Está en la página 1de 9

Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas

Ficha No. 1836027


REVALUACIÓN EN LA PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

Planteamiento del ejercicio


Una compañía construye una bodega para el almacenamiento de sus
inventarios. La vida útil de la bodega se estima en 30 años. La
construcción finalizó el 30 de junio de 2016, por lo cual el 1º. De julio de este
mismo año la bodega estuvo lista para iniciar su utilización según con los
planes de la gerencia. Como sus inventarios son productos que requieren una
determinada temperatura, se acondiciona la bodega con un sistema de
refrigeración, el cual tiene una vida útil de 10 años. El método de
depreciación utilizado por la entidad es el de línea recta y se estima que no
hay valor de salvamento, pues al finalizar la vida útil, la bodega deberá
desmantelarse y los predios deberán ser acondicionados para su entrega a la
alcaldía del municipio de Ibagué en donde desarrolla su actividad. Para este
momento, el costo de desmantelamiento de la bodega y el
acondicionamiento de los predios tendrá un valor de $ 350.000.000.
La entidad realiza los siguientes desembolsos para la construcción de la
bodega:
Detalle desembolsos Valor en precios
Materiales de construcción y otros materiales indirectos $ 800.000.000
Mano de obra 450.000.000
Honorarios del arquitecto 150.000.000
Sistema de refrigeración 200.000.000
Capacitación del personal para el uso del sistema de 15.000.000
refrigeración
Total desembolsos 1.615.000.000

A finales del año 2016, la entidad realza un avaluó técnico, estableciendo un


valor para la bodega de $ 1.900.000. Este valor afecta únicamente el
componente de la edificación, sin afectar el sistema de refrigeración.

La entidad decide aplicar anticipadamente el anexo 2.1 de la NIIF para Pymes,


y selecciona para la bodega el modelo de revaluación.
Se solicita determinara el valor en libros de la bodega al corte del 31 de
diciembre de 2017 y realizar las revelaciones respectivas a este elemento de
los estados financieros, suponiendo lo siguiente:
a) La bodega construida es el único activo que posee la entidad y para
efectos de este ejercicio sus valores en todo momento incluyen el valor
del terreno, pues lo que se pretende mostrar es la aplicación del
modelo de revaluación. Se recuerda que los terrenos deben
contabilizarse por separado de las edificaciones, de acuerdo con lo
indicado en el parágrafo 17.8 de la NIIF para Pymes.
b) La tasa de descuento apropiado es el 0.2% mensual.
c) La entidad realiza el traslado del superávit por revaluación a medida
que se utiliza el activo.
Desarrollo del ejercicio
Reconocimiento inicial: de acuerdo con los parágrafos 17.10 a
17.12 de la NIIF para Pymes los siguientes desembolsos
realizados por la entidad son componentes de costo de la
bodega:
Materiales de construcción y otros materiales indirectos $ 800.000.000
Mano de obra 450.000.000
Honorarios del arquitecto 150.000.000
Sistema de refrigeración 200.000.000
Costos de desmantelamiento 170.485.832
Total costo de la bodega 1.770.485.832

El costo de desmantelamiento se calcula como el valor presente del


desembolso estimado que debe realizar la entidad para llevarlo a cabo, por lo
tanto:
Costo estimado de desmantelamiento al final de 30 350.000.000
años de vida útil de la bodega
Tasa de descuento 0.20%
Meses (30 años por 12 meses) 360
Valor presente (valor presente del monto estimado) 170.485.832

Tomando la fórmula para hallar valor presente, sería:


VF
VP = ----------------
(1+i)ᶯ

$350.000.000
170.485.832 = -----------------------
(1+0.20%)³⁶⁰

El asiento contable sería el siguiente:


Descripción Débito Crédito
Propiedad, planta y equipo $ 1.770.485.832
Cuentas por pagar $1.600.000.000
Pasivos estimados desmantelamiento 170.485.832
Gasto por beneficios a los empleados 15.000.000
– Capacitación
Cuentas por pagar 15.000.000
Total $ 1.785.485.832 $ 1.785.485.832

Reconocimiento de la depreciación. El parágrafo 17.16 de la NIIF para las


Pymes señala que es posible que sea necesario depreciar por separado los
componentes de un elemento de propiedades, planta y equipo cuando,
siendo su valor representativo dentro del costo de este, se identifique que
tengan patrones de uso de vida útil diferentes al resto de los componentes
significativos. En este caso, se depreciará por separado el componente del
sistema de refrigeración.
Teniendo en cuenta lo anterior, la depreciación se calcula de la siguiente
manera:
Monto depreciable bodega sin sistema de refrigeración (A) 1.570.485.832
Vida útil en meses (30 años por 12 meses) (B) 360
Depreciación mensual método de línea recta (A/B) 4.362.461
Meses para depreciar durante 2016 (julio a diciembre) 6
Total depreciación para el año 2016 Bodega 26.174.764
Monto depreciable sistema de refrigeración (A) 200.000.000
Vida útil en meses (10 años por 12 meses) (B) 120
Depreciación mensual método de línea recta (A/B) 1.666.667
Meses para depreciar durante 2016 (julio a diciembre) 6
Total depreciación para el año 2016 Sistema de 10.000.000
refrigeración

