Está en la página 1de 4

Ideas y consejos

para padres de niños con pérdida auditiva


Centro líder para el diagnóstico y educación
de niños pequeños con pérdida auditiva

Padres ocupados: Cómo cuidar a su niño y a sí mismos


Después de leer este folleto, los padres podrán:
·· Hablar de simples estrategias para obtener el apoyo de la familia.
·· Describir las conversaciones diarias para el aprendizaje del lenguaje.
·· Sugerir estrategias para la comunicación con las personas que cuiden al niño.

Rol de los padres La crianza de los hijos es una tarea que los mantendrá ocupados más
Los padres desean hacer todo lo posible por sus hijitos con pérdida allá de cuántas personas formen su familia. Ya sea que uno de ustedes
auditiva. Las muchas sugerencias que se ofrecen para enfatizar el sea el único adulto en el hogar, esté en un hogar con ambos padres o
aprendizaje del lenguaje de sus niños puede ser abrumante. Quizás en un hogar con múltiples adultos, es posible que les sea difícil poder
quieran estar con su pequeño por largos períodos de tiempo todos los compartir sus inquietudes diarias—no sólo sus preocupaciones y
días, pero además tienen obligaciones tales como la escuela, el trabajo, miedos, sino también sus alegrías y triunfos. A algunos padres les resulta
los compromisos familiares y otras responsabilidades. Su rol de padres útil conectarse con otros padres en situaciones similares. Los padres
es sólo uno de sus muchos roles. Es posible que les preocupe no estar solteros pueden desear encontrar otros padres solteros para compartir
haciendo lo suficiente o se pregunten cómo pueden hacer más por su emociones y experiencias comunes. Algunos padres buscan otros que
hijo. Pueden sentirse inquietos, abrumados o sin apoyo. ¡Si se cuidan también tengan un niño con pérdida auditiva para intercambiar ideas y
y cuidan a su hijo como parte de su rutina habitual pueden reducir la hablar de sus inquietudes. Los padres también nos dicen que les resulta
ansiedad y sentir más satisfacción! muy útil pasar tiempo con otros padres cuya situación es similar porque
no es necesario explicarles cómo se sienten o lo que están haciendo. Por
Apoyo familiar ejemplo, si están con otra persona que tiene un niño con un implante,
Adquirir conocimiento puede ayudarlos a minimizar el estrés y no tendrán que contestar preguntas sobre eso. A otros padres les resulta
tomar medidas puede ayudarlos a disminuir sus inquietudes. Los útil unirse a grupos de padres con niños con pérdida auditiva porque
padres que reúnen información y aprenden sobre la pérdida auditiva pueden compartir recursos o simplemente socializar. Ellos entenderán
obtienen respuestas a sus preguntas. Las familias que deciden recurrir sus necesidades especiales y quizás compartirán con ustedes algunas
a educadores y médicos para que trabajen con ellos y sus hijos se de las maneras en que sobrellevan su situación. El conocer aunque sea
convierten en parte de un equipo. sólo un adulto en su situación puede ayudarlos a sentirse menos solos,
darles oportunidades para compartir sus sentimientos y ofrecerles otras
Los que forman el equipo colaboran para identificar servicios y formas de apoyo. Conectarse con otros padres como parte de una rutina
estrategias que ayuden a sus niños con pérdida auditiva. Los padres habitual puede disminuir su aislamiento y aumentar el apoyo familiar.
pueden recibir apoyo continuo de una o más personas en su equipo.
El rol y experiencia de esas personas variará dependiendo de las Cualquiera sea la situación de un padre o madre, es necesario que
preferencias y prioridades de los padres. Compartan sus inquietudes con haya un tiempo para que los adultos se cuiden a sí mismos. Ya sea que
esos profesionales y soliciten no sólo servicios para su niño sino apoyo están tratando de sobrellevar un nuevo diagnóstico, sea el único que se
para ustedes. Busquen personas que intervengan tempranamente, ocupe de la crianza de los hijos, esté a cargo de la mayor parte de las
especialistas en lenguaje, adultos con pérdida auditiva, expertos en responsabilidades del cuidado del niño, esté separado de otros miembros
pérdida auditiva, compañeros de padres, maestros y otros que tengan de la familia, haciendo malabarismos con más de un empleo, o esté
información e ideas para compartir. Mientras desarrollan relaciones pasando por cualquier circunstancia especial, es importante que
con otros que ofrezcan respuestas y seguridad, desarrollarán una red de encuentre maneras de cuidarse a sí mismo. La crianza de los hijos
