13 para yugos de extremo semienvolvente
dos incorrectamente harán que las juntas uni- o vea la Figura 14 para yugos de extremo en-
versales queden fuera de fase, lo cual causará volvente.
vibración en la línea motriz.
2. Una vez desacoplado el eje cardán en un ex-
tremo, o retirado del vehículo, utilice un martillo
de latón y golpee hasta sacar la tapa del sello
deslizable. Vea la Figura 11.

05/10/95 f410092b

Figura 12, Tuerca de seguridad del yugo de extremo


del eje

12/09/97 f410191

Figura 11, Retiro de la tapa

3. Utilizando un destornillador, haga palanca para


sacar el sello de la ranura de la junta deslizable,
luego tire del yugo de manga hasta sacarlo del
eje estriado. Retire la tapa y el sello.

Retiro del yugo de extremo del


eje y la transmisión 1
2 A
IMPORTANTE: Antes de retirar un yugo de ex-
tremo del árbol de salida de la transmisión o un
yugo de extremo del árbol del eje, siga los
pasos indicados en "Limpieza e inspección del
yugo de extremo", en el Tema 140.
1. Desacople el eje cardán del yugo de extremo
(consulte el Tema 100 para un yugo semienvol- 1
vente o el Tema 110 para un yugo envolvente); 2 B
05/08/95 f410146
o retire el eje cardán del vehículo (consulte el
Tema 120). A. Yugo de extremo del eje
B. Yugo de extremo del eje de acoplamiento
2. Quite la tuerca de seguridad del yugo de ex-
1. Herramienta de 2. Seguro de
tremo. Vea la Figura 12. extracción de yugos rodamiento
3. Utilizando una herramienta de extracción de
yugos, retire el yugo de extremo. Vea la Fi- Figura 13, Retiro de un yugo de extremo
semienvolvente

130/4 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008
Componentes de la línea motriz 41.00
Retiro y desensamblaje de los componentes de
la línea motriz

03/06/2008 f410524
1 1. Rodamiento central
A
2 2. Eje de rodamiento central

Figura 15, Rodamiento central

miento con marcas de alineamiento. Vea


la Figura 16.

1
05/08/95 B f410147
2
A. Yugo de extremo del eje
B. Yugo de extremo del eje de acoplamiento
1. Herramienta de 2. Yugo de extremo
extracción de yugos envolvente
11/28/94 A f410099a
Figura 14, Retiro de un yugo de extremo envolvente
A. Utilice un marcador o pintura para marcar el yugo
de extremo y el eje de acoplamiento con marcas de
Retiro del yugo de extremo del alineamiento.
eje de acoplamiento y del 1. Yugo de extremo 2. Tuerca de seguridad
rodamiento central semienvolvente del yugo de extremo

Figura 16, Marcas de alineamiento en un eje de


1. Retire el eje de acoplamiento del vehículo. Vea acoplamiento con yugo de extremo
el Tema 120.
2. Sujete el eje de acoplamiento con una prensa de 3.2 Quite la tuerca de seguridad del yugo de
mordaza suave; no deforme el tubo apretando extremo del eje de acoplamiento.
excesivamente. 3.3 Utilizando una herramienta de extracción
3. Retire el yugo de extremo: vea la Figura 13 para de yugos, retire el yugo de extremo. Vea
un yugo de extremo semienvolvente, o vea la la Figura 13 para yugos de extremo se-
Figura 14 para un yugo de extremo envolvente. mienvolvente o vea la Figura 14 para
Entonces, retire el rodamiento central de la si- yugos de extremo envolvente.
guiente manera. Vea la Figura 15. 3.4 Utilice un martillo y un punzón chato de
3.1 Utilice un marcador o pintura para marcar latón para retirar el rodamiento central.
el yugo de extremo y el eje de acopla- Vea la Figura 15.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 130/5
Componentes de la línea motriz 41.00
Limpieza e inspección de los componentes de la
línea motriz

Limpieza e inspección del gura 2. Repare o reemplace el tapón según sea


necesario.
yugo de tubo, el yugo de
manga, la junta deslizable y el
1
tubo de eje cardán
1. Una vez retirado el eje cardán, quite todo el ma-
terial ajeno raspando o humedeciendo.
2. Examine el tubo de eje cardán para ver si hay
abolladuras, curvaturas, retorcimientos, cordones
de soldadura fisurados o indicios de que se han
perdido contrapesos. 2
11/28/94 f410091a
Reemplace el tubo del eje cardán si está da-
ñado; consulte "Reemplazo del tubo de eje car- 1. Yugo de manga 2. Tapón del yugo
dán, del eje corto (junta deslizable) o el yugo de
tubo" en el Tema 150. Si parece que se han per- Figura 2, Tapón del yugo de manga
dido contrapesos, haga equilibrar el eje cardán a
una tolerancia máxima de una pulgada-onza 5. Una vez retirados los ensambles de las juntas
cada diez libras de peso por cada extremo, a universales, inspeccione todos los orificios para
3000 rpm. cruceta del yugo del eje cardán para detectar
metal levantado. Usando una lima de media
3. Limpie las estrías de la junta deslizable (macho caña o de cola de rata, elimine las rebabas o el
y hembra), luego revíselas para ver si hay retor- metal levantado. Vea la Figura 3.
cimientos o raspaduras. Vea la Figura 1. Reem-
place el yugo de manga y el eje estriado, si la
junta deslizable está dañada; vea "Reemplazo
del tubo de eje cardán, del eje corto (junta desli-
zable) o el yugo de tubo", en el Tema 150. Eli-
mine rebabas y zonas rugosas utilizando tela de
esmeril fina.

05/03/95 f410101b

NOTA: Se muestra el yugo de manga.


