Está en la página 1de 61

INSTRUMENTACIÓ

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

ARRAYS EN
LABVIEW
Relacionando Datos Arrays y Clusters
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Objetivos
1. Event Structure
2. Arrays
3. Funciones
4. Ejercicios
5. Cluster
6. Simulación de adquisición de señales de tensión
7. Adquisicion de datos con la placa USB 18200-10
8. Adquisición de una señal de tensión
9. Adquisición de dos señales (corriente y tensión)
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Structure Event

Código a procesar cada vez que se pulse un botón


INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Structure Event

Código a procesar cada vez que se pulse un botón


INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Structure Event

Ejercicio
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Ejercicio
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Ejercicio: Realizar un VI con las cuatro operaciones matemáticas


utilizando la estructura event.

Ejercicio
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
Arrays
Los arrays o arreglos son un conjunto de datos del mismo tipo
ordenados que pueden ser números, booleanos, waveform, path,
strings, etc.

• Determinado por los elementos y dimensiones.


• Pueden ser utilizados como un indicador o un
control (de entrada).
• El cableado de un array es del mismo color que el
tipo de datos que contiene, pero más grueso y en el
caso de los numéricos es de doble línea para dos
o más dimensiones.
• En el terminal del DdB aparecerá el tipo de datos
entre corchetes.
• Se utilizan cuando se trabaja con una colección de
datos similares y cuando se quiere optimizar
subrutinas repetitivas
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays- Creación
Para crear un Array vamos al PF y con clic derecho con el mouse seleccionamos
Array desde Array,Matrix & Clusters

Ejercicio
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays – Creación
El siguiente paso es determinar que tipo de arreglo se va a generar. Existen dos
tipos de arreglos: indicadores y de control. En el primer caso solo recibe datos
por parte del programa, mientras que en el segundo (control) el usuario puede
ingresar los datos manualmente.
En nuestro ejemplo creamos un arreglo de control, agregando un control
numérico y lo colocamos dentro del Array.
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays
Como se puede apreciar el arreglo tiene una entrada, si lo que deseamos es
una matriz de cinco entradas habrá que colocar el puntero en dicho arreglo de
tal forma de obtener la selección siguiente:

Colocar el puntero y
estirar para aumentar las
entradas hasta observar
cinco celdas.
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays
Si queremos obtener tres filas (Array de dos dimensiones) hacemos clic en en la
primera celda hasta obtener la siguiente forma:
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays – Creación

1. Al usar un Array no hay


que declarar el tamaño
de cada dimensión, ya
que puede
redimensionarse cuando
sea necesario.
2. Si el Array se deja vacío
en el DdB aparecerá el
terminal en negro con un
paréntesis vacío.

Vacío

Ejercicio
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays
Siguiendo los mismos pasos podemos crear un array con indicadores.
En el ejemplo siguiente creamos un VI que genere cinco números aleatorios y lo
almacenamos en un array:

Ejercicio 1
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays – Auto-indexando “Output”


• Cuando “auto-index” queda habilitado a la salida del túnel, el Array
de salida recibe un nuevo elemento en cada iteración del ciclo.
• “Auto-indexed output arrays” tiene igual número de elementos que
el número de iteraciones.
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Construir un Array con constantes desde el DB


Función Build Array

Ejercicio 2
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays – 2D Array

• Requiere de un índice de
columna y un índice de fila para
localizar a un elemento, ambos
índices se inician en cero.
• Para crear un multidimensional
array sobre el PF, click derecho
sobre el display de índice, se
selecciona “Add Dimension”
desde el menú emergente.
• Con la herramienta de
posicionamiento podemos
cambiar el tamaño del
despliegue del índice hasta que
tenga las dimensiones que
queramos.
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays – Inicialización

• El array puede inicializarse ingresando los datos desde el PF.


• Para inicializar arrays, se define el número de elementos en cada
dimensión y el contenido de cada elemento.
• Los arrays sin inicializar tienen dimensión pero no tienen
elementos.
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays – Creando constantes


• Para crear un array constante:
• Seleccionar Array Constante desde
la paleta de “Functions”
• Coloque la función en el DdB
• Arraste e inserte una constante dentro del
Array.
• Se usa un array constante para almacenar
varios datos que permanecen constantes en la
ejecución de un VI.
• Arrays constantes también son útiles para pasar
datos dentro de un subVI

Ejercicio 3
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays – Auto-indexado

• “For Loop” o “While Loop”, cada iteración puede volcar


información como un elemento del array habilitando
autoindexado sobre el túnel.
• El túnel cambia de forma: de un cuadrado sólido a la imagen
siguiente:
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays – Auto-indexando “Input”

