Está en la página 1de 4

,'v1INISTERIO DE

DE" I,ROLLO PI,ODUCTIVOY ECONOMíA PLURAL


==--"1 ) TAl) O P l U Il: I N A e ION A l o r BOl. I V r A

CONVENIO DE COOPERACiÓN INTERINSTITUCIONAL QUE SUSCRIBEN LA


EMPRESA AZUCARERA SAN BUENAVENTURA Y
LA CAJA DE SALUD DE CAMINOS y RA.
o
Conste por el presente Convenio Interinstitucional 'que suscriben la EMPRESA
AZUCARERA SAN BUENAVENTURA - EASBA y la CAJA DE SALUD DE CAMINOS Y
R.A. al tenor de las siguientes clausulas y condiciones que a continuación se detallan:

PRIMERA.- (PARTES)

• La EMPRESA AZUCARERA SAN BUENAVENTURA - EASBA, con domicilio en


la Avenida Héctor Ormachea N° 6026 entre calles 14 y 15 de Obrajes de la ciudad
de La Paz, representado legalmente por su Gerente General Lic. Ramiro David
Lizondo Díaz, con Cédula de Identidad N° 2709211 expedida en La Paz, en virtud
a la Resolución Suprema N° 05137 de 10 de febrero de 2011, que en adelante se
denominará EASBA; y por otra

• La CAJA DE SALUD DE CAMINOS y R.A. representada legalmente por la Dra.


Karen Paredes Ergueta con C.I. W 4856994 L.P., en su calidad de Jefe Médico
Regional La' Paz y el Lic. Jorge Marcelo Villazón Gómez con C.1. N° 2140037 L.P.,
en su calidad de Administrador Regional La Paz, designados institucionalmente, con
domicilio en la Calle Rosendo Gutiérrez N° 386 Zona Sopocachi de la ciudad de La
Paz, que en adelante se denominará la CAJA".

SEGUNDA.- (ANTECEDENTES):
G
La EASBA, Empresa Azucarera San Buenaventura, creada por Decreto Supremo N°
0637, de 15 de septiembre de 2010, como Empresa Pública Nacional Estratégica (EPNE),
con personería jurídica, patrimonio propio; autonomía de gestión administrativa,
financiera, legal y técnica; tiene por objeto y principal actividad la de producir caña de
azúcar, así como realizar la producción y comercialización de azúcar y sus derivados,
incentivando la producción nacional con valor agregado en procura de la soberanía y
seguridad alimentaria.

El Informe técnico EASBA - IT- GAF - DRH - W 11/2015 de fecha 30 de enero de 2015,
evacuado por el Lic. Victor Hugo Roth Quisbert Director de Recursos Humanos, vía el Dr.
Carmelo Guzmán Clementelli - Gerente Administrativo Financiero, dirigida al Gerente
General - Lic. Ramiro Lizondo Díaz, señala que existe la necesidad institucional de contar
con una adecuada y pronta asistencia médica, principalmente en la planta azucarera de
San Buenaventura, misma que se encuentra distante de los pueblos y hospitales
Municipalés ubicados en las localidades de San Buenaventura y Rurrenabaque, centros
de salud que por convenio con la Caja de Caminos nos brindan servicio de atención
médica, sin embargo habiéndose registrado en reiteradas oportunidades quejas por falta
de atención médica en estos centros de salud por parte de los funcionarios de nuestra
entidad, es que se recurrió a solicitar a la Caja de Salud de Caminos y RA, la dotación
de un médico permanente y dependiente de la Caja de Salud de Caminos y RA, que
desempeñe funciones en la planta azucarera de San Buenaventura.
G,

Av. Héctor Ormachea N" 6026, entre calles 14 y 15 de Obrajes


Teléfono: 2145019 - 2147086, Fax: 2145019
Web: http://easba.gob.bo - Email: easbabolivia@gmail.com
La Paz- Bolivia
~'It
l'
li
.1 ' ,Ji, •
r"L'
~'_~r:.
_ ••
i
A't
~,,~ ., ~ ;'v\INISTERIODE
DE'· '<lmOllO PRODUCTIVO y ECONOMíA PLURAL
Empresa Azucarero Son Buenaventura :;:;;::'-:1 51AIJO PlURINAClüNAl DE SOLIVIA