apoyo que los fortalecerá en sus muchos roles. El contacto habitual con es una tarea agotadora y los padres deben tomarse un tiempo para
personas experimentadas en niños con pérdida auditiva puede reducir sí mismos. Todos nos merecemos un “tiempo libre” y es conveniente
su estrés y aumentar la confianza de toda la familia. programar actividades sólo para los padres. Pueden optar por una
© 2013 CLÍNICA JOHN TRACY 806 West Adams Boulevard Los Angeles, California, USA 90007-2505 www.clinicajohntracy.org Página 1 de 4
caminata solos para relajarse, intercambiar servicios de cuidado de útil observar fotos para recordar el pasado y pensar en futuros eventos.
niños con otro padre o madre, o reunirse con amigos para divertirse. Hablen de las fotos de la familia y los lugares y personas familiares.
Pueden pedir que un miembro de la familia o un amigo cuide a su Utilicen álbums de fotos para recordar momentos alegres y
hijo por una noche, un fin de semana o sólo por unas horas cada situaciones especiales.
mes cuando deseen descansar o escaparse. Es posible que los padres Creen “libros de experiencias” para documentar las actividades
pregunten si existen servicios paliativos disponibles en su zona o e intereses de su niño.
capacitación para las niñeras que cuidarán a sus niños con diferentes
necesidades de comunicación. El desarrollo de un sistema de apoyo Es posible que hayan ciertos períodos en que uno de los padres y el
dentro de una rutina diaria puede ayudar a que los padres se cuiden niño estén generalmente juntos. Quizás haya un momento en el día
a sí mismos asó como a sus hijos. para cepillarle el pelo al niño, alimentar a la mascota de la familia
o esperar a la niñera en que pueda introducirse una conversación
Rutinas diarias personal. Durante ese momento, ustedes pueden:
Cuando los adultos realizan sus tareas cotidianas, los niños participan Leer libros, mirar fotos o volver a contar historias.
de diferentes maneras dependiendo de su edad. Ya sea que estén Jugar con los dedos, jugar juegos simples o cantar canciones.
simplemente observando o ayudando activamente, los niños pueden Hablar sobre las personas y actividades que su niño disfruta.
aprender de todo lo que sucede alrededor de ellos. Los padres pueden
pedirle a los hermanos, las niñeras, el personal y otros miembros de Las charlas con su niño pueden ocurrir en cualquier lugar y cualquier
la familia que contribuyan a la comunicación diaria del niño durante momento. Muchas personas en la vida de su hijo pueden participar en
el día. Una rutina diaria que incluya a otras personas que interactúen conversaciones y ayudar a que aprenda. Los padres pueden incluir a
con su pequeño puede reducir la presión de tener que hacer todo otras personas para que introduzcan palabras, ideas e interacciones al
ustedes mismos y crear más oportunidades para que su hijo aprenda mundo de su pequeño. Las rutinas habituales pueden incluir mucho
el lenguaje. Prepararse para el día puede ser un momento agotador si lenguaje. De esta manera, completar la tareas cotidianas los favorecerá
se están apurando para salir del hogar. tanto a ustedes como a su niño.
“Aquí está tu sombrero. Te lo pondré en la cabeza. Ya está.”
“Pongamos el jugo dentro de la botella y llenémosla bien.” Coordinación para el cuidado de su niño
“Estamos empacando la bolsa y poniendo tres juguetes.” Cuando otras personas cuiden a su hijo, será una gran oportunidad
para que él experimente diversas interacciones. Si alguien viene a
Los audífonos e implantes deben examinarse diariamente y luego su casa, mencionen quién es y lo que hará. Si viajan a otro lugar,
ponerse fácilmente. Pueden hablar de todo y hacerlo en todos los mencionen a dónde van, a quién verán y lo que hará su pequeño. Es
lugares. Ya sea que caminen, anden en bicicleta o viajen en autobús natural que los niños se disgusten en el momento de despedirse, pero
o automóvil, pueden charlar sobre lo que ven y oyen. saber cuándo se irán lo ayudará a aprender los horarios. Háblenle sobre
“Mira cómo cae el agua. Vamos a lavar el fregadero antes de salir.” sus sentimientos. La preparación para las transiciones en su rutina
“El microondas está pitando. ¡Saquemos la comida del habitual es parte del cuidado de su hijito y de ustedes. Compartan los
microondas!” objetivos del lenguaje con el personal de la guardería y la escuela, y
“El autobús está pasando por la calle. Tut, tut, tut. ¿Lo oyes?” las personas que cuiden frecuentemente a su hijo. Explíquenles lo que