Descripción Débito Crédito


Gasto por depreciación bodega (julio $ 36.174.764
a diciembre de 2016
Depreciación bodega 26.174.764
Depreciación sistema de refrigeración 10.000.000
Total $ 36.174.764 $ 36.174.764

Actualización del pasivo por desmantelamiento. El parágrafo 21.11 de la


NIIF para las Pymes, indica que cuando una provisión se mida inicialmente
por el valor presente del monto que se espera sea desembolsado para
liquidarla, la reversión de este descuento o actualización del pasivo, se
reconocerá como un costo por préstamos en los resultados del ejercicio.
En este caso, mes a mes se realizará la actualización del pasivo estimado por
desmantelamiento.

Mes Actualización Saldo final

Saldo inicial 170.485.832


Julio del 2016 $340.972 170.826.804
Agosto del 2016 $341.654 171.168.457
Septiembre del 2016 $342.337 171.510.794
Octubre del 2016 $343.022 171.853.816
Noviembre del 2016 $343.708 172.197.523
Diciembre del 2016 (saldo
$344.395 172.541.918
final de 2016 e inicial 2017
Total a reconocer como
$2.056.086
actualización
La actualización se realiza utilizando la tasa de descuento aplicada en la
determinación del monto inicial del pasivo por desmantelamiento, el cual fue
adicionado al valor del costo de la bodega. Por ejemplo, para el mes de julio
del 2016, el valor de $ 340.972, se obtuvo de multiplicar el saldo inicial de la
provisión por la tasa de descuento inicial, es decir, $ 170.485.832 x 0.20%. Así
mismo, el valor por $ 341.654 es igual a $ 170.826.804 x 0.20%, y así
sucesivamente hasta el mes de diciembre del 2016.
Descripción Débito Crédito
Costos por préstamo (actualización $ 2.056.086
provisión de desmantelamiento año
2016)
Pasivos estimados desmantelamiento 2.056.086
Total $ 2.056.086 $ 2.056.086

Reconocimiento de la revaluación realizada. A finales del año 2016 la


entidad realizó un avalúo técnico que solo afecta a la edificación. El valor
determinado de este estudio fue el $ 1.900.000.000.
El valor del ajuste por revaluación será la diferencia entre el valor en libros y
el valor revaluado del activo sujeto al modelo de revaluación. Por lo anterior,
el monto del ajuste por revaluación es el siguiente:
Valor reconocimiento inicial excluyendo el sistema de 1.570.485.832
refrigeración
Menos depreciación acumulada de la bodega (26.174.764)
Valor en libros antes de la revaluación (A) 1.544.311.068
Valor razonable (B) 1.900.000.000
Ajuste para el modelo de revaluación: (B-A) 355.688.932

La entidad por política contable, decide aplicar los requerimientos de la NIC


16, en razón a que, la sección 17 de la NIIF para las Pymes no contiene
regulación al respecto. Así mismo, otras secciones del estándar carecen de
este tipo de regulación. Por lo que para el registro de la revaluación se
aplicarán lo establecido en el párrafo 35(b) de la NIC 16, es decir, se eliminará
el valor de la depreciación acumulada contra el importe en libros bruto del
activo.
La anterior decisión se tomó teniendo en cuenta el párrafo 10.6 de la NIIF
para Pymes, que permite considerar los requerimientos y guías de la NIIF
completas que traten cuestiones similares que no son abordadas por el
estándar para Pymes.
Teniendo en cuenta lo anterior, el asiento contable sería el siguiente:
Descripción Débito Crédito
Depreciación acumulada $ 26.174.764
Propiedades, planta y equipo $ 26.174.764
Superávit por revaluación (Efecto en 355.688.932
el ORI)
Propiedades, planta y equipo 355.688.932
Total $ 381.863.696 $ 381.863.696

Se debe tener presente que el párrafo 17.15 indica que al incrementarse el


valor de un activo como consecuencia de una revaluación, este aumento se
reconocerá en el otro resultado integral (ORI) y se acumulará en el
patrimonio.
De acuerdo con lo anterior, el valor en libros de la bodega, al final del 31 de
diciembre del 2016 sería:
Nuevo monto depreciable de la bodega (valor de la $1.900.000.000
revaluación) (A)
Vida útil restante (360 meses iniciales menos 6 354
transcurridos (B)
Cargo mensual de la depreciación por el año 2017 (línea 5.367.232
recta) (A/B) (C )
Cargo anual por la depreciación durante el año 2017 (C x 64.406.780
12 meses)
Para el componente sistema de refrigeración no se
presenta modificación en su importe depreciable o en su
depreciación por lo que seguirá siendo la misma del año
2016, es decir $ 1.666.667 x 12 20.000.000

