Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

ESCUELA DE POSTGRADO CARRERA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA


EDUCACION MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

IDENTIFICAR LA RAZÓN POR LA CUAL LOS ESTUDIANTES DE NUEVO


INGRESO EN EL PRIMER GRADO DEL NIVEL MEDIO NO MUESTRAN
INTERÉS POR LOS ESTUDIOS EN EL CENTRO EDUCATIVO JOSÉ
GABRIEL GARCÍA DURANTE EL PERIODO ENERO – MAYO DEL 2015.

INFORMA FINAL DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO


PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

PRESENTADO POR:

ASESOR:
Apolinar Escolástico De La Cruz

MARIA TRINIDAD SANCHEZ, NAGUA


REPUBLICA DOMINICANA
AGOSTO 2015

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS


1
(UAPA)

ESCUELA DE POSTGRADO CARRERA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA


EDUCACION MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

IDENTIFICAR LA RAZÓN POR LA CUAL LOS ESTUDIANTES DE NUEVO


INGRESO EN EL PRIMER GRADO DEL NIVEL MEDIO NO MUESTRAN
INTERÉS POR LOS ESTUDIOS EN EL CENTRO EDUCATIVO JOSÉ
GABRIEL GARCÍA DURANTE EL PERIODO ENERO – MAYO DEL 2015.

Las opiniones contenidas en el presente


informe final de investigación son de
exclusiva responsabilidad de sus autores. La
UAPA como institución no se solidariza
necesariamente con los planteamientos que
aquí aparecen.

POR:

MATRICULA:

MARIA TRINIDAD SANCHEZ, NAGUA


REPUBLICA DOMINICANA
AGOSTO 2015

2
IDENTIFICAR LA RAZÓN POR LA CUAL LOS ESTUDIANTES DE NUEVO
INGRESO EN EL PRIMER GRADO DEL NIVEL MEDIO NO MUESTRAN
INTERÉS POR LOS ESTUDIOS EN EL CENTRO EDUCATIVO JOSÉ
GABRIEL GARCÍA DURANTE EL PERIODO ENERO – MAYO DEL 2015.

TABLA DE CONTENIDO

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN
3
1.1 Antecedentes de la Investigación…………………………………… 6

1.2 Planteamiento del problema……………………………………….…8

1.3 Formulación del problema…………………………………………… 9

1.3.1 Sistematización del problema………………………………… 10

1.4 Objetivo General……………………………………………………...10

1.4.1 Específicos…………………………………………………..…10

1.5 Justificación……………………………………………………………11

ANEXOS: Operacionalización de variables e indicadores…………12

INTRODUCCIÓN

4
La presente investigación trata sobre las razones por la cual los estudiantes del
Liceo Matutino José Gabriel García presentan desinterés por los estudios, hay
que identificar que cada uno de ellos viene desde un punto geográfico
diferentes y por ende una actitud diferente es por ellos que cada cabeza
representa un mundo diferentes al igual que el interés de cada uno de ellos.

Los estudiantes son el futuro del mañana pero en su mayoría solo piensan en
el momento no en el futuro que les espera, solo piensan en juegos, vestir
bonito, estar a la moda, chatear constantemente, ser el más bacano y bacana
del curso sin tomar en cuenta que están jugando con su propio futuro.

Las diferentes escuelas del nivel básico es un mundo muy diferente al Nivel
Medio por ello cuando se entran en este mundo todo es muy diferente, en
muchas ocasiones se encuentran desencajados ya que piensan que realizaran
los mismos juegos que cuando estaban en el Nivel Básico, hay que destacar
que los padres son una herramienta muy importante ya que ellos juegan el
papel más importante en la formación de sus respectivos hijos e hijas.

En muchas ocasiones le dejan todo el papel a la escuela sin poner de su parte


en la formación educativa de sus hijos, podría ser motivándolos a que desean
estudiar en el futuro pero que al mismo tiempo esto conlleva un gran esfuerzo
si se desea ser alguien en el mañana.

