Está en la página 1de 2

Firmado Digitalmente por:

EDITORA PERU
Fecha: 16/03/2019 04:29:40

34 NORMAS LEGALES Sábado 16 de marzo de 2019 / El Peruano

ante la Comisión Multisectorial creada por Resolución Que, por su parte los literales a) y b) del artículo 5 del
Suprema N° 005-2019-SA; referido Decreto Legislativo, reconocen como funciones
Que, mediante el Informe N° 104-2019-OGAJ/MINSA, rectoras del Ministerio de Salud, el formular, planear,
la Oficina General de Asesoría Jurídica ha emitido opinión dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política
legal; nacional y sectorial de promoción de la salud, prevención
Estando a lo propuesto por el Viceministerio de de enfermedades, recuperación, rehabilitación en salud
Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de y buenas prácticas en salud, bajo su competencia,
Salud; aplicable a todos los niveles de gobierno; así como, el
Con el visado de la Directora General de la Oficina dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada
General de Asesoría Jurídica, de la Secretaria General ejecución y supervisión de las políticas nacionales y
y del Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en sectoriales, la gestión de los recursos del sector; así
Salud; y, como para el otorgamiento y reconocimiento de derechos,
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto fiscalización, sanción y ejecución coactiva en las materias
Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del de su competencia;
Ministerio de Salud, modificado por la Ley N° 30895, Ley Que, el artículo 1 de la Ley N° 23330, Ley del Servicio
que fortalece la función rectora del Ministerio de Salud; y, Rural y Urbano Marginal de Salud, establece que el mismo
el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio será prestado por los profesionales de las Ciencias de la
de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017- Salud que obtengan su título a partir de su vigencia. La
SA, modificado por los Decretos Supremos N°s .011- misma disposición señala que, la prestación del servicio
2017-SA y 032-2017-SA; constituye requisito indispensable para ocupar cargos en
entidades públicas, ingresar a los programas de segunda
SE RESUELVE: especialización profesional y recibir del Estado beca u otra
ayuda equivalente para estudios o perfeccionamiento;
Artículo 1.- Designar a los representantes, titular Que, asimismo, de acuerdo al artículo 2 del
y alterna, del Ministerio de Salud ante la Comisión Reglamento de la Ley Nº 23330, Ley del Servicio Rural
Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del y Urbano Marginal de Salud - SERUMS, aprobado por
Ministerio de Salud, encargada de elaborar un informe Decreto Supremo N° 005-97-SA, el SERUMS tiene por
técnico que contenga el estudio técnico del cálculo del finalidad contribuir y asegurar la atención de salud en
crédito sobre los aportes para cubrir el Plan Esencial beneficio de la población de bajos recursos económicos de
de Aseguramiento en Salud (PEAS) en el sistema las zonas rurales y urbano marginales del País, orientado
complementario de seguridad social en salud, creada a desarrollar actividades preventivo - promocionales en
por Resolución Suprema N° 005-2019-SA, de acuerdo al establecimientos de salud del Sector o equivalentes en
siguiente detalle: otras instituciones, como acción complementaria para el
cumplimiento de los planes de desarrollo y sectoriales
• Óscar Ernesto Cosavalente Vidarte, Viceministro de de salud. En tanto que, de acuerdo a su artículo 3, este
Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de servicio tiene por objetivo, brindar atención integral de la
Salud, como representante titular. salud a las poblaciones más vulnerables del país, las que
• Leslie Carol Zevallos Quinteros, Ejecutiva Adjunta serán seleccionadas por el Ministerio de Salud;
II del Despacho Viceministerial de Prestaciones y Que, para la realización del mencionado servicio,
Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud, como por parte de los profesionales de la salud, el literal g)
representante alterna. del artículo 23 del referido reglamento, establece entre
otros, como uno de los requisitos para dicho fin, el haber
Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Transparencia y aprobado el Examen Nacional correspondiente a cada
Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de carrera; tal requisito será exigible cuando el examen sea
la presente Resolución Ministerial en el portal institucional oficializado mediante resolución ministerial emitida por el
del Ministerio de Salud. Ministerio de Salud;
Que, mediante los Decretos Supremos N° 018, 021,
Regístrese, comuníquese y publíquese. 023, 027 y 040-2019-PCM, se declararon en Estado
de Emergencia, diversos distritos de las regiones de
ELIZABETH ZULEMA TOMÁS GONZÁLES Arequipa, Pasco, Huánuco, Lima, Huancavelica, Ancash,
Ministra de Salud Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y la Libertad,
