Está en la página 1de 34

1

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

PLAN ÁREA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Magister JOHN JESNER SÁNCHEZ RUIZ

(Secundaria)

GRADOS DE BASICA

PRIMERIA Y SECUNDARIA

QUINDIO

ARMENIA

2016
2

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
JUSTIFICACIÓN

Para que cada individuo alcance un adecuado crecimiento intelectual requiere en gran parte de
que integre adecuadamente los sentidos perceptivos y el mundo que lo rodea.

El desarrollo del individuo se realiza a partir de estímulos sensoriales, gran parte de los cuales
son de naturaleza visual y táctil; estos se originan en la naturaleza y en las obras creadas por el
hombre.

La realidad cotidiana, tanto natural como la conformada por imágenes y hechos artísticos en la
que viven inmersos los estudiantes es un buen punto de partida, pues la manera como ellos
perciban el mundo y lo representen se convierte en el lenguaje artístico.

Es por ello que las actividades que se planteen dentro del área deben orientarse al desarrollo de
capacidades de expresión visual pero siempre en procura de relaciones armónicas con su
entorno, y además se contribuya a la construcción de una personalidad íntegra, rica en valores
que les permitan y lleven a desempeñarse con independencia y solidaridad.

Como cualquier lenguaje, el lenguaje artístico se desarrolla en dos niveles de comunicación:


saber comprender/saber ver y saber expresarse/saber hacer.

El saber ver constituye un proceso físico-psíquico, donde la percepción inmediata debe ser, en
primer lugar, la base para el inicio de un proceso de sensibilización y, posteriormente, de una
comprensión más racional. Pone a los alumnos en contacto con obras ya realizadas para que
observen las peculiaridades que las catalogan en un determinado campo de la expresión
plástica.

Lleva a los alumnos a reconocer los rasgos que hacen que una obra tenga claridad estética o
rigor y exactitud en su ejecución. Pone en disposición de valorar una obra por el análisis de cada
uno de sus elementos y por la consideración del conjunto.

El saber hacer implica el saber ver y se manifiesta de dos modos: la expresión y la


representación.
3

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
Proporciona las técnicas adecuadas para cada forma de lenguaje artístico. Ayuda a la selección
de las técnicas que mejor se acomoden a cada necesidad de expresión, fomentando la
investigación y la creatividad. Conduce al uso de las técnicas con rigor, exactitud y precisión
exigibles en cada momento del aprendizaje.

Para ambos modos se precisa de una herramienta o instrumentación. En un mundo de imágenes


y hechos artísticos, es necesario capacitar a los individuos para apreciar, analizar, expresar y
criticar la información visual que reciben.

En definitiva, la Educación Artística abarca, sin exclusión, contenidos conceptuales,


procedimentales y actitudinales. Obviamente, que el nivel de complejidad de los contenidos
dependerá de los estadios de madurez física y mental del educando y de la forma secuencial y
sistemática en que se presenten relacionándolos con los saberes y experiencias previas y con su
posible aplicación para la vida. Coll (1999).

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

Formación artística
La formación artística adquiere su sentido en la formación de los sujetos en el arte como
patrimonio cultural y en el desarrollo de las habilidades y destrezas artísticas de los sujetos para
expresar desde su propia subjetividad su momento vital, en su transcurrir humanizante a través
de formas creativas estéticas que le permitan asumirse como ser capaz de apropiarse de lo real
mediante el disfrute de lo bello a la vez que proyecta su conciencia de su experiencia de la
belleza, en cuanto armonizadora del ser y del conocer a través del saber y sus posibles
manifestaciones.
Esto significa que la escuela debe hacer una lectura distinta de lo artístico desde una óptica
pedagógica mediante la cual lo artístico se integra a la cultura local y regional en sus diversas
manifestaciones, la asume como elemento de la formación inicial, la proyecta en contenidos
universales, que se convierten en elementos permanentes de encuentro con lo humano a través
de la dinámica del conocimiento y el reconocimiento por una parte y por otra, a través de la
experiencia didáctica mediante formas libres de creación individual o colectiva de expresión de la
experiencia y la conciencia del conocer y el aprender.
4

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
En este sentido la escuela promueve la vocacionalidad por la cultura local y regional pero
igualmente alimenta la comprensión y admiración de lo nacional e internacional. Permite al sujeto
una mirada amplia sobre el arte pero igualmente le permite ubicarse desde sus intereses en el
lugar del arte, permite el reconocimiento del saber instrumental propio de cada disciplina artística
y le permite apropiarse de las habilidades y destrezas que el sujeto siente necesarias para su
expresión artística; esto lo realiza mediante el reconocimiento de los talentos propios de cada
sujeto y de la libertad de expresión en el desarrollo educativo, la formación de las habilidades,
destrezas, técnicas y procedimientos de las disciplinas en sí mismas. El espacio de las
consagraciones artísticas seguirá siendo el espacio de la academia no necesariamente el de la
escuela.1
De otra parte, el aprendizaje de las artes en la escuela tiene consecuencias cognitivas que
preparan a los estudiantes para la vida, entre las que está el desarrollo de habilidades como el
análisis, la reflexión, el juicio crítico y en general lo que denominamos el pensamiento holístico.