1.1 Antecedentes de la Investigación

5
La calidad de la educación en la República Dominicana según la ley (66' 97)
demanda la aplicación y dominio de las diferentes competencias del currículo
dominicano para formal un sujeto que sea capaz de enfrentarse a la vida
cotidiana. Se entiende que la educación debe ser de calidad cuando se logra la
construcción de saberes o conocimientos, valores y actitudes adecuados para
el desarrollo de sujetos capaces, críticos y sobre todo conscientes, con
capacidad de contribuir al mejoramiento y desarrollo de la calidad de vida de la
sociedad.

Según Smile & Laugh 2011 “La adolescencia es una etapa considerada difícil
en la vida de todo ser humano, ya que se empieza a dar cambios por todo el
cuerpo y se produce a medida que crecemos, una de las causas más
importante es que desde la vista psicológica se gasta más energía y se prefiere
dormir que estudiar ya que muchos lo consideran aburrido”

Se ha podido observar que el comportamiento de los alumnos/as en diversas


situaciones es un mal generalizado en todos los grados del plantel educativo,
una de las razones que posiblemente no muestren interés en las clase
posiblemente se deba a problemas familiares, económicos, cambios físicos,
psicológicos o es empatía o conformismo

Las causas son múltiples pero es claro que hay un origen socio cultural, los
padres dejan que sus hijos hagan los que le plazca, hay una gran pérdida de
valores y respeto hacia los demás esto sumado a otras cuestiones esto
provoca que los jóvenes crean no tener obligaciones, que sus proyectos y
futuro ya no sea necesariamente los mismo por que los esquemas tradicionales
han cambiado.

Hay que destacar que cada estudiante es un mundo y por ello cada uno vive
una realidad diferente lo cual sea la causa por la cual no demuestren ese
interés que los diferentes docentes exigen en cada alumno/a.

6
Aunque otra causa puede ser la metodología implementada por los docentes lo
cual puedan ser las menos apropiadas al momento de la ejecución de su
práctica docente.

La educación no es solo fundamental en el desarrollo del ser humano sino de


toda una sociedad. Años tras años se implementan diferentes tipos de cambios
que no han dado resultados esperados si se tiene en cuenta los resultados de
las evaluaciones que cada cierto periodo de tiempo implementa el Ministerio de
Educación.

La Gaceta 2015 expresa que “La crisis educativa se viene profundizando en los
últimos años debido a que los docentes se quejan de que las órdenes
ministeriales consisten en promocionar de grado o curso a los alumnos/as de
cualquier manera, sin tener en cuenta sus merecimientos o su esfuerzo”.

Las estrategias son las herramientas más primordiales para motivar a los
estudiantes a introducirse en los estudios, si los maestros y maestras no tiene
un variado arsenal de estrategias para mantener motivas a sus estudiantes es
probable que muchos de ellos no demuestre algún interés por la asignatura.

La SITELA 2013 expone que “El desinterés por estudiar continúa siendo el
principal motivo por el cual los adolescentes interrumpen sus estudios”

Un estudio sustenta en que los hay diferentes causas por la cual no les gusta
introducirse en el mundo de los estudios, dentro de estas causas podrían ser
La flojera: muchos dicen que les da flojera hacer tareas, cumplir con trabajos
no le toman importancia y por esto al cabo de un tiempo dejan la escuela.

La forma de pensar: muchos no le toman importancia a la escuela, por que sus


padres no se los inculcaron así desde pequeños, por eso muchos dicen "esto
que, la escuela ni sirve para nada prefiero irme a trabajar"
y se van a trabajar al principio les alcanza el dinero y después de pocos años o

7
incluso meses se las ven duras y es cuando se arrepienten y quieren volver a
la escuela.

Y el clásico "no me gusta estudiar" " me aburre" "ya no quiero" y esto es por la
flojera y la forma de pensar

Dentro de las causas externas al alumno se encuentran :

Problemas familiares: tal vez en la familia donde pertenece el alumno no es la


prioridad estudiar ya sea por problemas económicos o por otras personas, por
lo que los hijos tienen la idea de que van a trabajar desde chicos y por eso ya
no le toman importancia a la escuela.

Problemas económicos: el saber que se tienen que poner a trabajar para


subsistir, y dejan la escuela.