B Figura 3, Eliminación de rebabas de un orificio para
11/28/94 f410007a cruceta de yugo envolvente
A. Estrías retorcidas B. Raspaduras 6. Utilizando una lima plana y manteniéndola apo-
yada contra la superficie torneada de la lengüeta
Figura 1, Estrías de junta deslizable dañadas del yugo del eje cardán, lime cada lengüeta de
4. Revise para ver si hay un tapón de yugo de yugo para quitar rebabas o metal levantado. Vea
manga flojo o que se haya perdido. Vea la Fi- la Figura 4.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 140/1
41.00 Componentes de la línea motriz
Limpieza e inspección de los componentes de la
línea motriz

el lubricante y será necesario reemplazar el en-


samble del rodamiento.
2. Revise el rodamiento central para detectar si tra-
quetea o tiene asperezas, sosteniendo la parte
exterior del rodamiento y girando manualmente
la pista del rodamiento interior. Reemplace el
ensamble del rodamiento si hay zonas rugosas o
traqueteos.
3. Revise la almohadilla de goma para ver si está
deteriorada o empapada en aceite y, si es nece-
sario, reemplace el ensamble de rodamiento
central.
05/03/95 f410102b

NOTA: Se muestra el yugo de manga. Limpieza e inspección del


Figura 4, Eliminación de rebabas de la superficie yugo de extremo
torneada de una lengüeta de yugo envolvente

7. Utilizando una tela de esmeril fina, pula y limpie 1. Una vez instalados los yugos de extremo del
toda la superficie de todos los orificios para cru- semieje y del árbol de salida de la transmisión,
ceta del yugo del eje cardán. Vea la Figura 5. revíselos para ver si tienen grietas o están flojos.
Reemplace los yugos agrietados. Si se puede
mover el yugo de extremo hacia dentro o fuera
de su eje o puede oscilar sobre su eje, desaco-
ple el eje cardán del yugo de extremo. Inspec-
cione el sello del eje del componente de impul-
sión para detectar fugas u otros daños evidentes
que puedan haber sido causados por el yugo
flojo. Reemplace el sello del eje si es necesario.
Apriete la tuerca del yugo de extremo al valor de
torsión indicado en Especificaciones, 400. Si el
yugo de extremo permanece flojo después de
haber apretado la tuerca del yugo, instale un
yugo y una tuerca de yugo nuevos.
05/03/95 f410103b NOTA: Si por alguna razón se quita la tuerca de
NOTA: Se muestra el yugo de manga.
seguridad del yugo de extremo, instale una
nueva.
Figura 5, Pulimiento de un orificio para cruceta de
yugo envolvente 2. Una vez desacopladas las juntas universales de
los yugos de extremo, revise todos los orificios
Limpieza e inspección del para cruceta de los yugos de extremo en los ár-
boles de entrada y de salida y del eje cardán
rodamiento central para ver si hay metal levantado. Usando una
lima de media caña o de cola de rata, elimine
1. Una vez retirado el rodamiento central del eje de las rebabas o el metal levantado. Vea la Fi-
acoplamiento, utilice trapos limpios o toallas de gura 3 para yugos envolventes, o vea la Fi-
papel para limpiar la parte externa del roda- gura 6 para yugos semienvolventes.
miento central y la almohadilla de goma.
3. Utilizando una lima plana y manteniéndola apo-
IMPORTANTE: No sumerja el rodamiento cen- yada contra la superficie torneada de la lengüeta
tral en solvente de limpieza. El solvente quitará del yugo de extremo envolvente lime cada len-

140/2 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008
Componentes de la línea motriz 41.00
Limpieza e inspección de los componentes de la
línea motriz

Limpieza e inspección de la
junta universal
1. Una vez retiradas las juntas universales de los
yugos, y las tazas de rodamiento de las cruce-
tas, inspeccione los deflectores de la cruceta de
la junta universal para ver si hay daños, y des-
pués inspeccione los muñones de la junta uni-
versal para ver si hay escamas de metal (metal
descascarado), raspaduras de los extremos
(desprendimientos de metal), incrustación (sur-
cos hechos por las agujas de los rodamientos) y
picaduras (pequeños cráteres ocasionados por la
corrosión). Vea la Figura 8. Si están dañados,
11/28/94 f410075a reemplace el ensamble de la junta universal.
2. Utilizando una pistola de grasa manual, aplique
Figura 6, Retiro de rebabas de un orificio para cruceta grasa multiuso para chasis en la grasera de
de yugo de extremo semienvolvente
cada cruceta de junta universal hasta que salga
güeta para retirar rebabas o metal levantado. todo el lubricante viejo. Vea la Figura 9. Exa-
Vea la Figura 4. mine el lubricante viejo. Si se ve oxidado, are-
noso o quemado, reemplace el ensamble de la
4. Pula y limpie toda la superficie de todos los orifi- junta universal.
cios para cruceta del yugo de extremo utilizando
tela de esmeril fina. Vea la Figura 5 para yugos 3. Remoje las tazas de rodamiento en un limpiador
envolventes, o vea la Figura 7 para yugos se- no inflamable hasta que las partículas de grasa y
mienvolventes. materiales ajenos se desprendan o disuelvan.
No desensamble las tazas de rodamiento; limpie
las agujas con un cepillo de cerdas duras y cor-
tas y séquelas con aire comprimido. Revise para
ver si hay partículas diminutas de tierra o arenilla
y vuelva a limpiar según sea necesario.
4. Revise cada taza de rodamiento para detectar si
faltan agujas de rodamiento. Revise los sellos de
la taza del rodamiento para ver si hay muescas.
Vea la Figura 10 para tazas de rodamiento de
junta universal de yugo semienvolvente o vea la
Figura 11 para tazas de rodamiento de junta
A universal de yugo envolvente. Reemplace el en-
samble de la junta universal si falta alguna aguja
de rodamiento o si algún sello está dañado.
5. Aplique una pequeña cantidad de grasa multiuso
para chasis a las agujas de rodamiento de cada
taza, luego aplique una pequeña cantidad de
11/28/94 f410076a
aceite ligero a los bordes de los sellos de taza
A. Utilice tela de esmeril fina en esta superficie. de rodamiento. Gire cada taza de rodamiento de
la cruceta para detectar si está desgastada. Re-
Figura 7, Pulimiento de un orificio para cruceta de emplace el ensamble de la junta universal si al-
yugo de extremo semienvolvente guna superficie de rodamiento está desgastada.
6. Revise la parte inferior de cada placa de taza de
rodamiento para detectar rebabas o metal levan-

