Está en la página 1de 6

1. ¿En tu colegio te han hablado sobre los valores que tratan de enseñar?

SI NO

0%
1
100
2
%

1. Menciona algunos:

2. Nos gustaría que nos digas cómo te tratan las personas en tu colegio…

a. ¿Te tratan con respeto? c. ¿Te atienden cuando necesitas

conversar con algún profesor o tutor?

35% a) siempre c) siempre


65% 0%
a) casi siempre 36% 28% c) casi siempre
36% c) pocas veces
c) nunca

b. ¿Puedes expresar tus opiniones con


d. ¿Consideras que reconocen tus logros
libertad?
y valoran tu esfuerzo?
b) siempre
12% 24%
b) casi siempre d) siempre
32%
32% b)pocas veces 24% 20%
8% d) casi
b)nunca
48% siempre
d) pocas veces

3. Cuéntanos cómo es el trato entre las personas en tu salón de clases…

a) ¿Tus profesores te tratan con respeto? b) ¿Puedes expresar libremente lo que


sientes y piensas
a) siempre
0% frente a tus profesores y compañeros?
28%
48% a) casi b) siempre
24% siempre 20%4% 32% b) casi siempre
a) pocas
veces 44% b)pocas veces
b)nunca
d) ¿Se conversa sobre las normas de
c) ¿Tus profesores promueven que los convivencia con tus profesores
estudiantes se traten con respeto? y compañeros?

0%
16%4% 20%
28% c) siempre d) siempre
36%
c) casi siempre d) casi siempre

36% c) pocas veces d) pocas vees


60%
c) nunca d) nunca

4. Queremos saber sobre las actividades que tu colegio realiza con la comunidad (vecindario, distrito,

ciudad, pueblo, localidad, etc.).

a) ¿Tu colegio organiza visitas a lugares de c) ¿Tus profesores te ayudan a identificar los
la comunidad? problemas de la comunidad?

36% a ) si
64% 32%
a ) no c ) si
68%
c ) no

b) ¿Invita a personas de la comunidad a tu


colegio, para que compartan lo que saben

d) ¿Se realizan actividades donde los


b ) si
estudiantes colaboran para que la comunidad
52% 48% mejore?
b ) no

40% d ) si
60%
d ) no

5. En la Institución Educativa, ¿los estudiantes cuentan con…

a) …control de salud, despistajes o charlas para prevenir enfermedades?

32% a ) si
68%
a ) no
b) …atención de primeros auxilios? SI NO

32%
b ) si
68%
b ) no

c) …programa de alimentación escolar, kiosko o cafetería? SI NO

16%
c ) si
84% c ) no

d) …actividades de Educación Física o actividades deportivas? SI NO

8%
d ) si

92% d ) no

e) …orientaciones para prevenir el consumo de alcohol, tabaco, drogas,


embarazo adolescente, etc.?

48% 52% e ) si
e ) no

6. ¿Tu colegio cuenta con baños en buen estado?

0%
SI

100% NO
ÁMBITO CULTURAL
1. ¿Con que cultura te identifica?

24% Aymara

8% quechua
4% 64%
guarani
otro

2. ¿Qué lengua aprendiste a hablar primero?

otro
quechua
aymara
0%12%
4%
castellano
aymara
castellano quechua
84%
otro

3. ¿Se realizan rituales ancestrales, apachetas u otros en la Unidad Educativa?

20% si
36%
no
44%
a veces

4. ¿Existe diversidad cultural en la Unidad Educativa?

40% 32% si
no
28%
talves

5. ¿Existe la práctica de valores socio comunitario en la Unidad Educativa?

si
48% 44% no
8%
a veces
6. ¿Quienes participan en las actividades culturales?

12% 20% est.

16% est. + prof.


52% todos
prof.

ÁMBITO ECONÓMICO

1) En que trabaja tus padres?


R…………..……………………………
¿Cuanto recibes de recreo al día ?
a) menos de 10 bs. b) 10 bs. c) mas de 10 bs
2. ¿Cuanto gastas de tu recreo al dia?
a)Todo b)siempre sobra c)siempre gasto todo
3. ¿Como calificas tu vivienda?
a)Precaria. b)digna c) ideal
4. ¿Tu vivienda cuenta con todos servicios básicos?
a) si b) no
5. ¿Cuentas con internet en tu vivienda?
a) en celular. b) WiFi c) de tus padres
6. ¿Por cuantos miembros esta conformada tu familia?
a) Mayor de 5 b) igual a 5 c) menor a 5
7. ¿Crees que tu familia cuenta con el dinero suficiente para comprar todo lo que desean?
A )Solo lo necesario b) si todo lo deseado

Modelo Educativo Socio Comunitario Productivo


MESCP

1. ¿El maestro comienza sus clases con preguntas previas de conocimiento sobre el tema?
a) si b) no c) a veces
2. ¿Como comienzan la clase tus maestros?
R………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Como el maestro realiza la parte teórica?


a) Fotocopias de un libro
b) Fotocopias hechas por el maestro
c) Dictado
d) Otros
4. ¿Tus maestros te explican la función del tema en la vida cotidiana?
a)Si. b) no c) a veces
5. ¿En cuantas unidades de formación (materias) se realiza la producción después del tema avanzado?
a) algunas. b)todas
6. ¿ Que actividades implementan tus maestros durante el avance del tema ?
a) Conformación de equipos
b) Actividades al aire libre
c) Cuestionarios
d) Otros
Proyecto Socio Productivo
PSP

1. ¿Conoces acerca del PSP de la Unidad Educativa?


a) Si b) No c) Talvez

2. ¿Usted participo en la elaboración del PSP de la Unidad Educativa?


a)Si b) No

3. ¿Cree usted que el PSP está vinculado a las necesidades, potencialidades y vocaciones de la
unidad educativa y la comunidad del contexto?
a) Si b) No c) Talvez

4. ¿ayuda en las actividades programadas en el PSP?


a) Siempre b) Casi siempre c) Nunca

5. ¿Cree usted que es de suma importancia el desarrollo del PSP fuera del contexto educativo?
a) Si b) No c) Talvez

También podría gustarte