La educación en las artes perfecciona las competencias claves:

1. Percepción de relaciones. Todos los procesos del trabajo artístico se explican por la
interacción que hace el ser humano, con elementos y formas (en música, sonidos y palabras, por
ejemplo). Es en este proceso donde el desarrollo de lenguajes, expectativas y hábitos permite la
fundamentación de valores como el respeto, la solidaridad, el compartir, la convivencia pacífica a
partir de la valoración de las diferencias que lleva a una re significación de la identidad regional y
nacional.

2. Atención al detalle. Diferencias pequeñas pueden tener grandes efectos. Hay una gran
cantidad de razonamiento visual en el proceso de tomar decisiones sobre color y forma para
hacer de una pintura una obra satisfactoria.

3. Promoción de la idea de que los problemas pueden tener muchas soluciones y las
preguntas muchas respuestas. En los negocios, por ejemplo, es más deseable tener varias
respuestas que una sola, así como aprender a priorizar.

4. Desarrollo de la habilidad para cambiar la direccionalidad cuando aún se esta en


proceso. El aprendizaje de las artes enseña que una meta o fin pueden cambiar en el proceso,

1
MEN, Marco General Educación Estética Música - Artes Artísticas. Propuesta de Programa Curricular.2005
5

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
los fines a veces se desprenden del proceso y éste a veces se deriva del fin. Este tipo de
interacción se simplifica mucho en la escuela, en donde casi siempre el fin o la meta son
invariables.

5. Desarrollo de la habilidad para tomar decisiones en ausencia de reglas. Por ejemplo,


decidir cuándo el trabajo se terminó. En ausencia de reglas fijas es importante el desarrollo del
juicio personal que nos permita decidir cuándo estamos satisfechos por un trabajo bien realizado.
Además lo llena de razones para demostrar y explicar su obra.

6. Imaginación como fuente de contenido, la habilidad para visualizar situaciones y


predecir lo que resultaría de acuerdo con una serie de acciones planeadas. Las múltiples
posibilidades del mundo artístico permiten adentrarse en la búsqueda e investigación permanente
de nuevas formas, expresiones, elementos, conceptos, principio éste que puede trasladarse a
cualquiera de los procesos científicos.

7. Habilidad para desenvolverse dentro de las limitaciones de un contexto. Ayudar al


alumno a ver los límites, desarrolla las destrezas para inventar formas de explotar restricciones
de manera productiva. Por ejemplo el mundo del reciclaje.

8. Habilidad para percibir y enfocar el mundo desde un punto de vista ético y estético. Ver
el mundo real de la ingeniería desde un punto de vista del diseño nos lo releva como algo más
fresco2.

2
María Nohora Coronado de Chavarro. Rectora Colegio Departamental para la Educación e Investigación Artística –CEINAR. Citado en M.E.N. Lineamientos de
educación Artística. 2005
6

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

MARCO LEGAL

• Ley 115 de 1994 (General de Educación):


– Uno de los fines de la educación: “el acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás
bienes y valores de la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación
artística en sus diferentes manifestaciones” (art. 5°)
– La educación artística es una de las áreas obligatorias y fundamentales de la educación
básica
– Lineamientos curriculares para la educación artística (2000)

Según el MEN, en lineamientos para la educación Artística, la Educación artística es:

“Es el campo de conocimiento, práctica y emprendimiento que busca potenciar y desarrollar la


sensibilidad, la experimentación estética, el pensamiento creativo y la expresión comunicativa, a
partir de la manifestación simbólica, material e inmaterial e contextos interculturales que se
expresan desde lo sonoro, lo visual, lo corporal y lo literario, teniendo presentes nuestros modos
de relacionarnos con el arte, la cultura y el patrimonio”

“Corresponde al manejo tradicional, que generalmente ofrece la enseñanza de técnicas y


lenguajes particulares, en el sentido clásico, de Música, Artes Plásticas y Visuales, Artes
Escénicas, y Danza.
En general, en el país no hay una oferta educativa que recoja otras modalidades de expresiones
artísticas propias de la cultura regional, en busca de la recuperación de toda la riqueza que surge
en las maneras particulares de expresar lo que podría constituir el alma de las comunidades: su
tradición oral, su historia, sus ritos, mitos y leyendas, fiestas, celebraciones, la culinaria, y los
carnavales como medios de reconocimiento y recreación cultural, para lo cual es imprescindible
la participación de los artistas populares en el diagnóstico y en la elaboración del diseño
curricular.
7

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

OBJETIVOS DEL ÁREA DE ARTÍSTICA

OBJETIVO EJE

Promover el desarrollo de las habilidades artísticas relacionadas con el uso de códigos


simbólicos humano como son: lenguajes, gestualidad, pintura, dibujo, composiciones, expresión
corporal y con el perfeccionamiento de capacidades para emplear diversos lenguajes del arte, a
la vez que se fortalecen las capacidades de percepción, reflexión y la producción artística.

