Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

REGLAMENTO DEL ALUMNO DE MODALIDAD A DISTANCIA.

OBJETIVO

Art. 1 El presente Reglamento contiene el conjunto de normas que regulan la


admisión, la matrícula, la vida académica y los derechos y deberes de los alumnos de la
modalidad De Educación a Distancia de la Universidad.

DE LA ADMISIÓN

Art. 2 Las normas de admisión serán uniformes para todos los postulantes, sin
perjuicio de las disposiciones complementarias que establezcan los Reglamentos de las
Facultades y Escuelas, en relación con sus características especiales

Art. 3 El proceso de admisión puede ser regular o especial. El proceso de admisión y


matrícula se extenderá durante el período que se fije por Resolución de Cancillería.

Art. 4 El proceso de admisión regular se inicia con el procedimiento de selección que


será determinado por Resolución de Cancillería, previo el informe del Director General
Académico, en coordinación con sus respectivas Facultades y Escuelas.

Art. 5 Son requisitos de la admisión regular:

a) Haber obtenido el título de Bachiller en alguna de las especialidades que se


exijan para la admisión a la Escuela a la que se postula
b) Haber sido aprobado en el sistema de selección ordinaria
c) Acreditar que no existe impedimento legal alguno
d) Acreditar el cumplimiento de las obligaciones que imponen la Ley de Servicio
Militar Obligatorio.

Art. 6 Para obtener el ingreso a la Universidad, el postulante deberá solicitar su


admisión mediante la correspondiente solicitud y ficha estadística, acompañada de las
siguientes antecedentes:

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 1
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

a) Cédula de ciudadanía o Pasaporte con visa de residente


b) Título de Bachiller o Acta de grado original refrendada por el Ministerio de
Educación
c) Cedula militar o las calificaciones que exija cada año la Dirección de
Movilización de las Fuerzas Armadas
d) Dos fotografías tamaño carné.

Art. 7 Los títulos de Bachiller u otros que se otorguen al finalizar la Educación media
en estados extranjeros, serán aceptados siempre que se acredite ante el Consulado
correspondiente al país de origen del alumno y que se encuentren debidamente
refrendados por el Ministerio de Educación.

Art. 8 Los documentos especificados en el Art. 6 se presentarán en la Oficina de


Secretaría, la que deberá verificar:

a) La identidad del postulante


b) Que el alumno se encuentra en la nómina de postulantes aprobados en el
sistema de selección, o en las nóminas de promociones del curso
inmediatamente anterior de la misma Escuela a la que postula, en el caso de
tratarse de admisión para segundo año o siguientes años.
c) Si se trata de admisión para el segundo o siguientes años, de aquellos
estudiantes que ya hayan estado matriculados, se verificará que el postulante
no tenga obligaciones económicas pendientes con la Universidad, ni
compromisos o devoluciones de libros, documentos, materiales u otros
elementos proporcionados por la Biblioteca, Laboratorios o Talleres.

Art. 9 Los documentos a que se refieren los literales a), b), y c), del Art. 6 se
presentarán acompañados de fotocopia y serán devueltos previa certificación del
Director del Sistema de Educación De Educación a Distancia.

Art. 10 Los alumnos que soliciten la admisión para el segundo o siguientes años y que
hayan aprobado el curso inmediatamente anterior en la Escuela, no requieren
presentar los documentos a que se refiere el literal b) del Art. 6.

Art. 11 Si se estableciere que el alumno tiene obligaciones pendientes, dentro del


plazo de matrícula con la Universidad, sean estas económicas o derivadas de los
servicios de Biblioteca, Laboratorio o Talleres, la solicitud quedará en suspenso hasta
que cumpla con las obligaciones referidas. La admisión deberá ser necesariamente
negada en el caso de postulantes que, habiendo sido alumnos de la Universidad
Internacional del Ecuador en años anteriores, se encuentren en alguna de las
siguientes situaciones:

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 2
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

a) Que se le hubiere aplicado sanciones de suspensión, por más de una vez, en el


año lectivo inmediatamente anterior
b) Que hubiere sido expulsado de la Universidad en cualquier período o que
hubiere sido expulsado de cualquier establecimiento de Educación Superior.
c) Que hubiere reprobado por segunda vez un mismo curso.

