Está en la página 1de 11

TRABAJO FINAL – AUDITORIA AMBIENTAL

PRESENTADO A:
EDUIN CARMONA TRUJILLO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


AUDITORIA AMBIENTAL
SEMESTRE VIII
CONTADURIA PÚBLICA
VILLAVICENCIO - META
2019
TRABAJO FINAL – AUDITORIA AMBIENTAL

PRESENTADO POR:
HÉCTOR DAVID HIGUERA RODRIGUEZ ID 533630
BYRON TORO BERNAL 532502

PRESENTADO A:
EDUIN CARMONA TRUJILLO

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


AUDITORIA AMBIENTAL
SEMESTRE VIII
CONTADURIA PÚBLICA
VILLAVICENCIO - META
2019
OBJETIVOS
Podemos observar que los objetivos primordiales de nuestra auditoría ambiental
son:

 Determinar la identificación y seguimiento de requerimientos regulados y


determinar la distribución de la información.

 Determinar el cumplimiento real haciendo referencia al (riesgo legal) de las


leyes, regulaciones ambientales y las políticas y procedimientos
organizacionales.

 Evaluar la efectividad de los sistemas de gestión ambiental.

 Determinar los riesgos operativos de negocios y financieros de las prácticas


ambientales actuales.

 Identificar y determinar los problemas históricos que se hayan presentado


en el hotel cinaruco.
INTRODUCCIÓN

Actualmente, nuestro planeta viene experimentando desarrollo científico, y


tecnológico, el crecimiento de actividades económicas, va mejorando
aparentemente la calidad de vida humana, pero a su vez esta ocasionando la
destrucción del más valioso patrimonio de vida, que es nuestro medio ambiente, la
condición de ser pensante debe hacernos reaccionar para buscar y lograr la forma
de vivir en armonía con la naturaleza. Los recursos naturales tienen que utilizarse
pensando en las generaciones futuras a quienes no le podemos entregar un
ambiente absolutamente deteriorado si no considerar que los aspectos físicos, los
seres vivos y los factores socio – culturales conforman nuestro mundo.
Este proyecto de auditoria está enfocada en la empresa en la que mi compañero
Héctor Higuera trabaja, la cual es un hotel que a creado procesos que benefician al
ambiente y a sí mismo para el hotel, obteniendo como resultados operaciones auto
sostenibles.
El hotel Cinaruco Caney es un hospedaje concebido para brindarle al turista una
experiencia vital sobre el “ser” llanero. Quienes tienen la oportunidad de hospedarse
aquí vivencian la sencillez y calidez de sus gentes y experimentan la grata
sensación de paz y comodidad que brinda la inmensidad de la sabana.
Cinaruco Caney; su nombre evoca el deseo de conservar querencias y memorias
familiares; “Caney” se le llama a la vivienda que alberga a la familia llanera
protegiendo sus sueños y sus luchas; y Cinaruco, un río que baña tierras de frontera
Colombo-Venezolanas y desemboca en el Orinoco, queriendo así también
homenajear a la naturaleza y sus grandes fuentes hídricas que definen la topografía
de la región, su flora y su fauna.
HOTEL CINARUCO CANEY
LOCALIZACIÓN GEOGRAFICA DEL TEMA Y AREA DE INFLUENCIA

El hotel está ubicado a Km. 2 Adelante del monumento las Arpas vía vereda El
Cairo. Villavicencio, Meta.

Villavicencio, conocida como “La puerta al Llano” y capital del Departamento del
Meta, tiene la ventaja de estar a tan sólo 94 Kilómetros de Bogotá, capital de
Colombia, y se puede llegar aquí fácilmente por vía terrestre o aérea.
ENTRE LAS MEDIDAS MAS UTILIZADAS POR CINARUCO SE ENCUENTRA
LOS SIGUIENTES

-Ahorro de papel - Reciclaje


-Trampas de grasa
-Luces ahorradoras de energía – Usando tecnología LED
-Separación de desechos biodegradables en la cocina

Aunque el Hotel Cinaruco tiene implementadas estás medidas para mejorar el


medio ambiente. Se necesita un proceso más riguroso y estricto que sea más
amigable con el medio ambiente.
DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS DEL CENTRO DE ALOJAMIENTO
-
AREA TOTAL:____________________________ 1.000 MTRS
AREA DE CONTRUCCION__________________ 435 MTRS
AREA DE OFICINAS _______________________ 45 MTRS
AREA DE BODEGAS_______________________ 20 MTRS
AREA DE PARQUEO_______________________ 300 MTRS
AREA DE JARDINES_______________________200 MTRS

• Capacidad de Operación:
• Capacidad Instalada 8 habitaciones.
• Número de personas que laboran 13
• Además del equipamiento cuenta con dos vestidores uno para mujeres
(duchas, sanitarios, lavabos) y otro para hombres (duchas, sanitarios,
lavabos, urinarios) utilizado por todo el personal del hotel.
REALIZACIÓN

Dedicamos un día para visitar el hotel y conocer sus instalaciones para dictaminar,
detectar y sugerir si fuere el caso algún proceso para mejorar el medio ambiente.

