Está en la página 1de 2

sdffd

OFICINA DE COMUNICACIÓN

El SCS crea las categorías de enfermera especialista en


Gobierno de Cantabria...

medicina familiar y en pediatría

Celia Gómez ha destacado que esta medida permite avanzar para mejorar el
desarrollo profesional, la regulación y las condiciones de empleo de las
enfermeras

Santander – 31.01.2020

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy las Ordenes de la Consejería


de Sanidad por las que se crean las categorías de enfermera especialista tanto en
medicina familiar como en pediatría. De esta forma, se da cumplimiento al acuerdo
alcanzado por unanimidad entre la administración sanitaria y las organizaciones
sindicales en la Mesa Sectorial de Sanidad celebrada en diciembre del pasado año.
Mediante la creación de estas nuevas categorías profesionales, el SCS continua su
avance para mejorar el desarrollo profesional, la regulación y las condiciones de
empleo de las enfermeras, garantizando un desarrollo competencial basado en un
formación sólida y reglada.
Además, estas dos nuevas categorías van a permitir una mayor cualificación para el
ejercicio profesional en un área específica de la práctica de cuidados, que requiere
conocimientos, habilidades y actitudes que no proporciona la formación de grado. Al
mismo tiempo, va a hacer posible mejorar la seguridad y calidad de los cuidados,
actuando como motor impulsor de mejoras en estas áreas asistenciales y
contribuyendo a mejorar la salud de la población.
Tal y como se recoge en la Orden, la misión de la enfermera familiar y comunitaria
se centra en la participación profesional en el cuidado compartido de la salud de las
personas, las familias y las comunidades, en el seguimiento de su ciclo vital y en los
diferentes aspectos de promoción de la salud, prevención de la enfermedad,
recuperación y rehabilitación en su entorno y contexto socio-cultural.
Para ello, la acción de la enfermera familiar y comunitaria está orientada por
principios y fundamentos científicos, humanísticos y éticos de respeto a la vida y a
la dignidad humana. Además, su práctica requiere de un pensamiento
interdisciplinario, de una actuación multiprofesional y en equipo, y de una
participación activa de las personas a las que se atiende, con una visión holística
del ser humano en su relación con el contexto familiar, social y ambiental.
Por su parte, la enfermera especialista en pediatría se configura como una
profesional capacitada para proporcionar cuidados de enfermería especializados de
forma autónoma durante la infancia y la adolescencia en todos los niveles de
atención, incluyendo la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la
asistencia al recién nacido, niño y adolescentes sano o enfermo, así como su
rehabilitación dentro de un equipo multiprofesional.

C/ Peña Herbosa, 29
1 39003 Santander
Teléfono: 942 20 71 40
Fax: 942 20 81 28
gprensa@cantabria.es
www.cantabria.es
sdffd

OFICINA DE COMUNICACIÓN

Dentro de sus características, también se hace referencia a su capacidad de


Gobierno de Cantabria...

liderazgo en el ámbito del cuidado, tanto del recién nacido, niño y adolescentes
sano como con procesos patológicos crónicos, agudos o discapacitantes.
A nivel de gestión y organización, la enfermera especialista en pediatría contará con
capacidad para planificar, ejecutar y evaluar programas de salud relacionados con
su especialidad y para desarrollar trabajos de investigación y docencia para mejorar
la calidad de los servicios y colaborar en el progreso de la especialidad.

C/ Peña Herbosa, 29
2 39003 Santander
Teléfono: 942 20 71 40
Fax: 942 20 81 28
gprensa@cantabria.es
www.cantabria.es

También podría gustarte