OBJETIVO GENERAL:

● Valorar la educación artística en Colombia en sus diferentes enfoques, niveles y


modalidades, reconociéndola como campo específico del conocimiento, factor de calidad,
y definiendo su lugar y funciones específicas en el desarrollo de las competencias
básicas, ciudadanas y laborales

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● La apreciación artística, la comprensión estética, la creatividad, la familiarización con los


diferentes medios de expresión artística y el conocimiento, valoración y respeto por los
patrimonios artísticos y culturales.
● Resaltar los valores de la cultura y de la diversidad étnica del país, como fundamento de
la identidad nacional.
● Crear espacios para el acceso al reconocimiento de los valores de la cultura y el estímulo
a la creación artística en sus diferentes manifestaciones.
● Propiciar formación integral mediante el acceso de manera crítica y creativa al
conocimiento artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida social, con la
naturaleza y con sí mismo.
8

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

LOGRO GENERAL

Mediante la Educación Artística fundamentada en una actitud crítica y creativa, la niñez y la


juventud colombiana desarrollan e irradian su sensibilidad y su imaginación hacia el
mejoramiento y el disfrute de la calidad de su experiencia intrapersonal y de interacción con los
otros, con la naturaleza y con la producción cultural, contribuyendo efectivamente desde la
educación formal con transformaciones culturales significativas.

Se concibe a los estudiantes como sujetos del proceso de construcción del conocimiento,
jóvenes que paulatinamente le encuentran sentido a su existencia vital, disfrutan de la
convivencia madura, confiada y solidaria, se sientan aceptados en su grupo, se comprometen
con gusto con el bienestar de su comunidad siéndole útil; investigan y se expresan enriqueciendo
y valorando el patrimonio cultural local, regional y universal.

Jóvenes que asimilan sensible y racionalmente y comprenden de maneras cada vez más
complejas y ricas la propia experiencia, cualificándola culturalmente, para lo cual:

● Exploran constantemente formas que se contemplan en la imaginación, que surgen, bien de la


memoria cultural del grupo, de experiencias pasadas, de la fantasía o de los sueños o bien
directamente del mundo degustable, tangible, visible, audible.

● Experimentan materiales y técnicas para transmitir las propias evocaciones y concepciones y


a partir de la historia del arte, integrada a la formación según la temática, reconocen las
maneras como otros han realizado la creación artística.

● Disfrutan la expresión artística mediante interacciones lúdicas, sensibles y creativas.

● Conciben, representan y comparten ideas y formas expresivas novedosas.

● Resuelven problemas artísticos individualmente y en equipo, en el desarrollo de proyectos


específicos.

● Estudian conceptos de los diferentes lenguajes artísticos, los significados y valores que se le
dan a creaciones en el contexto inmediato, en otros lugares y en otros tiempos

● Aprecian y valoran la creaciones propias y de otras personas.


9

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

INDICADORES DE LOGRO

Proceso de desarrollo de Pensamiento Contemplativo

● Observación de lo real: capacidad de transponer prácticamente el imaginario.

● Conciencia del propio espacio: la atención y la escucha de sí mismo.

Indicadores de desempeño:

- Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones y fantasías, de la naturaleza, de los demás y


de las cosas.

- Apertura al diálogo.

- Cambios y generación de actitudes.

INDICADORES DE LOGRO

Proceso de Transformación Simbólica

● Observación de lo real: capacidad de transponer dramáticamente el imaginario.

● Elaboración simbólica de lo real a través del lenguaje del imaginario.

● Capacidad de significar la emoción a través de acción teatral.

Indicadores de desempeño:

- Desarrollo expresivo de sensaciones, sentimientos e ideas a través de metáforas y símbolos.

- Desarrollo de habilidades comunicativas que impliquen dominio técnico y tecnológico.


10

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
INDICADORES DE LOGRO:

Proceso de Desarrollo de Pensamiento Reflexivo

● Conciencia del espacio del otro: escucha del deseo del otro.

● Experiencia de las diferencias en los juegos de representación.

● Conciencia del espacio plural y del mundo de las representaciones.

Indicadores de desempeño:

- Construcción y reconocimiento de elementos propios de la experiencia estética y de lenguajes


artísticos.

INDICADORES DE LOGRO:

Proceso de Desarrollo del Juicio Crítico

● Observación de lo real: capacidad de transponer al juego imaginario la experiencia de lo real.

● Conciencia del espacio de los otros: escucha y reconocimiento de la diferencia.

Indicadores de desempeño:

- Formación del juicio apreciativo de las propias cualidades y reconocimiento del cuerpo desde
la comprensión estética, multiétnica y pluricultural, de la interacción que se tiene con el mundo y
de la producción cultural

- Comprensión de los sentidos: estético y de pertenencia cultural. 3

3
MEN, Marco General Educación Estética Música - Artes Artísticas. Propuesta de Programa Curricular.2005
11

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

LAS DIMENSIONES EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Una base para la formulación de logros e indicadores de logros específicos4 son las dimensiones
corporal, cognoscitiva, comunicativa, estética, espiritual y valorativa. Pero realmente lo
importante es partir de la base de que los seres humanos no se desarrollan
unidimensionalmente. Para el caso de Educación Artística, por su propia especificidad, se
propone tener en cuenta dimensiones de la experiencia sensible, propia del objeto de estudio del
área que de todas formas incluyen las ya mencionadas.

