Está en la página 1de 15

ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

ECOVIS PERU SALAZAR &


ASOCIADOS

PLAN DE AUDITORIA FINANCIERA

SERVICIOS FD S. A.C

AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


POR EL PERIODO TERMINADO AL 31 DE
DICIEMBRE 2015

1
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

SERVICIOS FD S.A.C

PLAN DE AUDITORIA FINANCIERA PERIODO -2015

I. ORIGEN DE LA AUDITORIA

La presente Auditoria Financiera, responde al pedido de servicios profesionales de


auditoría financiera por el periodo comprendido entre el 01.01.201 al 31.12.2015, que
nos hiciera llegar la SERVICIOS FD S.A.C mediante Carta N° 0114-2015-GG de fecha
12.10.2015

Mediante Carta N°. 020-2015- de fecha 17.12.2014, la Sociedad de Auditoria ECOVIS


PERU SALAZAR & ASOCIADOS comunicó a la Gerencia General de la Empresa
SERVICIOS FD S.A.C , la aceptación de la prestación del Servicio de Auditoría
Financiera por el periodo terminado al 31.12.2015, en los términos y condiciones
previamente coordinadas.

II. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

SERVICIOS FD S.A.C es una Empresa de servicios, constituida como Sociedad Anónima


Cerrada e inscrita en la Ficha Nº 12341241 de los registros públicos de Lima.

Se rige por lo establecido en su Estatuto y la Ley General de Sociedades y las


disposiciones que rigen a las entidades reguladoras del sector y las demás normas
aplicables.

La actividad principal de Servicios FD SAC, es servicios de instalación, mantenimiento


y venta de sistemas de Climatización (HVAC), Refrigeración y ventilación. La empresa
está preparada e implementada para brindar un servicio de calidad, oportuno y
eficiente de acuerdo a las exigencias y normas técnicas de nuestra época como son la
Reingeniería con personal calificado.

Durante el año 2015, sus ventas representaron 482,195.00 Soles.

La Empresa se encuentra ubicada en Psj. Las Aguajinas Mz. 16 Lt. 5 Urb. Previ Callao,
no cuenta con sucursales. Para efectos tributarios el número de RUC asignado por la
Administración tributaria corresponde al Nº 20522798526.

Durante el año 2015, la estructura orgánica de la Empresa, estuvo constituida de la


siguiente manera:

 Gerente General
 Gerente Técnico Comercial
 Asistente administrativo
 Técnicos

2
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

III. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA FINANCIERA

 Objetivo General

Emitir opinión sobre la razonabilidad de los Estados Financieros e Información


Complementaria, preparados por la empresa SERVICIOS DF S.A.C, por el periodo
comprendido entre el 01.01.2015 al 31.DIC.2015, de conformidad con los principios de
contabilidad generalmente aceptados, normas internacionales de contabilidad y
disposiciones legales vigentes. Los Estados Financieros referenciados comprenden:
- Estado de Situación Financiera del Periodo 2015
- Estado del Resultado Integral del Periodo 2015
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 2015
- Estado de Flujo de Efectivo 2015
- Notas e Información Financiera Complementaria

 Objetivo Especifico

a. Determinar la razonabilidad de los Estados Financieros, notas a los estados


financieros e información complementaria por el periodo comprendido
entre el 01.01.2015 al 31.12.2015.

b. Evaluar la implantación, funcionamiento y efectividad del Sistema de Control


Interno en las áreas administrativas y operativas y en aquellas actividades
vinculadas directamente con la misión y objetivos de la Empresa,
identificando y determinando el grado de solidez, eficiencia, y eficacia de los
controles clave que aseguren a la Empresa al cumplimiento de sus objetivos y
metas.

IV. ALCANZE DE LA AUDITORIA

El alcance de la Auditoria Financiera estará planificado para cubrir las operaciones


realizadas por SERVICIOS FD S.A.C por el periodo comprendido entre el
01.01.2015 al 31.12.2015.

Asimismo, comprenderá la evaluación de la Gestión Administrativa y Contable.


La auditoría se efectuará tomando en cuenta: Normas Internacionales de
Auditoría (NIA), Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA), e
incluirá los procedimientos mínimos de Auditoría siguientes:

DISPONIBLE
 Arqueos de Fondos Fijos, Fondos de Trabajo y en Tránsito.
 Conciliación de Saldos Bancarios, solicitando
confirmación directa de las entidades bancarias.