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 140/3
41.00 Componentes de la línea motriz
Limpieza e inspección de los componentes de la
línea motriz

1 2 3 4

11/28/94 5 f410107a
1. Escamadura 3. Incrustación 5. Deflector
2. Raspadura de extremo 4. Picaduras

Figura 8, Crucetas de junta universal dañadas

11/28/94 f410106a
11/28/94
A f410078a
Figura 9, Expulsión de lubricante usado de una cruceta
de junta universal A. Lubrique los bordes del sello aquí.
1. Taza de rodamiento 3. Sello de la taza de
tado. Utilice una lima plana para eliminar reba- 2. Aguja de rodamiento rodamiento
bas o metal levantado. Vea la Figura 12.
7. Utilizando tela de esmeril fina, pula y limpie las Figura 10, Vista de corte transversal de una taza de
superficies externas de todas las tazas de roda- rodamiento de junta universal de yugo de extremo
miento. Vea la Figura 12 y la Figura 13. semienvolvente

140/4 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008
Componentes de la línea motriz 41.00
Limpieza e inspección de los componentes de la
línea motriz

A
1

3
A

11/28/94 f410077a

08/02/96 f410145a A. Utilice tela de esmeril fina en esta superficie.


A. Lubrique los bordes del sello aquí.
Figura 13, Pulimiento de una taza de rodamiento de
1. Aguja de rodamiento 3. Sello de la taza de junta universal de yugo semienvolvente
2. Placa de la taza de rodamiento
rodamiento

Figura 11, Vista de corte transversal de una taza del


rodamiento de junta universal de un yugo envolvente

11/29/94 f410108a
A. Utilice tela de esmeril fina en esta superficie.
B. Utilice una lima plana en esta superficie.

Figura 12, Pulimiento de una taza de rodamiento de


junta universal de yugo envolvente

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 140/5
Componentes de la línea motriz 41.00
Reemplazo o instalación y ensamblaje de los
componentes de la línea motriz

Reemplazo del tubo de eje A A


cardán, del eje corto (junta
deslizable) o el yugo de tubo
B
IMPORTANTE: No se deben combinar piezas
de líneas motrices de series diferentes. Los
componentes desgastados o ensamblados inco- C D C
rrectamente pueden afectar a toda la línea mo- 06/13/96 f410110b
triz, y ocasionar vibración excesiva de la línea
A. Medida: 3 pulgadas (76 mm)
motriz o dañarla. B. Medida: 0.005 pulgadas (0.127 mm)
Para reemplazar un tubo de eje cardán, un yugo de C. Medida: 0.010 pulgadas (0.2540 mm)
tubo o un eje corto (vea la Figura 1), el eje cardán D. Medida: 0.015 pulgadas (0.381 mm)
se debe sujetar en un torno para poder quitar las
soldaduras. La reconstrucción del eje cardán debe Figura 2, Especificaciones de desviación para un eje
cardán reconstruido (o nuevo)
hacerse en un taller especializado en reparación de
líneas motrices.
Reemplazo o ensamblaje de la
1 2 3
junta deslizable
IMPORTANTE: No se deben combinar piezas
de líneas motrices de series diferentes. Los
componentes desgastados o ensamblados inco-
rrectamente pueden afectar a toda la línea mo-
triz, y ocasionar vibración excesiva de la línea
11/29/94 f410109a motriz o dañarla.
1. Yugo de tubo 3. Eje corto
2. Tubo de eje cardán Excepto líneas motrices RPL
Figura 1, Tubo de eje cardán, eje corto y yugo de tubo 1. Coloque la tapa guardapolvo de la junta desliza-
ble y (si así está equipado) la arandela de acero
Los límites de desviación para un eje cardán nuevo y el sello de corcho sobre el eje estriado. Vea la
(o reconstruido) son (vea la Figura 2): Figura 3.
• 0.005 pulgadas (0.127 mm) T.I.R. (Total Indica- 2. Cubra las estrías del eje con grasa multiuso para
tor Reading, valor total del indicador) en la chasis.
parte lisa del cuello del eje corto;
3. Inserte el eje estriado en el yugo de manga de
• 0.010 pulgadas (0.254 mm) T.I.R. (valor total tal forma que las marcas de alineamiento estén
del indicador) en el tubo a 3 pulgadas (76 mm) alineadas, y así las juntas universales en cada
de las soldaduras delanteras y traseras; extremo del eje cardán estarán en fase. Vea la
• 0.015 pulgadas (0.381 mm) T.I.R. (valor total Figura 4 y la Figura 5.
del indicador) en el centro del tubo. IMPORTANTE: Si no se ve ninguna marca de
Equilibre el eje cardán reconstruido a una tolerancia alineamiento o se han instalado componentes
máxima de 1 pulgada-onza cada 10 libras de peso de junta deslizable nuevos, alinee los yugos,
por extremo, a 3000 rpm. ensamble la junta deslizable, y entonces haga
equilibrar la línea motriz a una tolerancia
máxima de 1 pulgada-onza por cada 10 libras
de peso por extremo, a 3000 rpm.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 150/1
41.00 Componentes de la línea motriz
Reemplazo o instalación y ensamblaje de los
componentes de la línea motriz

