Está en la página 1de 17

UNIVERSIDADS JOSE CECILIO DEL VALLE

DIBUJO DE LA CONSTRUCCION II

LOSAS 
NERVADAS
GRUPO 4
INTEGRANTES:   LESLY  DURON
                                 JULIA SANCHEZ
                                 LINDBERGH  ZAVALA
LOSAS NERVADAS
 Losas Nervadas 
   Son un tipo de 
cimentaciones por losa 
que, como su nombre 
lo indica, están 
compuestas por vigas 
a modo de nervios que 
trabajan en 
colaboración 
ofreciendo gran 
rigidez y enlazan los 
pies de los pilares del 
edificio
   Son elementos 
prefabricados de 
concreto diseñadas con 
los mejores adelantos 
técnicos en la industria 
de la construcción. 
   El diseño y la fabricación 
de estos productos hacen 
que las losas sean 
elementos de gran 
versatilidad en las obras 
al adaptarse a los 
anchos y largos 
requeridos del proyecto.
VENTAJAS
 Uniformidad en acabados 
 Garantía estructural 
 Aislación de modulación
 Materiales de calidad 
 Reduce tiempos de montaje
 Losas aligeradas en peso
 Se logran cubrir claros hasta de 
8.00 mts.
 No requiere cimbra para 
apuntalar
 Económico y rápido de instalar
USOS 
    Ideal para la 
construcción de: 

 Viviendas 

 Entrepisos

 Cubiertas

 Planteles 
educativos
PARTES DE LA LOSA 
NERVADA
LOSAS “TT”
   Las losas “TT” se 
utilizan como 
sistemas de 
entrepisos, techos y 
muros, para la 
edificación de 
edificios 
industriales, 
comerciales, 
habitacionales, 
centros deportivos, 
escuelas, etc.
CASETONES
    Los Casetones son bloques 
de polietileno expandido 
de dimensiones variables y 
que se utilizan para el 
relleno de losas nervadas 
reticulares; se obtienen 
losas de cubierta o de 
entrepiso de gran ligereza 
sin sacrificio de sus 
características 
estructurales y con 
ventajas adicionales, como 
es la optimización del 
acero en las estructuras. 
VENTAJAS
 Excelente aislamiento térmico y acústico. 
 Bajo peso estructural, lo cual permite reducir 
considerablemente costos en estructuras, fundaciones y 
concreto. 
 Mejora la calidad del fraguado. 
 Se adapta fácilmente a los requerimientos del constructor. 
 Es de fácil acarreo y colocación. 
 Posee una superficie especial para la adherencia mecánica 
del acabado final. 
 No tiene pérdidas por roturas. 
 Anchos y alturas variables. 
 Longitudes de 1,25 a 2,5 ml. 
 Es económico.
TIPOS DE CASETONES
USO DEL CASETON
   Es utilizado 
principalmente como 
elemento aligerante 
en losas de cubierta y 
entrepiso ya sean 
reticulares o nervadas 
en una dirección, de 
igual forma en losas 
reticulares de 
cimentación o en 
rellenos del subsuelo
   Este método es 
sencillo y barato 
ya que permite 
construir losas 
de cualquier 
tamaño usando 
simples cajas de 
cartón
INSTALACIÓN LOSA 
RETICULAR
BLOQUES TIPO PIÑATA
    No requiere la 
colocación de mallas 
para la aplicación del 
friso, ya que posee en 
su cara inferior un 
ranurado o fresado, 
que permite el 
salpicado y la 
aplicación del friso sin 
necesitar algún 
elemento adicional
EJEMPLOS DE LOSA 
CASETONADA
GRACIAS POR SU 
ATENCION

También podría gustarte