Por influencia de los amigos: estos te influyen de cierta manera, ellos no te


dicen no hagas tarea, si no pasa tiempo con nosotros, lo que implica no
dedicarle tiempo a la tarea Juan, D (2012)

8
1.2 Planteamiento del Problema

La Educación en la Provincia de Samaná al igual que en muchas provincias de


nuestro país están luchando por el avance de la educación media ya que es la
antela sala a las diferentes universidades de nuestro país y del mundo. Es por
ello que se deben buscar herramientas diversas que identifiquen las múltiples
razones por las cuales muchos de los estudiantes provenientes de los
diferentes barrios de nuestra provincia al Centro Educativo José Gabriel
García no llegan con las competencias necesarias al momento de inicial este
curso lo cual el parte podría ser la causa del desinterés por los estudios.

En su mayoría hembras y varones solo se dedican durante todo el año a


preocuparse por su figura entre esto que es el caso de las hembras es verse
bien, llegar bien peinadas, llamar la atención de sus compañeros/as, estar bien
vestidas, bonitos aretes. En el caso de los varones estos llegar con peladas
calientes, pantalones a medio talle, tenis de múltiples colores, camisas por
fuera entre otros factores pero ambos tiene algo en común es que todas sus
cosas deben ser nuevos de los contrario no asistente al centro.

Durante el proceso pedagógico no demuestran en su mayoría interés por las


asignaturas impartidas por los diferentes maestros/as, estos alumnos/as solo
se dedican a realizar múltiples conversaciones que no tiene nada que ver con
las clase que se está impartiendo, en otras ocasiones se dedican a jugar,
chatear, escuchar música, ver fotos entre otros factores con los celulares que
estos poseen según el MINERD se deberían utilizar pero esto traerá consigo
una serie de inconvenientes ya que como un maestro/a podría monitorear ese
proceso si tan pronto este se acerca al alumnos/a cambia las figuras que está
bien para hacerle creer al educando que está en busca de trabajo asignado.

Estos estudiantes posiblemente no se le esté dando adecuadamente el hábito


de estudio en los cursos anteriores o los maestros que les han impartido
docencia tiene una serie de dificultades pedagógica lo cual están provocando el
daño inconscientemente a estos estudiantes es por ello que el MINERD debe

9
prestar atención a estos cursos ya que son la antesala al nivel medio, muchos
de ellos salen del aula al baño pero nunca regresan al curso porque todas las
asignaturas que se les imparte son aburridas o no son de su interés o quizás
quieren mantener en mismo nivel de juego que tenían en el curso anterior sin
tomar en cuenta de que ellos ya forman parte de un nuevo proceso de mayor
complejidad y responsabilidad.

Es probable que los padres de estos estudiantes no presten la debida atención


a sus hijos y de esta manera tengan problemas con las diferentes asignaturas
que se les impartirán en el primer grado ya que no son más que la repetición de
las diferentes dadas anteriores mentes. Esto podría traer consigo que en el
futuro sean repetidores de asignaturas y con el tiempo retirarse del centro
Educativo que recibe docencia.

10
1.3 Formulación del Problema

1. ¿Cuál sido la causas que originan el desinterés por los estudios por parte de
los estudiantes del primer grado del nivel medio del liceo matutino José Gabriel
García durante el periodo escolar enero- mayo del 2015 en el distrito educativo
14 – 04 de Samaná?

1.3.1. Sistematización del Problema


1. ¿Cuál es la causa que provocan el desinterés en los estudios?

2. ¿Cuáles son los factores negativos que trae consigo no realizar las tareas
y trabajos escolares?

3. ¿Cual la razón por la cual los estudiantes no prestan la debida atención a la


enseñanza en la hora de clase?

4. ¿Qué sexos se resiste a cambiar positivamente a favor de los estudios?

5. ¿Cuál es la metodología implementada por el maestro/a al momento de la


enseñanza para motivar a los alumnos/as al estudio?

11
OBJETIVO GENERAL

Identificar cual es la razón por la cual los estudiantes de nuevo ingreso en el


primer grado del nivel medio no muestran interés por los estudios en el Centro
Educativo José Gabriel García durante el periodo enero – mayo del 2015.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. ¿Identificar las causas que provocan el desinterés en los estudios?

2. ¿Investigar son los factores negativos que trae consigo no realizar las
tareas y trabajos escolares?

