Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular para la Educación Superior

IUTEMAR – Nueva Esparta

Vernier

Integrantes:

David Larez

16-152

Luis Diaz

17-032

Carlos Narváez

17-225

Punta de piedras, 3 de octubre 2018


INTRODUCCION

Las herramientas de trabajo son utensilios utilizados generalmente de manera individual que
requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana la cual nos ayuda en una infinidad de
actividades laborales les da una gran importancia.

Entre ellas encontramos a él vernier una herramienta de vital importancia en un taller de


mecánica u otros aspectos laborales que requieran su uso, el vernier nos ayuda de tal manera
que podemos medir con precisión materiales de menor a mayor tamaño, podemos medir
interiores, exteriores y profundidad.

Dentro de la siguiente información encontraras información acerca del vernier, también llamado
pie de rey, el cual es un instrumento de medición parecido, en la forma, a una llave stillson, sirve
para medir con mayor precisión hasta 128 de pulgada y hasta diezmilésimas de metro. Puede
medir ya sea en pulgadas o en milímetros, y dependiendo como este graduado la regla.
Vernier

El vernier es un instrumento constituido por un par de reglas, una fija y una deslizante, y unos
topes que facilitan la medida de dimensiones exteriores, dimensiones interiores y
profundidades de objetos. Usualmente la reglilla móvil (nonio) tiene marcada diez divisiones
que abarcan nueve divisiones de la regla fija (principal), de manera que cada división del nonio
corresponde a 9/10 de una división de la regla principal.

Partes del vernier

Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada
a indicar la medida en una escala. Permite apreciar longitudes de 1/10, 1/20 y 1/50 de
milímetro utilizando el nonio. Mediante piezas especiales en la parte superior y en su extremo,
permite medir dimensiones internas y profundidades. Posee dos escalas: la inferior milimétrica
y la superior en pulgadas.

Mordazas para medidas externas.

Mordazas para medidas internas.

Sonda para medida de profundidades.

Escala con divisiones en centímetros y milímetros.

Escala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada.

Nonio para la lectura de las fracciones de milímetros en que esté dividido.

Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que esté dividido.


Tipos de vernier

Vernier de interior

Una pinza interior es una herramienta de medición usada para medir el tamaño interno de
algún objeto. Esta se logra ajustar manualmente con el tornillo.

A diferencia de los calibradores internos, también podemos encontrar los de calibres


exteriores y son utilizados para medir el tamaño exterior de algún objeto. Esta herramienta
puede suministrar un alto nivel de exactitud. Funciona de forma similar como dentro de la
pinza usando o no los tornillos. Este tipo de medidores habitualmente está elaborado de acero
con alto contenido de carbono.

Vernier de divisor

Este es otro de los tipos de calibradores más utilizados en la industria mecánica, un calibrador
divisor o también conocido como de brújula es un calibrador que se utiliza para marcar
ubicaciones exactas, es una herramienta precisa y confiable para el mundo tecnológico.

Vernier digital

También conocido como calibrador Oddleg es un tipo de pinza que se usa para dibujar las
líneas en una distancia constituida del borde de una pieza de trabajo. Este tipo de vernier
refleja los cálculos de forma digital a través de una pantalla de vidrio líquido. Esto se logra
gracias a un legislador interno que detecta cualquier desplazamiento. Es una de las
herramientas más costosa, pero logra agiliza cualquier trabajo y sin el mayor esfuerzo. Hoy en
día se ha convertido en el vernier más utilizado en el mundo, aunque algunos científicos e
ingenieros no le agrada este tipo de herramienta ya que suele dañarse con facilidad.

Vernier de escala

La báscula de Vernier es una herramienta de medición que logra medir con una gran exactitud.
La escala Vernier es utilizada en la navegación, por diversos maquinistas, científicos e
ingenieros. El nombre antiguo de este tipo de calibrador de vernier es el NONIO que era muy
utilizado en el siglo XVIII. Uno de los usos primordiales de la escala de vernier es la correcta
medición de diámetros externos, internos y las profundidades de cualquier objeto. Lograr
medir con la escala de nonio, el operador debe primero leer la escala fija para luego leer la
escala más delgada para así obtener un resultado de medición más exacto. Este logra mostrar
unos resultados con la exactitud de hasta dos decimales. Cosa que otros tipos de vernier no
hacen.