La hora de la comida, la hora del baño y la hora de irse a dormir


también pueden ser oportunidades para hablarle a su pequeño. Pueden
hablarle de los tamaños, colores, formas, conceptos, emociones y
acciones. Pueden describir lo que están haciendo y por qué.
“Estoy preparando nuestra comida y revolviéndola. La abuelita y
la tía van a comer con nosotros.”
“Aquí están tus dedos. ¡Uno, dos, tres, cuatro, cinco! Ya los
lavamos.”
“A la cama. Ya estás muy cansado. Cierra los ojos y duérmete.”

La comunicación no debe limitarse a hablar sobre lo que están


haciendo ahora o harán después. Habrá momentos en que deseen
reflexionar sobre lo que ha sucedido o planear para el futuro. Puede ser
© 2012 JOHN TRACY CLINIC
Página 2 de 4 Padres ocupados: Cómo cuidar a su niño y a sí mismos 806 W. Adams Blvd • Los Angeles, CA, USA 90007
www.jtc.org • (213) 748-5481
hacen ustedes para ayudarlo a aprender y entender. Hablen de cómo
darle a su niño la mayor cantidad de información durante el día con
frecuentes explicaciones, fotos o conversaciones personales. Hagan
una reseña de qué métodos están utilizando para alentarlo a hablar
y oír. Si su pequeño está utilizando un dispositivo de amplificación,
díganle a aquellos que lo cuidan cuándo deben examinarlo, cómo
deben colocárselo a su hijo y por qué es necesario que lo alienten para
que lo utilice con regularidad.

Los padres tienen muchas obligaciones cotidianas. Acordarse de


reconocer los cambios que ven en su niño puede darles más esperanza
y disminuir sus inquietudes. Compartan a menudo los éxitos de su
niño con otras personas. Y esas constantes mini celebraciones pueden
convertirse en una parte de la rutina diaria para cuidar tanto a su
niño como a sí mismos. ¡La crianza de los hijos es una tarea que los
mantendrá muy ocupados en cualquier circunstancia! Es posible que
dejen a su niño con otras personas diariamente o se queden con él todo
el día, que tengan frecuentes citas sobre audición o sólo citas anuales,
o tengan recursos múltiples o limitados, o que su pequeño sea un bebé
dormilón o un niño preescolar activo, pero como son padres de un
niño con pérdida auditiva, seguro que tienen muchas preocupaciones.
Las familias eligen de manera diferente en lo que respecta a la
comunicación, tecnología y educación. ¡Pero tienen en común el
desafío de equilibrar todo lo que deben hacer! Traten de incluir
regularmente a profesionales, la familia, los amigos, las personas que
cuidan al niño y la comunidad, de tal manera que reciban apoyo. Los
padres desarrollan sus propias rutinas para cuidarse a sí mismos y a
sus niños. ¡Consideren estas sugerencias y hagan lo que les sea más
conveniente!