3. ¿Determinar la razón por la cual los estudiantes no prestan la debida


atención a la enseñanza en la hora de clase?

4. ¿Clasificar de los dos sexos se resiste a cambiar positivamente a favor de


los estudios?

5. ¿Identificar la metodología implementada por el maestro/a al momento de la


enseñanza para motivar a los alumnos/as al estudio?

12
1.4 JUSTIFICACIÓN

La investigación que realizaremos se efectuara viendo la grave situación que


están afrontando los estudiantes del primer grado los cuales no están
adquiriendo la enseñanzas correspondientes debido a su falta de interés por
los estudios y los mismo serán usados en futuros venideros para su desarrollo
personal.

De no poner el debido entusiasmo en el los aprendizajes que les suministran


los maestros esto tendría como consecuencia que repitan asignaturas lo cual
provocaría un retraso para ir a las universidad de país o de cualquier parte del
mundo, pero peor aún, es que se retiren de los centros Educativos si haber
concluido el Nivel Medio lo cual lo llevaría realizar trabajos improductivo para
su futura familia como así mismo.

El MINERD está buscando la vía para que estos estudiantes no presentes


apatía y desinterés por los estudios realizando talleres para actualizar
pedagógicamente a los docentes pero al parecer dichos frutos en algunos
lugares no están dando los resultados correspondientes o dichos docente están
renuente al cambio.

El desinterés y la apatía en los alumnos/as del primer grado así como de


algunos padres son una de las variables que pude percibir a simple vista en mi
Centro Educativo, esta situación me llevó a un replanteamiento de mi acción
como maestro en que se puede observar el nivel de aprendizaje de cada
alumno/a procurando una manera diferente de trabajo para poder enfrentar
esta problemática y darle una posible solución.

La etapa de la adolescencia no es sencilla, es un gran momento de cambios


donde ellos deben poner de su parte y adecuarse tanto a los cambio en su
cuerpo como a su capacidad cognitiva e intelectual y sin dejar de un lado los
valores que no se toman en cuenta en cada uno de los momentos de sus vidas.

13
ANEXOS

14
1.5 Operacionalización de variables e indicadores.

Objetivo General: Identificar la razón por la cual los estudiantes de nuevo ingreso en el primer grado del nivel medio no muestran
interés por los estudios en el Centro Educativo José Gabriel García durante el periodo enero – mayo del 2015.

Objetivos Variables Definición de Indicadores Preguntas (del Fuente (bibliografica)


variable instrumento)
1. Identificar Causas que Disposición de Apatia
las causas provocan el energía ni
que provocan desinterés en entusiasmo por lo Poca motivación a) ¿Qué necesita un Juan, D (2012). Causas que provovan
el desinterés los estudios que se hace para alumno para sentirse el desinteres por el estudio en los
en los lograr un objetivo Habito de estudio motivado a aprender? jóvenes. URL. http: //juanestudio1.
estudios productivo. Blogspot.com/2012/08causas que-
Provocan-el-desinteres-por.html.
Desinterés

b) ¿Cuáles son sus


expectativas en el
bachillerato?

c) ¿Qué es lo que afecta


su desempeño escolar?

d) ¿Por qué motivo se


encuentran en la
escuela?

15
Objetivos Variables Definición de Indicadores Preguntas (del Fuente (bibliografica)
variable instrumento)
Malas calificaciones
Designar a a)¿Porque los
2. Cuáles Factores aquella obra y Repitencia del curso estudiantes no les Carvallo, M (2005). Analisis de los
son los negativos trabajo que gusta realizar sus Resultados obtenidos en estudios
factores que trae generalmente Abandono escolar deberes? De eficiencia escolar en Mexico
negativos consigo no demanda de Comparados con los de otros
que trae realizar las parte de quien Bajo índice b) ¿ Cuáles son los Países. Revista Electrónica Ibero
Americana sobre calidad, Eficacia y
consigo no tareas la lleva a cabo académico factores que inciden Cambios en la Educación, 3(2).
realizar las cierto esfuerzo ?
tareas y y que se Permanencia en el
trabajos realizará mismo grado C) ¿ Cuál es la
escolares durante un consecuencia que
tiempo limitado, afrontara un
es decir, existe estudiante?
un tiempo límite
para su
realización

