Está en la página 1de 5

DOSIFICACIÓN ANUAL POR APARTADOS RES 2006

PRIMER AÑO
NOMBRE DE LA ESCUELA: __________________________________ CLAVE C.T. _____________ CIUDAD: ____________
NOMBRE DEL PROFESOR: __________________________________ GRUPOS QUE ATIENDE: ______________________

Bloque 1 DEL ___ DE ___________ AL ___ DE ____________ TOTAL DE SESIONES: ___________

No. DE SESIONES + ACT. FECHAS


SUBTEMA APARTADOS COMPLEMENTARIAS (H. DE C., CABRI, PROBABLES
CALCULADORA, PROYECTOS, ETC.)
1.1 Identificar las propiedades del sistema de numeración decimal y
Números contrastarlas con las de otros sistemas numéricos posicionales y no Un Paseo Corto por una Hoja de Cálculo
Naturales posicionales ______ SESIONES

Números 1.2 Representar números fraccionarios y decimales en la recta


fraccionarios y numérica a partir de distintas informaciones, analizando las Actividad: Introduciendo Fórmulas.
decimales convenciones de esta representación. ______ SESIONES
1.3 Construir sucesiones de números a partir de una regla dada.
Determinar expresiones generales que definen las reglas de Generando secuencias de números.
Patrones y sucesiones numéricas y figurativas. ______ SESIONES
fórmulas 1.4 Explicar en lenguaje natural el significado de algunas fórmulas Las Cinco Herramientas De Dibujo
geométricas, interpretando las literales como números generales con ______ SESIONES
los que es posible operar.
1.5 Construir figuras simétricas respecto de un eje, analizarlas y Concepto De Simetría Axial Y
Movimientos en el explicitar las propiedades que se conservan en figuras tales como: Propiedades De La Simetría Axial
plano triángulos isósceles y equiláteros, rombos, cuadrados y rectángulos. ( Agregar Preguntas Extras)
______ SESIONES
1.6 Identificar y resolver situaciones de proporcionalidad directa del Variación Proporcional Uno
tipo “valor faltante” en diversos contextos, utilizando de manera ______ SESIONES
Relaciones de flexible diversos procedimientos
proporcionalidad
1.7 Elaborar y utilizar procedimientos para resolver problemas de ______ SESIONES
reparto proporcional

Diagramas y 1.8 Resolver problemas de conteo utilizando diversos recursos, tales ______ SESIONES
tablas como tablas, diagramas de árbol y otros procedimientos personales

TOTAL 8 apartados 6 SESIONES DE 2 HORAS PARA EMAT

1
Bloque 2 DEL ___ DE ___________ AL ___ DE ____________ TOTAL DE SESIONES: ___________

No. DE SESIONES + ACT. FECHAS PROBABLES DE


COMPLEMENTARIAS (H. DE C., APLICACIÓN
SUBTEMA APARTADOS
CABRI, CALCULADORA,
PROYECTOS, ETC.)
2.1. Resolver problemas aditivos con números fraccionarios y Fracciones equivalentes
Problemas decimales en distintos contextos. ______ SESIONES
aditivos

2.2. Resolver problemas que impliquen la multiplicación y ______ SESIONES


Problemas división con números fraccionarios en distintos contextos.
multiplicativos 2.3. Resolver problemas que impliquen la multiplicación de ______ SESIONES
números decimales en distintos contextos.
2.4. Utilizar las propiedades de la mediatriz de un segmento y Trazo de mediatriz y rombo (c3).
Rectas y ángulos la bisectriz de un ángulo para resolver diversos problemas Construcción de la bisectriz (c4)
geométricos. ______ SESIONES

2.5. Construir polígonos regulares a partir de distintas Construir un Polígono inscrito en


informaciones una circunferencia, Escribe el
Figuras planas
Procedimiento
______ SESIONES
2.6. Justificar las fórmulas de perímetro y área de triángulos, Construcción del paralelogramo a
cuadriláteros y polígonos regulares. partir del triángulo. Construcción
Justificación de
del paralelogramo a partir de un
fórmulas
romboide.
______ SESIONES
2.7. Identificar y resolver situaciones de proporcionalidad ______ SESIONES
directa del tipo “valor faltante” en diversos contextos,
Relaciones de
utilizando operadores fraccionarios y decimales.
proporcionalidad
2.8. Interpretar el efecto de la aplicación sucesiva de factores ______ SESIONES
constantes de proporcionalidad en situaciones dadas.
8 apartados 4 SESIONES DE 2 HORAS PARA
TOTAL
EMAT

2
Bloque 3 DEL ___ DE ___________ AL ___ DE ____________ TOTAL DE SESIONES: ___________

No. DE SESIONES + ACT. FECHAS PROBABLES DE


SUBTEMA APARTADOS COMPLEMENTARIAS (H. DE C., CABRI, APLICACIÓN
CALCULADORA, PROYECTOS, ETC.)
Problemas 3.1. Resolver problemas que impliquen la división de números ______ SESIONES
multiplicativos decimales en distintos contextos.