© 2012 JOHN TRACY CLINIC


806 W. Adams Blvd • Los Angeles, CA, USA 90007 Padres ocupados: Cómo cuidar a su niño y a sí mismos Página 3 de 4
www.jtc.org • (213) 748-5481
Consideraciones para las personas que cuidan
a los niños con pérdida auditiva
Un niño con pérdida auditiva puede necesitar apoyo adicional para
comunicarse con personas desconocidas o en situaciones de grupo.
Existe mucha información disponible que puede serles útil para
comprender la pérdida auditiva en los niños. Una familia puede
describir qué es más útil para su hijo. Cuando cuiden a bebés, niños
pequeños o preescolares con pérdida auditiva, consideren proveer el
siguiente apoyo con regularidad.

Acceso al medio ambiente:


·· Respondan a las acciones y expresiones del niño para demostrar
que comprenden lo que él desea.
·· Señalen los sonidos para que el niño sepa que el teléfono está
sonando, el perro está ladrando, etc.
·· Incluyan referencias visuales para predecir lo que sucederá
(camas a la hora de la siesta o sombreros para ir afuera). Conversación constante:
·· Llamen la atención del niño antes de comunicarse para que ·· Acepten las aproximaciones de un niño para que se sienta exitoso
participe cuando empiecen las tareas. cuando empiece a comunicarse.
·· Colóquense al nivel de los ojos del niño para que pueda verles el ·· Creen oportunidades agradables para que el niño descubra nuevas
rostro durante las interacciones. palabras y explore conceptos.
·· Eviten comunicarse en donde sea difícil ver los rostros tal como ·· Disminuyan el ruido de fondo (televisión, tráfico) para que el
en cuartos oscuros o resplandor brillante. niño pueda localizar e identificar sonidos.
·· Comuniquen frecuentemente a través de frases, oraciones,
Ayuda auditiva: canciones y conversaciones.
·· Aprendan a colocarle rápidamente un implante, audífono o ·· Alienten al niño para que se exprese con palabras, gestos, señales
dispositivo de frecuencia modulada al niño. y acciones.
·· Sepan cómo inspeccionar la batería y reemplazarla cuando sea ·· Lean libros, interactúen con otros, disfruten de juegos y hagan
necesario. muchas tareas en que se utilice el lenguaje.
·· Alienten al niño para que utilice su amplificación durante las
horas en que está despierto. Actividades típicas:
·· Identifiquen un lugar lejos del niño para guardar los dispositivos ·· Participen en todas las actividades de desarrollo apropiadas para
de amplificación cuando él no los utilice. un niño de esa edad.
·· Hablen en un tono normal a un ritmo típico. No griten o exageren ·· Alienten a otros niños para que jueguen y se comuniquen
cuando hablen. claramente con el niño.
·· Avísenle a los padres si un niño se queja de dolor de oído o tiene ·· Expliquen a los compañeros y el personal las necesidades o
llagas cerca de su dispositivo. dispositivos especiales del niño.
·· Recuerden que un niño con pérdida auditiva puede pasar por alto
indicaciones o pedidos.
·· Hagan una lista de las inquietudes o preguntas para la familia u
otros proveedores de servicios.
·· Celebren las muchas capacidades, cambios y éxitos únicos del
niño.

Amplíen estas pautas con sugerencias específicas de la familia y


los especialistas del niño.
© 2012 JOHN TRACY CLINIC
Página 4 de 4 Padres ocupados: Cómo cuidar a su niño y a sí mismos 806 W. Adams Blvd • Los Angeles, CA, USA 90007
www.jtc.org • (213) 748-5481

También podría gustarte