Está en la página 1de 9

CURSO DE FRANCOTIRADOR.

ROLES DE UN FRANCO TIRADOR:

-Elabora la orden de operaciones. Coordina con otras


FRANCO TIRADOR: es un individuo de características unidades.
únicas, conocido mundialmente como SNYPER. Siendo - selecciona la posición del emplazamiento, Observa la mitad
usualmente la elite dentro de una elite. del sector.
- Ajustas las miras Guía durante los acechos
MISIÓN: ejecutar operaciones de combate con fuego selectivo - Decide sobre la prioridad de blancos.
de alta precisión sobre blancos claves desde una posición - Engancha y dispara.
cubierta.
ROLES DE UN OBSERVADOR
BLANCOS CLAVES: son objetivas de importancia los que
pueden ser personal y/o equipo como: oficiales enemigos,
tripulación de armas colectivas, personal y equipos de - Prepara EL equipo especial. Guía durante las marchas.
comunicaciones, equipos de observación y reconocimiento - Cubre la retaguardia en el asecho.
Franco tiradores enemigos, etc. - Realiza los cálculos de estimación de distancia.
- Observa la otra mita del sector. Estima la velocidad del
ORGANIZACIÓN: un equipo de franco tiradores vierto
apropiadamente organizada esta compuesto de dos (02) - Identifica los otros blanco de prioridad
francotiradores calificados. Uno cumple función de observa - Opera la radio, Anota y registra la información.
Dor. y otro de tirador. Un franco tirador por ningún concepto - Opera el equipo de visión nocturna.
Debe operar solo ya que es un sistema de armas compuesta - Observa y reporta el impacto del disparo.
de dos (02) personas con la misma capacidad para efectuar
cualquiera de las dos (02) funciones. EMPLEO TÁCTICO: básicamente el empleo del equipo de
francotiradores debe ser usado como un sistema de armas.,
siendo empleada en forma independiente para logras explotar
SELECCIÓN DEL PERSONAL: para la selección de
al máximo sus habilidades de supervivencia en el campo de
tomarse en cuenta persona con buena capacidad física y batalla.
mental, de buen temple y justo juicio. La misión debe ser dada por el comandante de una forma
general. El empleo táctico del equipo debe ser autónomo, los
cuales decidirán rutas, vías de aproximación., puno de
infiltración y exfiltacion, etc..
EMPLEO TÁCTICO DE LOS - Difícil de ser detectado.
FRANCOTIRADORES: - Selectivo Selectivo en disparo.
- Puede opera en cualquier área.
Ofensiva:
- Puede operar diurno y nocturno.
- Deben ser empleados para establecer y mantener
contacto con el enemigo. Previniendo de esta - De fácil extracción.
forma la sorpresa de manteniendo el enemigo bajo - De fácil penetración.
constante presión.
- Protege los flanco y retaguardia de las unidades Desventajas:
empeñadas en el ataque. - Posee poco poder de fuego.
- Infiltrase a través de las líneas para desorganizar - No puede operar por largo periodo de tiempo.
contraataques y retiradas. - Operan hasta un nivel máximo de Batallón.
- Incrementa la posibilidad del elemento sorpresa.
- Hostiga al enemigo.
- Puedes dirigir los fuegos de armas de tiro curvo y Operaciones Subversivas:
vertical. El equipo de franco tirador es parte del equipo de combate,
empleándole básicamente en la neutralización de objetivos a
Defensiva: grandes distancias actuando como segundo hombre en un
- Defienden puntos de aproximación. destacamento de combate
- Cubren vías de acceso.
