Está en la página 1de 69

GENERALIDADES

DRA. NINOSCA JIMENEZ


FISIOPATOLOGÍA
DEL GRIEGO:

PHISIS-PATHOS-
LOGOS
COMPUESTA:

La FISIOPATOLOGÍA es la rama de la medicina que


se dedica al estudio de los mecanismos que originan
las diferentes enfermedades
SALUD
Es el completo estado de bienestar físico,
mental y social, y no solo la ausencia de
enfermedad

ENFERMEDAD
Alteración o Desviación del estado fisiológico, en
una o varias partes del cuerpo, por causas en
general conocidas, manifestadas por síntomas o
signos característicos y cuya evolución es mas o
menos previsible
Claude Bernard
1860

HOMEÓSTASIS
Walter Cannon
1926 fluctuaciones
Conjunto de procesos que previenen
del organismo, es la Tendencia a mantener en
relativa constancia las propiedades del medio
interno
HOMEO ESTASIS

Semejante o Condició
Similar n
RELATIVA CONSTANCIA DEL MEDIO INTERNO
Receptor Efector Corrección
de
es Mensa es
Incremen Respuesta
je
to del
Factor
Factor Sin cambio en el Factor
Normal Factor Normal

Disminuci
ón del Mensa Corrección
Factor Receptor je Efector de
es es Respuesta
Un agente puede existir cuando tiene una moderada
actividad que puede variar ligeramente hacia arriba
o abajo
Señal neurológica o
química
RECEPT
OR

Señal neurológica o
química
ALOSTASIS
Peter
Sterling1988
Proceso mediante el cual, el organismo
mantiene la estabilidad a través del cambio y
promueve la adaptación y la solución de
problemas a corto plazo
Bruce McEwen
CARGA ALOSTÁTICA

Precio que debe pagar el organismo,


cuando es sometido a estrés.
Es la respuesta celular ante estímulos
fisiológicos excesivos o patológicos, mediante
el cual consiguen mantener, aunque algo
alterado, un estado de equilibrio relativo que
les permite preservar la viabilidad y función de
la propia célula
LAS ADAPTACIONES IMPLICAN CAMBIOS
CELULARES
La lesión celular ocurre, cuando los elementos
adversos superan los límites adaptativos de la
célula.

• Disminución de
la fosforilación
oxidativa
• Edema celular
• Cambios en
DISMINUYE O DESAPARECE EL ESTÍMULO
organelos
YOSHINORI OHSUMI Premio Nobel de
Medicina 2016
RADIACIÓN
60%

EVAPORACCIÓ
N 22%

CONVECCIÓN
12%

CONDUCCIÓN
3%
Corpúscul
o de
Krause

Corpúscul
o de
Ruffini
“En lo que piensas, te conviertes.
Lo que sientes, lo atraes.
Lo que imaginas, lo creas.”

-
Buddh
a

También podría gustarte