Vernier de altura

Este tipo de vernier dispone de una columna vital que se logra graduar en milímetros o
centímetros. Esta es utiliza para ejecutar trazados en fragmentos.
Vernier de carburo

Este es un conocido tipo de vernier usado especialmente para obtener mediciones sobre
objetos ásperos. Se denomina de carburo porque su punta está elaborada con ese elemento,
eso le permite aumentar su firmeza de abrasión.

Uso del vernier

El instrumento debe ser tomado firmemente sobre la palma de la mano derecha, Colocando
los palpadores para exteriores hacia el cuerpo. El pulgar debe estar dispuesto sobre el freno
para presionarlo y liberar el nonio. Los palpadores deben abrirse un poco más del tamaño del
cuerpo a medir y se colocan suavemente sobre su superficie presionando el freno al par de
que se va moviendo el nonio. Primero se debe observar en dónde quedo situada la línea que
indica “0” en el nonio, este será el milímetro entero obtenido. Se utiliza para ser mediciones
específicas sobre piezas y lugares donde requiera lo más posible cantidad de detalles como sus
mediciones internas, externas y profundidades

Porque se llama pie de rey

También se ha llamado pie de rey al vernier, porque hay quien atribuye su inventor al
geómetra Pierre Vernier (1580-1637), aunque lo que verdaderamente inventó fue la regla de
cálculo Vernier, que ha sido confundida con el nonio inventado por Pedro Nunes.

¿Dónde se utiliza principalmente el Vernier?

Usos y aplicaciones del calibrador o vernier Esta herramienta de medición se utiliza en tornería
o mecánica con mucha frecuencia ya que. Mide profundidad y diámetros interiores y
exteriores de piezas con precisión de hasta centésimas de milímetro. ... tiene un cursor abierto
y puntas para medición de interiores.
CONCLUSION

El calibrador vernier es un instrumento muy importante a la hora de tomar medidas, ya que,


gracias a su versatilidad y comprensibilidad, nos hace posible realizar mediciones de tipo
exteriores, interiores y de profundidades.

Como se mencionó también existen distintos tipos de calibrador vernier como los son los
tradicionales, con indicador analógico y el digital que en nuestra opinión hace mucho más fácil
la toma de lecturas y las hace libre de errores.

De igual manera un elemento importante para tomar lecturas lo más exactas posibles es
dominar el funcionamiento de dicha herramienta a sí mismo es necesario en tener mucha
paciencia y cuidado al momento de realizar las mediciones, para de este modo interpretar
correctamente los valores obtenidos entre el nonio y la escala principal de dicho instrumento.

Además, como lo vimos en el taller de máquinas, es indispensable anotar las lecturas en orden,
para que a la hora de sacar otros datos se nos haga más práctico.

Pero sin duda alguna para que una medida sea ciertamente contable es indispensable que el
calibrador vernier este en buenas condiciones físicas, esto quiere decir que estén calibrados,
que no tenga ningún tipo de golpe como abolladuras o desgaste en las puntas, por lo tanto, es
imprescindible tomar precauciones cundo se mida con esta herramienta como por ejemplo
evitar caídas, darle el uso para el cual fue elaborado, no aplicar una fuerza excesiva, etcétera.

Finalmente es necesario destacar que la medición es una de las labores fundamentales que se
realizan en los distintos procesos industriales, de mantenimiento, de manufactura e incluso en
las actividades cotidianas, a causa de esto, es importante que nosotros estudiantes de
mecánica naval conozcamos el correcto manejo de este instrumento, puesto que, si
conocemos realmente las características del calibrador vernier y de los demás instrumentos de
medición, podremos utilizarlos como una herramienta que facilitara y nos ayudara a la
realización de distintas tareas.

También podría gustarte