Está en la página 1de 43

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUIT

Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE JESUS ANTONIO AMÉZQU DOCENTE JOSE DIYER YATE DEVIA


AREA artistica ASIGNATURA
GRADO primero UNIDAD 1
INTENSIDAD HORARIA 4 HORAS HORAS EFECTIVAS 4 horas

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Identificación de diversas Reconocer que los seres vivos clasificar-explicar- estimar y Realización de actividades
estructuras externas de los usan sus estructuras externas en medir de indagación
animales que participan muchas actividades vitales. en equipo e
coordinadamente • Apreciar que estas estructuras individualmente, con
durante algunas guardan una relación funcional evaluación de pares y
actividades vitales (por con el ambiente.Describir autoevaluación.
ejemplo, prácticas simples de • Participación en actividades
búsqueda de alimento, captura, cuidado de los órganos de los de exploración
huida, exploración del hábitat sentidos, aparato locomotor del entorno, aplicando
y cortejo). y del cuerpo en general. los conceptos y contenidos
• Descripción de prácticas • Reconocer que una aprendidos.
simples alimentación • Comunicar por medio
de autocuidado del cuerpo equilibrada contribuye a de presentaciones
humano: órganos de los la salud del cuerpo. orales, discusiones o
sentidos, • Aprender qué son los primeros reportes escritos los
esqueleto, músculos y auxilios, cómo se prestan y qué resultados de las actividades
alimentación saludable. debe contener un botiquín. exploratorias
realizadas.
• Creación de proyectos
o propuestas por parte
de los estudiantes para
mejorar los hábitos
alimentarios de la población
estudiantil de
la escuela
A JESUS ANTONIO AMEZQUITA
da Gaitán
NCO TOLIMA
DESARROLLO DE CLASE

OSE DIYER YATE DEVIA 20 DE ENERO


UNO

horas

TIEMPO
TRANSVERSALIDAD RECURSOS EVALUACION
UTILIZADO

• Promover y ejercitar el 4 horas Diagnóstica


desarrollo físico personal • ¿Qué sabes tú?, página
en un contexto 10 del Texto para el
de respeto y valoración Estudiante.
por la vida y el cuerpo • El batallón de hormigas,
humano, el desarrollo lectura de página 12 del
de hábitos de higiene Texto para el Estudiante.
personal y social y de • Pasión sobre ruedas,
cumplimiento de normas lectura de página 20 del
de seguridad. Texto para el Estudiante.
• Desarrollar el pensamiento Formativa
refl exivo y metódico • ¿Cómo voy?, página
y el sentido de 18 del Texto para el
crítica y autocrítica. Estudiante.
• Promover el interés y la • ¿Cómo voy?, página
capacidad de conocer 27 del Texto para el
la realidad, utilizar el Estudiante.
conocimiento y seleccionar Sumativa
información • Resumen de la unidad,
relevante. página 29 del Texto para
• Ejercitar la habilidad de el Estudiante.
expresar y comunicar las • Evaluación de la unidad,
opiniones, ideas, sentimientos páginas 30 y 31 del Texto
y convicciones para el Estudiante.
propias con claridad y • Prueba saber, páginas
efi cacia. 54 y 55 del Texto para el
• Promover una adecuada Estudiante
autoestima, la confi anza
en sí mismo y un sentido
positivo ante la vida.
• Proteger el entorno
natural y promover
sus recursos como
contexto de desarrollo
humano.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE

SEDE JESUS ANTONIO AMÉZQU DOCENTE


AREA artistica ASIGNATURA
GRADO primero UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 4 HORAS HORAS EFECTIVAS

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA

• Caracterización básica de las etapas Reconocer que la vida clasificar-explicar- estimar y


del ciclo de vida de diversas de los seres vivos se medir
plantas y animales. Por ejemplo, desarrolla mediante
la metamorfosis en las mariposas etapas.
y la migración de los salmones. • Describir las etapas
• Descripción de las relaciones que del ciclo de vida de
se establecen entre los elementos plantas con flores
del hábitat y las etapas del desarrollo y de las plantas sin
de algunos seres vivos, por fl ores.
ejemplo, el desarrollo de anfi bios • Describir las etapas
en un medio acuático. del ciclo de vida de
los animales.
• Reconocer las relaciones
que se establecen
entre elementos del
hábitat y las etapas
del desarrollo de los
seres vivos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