4
Resolución 2343, artículo 17. Bases para la formulación de logros e indicadores de logros específicos, numeral g.

4
12

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

COMPETENCIAS GENERALES

CIENCIA (Competencias cognitivas) El Saber

• Comprensión de nociones y conceptos propios de la danza, la música, la plástica y el


teatro.

• Manejo de la relación entre estructura, forma, contenido, contexto, concepto propios para
cada expresión artística.

• Capacidad para contemplar, imaginar, y seleccionar las cualidades y propiedades que lo


inspiran a la inventiva artística coherente con el contexto.

• Desarrollo de la capacidad para describir, comparar y explicar de manera oral o escrita las
concepciones de su imaginario fantástico acorde a la naturaleza de cada expresión artística.

• Apropiación de los elementos básicos para interpretar los leguajes simbólicos del arte.
(metáforas, analogías, conceptos).

• Capacidad para preguntar, reflexionar y generalizar acerca de los elementos básicos del
arte con el que esta familiarizado.

• Desarrollo de procesos de categorización y comunicación, utilizando sus propios códigos


y lenguajes artísticos.

• Capacidad para contrastar y significar los estados de contemplación, transformación,


reflexión y valoración en los procesos de producción artística.

• Significa y comparte su mundo interior a través de la acción artística.

• Desarrolla habilidades de carácter investigativo teóricos y/o prácticos con fines de aportar
a la recreación artística.
13

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

TECNOLOGÍA (Competencias laborales) El saber hacer –

• Desarrollo expresivo de sensaciones, sentimientos e ideas a través de metáforas y


símbolos.

• Desarrollo de habilidades comunicativas que implican dominio técnico y tecnológico.

• Hace representaciones conjugando técnicas artísticas y lúdicas.

• Inventa expresiones artísticas a través de formas tradicionales, contemporáneas y


alternativas.

• Transforma creativamente las formas de la naturaleza, formas de vida de su comunidad,


la producción cultural y las particularidades de la esencia humana.

• Coordina sus habilidades expresivas artísticas hacia la construcción de formas


significativas.

• Experimenta y controla sus producciones artísticas con propiedad técnica sin descuidar el
sentido y significado del entorno social, natural y físico.

• Transforma diferentes materiales y selecciona del medio, otros para realizar propuestas
artísticas con sentido, claridad y creatividad.

SOCIEDAD (formación ciudadana, sexual y ambiental) El ser en contexto

• Expresa el deseo de acceder a actividades culturales, artísticas, lúdicas y creativas.

• Confía en sí mismo y propone ideas artísticas significativas u otros trabajos en el campo


del arte.

• Es sensible, crítico y exigente frente a los procesos artísticos, culturales y estéticos.

• Colabora en equipos de producción artística al servicio de la comunidad.


14

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
• Demuestra seguridad en sus propios juicios de valor y sensibilidad hacia el mundo del
arte, de acuerdo a su interés y tendencia personal.

• Disfruta e indaga sobre el entorno artístico a partir de las diferentes expresiones acorde al
lenguaje propio de su tendencia o aptitud.

• Muestra una actitud crítica y constructiva frente a la realidad.

• Desarrolla la comprensión de los sentidos estéticos y de pertenencia cultural.

• Expresa gusto, preferencia y respeto por sus creaciones y la de los demás.


15

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

POR QUE SELECCIONAR UN CAMPO ESPECÍFICO EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Un hecho que favorece la inclusión de la Educación Artística en el currículo es que todos los
docentes conozcan el papel que ella cumple en la adquisición de las bases del proyecto de vida
de los estudiantes. Esa visión compartida hace que todas las manifestaciones de lo artístico y lo
lúdico sean cultivadas en la institución.

Sin embargo, aunque las diversas expresiones artísticas permiten un enriquecimiento cultural
amplio y el desarrollo de múltiples habilidades en este campo, ante el rápido desarrollo
tecnológico y las exigencias particulares de cada región o país, es necesario que la educación
artística se aborde de manera integral, pero orientada hacia la complementariedad y
transversalidad con las demás áreas del conocimiento, en aspectos específicos de acuerdo a las
especialidades o énfasis de las Instituciones educativas.

En la institución Educativa Ciudadela empresarial Cuyabra, teniendo en cuenta las características


del PEI, y específicamente el plan de estudios, la educación Artística en cuanto a las Artes
Visuales principalmente la actividad está centrada en dibujo y pintura;
Posteriormente se enfoca hacia las manualidades (confección de afiches, tarjetas, adornos en
general).
Y en Cultura Tradicional las actividades se centran principalmente en identificar y valorar las
diferentes manifestaciones de nuestras tradiciones, relacionadas con el baile, canto y riqueza
cultural general.

EVALUACIÓN.

La evaluación en la educación artística es más de tipo individual que colectivo.

Además se establece desde diferentes ámbitos: teórico, práctico, de apreciación, representación


y creatividad.

En la evaluación de la educación artística el elemento inmediatamente perceptible es lo sensible


de lo artístico presentado por el estudiante y que permitirá contrastar el carácter de lo técnico.
16

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
La evaluación en la educación artística adquiere, en virtud del mismo proceso del desarrollo de la
conciencia, un papel diferente al que cumple en otros campos del conocimiento. Ella puede
ubicarse en lo propiamente formativo mediante la aplicación de filtros de naturaleza técnica que
permiten las correcciones en la expresión de lo sensible o aplicando filtros de naturaleza
funcional que permiten encontrar las lecturas culturales que le son inherentes a las expresiones
artísticas o aplicando filtros de naturaleza crítica que ayudan a la conciencia a encontrar
argumentos y razones de fondo sobre lo característico de su propio significado.

