Está en la página 1de 2

VERSIÓN: 0

COLEGIO COOPERATIVO PAULO VI CÓDIGO: AC-NIVELACION

PÁGINA: 1 DE 2

FORMATO DE NIVELACION ÁREA DE: Humanidades

ASIGNATURA: Español DOCENTE: David Mauricio Wilches Alvarez

TEMA (S) Fecha de Entrega de trabajo:

ORACIONES COMPUESTAS Miércoles 24 de Abril


Oraciones compuestas coordinadas y subordinadas.
Hora: 7:00 a.m.
NORMAS APA

GRAMATICA
Precisión gramatical: si no, sino; de más, demás, cerca,
acerca, dónde, adónde

EL PARRAFO
Estructura y sus clases.

EL ENSAYO

LA RESEÑA LITERARIA

COMPRENSION LECTORA
Plan lector

Nombre del Estudiante


Grado:

DESEMPEÑOS A NIVELAR

 Identifica en la producción escrita oraciones compuestas coordinadas y subordinadas.


 Explica las generalidades de las normas APA.
 Analiza los argumentos de un ensayo.
 Consulta las características y la estructura de una reseña literaria.
 Atiende a las explicaciones de los temas expuestos tanto por el docente como por los
compañeros de clase.

El Estudiante deberá presentar:

Trabajo Escrito: _X_ Evaluación: _X_

Otro: _________________________________________________________________

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 Recorte y pegue 6 oraciones coordinadas y 6 subordinadas, escriba a qué tipo de oración pertenece y
el porqué.
 Elabore un trabajo acerca de un tema de interés usando lo explicado sobre las normas APA.
 Transcriba un párrafo de un periódico o revista donde pueda resaltar si no, sino; de más y demás,
explique la función que cumple dentro del mismo.
 Dentro del trabajo realizado en el punto N° 2 incluya un ensayo sobre el tema de interés investigado.
 Responda las siguientes preguntas: ¿Qué es una reseña?, ¿Cómo se hace una reseña?,
características de una reseña.
 Consulte una reseña, extraiga sus características y estructura y escríbalas. Anexe la reseña (impresa o
recortada y pegada) al desarrollo de este taller.
 Escoja un cuento de los leídos en plan lector y escriba un ensayo de una página sobre el mismo.

CRITERIOS PARA PRESENTAR EL TRABAJO DE NIVELACION

1. Presentar en hojas de examen, marcada y con excelente presentación y organización.

2.Anexar este taller al desarrollo del mismo

3. Buena actitud para entregar el taller y la sustentación del mismo

4. Entregar el taller con coherencia a su forma de pensar, realizado por usted mismo. (puño y letra)
Observaciones:

TRABAJO ESCRITO SUSTENTACIÓN

40% 60%

FIRMA DEL DOCENTE_________________________________________ VALORACION____________

También podría gustarte