Art. 12 Si resulta favorable la admisión de un postulante, se le hará devolución de la


documentación presentada, sellada y rubricada por el Jefe de la Oficina de Admisión y
Registro, conjuntamente con el formulario de Convenio de Matrícula y el cupón para el
pago de los derechos correspondientes.

DE LA MATRICULA

Art. 13 El postulante formalizará su matrícula mediante la firma de la Ficha de


Inscripción y su presentación acompañada de los documentos habilitantes y el cupón
de pago de los derechos certificados por el banco, por la aceptación de una Tarjeta de
Crédito o por el crédito del IECE. El alumno matriculado será ingresado al sistema
SADUI para constancia de que está habilitado en el período correspondiente.

Art. 14 La calidad de alumno se adquiere solo por la matrícula y se acreditará


mediatamente el registro en el sistema académico SADUI.

Art. 15 La matrícula tiene validez solo para el periodo lectivo para el cual se obtuvo la
admisión, a excepción de la matrícula provisional que tendrá validez por el período
para el que fue concedida.

Art. 16 Por el hecho de obtener la matrícula, el estudiante acepta y se obliga a cumplir


los Estatutos de la Universidad Internacional del Ecuador, sus Reglamentos e
Instructivos de sus autoridades.

Art. 17 La Universidad Internacional del Ecuador otorgará una sola matrícula para
cada ciclo académico en una misma Escuela o para el mismo curso.

Se otorgará por segunda vez en los siguientes casos:

a) Por pérdida del periodo lectivo (trimestre o semestre)


b) Por abandono.

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 3
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

Se otorgará por tercera y última vez solo en el caso de abandono debidamente


anunciado o justificado, y condicionado a obtener una calificación mínima de ochenta
y cinco (85).

En el caso de estudiantes de otras universidades que acrediten la perdida de una


materia por tercera vez, se otorgará cuarta matrícula (primera para la UIDE), luego de
transcurridos tres (3) años, previa una solicitud especial a la Universidad, quien
analizará el caso y aceptará o negará la misma.

En caso de ser aceptada, estará condicionada a obtener una calificación mínima de


ochenta y cinco (85) puntos. Si esta materia es reprobada, el estudiante deberá
abandonar la Universidad.

Este trámite tiene un arancel especial que debe satisfacer el estudiante con la
presentación de la respectiva solicitud. No hay lugar a aplicar rebajas o descuentos a
becarios.

Art. 18 Al iniciar el periodo académico el alumno será registrado en el sistema


académico SADUI y recibirá la documentación correspondiente a las actividades de la
Carrera a la que se incorpora.

Art. 19 Sólo el registro en el sistema académico y el comprobante de pago de los


aranceles correspondientes acredita ante terceros la calidad de estudiante del Sistema
de Educación a Distancia de la Universidad Internacional del Ecuador.

DE LA ADMISIÓN ESPECIAL

Art. 20 Podrán ser admitidos bajo el régimen de admisión especial los postulantes que
se encuentren en alguno de los siguientes casos:

1) Homologación:
a.- Que haya realizado y aprobado estudios en la Universidad Internacional del
Ecuador.
b.- Que solicite su reingreso por haber realizado estudios anteriormente en la
Universidad

2) Convalidación:
a) Que haya realizado estudios universitarios en instituciones nacionales o
extranjeras de educación superior.
b) Que haya realizado estudios de tercer nivel en una institución acreditada por el
CONESUP

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 4
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

3) Validación
a) Que el postulante esté plenamente capacitado en el dominio de una asignatura
específica y que demuestre práctica laboral.

4) Otros:
Que pertenezcan a alguna entidad pública o privada que tuviere convenio con la
Universidad y en el que se establezcan requisitos especiales para la admisión.

Art. 21 Son requisitos para la admisión especial, por el Sistema Homologación


1.- Presentar el Record Académico de la Universidad Internacional del Ecuador.
2.- Acreditar un certificado que no tiene deudas pendientes con la Universidad.
3.- No haber sido sancionado con la expulsión de la Institución.

