Está en la página 1de 10

S.E.P.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC

INGENIERÍA CIVIL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
TALLER DE INVESTIGACION I

NOMBRE DEL CATEDRÁTICO:


LCI. CARLOS PRATS BERNABE

NOMBRE DEL TRABAJO:


HUNDIMIENTOS DE LA CARRETERA LA
GRANJA-TEMASCAL

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


 TOMES ALVAREZ ANTONIO DE JESUS
 RENTERIA RONQUILLO ISABEL
 MORALES SANDRIA MARIA DE JESUS
 TEJEDA VICENTE EDGAR MELQUIADES

YO LOS EXHORTO A QUE TOMEMOS JUNTOS EL


CAMINO DE LA EXCELENCIA

FECHA DE ENTREGA: 02 DE OCTUBRE DEL 2017


1

Antecedentes

Temascal es una población del estado mexicano de Oaxaca, localizada al norte del
estado, junto a la cortina de la Presa Miguel Alemán o Presa Temascal, es cabecera del
municipio de San Miguel Soyaltepec se encuentra localizado a una altitud de 35 metros
sobre el nivel del mar y en la rivera del río Tonto. En el punto donde sale de la cortina de
la Presa Miguel Alemán, su principal vía de comunicación es una carretera estatal que lo
une hacia el norte con la población de Reforma y se une a la Carretera Federal 145, ya
en territorio del estado de Veracruz. Otra carretera secundaria parte de la carretera
mencionada anteriormente y lo comunica con la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec,
la principal de la región. Esta carretera tiene 56 años de su construcción, en este tiempo
ha tenido por parte del gobierno muy pocas remodelaciones, consideramos que no
elaboraron un estudio del peso de los automóviles que iban a circular, tomando en cuenta
que esa zona es cañera, y por ello suelen pasar camiones cañeros y que son altamente
pesados, así como maquinarias. La carretera la granja –temascal fue creada en el año
de 1960 gracias al apoyo destinado por el gobierno federal, ya que las comunidades
colindantes a la población de san miguel Soyaltepec se vieron manteniendo de estas
cosechas, las reparaciones que ha tenido no han sido las adecuadas ya que lo único que
hacen es cubrir los baches con cemento, o solamente tierra y esto solo demora unas
semanas y vuelve a estar en las mismas condiciones.

En la población de san miguel Soyaltepec se encuentra con una gran dificultan en base
en lo que es la infraestructura del lugar donde se transita esa carretera se construyó en
el año 1960.

Cabe mencionar que al momento que se realizó esta carretera no se construyó con los
estándares de normas que debe tener, cierta carretera ya que el gobierno no aporto al
cien por ciento el apoyo destinando a la carretera
2

Planteamiento del problema

Incurre demasiado el mal estado de la carretera la granja temascal en el kilómetro (14)


para los habitantes, peatones y conductores de esta carretera causadas por los baches
y deterioro del pavimento asfaltico teniendo como resultado hundimientos en la mayor
parte de la carretera, es por ello que la vía a pesar de ser muy transitadas, presenta
déficit al no tener una supervisión adecuado en la calidad del material asfaltico y estudio
del suelo, ya que causa un malestar en preceptores, vecindarios y peatones que circulan
por dicha carretera ya que da una mala presencia al municipio, afectando al turismo local
y nacional ya que es un problema al poder llegar y aunque no es la única forma de llegar
a esta comunidad si es la más viable, confiable ya que al conectar con la carretera que
se dirigiera hacia el estado de Veracruz es más segura por la cantidad de vehículos que
transitan por ahí, así mismo esta carretera conecta a otra comunidad llamada Santa Cruz
encargada de conectar a varias ciudades del estado de Veracruz, también facilita la
posibilidad de llegar a la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca.

La carretera se encuentra deteriorada debido a que no hubo un buen estudio de suelo y


colocación de material asfáltico de mala calidad o por la falta de canaletas o canales por
donde deba transcurrir el agua lo que lleva como consecuencia peligros a la sociedad
que transitan por esta carretera. Ya que con estas lluvias que se han presentado han
generado que los baches que hay en dicha carretera se llenen de agua en donde se
queda estancada y que además de generar pozos y baches también provoca la crianza
de mosquito y con ello enfermedades como el dengue y zica entre otros, y eso afectara
a todo el que transite por esta y también a las comunidades cercanas. De igual manera
debido a las imperfecciones que tiene esta carretera cada vez es más el tiempo que se
tarda en transitarla, y esto afecta a todas las personas.

Para las personas que habitan es muy difícil lidiar con este problema ya que sus
automóviles se dañan debido a las condiciones en las que se encuentra.
3

Objetivos:

Objetivo general:

Conocer las causas de los hundimientos del suelo en la carretera la granja-temascal


kilómetro 14.