7
6

5
4
3
2
1 A

11/28/94 f410090a

1. Yugo de manga 5. Eje corto estriado


2. Sello de corcho 6. Tubo
3. Arandela de acero 7. Yugo de tubo
4. Tapa guardapolvo B

Figura 3, Componentes de la junta deslizable

4. Instale la tapa guardapolvo de la junta desliza-


ble. Aplique solamente el par de apriete necesa-
rio para asentar la arandela de acero y el sello
de corcho (si así está equipado) sin holgura con-
tra el extremo del yugo de manga; no apriete
demasiado. C
NOTA: Las estrías deben deslizarse sin trabas,
sólo con arrastrar levemente la tapa guarda-
polvo de la junta deslizable. 05/21/2008 f410525
A. En fase (en fase paralela)
Líneas motrices RPL B. En fase (en fase transversal)
C. Fuera de fase
1. Retire el tapón de la grasera del yugo de manga.
Figura 4, Ajuste de fase de las juntas universales
2. Engrase las estrías del yugo de manga con
grasa multiuso para chasis. máxima de 1 pulgada-onza por cada 10 libras
3. Instale la cubierta sobre el eje estriado. de peso por extremo, a 3000 rpm.
4. Instale el sello en la cubierta. 6. Instale el sello en la ranura del eje.
5. Inserte el eje estriado en el yugo de manga de 7. Instale la cubierta. Utilice un martillo de latón
modo que las marcas de alineamiento estén ali- para golpear ligeramente la cubierta sobre el
neadas, y así las juntas universales en cada ex- sello.
tremo del eje cardán estarán en fase. Vea la Fi- 8. Instale el tapón de la grasera en el yugo de
gura 4 y la Figura 5. manga.
IMPORTANTE: Si no se ve ninguna marca de NOTA: Las estrías deben deslizarse sin trabas,
alineamiento o se han instalado componentes sólo con arrastrar levemente la tapa guarda-
de junta deslizable nuevos, alinee los yugos, polvo de la junta deslizable.
ensamble la junta deslizable, y entonces haga
equilibrar la línea motriz a una tolerancia

150/2 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008
Componentes de la línea motriz 41.00
Reemplazo o instalación y ensamblaje de los
componentes de la línea motriz

rante el retiro, luego coloque el yugo de


extremo en el eje de modo que los orifi-
cios del yugo queden alineados en ambos
extremos del eje. Vea la Figura 6.

2
A

05/08/95 f410089b
11/28/94 A f410099a
A. Utilice un marcador o pintura para agregar marcas
de alineamiento. A. Utilice un marcador o pintura para marcar el yugo
de extremo y el eje de acoplamiento con marcas de
alineamiento.
Figura 5, Marcas de alineamiento de la junta deslizable
1. Yugo de extremo 2. Tuerca de seguridad
Reemplazo o ensamblaje del semienvolvente del yugo de extremo

rodamiento central y del yugo Figura 6, Marcas de alineamiento en un eje de


acoplamiento con yugo de extremo
de extremo del eje de
acoplamiento 3.3 Instale la tuerca del yugo de extremo y
apriétela a un par de apriete de 475 a 525
lbf·ft (645 a 710 N·m). Luego desenrosque
IMPORTANTE: No se deben combinar piezas ligeramente la tuerca y apriétela a la
de líneas motrices de series diferentes. Los misma torsión.
componentes desgastados o ensamblados inco-
rrectamente pueden afectar a toda la línea mo-
triz, y ocasionar vibración excesiva de la línea Instalación o reemplazo de la
motriz o dañarla. junta universal
1. Coloque el eje de acoplamiento en una prensa
con mordazas blandas. No deforme el tubo apre- IMPORTANTE: No se deben combinar piezas
tando excesivamente. de líneas motrices de series diferentes. Ade-
más, es posible que los componentes de varias
NOTA: Los rodamientos centrales se lubrican de marcas de juntas universales no sean intercam-
manera permanente al fabricarlos; no es nece- biables y deban ensamblarse sólo con produc-
sario rellenar el rodamiento con grasa. tos compatibles. Los componentes desgastados
2. Instale el rodamiento central en el eje de acopla- o ensamblados incorrectamente pueden afectar
miento. Presione hacia adentro el rodamiento a toda la línea motriz, y ocasionar vibración ex-
con la mano, hasta que se asiente completa- cesiva de la línea motriz o dañarla.
mente en su posición.
Los ensambles de rodamiento desgastados que
3. Instale el yugo de extremo. Vea la Figura 6.
se utilicen con una cruceta nueva, o los ensam-
3.1 Aplique Loctite® 242 a los filetes de rosca bles de rodamiento nuevos que se utilicen con
del eje, donde se instalará la tuerca de una cruceta usada, se desgastarán con rapidez
seguridad del yugo de extremo. y harán que sea necesario reemplazarlos otra
3.2 Alinee las marcas agregadas al eje de
acoplamiento y al yugo de extremo du-

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 150/3
41.00 Componentes de la línea motriz
Reemplazo o instalación y ensamblaje de los
componentes de la línea motriz

vez poco después. Siempre reemplace la cru-


ceta y los cuatro ensambles de rodamiento a la
vez.
Si se ha desensamblado la junta deslizable de un
eje cardán n.º 2 o n.º 3, ensamble la junta deslizable A
antes de instalar las juntas universales.

