Está en la página 1de 5

PRESENTACIÓN DE POSTER

Titulo
Sistema Gestor de Base de Datos
Comercial y no Comercial
Autores
Ximena Guamán
Karen Guamán

RESUMEN

Citus es un Gestor de Base de Datos que fue diseñada en 2011 y con el pasar
del tiempo fue obtenida por Microsoft en 2019, Citus posee a PostgreSQL como
propietario,este SGBD es una extensión de Postgres que convierte una base de
datos que lo distribuye los datos y realiza consultas múltiples.
Su motor de consultas es paralela puesto que las consultas SQL entrantes a
través de estos servidores para permitir respuestas humanas en tiempo real
(menos de un segundo) en grandes conjuntos de datos.

Al analizar Citus utiliza el lenguaje de consulta SQL, Citus sobrelleva nuevos


lanzamientos que es factible con las nuevas versiones de postgreSQL
permitiendo a los personas a beneficiarse de las nuevas características,
funciones que tiene coincidencia con las nuevos equipos en PostgreSQL.
(citusdata, 2019)
Citus está adecuado como fuente abierta, como software preciso, como una base
de datos totalmente administrada como servicio. Citus tiene una aplicación
multiusuario que necesita escalar o requiere milisegundos de rendimiento para
sus compradores analíticos en tiempo real, Citus beneficia con capacidad
paralela de ejecución de consultas y escalar linealmente con el número de bases
de datos de trabajadores en un grupo, Citus puede escalar muy lejos ya que
escala horizontalmente añadiendo nodos de trabajos, los clientes han alcanzado
algolia de -410 filas integradas por día.

La integridad de los datos son eficientes ya que realiza consultas rápidas para
los inquilinos, Logica en la base de datos, Mantiene más Datos de Postgres en
un solo nodo, Escala que no renuncia a SQL, Escala fácilmente para nuevos
registros de clientes, Aisla el recurso de clientes grandes y pequeños,
Respuestas altas de consultas, Utiliza base de datos

La arquitectura de Citus permite que los servidores de bases de datos de


productos (llamados nodos) se coordinen entre sí es una arquitectura de "nada
compartido". Los nodos forman un clúster que permite a PostgreSQL almacenar
más datos y usar más Núcleos de CPU que serían posibles en una sola
computadora.
La arquitectura también consiste en escalar la base de datos simplemente
agregando más nodos al cluster. Cada conjunto tiene un nodo especial llamado
coordinador (los otros se conocen como trabajadores). Las aplicaciones envían
su consulta al nodo coordinador que lo transmite a los trabajadores relevantes y
acumula los resultados. Para cada consulta, el coordinador lo en ruta a un solo
nodo de trabajo o lo paraliza a través de varios, dependiendo de si los datos
requeridos viven en un solo nodo o en múltiples. El coordinador sabe cómo
hacerlo consultando a su Tablas de metadatos. Estas tablas específicas de Citus
rastrean los nombres DNS y el estado de los nodos de trabajo, y la distribución
de Datos a través de nodos. (Citus Documentation, 2019)

MongoDB es un sistema de base de datos que fue desarrollada en 2007 por


Geir Magnusson y Dwight Merriman, su última versión fue lanzada en 2011.
MongoDB es una base de datos gratuito para todas las personas, ya que es un
software de libre licencia, y funciona en un sistema operativo Windows,Linux y
Solaris.

MongoDB es una base de datos que tiene como propósito general establecida
en documentos, esta base guarda datos en registro construida para
desarrolladores de aplicaciones modernas y para la era de la nube, los datos
recopilados están orientadas a documentos similares a los JSON el cual es una
lista ordenada, Creemos que esta es la forma más natural de pensar acerca de
los datos, y es mucho más expresiva y poderosa que el modelo tradicional de
filas / columnas.

El lenguaje de consulta de MongoDB de consulta expresivo ya que permite filtrar


y clasificar campo sim importar cuan anidado este dentro de un documento, es
compatible con agregaciones y otros caso de uso moderno.

MongoDB tiene como características principales a almacenamiento que está


orientada a documentos pues el formato JSON son dinámicos esquemas que
dan poder y simplicidad, tiene como soporte Full index pues es muy
indispensable y que nos indica atributos, las consultas están basadas en
documentos que son rápidas con una escritura básica.

MongoDB es una verdadera plataforma de datos con un conjunto completo de


herramientas para que trabajar con datos sea muy fácil para todos, desde
desarrolladores hasta analistas y científicos de datos. (mongoDB, 2019)
PALABRAS CLAVE

Gestores de base de datos: es un sistema de software que le permite la


elección de las estructuras de datos necesarios para el almacenamiento y
búsqueda de los datos.
Citus: es un SGBD es una extensión de Postgres que transforma una base de
datos pues distribuye datos y realiza consultas múltiples.
MongoDB: es un sistema de base de datos que está orientada a documentos,es
decir que esta base guarda los datos en registro.
Nodos: un nodo es un punto de intersección, conexión o unión de varios
elementos que confluyen en el mismo lugar

Clúster: es una tecnología que permite el clustering de base de datos en


memoria en un ambiente de no compartición.

