Está en la página 1de 3

1. Indique cuál de las oraciones siguientes no 6.

Indica la palabra que no debe llevar


sigue las reglas de ortografía de la reforma acento.
de la Real Academia Española de la Lengua
del 2010. a) Exámen
b) Órdenes
a) 6 ó 7 c) Fácil
b) Juan solo quiso tomar café solo. d) Difícil
c) Este es mi casa y aquella la tuya. e) Fue
d) Miguel o María.
e) Ninguna de las anteriores. 7. ¿Las mayúsculas se acentúan?

2. ¿En qué oración observamos el uso del a) No


acento diacrítico? b) Según el contexto
c) Sí, después de la reforma del 2010
a) Esta es tu taza. d) En ocasiones
b) Me gusta el avión. e) Ninguna de las anteriores
c) El té me relaja.
d) Se vende hielo. 8. ¿Cuál de las siguientes opciones expresa
e) Todas las anteriores. una interrogación?

3. Verbo que se usa en los tiempos a) por qué


compuestos. b) porqué
c) porque
a) Hacer d) por que
b) Amar e) el porqué
c) Haber
d) Ser 9. ¿Cómo se escribe correctamente la
e) Beber
siguiente palabra, según tenga el significado
“todavía”?
4. Subraya el sustantivo.
a) Aun
a) Recibir
b) Aún
b) Desgarrado
c) Áun
c) Aquí
d) Depende del contexto
d) Misma
e) Ninguna de las anteriores
e) Sed
10. ¿Cómo se escribe correctamente la
5. Señala la palabra que es grave.
siguiente palabra, según sea pronombre
personal?
a) Aeroplano
b) Específico
a) Tú
c) Ferrocarril
b) Tu
d) Regálaselo
c) Depende del contexto
e) Esdrújula
d) No se acentúa porque es un monosílabo
11. ¿Cuántos modos verbales existen en 16. En la oración “Tenemos medicinas.”, ¿a
español? qué persona corresponde el verbo?

a) 4 a) 3ª persona del plural


b) 3 b) 2ª persona del plural
c) 2 c) 1ª persona del plural
d) 1 d) 2ª persona del singular
e) En español no hay modos verbales e) 1ª persona del singular

12. ¿Cómo se les llama a los adverbios


17. ¿Qué clase de palabra es peor?
terminados en -mente?
a) Sustantivo
a) Cantidad
b) Adjetivo
b) De lugar
c) Verbo
c) De modo
d) Adverbio
d) De identidad
e) Conjunción
e) De contexto
18. ¿El adverbio es una palabra variable o
13. ¿Por qué la palabra t no lleva acento? invariable?

a) Porque es monosílabo a) Variable


b) Porque es monosílabo y no existe otro t b) Invariable
con distinto significado c) En ocasiones
c) Porque es aguda y termina en vocal d) Depende del contexto
d) Porque es grave y termina en vocal e) Ninguna de las anteriores
e) Todas las anteriores
19. ¿Qué sucede cuando se antepone un
14. ¿En la oración “Deseo que haya artículo a un adjetivo?
concierto”, en qué modo está el verbo?
a) Sigue siendo adjetivo
a) Indicativo b) Se sustantiviza
b) Imperativo c) Se adjetiviza
c) Subjuntivo d) Se verbaliza
d) Presente e) Se mantiene igual
e) En español no hay modos verbales
20. Un ejemplo de epónimo es el siguiente.
15. En la oración anterior la forma haya
pertenece al verbo… a) Glándula
b) Apéndice Vermicular
a) Encontrar c) Trompas de Falopio
b) Hacer d) Trapecio
c) Hayar e) Adipocito
d) Haber
e) No pertenece a ningún verbo porque es
un auxiliar
22. Las parejas de palabras “tubo” y “tuvo”
son

a) Sinónimos
b) Adverbios
c) Parónimos
d) Homófonos
e) Epónimos

23. Un sustantivo y un adjetivo deben


concordar en

a) Número
b) Género
c) Género y número
d) Persona
e) Tiempo

24. Consiste en la multiplicidad de


significados que puede tener una misma
palabra.

a) Homónimos
b) Parónimos
c) Polisemia
d) Antónimos
e) Sinónimos

25. ¿Qué par de palabras son homófonas


pero no homógrafas?

a) haz - has
b) ves - vez
c) ve – be
d) asar-azar
e) Todas las anteriores

26. La forma verbal haz…

a) Proviene del verbo haber y está en modo


indicativo.
b) Proviene del verbo hacer y está en modo
imperativo.
c) Proviene del verbo haber y está en modo
subjuntivo.
d) Proviene del verbo hacer y está en modo
subjuntivo.

También podría gustarte