OCENTE JOSE DIYER YATE DEVIA


SIGNATURA
NIDAD 1
ORAS EFECTIVAS 4 horas

TIEMPO
ACTIVIDADES TRANSVERSALIDAD
UTILIZADO

Formulación de preguntas Desarrollo de habilidades 4 horas


indagatorias al inicio de de indagación
cada tema. científi ca.
• Participación activa en los • Desarrollo de la capacidad
ejercicicos que se entregan de resolver
en el Texto para el problemas.
Estudiante. • Desarrollo de la capacidad
• Descripción oral y escrita de trabajar
de las etapas del ciclo de en equipo.
vida de algunas plantas y • Desarrollo de la capacidad
animales. de conocer
• Descripción oral y escrita de la realidad, utilizar el
la relación entre el hábitat conocimiento y seleccionar
y las etapas del desarrollo información
de algunos seres vivos. relevante.
• Exposiciones orales o • Desarrollo de habilidades
informes escritos de los para expresar
resultados obtenidos en y comunicar
los laboratorios. opiniones
• Realización de una línea de
tiempo con los principales
cambios que han ocurrido
y que ocurrirán en sus
cuerpos, relacionándolos
con las etapas de la vida
en el ser humano.
• Elaboración de cuadros
comparativos de las etapas
de desarrollo de algunos
seres vivos.
• Elaboración de esquemas de
algunos ciclos de vida.
20 DE ENERO
UNO

RECURSOS EVALUACION

Diagnóstica
• ¿Qué sabes tú?,
página 32 del Texto
para el Estudiante.
• Apetito voraz,
lectura de página
34 del Texto para el
Estudiante.
Formativa
• ¿Cómo voy?, página
46 del Texto para el
Estudiante.
Sumativa
• Resumen de la
unidad, página 49
del Texto para el Estudiante.
• Evaluación de la
unidad, páginas 50
y 51 del Texto para
el Estudiante.
• Prueba saber, páginas
54 y 55 del Texto
para el Estudiante.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE JESUS ANTONIO AMÉZQU DOCENTE JOSE DIYER YATE DEVIA

AREA artistica ASIGNATURA


GRADO primero UNIDAD 1
INTENSIDAD HORARIA 4 HORAS HORAS EFECTIVAS 4 horas

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Descripción de la participación Reconocer algunas clasificar-explicar- estimar y • Formulación de preguntas


de propiedades de la medir indagatorias
la energía calórica en los materia. al inicio de cada
cambios • Diferenciar los conceptos tema.
de estado que experimenta el de calor y • Participación activa
agua en situaciones de la vida temperatura. en las actividades
diaria y constatación, por • Reconocer un cambio planteadas.
medio de estado como un • Descripción oral y
del registro cuantitativo, de proceso que modifi ca escrita de las propiedades
que la la forma, pero en el básicas de
masa y la temperatura no que la masa y temperatura la materia.
varían se mantienen • Descripción oral y
durante estos procesos. constantes. escrita de la relación
• Identifi cación de fenómenos • Reconocer que el calor entre calor y
naturales, genera un cambio de temperatura.
aplicaciones tecnológicas y estado • Descripción oral
usos cotidianos, donde es y escrita sobre el
posible cambio de estado
evidenciar los cambios de y los factores que
estado lo determinan.
del agua y de otros materiales • Exposiciones orales o
(por ejemplo, metales). informes escritos de
los resultados experimentales.
• Elaboración de esquemas
sobre el
cambio de estado
y su incidencia en
el desarrollo de la
S ANTONIO AMEZQUITA
án
OLIMA
RROLLO DE CLASE