por desastres ocurridos a consecuencia de intensas
1750665-1 lluvias, situación que conllevó a que mediante Decreto
de Urgencia N° 001-2019, Norma que establece medidas
para la atención de intervenciones ante la ocurrencia
Emiten disposición correspondiente a la de intensas precipitaciones pluviales, se disponga en el
aplicación del literal g) del artículo 23 del numeral 8.1 de su artículo 8, “de manera excepcional,
Reglamento de la Ley Nº 23330, Ley del que las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
(IPRESS) públicas de las Redes del Ministerio de Salud
Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (MINSA), de EsSalud, de los Gobiernos Regionales y de
- SERUMS las Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía
Nacional del Perú, presten el servicio de salud a favor de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL las personas, nacionales o extranjeras, de las zonas a las
Nº 254-2019/MINSA que se refiere el artículo 2 de este Decreto de Urgencia
(…)” ;
Lima, 15 de marzo del 2019 Que, de conformidad con los artículos 114 y 115 del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Visto, el Expediente N° 19-026665-001, que contiene de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017-
el Informe N° 097-2019-DIPLAN-DIGEP/MINSA, emitido SA, la Dirección General de Personal de la Salud es el
por la Dirección General de Personal de la Salud del órgano de línea del Ministerio de Salud, dependiente
Ministerio de Salud; del Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento
en Salud, responsable de formular la política sectorial
CONSIDERANDO: en materia de personal de la salud, en el marco de la
normatividad vigente; así como realizar su seguimiento
Que, los numerales 3) y 7) del artículo 3 del Decreto y evaluación, siendo competente para proponer y
Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones monitorear la planificación, gestión y desarrollo de
del Ministerio de Salud, modificada por la Ley N° 30985, personal de la salud a nivel sectorial proponiendo normas,
Ley que fortalece la función rectora del Ministerio de lineamientos, estándares, procedimientos y protocolos en
Salud, atribuyen competencia al Sector Salud, tanto en relación al desarrollo de personal de salud y los servicios
epidemias y emergencias sanitarias, como en recursos complementarios que realizan los profesionales de la
humanos en salud; salud;
El Peruano / Sábado 16 de marzo de 2019 NORMAS LEGALES 35
Que, atendiendo a lo antes expuesto, mediante el de la Oficina de Finanzas de la Oficina General de
documento de Visto, la Dirección General de Personal Administración; el Memorándum N° 263-2019-MTPE/4/9
de la Salud, señala que en el contexto actual, se estima de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, el
que no se llegaría a cubrir los porcentajes de las plazas Informe Técnico N° 035-2019-MTPE/4/9.2, de la Oficina
de SERUMS de las carreras de ciencias de la salud que de Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento
realizan este servicio, situación que retardaría la dotación y Presupuesto y el Informe N° 679-2019-MTPE/4/8, de la
de profesionales de la salud a los establecimientos de Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
salud en los distritos declarados en estado de emergencia,
con lo que se pondría en peligro la continuidad de la CONSIDERANDO:
capacidad resolutiva de los establecimientos de salud;
siendo necesario, ante dicha eventualidad, proponer para Que, mediante Resolución Ministerial Nº 331-2018-
el presente año emitir la disposición correspondiente en TR, se aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura
relación a la aplicación del literal g) del artículo 23 del (PIA) del Pliego 012: Ministerio de Trabajo y Promoción
Reglamento de la Ley Nº 23330, Ley del Servicio Rural y del Empleo correspondiente al año 2019, de conformidad
Urbano Marginal de Salud – SERUMS; con la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector
Que, de conformidad con el artículo 3 del Decreto Público para el Año Fiscal 2019;
Supremo N° 005-97-SA, por Resolución Ministerial se Que, el artículo 20 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica
aprobarán las disposiciones complementarias y las del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría
modificaciones al citado Reglamento; General de la República, modificada por el artículo 3 de
Con el visado del Director General de la Dirección la Ley Nº 30742, Ley de Fortalecimiento de la Contraloría
General de Personal de la Salud, de la Directora General de la República y del Sistema Nacional de Control,
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, de la dispone entre otros, que la designación de las sociedades
Secretaria General y del Viceministro de Prestaciones y de auditoria son previo concurso público de méritos y
Aseguramiento en Salud; contratada por la Contraloría General de la Republica
