Está en la página 1de 3

Ejercicio Emprendimiento Semana 2 Curso Emprendimiento Familiar ITESM.

Datos de la Empresa:

Nombre: Banquetes ABC.


Giro: Alimentos.
Tamaño: Emprendimiento personal.

En qué consistió en emprendimiento y tipos de innovación que involucró:

El empredimiento consistió en no prestar servicios de alimientos (banquete) de manera


ocasional por pedidos intermitentes y espaciados sino establecer un emprendimiento
nuevo para vender alimentos a un mercado determinado y de manera constante.

Los tipos de innovación que caracterizan al nuevo emprendimiento son:

Innovación de producto: Antes se elaboraban banquetes y alimentos variados, en este


emprendimiento sólo se centrará a vender lasagna, ensalada y refrescos.
Innovación de proceso de producción: Anteriormente el proceso del emprendimiento era
ocasional y por pedido o eventos de clientes potenciales (eventos sociales). Actualmente
el proceso de producción será constante con producción diaria del producto alimenticio
(lasagna y ensaladas).
Innovación del proceso de Distribución: La distribución era a domicilio para surtir el
pedido determinado. Actualmente se ofrecerán 2 opciones, entregar a domicilio un área
determinada o entregar a quien recoja el pedido (no restaurante, sólo punto de entrega
en casa).
Innovación en el Marketing: Se realizarán innovaciones variadas en el marketing, a saber:
a) Cambios de Posicionamiento: Nuevo canal de venta directa a la comunidad
determinada en la que se ofrecerá el producto. Antes se vendían los banquetes a
personas indeterminadas que necesitaran los servicios.
b) Cabios de promoción: Habrá una campaña determinada de marketing dirigida a
los miembros de la comunidad, principalmente por Grupo de Whatasapp de la
comunidad en donde se brindará el servicios (ya existe ese grupo de whatsapp de
vecinos). El servicio será personalizado a la comunidad.
c) Cambios de tarificacion: Se establecerá precio fijo por porciones de lasagna y
ensalada, mismos que tendrán variación de menor precio escalonado dependiendo
del número de porciones compradas.

Proceso de Validación de Mercado

Se detectó la necesidad de la comunidad de contar con opciones de alimentos y bebidas


preparadas dentro Fraccionamiento ya que por razón de su ubicación y lejanía a lugares
de venta de comida (restaurantes, fondas, etc)., sólo se puede llegar a los mismos a través
de un viaje en automóvil.
Se ha observado el comportamiento de la oferta y la demanda de alimentos en el grupo
de whatsapp del Fraccionamiento (actualmente 227 participantes y cuyo número va en
aumento pues es un fraccionamiento aún no maduro y muchas personas nuevas llegan a
vivir en él). Se ha estudiado la competencia y ofertas de comida existente, principalmente
opciones de comida típica y comida corrida. Se conoce el perfil de la gente que vive en el
Fraccionamiento por que el emprendedor vive en el mismo y con grupos más reducidos de
vecinos (círculo más cercano) se hizo un ejercicio como de Primeros Evangelizadores en
donde se les ofreció el MVP como porciones de lasagna con porciones de ensalda (calidad
gourmet) pues el emprendedor es chef profesional y fue recibido adecuadamente por el
grupo con el cual también se estudió el precio tomando en cuenta también el precio de las
ofertas de la competencia.

Modelo Canvas

Socios Clave Tamaño Mercado Propuesta Valor RelacionesClientes Segmentos de


Clientes
-Asociación de 225 Familias y Comida -Grupos Whatsapp El cliente son los
Vecinos. creciendo. (Porciones de Fraccionamiento, habitantes del
Lasagna y Padres de Familia Fraccionamiento o
-Asociación Ensalada) Calidad Escuelas. Boca a comunidad que es
Padres Familia de gourmet a precio boca la misma donde
Escuelas. accesible. vive el
Recursos Clave Canales emprendedor y
-Escuelas -Proveedores de Bebida -En casa soluciona la opción
productos, Refrescos, Agua y (emprendedor) de alimentación
alimentos y Vino. gourmet en la
bebidas y -A domicilio comunidad y a
servicios, luz, gas. (cliente). precio competitivo

Estructura de Costo Fuentes de Ingreso

Costo de materias primas y servicios para Precio de venta de alimentos y bebidas, se considera
preparación y entrega. Se calcula en el 35% del el precio de costo más un 65% del mismo.
precio de venta.

Liga del pitch del negocio

https://youtu.be/onRU14jebOc
Apoyo de la empresa familiar:

El apoyo de la empresa familiar fue total para tener acceso a su gobierno, valores,
recursos y expectativas pues la empresa personal de banquetes es de mi cónyuge y el
nuevo emprendimiento propuesto tambén sería personal en una primera etapa con
expectativas de crecer a más fraccionamientos alrededor de donde vive el empresario y
que tiene características similares y casi idénticas a aquel en donde se llevaría la primera
etapa del emprendimiento.

También podría gustarte