OSE DIYER YATE DEVIA 20 DE ENERO

UNO

horas

TIEMPO
TRANSVERSALIDAD RECURSOS EVALUACION
UTILIZADO

Desarrollo de habilidades 4 horas Diagnóstica


de indagación • ¿Qué sabes tú?, página
científi ca. 58 del Texto para el
Desarrollo de la capacidad Estudiante.
para resolver Formativa
problemas. • ¿Cómo voy?, página
Desarrollo de la capacidad 67 del Texto para el
para trabajar Estudiante.
en grupo. Desarrollo de las • ¿Cómo voy?, página
habilidades 73 del Texto para el
para expresar Estudiante.
y comunicar. Sumativa
Desarrollo de la capacidad • Resumen de la unidad,
para valorar los página 75 del Texto para
cambios que ocurren el Estudiante.
en la naturaleza como • Evaluación de la unidad,
factores que desarrollan páginas 76 y 77 del Texto
la vida y mejoran para el Estudiante.
sus condiciones
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQU
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE JESUS ANTONIO AMÉZQU DOCENTE JOSE DIYER YATE DEVIA


AREA artistica ASIGNATURA
GRADO primero UNIDAD 1
INTENSIDAD HORARIA 4 HORAS HORAS EFECTIVAS 4 horas

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Comparación de las magnitudes Reconocer la aplicación clasificar-explicar- estimar y Incentivar el trabajo


de las fuerzas ejercidas por de una fuerza. medir en equipo.
el peso de distintos objetos • Distinguir entre fuerzas • Fomentar la participación
y por la acción muscular en que se ejercen activa de los
situaciones diversas, utilizando por contacto y a alumnos en todas
procedimientos sencillos distancia. las actividades de la
(por ejemplo, estiramiento • Comparar el módulo Unidad.
de bandas elásticas, resortes de fuerzas ejercidas. • Apoyar la realización
o deformación de objetos • Verifi car la acción de de todas las actividades
fl exibles). fuerzas de atracción experimentales
• Verifi cación de la acción de y de repulsión. de la Unidad.
fuerzas de atracción y repulsión • Alentar a los alumnos
en casos sencillos de interacciones a expresar sus predicciones
eléctricas, magnéticas y y explicaciones
gravitatorias utilizando objetos de los hechos experimentales.
de uso cotidiano. • Guiar a los alumnos
• Realización de experimentos a elaborar sus
simples, relacionados con los conclusiones de las
temas del nivel, que incluyan actividades
repetición de observaciones
para corroborar evidencia e
identifi cación de las causas de
las eventuales diferencias.
• Medición de longitud, tiempo,
masa, temperatura, volumen y
peso mediante el uso de unidades
de medida estándar.
JESUS ANTONIO AMEZQUITA
da Gaitán
NCO TOLIMA
DESARROLLO DE CLASE

OSE DIYER YATE DEVIA 20 DE ENERO


UNO

horas

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

Desarrollo de habilidades 4 horas Diagnóstica


del pensamiento. • ¿Qué sabes tú?, página
• Desarrollo de la capacidad 78 del Texto para el
de trabajar Estudiante.
en equipo. Formativa
• Desarrollo del pensamiento • ¿Cómo voy?, página
refl exivo y 88 del Texto para el
metódico. Estudiante.
• Desarrollo del interés • ¿Autoevaluación?, página
y de la capacidad de 93 del Texto para el
conocer la realidad, Estudiante.
de utilizar el conocimiento Sumativa
y de seleccionar • Resumen de la unidad,
información página 91 del Texto para
relevante. el Estudiante.
• Desarrollo de la capacidad • Evaluación de la unidad,
de expresar páginas 92 y 93 del Texto
y comunicar opiniones, para el Estudiante.
conocimientos
y aprendizajes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE JESUS ANTONIO AMÉZQU DOCENTE


AREA artistica ASIGNATURA
GRADO primero UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 4 HORAS HORAS EFECTIVAS