- Efectúa la alerta temprana del avance enemigo. Incursiones:
- Desorganiza la ofensiva enemiga. Es una de las operaciones mas delicadas y riesgosas de un
franco tirador ya que para cumplir su misión deberá penetras
Retrogrado: las líneas enemigas, neutralizar el objetivo y retirarse para ser
extraído.
- Retrasa el ataque.
- Observa y reporta el movimiento del enemigo.
- Hostiga el enemigo. Negación de área:
Es similar a una defensiva con la salvedad que no esta
- Dirige los fuegos de artillería sobre posiciones
defendiéndose de la ofensiva enemiga, sino tratando de
enemigas. impedir que el enemigo tome control de esa zona la cual
- Proporción fuego d cobertura en las vias de podría ser un punto estratégico de importancia.
aproximación.
Inteligencia:
Ventajas:
Es una misión que esta ligada a todo tipo de operaciones de - Velocidad inicial.
un francotirador ya que este es necesario que este recabe y - Energía en la boca del cañón.
envié toda la información del enemiga
- Exterior Considera Lo Siguiente
Apoyo a los equipos de reconocimiento: - Densidad seccional.
Cuando los equipo0es de reconocimiento se encuentran en - Velocidad inicial.
maniobras su misión específica es de enviar toda la - Peso de Bala.
información al comando de la unidad. A pesar que puede - Tipo de bala.
combatir no esta en capacidad de efectuar combate por un
largo periodo de tiempo, por lo que los francotiradores apoyan - Terminal o efecto considera lo siguiente.
en este combate. - Penetrara el medio.
- Efecto que producirá en el blanco.
Contra –terrorismo;
Es el tipo de operación moderna al cual se ha incluido el Densidad seccional:
francotirador como arma principal. Ya que es un tipo de Es la proporción que existe entre el peso de la punta y la
operación de alta sensibilidad dando como producto máxima área seleccionad De la bala.
excelentes resultado.
ANGULO DE SALIDA:
Una vez que el bala despega comienza su movimiento a lo
Balística: largo del cañón del arma generando vibración, la cual efectúa
Concepto: Es la ciencia que estudia los movimientos de los la Linia final de salida del arma, si esta vibración es constante
cuerpos lanzados al espació. y no es afectada por agentes externos. El proyectil tendrá una
salida uniforme en cada disparo.
Tipo de Ballistica:
Deflexión o desviación:
- Interior considera lo siguiente: Esto es un efecto producido cuando una bala pasa a a través
- Persecución de un medio sólido como:vidrio, madera o metal, debido este
- Ignición. efecto debemos considera lo siguiente:
- Combustión.
- Desarrollo de los gases. A ¿va a penetra el medio?
- Dilatación de la vaina. B ¿Se va a fragmentar y perder integridad?
- Despege de la bala. C ¿Cuánto se va desviar?
- Forzamiento imprimido.
Los cascos las puntas mas pesada van a trabajar de forma Variables más importantes:
más predecible y consiste. Armamento:
Diseño básico, ajuste cerrojo, calidad de cañón, calidad de
Factores que debe tomar en cuenta el mira. Calidad de la base de mira, tensión de los tornillos,
francotirador: presión del disparador.
Temperatura:
Al aumentar la temperatura aumenta las presiones reflejando Munición:
una mayor velocidad inicial por consiguiente el impacto será Marca y numero de lote, diseño de la punta y peso, tipo de
mas alto, a temperaturas mas bajas ocurre lo inverso. pólvora y carga, asentamiento de la vaina, edad y condición.