Objetivo específico:

 Categorizar los factores que propician las causas de los hundimientos del suelo.
 Determinar el peso del transporte que circula en la carretera.
 Investigar si el gobierno destina fondos para el mantenimiento carretera la granja-
temascal.
4

Justificación

En el campo de la ingeniería civil es aquella encargada de la construcción de puentes,


escuelas, viviendas, edificios, carreteras, también en el estudio de la hidrología y
geotecnia y estructural es por ello que es importante el estudio de los materiales en una
obra y tener al personal adecuado, sobre todo es de suma importancia el estudio de los
suelos ya que todas las estructuras de ingeniería se apoyan de una u otra forma sobre
el suelo, es por ello que es importante estudiar su estabilidad ante superficies propensos
a hundimientos, porque de no analizar este problema se puede poner en riesgo muchas
estructuras y por consiguiente muchas vidas. Se tiene interés de recopilar información
sobre las causas que han afectado la carretera la granja-temascal debido a sus cortos
56 años que tiene dicha construcción ha sufrido demasiadas deterioros ya que se
encuentra llena de baches, hoyos, pozas, y desniveles, este conflicto afecta a toda la
comunidad por lo que no cuenta con una carretera en óptimas condiciones lo que causa
indignación y mucha molestia por parte de los habitantes de dicha comunidad ya que es
una vía de comunicación muy demandada. Es muy importante recalcar que al momento
de realizar la investigación se tomen en cuenta todos los factores que afectan al
hundimiento de la carretera La Granja-Temascal para determinar la causa principal que
esta ocasionando este problema para los habitantes y visitantes de la comunidad de
Temascal, para así al momento de realizar cualquier tipo de obra para una vía de
comunicación o carreteras no se comentan este tipo de cosas, así mismo como se le
puede tener en un buenas condiciones, es por ello que como estudiantes del área de
ingeniería civil se tiene como objetivo de que se encuentren las causas que afectan a
esta carretera para así encontrar la solución y que se le puedan dar las correcciones
adecuadas a este tipo de problema.
5

Marco teórico

La carretera es un camino público ancho y pavimentado, generalmente con un carril en


cada sentido, preparado para la circulación de vehículos, en ellas ocasionalmente se
crean baches que son agujeros o desnivel en la superficie de un camino o carretera,
generalmente producido por el uso, este efecto crea los hundimientos del suelo que es
un movimiento de la superficie terrestre en el que predomina el sentido vertical
descendente y que tiene lugar en áreas achínales o de muy baja pendiente. Este
movimiento puede ser inducido por distintas causas y se puede desarrollar con
velocidades muy rápidas o muy lentas según sea el mecanismo que da lugar a tal
inestabilidad. Las causas principales del hundimiento del suelo es la disolución de la
piedra caliza, que es el carbonato de calcio, por la acción del agua subterránea. Aunque
el CaCO3 tiene una constante del producto de solubilidad relativamente pequeña, es
muy soluble en presencia de un ácido. Este problema ha causado muchos dilemas en
muchos lugares y países es por ello que el agua de lluvia ácida por naturaleza con un
intervalo de pH de 5 a 6, se puede volver más ácida en contacto con materia vegetal en
descomposición con la tierra, aunque la tierra sea un material muy resistente también
logra tener sus fallos al tener un movimiento fuera de lo normal es por ello que si el
movimiento vertical es lento o muy lento (metros o centímetros/año) y afecta a una
superficie amplia (km2) con frecuencia se habla de subsidencia. Si el movimiento es muy
rápido (m/s) se suele hablar de colapso llegando a ser estas las causas de la subsidencia
pueden ser, entre otras, la respuesta de los materiales geológicos ante los esfuerzos
tectónicos distintivos, por ejemplo, ante la formación de fosas tectónicas o que con el
tiempo pueden dar lugar a fisuras. Las variaciones en el nivel freático o en el estado de
humedad del suelo, por ejemplo, como consecuencia de la explotación de acuíferos. La
actividad minera subterránea, por ejemplo, tras el abandono de galerías subterráneas.
6

Hipótesis

El problema de los hundimientos se presenta a causa de que no se realizó un buen


estudio del suelo al momento de la construcción de la carretera.

Muestreo

Universo

Km 14 la Granja – km 36 Temascal

Población

Hundimientos
7

No. de
características causas  Solución
bache

 Rellenar de material asfaltico


15 cm de diámetro y  Son ocasionados por la lluvias
1
20 cm de profundidad  La calidad de material

 Por el material inadecuado para 


20 cm de diámetro y Compactar bien el suelo y

2 rellenar de material asfaltico


20 cm de profundidad la carretera

 Compacta miento de la tierra

 Compactar bien el suelo y


25 cm de diámetro y  Carga pesada
rellenar de material asfaltico
3 20 cm de profundidad  Por la humedad de la zona

 Corta en forma cuadrada para


30 cm de diámetro y  Falta de mantenimiento
luego rellenar con el material
20 cm de profundidad  Inadecuado estudio del suelo
4 asfaltico

35 cm de diámetro y  Inadecuado estudio del suelo  Corta en forma cuadrada para

20 cm de profundidad  Material adecuado para carga luego rellenar con el material

máxima asfaltico, y construir una

cunetas
5

 Reconstrucción de la carretera,
40 cm de diámetro y  Falta de cunetas
y agregar las cunetas
6 20 cm de profundidad  Material inadecuado
8

 Material adecuado para carga 


45 cm de diámetro y Reconstrucción de la carretera,

y agregar las cunetas


20 cm de profundidad máxima
7  Humedad en la zona

 Reconstrucción de la carretera,
50 cm de diámetro y  Inadecuado estudio del suelo
y agregar las cunetas
8 20 cm de profundidad  Falta de cunetas
9

Métodos y técnicas de investigación:

 Publicaciones periódicas.

 Mapas.

 Enciclopedias.

 Libros.

 Internet.

Recursos que utilizamos para la investigación:

 Investigación a un ingeniero.

 Encuesta a la comunidad de temascal.

 La observación.

También podría gustarte