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Identifi cación de semejanzas y Reconocer los componentes clasificar-explicar- estimar y Desarrollar la participación
diferencias entre la Tierra y otros principales medir activa y
cuerpos celestes del Sistema del Sistema Solar. permanente en todas
Solar: distancias relativas y • Comparar las características las actividades.
órbitas de los planetas • Promover el trabajo
en torno al Sol, tamaños, del Sistema Solar. en equipo en actividades
temperaturas • Reconocer las características de indagación
y existencia de agua de la Tierra en la resolución de
y aire en sus superfi cies. que se relacionan problemas.
• Formulación de conjeturas con la existencia de • Desarrollar habilidades
sobre la vida. de indagación
la existencia de eventuales • Formular conjeturas (observar, clasifi car,
formas de vida en otros cuerpos sobre la existencia de describir, registrar,
celestes del Sistema Solar (Sol, vida en otros cuerpos analizar y comunicar)
planetas y satélites), en función celestes del Sistema mediante actividades
de los factores que hacen posible Solar. científi cas
la vida en la Tierra. • Indagar, mediante simples acerca de
actividades simples, los contenidos de
acerca de los conceptos la unidad.
relacionados con • Desarrollar la habilidad
los cuerpos celestes de expresar
del Sistema Solar. y comunicar las
opiniones, ideas,
sentimientos y convicciones
propias.
CATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
IOBLANCO TOLIMA
LAN DE DESARROLLO DE CLASE

JOSE DIYER YATE DEVIA 20 DE ENERO


UNO
1
4 horas

TIEMPO
ACTIVIDADES TRANSVERSALIDAD RECURSOS EVALUACION
UTILIZADO

sarrollar la participación Desarrollo de la capacidad Diagnóstica


iva y de ejecutar un • ¿Qué sabes tú?, página
rmanente en todas trabajo en equipo. 94 del Texto para el
actividades. • Desarrollo del Estudiante.
romover el trabajo pensamiento • La visita al planetario,
equipo en actividades refl exivo y lectura de página
indagación metódico. 96 del Texto para el
la resolución de • Desarrollo del interés Estudiante.
oblemas. y la capacidad de conocer Formativa
Desarrollar habilidades la realidad. • ¿Cómo voy?, página
indagación • Desarrollo de la capacidad 106 del Texto para el
bservar, clasifi car, de respetar la Estudiante.
scribir, registrar, opinión de los demás Sumativa
alizar y comunicar) y saber escuchar. • Resumen de la unidad,
ediante actividades • Desarrollo de habilidades página 111 del Texto para
ntífi cas de indagación el Estudiante.
mples acerca de mediante los • Evaluación de la unidad,
contenidos de conceptos tratados páginas 112 y 113
unidad. en la unidad. del Texto para el
Desarrollar la habilidad • Reconocimiento de Estudiante.
expresar la interrelación entre • Prueba saber, páginas
omunicar las ciencia, tecnología y 116 y 117 del Texto para
iniones, ideas, sociedad. el Estudiante
ntimientos y convicciones
opias.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestacion

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

Estados de Diferencia los cambios de Clasificar -explicar Realizamos el experimento


la materia estado que se -Estimar y medir de la 9 y contestamos los
Cambios diferencian en la materia. interrogantes
fisicos .Desarrollamos la lectura
cambios fisicos y quimicos
de la pagina 10 y copiamos
los conceptos. Copiar el
concepto de solido,liquido
y gaseoso. Hago un
listado de objetos y los
clasifico segun su estado.
Observamos
y dibujamos las
ilustraciones de la pagina
13. Con
ayuda de los miembros de
mi familia completo la
tabla de la pagina 16.
Represento
mediante un dibujo un
cambio fisico y quimico.
Escribo
ejemplos de cambios
fisicos y quimicos que
observe el lugar donde
vivo.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
ereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
5 GUIA 17

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

a uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Clasifico las


escrito, el proceso de Fichas sustancias
indagación y los resultados Rondas. según su
que descubri. Dinámicas. estado.
Explicación.
Colores.
Papel.
tijeras
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
Tizas
pulverizada
vasos
Vinagre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

Hidrosfera Identificala forma como Clasificar -explicar Salkimos del salon de


Ciclo del circula el agua en -Estimar y medir clases y observamos
agua nuestro planeta. cuidadosamente en donde
y en que forma seincuentra
el agua que hay a nuestro
alrededor y realizamos una
descripción regresamos al
salon de clases y
observamos
cuidadosamente la
ilustracion de la pagina 18
y realizamos la lectura la
hidrosfera y respondemos
las preguntas de la pagina
19.
Realizamos coplas
alusivas al ciclo del agua.
dibujo el ciclo del agua y
señalo sus etapas.
Dibujo una planta propia
de mi region y escribo
todos los veneficios que
nos brinda.
Programamos una jornada
ecologica y cada niño
siembra una planta.
con ayuda de mis
familiares hago una lista
de los arboles nativos de
mi region.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
ereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
5 GUIA 18