Art. 22 son requisitos para la admisión especial, por el Sistema de Convalidación:

a) Haber aprobado estudios en una Institución de Educación Superior,


ecuatoriana o extranjera, sin haber obtenido grado o título alguno.
b) Estar en posesión de grado académico o título profesional obtenido en dichos
establecimientos y optar por un programa de estudios distinto a aquel del que
egresó o del que obtuvo su grado o título
c) Haber aprobado el curso inmediatamente anterior al cual se postula, con un
mínimo de 70 puntos en las asignaturas correspondientes a dicho curso.
d) Para establecer la equivalencia de estudios y obtener su reconocimiento, el
postulante deberá presentar certificado del respectivo establecimiento
universitario que acredite la aprobación de la asignatura y describa su
programa analítico. Si el certificado fuere otorgado por una institución superior
extranjera, deberá presentarse debidamente legalizado.
e) Acreditar el cumplimiento de las demás exigencias contenidas en los literales
c), d) y e) del Art. 5

Art. 23 El reconocimiento de equivalencia de materias, tanto para los procesos de


homologación y convalidación, se realizará previo el estudio de la Comisión Especial
conformada por el Director del Sistema, un Analista Académico y el Director General
Académico. Se deja a criterio de cada Director de Escuela si se requiere informe del
profesor de la asignatura. Dichos informes, debidamente legalizados con las firmas de
los titulares de la Comisión Especial se remitirán al Departamento de Documentación
de la Universidad.

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 5
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

Art. 24 Son requisitos de Admisión especial, por el Sistema de Validación:

a) Solicitar la Validación al Director del Sistema de Educación a Distancia.


b) Cancelar la respectivos aranceles de validación
c) Acreditar experiencia laboral y/o profesional o autoformación
d) Someterse a un examen presencial, de libro abierto, que abarque todos los
contenidos de la asignatura y aprobarlo con un mínimo de 85 puntos sobre
cien.
e) Si la asignatura es aprobada, podrá tomar la siguiente asignatura observando el
cumplimiento de pre-requisitos
f) Si el examen es reprobado, la Universidad no reconocerá devolución de dinero
y el estudiante, de manera obligatoria, deberá tomar esta materia en curso
regular. No se admite, en este proceso, una segunda oportunidad.
g) Este sistema se limitará por disposiciones legales o reglamentarias.

Art. 25 Son requisitos para la admisión especial contemplada en el numeral 4) del


Art.20:

a) Pertenecer a alguna entidad pública o privada que hubiere celebrado convenio


con la Universidad para la admisión bajo esta modalidad.
b) Estar en posesión del Título de Bachiller
c) Acreditar el cumplimiento de los demás requisitos que exigen los literales a), c)
y d) del Art. 5

DE LAS OBLIGACIONES

Art.26 Son obligaciones de los estudiantes:

a) Cumplir debida y oportunamente con todas las actividades curriculares a


distancia y rendir las pruebas presenciales inherentes al ejercicio académico
cuyos cronogramas serán entregados al inicio del respectivo de cada periodo
académico.
b) Cumplir estrictamente con el pago de las tasas y demás obligaciones de los
aranceles de la Universidad.
c) Cumplir con las disposiciones de la Ley, Estatuto, Reglamentos y Resoluciones
de las autoridades de la Universidad y de sus estamentos, de acuerdo con las
disposiciones respectivas
d) Guardar las debidas consideraciones y respecto a las autoridades, al personal
docente, administrativo, de servicio y alumnos de la Institución.
e) Velar por la conservación e integridad de los bienes de la Universidad.

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 6
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

f) Responsabilidad social; el (la) estudiante asume como norma de conducta,


mientras dura el presente Convenio de Matrícula, su comportamiento ético en
sus actividades. Ello involucra la demostración de su Responsabilidad Social,
asumiendo el compromiso de argumentar en sus actos diarios, el fomento por
el respeto al medio ambiente, a sus conciudadanos, jefes inmediatos,
subalternos, compañeros de clase, profesores, clientes internos y externos y
demás miembros de la comunidad.