• “For Loop” se ejecuta


un número de veces
igual al número
de elementos del Array

Ejercicio 4
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Arrays – Creando Arrays 2D

• Usando dos “For Loops”, uno dentro del otro generamos un array
2D

Ejercicio 5
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Trabajando con arrays usando funciones de LabVIEW

•Build Array (Agregando un nuevo elemento a un array


existente)

Ejercicio 6
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

•Build Array (Agregando un nuevo elemento a un array


existente)
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Trabajando con arrays usando funciones de LabVIEW


Array Index (desplegar un elemento del array 1D por su índice)

Ejercicio 7
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Trabajando con arrays usando funciones de LabVIEW

Array Index (elemento de un Array 2D)

Ejercicio 8
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Trabajando con arrays usando funciones de LabVIEW

Ejercicio 9
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Trabajando con arrays usando funciones de LabVIEW

Ejercicio 10
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Trabajando con arrays usando funciones de LabVIEW

Dimensión de un Array

Ejercicio 11
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
Trabajando con arrays usando funciones de LabVIEW

Si la función no encuentra el
elemento devuelve -1

Ejercicio 12
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
Trabajando con arrays usando funciones de LabVIEW

Build, Insert, Sort (Ejercicio 13)


INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
Función Subset: Regresa parte de un array iniciando por el index y
determinado por lenght

Ejemplo

Ejercicio 14
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Ejercicio 15
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
Trabajando con arrays usando funciones de LabVIEW

Ejercicio 16
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Ejercicio 16
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Ejercicio 17
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Construir un VI con una rutina de una


función de estructura que genere el array
de la Figura.

A partir de este array genere otro donde


se intercambien los elementos 3 y 8,
obteniendo el array resultante:

Ejercicio
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Clusters
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Clusters
• Estructura de Datos que agrupa datos juntos.
• Pueden contener datos de tipos diferentes (a diferencia de los
arrays).
• Similar a un registro de una base de datos
• Los elementos deben ser todos Controles o todos Indicadores.

Ejemplo
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Clusters – Array vs. Cluster

• Los “Clusters” difieren de los arrays en que tienen una medida fija.
• Clusters pueden contener datos mixtos mientras que los arrays
contienen datos de un único tipo.
• Igual que un array, un cluster es o un control o un indicador y no
puede contener una mezcla de controles e indicadores.
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

En el ejemplo siguiente, se muestra cómo tres tipos de datos distintos


(número real, número entero y cadena de caracteres) que se encuentran
en los controles de la izquierda son llevados a la parte derecha del
diagrama como una única unidad.
Para aguparlos, se utiliza el objeto Bundle, que se encuentra en
Functions/Programming/Cluster, Class & Variants.

En cambio, en el lado derecho, tanto del diagrama como del panel, se


encuentran los indicadores que permiten visualizar los valores enviados
desde los controles antes mencionados. Para ello, se utiliza el objeto
Unbundle, cuya misión es obtener los elementos individuales del grupo
que llega a su entrada.
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Ejercicio 18
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Ejercicio 19
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Ejercicio 20
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Clusters – Creación
• Para crear un cluster control o indicador
en el PF:
– Colocar la pre-forma (punteada) del
Cluster sobre el PF desde “Controls-
>>Array & Cluster”
– Arrastrar objetos dentro,
que bien puede ser numérico, Booleano,
string”, etc.
– El cluster se convierte en indicador o
control de acuerdo al primer objeto que
fue ingresado dentro del grupo

Ejercicio
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

CREACION DE UN CLUSTER DESDE EL PANEL FRONTAL

Ejercicio 21
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Cluster Constante
• Para crear un cluster constante:
– Seleccione un “cluster constant” desde la paleta de “Functions”
– Coloque el cuadro “cluster” en el DdB

Ejercicio 22
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Clusters – Orden
• El orden de los datos en el
interior es en el que se
añaden.
• Este orden se puede
modificar
haciendo click derecho
en el borde del cluster y
seleccionando “Reorder
Controls In Cluster”
desde el menú contextual

El orden lógico
inicia en 0 Ejercicio 23
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Clusters

Ejercicio 1
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Clusters

Ejercicio
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Clusters y Waveform Graph

Ejercicio
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA
Trabajando con arrays usando funciones de LabVIEW

∆x = 1
Ejercicio

x0
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

Ejercicio
INSTRUMENTACIÓ
INSTRUMENTACIÓN AVANZADA

También podría gustarte