De conformidad con lo previsto en el Decreto para examinar las actividades y operaciones de las
Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones entidades, opinar sobre la razonabilidad de sus estados
del Ministerio de Salud, modificada por la Ley N° 30985, financieros así como evaluar la gestión, captación y uso
Ley que fortalece la función rectora del Ministerio de de los recursos asignados a las mismas; las entidades
Salud, la Ley N° 23330, Ley del Servicio Rural y Urbano del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los
Marginal de Salud, el Decreto Supremo N° 005-97-SA, Gobiernos Locales quedan autorizados para realizar
que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 23330, Ley del transferencias financieras con cargo a sus presupuestos
Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud - SERUMS institucionales a favor de la Contraloría General de la
y en el Reglamento de Organización y Funciones del Republica para cubrir los gastos que se deriven de la
Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° Contratación de las Sociedades de Auditoría; previa
008-2017-SA y modificatorias; solicitud de la Contraloría General de la Republica, bajo
exclusiva responsabilidad del titular del pliego así como
SE RESUELVE: del Jefe de la Oficina de Administración y del Jefe de la
Oficina de Presupuesto o las que haga sus veces en el
Artículo 1.- Establecer que para las adjudicaciones pliego;
complementarias y equivalentes de los procesos de Que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20
SERUMS del año 2019, el requisito señalado en el literal de la citada Ley y su modificatoria, las transferencias
g) del artículo 23 del Reglamento de la Ley N° 23330, Ley financieras se aprueban mediante resolución del titular del
del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud, aprobado Pliego en caso del Gobierno Nacional, requiriéndose en
por Decreto Supremo N° 005-97-SA, se entienda cumplido todos los casos el informe previo favorable de la Oficina
con la rendición del Examen Nacional correspondiente a de Presupuesto o la que haga sus veces en la entidad;
cada carrera de los profesionales de la salud. siendo que la resolución del titular del pliego se publica en
Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Transparencia y el diario oficial El Peruano;
Anticorrupción de la Secretaría General, la publicación de Que, mediante Resolución de Contraloría Nº 432-
la presente Resolución Ministerial en el portal institucional 2018-CG, la Contraloría General de la República aprobó
del Ministerio de Salud, el mismo día de su publicación en el tarifario que establece el monto por retribución
el Diario Oficial “El Peruano”. económica, el impuesto general a las ventas y el derecho
de designación y supervisión de sociedades de auditoría,
Regístrese, comuníquese y publíquese. que las entidades del Gobierno Nacional, los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales deben transferir a la
ELIZABETH ZULEMA TOMÁS GONZÁLES Contraloría General de la República para la contratación y
Ministra de Salud pago de las sociedades de auditoria que, previo concurso
público de méritos, sean designadas para realizar labores
1750665-2 de control posterior externo;
Que, a través del Oficio Nº 00338-2019-CG/
DC, la Contraloría General de la República solicitó al
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, realizar
TRABAJO Y PROMOCION la segunda transferencia a dicha entidad por la suma
de S/ 113,582.28 (CIENTO TRECE MIL QUINIENTOS
DEL EMPLEO OCHENTA Y DOS CON 28/100 SOLES) para financiar el
50% de la retribución económica por el periodo auditado
Autorizan segunda transferencia financiera 2018, correspondiente a los gastos para la Contratación
de la empresa de Sociedad de Auditoría que se encargará
a favor de la Contraloría General para de realizar las labores de control posterior externo al
financiar la contratación de sociedad de Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
Que, la Oficina de Finanzas de la Oficina General
auditoría que realizará labores de control de Administración mediante Oficio Nº 120-2019-
posterior externo al Ministerio MTPE/4/11.1 e Informe N° 13-2019-MTPE-DEMM, otorga
la Certificación de Crédito Presupuestario mediante la
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nota Nº 723, en la fuente de financiamiento 1. Recursos
Nº 082-2019-TR Ordinarios para la Auditoría periodo 2018 por la suma
de S/ 113,583.00 (CIENTO TRECE MIL QUINIENTOS
Lima, 14 de marzo de 2019 OCHENTA Y TRES Y 00/100 SOLES);
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 34.1
VISTOS: El Oficio N° 00338-2019-CG/DC, de la del artículo 34 de la Directiva N° 001-2019-EF/50.01,
Contraloría General de la República; el Oficio Nº 120- Directiva para la Ejecución Presupuestaria, aprobada
2019-MTPE/4/11.1 e Informe Nº 13-2019-MTPE-DEMM, por Resolución Directoral N° 003-2019-EF/50.01, dado

También podría gustarte