g) Conducta ética.- el (la) estudiante se compromete en su vida académica en esta


institución, a llevar en todo momento una conducta decente, decorosa,
recatada, pudorosa, justa, recta, honrada, provista de rectitud de ánimo e
integridad en el obrar; en lo particular y deveniente lo anterior de lo contrario,
se compromete a no hacer trampa, en los exámenes, elaborar personalmente
las tareas a él/ella asignadas; elaborar dichas tareas sin incurrir en el plagio, ni
violentar los derechos de propiedad intelectual, presentar los exámenes y
tareas en las fechas y dentro del plazo señalado por la universidad, todo lo
dicho so pena aceptar las sanciones que imponga la universidad, de
conformidad con la ley de educación superior, el estatuto de la universidad, sus
reglamentos, resoluciones y disposiciones de sus autoridades

DE LOS DERECHOS

Art. 27 Son derechos de los estudiantes de la modalidad de Educación a Distancia

a) Recibir formación integral, teórica y práctica, sin discriminación de ninguna


clase;
b) Recibir un instructivo con la información académica completa al inicio del ciclo
académico lectivo;
c) Recibir tutoría personalizada y/o colectiva para cada asignatura dentro de los
cronogramas previamente publicados
d) Utilizar la biblioteca, laboratorios y más servicios de conformidad con los
Reglamentos respectivos.
e) Exigir el cumplimiento cabal de as obligaciones que tienen los tutores respecto
de los alumnos
f) Obtener los títulos y grados a los cuales su hubiere hecho acreedor de
conformidad con la Ley, Estatuto y reglamentos;
g) Al estudiante se le garantiza un tratamiento justo en el ejercicio de sus
derechos, contemplados en el Estatuto y Reglamentos de la Universidad
h) Poner en conocimiento de las respectivas autoridades inmediatas de la
Universidad, las deficiencias de funcionarios y tutores, para que éstas puedan

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 7
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

ser oportunamente corregidas por las autoridades respectivas a quienes


competa, según el caso,
i) Solicitar la suspensión temporal del ciclo académico, dentro de los ochos días
calendario de la iniciación de actividades; y;
j) Otros que señalen la Ley, Estatutos y Reglamentos de la Universidad.

DE LAS FALTAS DE LOS ESTUDIANTES

Art. 28 Son consideradas faltas de los estudiantes:

a) La violación de la Ley, el Estatuto y los Reglamentos de la Universidad


Internacional del Ecuador o la inobservancia de las disposiciones emanadas de
sus autoridades;
b) Las injurias a la dignidad de la Universidad, a sus autoridades, profesores,
funcionarios o compañeros de la misma.
c) El incumplimiento de actividades a distancia y su presentación en el día y hora
señalados
d) La inasistencia a la rendición de exámenes presenciales.
e) El atentado contra los bienes de la Universidad;
f) Cualquier intervención del alumno en asuntos de índole política o religiosa
dentro del recinto de la Universidad, o fuera de ella tomando su nombre, o
participando con el carácter de estudiante de la Universidad, en movimientos o
actitudes de hecho, como paros, huelgas, actividades sediciosas, etc.
g) La introducción, distribución consumo de drogas o bebidas alcohólicas de
cualquier naturaleza en el recinto de la Universidad o la realización en ella de
juegos de azar o de actos reñidos con la moral o las buena costumbres, todos
los cuales serán sancionados con la expulsión inmediata del implicado o de los
implicados;
h) La colocación de carteles ajenos a los fines de la Universidad y pancartas de
cualquier naturaleza o contenido y pintar anuncios o leyendas en los muros,
ventanas y puertas del recinto universitario, como así mismo colocar cualquier
tipo de afiches en las oficinas de la Institución; y,
i) Las contravenciones a las demás obligaciones contempladas en el Art. 26

Art. 29 Son sanciones aplicables a las faltas de los estudiantes:

a) Amonestación verbal o escrita;


b) Suspensión total de las actividades curriculares, por un periodo académico
como mínimo y dos periodos académicos como máximo
c) Expulsión de la Universidad

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 8
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

Cuando la falta hubiere ocasionado daño a la Universidad, deberán, además, reponer o


repara las pérdidas, destrucción deterioro que hubiera causado a los bienes de la
Universidad.