Por tanto, de acuerdo con los objetivos y contenidos propuestos, los criterios de evaluación para
la educación artística adoptados de acuerdo al nivel y grado son:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

● el proceso de desarrollo en cada una de las actividades programadas


● la autonomía, la creatividad e iniciativa para desarrollar su trabajo
● la capacidad para proponer sus creaciones
● la comprensión de las diferentes propuestas en la actividad artística
● la responsabilidad asumida en cada una de las actividades programadas en cada periodo
académico
En secundaria y media, se incluye además
1. Analizar los elementos representativos y simbólicos de una imagen.
2. Selección y adecuación de línea y textura, de acuerdo a la finalidad expresiva de la
representación gráfica.
3. Análisis de la estructura de formas de la naturaleza, determinando ejes, direcciones y
proporciones.
4. búsqueda de distintas variables compositivas en un determinado campo visual
5. Descripción gráfica de diferentes objetos identificando sus elementos esenciales.
6. Descripción, mediante los distintos sistemas de representación, formas y tamaños.
7. Realización de proyectos, seleccionando distintos lenguajes gráficos, artísticos y visuales de
acuerdo a las necesidades de expresión.
8. Manejo de los distintos materiales e instrumentos adecuados a las diversas técnicas gráficas,
artísticas y visuales.
17

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
9. Reconocimiento de los distintos materiales e instrumentos empleados en la elaboración de las
diferentes técnicas gráficas, artísticas y visuales.
10.Valorar las cualidades de práctica: uso de materiales y técnicas; acabado y presentación de
las tareas.
11.Uso de vocabulario apropiado al área y nivel de la asignatura.
18

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

CUADRO 1

ESTRUCTURA GENERAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA PREESCOLAR Y LOS GRADOS 1° - 2° - 3°

Dimensiones de la Experiencia Dimensión Interacción con Dimensión Interacción con la Producción Artística y
Procesos Intrapersonal la Naturaleza Interpersonal Cultural y con la Historia
Proceso Contemplativo, Imaginativo, Selectivo - Muestra sorpresa y
Logros Esperados: apertura hacia sus
- Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones y propias
fantasías, de la naturaleza, de los demás y de las evocaciones,
cosas. recuerdos, fantasías
- Apertura al diálogo pedagógico, cambios y y lo manifiesta con
generación de actitudes. una gestualidad
corporal y
elaboraciones
artísticas seguras y
espontáneas.
- Denota interés por
observar la
naturaleza.
- Se relaciona con
los otros y las
cosas, movido por
sus gustos, confiado
y sin temor.
Proceso de Transformación Simbólica de la - Se aproxima y
Interacción con el Mundo explora formas
Logros Esperados: sonoras, visibles y
- Desarrollo expresivo de sensaciones, sentimientos e tangibles de la
ideas a través de metáforas y símbolos. naturaleza y de su
- Desarrollo de habilidades comunicativas que entorno sociocultural
implican dominio técnico y tecnológico. inmediato.
19

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
- Simboliza, afirma y
comparte
respetuosamente
intuiciones,
sentimientos,
fantasía y nociones
en el juego
espontáneo y en sus
expresiones
artísticas; describe
los procedimientos
que ejecuta;
transforma
creativamente
errores, accidentes
e imprevistos.
Proceso Reflexivo - Manifiesta gusto y
Logros Esperados: se pregunta sobre
- Construcción y reconocimiento de elementos las cualidades
propios de la experiencia estética y del lenguaje estéticas de sus
artístico. expresiones
- Desarrollo de habilidades conceptuales. artísticas y las del
entorno natural y
sociocultural.
- Maneja nociones
básicas de
elementos propios
del lenguaje
artístico, los
relaciona con su
mundo cotidiano y
los comenta con sus
compañeros.
Proceso Valorativo - Disfruta con
Logros Esperados: manifestaciones
- Formación del juicio apreciativo. artísticas.
- Comprensión de los sentidos, estético y de - Asume sin
pertenencia cultural. angustia sus
equivocaciones.
- Manifiesta una
actitud del género
espontánea y
20

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
respetuosa.
- Cuida la naturaleza
de su entorno.
- Disfruta los juegos
en compañía, es
bondadoso y
solidario con sus
compañeros.
- Conserva
cuidadosa y
ordenadamente sus
trabajos artísticos y
se preocupa por los
de sus compañeros.
- Colabora con el
cuidado de los
espacios de trabajo.
- Disfruta con las
narraciones de
historias sagradas
de su comunidad,
ritos, leyendas,
tradiciones y con
recuentos sobre las
artes autóctonas y
universales.
21

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
CUADRO 2
ESTRUCTURA GENERAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA LOS GRADOS 4° - 5° - 6°