Yugos envolventes
1. Coloque el eje cardán ensamblado sobre blo- 11/29/94 f410112a
ques en "V" o una prensa de mordaza suave; no
deforme el tubo apretando excesivamente. A. Instale la cruceta con la grasera en dirección hacia
el eje cardán, y alineada con la grasera del yugo de
2. Para un eje cardán n.º 2 ó 3, compruebe que las manga.
marcas de alineamiento de la junta deslizable
estén alineadas, de manera que las juntas uni- Figura 7, Posicionamiento de la grasera de la junta
versales en cada extremo del eje cardán estén universal
en fase. Vea la Figura 4 y la Figura 5.
Para un eje de acoplamiento, compruebe que el
yugo de extremo y el yugo de tubo estén alinea-
dos, de manera que las juntas universales en
cada extremo del eje de acoplamiento estén en
fase. Vea la Figura 6.
IMPORTANTE: Los yugos del eje cardán alinea-
dos incorrectamente harán que las juntas uni-
versales queden fuera de fase, lo cual causará
vibración en la línea motriz.
3. Inspeccione y lubrique la junta universal; con-
sulte el Tema 140.
4. Instale los ensambles de rodamiento y de cru- 1
ceta de la junta universal en el yugo.
4.1 Coloque la cruceta de la junta universal 11/29/94 f410113a
en el yugo del eje cardán de modo que
NOTA: Se muestra el yugo de manga.
una grasera esté orientada hacia el eje
cardán y se alinee con la grasera del 1. Posicionador de muñones
yugo de manga (si así está equipado).
Vea la Figura 7. Figura 8, Uso de un posicionador de muñones de
juntas universales
4.2 Mueva un extremo de la cruceta hasta
que un muñón sobresalga a través del IMPORTANTE: Debe usarse un posiciona-
orificio para cruceta, más allá de la cara dor de muñones Spicer, para evitar daños a
torneada externa de la lengüeta del yugo. los muñones y a los deflectores de las jun-
Utilizando un posicionador de muñón Spi- tas universales.
cer (consulte Especificaciones, 400),
mantenga los muñones alineados con los 4.3 Presione manualmente la placa de la taza
orificios para cruceta mientras coloca una de rodamiento hasta dejarla al ras de la
taza de rodamiento (tipo placa) sobre el cara del yugo. Si la taza de rodamiento se
muñón que sobresale, y la alinea con el atasca en el orificio para cruceta, golpee
orificio de cruceta. Vea la Figura 8. suavemente el centro de la placa de la
taza del rodamiento con un mazo de

150/4 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008
Componentes de la línea motriz 41.00
Reemplazo o instalación y ensamblaje de los
componentes de la línea motriz

cuero o de goma; no golpee los bordes


exteriores de la placa. Vea la Figura 9. ADVERTENCIA
Los pernos sin tuerca autocerradores de la placa
de la taza de rodamiento no deben volver a utili-
zarse; reemplácelos con otros nuevos. Asegú-
rese también de no apretar en exceso o insufi-
cientemente ningún perno sin tuerca de la placa
de la taza de rodamiento. Un sujetador flojo o
roto en cualquier punto de la línea motriz debilita
su conexión, lo que podría producir daños gra-
ves al vehículo o provocar la separación del eje
cardán del vehículo, causando la pérdida de con-
trol del vehículo, que puede resultar en lesiones
personales graves o la muerte.
05/03/95 f410115b
4.5 Mueva la cruceta hasta que sobresalga
más allá de la superficie torneada de la
Figura 9, Asentamiento de una taza de rodamiento de
junta universal en un yugo envolvente
lengüeta de yugo opuesto. Utilizando el
procedimiento antes mencionado, instale
4.4 Instale nuevos pernos sin tuerca autoce- el ensamble de rodamiento opuesto y sus
rradores de placa de taza de rodamiento. sujetadores.
Vea la Figura 10. Apriete los pernos sin 4.6 Desenrosque ligeramente los cuatro per-
tuerca hasta que todas las piezas queden nos sin tuerca y luego apriételos en forma
bien apretadas y sujetadas, sin separacio- alternada en incrementos de 5 lbf·ft (7
nes. No apriete los pernos sin tuerca a su N·m), hasta alcanzar el valor de torsión
valor final de torsión. indicado en Especificaciones, 400.
NOTA: La junta universal debe poder do-
blarse, y no atascarse en exceso. Las juntas
universales nuevas están en las condiciones
1 más deseables cuando presentan una leve
resistencia. No es aconsejable que las pie-
zas estén demasiado flojas, ya que puede
2
producir el desequilibrio del eje cardán.

Juntas universales, serie RPL


R I T OR
NOTA: No vuelva a utilizar las juntas universa-
ME
les RPL. Siempre reemplace una junta universal
RPL por una nueva, si se han desensamblado y
retirado del eje cardán.
1. Coloque el eje cardán ensamblado sobre blo-
1 1
ques en "V" o una prensa de mordaza suave; no
04/13/98 f410155a deforme el tubo apretando excesivamente.
1. Perno sin tuerca autobloqueador 2. Para un eje cardán n.º 2 ó 3, compruebe que las
2. Banda adhesiva marcas de alineamiento de la junta deslizable
estén alineadas, de manera que las juntas uni-
Figura 10, Sujetadores de juntas universales Meritor versales en cada extremo del eje cardán estén
para yugos envolventes en fase. Vea la Figura 4 y la Figura 5.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 150/5
41.00 Componentes de la línea motriz
Reemplazo o instalación y ensamblaje de los
componentes de la línea motriz

Para un eje de acoplamiento, compruebe que el esté alineada con el muñón de la junta
yugo de extremo y el yugo de tubo estén alinea- universal.
dos, de manera que las juntas universales en
cada extremo del eje de acoplamiento estén en
fase. Vea la Figura 6.
IMPORTANTE: Los yugos del eje cardán alinea-
dos incorrectamente harán que las juntas uni-
versales queden fuera de fase, lo cual causará
vibración en la línea motriz.
3. Inspeccione la junta universal. Vea el Tema 140.
4. Instale los ensambles de rodamiento y de cru-
ceta de la junta universal en el yugo.
4.1 Coloque la cruceta de la junta universal 05/04/98 f410422
en el yugo del eje cardán para que la co-
rrea de unión del rodamiento de mariposa Figura 12, Instalación de las tazas de rodamiento,
quede hacia dentro y las flechas apunten juntas universales serie RPL
hacia el extremo del yugo de acopla-
miento. Vea la Figura 11. 4.4 Instale el anillo de resorte dentro de su
ranura. Vea la Figura 13.

