Está en la página 1de 3

El abc de un periodismo con todas mis observaciones y co-

rrecciones, estuvimos conversando


no sexista un rato. Le dije que yo creía que el
párrafo donde se deslindaba del
feminismo era innecesario; pero
ace un par de años me tocó además, traté de explicarle que su
H revisar una tesis sobre los
centros de apoyo a las mujeres
perspectiva sí era feminista; que la
historia de los centros de apoyo a
violadas. Era un reportaje para la mujeres violadas era completamente
licenciatura en Ciencias de la Co- feminista; que su argumentación en
municación y lo presentaba una contra de las violaciones era feminis-
muchacha. Desde luego, uno de los ta y que ella misma era un pro-
capítulos hablabasobre el problema de ducto del feminismo.
la violación, y se complementaba con Por supuesto no me hizo caso
testimonios de mujeres que habían cual ninguno. Cuando me entregó el
sido víctimas de esa agresión, ejemplar de su tesis ya impreso
además de opiniones autorizadas de revisé enseguida y me encontré con
especialistas en el tratamiento de las el famoso párrafo tal cual.
consecuencias psíquicas que causa Todo esto me puso muy incó-
un ataque sexual, y de la expe- moda. Me sentí realmente metida en
riencia de quienes trabajan en los un problema ético. Me sentí culpable
centros de apoyo. de no haber hecho nada
Me pareció un buen trabajo, verdaderamente efectivo, durante
bastante completo, con una legítima casi veinte años de dar clases, para
pretensión de objetividad. Sólo le desterrar los prejuicios sexistas y
encontré un problemita: al final de la antifeministas que pululan en la
introducción nuestra autora avisaba Facultad de Ciencias Políticas y
a sus lectores que su tesis no estaba Sociales. Y entonces me propuse
escrita desde una perspectiva rectificar el rumbo y comenzar a
feminista. Me pareció que estaba muy trabajar de manera sistemática en el
preocupada ante la posibilidad de problema. Por supuesto, no estaba
que alguien la fuera a confundir sola en esa intención. Una de las
con una feminista. ¡Qué horror!, personas con quienes más discutí,
¿se imaginan? Debo confesar que eso discuto y seguiré discutiendo la
realmente me chocó. El día que le di posibilidad de enseñar en contra
el voto y le devolví la tesis del sexismo es Salvador Mendiola.

429
lecturas

Por eso me parece tan importante generar tanto malestar entre los
y por eso aplaudo la aparición del jóvenes. Tal vez una parte de la
libro que aquí reseño: el dificultad tenga que ver con el
abc de un periodismo no sexista. A desprestigio generalizado que mina
mi parecer, se trata de un intento la imagen del feminismo: ese
bastante serio para arrancar, dentro ambiente que Susan Faludi describe
de los salones de clase, en el tan bien en su libro Backlash, donde
combate contra el sexismo. nos explica que entre sus fuentes
Está dirigido de manera muy promotoras se encuentran los
precisa a los estudiantes de pe- medios de comunicación de masas.
riodismo de América Latina, y de El método para la enseñanza de un
manera muy especial a sus pro- periodismo no sexista propuesto
fesores. El formato, la profusión de por el abc se desarrolla en varios
ilustraciones y el diseño tipográfico momentos: hay un análisis de los
resultarán sin duda sumamente mensajes de los medios - donde se
atractivos para nuestros estudiantes. esboza una serie de claves para
La distribución de los contenidos detectar el sexismo-; una
temáticos también me pareció un denuncia de la situación de las
acierto y puede funcionar muy bien mujeres que trabajan en los
como guía de talleres prácticos para medios -donde se discute cuáles
el aprendizaje de los géneros son las posibilidades de desarrollo
periodísticos, pues combina una profesional para una joven
exposición breve de las principales periodista que quiera hacer carrera y
cuestiones con ejemplos muy claros tenga que enfrentarse al sexismo
y sugerencias de ejercicios para no solamente como mensaje, sino
asimilar de manera bastante como forma específica de
lúdica las ideas expuestas. Final- discriminación- y una preceptiva
mente, cada capítulo hace refe- para evitar los giros sexistas en
rencia a una bibliografía para el lenguaje.
complementarlas. Desde luego, uno de los temas de
Es más interesante aún que el abc este libro es el lenguaje, porque
provenga de la experiencia activa también es uno de los temas del
de sus autoras: tanto del trabajo en feminismo. El lenguaje por-
fempress como de la organización de
talleres de periodismo, además del
contacto que cada una de ellas tenga
o haya tenido con los medios de
comunicación
comunes y corrientes.
Me parece que enseñar en contra
del sexismo entraña serias di-
ficultades. No dejo de preguntarme
por qué estos temas son capaces de
430
Hortensia Moreno

tador de las ideas, vehículo del reciclado. Como la de los produc-


pensamiento. Pero también portador tores de envases que le ponen el
y vehículo de los prejuicios. En este sellito ecológico a su próxima basura.
renglón, me preocupa un poco que Es decir: sólo un tranquilizador de
tengamos tan claro el papel del conciencias, un analgésico contra el
lenguaje; que hagamos una cáncer. Y miren que no puedo estar
atribución tan precisa de sentido. Me en contra de los analgésicos; pero
preocupa porque corremos el riesgo si es lo único que me van a dar
de volvernos "políticamente para curarme el sexismo es muy
correctos", lo cual es como decir: probable que no me quiten ni el
de dientes para afuera. Tanto dolor.
cuidado en la limpieza lingüística
podría dejarnos satisfechos Hortensia Moreno
demasiado pronto.
No digo que el esfuerzo mental Norma Valle, Bertha Hiriart y Ana
por superar los giros sexistas del María Amado, el abc de un periodismo
lenguaje sea poco, o sea inútil. no sexista, fempress, Santiago de
Pero si nuestra lucha contra el Chile, 1996, 135 pp.
sexismo se limita a eso, a la
adjetivación, corremos el riesgo de
que se vuelva tan superficial
como la de los ecologistas con coche.
Como la de los industriales que
cooperan en las campañas de

431

También podría gustarte