3.2. Resolver problemas que impliquen el planteamiento y la Ecuaciones 1


resolución de ecuaciones de primer grado de la forma ______ SESIONES
Ecuaciones x + a = b; ax = b; ax + b = c,
utilizando las propiedades de la igualdad, con a, b y c números
naturales o decimales.
3.3 Construir triángulos y cuadriláteros. Analizar las condiciones de Construcción de cuadriláteros
Figuras planas posibilidad y unicidad en las construcciones ______ SESIONES

3.4. Resolver problemas que impliquen calcular el perímetro y el área ______ SESIONES
Estimar, medir y
de triángulos, romboides y trapecios.
calcular
Realizar conversiones de medidas de superficie.
3.5. Resolver problemas del tipo valor faltante utilizando Variación Proporcional Dos
Relaciones de procedimientos expertos. ______ SESIONES
proporcionalidad

3.6. Resolver problemas que impliquen el cálculo de porcentaje Porcentajes 1. Descuentos y más
utilizando adecuadamente la expresión fraccionaria o decimal. descuentos. Ana Textos
Porcentaje
______ SESIONES

3.7. Interpretar y comunicar información mediante la lectura, Una Investigación con razones
descripción y construcción de tablas de frecuencia absoluta y relativa. ______ SESIONES
Diagramas y tablas

3.8. Interpretar información representada en gráficas de barras y Proyecto de Graficación


circulares de frecuencia absoluta y relativa, provenientes de diarios o ______ SESIONES
Gráficas revistas y de otras fuentes. Comunicar información proveniente de
estudios sencillos, eligiendo la forma de representación más
adecuada.
3.9. Enumerar los posibles resultados de una experiencia aleatoria. Chances
______ SESIONES
Utilizar la escala de la probabilidad entre 0 y 1 y vincular diferentes
Nociones de
probabilidad formas de expresarla.
Establecer cuál de dos o más eventos en una experiencia aleatoria
tiene mayor probabilidad de ocurrir y justificar la respuesta.
TOTAL 9 apartados 7 SESIONES DE 2 HORAS PARA EMAT

3
Bloque 4 DEL ___ DE ___________ AL ___ DE ____________ TOTAL DE SESIONES: ___________

No. DE SESIONES + ACT. FECHAS PROBABLES


COMPLEMENTARIAS EMAT (H. DE APLICACIÓN
SUBTEMA APARTADOS
DE C., CABRI, CALCULADORA,
ETC)
4.1 Plantear y resolver problemas que impliquen la ______ SESIONES
Números con utilización de números con signo.
signo

4.2. Resolver problemas que impliquen el cálculo de la “Raíces cuadradas y cúbicas”


Potenciación y raíz cuadrada y la potencia de exponente natural de ______ SESIONES
radicación números naturales y decimales.
4.3. Analizar en situaciones problemáticas la presencia Variación proporcional (1)
de cantidades relacionadas y representar esta relación ______ SESIONES
Relación mediante una tabla y una expresión algebraica. En
funcional particular la expresión de la relación de proporcionalidad
y = kx, asociando los significados de las variables con
las cantidades que intervienen en dicha relación.
4.4 Construir círculos a partir de diferentes datos o que Emat Cabri: Uso del compás
Figuras planas cumplan condiciones dadas.
______ SESIONES
4.5. Determinar el número Pi como la razón entre la Número Pi Se sugiere Cabri
______ SESIONES
Justificación de longitud de la circunferencia y el diámetro.
fórmulas
Justificar la fórmula para el cálculo de la longitud de la
circunferencia y el área del círculo.
4.6. Resolver problemas que impliquen calcular el área y Agregar Área de Polígonos
Estimar, medir y el perímetro del círculo. regulares (Excel)
calcular ______ SESIONES
4.7. Explicar las características de una gráfica que Variación Proporcional 3
represente una relación de proporcionalidad en el plano ______ SESIONES
Gráficas cartesiano.

7 apartados 6 SESIONES DE 2 HORAS PARA


TOTAL
EMAT

4
Bloque 5 DEL ___ DE ___________ AL ___ DE ____________ TOTAL DE SESIONES: ___________

No. DE SESIONES + ACT. FECHAS PROBABLES


COMPLEMENTARIAS EMAT (H. DE APLICACIÓN
SUBTEMA APARTADOS
DE C., CABRI, CALCULADORA,
ETC)
5.1 Utilizar procedimientos informales y algoritmos de El uso de la tecla (+/-) en la
Problemas adición y sustracción de números con signo en diversas calculadora y los números con
aditivos situaciones signo
______ SESIONES
5.2. Analizar los vínculos que existen entre varias Problemas con calculadora
Relación representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), ______ SESIONES
funcional que corresponden a la misma situación, e identificar las
que son de proporcionalidad directa.
5.3. Resolver problemas que impliquen el cálculo de Resolución de Problemas de áreas
Medir, estimar y áreas en diversas figuras planas y establecer relaciones y figuras conocidas
calcular entre los elementos que se utilizan para calcular el área ______ SESIONES
de cada una de estas figuras.
5.4. Reconocer las condiciones necesarias para que un Apuestas
Nociones de ______ SESIONES
juego de azar sea justo, con base en la noción de
probabilidad
resultados equiprobables y no equiprobables.
5.5. Identificar y resolver situaciones de Actividades con calculadora
Relaciones de ______ SESIONES
proporcionalidad inversa mediante diversos
proporcionalidad
procedimientos.
5.6. Comparar el comportamiento de dos o más ______ SESIONES
Medidas de
tendencia central conjuntos de datos referidos a una misma situación o
y de dispersión
fenómeno a partir de sus medidas de tendencia central.

TOTAL 6 apartados 5 SESIONES DE 2 HORAS


PARA EMAT

También podría gustarte