3
2
08/15/2008 f410526
1
1. Cruceta de junta universal
2. Cinta de metal soldada
3. Buje con aletas
4. Flechas

Figura 11, Acoplamiento de la junta universal

4.2 Mueva un extremo de la cruceta hasta 05/06/98 f410423


que un muñón sobresalga a través del 1. Junta universal
orificio para cruceta, más allá de la cara
torneada externa de la lengüeta del yugo. Figura 13, Instalación de los anillos de resorte
Coloque una taza de rodamiento sobre el
muñón sobresaliente y póngalo en línea 4.5 Utilice un medidor de instalación del ani-
con el orificio para cruceta. llos de resorte para asegurarse de que el
anillo de resorte esté asentado completa-
4.3 Presione la taza del rodamiento dentro del mente en su ranura. Vea la Figura 14.
yugo sobrepasando ligeramente la ranura
del anillo de resorte. Vea la Figura 12. 4.6 Mueva la cruceta hasta que sobresalga
Asegúrese de que la taza de rodamiento más allá de la superficie torneada de la
lengüeta de yugo opuesto. Utilizando el

150/6 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008
Componentes de la línea motriz 41.00
Reemplazo o instalación y ensamblaje de los
componentes de la línea motriz

Reemplazo o instalación del


yugo de extremo del eje o la
transmisión
IMPORTANTE: No se deben combinar piezas
de líneas motrices de series diferentes. Los
componentes desgastados o ensamblados inco-
rrectamente pueden afectar a toda la línea mo-
12/09/97 f410189 triz, y ocasionar vibración excesiva de la línea
motriz o dañarla.
Figura 14, Revisión de la instalación del anillo de
resorte 1. Aplique Loctite® 242 a los filetes de rosca del
árbol de salida o de entrada, donde se instalará
procedimiento antes mencionado, instale la tuerca de seguridad del yugo de extremo. Vea
el ensamble de la taza de rodamiento la Figura 16.
opuesta.
NOTA: La junta universal debe poder do-
blarse, y no atascarse en exceso. Las juntas
universales nuevas están en las condiciones
más deseables cuando presentan una leve
resistencia. No es aconsejable que las pie-
zas estén demasiado flojas, ya que puede
producir el desequilibrio del eje cardán.
4.7 Si la junta universal no se mueve libre-
mente, golpee la aleta del yugo con un
martillo de latón o cobre. Vea la Fi-
gura 15.
05/10/95 f410092b

Figura 16, Tuerca de seguridad del yugo de extremo


del eje

2. Introduzca manualmente el yugo de extremo en


el árbol de entrada o de salida lo más adentro
posible.
3. Instale una nueva tuerca de seguridad de yugo
de extremo y apriétela al valor de torsión corres-
pondiente en Especificaciones, 400.

1
05/15/98 f410426

1. Cruceta de junta universal

Figura 15, Cómo golpear la aleta del yugo

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 14, Septiembre 2008 150/7
Componentes de la línea motriz 41.00
Localización de averías

Localización de averías flojos pueden ocasionar desalineamiento angular


de la línea motriz.
El ruido o la vibración asociados con la línea motriz 5. Revise, para ver si están flojos, los pernos sin
pueden ser causados por piezas que no pertenecen tuerca del seguro de rodamiento y la placa de la
a la línea motriz. Para encontrar la causa de ruido o taza de rodamiento de la junta universal. Apriete
vibración, primero pruebe el vehículo cargado en ca- todo sujetador flojo al valor de torsión correspon-
rretera. Conduzca en todas las marchas y a todas diente indicado en Especificaciones, 400.
las velocidades para las que fue diseñado el vehí-
culo, incluyendo aquellas en las que se sabe existen PRECAUCIÓN
problemas.
No apriete demasiado los pernos sin tuerca del
NOTA: Conducir un vehículo a velocidades que seguro de rodamiento o la placa de taza de roda-
superen las especificaciones de diseño del tren miento. Un sujetador roto o flojo en cualquier
motor puede causar una vibración de desequili- punto de la línea motriz debilita la conexión de la
brio. misma, lo cual podría dar por resultado graves
Lo siguiente es un proceso de localización de ave- daños al vehículo.
rías por eliminación, en el que las revisiones debe- 6. Revise todos los ensambles de las juntas univer-
rán efectuarse en el orden indicado. Resuelva los sales, las estrías de las juntas deslizables y los
problemas que encuentre en cada paso antes de rodamientos centrales para ver si están desgas-
continuar con el siguiente paso, y entonces pruebe tados.
el vehículo en carretera para ver si todavía hay otros
problemas. Si no hay otros problemas, el proceso de 6.1 Trate de mover cada eje cardán hacia
eliminación puede concluirse con ese paso. arriba y hacia abajo, y de lado a lado. Si
el movimiento de una cruceta de junta
1. Revise todos los neumáticos para detectar des- universal en sus rodamientos es superior
gaste desigual y ovalación. Revise para ver si a 0.006 pulgadas (0.15 mm), reemplace el
hay neumáticos mal emparejados. Busque rue- ensamble de la junta universal.
das y aros que estén desalineados. Consulte las
instrucciones en el Grupo 40. 6.2 Si el rodamiento central golpetea o está
flojo en el eje, reemplácelo.
2. Inspeccione la suspensión trasera para ver si
hay pernos U flojos o rotos; muelles traseros 6.3 Trate de mover el yugo de manga y el eje
rotos, desplazados o mal emparejados, o asien- estriado hacia arriba y hacia abajo, y de
tos de muelle rotos. Si así está equipado, verifi- lado a lado. Vea la Figura 1. Si la holgura
que en la suspensión de aire que la altura de los es más de 0.007 pulgadas (0.18 mm), re-
muelles de aire sea correcta. Busque cualquier emplace el yugo de manga y el eje es-
cosa que pueda causar desalineamiento angular triado.
de los piñones de eje trasero. Consulte las ins- Si hay que reemplazar componentes de la
trucciones en el Grupo 32. línea motriz, consulte el Tema 150.
3. Revise los largueros del chasis y los travesaños 7. Inspeccione cada eje cardán para ver si hay indi-
para ver si están doblados, torcidos o rotos. cios de que se han perdido contrapesos. Si pa-
Consulte las instrucciones sobre la revisión de rece que se hayan perdido pesos, haga equili-
alineamiento del chasis y el reemplazo de trave- brar el eje cardán a una tolerancia máxima de 1
saños en el Grupo 31. pulgada-onza cada 10 libras de peso en cada
4. Revise los montajes del motor y de la transmi- extremo, a 3000 rpm.
sión; consulte el Grupo 01 (Motor) y el 8. Revise cada eje cardán para detectar abolladu-
Grupo 26 (Transmisión). Revise los montajes de ras, curvaturas, torceduras u otros daños.
los rodamientos centrales del eje de acopla-
miento. Reemplace montajes deteriorados o em- Si está dañado, levante el eje trasero con un
papados de aceite, y apriete los pernos de mon- gato, apóyelo sobre torres de soporte, ponga la
taje flojos. Los montajes deteriorados o transmisión en neutro y gire el eje cardán ma-
empapados de aceite, o los pernos de montaje nualmente para ver si hay alguna desviación.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 300/1