Tirador:
Elevación: Condición Mental y física, posición del cuerpo ubicaron, vista y
A mayor altitud, el aire es menos denso por lo tanto menos
respiración, tensión y presión del disparador.
resistencia dando como resultado un impacto mas alto,

Humedad: Fabricación del arma:


Fabricación del cañón:
A mayor humedad significa mayor densidad por consiguiente
Un cañón no se fabrica al azar, ya que el cañón es la parte
menos velocidad inicial dando como resultado un impacto mas
mas importante del arma. Para la fabricación del arma se debe
bajo.
tomar en cuenta el principio de Greenhill, este principio tomo
en cuenta lo siguiente:
Precisión: N° de vueltas----------------largo del cañón.
La precisión es producto de la uniformidad del francotirador. Paso de rayado-------------calibre del arma.
Cuando las variables son constante el punto de impacto
siempre será el mismo. Sin olvidar el efecto conocido como efecto coreólis que se produce
debido al movimiento de rotación de la tierra.
Viento:
Es importante conocer la dirección y velocidad para calcular A.B.C. DEL TIRO (SNYPER).
efectivamente su corrección. - Una posición confortables cómoda.
- Agarre y colocación del arma en al cavidad del hombro.
- Ubicación constante y observación de la mira en su
amplitud, es decir, que no existan sombras
- Control de la respiración. Debido a que el proyectil ejerce una parábola durante el vuelo
- Control de disparador, el punto de mira y punto de impacto es diferente, se deberá
ajustarlas miras tomando nota de cuantos click del guión
Dentro de las posiciones existe la variante con apoyo con o sin necesito efectuar para llevarlo a cero.
apoyo. Con un fusil Snyper. Es casi imposible efectuar
disparos perfectos en la posición de pie a 0más de 100 TÉCNICAS DE RASTREO:
metros, por lo que es necesario el uso del observador como En las técnicas de rastreo no existe un patrón especifico a
apoyo necesario. seguir. sin embargo trataremos de establecer una guía básica
para estos cálculos.
REGLAJE:
CÁLCULOS DE PERSONAS:
EL REGLAJE DEL F.A.L: Este cálculo se efectúa por medio de la cantidad de huellas
Este reglaje se realiza mediante los “click”, que no es mas que registradas en un área de un metro a todo lo ancho posible del
la caída de lea guía en las ranuras de los tornillos del guión y camino, ya que el promedio de dos pisadas es de 1,5 Mts, lo
del alza. que trae como consecuencia que cada huella registrada
implicara una persona.
Forma de reglaje:
Se inicia con una serie de tres (03) disparos a un TIEMPO APROXIMADO DE HUELLA:
triangulación. Si el tirador a efectuado los tres (03) disparos en El tiempo se calculara de acuerdo a la estación del año. Si la
la misma forma apuntándola mismo punto en la posición dará estación es verano habrá abundancias de hojas en suelo
como resultado una buena triangulación. En donde se unen dando como resultado un aplastamiento de hojas. Si las
los tres (03) impacto con una línea y el centro del triangulo se huellas no han sido cubiertas por otras hojas el tiempo
tomara como punto de impacto. aproximado será de menos dos (02) horas. Si las huellas
Si la triangulación esta mal en deriva. se aflojara l tornillo del están sumí cubiertas el tiempo aproximado es de seis (06) a
lado opuesto donde están los impactos de tanto “click” como Dos (02) horas. Si las huellas están marcadas en un área
crea necesario y luego ajustara con el tornillo opuesto. descubierta el tiempo se calculara por la dureza del realce de
Si la triangulación esta errada en elevación y de cómo la huella si el realce se desborda con facilidad aun se va con
resultado una triangulación alta, el tornillo del guión deberá soplar suavemente el tiempo aproximado es de menos de dos
girarse de izquierda a derecha y si esta bajo deberá girarse de (02) horas. Si la huella se desborda pero los bordes no se van
derecha a izquierda. al soplar, el perdió de tiempo es de seis (06) a Dos (02) horas.
Recuerde guión baja sube impacto. Guión sube baja
impactos. RECUERDE:
Por mas de seco que este una zona boscosa las hojas que
REGLAJE DE F.A.L 100METROS: están debajo pegadas al suelo estarán húmedas. Si rastro
muestra humedad en las hojas, el tiempo de una hora (01) El camuflaje es una técnica que trata sobre el mimetismo que
hora. debe existir entre el franco tirador y el medio donde se
TÉCNICAS DE RASTREO (TIEMPO DE LLUVIA): encuentra.
Las huellas en tiempo de lluvia son mas fáciles de rastrear
pero mas difícil de determinar el tiempo aproximado del El francotirador debe tomarse en cuenta lo siguiente:
marcaje de la huella en tiempo de lluvia, el borde mas A. Camuflaje de equipo.
pronunciado y notable el tiempo se calculara básicamente por B. Camuflaje de arma.
la ultima lluvia en tiempo de lluvia, el borde mas pronunciado y C. Su propio camuflaje.
notable el tiempo se calcular básicamente por la ultima caída.
Hay que destacar que si una huella esta mas profunda de lo TÉCNICAS DE AVANCE:
normal implicara que una o mas personas poseen equipos a. A pie: cuando el objetivo esta lejano.
extra. b. A gatas: lo suficiente cerca que puede ser observado.
Si las huellas son registradas después de un combate se c. Rampando: cuando ya esta frente al objetivo o en Lina
podría pensar que llevan un herido a hombros. de vista.