DE LA COMPETENCIA

Art. 30 Son competentes para imponer sanciones:

a) Respeto de las faltas en asuntos de orden académico, los Directores de Escuela


con apelación al Decano; y,
b) Respecto de las faltas contempladas en el Art. 28, el Canciller, con apelación al
Honorable Consejo Superior, salvo en el caso de los literales g) y h) del Art. 28,
en que no habrá lugar a apelación.

Art. 31 Previo a la imposición de la sanción se procederá a levantar una información


sumaria.

DE LAS TUTORÍAS

Art. 32 Los alumnos del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad


Internacional del Ecuador estarán sujetos a los horarios previamente calendarizados.
Las tutorías se desarrollarán en dos formas:

a) Individual: A distancia: para elevar consultas al tutor de la signatura dentro del


calendario previamente publicado. Estas consultas pueden ser personales o
por cualquier otro medio de comunicación telefónica o electrónica.
b) Colectiva: de asistencia obligatoria para el docente y voluntaria para el
estudiante en los horarios previamente elaborados y publicados para cada
asignatura.

DEL RÉGIMEN INTERNO

Art. 33 Las horas de tutoría estarán destinadas exclusivamente a la función docente,


siendo contraindicada la realización de otras actividades, salvo que se trate del
cumplimiento de instrucciones dadas por el Director de la Escuela, a petición del
Decano, previa autorización del Director General Académico.

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 9
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

Art. 34 Las tutorías no pueden ser suspendidas por ningún motivo y la realización de
cualquier acto no contemplado en el calendario de actividades deberá programarse
con suficiente anticipación e informar tanto a tutores como alumnos a distancia.

Art. 35 El recinto de la universidad está destinado exclusivamente a la función


universitaria. Por tanto, está estrictamente prohibido programar, promover o realizar
dentro de él (sean aulas, talleres, salas, oficinas, patios etc.) reuniones ajenas a la
actividad propia del plantel o de sus estamentos, o celebraciones sociales de cualquier
naturaleza que no correspondan a las actividades consideradas oficiales en la
programación de la Universidad.

Art. 36 Para la realización de actividades culturales o académicas extra-curriculares ,


deberá solicitarse la reserva de espacio con anticipación de por lo menos una semana,
a la autoridad correspondiente.

Art. 37 Las asambleas o reuniones estudiantiles y la organización de conferencias por


autoridades, profesores y estudiantes se llevarán a efecto con el Visto bueno del
Director General Académico, para lo cual deberán presentar por escrito la solicitud,
por lo menos con 72 horas de anticipación. en ningún caso, se autorizarán reuniones
o actividades de cualquier naturaleza en fecha y hora asignada para los exámenes.

DE LA EVAUACIÓN Y CALIFICACIÓN

Art. 38 La evaluación del rendimiento estudiantil será permanente y sistemática,


mediante la utilización de instrumentos técnicamente elaborados, confiables y válidos,
graduados y objetivos, amplios y precisos, aplicados a trabajos individuales de
investigación, tareas escritas, aportes periódicos, actividades prácticas de ejercitación
y experimentación, pruebas escritas, y exámenes, a más de otros criterios que el tutor
considere adecuados y cuyo detalle deberá constar en el respectivo programa de
estudios.

Cada materia se aprueba en un ciclo académico y el alumno debe acreditar cuatro


calificaciones:

a) Dos tareas de aprendizaje (trabajo autónomo) y de investigación a distancia


dentro del ciclo académico.
b) Dos exámenes de tipo presencial, de libro abierto, bajo el modelo casuístico
dentro del mismo ciclo académico.

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 10
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

Art. 39 Las evaluaciones serán computadas de la siguiente forma:

a) Continua, mediante el desarrollo de actividades autónomas semanales;. tienen


un equivalente al 40% de aprobación de la asignatura.
b) Exámenes presenciales, calificados con un equivalente al 60% de aprobación de
la materia.
c) Las dos calificaciones se suman para aprobar sobre un total de cien (100), sin
cálculo promedial.
d) La asignatura será aprobada si el estudiante obtiene las siguientes
calificaciones:

Detalle Nota Nota Promedio Promedio


máxima mínima máximo % Mínimo %
Valoración: Puntos Puntos Porcentaje Porcentaje
Desempeño a distancia 40 28 40% 28%
Exámenes presenciales 60 42 60% 42%
Suman 100 70 100% 70%

e) La materia es reprobada en los siguientes casos:

Si el promedio de tareas de aprendizaje es inferior a 28 puntos


Si la calificación de los exámenes presenciales es menor a 42 puntos.