EXIGIBLE

 Análisis de las Cuentas por Cobrar.


 Comprobación de Provisión para malas deudas.

INVENTARIOS

3
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

 Participación selectiva en la tomad de inventarios.


 Evaluación del registro y control de los bienes, como: existencias,
terrenos, edificios, enseres, vehículos, herramientas.

INTANGIBLES

 Amortización de intangibles.

PASIVO CORRIENTE

 Sobregiros bancarios.
 Confirmación directa de saldo de proveedores.
 Evaluación y Desarrollo de las Cuentas por Pagar.

PASIVO LARGO PLAZO

 Evaluación de Saldos.
 Circularización de Entidades acreedoras para certificar saldos.

PATRIMONIO

 Evaluar la situación patrimonial


 Capital Adicional

OTRAS CUENTAS DEL ACTIVO Y PASIVO

 Cargas Diferidas – Entregas a rendir cuentas.


 Tributos diferidos.

En el caso de evidenciar indicios razonables de fraude, la Sociedad de Auditoría
emitirá un reporte especial al respecto, revelando los hechos para consideración
de la Gerencia.

V. CRITERIOS DE AUDITORÍA A UTILIZAR

Las principales disposiciones legales y reglamentación interna, que regula las


actividades de las unidades orgánicas examinadas y que tienen relación con el alcance y
objetivos de la presente auditoria, son entre otras las siguientes:

 Normas Internacionales de Auditoría


(NIA).
 Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas
(NAGA).
 Normas Internacionales de Información Financiera.
 Reglamento para la presentación de información financiera auditada.
 Ley N° 26887, Ley General de Sociedades publicada el 01 de enero
de 1998 y sus modificatorias.
 Decreto Supremo Nº 179-2004-EF Texto Único Ordenado de la Ley
del Impuesto a la Renta.
 Decreto Legislativo N° 816, Código Tributario.

4
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

 Decreto Supremo N° 135-99-EF Texto Único Ordenado del Código


Tributario y sus modificatorias.
 Decreto Legislativo Nº 774, Ley del Impuesto a la Renta.
 Decreto Supremo N° 179-2004-EF Texto Único Ordenado de la Ley
del Impuesto a la Renta.
 Decreto Legislativo Nº 821, Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto
Selectivo al consumo.
 Decreto Supremo N° 055-99-EF Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto
General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.
 Decreto Legislativo N° 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral.
 Manual de Organización y Responsabilidades General (MORG), aprobado con
Resolución de Gerencia General No. 005-2014-GG del 25.Jul.2014.

VI. RECURSOS DE PERSONAL

La conformación de la Comisión Auditora y los profesionales designados para la


realización de la Auditoria Financiera es el siguiente:

NOMBRES Y APELLIDOS CARGOS FUNCIÓN

CPC. Garay Sanchez Auditor Principal Supervisor


Guadalupe
CPC. Jara Alcantara Yeraldina Auditor Principal Auditor Encargado
CPC. Cabezudo Castro Fatima Asistente de Auditoria Integrante 1
CPC. Romero Coronel Mayra Asistente de Auditoria Integrante 2
CPC Chavez Vasquez Asistente de Auditoria Integrante 3
Valentina
CPC. Ramirez Suarez lucas Asistente de Auditoria Integrante 4
ING. Medina Vera Kevin Ingeniero Mecanico Especialista de Auditoria

PARTICIPACION DE LOS ESPECIALISTAS DE AUDITORIA

INGENIERO MECANICO

Su labor se orienta a efectuar las evaluaciones de la organización, mantenimiento


Seguridad de los sistemas mecánicos utilizados por la empresa; así como también de los
procesos de recopilación, registro y almacenamiento de Información de SERVICIOS DF
S.A.C Revisará el cumplimiento de las Normas Técnicas Legales aplicables.

VII. PRESUPUESTO DE TIEMPO

Para el desarrollo de la auditoria se estima la utilización de (53) cincuenta y tres días útiles,
contados a partir del 01 de enero del 2016, desagregado en las siguientes actividades:

5
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

ETAPAS DE LA AUDITORÍA INICIO TERMINO TOTAL DE


DIAS UTILES
 Planificación 02.01.2016 20.01.2016 13
 Plan de Auditoria 08
 Programa de Auditoria 05

 Ejecución de la Auditoría 21.01.2016 02.03.2016 30

 Revisión de documentos 12
 Constataciones Físicas 03
 Proceso de Información 08
 Comunicación de Hallazgos 02
 Evaluación de Hallazgos 05
 Informe Final 03.03.2016 16.03.2016 10
 Elaboración del Dictamen 05
 Carta de Control Interno 03
 Remisión del Dictamen 02
TOTAL DE DÍAS ÚTILES 53
53

El cronograma de actividades, la distribución de las horas hombre y el costo de la


Auditoría Financiera, se detalla en los Anexos 01, 02 y 03, adjuntos.