Al llegar al hotel nos abordó un recepcionista quien nos dio una breve explicación
del porque el nombre del hotel y el tipo de personas que lo frecuentan.

“Cinaruco Caney; su nombre evoca el deseo de conservar querencias y memorias


familiares; “Caney” se le llama a la vivienda que alberga a la familia llanera
protegiendo sus sueños y sus luchas; y Cinaruco, un río que baña tierras de frontera
Colombo-Venezolanas y desemboca en el Orinoco”

Nos enseñó las cosas que lo conforman, como accesorios típicos del llanos,
instrumentos, máscaras, campechanas, cotizas, unos murales que representan la
sabana entre otros que crean el ambiente llanero al igual que los platos que ofrecen
como el tungo, el pan de arroz, mamona y carne a la llanera.

De la recepción iniciamos el recorrido por cada instalación del hotel para recoger
datos y a si dar inicio a nuestra auditoria.

Adentrándonos mas iniciamos con ver la primera habitación que era una Suite, el
espacio de esta era más que suficiente con una cama grande en la mitad de la
habitación.

Detectamos que el hotel en su sistema de iluminación utiliza tecnología LED, la cual


no consume mucha energía e ilumina más, que la tecnología tradicional como el
bombillo incandescente. Los beneficios de esta son que representan un gran ahorro,
larga vida útil, protección del medio ambiente, alta eficiencia de la iluminación y son
regulables.

Caminando por los pasillos vimos que tienen bien situadas las señales de seguridad,
de evacuación al igual que los accesorios necesarios
En la cocina poseen una “caneca” para los residuos orgánicos y aprovecharlos para
posteriormente con ellos realizar un compost, generando que vuelvan al ciclo como
en un ecosistema normal.

Hay puntos estratégicos por los alrededores del hotel en el que hay un punto
ecológico en el que hay 3 canecas (una para papel y cartón, ordinarios no
reciclables y plásticos).

En el hotel cuidan mucho el agua y les forman al personal el habito del ahorro, como
en la lavandería que la usan a bajo nivel, que según el administrador se ahorra hasta
el 70%.

Poseen trampas de grasa, las cuales son como un filtro que atrapa el aceite y
purifica el agua antes de que llegue a los desagües, ya que el no poseerlas genera
grandes problemas que ocasionan la obstrucción de los drenajes.

Los lavaplatos tienen un accesorio en las terminales de agua que ahorran hasta un
60% el consumo de agua destinados para la cocina.

Este hotel para el ahorro de energía no posee televisores dentro de las habitaciones
ni aires acondicionados, únicamente hay un televisor en el área de las
“campechanas” además de generar un ahorro, cumple con su objetivo principal para
con sus huéspedes de aislarlo de las tecnología y lograr en ellos una conexión con
la naturaleza. También en zonas donde casi no habitan personas tienen bombillos
con sensores de movimientos y tienen un temporizador para mantenerse
encendidos al detectar movimiento.
TABLA DE CUMPLIMIENTO
CONCEPTO CUMPLE NO CUMPLE
CRITERIO DE ENERGIA
El Hotel Cinaruco utiliza
artefactos que son eficientes
en el uso de energía x
Existe una cultura, un
programan de difusión para
concientizar sobre el ahorro x
de energía
Dentro de las habitaciones
se informa al huésped sobre
las maneras de ahorrar x
energía
El Hotel utiliza otra fuente
energía como eólica o solar
x
Hay un sistema de Gestión
Ambiental en su totalidad
x
CRITERIO DE AGUA
Existe una cultura, un
programa de difusión para
concientizar al personal en x
cuanto al uso del agua
El Hotel Cinaruco utiliza
artefactos que son eficientes
en el consumo de agua x
Maneja un sistema de
recolección de aguas lluvias
x
CRITERIO AMBIENTAL
Maneja un proceso de
aprovechamiento de los
residuos orgánicos del área x
de cocina.
Hay un sector u espacio
para una huerta, siendo
parte del plan de x
sostenimiento.
Existe puntos ecológicos
donde los huéspedes
puedan depositar la basura x
de manera clasificada
Reduce los impactos
negativos de la generación X
de residuos reciclado todo
cuando sea razonable y
asegurando un manejo
responsable de los residuos
peligrosos.
Se aplica un manejo de
residuos en todas las área
del hotel x
CONCLUSIÓN

Debemos tener en cuenta claramente que la auditoría hace parte de Un sistema de


gestión ambiental, es una estructura organizacional de responsabilidades y
políticas, prácticas, procedimientos, procesos y recursos para proteger el ambiente
y administrar cuestiones ambientales.

La auditoría ambiental es una parte integrante de un sistema de gestión ambiental


en el que la gerencia determina si los sistemas de control ambiental de la
organización son adecuados para asegurar el cumplimiento de requerimientos
regulatorios y políticas internas.

También podría gustarte