Está en la página 1de 16

Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas

Facultad:
Ciencias administrativas y económicas
Carrera:
Comercio exterior
Materia:
Normas Internacionales de Calidad
Docente:
Ing. Benítez Valverde Lorena
Curso:
7mo “a”
Integrantes:
•Gruezo Simisterra Paola
•Espinoza Montaño Paolina
•Gutiérrez Merejildo Jasmín
•Arturo Rambay Vanessa
•Saavedra Ordoñez Gabriela
CALIDAD TOTAL
 Es un compromiso absoluto con
la calidad; al considerar que no es
suficiente con realizar productos
y servicios de calidad, sino que
ésta debe extenderse al proyecto,
materias primas y componentes,
distribución, embalaje, transporte
y asistencia al cliente y todas las
actividades de la empresa.
El control de la calidad ha evolucionado
pasando por las siguientes fases o etapas
 Fase: Verificación.
 Fase: Control Estadístico.
 Fase: Gestión de Calidad y Garantía de
Calidad.
 Fase: Gestión Total de la Calidad (G.T.C.)
o Calidad Total.
LAS POLÍTICAS QUE PROPONE
LA CALIDAD TOTAL

 Son estrategias o líneas de acción


adecuadas para que puedan
cumplirse los puntos esenciales de
la filosofía de la Calidad Total.
Los puntos básicos que la organización
deberá cumplir con relación a su política
de calidad total son:
 Potenciar el recurso humano.
 Desarrollar un sistema de comunicaciones
abierto.
 Implantar el control estadístico de los
procesos.
 Establecer la calidad concertada con los
proveedores.
La calidad se puede Para que la calidad
entender como la total se logre a
satisfacción plenitud es necesario
permanente de las que se rescaten los
necesidades y
valores morales
expectativas de los
usuarios, clientes y básicos de la
consumidores sociedad y es aquí
externos e internos de donde el empresario
una empresa juega un papel
fundamental.
El uso de la calidad total conlleva ventajas

 Potencialmente alcanzable si hay decisión


del más alto nivel
 Mejora la relación del recurso humano
con la dirección
 Reduce los costos aumentando la
productividad
LA CORPORACIÓN ECUATORIANA DE LA
CALIDAD TOTAL
Se constituyó en Abril de 1992, como una Sociedad
Jurídica de carácter privado y sin fines de lucro,
domiciliada en la ciudad de Quito.
Tiene como objetivo principal fomentar y promover el
desarrollo de una educación y cultura de calidad en las
organizaciones públicas y privadas del Ecuador
• “Nos esforzamos • “Convertirnos en • Responsabilidad

VALORES
VISION
MISION

cada día por el referente social


fomentar y nacional de la • Gestión para la
consolidar la Cultura de Calidad innovación
Cultura de la y Competitividad • Aprendizaje
Calidad y de las organizacional
Competitividad en organizaciones
• Gestión basada en
las organizaciones ecuatorianas, tanto
hechos y datos
ecuatorianas tanto públicas como
públicas como privadas, logrando
privadas, mediante así la consolidación
capacitación y del Ecuador como
asesoría en país de calidad.
tecnologías,
sistemas y modelos
actualizados con
miras a elevar la
calidad de vida de
la comunidad
ecuatoriana”.
ASOCIADOS INTERNACIONALES
EN TECNOLOGÍA DE CALIDAD Y
EXCELENCIA SON:
SERVICIOS DE ASESORÍA

1. ASESORAMOS A 2. ASESORÍA A EMPRESAS


ENTIDADES PÚBLICAS, FAMILIARES
ESTATALES Y SECCIONALES

> Reforma Institucional del El 80% de las empresas


Estado vía eficacia y ecuatorianas son de
eficiencia. carácter familiar.
> Manejo del Talento Estadísticas evidencian
Humano por que el 75% de ellas
restructuración. fracasan y desaparecen
luego de 2 generaciones
de fundadas.
IMPLANTA SOLUCIONES INTERNACIONALES EXITOSAS
PROBADAS
PARA ASEGURAR:
CAPACITACIÓN Y ASESORÍA EN NORMAS
ISO, ENTRE OTRAS:
PREMIO NACIONAL DE CALIDAD DE ECUADOR

La Corporación Ecuatoriana de la Calidad Total es el ente


encargado de administrar el Premio Nacional de Calidad. Integra
la REDIBEX (Red Iberoamericana de la Excelencia) donde
actúan 19 países incluyendo España y Portugal, para fomentar la
calidad y excelencia de productos y servicios de empresas
públicas y privadas.

También podría gustarte