41.00 Componentes de la línea motriz
Localización de averías

9.1 En los ejes cardán n.º 2 y 3, si las juntas


universales están fuera de fase, inspec-
cione la junta deslizable para detectar
marcas de alineamiento. Si es necesario,
desensamble la junta deslizable y alinee
las marcas.

05/27/93 f410012a
A B
Trate de mover el yugo de manga y el eje estriado
hacia arriba y hacia abajo, y de lado a lado.
05/02/95 f410006b
Figura 1, Revisión del desgaste de las estrías de junta
deslizable A. En fase B. Fuera de fase

La desviación del eje cardán debe ser menos de Figura 3, Ajuste de fase de las juntas universales
0.015 pulgadas (0.38 mm) en la superficie de
sellado de la junta deslizable del eje estriado; NOTA: Para desensamblar la junta desliza-
menos de 0.020 pulgadas (0.51 mm) en el tubo ble, desacople la junta universal de un ex-
a 3 pulgadas (76 mm) de las soldaduras delan- tremo del eje cardán, desenrosque del yugo
tera y trasera; y menos de 0.025 pulgadas de manga el sello de la junta deslizable y
(0.635 mm) en el centro del tubo. Vea la Fi- luego tire del yugo de manga y el eje es-
gura 2.
triado separándolos. Invierta el procedi-
Si el eje cardán no cumple con las especificacio- miento para ensamblar la junta deslizable.
nes, reemplace el tubo. Consulte en el
Tema 150 las especificaciones de desviación de 9.2 Si no hay marcas de alineamiento, desen-
un eje cardán nuevo (o reconstruido). samble la junta deslizable y vuelva a en-
samblarlo con las juntas universales en
una de las dos posiciones en fase (con
A A 180 grados de separación).
Pruebe el vehículo en carretera, luego
ensamble la junta deslizable en la otra
B posición en fase. Vuelva a probar el vehí-
culo en carretera.
Determine qué posición de ajuste en fase
C D C produce un funcionamiento sin vibracio-
06/13/96 f410110b nes. Ensamble la junta deslizable en la
posición de ajuste en fase correcta y haga
A. Medida: 3 pulgadas (76 mm)
B. Medida: 0.015 pulgadas (0.38 mm) marcas de alineamiento.
C. Medida: 0.020 pulgadas (0.51 mm) 9.3 Si las juntas universales de un eje de aco-
D. Medida: 0.025 pulgadas (0.635 mm) plamiento están fuera de fase, desacople,
del yugo de extremo del eje de acopla-
Figura 2, Especificaciones de desviación para un eje miento, la junta universal y luego quite la
cardán usado
tuerca del yugo de extremo. Retire el
9. Revise cada línea motriz para ver si las juntas yugo de extremo utilizando una herra-
universales están correctamente en fase. Vea la mienta de extracción de yugos. Vea la
Figura 3. Figura 4 para yugos de extremo semien-