Mediante informe legal EASBA-IL-DJ-N° 008/2015 de fecha 30 de enero de 2015, la


Dirección Jurídica recomienda en atención al informe técnico EASBA - IT- GAF - DRH -
W 11/2015, suscribir un convenio interinstitucional entre la EASBA y la CAJA DE SALUD
DE CAMINOS y R.A para la dotación de un médico permanente y dependiente de la Caja
de Salud de Caminos y R.A, que desempeñe funcionesoen la planta azucarera de San
Buenaventura, '

La Caja de Salud de Caminos y R.A como Entidad descentralizada con autonomía de


gestión que tiene por objeto la protección al trabajador y grupo familiar, que brinda:
Servicios de salud, Prevención y Curación de enfermedades, Atención de Maternidad y
Cobertura de Riesgos Profesionales. Cuya Regional La Paz cuenta con la siguiente
cobertura de atención en: Policonsultorio Central, Policonsultorio El Alto, Clínica C.S.C. y
Campamentos.

TERCERA.- (OBJETO DEL CONVENIO)

El presente Convenio tiene por objeto posibilitar la cooperación interinstitucional entre la


EASBA y la Caja de Salud de Caminos y R.A para normar institucionalmente la dotación
de un médico permanente dependiente de la Caja de Salud de Caminos y R.A, que
desempeñe funciones en la planta azucarera de San Buenaventura.
CUARTA.- (RESPONSABILIDADES y COMPROMISOS)

Las partes se responsabilizan y comprometen al cumplimiento de las siguientes


obligaciones.

a) La EASBA se compromete a:

1. Dotar de alimentación, vivienda y un ambiente destinado a ser consultorio médico


para que el profesional médico designado por la Caja de Salud de Caminos, para
que brinde atención médica a los trabajadores de la EASBA
2. Pagará al médico que desempeñe funciones en la planta azucarera de San
Buenaventura designado por la CAJA un estipendio de BS.1500.- (Mil quinientos
00/100 bolivianos) mensuales a través de la Caja de Salud de Caminos y R.A,
para que dicha entidad viabilice el pago de este estipendio.
3, Asimismo la EASBA por única vez, correrá con los gastos del pasaje aéreo desde
LPZ a Rurrenabaque para que el funcionario medico designado por la Caja de
Salud de Caminos haga su primer ingreso a la planta industrial de San
Buenaventura, siendo indispensable aclarar que la Caja de Salud de Caminos así
como el médico son y R.A. responsables por los sucesivos gastos de transporte de
su personal dependiente,
4, Adicionalmente la EASBA contratará un auxiliar de enfermería que coadyuve en
las labores del médico designado por la Caja de Salud de Caminos y R.A

() b) La CAJA DE SALUD DE CAMINOS Y RAMAS ANEXAS, se compromete a:

1, La dotación de un médico permanente y dependiente de la Caja de Salud de


Caminos y RA que desempeñe funciones en la planta azucarera de San
Buenaventura, bajo el régimen de 25 (veinticinco) días en campamento y 5 (cinco)

Av, Héctor Ormachea N' 6026, entre calles 14 y 15 de Obrajes


Teléfono: 2145019 - 2147086, Fax: 2145019
Web: http://easba.gob.bo - Email: easbabolivia@gmail.com
La Paz - Bolivia
t..HNi,C-; ¡F~~¡()
¡)E:
\~

Buenaventura, bajo el régimen de 25 (veinticinco)días en campamento y 5 (cinco)


días libres, cuyo salario y transporte estarán a cargo de la Caja de Salud de
Caminos.
2. Durante la salida del médico designado, la CAJA se compromete a cubrir
parcialmente el turno con algún médico suplente a cuyo efecto el médico de
remplazo deberá atender en el consultorio de la'EASBA en los predios de la planta
industrial de azúcar en San Buenaventura- El Porvenir y bajo supervisión del
Coordinador del área.
3. La Caja de Salud de Caminos y R.A. equipará el consultorio médico de la EASBA
con medicamentos para brindar un adecuado servicio de farmacia, siendo
probable la cooperación de la EASBA con medicamentos de primeros auxilios,
siempre y cuando estos sean solicitados por el profesional designado de la Caja
de Salud de Caminos y sujeto a disponibilidad presupuestaria de la EASBA.
Asimismo del equipamiento de algunos insumos requeridos para la atención su
adquisición será compartida entre la Caja y EASBA.

