Está en la página 1de 5

PLANEACIÓN DIDÁCTICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE OAXACA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE OAXACA


PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Licenciatura Licenciatura en Idiomas Materia Didáctica II

Horas por semana 3 horas Semestre / grupo 5N Período escolar Agosto – Diciembre 2019

Catedrático Maestra en Neurociencias Nashiely Urbieta Méndez

No. de OBJETIVO DE LA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


clase
FECHA TEMAS Y SUBTEMAS EVIDENCIAS OBSERVACIONES
CLASE CATEDRÁTICO ESTUDIANTE
1 15 de agosto Conocimiento de profesor Realizar una dinámica para Dinámicas de Participación, Participación en
y alumnos. un mejor conocimiento de conocimiento “la autoconocimiento. clase.
Información encuadre de los alumnos. telaraña”
la materia.
2 16 de agosto 1 La didáctica, concepto y Que los alumnos conozcan Video educativo Reporte de la película Participación
aportadores los conceptos principales y
los representantes dentro
de la didáctica
3 21 de agosto 1.2 Tipos y estilos de Conocer cada uno de los Presentación de Participación efectiva Participaciones
enseñanza tipos de enseñanza. diapositivas en clase
4 22 de agosto 1.3 Enseñanza Que el alumno conozca las Presentación de
1.4 El Aprendizaje diferencias conceptuales diapositivas
de cada uno de estos
5 28 de agosto 1.5Teorías del aprendizaje Revisar cada una de las Revisión de lecturas Participación activa Aportes a la clase
teorías del aprendizaje dentro de la clase mediante la
participación
6 29 de agosto 1.6 Educación y pedagogía Analizar los diferentes Presentación de Participación en clase Aportaciones
conceptos. diapositivas importantes y
significativas en
clase.
7 4 de 1.7 La didáctica y la Conocer la historia de la Revisión de lecturas Participación Línea del tiempo
septiembre educación desde sus didáctica, sus principales
inicios hasta la exponentes.

1
PLANEACIÓN DIDÁCTICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE OAXACA

modernidad

8 5 de Video educativo Revisión de la teoría Video Participación Ensayo


septiembre general vista en clase
Examen Primera Unidad

9 11 de Proceso enseñanza- El alumno entenderá Presentación en Observación Participación


Septiembre aprendizaje cómo se tiene que dar el power point
proceso enseñanza
10 12 de La formación y aprendizaje El alumno determinará la Exposición de Preguntas Participación
Septiembre humano definición de cada uno de diapositivas
estos conceptos
11 18 de La práctica educativa El alumno hará un repaso Evaluación de Exposición del tema Desenvolvimiento
Septiembre general y participará. contenido, desarrollo y conocimiento
del tema y dinámica del tema a
trabajar.
12 19 de Los contextos de la Diferentes escenarios en Evaluación de Exposición del tema Desenvolvimiento
Septiembre educación dónde se da la educación contenido, desarrollo y conocimiento
del tema y dinámica del tema a
trabajar.
13 25 de Escolarizada Aprender en qué consiste Evaluación de Exposición del tema Desenvolvimiento
Septiembre el sistema escolarizado. contenido, desarrollo y conocimiento
del tema y dinámica del tema a
trabajar.
14 26 de Semiescolarizada Saber en qué consiste el Evaluación de Exposición del tema Desenvolvimiento
Septiembre sistema semiescolarizado contenido, desarrollo y conocimiento
del tema y dinámica del tema a
trabajar.
15 2 de Octubre A distancia Conocer el sistema a Evaluación de Exposición del tema Desenvolvimiento
distancia contenido, desarrollo y conocimiento
del tema y dinámica del tema a tratar.
16 3 de Octubre Concepto y teoría del Conocer acerca de a teoría Evaluación de Exposición del tema Desenvolvimiento
currículum del curriculum contenido, desarrollo y conocimiento
del tema y dinámica del tema a tratar.
17 9 de Octubre El currículum oculto y el Diferenciar entre los tipos Evaluación de Exposición del tema Desenvolvimiento
integrado de curriculums contenido, desarrollo y conocimiento
del tema y dinámica del tema a tratar.
18 10 de Octubre Los elementos del currículum Conocer los elementos del Evaluación de Exposición del tema Desenvolvimiento
escolar y la didáctica a utilizar curriculum y su utilidad contenido, desarrollo y conocimiento
del tema y dinámica del tema a tratar.

