Está en la página 1de 4

Hay algunos papás que ven esto y dirían que están perdiendo tiempo, no quiero que mi hijo

pierda tiempo, no hay cálculos matemáticos aquí. Nos pusieron esta obra palabra desconocida,
etc, ¿no?

Pueden enconcontrar palabra desconocida les decía que la visual espacial es una de las más
trabajadas y está trabajada por la televisión, está trabajada por todo lo que es del cine pero
sobre todo es una capacidad de utilizar esos sistemas simbólicos ¿no? es decir que son
personas que tienen una buena organización espacial, son personas que saben situarse en el
espacio y son personas que saben captarde la realidad cosas que los demás no captamos.

A mi me impresionó mucho que esta imagen que hay de la paloma ¿no? De picasso, pues tuvo
que copiar muchos cuadros del renacimiento para poder hacer esa paloma, es decir, no se
inventa de nada ¿no? Uno tiene que ser muy capaz de recrearce en muchas cosas y es resolver
pues problemas espaciales por supuesto, muchas cosas son la que se pueden hacer
compatencias, pero quizas una representación que se hizo en el colegio la semana antes de
Semana Santa se hizo durante una semana en que los niños representacen la pasión pero sin
que los profes hiciesen nada, todo lo tenían que hacer los niños solo lo único que se hizo fue
repartir lo que fueron las escenas ¿no?. Palabra desconocida de 13 a 16, todos son espacios de
aprendizaje como vemos, hay papás dicen que se divierten demasiado los niños en el colegio,
si, palabras desconocidas creemos que aprenden y hemos cambiado un palabras desconocidas

La parte musical es una parte que en las edades de cuatro, seis años es una parte muy
sencitiva, mucho profesorado de infantil tendía que ser capaces de tener un pianao en la clase
y tocar sobre todo con piano porque es el momento en que se afina, es un momento
importante para estos niños quien tiene esa sencibilidad musical, luego es capaz de disfrutar
mucho con todo lo que es la música pero con todo lo que es sencible emocional, vamos a ver
niños que se les dá la oportunidad de cuatro y cinco años no son niños superdotados sino que
se les ha dado la oportunidad de tocar cada 15 días durante 15 minutos el violín. Palabra
desconocida, etc ¿no?, un tema de oportunidades, llegamos ya a la última inteligencia que el
doctor jovan garner investigó que es toda la parte de la inteligencia naturalista que es la del
método científico, la del campo de las hipótesis y para nosotras lo que nos gusta más es
trabajar el huerto escolar, es decir, quien no tenga huerto que lo invente pero la verdad es que
es muy necesario, muy necesario lo que el hueto da porque hace que los niños sepan que la
naturaleza no es como el nezcafé que lo pones y queda disuelto al momento, no es
instantaneo, sino, que todo necesita crecer ¿no? Un herto muy bonito pero pueden ser
huertos hurbanos más pequenos ¿no? Se palabra desconocida el colegio Monzeratt en una
ladera, riegan las cosas.

PROFESORA: El hueto es una actividad que mejora las relaciones entre los compañeros y que
desarrolla capacidades como son la observación, la sencibilidad, el compromiso con el entorno
y con la naturaleza en general.

Y la inteligencia espiritual nosotras y el otro, joan garner la pone el habla del trascendente
pero dice que no ha tenido tiempo de trabajarlo porque para nosotros un colegio religioso en
todo está lo espiritual, oscea no necesita una inteligencia específica pero esto lo pongo mucho
para el campo de la pública o para colegios laicos que hay que trabajar lo que es esa
interioridad y esa relación con la trascendencia sino hay personas que son, yo diría que como
que son propensas a las sectas , es tema que hemos investigado que se ha estudiado pero la
relación con el trascendente es muy necesario para conocerla y saberla.

Bien!, pues para terminar y concluir porque ya veo que sube aquí mi presentador como
podemos programarles las inteligencias múltiples, podemos generar una materia, nosotros
cogimos la materia de matemáticas, en toda la primaria la pusimos todo por inteligencias
múltiples es un programa que se llama emat, después podemos trabajar las inteligencias
múltiples por lo que se llama los proyectos de comprensión que son algo que estamos explindo
como se hace y que características tiene y podemos programar lo que se llama una paleta que
es con una meta de comprensión, es decir, hay una manera de trabajar todas las inteligencias
múltiplesen el aula, a travez de las materias, a travez de los proyectos, a travez de las paletas.
Palabra desconocida y todas estas inteligencias múltiples lleva a un proyecto que tiene cuatro
grandes transformaciones que mañana tengo un taller que lo voy a explicar que es el ser capaz
de cambiar pues el curriculum, la metodología, la evaluación, el rol del profesor, rol del
alumno y ser capaz de generar una organización nueva en el centro y unos espacios de
aprendizaje nuevos, pero ese estudiante, ese alumno quiere un plan de aprendizaje que se
hace el para empoderarce con un grupo cooperativo que lo ayude, un grupo cooérativo base
que son tres alumnos de su mismo curso y un tutor que es un tutor palabra desconocida en
cuanto a que no lo riñe, sino que intenta sacar lo mejor del mismo, qué es lo que está pasando,
pasa esto, pasa lo otro ¿no? Y creemos que es un centro de inteligencias múltiples, hemos
publicados todo en palabra desconocida es una televisión un audio visual que encontraran
muchos videos, muchas conferencias mias, muchas comferencias de muchos autores, tiemes
aquí quien piesa primero y hay mucha cosa del doctor joan garner y despúes dejarles unas
direcciones ¿eh? unas direcciones, lo único que les, que me gustaría garantizarles o decirles es
cuando hay una transformación de un colegio que trabaja en inteligencias múltiples, la familia
y el estudiante tienen que tener una actitud capaz de reconocer lo que está haciendo ese
colegio, trabajamos para un mundo mejor, trabajamos para que estos estudiantes puedan
cambiar nuestro mundo y trabajamos para que estos alumnos y estas alumnas se sientan
felices y tenga un buen bienestar emocional con todo aquello que van aprendiendo y que
pueden ponerse siempre al servicio de los demás. muchas gracias.
Cómo sería la evaluación que ustedes usan como metodología atravez de estas inteligencias
múltiples ya que se respeta a cada niño, etc, cómo sería la evaluación por que interpreto es
estandarizada, quizas no.