VIII. INFORMES A EMITIR Y FECHA DE ENTREGA

a) Entrega de Informes:

La fecha estimada de entrega del Dictamen y Carta de Control Interno, corresponde


al 12.Mar.2015. Asimismo, si en el curso de la ejecución de la Auditoria se evidencia
indicios razonables de Comisión de Fraudes, se comunicará oportunamente a la
Administración, para que se tomen las acciones pertinentes.

INFORMES A EMITIR FECHA DE ENTREGA

Dictamen de Auditoria 16 de marzo del 2016

Carta de la Evaluación del Control Interno 16 de marzo del 2016

6
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

b) Entrega de Información:

Los Estados Financieros, Notas, Anexos e información complementaria concluidos al


31.DIC.2014, serán entregados por los funcionarios responsables de SERVICIOS FD S.A.C
en un plazo que no exceda del 09 de enero del 2015 ; en concordancia con la fecha
consignada en el Contrato de Locación de Servicios Profesionales de Auditoría.

Lima, 16 de enero del 2016

CPC. Yeraldina Jara Alcantara CPC. Guadalupe Garay Sánchez


Encargado de Comisión Supervisor de Comisión

CPC. Mario Linares Chavez


SOCIO

7
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

SERVICIOS DF S.A.C
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FIANCIEROS EJERCICIO
2015

PROGRAMA DE AUDITORIA
ACTIVO FIJO AL 31.12.2015

OBEJTIVO GENERAL

Realizar una Auditoria Administrativa a SERVICIOS DF S.A.C, para determiner las falencias y
establecer estrategias para la toma de decisiones, período 2015.

OBJETIVO ESPECIFICO

 Realizar el Programa de Auditoría Preliminar para conocer los lineamientos de carácter


general y de esta manera determinar conocer la situación administrativa de SERVICIOS DF
S.A.C ,generando un informe preliminar de los hallazgos.
 Realizar el Programa de Auditoría Específico partiendo de los resultados anteriores
para realizar un estudio más profundo de los hallazgos con el objetivo de
dar recomendaciones a cada uno de ellos.
 Brindar los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento.

Hecho por/ OBS.


Procedimiento de auditoría REF
Fecha
VISITA PRELIMINAR
1 Teniendo en cuenta la oportunidad y alcances previstos
en la estrategia de auditoría el encargado debe
determinar:
a. Las cuentas que serán cubiertas en cada visita.
b. La oportunidad en que se cubrirán los pasos de este
programa
c. El alcance que deberá darse al trabajo
2
Revise el archivo permanente y actualice nuestro
entendimiento sobre los procedimientos de la Compañía
para el control del efectivo, conciliar las cuentas
bancarias, emisión de desembolsos, efectuar
colocaciones, control de la tesorería, etc. Evalúe los -
cambios efectuados por la Compañía. Solicite la
actualización de la lista de los nombre de las personas
autorizadas para movilizar las cuentas bancarias de la
Compañía.

3
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

Evalúe el origen de las variaciones ocurridas a nivel de las


cuentas de efectivo.
FONDOS DE CAJA
4
Confirmaciones de fondos de caja. Si no se consideró
conveniente realizar pruebas sobre los controles, planee
hacer arqueos de caja chica y cobranzas por depositar, al
31.12.2015 y realice lo siguiente:

a. Obtenga la firma del custodio indicado que los


fondos fueron contados en su presencia y se le
devolvieron intactos.
b. Concilie los saldos con las cuentas de control y
compruebe la razonabilidad de las partidas en
conciliación.

c. Para las cobranzas por depositar, exija su depósito


inmediato y cerciórese que los cheques depositados no
fueron devueltos con posterioridad. Asesórese
igualmente que dichos cobros fueron acreditados
correctamente a las cuentas individuales de clientes.