300/2 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002


Componentes de la línea motriz 41.00
Localización de averías

volvente o vea la Figura 5 para yugos de 10. Compruebe la torsión en todas las tuercas de
extremo envolvente. Alinee el yugo de ex- yugo de extremo del tren motor; consulte los va-
tremo y luego instálelo manualmente. Ins- lores de torsión adecuados en Especificacio-
tale la tuerca del yugo de extremo y aprié- nes, 400.
tela a un par de apriete de 475 a 525 lbf·ft
Si alguna tuerca de yugo no tiene el par de
(645 a 710 N·m). Desenrosque ligera-
apriete especificado, compruebe el desgaste del
mente la tuerca y vuelva a apretarla al
yugo tratando de moverlo hacia arriba y hacia
mismo valor de par de apriete. Acople el
abajo, y de lado a lado. Si el yugo puede mo-
eje de acoplamiento a la junta universal
verse cuando está en su eje, o si entra y sale de
del eje cardán.
su eje, reemplace el yugo y la tuerca de yugo.
Vea el Tema 150.
1 Si el yugo no está desgastado, apriete la tuerca
de yugo a su valor de par de apriete.
11. En vehículos de un solo eje motor:
Haga equilibrar el eje cardán n.º 2 a una toleran-
cia máxima de 1 pulgada-onza cada 10 libras de
peso por cada extremo, a 3000 rpm.
En vehículos de eje motor doble:
11.1 Retire la línea motriz n.º 3 y luego, con el
diferencial entre ejes trabado, pruebe el
2 vehículo en la carretera.
05/01/95
3 f410121b 11.2 Si aún existe vibración, instale la línea
1. Rodamiento central 3. Seguro de motriz n.º 3 y luego haga equilibrar el eje
2. Herramienta de rodamiento cardán n.º 2 a una tolerancia máxima de 1
extracción de yugos pulgada-onza cada 10 libras de peso por
extremo, a 3000 rpm.
Figura 4, Retiro de un yugo de extremo
semienvolvente de un eje de acoplamiento Si no hay vibraciones, verifique que las
relaciones de las marchas de los dos ejes
traseros coincidan. Si las relaciones de
las marchas no coinciden, reemplace uno
de los conjuntos de engranajes por otro
cuya relación sea correcta, y luego instale
2 la línea motriz n.º 3.
11.3 Haga equilibrar el eje cardán n.º 3 a una
tolerancia máxima de 1 pulgada-onza
cada 10 libras de peso por cada extremo,
a 3000 rpm.
11.4 Haga equilibrar el eje cardán n.º 2 a una
3 tolerancia máxima de 1 pulgada-onza
1
05/08/95 f410014b cada 10 libras de peso por cada extremo,
1. Herramienta de 2. Yugo envolvente a 3000 rpm.
extracción de yugos 3. Rodamiento central
12. Si así está equipado, equilibre los ejes de aco-
plamiento a una tolerancia máxima de 1
Figura 5, Retiro de un yugo de extremo envolvente de
un eje de acoplamiento
pulgada-onza cada 10 libras de peso por ex-
tremo, a 3000 rpm.

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 0, Enero 2002 300/3


Componentes de la línea motriz 41.00
Especificaciones

Par de apriete de los sujetadores


Par de apriete: lbf·ft
Descripción Tamaño
(N·m)
Tuerca de yugo de extremo
RT 8609 1-1/2–18 400–450 (542–610)
T/X 14607
RT 8608 /7608LL
RTO 11909MLL /14909MLL /11908LL
RTX 16709 /15710 /16710
Fuller
RT/X 11609 /11709 /12609 /12709 /13609 /13709 2–16 450–500 (610–678)
/14609 /14709 /11710 /12710 /13710 /14710
Árbol de salida de
la transmisión RTO/X 11708LL /14708LL
RT/O/X 14715 /15715
RTLO 12610 /13610 /14610 /15610 /16610 /12713
/14713 /16713 /14718 /16718 /18718
RM/O/X 9–115 /–125 /–135 /–145 /–155
Meritor RM/X 10–115 /–125 /–135 /–145 /–155 /–165 2–16 450–500 (610–678)
RMO 13–145
Allison HD Series 2–16 600–800 (813–1085)
Árbol de entrada Eaton 23105S/D, 23080S/D 1-3/4–12 840–1020 (1139–1383)
de eje sencillo Meritor RS–21–160 /–23–160 /–23–161 /–23–185 /–25–160 M45 x 1.5 996–1232 (1350–1670)
DT 402/P, DS/DD 404/P, DT/DP 451P 1-5/8–18 780–960 (1058–1302)
Eaton
Árbol de entrada DP/DS/DT 461P 1-7/8–12 840–1020 (1139–1383)
del eje trasero
anterior RT–40–145 /–44–145 M39 x 1.5 922–1132 (1250–1535)
Meritor
RT-46–160 M45 x 1.5 996–1232 (1350–1670)
DT 402/P, DS/DD 404/P, DT/DP 451P 1-1/4–12 480–600 (651–813)
Árbol de salida del Eaton
DP/DS/DT 461P 1-3/4–12 840–1020 (1139–1383)
eje trasero anterior
Meritor RT–40–145 /–44–145 /–46–160 M39 x 1.5 600–700 (815–950)
DT 402/P, DS/DD 404/P, DT/DP 451P 1-1/2–18 560–700 (759–949)
Eaton
Árbol de entrada DP/DS/DT 461P 1-3/4–12 840–1020 (1139–1383)
del eje de más
atrás RT–40–145 /–44–145 M39 x 1.5 922–1132 (1250–1535)
Meritor
RT-46–160 M45 x 1.5 996–1232 (1350–1670)
Rodamiento central (eje de acoplamiento) 1-1/4–18 475–525 (645–710)
Perno sin tuerca de la junta universal
Placa del rodamiento (para yugo envolvente) 3/8–24 43 (49)
Seguro de rodamiento (para yugo semienvolvente) 1/2–20 125 (169)
Juntas universales RPL 1/2–20 125 (169)
Tuerca de seguridad del rodamiento central

Manual de taller Business Class M2, Suplemento 19, Marzo 2011 400/1
41.00 Componentes de la línea motriz
Especificaciones

Par de apriete de los sujetadores


Par de apriete: lbf·ft
Descripción Tamaño
(N·m)
Soporte al travesaño 1/2–13 91 (123)
Montaje del rodamiento al soporte 1/2–13 91 (123)
Tabla 1, Par de apriete de los sujetadores

400/2 Manual de taller Business Class M2, Suplemento 19, Marzo 2011

También podría gustarte