A ver, la evaluación tenemos que poner algunas notas y hay que presentar unas notas al
gobierno eso es un punto, evaluamos por competencias lo cual quiere decir que intentamos
que desde todas las materias se evaluen estas competencias, entonces en literatura se puede
dar tambien la competencia de lógico-matemáticode como resuelve problemas en la literatura
o en la lengua, esto es un tema, lo de las competencias, otro tema es que evaluamos
generando maneras de hacer muy distintas, por ejemplo: estaría lo que es un examen, un
examen de los que conocemos, pero no solo ese tipo de examenes, despues hay una
presentación de trabajos o hay una interpretación, una coreografia, pero siempre evaluamos
con rubricas, es decir, la rubrica es la que ayuda mucho al estudiante a poderse autoevaluar y a
poder tener unos criterios para evaluar entre pares, me han dicho de que sea breve.

En realidad la importacia del lenguaje en la estructura del pansamiento y en realidad sabemos,


aquí en Argentina se nota mucho, la discrepancia notable entre las habilidades linguisticas de
los niños de clases favoresidas, lo de niños de clase media, en Estados Unidos han puesto un
número que la verdad no se si es verdad de 30 millones de palabras menos oidas por los niños
de clases favoresida en realidad queria saber su opinión en relación a obviamentela
*interrumpida por la hermana montserrat*

Espere que le conteste una y le contesto la otra, hace tiempo estuve en filanda para mirar
como las escuelas de majesterio trabajan con los docentes, con los que estan aprendiendo en
escuelas empracticas ¿no? y me quedé asombrada del lenguage de los niños y pregunte: ¿Qué
es lo que ustedes realizan para ese lenguaje?, no eso es la familia, en el colegio solo vieven
cuatro horas, que quiero decirles con esto que tiene que haber culturalmente, culturalmente
no lo digo solo la familia, si no el cine, todo culturalmente tiene que haber un hambiente
donde ese lenguaje sea un lenguaje que ayude a esa extructura, la escuele sola no puede,
ahora, la escuela tiene que poder generar es estructura a partir de todas las materias, no solo
de la lenguistica verbal y no hablo de las faltas de ortografia, que eso tambien es una
equivocación hablo del saber hablar en publico con la estructura, tener una idea, el saber
desarrollar una idea y generar una conclusión, de todos los problemas serios que tenemos es
que no enseñamos los procesos, si yo por ejemplo quero que mi alumno me haga una buene
redacción, el alumno trae la redacción, le digo esta mal, el alumno me dice y qué le pasa a esta
redacción, explicas mal, no se te entiende y el otro piensa y que hago, traigo la proxima
redacción y me dice lo mismo, explicale cual es el proceso del tener una idea, generar una idea
como de esta idea generas varias pendientes como un mapa mental para desarrollar la idea y
como despues puedes a partir de todo esto, bueno, pasa como el comparar y contrastar que
decia de matemáticas, compara la ciudad del interior con una ciudad que sea de la costa, y
dice un niño, todo lo que de la costa y todo lo que la del interior, no, es comparar y contrastar,
por lo tanto, semejansas, cosas que sean distintas, apartir de ahí generas las categorias y
despues vete a un resumen a partir de las categorias y redacta el comparar lo que es el
interior, quiero decir que para generar ese pensamiento y para genera esa estructura tenemos
que marcar los procesos, si no marcamos los procesos es muy dificil que el alumno sepa si está
mal la idea, si esta mal la estructura, si esta mal la subordinadas, si esta mal la conclusion, es el
proceso.
La otra cosa en realidad, en relación, me parece fantásticoesto de la estimulación, inteligenci
múltiple, la relación entre la cantidad de alumnos y docentes, osea, aquí en Argentina las aulas
son super numerarias frecuentemente y yo creo que atenta.

Para que queden sorprendidas y sorprendidos a nosotros nos gusta trabajar con 120 niños y
cuantro docentes a la vez, es decir, para nostras las aulas queremos, no es un docente, que
esté hablando, como yo estoy haciendo aquí

También podría gustarte