Art. 40 Sin embargo de lo señalado, el estudiante puede optar por un examen de


recuperación si acredita un mínimo de 18 puntos en tareas o 32 puntos en exámenes.
Si tiene simultáneamente de 27 puntos en trabajos y 41 puntos en exámenes, no tiene
derecho al examen de recuperación; por ende reprueba la materia.

1. El examen de recuperación le da derecho a llegar a un mínimo


reglamentario, así el estudiante hay obtenido una calificación mayor a la
que se explica en el siguiente cuadro:

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 11
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

EXAMEN DE RECUPERACIÓN
Tarea de Calificación Exámenes Calificación
Aprendizaje Mínima presenciales Mínima
Nota máxima 40 60
Nota mínima 28 42
27 41
6 6
26 40
25 39
7 7
24 38
23 37
8 8
22 36
21 35
9 9
20 34
19 33
10 10
18 32

Por ejemplo:

a. Si el estudiante tiene una calificación acumulada en exámenes de 39 puntos, en


el examen acumulado de toda la materia que debe rendir, debe obtener la
nota mínima de 7/10 y automáticamente la calificación se ajusta a 42 puntos. Si
obtiene una calificación mayor a 7, la nota final sigue siendo ajustada a 42
puntos mínimos, como requisito de aprobación.

b. Si el estudiante acredita en Tareas de aprendizaje, 24 puntos, debe rendir el


examen acumulado de la toda la materia y obtener la calificación de 7/10 para
que sea automáticamente ajustada al mínimo de 28 puntos. Igualmente, si
obtiene una calificación mayor, el puntaje máximo a ajustar es de 28 puntos.

Si en el examen de recuperación, no obtiene los puntos requeridos, el estudiante ha


reprobado la materia.

Para optar por esta alternativa, el estudiante debe satisfacer los respectivos aranceles
y observar el trámite administrativo respectivo.

DE LOS EXÁMENES

Art. 41 Todos los exámenes se rendirán en los días, a la hora y en el aula fijados por la
Dirección de la Escuela, en los períodos determinados por el Director General
Académico, aún en el caso de inasistencia del profesor, en cuyo caso, el Director de
Escuela delegará a un tutor que lo reemplace

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 12
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

Está estrictamente prohibido receptar exámenes en oportunidades y lugares


diferentes a los indicados, salvo que la naturaleza de la asignatura exija lo contrario y
exista la autorización escrita de la Dirección General Académica.

No se fijarán fechas especiales para exámenes en oportunidades y lugares diferentes a


los indicados, salvo que la naturaleza de la asignatura exija lo contrario y exista la
autorización escrita de la Dirección General Académica.

No se fijarán fechas especiales para exámenes de ninguna naturaleza ni se receptarán


en forma individual.

Solo podrá receptarse exámenes a los alumnos que se encuentren en las listas
respectivas, estando terminantemente prohibido hacer adiciones o suspensiones en
ellas. Cualquier reclamo que el alumno tenga que formular respecto de esta materia lo
hará al Coordinador Académico, quien, si comprobare exclusión indebida del alumno,
autorizará por escrito su inclusión en la lista, lo que el profesor certificará en el acta de
calificaciones.

Art. 42 Los exámenes serán escritos o prácticos, según las características de la


asignatura y se sujetará a las siguientes normas cuya aplicación será supervisada por la
Dirección General Académica:

a) Los alumnos ingresarán a las aulas previamente indicadas, por orden


alfabético, diez minutos antes de la hora señalada
b) Las pruebas que el alumno debe rendir le serán entregadas, en sobre cerrado,
precia la identificación del alumno y presentación de los respectivos derechos
de examen
c) La duración de los exámenes será determinada por el profesor de la asignatura
y tendrá una duración máxima de 90 minutos, por materia, de acuerdo con la
extensión de los contenidos. Si el profesor prevé que el examen va a durar
más de 90 minutos, notificará previamente al Director de la Escuela
d) Tan pronto estén corregidos y calificados los exámenes, serán entregados a los
estudiantes.
e) Se entregarán en la Secretaría del Sistema de Educación a Distancia las actas
de calificaciones con la fecha y firma de profesor responsable, en un plazo
nunca mayor de siete días calendario a partir de la fecha de rendición del
examen

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 13
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

Art. 43 Los estudiantes que no se presentaren a rendir el examen presencial ordinario


o atrasado serán calificados con la nota de CERO (0).