2
PLANEACIÓN DIDÁCTICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE OAXACA

19 16 de Octubre Diseño técnico y práctico Elaborar un curriculum Evaluación de Exposición del tema Desenvolvimiento
según nuestras contenido, desarrollo y conocimiento
necesidades. del tema y dinámica del tema a tratar.
20 17 de Octubre TEMA 4. LA DIDÁCTICA Y Conocer los conceptos Exposición del tema Observación Participación
SUS ESTRATEGIAS básicos de la Didáctica
Examen Segunda Unidad

23 de Octubre Video educativo Los alumnos vincularán Proyección de la Observación y análisis Preguntas de
temas de la clase con la película análisis de la
película o material
audiovisual
película.
24 de Octubre Estrategias didácticas Se iniciará revisando
Determinantes de la algunas estrategias
aplicación, desarrollo y didácticas
evaluación de los elementos
didácticos

30 de Octubre Estrategias didácticas Video conmemorativo


Determinantes de la
aplicación, desarrollo y
evaluación de los elementos
didácticos

31 de Octubre Elementos de creación


Objetivos de la didáctica
acorde al contexto escolar
31 de Octubre Actividades extraescolares Películas de acuerdo a la
fecha
6 de Diseño en la enseñanza en el
Noviembre aula y las estrategias
didácticas
7 de
Noviembre
13 de
Noviembre
14 de
Noviembre
20 de
Noviembre
21 de
Noviembre

3
PLANEACIÓN DIDÁCTICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE OAXACA

Examen Tercera Unidad

Examen Final

TEMA 4. LA DIDÁCTICA Y SUS ESTRATEGIAS

SUBTEMAS

EVALUACIÓN
Primera Segunda Tercera Examen
Criterios de Evaluación
Unidad Unidad Unidad Final
Asistencia 20 20
Trabajos 20 20
Tareas 10 10
Participación 10 10
Examen escrito 40 40
TOTAL 100% 100% 100% 100%

Observaciones Generales

Número de películas que analizará con Objetivo: Observaciones Generales


sus alumnos:
2 Demostrar los diferentes contextos, Demostrar que necesitamos de un
materiales y diversidades de alumnos en análisis correspondiente para cada
la multiculturalidad. población a tratar

4
PLANEACIÓN DIDÁCTICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE OAXACA

Nombre de lugares y número de viajes Objetivo:


que realizará con sus alumnos fuera de la
ciudad:

Nombre de lugares y número de visitas Objetivo


que realizara con sus alumnos en la
ciudad o dentro del Estado:

Demostración de evidencias de Objetivo


aprendizaje que realizaran sus alumnos al
culminar la materia:

BIBLIOGRAFÍA.

1.- PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, recuperado en https://www.studocu.com/es/document/universidad-


francisco-de-vitoria/psicologia-educativa/apuntes/temario-completo-apuntes-1-15/978227/view

́
2.- Capitulo del libro de POZO ANDRÉS, Mariá del Mar DEL; Á LVAREZ CASTILLO, José Luis;
́ LUENGO NAVAS,
́ e instituciones contemporáneas de educación, Madrid, Biblioteca
Julián y OTERO URTZA, Eugenio; Teorias
Nueva, 2004.
LA EDUCACIÓ N COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO. EL CONCEPTO DE EDUCACIÓ N
Julián Luengo Navas
3.-
4.-

También podría gustarte