Está en la página 1de 2

 

TALLER UNIDAD 2 SEMANA 3


 

• SEMANA  3  
Nombre  de  la   Estudio  de  caso  
actividad  

Competencias  a    
desarrollar  
1. El  estudiante  conocerá  los  conceptos  de  responsabilidad  contractual,  
  extracontractual  y  los  aplicará  en  el  ejercicio  de  su  profesión.  

2. El  estudiante  identificará  los  factores  de  atribución  objetivo  y  


subjetivo,  entendiendo  que  cada  uno  de  ellos  conlleva  unas  
obligaciones  en  las  actuaciones  en  el  ejercicio  profesional.  

DESCRIPCIÓN  DE  LA  ACTIVIDAD  (TALLER,  CASO,  EJERCICIOS,  etc.)  

Los  estudiantes  deben  estudiar  el  caso  que  se  presenta  a  continuación,  e  identificar  las  posibles  
soluciones  de  acuerdo  con  las  temáticas  vistas  hasta  la  semana  3.  

REQUISITOS  PARA  LA  ACTIVIDAD  (TALLER,  CASO,  EJERCICIOS,  etc.)  

Los  trabajos  deben  desarrollarse  de  acuerdo  con  los  siguientes  parámetros:  

·∙ Conformación  de  grupos  de  mínimo  3  estudiantes  y  máximo  6  estudiantes.  


·∙ Investigación:  citación  de  cada  una  de  las  fuentes  consultadas,  
·∙ Análisis  grupal,  
·∙ Entrega  dentro  de  las  fechas  estipuladas,  
·∙ Entregas  realizadas  por  estudiantes  pertenecientes  al  aula  de  un  mismo  tutor.  
·∙  
 

 
1   [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO]  
 

INSTRUCCIONES  PARA  LA  ACTIVIDAD  

Lea  atentamente  el  caso  que  se  plantea  a  continuación  y  determine  las  temáticas  relevantes  
para  el  desarrollo  del  mismo.  

PLANTEAMIENTO  DE  LA  ACTIVIDAD    

Y  EJEMPLOS  (Si  los  requiere  la  actividad)  

Liliana  celebra  un  contrato  de  prestación  de  servicios  con  la  arquitecta  Natalia,  en  el  cual  esta  
última  se  obliga  a  realizar  una  consultoría  sobre  el  reasentamiento  de  una  comunidad  en  zona  
de  alto  riesgo.  Para  realizar  esta  tarea,  Natalia  requiere  contar  con  apoyo  en  temas  de  estudios  
de  zonificación  de  riesgo,  para  lo  cual  contrata  a  Sonia  quién  a  su  vez  contrata  tres  trabajadores,  
Juan,  Mario  y  Roberto  para  que  apoyen  esta  tarea.  

Para  ello,  Juan  debe  viajar  a  Montería,  en  donde  lamentablemente  sufre  un  accidente  en  el  
ejercicio  de  sus  funciones.  

DESARROLLO  DE  LA  ACTIVIDAD  (TALLER,  CASO,  EJERCICIOS,  etc.)  

Dé  respuesta  a  las  siguientes  preguntas.  

1. ¿La  responsabilidad  de  Sonia  es  contractual  o  extracontractual?  

2. ¿Considerada  la  profesión  de  Sonia    la  ubica  en  una  posición  especial  frente  a  sus  
conductas?  

3. ¿En  este  caso  particular  se  encuentran  los  elementos  de  la  responsabilidad?  

4. ¿Quién  debe  responder  por  los  perjuicios  causados?  

CRITERIOS  DE  EVALUACIÓN  DEL  TALLER  

Responsabilidad  y  puntualidad:  30%  

Suficiencia  de  contenido:  35%  

Pertinencia  del  contenido:  35%  

 
[    RESPONSABILIDAD  EN  EL  SISTEMA  GENERAL  DE  RIESGOS  ]  
2  

También podría gustarte