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

a uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Con


escrito, el proceso de Fichas material
indagación y los Rondas. reciclable
resultados que descubri. Dinámicas. elaboramos
Explicación. una
Colores. maqueta
Papel. sobre el
tijeras ciclo del
Marcadores agua.
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
Tizas
pulverizada
vasos
Vinagre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

La Valorar la importancia del Clasificar -explicar Realizamos una salida de


atmosfera aire para los seres vivos. -Estimar y medir campo,y observamos el
Composició firmamento en especial las
n del aire nubes y respondemos los
interrogantes y
completamos las oraciones
de la pagina 22.
Observamos las
ilustraciones de la pagina
23 y escribimos la utilidad
del aire en cada caso.
Leemos el texto ¿Que es el
aire? y respondemos los
interrogantes de la pagina
24.
Realizamos un dibujo
relacionado con la tierra y
su capa gaseosa.
Escribimos un mensaje
sobre la importancia del
aire para los organismos
vivos.
Realizamos un cartel sobre
la contaminacion del medio
ambiente.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
ereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
5 GUIA 19

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

a uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Dibujamos


escrito, el proceso de Fichas la tierra con
indagación y los resultados Rondas. sus capas
que descubri. Dinámicas. gaseosas y
Explicación. doy los
Colores. conceptos.
Papel.
tijeras
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
Tizas
pulverizada
vasos
Vinagre
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

Inundacione Identificar las causas y Clasificar -explicar Dibujamos un arbol al lado


s causas y las concecuencias de las -Estimar y medir de su raiz escribimox las
consecuenci inundaciones. causas que producen las
as inundaciones y en las
ramas escribimos las
concecuencias que se
producen las inundaciones.
Realizamos la
lectura de la pagina 29 en
caso de una inundacion,
debemos: Elaboramosun
plan de evacuación para
nuestra escuela en caso de
una emergencia.
elaboro una cartelera sobre
que hacer en caso de
presentarse una
emergencia.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
ereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
5 GUIA 20

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

a uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Realizar una


escrito, el proceso de Fichas encuesta
indagación y los resultados Rondas. sobre
que descubri. Dinámicas. evacuación
Explicación. en caso de
Colores. unaemergen
Papel. cia.
tijeras
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

Suelo: Valorar la importancia del Clasificar -explicar Observamos


componente suelo como recurso -Estimar y medir cuidadosamente la
s La eroción indispensable para los ilustracion del pagina34 y
seres vivos. comentamos lo observado
y contestamos los
interrogantes.
Realizamos el cuadro de la
pagina 35 y lo
completamos teniendo en
cuenta las observaciones
de todos los niños y luego
contestamos los
interrogantes.
leo comprensivamente el
texto que es el suelo y
realizamos un debate de
las preguntas de la pagina
36.
Realizamos trovas o versos
que contengan palabras
que hemos aprendido en
esta guía. dibujar las
capaz o horizontes del
suelo. escribo un
parrafo de 10 renglones o
mas acerca del suelo los
componentes y su
importancia para los seres
vivos. Leemos
el texto L erosión Luego
consultamos en la
biblioteca o internet sobre
la erosión del suelo sus
causas y consecuencias.
Costruimos un vivero con
todo los niños y luego
sembramos las plantas en
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
ereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
6 GUIA 21

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

a uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Preparar


escrito, el proceso de Fichas abonos
indagación y los resultados Rondas. organicos
que descubri. Dinámicas. para el
Explicación. vivero.
Colores.
Papel.
tijeras
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