Dimensiones de la Experiencia Dimensión Interacción con Dimensión Interacción con la Producción Artística y
Procesos Intrapersonal la Naturaleza
Interpersonal Cultural y con la Historia
Proceso Contemplativo, Imaginativo, Selectivo - Muestra sorpresa y
Logros Esperados: entusiasmo por sus
- Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones propias evocaciones,
y fantasías, de la naturaleza, de los demás y de recuerdos, fantasías y
las cosas. expresiones artísticas.
- Apertura al diálogo pedagógico, cambios y - Denota confianza en
generación de actitudes. su gestualidad corporal
y en las expresiones de
los otros.
- Comparte sus ideas
artísticas, disfruta y
asume una actitud de
pertenencia con la
naturaleza, los grupos
de amigos y a un
contexto cultural
particular.
Proceso de Transformación Simbólica de la - Coordina y orienta
Interacción con el Mundo activamente su
Logros Esperados: motricidad hacia la
- Desarrollo expresivo de sensaciones, construcción de formas
sentimientos e ideas a través de metáforas y expresivas.
símbolos. - Explora, compara y
- Desarrollo de habilidades comunicativas que contrasta cualidades
implican dominio técnico y tecnológico. estéticas, formas
tangibles, sonoras y
visibles de la
naturaleza, de la
producción cultural del
contexto y de su época.
- Hace
representaciones
conjugando técnicas
artísticas y lúdicas,
22

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
inventa expresiones
artísticas a través de
formas tradicionales,
construye instrumentos,
herramientas simples y
hace materiales básicos
para lograrlas.
- Establece
comunicación con sus
compañeros mediante
símbolos, describe los
procedimientos técnicos
que realiza.
- Transforma
creativamente
accidentes, errores e
imprevistos.
Proceso Reflexivo - Identifica
Logros Esperados: características estéticas
- Construcción y reconocimiento de elementos en sus expresiones
propios de la experiencia estética y del lenguaje artísticas y en su
artístico. contexto natural y
- Desarrollo de habilidades conceptuales. sociocultural: manifiesta
gusto, pregunta y
reflexiona sobre las
mismas, las agrupa y
generaliza.
- Explica las nociones
básicas propias del
lenguaje artístico
contenidas en sus
expresiones artísticas,
las contrasta y las
utiliza adecuadamente
en otras áreas.
Proceso Valorativo - Expresa una actitud
Logros Esperados: de género sincera y
- Formación del juicio apreciativo. segura; asume con
- Comprensión de los sentidos, estético y de responsabilidad y
pertenencia cultural. equilibrio sus éxitos y
equivocaciones.
- Propone y disfruta de
23

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
actividades grupales
que incidan en la
calidad de su medio
ambiente.
- Expresa el deseo de
acceder a actividades
culturales
extraescolares.
- Manifiesta disfrute y
aprecio, ubica
históricamente y hace
juicios de valores sobre
historias sagradas de
su comunidad, ritos,
leyendas, artes y, en
general, sobre la
producción cultural de
su tradición y de otras.
24

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
CUADRO 3
ESTRUCTURA GENERAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA LOS GRADOS 7° - 8° - 9°
Dimensiones de la Experiencia Dimensión Interacción con Dimensión Interacción con la Producción Artística y
Procesos Intrapersonal la Naturaleza Interpersonal Cultural y con la Historia
Proceso Contemplativo, Imaginativo, Selectivo - Muestra sorpresa
Logros Esperados: con los cambios de
- Desarrollo perceptivo de las propias evocaciones y su cuerpo y con los
fantasías, de la naturaleza, de los demás y de las nuevos alcances de
cosas. su imaginación y los
- Apertura al diálogo pedagógico, cambios y asume
generación de actitudes. sensiblemente.
- Caracteriza su
presencia con una
gestualidad corporal
expresiva.
- Propone ideas
artísticas auténticas,
benéficas v
novedosas para su
medio ambiente
natural, social y
cultural y asume una
actitud de
compromiso con
ellas.
Proceso de Transformación Simbólica de la - Se comunica
Interacción con el Mundo mediante lenguajes
Logros Esperados: artísticos
- Desarrollo expresivo de sensaciones, sentimientos particularmente
e ideas a través de metáforas y símbolos. emotivos.
- Desarrollo de habilidades comunicativas que - Controla, orienta y
implican dominio técnico y tecnológico. ensaya nuevas
habilidades
corporales
expresivas.
- Delimita campos de
interés entre las
formas de la
naturaleza, formas de
vida de su
25

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
comunidad y en la
producción cultural,
las transforma en
lenguajes artísticos
particulares cargados
de emotividad y de
múltiples lecturas.
- Describe, compara
y explica los
procedimientos
técnicos que utiliza;
transforma
creativamente los
accidentes, errores e
imprevistos.
Proceso Reflexivo - Manifiesta
Logros Esperados: entusiasmo por
- Construcción y reconocimiento de elementos elaborar, conocer e
propios de la experiencia estética y del lenguaje intercambiar
artístico. conceptos,
- Desarrollo de habilidades conceptuales. reflexionar sobre
ellos y sobre las
características
estéticas y artísticas
de los lenguajes que
utiliza y del entorno
natural y
sociocultural.
- Hace
composiciones
organizadas sobre
concepciones de su
imaginario fantástico
y dé la estética y del
arte del pasado y
contemporáneo.
Proceso Valorativo - Reconoce su estilo
Logros Esperados: personal, lo aprecia y
- Formación del juicio apreciativo. analiza críticamente
- Comprensión de los sentidos, estético y de sus propias
pertenencia cultural. producciones en
contraste con las de
26

