Está en la página 1de 4

TRABAJO PRÁCTICO

Ruido Industrial
ROSALES CECILIA Y BENEGAS MAURICIO
SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE INDUSTRIAL
CARRERA: ING. INDUSTRIAL

TRABAJO PRÁCTICO Nº 6

TEMA: Evaluación del Ruido Ocupacional para un área de trabajo.

1. Objetivo

El objetivo de esta práctica es determinar la exposición al ruido laboral del


personal en el área de trabajo, usando un decibelímetro.

2. Preparación del Equipo

 Preparar el dispositivo para la medición de ruido en el área de trabajo.

3. Preparación para las mediciones

 Inspeccionar el área de trabajo y discutir las fuentes de ruido.


Las fuentes de ruido serán: compresor, sala de motor, yunque, mesa de
trabajo, piedra de molar, y sensitivo.

 Observar cuales son las medidas de gestión del ruido adoptadas


actualmente.

a- impedir o disminuir el choque entre piezas;


b- disminuir suavemente la velocidad entre los movimientos hacia adelante
y hacia atrás;
c- modificar el ángulo de corte de una pieza;
d- sustituir piezas de metal por piezas de plástico más silenciosas;
e- aislar las piezas de la máquina que sean particularmente ruidosas;
f- colocar silenciadores en las salidas de aire de las válvulas neumáticas;
g- Poner en práctica medidas de acústica arquitectónica;
h- Emplear maquinas poco ruidosas;
i- Utilizar tecnología y métodos de trabajo, poco ruidosos;
j- cambiar de tipo de bomba de los sistemas hidráulicos;
k- colocar ventiladores más silenciosos o poner silenciadores en los
conductos de los sistemas de ventilación;
l- Delimitar las zonas de ruido y señalizarlas;
m- poner amortiguadores en los motores eléctricos;
n- poner silenciadores en las tomas de los compresores de aire.

 Hacer un esquema del área de trabajo y marcar los lugares frecuentes


de trabajo. Tener en cuenta la ubicación de cada máquina o proceso.
 Calcular el NPS. ¿Cuál sería el tiempo de exposición máxima de una
persona sin protección auditiva? Utilizando las fórmulas de NRA calcule
cuanto quedaría escuchando el operario si utiliza un protector auditivo
de NRR = 33.

4. Medición del Nivel de ruido

 Ubicar el decibelímetro y realizar la toma de mediciones.

Tarea/Máquina M1 M2 Promedio
Sensitivo 96,1 96,5 96,3
Sist. Enfriam. 94 94,5 94,25
Esmeril 92,4 93,4 92,9
Maza martillo 105 105 105
Compresor 101,5 97,6 99,55

5. Cálculos.
a) NPS. Desarrollar el concepto.

Fórmula:

NPS= 106.96573
b)

T=

T=0.54644HS=32,78minutos aprox 30 min a 97dB de tiempo Maximo sin

protection auditiva
Fuente: Resol. 295/15, Anexo V, Acústica.

c) NRA: Desarrollar el concepto


Fórmula:
Según OSHA

Según EPA

NRA (según OSHA): 106.96573-(33*50%)=90,46573

NRA (según EPA): 106.96573-33=73,96573

También podría gustarte