Art. 44 Solo se podrá autorizar la postergación de un examen por alguna de las causas
que se indican a continuación

a) En caso de imposibilidad física por motivos de salud plenamente comprobada


b) En caso de fallecimiento del cónyuge del estudiante, un ascendente,
descendente, hermano o los cónyuges de este, producido hasta un lapso de
tres día antes del examen.
c) Por causa de fuerza mayor debidamente calificada

No se podrá autorizar la postergación de exámenes y de suspensión por ninguna causa

La causa del literal a) se acreditará con certificado médico y su imposibilidad física, en


términos que impidan rendir el examen, será calificada por el Médico de la
Universidad.

La causa del literal b) se acreditará documentadamente.

El estudiante presentará la solicitud en el papel universitario y el pago del derecho


respectivo al Director de Escuela, quien autorizará la rendición de examen en las
fechas calendarizadas para este efecto.

Los exámenes prorrogados serán receptados, sin excepciones, en la siguiente semana


de exámenes regulares; en todo caso, en la programación del ciclo académico en
curso, constará las fechas previstas para estos propósitos. Queda terminantemente
prohibida la recepción de exámenes fuera de fechas calendarizadas.

Art. 45 Serán promovidos de ciclo académico los alumnos que hubieren aprobado las
asignaturas correspondientes.

Art. 46 El profesor que no haya presentado la notas dentro el período que señala el
Reglamento y el Calendario académico, será sancionado con una multa equivalente al
10% de remuneración mensual promedio, por el tiempo de retraso en cumplir con su
obligación de pasar notas dentro del plazo previsto, debiendo incorporarse al
expediente del profesor sancionado el oficio donde consta dicha multa.

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 14
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

A los estudiantes se les asentará la nota equivalente al 80% del sistema de


calificaciones previsto en el Art. 39

Art. 47 La solicitud de exámenes atrasados se presentará al Director de Escuela


máximo en el día de los exámenes regulares.

Pasado este plazo o no acreditada la efectividad y gravedad del motivo, se aplicará la


nota de CERO (0), salvo que se trate de un examen final, en que se entenderán
suspenso.

Art. 48 Todo fraude o cooperación en un examen o prueba individual tendrá como


sanción la calificación de CERO.

Art. 49 Una vez registradas las calificaciones en la Oficina de Asuntos Estudiantiles, no


pueden sufrir alteraciones sino con autorización del Director General Académico, a
solicitud del Director de la Escuela, previo informe del profesor, cuando se trate de
errores de cálculo.

Art. 50 La rectificación de notas se llevará a cabo dentro del período de ocho días
laborales posteriores a su primera publicación y previa la presentación del examen y el
formulario respectivo al Director de la Escuela, quien a su vez remitirá con su Visto
Bueno a la Dirección General Académica para el asentamiento de la nota dentro del
plazo antes mencionado.

Art. 51 El estudiante tiene opción, por una sola vez, a solicitar la recalificación del
examen, ante el Director de la Escuela, la que se concederá automáticamente. En caso
de que el Director no atienda la solicitud en el plazo de 3 días, el estudiante podrá
acudir al Decano, quien actuará con las atribuciones previstas en este Reglamento. En
la solicitud, el Director de la Escuela dispondrá que el profesor de la asignatura
entregue inmediatamente el examen y designará a dos profesores de la especialidad
para que en el plazo máximo de 3 días laborables siguientes emitan su criterio; el
promedio de las dos calificaciones será la nota definitiva, que será registrada en la
Oficina de Asuntos Estudiantiles con la respectiva observación.

Este derecho debe ejercerse dentro de los tres días laborables inmediatamente
siguientes a la publicación de las notas por parte de la Oficina de Asuntos Estudiantiles.