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
los otros.
- Se interesa por
conocer, ser crítico,
cuidar y simbolizar la
diversidad biológica y
de su patrimonio
cultural, a través del
arte.
- Aprecia, ritualiza y
simboliza de manera
original sus
relaciones.
- Reconoce y valora
la historia del arte de
la tradición local y
universal; visita sitios
de interés cultural,
promueve
actividades culturales
extraescolares.
27

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA BÁSICA PRIMARIA


Desarrolla los
COMPETENCIA recursos
GENERAL expresivos,
gráficos,
plásticos,
rítmicos,
corporales y
musicales
durante los
primeros años
de vida, para
crear y
fortalecer la
base para la
posterior
adquisición de
los respectivos
lenguajes
artísticos, a la
vez que inicia
la comprensión
de los sentidos
estéticos y de
pertenencia
cultural.
28

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
GRADOS
EJES PREESCOLAR PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO
TEMÁTICOS
Dibujo y trazos Colores primarios Discriminación de Elementos Identificación
PRIMER básicos Colores algunas cualidades táctiles de las Identificación de
PERIODO Representación secundarios como el tamaño, el La aplicación técnicas las técnicas
libre Colores color, la forma, el plástica y básicas del básicas del dibujo
Formas tamaños intermedios peso y la textura. educativa de ladibujo como como el punto la
y colores Colores de Manipulación de textura. el punto la línea.
DIBUJO Y
Motricidad fina transición elementos como Texturas línea. Construcción de
CREATIVIDAD (giro, trazado y Esquemas barro, plastilina, visuales y Construcción dibujos utilizando
A TRAVÉS DE presión de las Combinación de pintura con los táctiles. de dibujos a el manejo de la
LOS TRAZOS manos figuras geométricas dedos Distintas mano alzada. regla.
para Circulo cromático técnicas: manipulación manipulación de la
composiciones Trazos geométricos plastilina, de la regla regla como
Trazos diversos y arcilla, pasta como herramienta del
libres de papel herramienta dibujo
del dibujo
Rasgado Collage con papel Representación de Elaboración de Plegados Bases de la teoría
SEGUNDO Recortado Uso de sombras y figuras diferentes Bases de la del color.
PERIODO Delineado colores firmes Elaboración de elementos y teoría del Témpera, color,
Punzado de sobre diferentes tarjetas con adornos con color. collage, etc.
papel texturas diferentes papel Témpera, Representación de
Plegados, materiales Técnica con color, figuras a diferente
ARTE
rompecabezas Adornos y vinilos y collage, etc. escala
CREATIVO: EL curiosidades colores Elaboración Elaboración de un
MUNDO DEL Plegados de sobres y proyecto como
PAPEL hojas tarjetas folletos.
decoradas Manualidades en
FOMI
Identificación del Identificación de Identificación y Construcción Texturas Textura del tejido
TERCER cuerpo humano temperaturas. Frio, manipulación de collages: visuales. manipulación del
PERIODO Ubicación del tibio, caliente y que texturas como , lo con texturas de modificación hilo en la creación
espacio temporo expresiones se áspero, rugoso lo diferente tipo de texturas de implementos
29

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
espacial. manifiestan en liso como áspero lisas rayado, creativos como
EXPRESION estos estados. corrugado liso cuadriculado, manillas, pulseras,
CORPORAL el floreado, tejidos etc.
los lunares,
los
punteados, la
imitación de
la madera,
etc.
Canciones Canciones Cuentos Recorrido de Elaboración Elaboración de
CUARTO infantiles infantiles colombianos su identidad de cuentos títeres y
PERIODO Poesía Poesía colombiana Representación de cultural, atreves del personajes
colombiana Himnos de la Paisajes y manualidades dibujo. colombianos
Personajes de institución. tradiciones autóctonas del Elaboración Elaboración de
Colombia Elaboración de Elaboración de su región . de mascaras elementos
RECORRIDO Elaboración de símbolos patrios símbolos patrios Elaboración de y disfraces o decorativos para
ARTÍSTICO símbolos patrios con diferentes con diferentes símbolos trajes de las fiestas
POR con diferentes técnicas técnicas patrios de su personajes tradicionales
COLOMBIA técnicas Himnos de su región con colombianos.
región y de diferentes
Colombia técnicas
HILO La expresión
CONDUCTOR El desarrollo La expresión creativa
Identificación de Identificación de La expresión
EDUCACION óculo manual a corporal a atreves de la
texturas a través texturas a través creativa atreves de
SEXUAL EL través del través de imaginación
de la lúdica y del movimientos y la imaginación
CUERPO, cuerpo y su diseños y aplicándola
expresión corporal gesticulaciones de aplicándola en la
expresión manualidades en la
ANATOMIA Y del niño su cuerpo creatividad del ser.
corporal artísticas creatividad
FISIOLOGIA del ser.
HILO La identificación de La identificación de El desarrollo El desarrollo de la
CONDUCTOR La creación del La creación del
colores y texturas colores y texturas de la creatividad a
dibujo a partir de dibujo artístico
TECNLOGIA mediante la mediante la creatividad a través de las
diseños a través de la
EL SABER observación observación y el través de las manualidades y la
manuales lúdica
HACER aplicándola en la desarrollo en el manualidade expresión corporal
30