16
Objetivos Variables Definición de Indicadores Preguntas (del Fuente (bibliografica)
variable instrumento)
Aspectos Acciones que Buenas calificaciones 1-¿Hay posibilidad de
3. Verificar positivos conlleva a tener tener buenas Colema, hanusher y Pritchett, (2010)
los aspectos que tiene un mejor futuro Promoción al próximo calificaciones al final http://www.google.com.do/url?sa=t&
positivos estudiar en la vida laboral grado del año escolar? rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=we
que trae y de trabajo de la b&cd=1&ved=0CBsQFjAAahUKEwi
consigo el persona que Permancia en las Up--
dedicarse persevera. aulas 2-¿Cuál es el premio Gk7bIAhXBnYAKHTNUB_c&url=http
con de ser el mejor en la %3A%2F%2Fwww.bancentral.gov.d
entusiasmo clase? o%2Fbibliotecap%2Fpdf%2Fganado
y ahínco en res%2Fquinto.pdf&usg=AFQjCNH7i
los estudios ALAammB5ooYnl5yH1JIHGoVTg

Objetivos Variables Definición de Indicadores Preguntas (del Fuente (bibliografica)


variable instrumento)
Sexo que se Género que se Varones 1-¿Cuál es el sexo
4. Cuál de resiste a enfatiza en con mayor interés por
los dos cambiar estudiar y Hembras estudiar y superarse? Las mujeres estudian más que los
sexos se positivament prepararse hombre, (2015).
http://noticias.universia.com.ar/vidauniversit
resiste a e a favor de profesional
aria/noticia/2015/02/20/1120239/mujeres-
cambiar los estudios mente más que estudian-hombres.html
positivament el otro,
e a favor de
los estudios

17
Objetivos Variables Definición de Indicadores Preguntas (del Fuente (bibliografica)
variable instrumento)
5. Es Estrategia Proceso de Metodología de 1-¿Se implementan
adecuada la implementa transmisión de trabajo las estrategias Diseño Curricular Nivel Medio del
estrategia da por el una serie de adecuadas en el Ministerio de Educación de la República
implementa maestro/a conocimientos, Estrategias proceso de Dominicana,
da por el para motivar técnicas, expositivas de enseñanza en los
maestro/a los estudios normas, y/o conocimientos alumnos/as?
para motivar en los habilidades. Está elaborados.
los estudios alumnos/as basado en 2-¿Ha realizado
en los diversos Desempeño docente talleres que le ayuden
alumnos/as métodos, a dinamizar sus
realizado a Capacitación estrategias de trabajo-
través de una ?
serie de Talleres
instituciones, y 3-¿Que necesita un
con el apoyo de Conferencias maestro/a para
una serie de motivar más a sus
materiales. Experiencias en el alumnos/as?
trabajo
4- ¿Tiene una
planificación que llene
las expectativas
esperadas en los
alumnos/as?

18
BIBLIOGRAFIA

Carvallo, M (2005). Analisis de los Resultados obtenidos en estudios


De eficiencia escolar en Mexico Comparados con los de otros
Países. Revista Electrónica Ibero Americana sobre calidad,
Eficacia y Cambios en la Educación, 3(2)

Diseño Curricular Nivel Medio del Ministerio de


Educación de la República Dominicana,.

Juan, D (2012). Causas que provovan el desinteres por el estudio en los


jóvenes. URL. http: //juanestudio1. Blogspot.com/2012/08causas que-
Provocan-el-desinteres-por.html.

Las mujeres estudian más que los hombre, (2015).


http://noticias.universia.com.ar/vidauniversitaria
/noticia/2015/02/20/1120239/mujeres-estudian-
hombres.html

Colema, hanusher y Pritchett, (2010)


http://www.google.com.do/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1
&ved=0CBsQFjAAahUKEwiUpGk7bIAhXBnYAKHTNUB_c&url=http%3A%2F%2
Fwww.bancentral.gov.do%2Fbibliotecap%2Fpdf%2Fganadores%2Fquinto.pdf&u
sg=AFQjCNH7iALAammB5ooYnl5yH1JIHGoVTg

19

También podría gustarte