En caso de que el profesor de la asignatura no entregue el examen en el plazo de 3


días laborables, el Director de la Escuela designará dos profesores para que recepten el
examen, en el plazo de ocho días.

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 15
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

SISTEMA DE CRÉDITOS

Art. 52 A partir de la puesta en vigencia del presente Reglamento, se implementa el


sistema de créditos, los mismos que serán publicados en las respectivas mallas
curriculares.

El estudiante deberá tomar únicamente la materia o materias consideradas


prerrequisitos, de acuerdo con la Malla Curricular aprobada por el Honorable Consejo
Universitario y que se menciona en el Art. 54 del presente Reglamento.

Cuando el alumno haya homologado, convalidado o validado varias asignaturas, se


matriculará en las asignaturas que cumplan con los prerrequisitos respectivos.

Art. 53 El Director de Escuela tramitará las solicitudes de homologación,


convalidación y validación de materias durante el período ordinario de matrículas

Art. 54 El Consejo Académico, es el órgano que aprueba los pensum en cada una de
las Escuelas las mismas que contendrán la secuencia de materias.

Art. 55 Los casos de duda sobre la interpretación y aplicación de estas normas, serán
absueltas por el Director General Académico, el Consejo Académico y en último
término por el señor Canciller.

DE LA TITULACIÓN

Art. 56 El Reglamento General de la Universidad sobre titulación es el que norma este


proceso. Sin embargo, en casos especiales, a través de instructivos se determinará en
forma clara y precisa los requisitos indispensables para que el estudiante pueda
obtener los títulos respectivos.

La convalidación y reconocimiento de títulos otorgados en el exterior observará lo


dispuesto en el Reglamento Especial vigente.

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 16
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

DE LOS ARANCELES, DERECHOS Y TASAS

Art. 57 Los estudiantes están sujetos al pago de los siguientes aranceles:

a) Inscripción por una sola vez.


b) Matrícula por cada ciclo académico
c) Pensiones por cada materia asignada.
d) Exámenes y tareas atrasadas.
e) Homologaciones
f) Convalidaciones
g) Validaciones
h) Examen de recuperación
i) Solicitudes para trámites académicos.
j) Copias certificadas
k) Suspensión parcial de un ciclo académico.

Art.58 La pensión es por ciclo académico y se pagará de contado, con depósito en


efectivo en la cuenta bancaria de la Universidad o por la aceptación de una tarjeta de
crédito, con el plazo que el estudiante opte y que asuma los respectivos intereses.

Art. 59 Los estudiantes pueden pagar sus aranceles a través de crédito educativo del
IECE, para lo cual la Universidad otorgará las certificaciones que sean necesarias.

Art. 60 Para rendir exámenes presenciales, atrasados y de recuperación, el alumno


deberá pagar el derecho que fije el arancel vigente. Los derechos de exámenes se
pagarán en Tesorería.

Art. 61 El no pago, en su oportunidad, de los respectivos aranceles que debe satisfacer


el estudiante, suspenderá el derecho del mismo de recibir tutorías, rendir exámenes y
obtener certificaciones o servicios de cualquier naturaleza

DE LA REPRESENTACIONES ESTUDIANTILES.

Art. 62 Dadas las características especiales del alumno del Sistema De Educación a
Distancia, la Universidad Internacional del Ecuador no prevé la asociación estudiantil.
En todo caso, sus derechos están plenamente garantizados y puede reclamar cualquier
asunto inherente a la Escuela en el siguiente orden:

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 17
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
REGLAMENTO DEL ALUMNO MODALIDAD A DISTANCIA

Al Director de Escuela
Al Director del Sistema de Educación a Distancia
Al Decano del Sistema de Educación a Distancia
Al Director General Académico
Al Canciller de la Universidad
Al H. Consejo Superior.

Los estudiantes pueden nombrar uno o varios delegados para exponer sus inquietudes
y reclamos.

SEDE A DISTANCIA
Av. Gran Colombia y Solano (Sector Hosp. Militar)
Telf.: 222-1518 / 222-5287 / 222-7966
www.internacional.edu.ec Página 18

También podría gustarte