Está en la página 1de 2

En la actualidad uno de los temas que va tomando trascendencia es la domótica y

específicamente aplicado a viviendas automatizadas, el uso de componentes electrónicos


dentro de la vivienda permite controlar las actividades de forma automática dentro de la
casa. Un aspecto a tomar en cuenta es el costo elevado que puede generar automatizar una
vivienda, esto sería una desventaja al momento de implementar la domótica dentro del
hogar, pero por otro lado tenemos la ventaja de la comodidad que se podría tener dentro de
la casa al automatizarla usando la domótica; existen diversas utilidades dentro del hogar
como es el uso en la seguridad, en el control de las luminarias internas y también luminarias
externas, en la regulación de energía consumida por la vivienda y muchas funcionalidades
más. En lo siguiente se tratara varios puntos importantes dentro de la domótica, el
funcionamiento y algunos criterios al momento del diseño y uso de la domótica.

Introducción
La automatización de una vivienda es aplicada por dispositivos o componentes electrónicos,
para elaborar una casa que cuente con funcionalidades automáticas se debe diseñar para
cumplir algunos requisitos para aplicar la domótica, logrando minimizar el gasto elevado que
se genera o mejorar el funcionamiento de los equipos o componentes utilizados. Una vivienda
automatizada con domótica es una vivienda en la cual se han integrado en ella diferentes
componentes, equipos eléctricos, electrónicos, sistema de comunicación; todo esto para
generar un ambiente cómodo, que brinde seguridad y control sobre las funciones del hogar. La
domótica enlaza los componentes inteligentes incorporados con los dispositivos comunes de las
viviendas y hace posible tener una vivienda automatizada. Cada dispositivo o componente
inteligente debe ser protegido para lograr una mayor eficiencia y
evitar gastos de mantenimiento, como también evitar perturbaciones provocadas en la red. [13]
[8] [14]

Marco teórico
 A. Que es domótica
Se puede decir que la domótica es el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda,
dando grandes aportes en el ámbito energético, seguridad, y bienestar del usuario, estos
pueden estar conformados por medio de redes de comunicación logrando ser controlados
desde cualquier punto de la vivienda. [4]
La tendencia de futuro en la demanda se centra normalmente en tener un hogar totalmente
confortable, capaz de adaptar las nuevas tecnologías con las necesidades de las personas ya sea
que posean algún tipo de discapacidad, con sistemas confiables y de mejor agrado para el
usuario, pero también entregar la mayor seguridad y privacidad posible. [4]
Como punto final se puede decir que la domótica es el manejo de diversas ramas como es de
la electricidad, electrónica, informática y comunicaciones que son muy importantes dentro de
la ingeniería. [4]
 B. Automatización de viviendas
Como se mencionó al principio la domótica en las viviendas es nada más que la automatización
de viviendas que con la ayuda de dispositivos electrónicos nos permiten el control inteligente
de las viviendas, además este sistema automatizado es capaz de copilar información percibida
por dispositivos electrónicos como sensores o algún tipo de detectores de movimiento,
procesarlas y dar órdenes a dispositivos inteligentes o dar alguna respuesta, la domótica en si
nos permite comandar a distancia una vivienda mediante sistemas automatizados, la tendencia
es integral a la red domótica del hogar así logrando un mayor bienestar del usuario. Beneficios
con la ayuda de la domótica, fácil de utilizar estimula un mayor dinamismo el usuario con el
ambiente de la vivienda, flexibilidad implementaciones a largo plazo, modular e integral
controlar o comunicar varias áreas del hogar. [3] [10]

También podría gustarte