Está en la página 1de 5

Expo topo

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN TOPOGRAFIA Y


GEOMATICA.
TOPOGRAFIA:
Disciplina o técnica que se encarga de describir de manera detallada la
superficie de un determinado terreno.
Según se cuenta, hace foco en el estudio de todos los principios y procesos
que brindan la posibilidad de trasladar a un gráfico las particularidades de
la superficie, ya sean naturales o artificiales.

Geomática: La Geomática es una disciplina que engloba las Geociencias


con la integración y aplicación de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC).
Esta suma de Geociencias + TIC hace posible la captura, procesamiento,
análisis, interpretación, almacenamiento, modelización, aplicación y difusión
de información digital geoespacial o localizada, aplicable en los ámbitos de la
ingeniería, el territorio y la sociedad.

ANGULOS, DISTANCIA Y PENDIENTE


ANGULOS:

 por transportador
 por brújula
 por teodolito


plomada metálica: La plomada es una pesa normalmente de metal de
forma cilíndrica o prismatica, la parte inferior de forma cónica, que
mediante la cuerda de la que pende marca una línea vertical
por estación total: Consiste en la incorporación de un distanciómetro y
un microprocesador a un teodolito electrónico.
 Transito: es un instrumento de medición mecánico-óptico universal que
sirve para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, ámbito
en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas
auxiliares puede medir distancias y desniveles.

DISTANCIA:
 Distancio metro
 Cinta métrica

 Piquetes: Llamados también marcadores para cadenamiento o cintado,


se emplean para marcar las medidas en tierra. La mayor parte de
las fichas se hacen de alambre de acero y pueden medir de 20 a 35 cm
de longitud.
 Odómetro: el odómetro consiste en la medición de las distancias
recorridas, de esta forma se mede la distancia exacta cuando se
recorre una zona.
 Estadal: es una regla graduada que permite mediante un nivel
topográfico, medir desniveles, es decir, diferencias de altura.
 Mira: Barra o regla graduada que se emplea para medir la distancia
vertical entre un punto situado sobre el terreno y la línea de mira de
un nivel de anteojo.

 Jalones: son tubos de madera o de aluminio, con un diámetro de 2.5


cm y una longitud que varia de 2 a 3 metros. Los jalones vienen
pintados con franjas alternas rojas y blancas de unos 30 cm, y en su
parte final poseen una punta de acero. El jalón se usa como
instrumento auxiliar en la medida de distancias, localizando puntos y
trazando alineaciones.

 Telémetros:

Pendiente

 Planimetro: Un planímetro es un instrumento de medición utilizado


para determinar el área de una forma bidimensional arbitrario. Para
los casos en los que se necesita calcular superficies irregulares o en
perspectiva, como mapas o manchas la geometría clásica o incluso la
geometría analítica no es suficiente y no prestan mayor utilidad. Por
ello es necesario recurrir a una herramienta de medición específica
para tal fin, el planímetro es una buena y fácil alternativa.
 Plancheta: Se usa preferentemente para obtención de curvas de
nivel, pues es donde es más eficiente. Cuando en un trabajo, la
mayoría de puntos por situar son detalles especiales importantes, con
poco trabajo de configuración, se prefiere hacerlo con Tránsito.
 (herramientas)
 Niveles

(
herramientas)
 Gps: El sistema GPS en topografía muestra con gran
precisión nuestra posición en el plano horizontal. Además, indica la
elevación en la cual nos encontramos mediante la señal de los
satélites.
http://geomaticaes.com/que-es-la-geomatica/
https://definicion.de/topografia/
https://prezi.com/1lg5pvm5_8ie/equipos-de-medicion-de-topografia/
http://www.topoequipos.com/dem/que-es/terminologia/que-es-una-estacion-
total
http://herramientasparaingenierosgeologos.blogspot.com/2013/11/que-es-la-
topografia_21.html
https://www.globalmediterranea.es/equipo-topografico-medir-distancias/
http://biblioteca.uns.edu.pe/saladocentes/archivoz/curzoz/planimetro.pdf
https://www.ecured.cu/Plancheta
https://www.monografias.com/docs/Topografia-el-transito-PKCXEPNJMZ
https://www.4dmetric.com/gps-en-topografia/

También podría gustarte