OTROS RASTROS DE IMPORTANCIA: DETECCIÓN DE BLANCOS:


Podemos tomar en cuenta en cuenta las consideraciones las Establecimiento del puesto de observación. Para establecerlo
fogatas si son apagadas a voluntad las brasas permanecerán debemos considerar lo siguiente:
caliente por un periodo de treinta (302) minutos - tener control visible loma posible del objetivito o área
aproximadamente. del objetivo.
- Que prorcione abrigo en cubrimiento
DIRECCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO: - En lo posibles Acceso al enemigo.
Cuando las huellas no se noten debido a que el terreno es - Que cuenten con una vía de de repliegue rápido.
pedregoso la dirección la dará los arbustos, pastos y hierbas - Que desde el puesto de observación pueda localizar e
los cuales inclinados en dirección al desplazamiento. identificar los blancos sin ser descubiertos.

NOTA IMPORTANTE: Capacidades:


Por mas tácticos que se avance, las aves y otro animales dará - Puede establecerse muy cerca del objetivo.
la alerta a su grupo sobre extraños o posibles depredadores, - Pude efectuarse un repliegue rápido.
lo que determina la dirección y ubicación del enemigo. - Puede efectuarse la misión con grandes posibilidades
de éxito.
TÉCNICAS DE CAMUFLAJE: - Los blancos pueden ser ubicados con gran calidad.
- Reporta al comando con exactitud los movimientos del
objetivo (enemigo).
- Puede realizar la tarjeta de ubicación de blancos con - Culata de goma para evitar que se mueva del hombro.
gran precisión. - Una (01) mira óptica de buena calidad.
- Puede efectuar ajustes a las miras a la distancia - Correaje para transporte.
exacta. - Culata con riel y soporte ajustable.
- Es de fácil extracción. FUSILES CON CARACTERÍSTICA DE EXCELENCIA
- Puede operar diurno y nocturno. a. STEYR SSG P69LL: sequizas un de los
mejores fusiles del mundo, ya que posee un
LIMITACIONES: cañón pesado forjado en frio de 26°
- No posee gran poder de fuego. b. Rémington 700 BDL varmin: pose un de los
- No puede operar por largos periodos de tiempo. mejores sistema de cerrojo que existen en el
- La capacidad de acción es ilimitada. mercado. Este cerrojo es utilizado por el fucil M-
- No pude combatir por largos periodos de tiempo. 24 usado por el ejercito de EE.UU los Navi
Seals emplean el cerrojo en el Mc Millán M-82
PUNTOS IMPORTANTE QUE DEBE TOMAR EN c. Fusil SIG- 13000 es un de los fuciles
CUENTA EL FRANCOTIRADOR: fabrcadocon las mas altas tecnología y las
modernas investigaciones. Su contrición
- La graficación y selección de los blancos debe modular permite la facilidad de remplazar los
realizarse mediante coordinaciones entre los equipos componente del arma, siendo tan precioso que
de francotiradores. puede realizar ¼ diminuto de Angulo a 100
- Conteo apropiado de los blancos y equipos. metros en frió. El sistema de cerrojo manual o
- Debe coordinar entre los equipos de francotiradores el sumí-automático será dictaminado por el
punto de disloque y de reorganización en lo posible escenario de combate.
que no sea el mismo.
- Cada equipo debe preparar su ruta de escape y MIRAS TELESCÓPICAS:
coordinar con los equipos. Son un instrumento el cual facilita la precisión en el disparo
- Deben establecer los ángulos de tiros de cada equipo. mediante el uso de lentes de precisión los cuales son
ensamblados en una armazón metálica añadiéndose una
FUNCIONAMIENTO DE DEL SNYPER retícula . dicha combinación de lentes magnifica la imagen del
- Cañón pesado y flotante para su rejidez, trasferencia blanco en la vista del francotirador.
- Transferencia de calor y precisión. El ojo humano en condiciones favorables puede ver un detalle
- Una culata estable, sencilla y robusta que no se sea de 2.5 cm. con un mira de 10x, el objetivo se observara de
afectada por cambios de clima. 25cm.
- Cartuchos mínimos. Un buen lente debe estar cubierto por una película de elevado
- Disparador de no más de 2.5 libras (1Kg) de presión. rendimiento y baja refección. Esta película incrementa la
capacidad de captar rayos luminosos de 91% - Son miras mas sencillas y resistentes pero menos
aproximadamente. versátil.. la gran mayoria de lo s ejercitos del mundo
han preferido las miras de poder fijo por su versatilidad
y resistencia.
Campo de vista: NOTA: Hay miras que poseen un lente extra que no es
Es el diámetro observable a través de una mira telescópica. mas que un zoom para persona con problemas visuales.