JSON: es un formato dinámicos esquemas que dan poder y simplicidad.

DNS: Sistema de Nombres de Dominio

INTRODUCCIÓN

Los gestores de base de datos (SGBD) es un sistema de software que le permite


la elección de las estructuras de datos necesarios para el almacenamiento y
búsqueda de los datos,
Este almacenamiento es una búsqueda de datos se hace de forma participativa
a través de un lenguaje de programación. (Sistema Gesto de Base de Datos,
2019)
Los SGBD facilitan a las personas favorecidas a representar datos que se
almacenan en una base de datos, estos gestores se han convertido un elemento
indispensable en la sociedad en la que vivimos.
Es importante recalcar que un gestor de base de datos tiene como objetivo
principal de ser una interfaz entre las base de datos que se utilizara entre el
beneficiario y las aplicaciones a utilizar. Cabe recalcar que un SGBD deben
cumplir con características de seguridad para la manipulación de estas
(Abstracción de información, independencia, redundancia minina, consistencia,
Integridad, respaldo y recuperación, control de la concurrencia) son aspectos
que un SGBD deben cumplir. (CAVSI, 2019)

Citus escala horizontalmente PostgreSQL en múltiples máquinas utilizando


fragmentación y replicación. Su motor de consultas paraleliza las consultas SQL
entrantes a través de estos servidores para permitir respuestas humanas en
tiempo real (menos de un segundo) en grande conjuntos de datos.
Citus otorga a los desarrolladores y empresas el poder y la familiaridad de una
base de datos relacional tradicionales. Como extensión, Citus soporta nuevos
lanzamientos de PostgreSQL, permitiendo a los usuarios se benefician de las
nuevas funciones al tiempo que mantienen la compatibilidad con las
herramientas existentes de PostgreSQL.

MongoDB es un sistema de base de datos que está encaminado a documentos


semi estructurados, es una base de datos muy versátil e entornos que necesitan
estabilidad ya que es muy fácil de configurar.

MÉTODOS Y TÉCNICAS

Determinación de los objetivos del sistema gestor de base de datos


Instalación de los SGBD
Procesamiento de la información
Modelación de los datos
Ejecución de las consultas acorde a cada SGBD
Análisis de los resultados del SGBD.

DISCUCIÓN

Citus es un gestor de base de datos que desarrolla que ofrece a las empresas
los beneficios de rendimiento de una base de datos escalable horizontalmente y
se conserva al día con las actuales creaciones en PostgresSQL.
Citus tiene una aplicación multiusuario que necesita escalar o requiere
milisegundos de rendimiento para sus compradores analíticos en tiempo real.
Citus distribuye de forma inteligente sus datos y consultas a través de nodos
para que su base datos pueda escalar y sus consultas sean rapidas.

MongoDB es un gestor de base de datos que realiza la validación de


documentos, también realiza motores de almacenamiento integrado y se utiliza
menor tiempo de recuperación ante las fallas.

MongoDB tienen es excelente ya que tiene una alta disponibilidad de los datos
ya que se puede realizar una recuperación automática, rápida e instantánea.
CONCLUSIONES

Se pudo concluir que es importante conocer los diferentes gestores de base de


datos que existe (comercial y no comercial) para realizar diseños para trabajar
con Big Data.

Citus es un software de base de datos que realiza consultas SQL entrantes


permitiendo respuestas en tiempo real de grandes conjuntos de datos.

Mongo DB realiza consultas de filtrar y clasificar campo sim importar cuan


anidado este dentro de un documento, es compatible con agregaciones y otros
caso de uso moderno.

Se pudo concluir que MongoDB se puede utilizar los tipos de datos de JSON
como son las (cadena de texto, número, booleano, null, array y documento),
más los que proporciona BSON (ObjectId, Date, BinData).

REFERENCIAS

CAVSI. (20 de 06 de 2019). Obtenido de


http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-sistema-gestor-
de-bases-de-datos-o-sgbd/

Citus Documentation. (22 de 06 de 2019). Obtenido de


https://buildmedia.readthedocs.org/media/pdf/citus-docs/v7.1/citus-
docs.pdf

citusdata. (21 de 06 de 2019). Obtenido de https://www.citusdata.com/

mongoDB. (21 de 06 de 2019). Obtenido de https://www.mongodb.com/

Sistema Gesto de Base de Datos. (21 de 06 de 2019). Obtenido de


https://www.ecured.cu/Sistema_Gestor_de_Base_de_Datos

También podría gustarte