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
construcción de pensamiento s y la
manualidades aplicado en las expresión
artísticas manualidades. corporal
31

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA BÁSICA SECUNDARIA
Desarrolla e
irradia su
COMPETENCIA sensibilidad y su
GENERAL imaginación
hacia el
mejoramiento y el
disfrute de la
calidad de su
experiencia intra
personal y de
interacción con
los otros, con la
naturaleza y con
la producción
cultural. Disfruta
e indaga sobre el
entorno artístico
a partir de las
diferentes
expresiones
acorde al
lenguaje propio
de su tendencia o
aptitud,
desarrollando la
comprensión de
los sentidos
estéticos y de
pertenencia
cultural y
expresando
gusto,
preferencia y
32

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
respeto por sus
creaciones y la
de los demás.
Incorpora
conceptos
básicos de dibujo
técnico.
GRADOS
EJES SEXTO SÉPTIMO OCTAVO NOVENO DÉCIMO ONCE
TEMÁTICOS

Que es folklore. Que es folklore. La La Artesanía, NO APLICA NO APLICA


Región Andina, Región Costa Artesanía,Artesa Artesanía
Costa Pacífica e Atlántica y del nía Colombiana Colombiana y
PRIMER Insular. Caribe, y clases de clases de
Danzas, Amazónica y artesanía artesanía
PERIODO Trajes,ritmos e de los Llanos. colombiana. colombiana.
Instrumentos Danzas,
FOLKLORE musicales y Trajes,ritmos e
COLOMBIANO. comidas típicas. Instrumentos
AFROCOLOMBI musicales y
ANIDAD. comidas
típicas.

Fundamentos Trazo de líneas Figuras Trazos y medidas. NO APLICA NO APLICA


geométricos en diferentes geométricas Tramas con
(punto, recta, grados con básicas figuras básicas
SEGUNDO ángulos). escuadra 30º. (Trapecio, geométricas.
Trazo de líneas 45º. 60º 90º. hexágono, Proyección y
PERIODO
en diferentes Figuras pentágono, profundidad de
grados con geométricas estrellas, óvalos, figuras
PERCEPCION escuadra 30º. básicas media luna). geométricas
ARTISTICA 45º. 60º 90º. (Circulo, Formas empleadas.
GEOMETRICA. Figuras con cuadrado, bidimensionales,
trazos básicos, triangulo)con tridimensionales
33

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.
tramas con regla diferentes y
y a mano alzada. líneas a complementarias
diferentes
inclinaciones

Identificación de Identificación Manejo de las Construcción de NO APLICA NO APLICA


las herramientas de las herramientas del planos utilizando
y unidades de herramientas y dibujo con las herramientas
TERCER medida del dibujo unidades de escuadras, básicas del dibujo
técnico. medida del compas y otros técnico
PERIODO
Fundamentos dibujo técnico. en la creación de
geométricos Manejo de las sólidos más Elaboración y
DIBUJO formas básicas herramientas complejos construcción de
TECNICO 1 (triangulo, del dibujo como La perspectiva sólidos con
cuadrado, escuadras y oblicua. proyecciones de
circulo). compas en la Estructura las diferentes
Formas creación de Fachadas y caras.
complementarias. sólidos básicos mosaico.

CUARTO Nociones básicas La perspectiva El volumen Percepción y NO HAY GRADO NO HAY


PERIODO de perspectiva. (punto de vista, Percepción y perspectiva del GRADO
Tipos de profundidad) expresión del volumen
DIBUJO perspectiva. tipos de volumen. Figuras
TECNICO 2 Figuras perspectiva Técnicas. geométricas y
geométricas en (paralela, Técnicas básicas figuras
perspectiva. oblicua, aérea). tridimensionales. representativas
Construcción
de sólidos en
material
reciclable.
34

INSTITUCION EDUCATIVA ZULDEMAYDA


REGISTRO DANE 163001001520 NIT 800014900-7
Armenia – Q.

HILO El desarrollo óculo El desarrollo Identificación de La expresión NO APLICA NO APLICA


CONDUCTOR manual a través del óculo manual a texturas atreves corporal atreves del
EDUCACION cuerpo y su través del cuerpo del cuerpo y las dibujo artístico y
SEXUAL EL expresión corporal y su expresión gesticulaciones del lúdico.
CUERPO, corporal ser
ANATOMIA Y
FISIOLOGIA

HILO La creación del La identificación La identificación La identificación de NO APLICA NO APLICA


CONDUCTOR dibujo a través del de medidas de medidas medidas mediante
TECNLOGIA punto y la línea y mediante la mediante la la observación y el
EL SABER los diferentes observación observación y el desarrollo del
HACER trazos aplicándolas en desarrollo del pensamiento
la realidad. pensamiento creativo
creativo aplicándolas en el
aplicándolas en el dibujo técnico
dibujo técnico

También podría gustarte