Está en la página 1de 3

Universidad Abierta y a Distancia de México

Jazmin Kristal Moreno Rojas


Contexto Socioeconómico de México
Unidad 2.Historia económica y política
de México en el siglo XX

Actividad.3

Políticas de crecimiento y desarrollo


económico de México en la segunda
mitad del siglo XX

Cuadro comparativo Proteccionismo y


Desarrollo estabilizador

17/08/2018
DIFERENCIAS ENTRE AMBOS POLÍTICAS EN CIENCIA Y
MODELO ECONOMICO DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS MODELOS TECNOLOGÍA

El proteccionismo es una -Favoreció a la industria


política económica cuyo nacional y extranjera.  La primera es una
propósito es favorecer el -Control en los productos de política económica El país se industrializó, se
desarrollo de la industria importación. creada para frenar una construyeron líneas de corriente
PROTECCIONISMO nacional. La estrategia está -Reducción de impuestos en crisis nacional. eléctrica, redes telefónicas por
basada en restringir la los servicios. todo el país.
importación de productos -Mantener la estabilidad  La segunda es más bien
para ayudar al consumo in cambiaria peso-dólar. una estrategia. Un plan
terno nacional, para evitar la -Combatir la inflación que se implementa para
inflación y frenar la crisis de (elevando costos) mejorar las condiciones La modernización durante estos
la nación. (UnADM, 2018) -Mantener una tasa de económicas del país. periodos históricos transformó
crecimiento. por completo a México, de una
 La primera se sociedad tradicionalista y agraria
En este periodo se destinó -Está basado en una implementa como se pasó a una urbana e industrial.
gran parte del presupuesto estrategia para movilizar la medida para evitar la
nacional a la industria economía nacional a través inflación de precios.
(eléctrica, energética y de de la industria urbana y Se impulsa la educación, la
telecomunicaciones), se rural.  La segunda está basada cultura y las artes en general,
DESARROLLO alentó a la empresa privada -El mercado se encontraba prácticamente en creando instituciones como el IPN
ESTABILIZADOR y también se abrieron altamente protegido por el acciones que antes ya y con lo cual surgen muchos
extensiones de tierra al gobierno. tuvieron resultados. científicos, académicos y artistas
cultivo por riego. Se -Se estableció un sistema de destacados: Ignacio Chávez,
desarrollo la política de financiamiento del  La primera es una Eugenio Garza Sada, Daniel Cosío
estabilidad para desarrollo económico medida de contención y Villegas, Pedro Ramírez Vázquez,
contrarrestar la inflación, basado en el monetarismo. la segunda una medida Guillermo Haro, Alfonzo García
fomentar el ahorro interno -Las políticas empleadas se de desarrollo. Robles, Carlos Pellicer, Rufino
y estabilizar el tipo de enfocaron a recurrir al Tamayo, Juan Rulfo, Octavio Paz y
cambio. (M, 2018) proteccionismo arancelario. muchos más.
Fuentes bibliográficas.

UnADM. (2018). unadmexico.blackboard.com. Recuperado el 2018, de Unidad 2. Historia económica y política de México en el siglo XX:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/01/CSM_2017_02/U2/descargables/CSM_U2_CN_2017.pdf

Mendoza, M. (s.f.). scribd. Recuperado el 23 de 07 de 2018, de https://es.scribd.com/document/351872190/El-Modelo-Del-Desarrollo-Estabilizador

González, L. (2010). Viaje por la historia de México. Mexico: Fondo de Cultura Económica.

También podría gustarte