Black Mirror (Critica)

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Luis Ángel Pérez Pérez

BLACK MIRROR
(Critica)

En esta serie televisiva dividido en capítulos independientes nos cuentan historias


de como la tecnología ha rebasado esa línea entre hacer la vida humana más
sencilla y cómoda a ser un dolor de cabeza hasta tal punto que esta misma nos
afecta más que ayudarnos.
El control sobre el ser humano se ve cada vez más evidente día con día, y esta serie
quiere hacerlo evidente, y como este control se establece y se plantea muy
sutilmente sobre las personas que deciden consumir productos tecnológicos y hacer
de ellos una codependencia hasta mostrarnos un punto de afectación y crisis, sin
tenerlo en cuenta al inicio de consumirlo.
Las historias de Black Mirror suelen caracterizarse por ser dramáticas y en algunos
casos, terroríficos, con finales devastadores y ruines para la mayoría de los
protagonistas, todos afectados por algún artefacto electrónico.
El director de arte en la mayoría de los episodios me parece hace un gran trabajo al
crear artefactos de los cuales no estamos tan alejados de que estén a nuestro
alcance, aparatos que cada vez son más ergonómicos y otros tantos ya son uno
con el usuario.
Algunas historias se plantean en una época actual y otros tantos en un futuro más
lejano, pero todas estas tienen en común los problemas que nadie tiene en cuenta.
La tecnología, así como en el marketing, hay que hacerla llamativa a la vista, darles
todos los detalles necesarios para que las personas lo deseen, eso ocurre hoy en
día en la sociedad, no importa que tanto tenga que ceder el usuario para el uso de
un artefacto, como su identidad, información personal, aceptar políticas que la
misma empresa emplea, etc. haciéndolo cada vez más común, provocando que la
gente lo acepte sutilmente y lo pasen por alto o no le den la debida importancia.
Hemos cedido y sacrificado mucho a favor de la tecnología sin considerar los
aspectos negativos, y muchos artefactos solo son para entretenernos o matar el
tiempo, demostrándonos así el poder de un producto tecnológico innovador y como
el construir una imagen alrededor de él, hará que las personas lo deseen tanto que
no les importaría vender su alma con tal de tenerlo.
También otro punto a destacar que se nos muestra a lo largo de la serie son las
nuevas interacciones y conductas del ser humano al estar tanto tiempo usando
estas tecnologías, como el interactuar por internet, revivir momentos, o intensificar
los sentidos.
El reflejo de la sociedad actual es su más grande referencia y muestra cómo nos
vemos día a día, y un posible futuro cercano que se cada vez más evidente y nada
alentador.

También podría gustarte