QUINTA.- (ASPECTOS FINANCIEROS)

El presente convenio reconoce el pago de un estipendio de Bs1.500.- (Un mil Quinientos


00/100 bolivianos) por parte de la EASBA al médico que sea designado por la CAJA, a
cuyo efecto la EASBA erogara dicho pago a la Caja de Salud de Caminos para que sea
esta entidad quien viabilice el pago correspondienteal médico asignado por la CAJA.
SEXTA. (SEGUIMIENTO Y EVALUACiÓN DEL CONVENIO).

Las instituciones participantes, mediante la instancia de coordinación operativa, se


comprometen a hacer seguimiento y evaluar el cumpjimiento del presente Convenio, a
proponer las acciones correctivas si fuera el caso, y a'identificar e incorporar las nuevas
áreas de acción que contribuyan a su cumplimiento.

A este efecto se establece como área de supervisión de asistencia del médico designado
por la Caja de Caminos a la Dirección de Recursos Humanos por intermedio del
Responsablede Gestión y Control de Personal en SBV.

SEPTIMA.- (DURACiÓN y VIGENCIA DEL CONVENIO)

El presente Convenio tendrá vigencia de 11 (once) meses computables a partir de la


suscripción, hasta el 31 de diciembre de 2015. La vigencia podrá prorrogarse previa
evaluación de los alcances establecidos en el presente convenio a través de la firma de
un documento respectivo (ADÉNDUM).

En caso de que cualquiera de las partes decidiera disolver el Convenio antes del plazo
mencionado, dará aviso justificado por escrito en estricto apego a clausula anterior y con
una anticipación no menor a un mes.
OCTAVA. (MODIFICACIÓN).

Cualquier modificación del presente Convenio deberá realizarse por escrito, a través del
documento correspondiente, con la aceptación expresa y firma de las partes
intervinientes. (/
3

Av.Héctor Ormachea W 6026, entre calles 14 y 15 de Obrajes


Teléfono: 2145019 - 2147086, Fax:2145019

La Paz· Bolivia
; ,

A
_
i'vllNISTERIODE
.
,
.

DE',·\RROLLO PRODUCTIVO y ECONOMíA IJLURAL


Empresa Azucarero Son Buenavenlura =-¡-<¡TAI)O PlUNINACIONAl DE BOI.IVII\

NOVENA.- (INCUMPLIMIENTO)

Si alguna de las partes no cumpliera las cláusulas establecidas en el presente Convenio,


se notificará mediante nota oficial el incumplimiento del convenio, teniendo la parte que
incumpla el convenio un plazo de 10 días calendario para subsanar la demanda de la
parte afectada, caso contrario quedará sin efecto el presente convenio entre partes, sin
necesidad de intervención judicial a solo requerimientoode cualquiera de las partes a
través de una nota oficial.

DÉCIMA.- (DE LA CONFORMIDAD)

En señal de conformidad y para su fiel y estricto cumplimiento firman el presente


CONVENIO en cuatro ejemplares de un mismo tenor y validez en representación de la
EASBA el Lic. Ramiro David Lizondo Díaz, en su calidad de Gerente General y en
representación legal de la Caja de Salud de Caminos, la Ora, Karen Paredes Ergueta, en
su calidad de Jefe Médico Regional La Paz y el Lic. Jorge Marcelo Villazón Gómez en su
calidad de Admini rador Regional La Paz.

La Paz, 02 de febrero de 2015

Lic. Ra a' Lizondo Díaz


GERENTE GENERAL
EASBA

h1'I'f:;Z&¡;~~~~1K1 z Téllez
CTORA JURIDICA
EASBA

4
(/

Av. Héctor Ormachea N° 6026, entre calles 14 y 15 de Obrajes


Teléfono: 2145019 - 2147086, Fax: 2145019
Web: http://easba.gob.bo - Email: easbabolivia@gmail.com
La Paz- Bolivia

También podría gustarte