DIÁMETRO DEL TUBO: TIPOS DE RETÍCULAS:


E mas comúnmente usado es el d 25.4 mm. O 1”., sin
embargo las miras de propósito militar van mas a la tendencia A Poste
del tubo grueso de 30mm. Ya que en teoría pósteres ventajas:
B Pelos cruzados
- mayor paso de luz y en consecuencia un objetivo mas
claro. C Leupold Dupler.
- Menor distorsión de las Imágenes.
- Obviamente una mira robusta y fuerte. D Poste aleman

HAY DOS (02) TIPOS DE TELESCOPICAS. E Pelos cruzados con punto


Las de Aumento Variable; Las cuales tienen como ventaja:
- Se puede emplear como aumento a corta distancia y F Mil- Dots
mayor poder a grandes distancia.
- Buena capacidad de captación de luz.
- Puede ser empleado para observación sin causar TORRES DE ELEVACIÓN Y DERIBA :
fatiga
Las miras militares poseen dos (02) torres las cuales son
DESVENTAJAS: claramente perceptible los clips para su correccion cuyo
clips corrige ¼” a las 100 metros. Estas torres no poseen
- Son mas complejas ya que poseen lentes ajustable, tapas debido a esto la correccion del arma sera mas facil y
por lo tanto, las posibilidades de fallas son mayores. rapida.
- Existen miras que varian los impactos al cambiar de
aumento. VIDA UTIL DEL ARMA :

MIRA DE PODER FIJO: Es el tiempo aproximado de utilidad real del arma tal
como fue el primer disparo
Las armas SNYPER estan diseñadas para efectuar
un aproximado de 10.000 tiros exactos tal como fue el
primero tomemos en cuenta que en cada disparo que
efectuamos hay un forzamiento del cañon debido a
temperatura presicion y friccion lo cual gradualmente
va efectuado un desgaste y fatiga del arma.

TIRO A TRAVEZ DE ESTRUCTURA SOLIDAS:

Debido a que en venezuela no existe ningun trabajo


balistico sobre estrctura solidas iniciaremos dicho
trabajo con la ayuda de todos y cada uno de los
tiradores tomando como base el trabajo realizado
sobre data balística vehicular y realizaremos trabajos
sobre otras estructuras solidas como pared de
bloque, concreto, armando, madera, cristales etc.

Tomando siempre en cuenta los siguientes puntos:

1- Va penetrar el medio
2- Se va fragmentar y perder integridad
3- Cuando se va a desviar

Tambien utilizaremos todos los tipos de municion


posible con el fin de verificar que tipo de municion es la
mas indicada para cada trabajo.

Total de disparo por arma : 15 disparo

También podría gustarte