ENVIO DE CONFIRMACIONES A LOS BANCOS


5
Obtenga una relación de las diferentes cuentas bancarias
de la Compañía. Haga preparar las cartas de confirmación
bancaria al mes de _______. Entréguele la lista de los
bancos al cliente conjuntamente con el formato de las
cartas de confirmación el cual ha sido grabado en WORD
para que éste realice el tipeo de las cartas.

(*) Recuerde solicitar al banco copia del estado de cuenta


por los seis días anteriores y posteriores a la fecha de
cierre.
REVISION DE LAS CONCILIACIONES BANCARIAS
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

Evalué con el encargado o gerente la necesidad de revisar


la situación de las conciliaciones bancarias a fecha
preliminar y utilice la Guía especial. Si se decide realizar
este trabajo en la preliminar.

7 Anote los puntos de recomendación encontrados


VISITA FINAL
8
Con base en los resultados de la visita preliminar, el
encargado debe determinar si la oportunidad y alcances
-
previstos originalmente continúan y son adecuados. En
caso contrario, evalúe esta situación.

9
Obtenga del cliente una relación del efectivo en caja y
bancos y crúcela con la cédula sumaria.

Hecho por
REF Fecha OBS.
REVISION DE LAS CONCILIACIONES BANCARIAS
10
Solicite al cliente que prepare una cédula resumen del
estado de las conciliaciones bancarias. La información
contenida en este papel de trabajo debe indicar lo
siguiente:
a) Nombre del Banco
b) Número de cuenta bancaria
c) Saldo según libros
d) Cheques en tránsito
e) Depósitos en tránsito
f) Saldo según bancos
Cruce los saldos de libros y de los estados de cuenta
contra las conciliaciones bancarias.
11
Revise las conciliaciones bancarias al 31.12.2015. Utilice
la guía especial. Investigue todas las partidas poco
usuales que aparezcan en las conciliaciones. Fije un
alcance. Considerar la posibilidad de reversar los
cheques en tránsito a la fecha de cierre.

12
Si no se obtuvo respuesta a las confirmaciones bancarias,
envíe inmediatamente un fax al banco solicitando la
respuesta a la carta de confirmación.
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

13
Si las conciliaciones bancarias fueron revisadas en una
fecha preliminar deberá examinar el movimiento de la
cuenta control entre la revisión preliminar y la fecha de
cierre y comprobar todas las partidas poco usuales

15
Compruebe mediante procedimientos adecuados a la
fecha de cierre cualquier otro efectivo que aparezca en la
sumaria de efectivo y que no haya sido comprobado
anteriormente. Haga una prueba global de los depósitos
que generaron intereses durante el año y cruzando con
ganancias y pérdidas determine los intereses
devengados y no cobrados a la fecha del balance,
tomando en cuenta el registro del último cargo por
intereses registrados en libros.

16
Si los fondos en efectivo para reembolso de gastos son
importantes, revise la documentación de reembolso
posterior al cierre, a fin de determinar que no hay gastos
importantes que afectan el período bajo revisión.

17
Determine que los saldos en moneda extranjera haya
sido convertido al tipo de cambio vigente a la fecha de
cierre.

18
Si hay cuentas bancarias en otros países, determine si
hay restricciones en cuanto al uso de los fondos en las
cuentas bancarias y la transferencia de los fondos. De
haber restricciones indique esta situación en un punto de
atención al Socio.

Hecho por OBS.


REF Fecha
19
Para aquellos saldos importantes, cuyo depositario no
sea conocido en el mercado, debe considerarse la
posibilidad de haber averiguaciones respecto a la -
solvencia financiera del mismo. Consulte con el Gerente
o Socio.

CUENTAS BANCARIAS CERRADAS DURANTE EL PERIODO


20 Solicite la copia de las cartas enviadas a los bancos para
cancelar las cuentas bancarias
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

21
Anote los puntos de recomendación encontrados -

CONCLUSIONES: SI/NO Firma OBS.


1 Los saldos en efectivo y bancos pertenecen a la
Compañía?
2 Está el efectivo presentado adecuadamente descrito y
clasificado en los estados financieros?
3 Está el efectivo disponible para la Compañía?
4
Se ha registrado adecuadamente el efectivo en moneda
extranjera?
5
Si la respuesta a cualquiera de los puntos anteriores es
negativa, prepare un punto de atención al Socio.
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS
ECOVIS PERU SALAZAR & ASOCIADOS

También podría gustarte