Está en la página 1de 4

Código: GG.INF.

002
Revisión: 02
Revisión por la dirección 002-2019 Fecha: 10/02/20
Página: 1 de 4

Siendo las 5:00pm horas del día viernes 17 de enero del 2020, se reunieron en la oficina central de la empresa, Commented [H1]: La fecha tiene que ser después de la
aprobación de la versión del documento 02 , es decir después del
los siguientes trabajadores coordinadores de los diferentes procesos para efectuar la revisión por la Dirección 10-02-20
del Sistema de Gestión:

Nombre y Apellido Cargo Vº Bº Aceptación Acuerdo

1. Agenda

Horario Descripción Responsable


Palabras del Gerente Gerente general
Estado de las acciones de revisiones por la Dirección previas Gerente general
Cambios en las Cuestiones externas e internas en el Sistema de Gestión, pertinentes
Gestor SIG
a las necesidades y expectativas de las partes interesadas
Cambios en las Cuestiones externas e internas en el Sistema de Gestión, pertinentes
Gestor SIG
a los requisitos legales y otros requisitos
Cambios en las Cuestiones externas e internas en el Sistema de Gestión, pertinentes
Gestor SIG
a los riesgos y oportunidades
Grado de cumplimiento de los objetivos del SST y SGA Gestor SIG
Resultados de los incidentes, non conformidades, acciones correctivas y mejora
Gestor SIG
continua
Consulta y Participación de los trabajadores RHU
Resultados de auditorias Gestor SIG/ GG
Adecuación de los recursos para mantener el sistema de gestión Gestor SIG
Actualización de la Política del SGI Gestor SIG
Quejas y reclamos de partes interesadas Gestor SIG
Capacitaciones y Toma de Conciencia RHU
Reporte de Sobornos, Investigaciones Sobornos OFC
Oportunidades de Mejora OFC

Elaborado: Gestor SIG


Revisado por: Gestor SIG
Aprobado por: Gerente General
Código: GG.INF.002
Revisión: 02
Revisión por la dirección 002-2019 Fecha: 10/02/20
Página: 2 de 4

2. Estado de las acciones de revisiones por la Dirección previas

Se revisó las acciones de revisión de la última Reunión de Revisión por la Dirección que se realizó en las
instalaciones de la empresa el día XX de XXX de XXX a las XX; XX, en donde se continua con el
cumplimiento de los objetivos del SST, se continua con la realización de capacitaciones en materia de SST
para continuar con la sensibilización y se realizó la eficacia de evaluación de las capacitaciones, se a
continuado con la generación, modificación y/o actualización de documentos pertinentes del SST previa
aprobación para su difusión.

3. Cambios en las Cuestiones externas e internas en el Sistema de Gestión, pertinentes a las


necesidades y expectativas de las partes interesadas.

Se revisó la matriz de identificación de necesidades y expectativas de las partes interesadas (Código de la


matriz, versión, actualizada a), en la cual no se ha evidenciado cambios en sus necesidades y expectativos
los cual evidencia que los controles y/o estrategias que estamos asumiendo va por buen camino.

4. Cambios en las Cuestiones externas e internas en el Sistema de Gestión, pertinentes a los


requisitos legales y otros requisitos

Se revisó la matriz de requisitos legales (Código de la matriz y versión, actualizada a), en la cual no se ha
evidencias cambios en los requisitos pertinentes al SST para la empresa, cabe recalcar que se realiza una
evaluación a la matriz de requisitos para verificar su cumplimiento de los requisitos, en caso no se cumpla
con un requisito la empresa tomara las medidas de acción respectiva.

5. Cambios en las Cuestiones externas e internas en el Sistema de Gestión, pertinentes a los


riesgos y oportunidades

Se revisó la matriz de riesgos y oportunidades de la empresa (Código de la matriz, versión, actualizada


a), en la cual no se observó cambios respecto a sus riesgos y oportunidades, los cuales se están
controlando.

6. Grado de cumplimiento de los objetivos del SST

Se verifico el cumplimiento de los objetivos respecto al SST, la matriz de cumplimento de los objetivos
(Código de la matriz, versión, actualizada a).

7. Resultados de los incidentes, non conformidades, acciones correctivas y mejora continua

Hasta la fecha no se han presentado incidentes o accidentes de trabajo, lo cual nuestra tasa de índice de
frecuencia es baja.

Elaborado: Gestor SIG


Revisado por: Gestor SIG
Aprobado por: Gerente General
Código: GG.INF.002
Revisión: 02
Revisión por la dirección 002-2019 Fecha: 10/02/20
Página: 3 de 4

En la auditoria de 1ra fase 3 de febrero del 2020 se encontró XX puntos de mejora los cuales se están
levantado para que todo este conforme para la 2da fase de auditoria de certificación.

8. Consulta y Participación de los trabajadores

Se tiene implementado un procedimiento de consulta y participación, la participación se muestra en el


interés de las personas en participar en temas de SST y se evidencia en el porcentaje de asistencia de
dichas capacitaciones (Ver Tablero de Objetivos)

9. Revisión del IPER y otros documentos del SST

Se revisó y expuso el IPER, plan de SST, plan de emergencia, mapa de riesgos, evaluación, señalización
que han sido aprobados por Supervisor de Seguridad de la empresa.

Se están realizando las medidas para controlar los riesgos de la empresa relacionados al SST.

10.- Resultados de auditorias

Se realizó una auditoria interna para verificar el funcionamiento, estado del Sistema de Gestión de SST en
la empresa en donde se encontró XX No Conformidades. XX Obs, XX Puntos de Mejora

En la auditoria de 1ra fase 3 de febrero del 2020 se encontró XX puntos de mejora los cuales hasta la fecha
ya se han cerrado un XX %

11.- Adecuación de los recursos para mantener el sistema de gestión

La adecuación de recursos será mediante la generación de órdenes de servicio, compra o solicitud de


servicio que son emitidos por la persona interesada o responsable de logística las cuales serán aprobadas
por la gerencia o persona de cargo alto en la empresa.

Se está mostrando adecuación de recursos en la empresa, este se puede demostrar ya que se está
cotizando y programando la ejecución de servicios como vigilancia médica, monitoreo ocupacional,
capacitaciones a los brigadistas.

12.- Actualización de la Política del SGI

La política del SGI se encuentra difundida para las partes interesadas en su periódico mural, la política es
conocida por los trabajadores de la empresa.

13.- Quejas y reclamos de partes interesadas

Hasta el momento no se ha registrado quejas y reclamos de las partes interesadas.

Elaborado: Gestor SIG


Revisado por: Gestor SIG
Aprobado por: Gerente General
Código: GG.INF.002
Revisión: 02
Revisión por la dirección 002-2019 Fecha: 10/02/20
Página: 4 de 4

14.- Capacitaciones y Toma de Conciencia

Se continúa realizando las capacitaciones para generar la toma de conciencia en los trabajadores de la
empresa.

15.- Oportunidades de Mejora

 Generar incentivos para las personas que son comprometidas y puntuales con el SST

____________________________

Gerente General

Elaborado: Gestor SIG


Revisado por: Gestor SIG
Aprobado por: Gerente General

También podría gustarte