Por lo que el registro sería:


Descripción Débito Crédito
Gasto por depreciación bodega (año $ 84.406.780
2017)
Depreciación bodega $ 64.406.780
Depreciación sistema de refrigeración 20.000.000
Total $ 84.406.780 $ 84.406.780

Tratamiento del superávit por revaluación. Este tratamiento se encuentra


en el párrafo 41 de la NIC 16, el cual indica que el monto del traslado del
superávit por revaluación a las ganancias acumuladas será equivalente a la
diferencia entre la depreciación causada por el modelo de revaluación y la
calculada según su costo original, lo que es equivalente a decir que se calcule
la depreciación por el modelo de costo.
Para lograrlo, simplemente se retoma el valor mensual de la depreciación
que se determinó durante el año 2016, pues al ser calculado este monto por
el método de línea recta, de no haberse presentado una revaluación, el cargo
mensual y anual por depreciación sería constante durante toda la vida útil de
la bodega. Posteriormente se multiplica por 12 meses, para determinar el
monto total que se hubiera registrado por este concepto bajo el modelo del
costo durante el año 2017 y se compara con la que se acaba de calcular para
este mismo periodo, pero ya bajo el modelo de revaluación. Por lo anterior:
Valor mensual de la depreciación calculado para el año 2016: $ 4.362.461
Al multiplicar el valor anterior por 12, se obtiene el monto de la depreciación
por el año 2017, que se hubiera registrado si se hubiera seguido por el
modelo del costo (es decir, la depreciación calculada sobre el costo original
de la bodega). Este monto es $52.349.528.
Luego el valor del traslado del superávit por revaluación sería:
Depreciación calculada por el modelo de revaluación año 64.406.780
2017
Menos depreciación que hubiera calculado por el modelo (52.349.528)
del costo año 2017
Valor del ajuste al superávit de revaluación (ORI) 12.057.252
El siguiente sería el asiento contable:
Descripción Débito Crédito
Superávit por revaluación (ORI) 12.057.252
Ganancias Acumuladas 12.057.252
Total $ 12.057.252 $ 12.057.252

Actualización del pasivo por desmantelamiento. Siguiendo el mismo


procedimiento que se utilizó para el año 2016, se realiza la actualización de
este pasivo. La siguiente tabla de amortización presenta la información
necesaria para realizar este ajuste:

Mes Actualización Saldo

Saldo inicial 2017 - el mismo final de 2016 172.541.918

Enero de 2017 345.084 172.887.002


Febrero de 2017 345.774 173.232.776
Marzo de 2017 346.466 173.579.241
Abril de 2017 347.158 173.926.400
Mayo de 2017 347.853 174.274.253
Junio de 2017 348.549 174.622.801
Julio de 2017 349.246 174.972.047
Agosto de 2017 349.944 175.321.991
Septiembre de 2017 350.644 175.672.635
Octubre de 2017 351.345 176.023.980
Noviembre de 2017 352.048 176.376.028

Diciembre de 2017 - Saldo final de 2017 e


352.752 176.728.780
inicial de 2018
Total a 2017
durante reconocer como actualización
4.186.862
Al igual que en el año 2016, se debe tomar el saldo del mes anterior
y multiplicarlo por tasa utilizada para el descuento original, en este caso
0,20%. Por ejemplo, para el mes de enero de 2017, se toma el saldo final
del 2016 (o inicial del 2017) y se multiplica por la tasa mencionada, de tal
manera que $172.541.918*0,20% = 345.084.
Es necesario tener presente que el asiento se debe realizar cada mes, con
los datos respectivos de la tabla anterior. Para efectos de este ejercicio, se
realizará un único asiento con el total de la actualización, y sería así:
Descripción Débito Crédito
Costos por préstamos – actualización 4.186.862
provisión de desmantelamiento año
2017
Pasivo estimado por 4.186.862
desmantelamiento
Total 4.186.862 4.186.862

De acuerdo con lo anterior, el valor en libros de la bodega, al final del 31


de diciembre de 2017 sería:
Valor en libros a 31 de diciembre de 2016 (bodega) $1.900.000.000
Menos depreciación acumulada (la misma calculada por (64.406.780)
2017, pues la del 2016 fue eliminada al registrar la
revaluación)
Valor en libros de la bodega al finalizar el 31-12-2017 1.835.593.220

Valor en libros a 31 de diciembre de 2016 (Componente $ 200.000.000


de refrigeración)
Menos depreciación acumulada ($ 10.000.000 por el año (30.000.000)
2016 más $ 20.000.000 por el año 2017)
Valor en libros del componente de refrigeración al finalizar 170.000.000
el 31-12-2017
Valor en libros de la bodega (incluyendo el sistema de 2.005.593.220
refrigeración) al 31-12-2017

También podría gustarte