Uso racional Valorala importancia del Clasificar -explicar Observamos las


del recurso agua para el -Estimar y medir ilustraciones de la pagina
hidrico. mantenimiento de la vida 41 y responder los
Causas y en el planeta. interrogantes.
consecuenci Practica habitos que Leemos con atención el
as de su conyeven a la texto conservando los
contaminaci conservación del recurso bosques, conservamos el
ón hidrico. agua y solucionamos los
interrogantesde la pagina
43.
Construyo un
rompecabezas con revistas
de paisajes que muestren
la riqueza del agua.
Elegimos un
sitio cercano de una fuente
hidrica y sembramos
plantas nativas de la
región. real,izamos
una cartelera donde nos de
consejos de como
conservar el agua.
Comento y consulto con mi
familia sobre la importancia
del agua y como
conservarla.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
6 GUIA 22

teristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

ana uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Realizar una


escrito, el proceso de Fichas sopa de letras
indagación y los resultados Rondas. con palabras
que descubri. Dinámicas. alusivas a la
Explicación. consservación
Colores. del agua
Papel.
tijeras
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones d

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

La basura Identifica la problemática Clasificar -explicar Observamos las


Clasificación relacionada con la -Estimar y medir ilustraciones de la pagina
Reciclaje basura Valorar la 48 y contestamos los
importancia del reciclaje. interrogantes.
Reflecionamos sobre el
texto la basura y
socializamos los
interrogantes de la pagina
49.
Leemos con atención el
texto como se clasifican los
residuos solidos y
completamos el cuadro de
los residuos organicos e
inorganicos.
Aprendamos a reciclar los
desechos solidos
organicos e inorganicos y
copiamos los conceptos.
Observo los desechos que
se producen en mi casay
los clasifico en desechos
organicos e inorganicos
Consulto acerca del
destino final que se le da
alos desechos solidos en
mi comunidad.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
ereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
6 GUIA 23

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

na uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero realizar la


escrito, el proceso de Fichas feria de la
indagación y los resultados Rondas. creatividad
que descubri. Dinámicas. con
Explicación. materiales
Colores. de desecho.
Papel.
tijeras
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones d

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

El gtrabajo Valorar la importancia del Clasificar -explicar Leamos con atención y


en equipo trabajo en equipo. -Estimar y medir refexionamos sobre el
Ventajas texto Los animales si que
saben teniendo en cuenta
la lectura anterior, leemos
la fa bula la cigarra y la
hormiga y contestar los
interrogantes de la pagina
56
Leo comprensivamente el
texto manifiesto del árbol
de la pagina 59 y en una
cartulina , redactamos un
compromiso que podamos
cumplir para cuidar los
recursos naturales y lo
decoramos y lo ubicamos
en un lugar visible.
desarrollo del taller de la
pagina 60.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
6 GUIA 24

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

na uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Talller de la


escrito, el proceso de Fichas pagina 60.
indagación y los resultados Rondas.
que descubri. Dinámicas.
Explicación.
Colores.
Papel.
tijeras
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones d

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

El sistema Identifica las Clasificar -explicar Recordamos que es el


solar y caracteristicas generales -Estimar y medir sistema solar y lo
elementos del sistemas solar, y de socializamos y lo
que lo los planetas y cuerpos dibujamos.
componen que lo conforman. Leemos de paseo por el
Caracteristic sistema solar.
as de los Invento un cuento sobre el
planetas. sistema solar.
Con material reciclado
elaboramos una maqueta
del sistema solar.
Completamos el cuadro de
la gagina 67 y leemos el
texto el origen del
universo.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
7 GUIA 25

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

na uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Realizo un


escrito, el proceso de Fichas mapa
indagación y los resultados Rondas. conceptual
que descubri. Dinámicas. donde
Explicación. explique el
Colores. sistema
Papel. solar.
tijeras
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

Movimientos Describir los efectos del Clasificar -explicar Comentamos que


de la tierra : movimientos de rotacion -Estimar y medir movimientos realiza la
Rotación y de la tieerra. tierra y en cuanto tiempo
traslación realiza cada uno de estosa
Efectos de movimientos. Leamos
la rotacion con atención conozcamos
terrestre. acerca de los movimientos
de la tierrra.
Representemos los
movimientos de rotación
de la tierra con diferentes
objetos.
Explico la relación que
existe entre el movimiento
de rotación de la tierra y la
aparición del dia y la
noche.
Elaboro un modelo que
ilustre la forma como la
tierra gira sobre si misma.
Escribo un resumen del
texto acerca de los
movimientos de la tierra.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
7 GUIA 26

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

a uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Realizo un


escrito, el proceso de Fichas mapa
indagación y los resultados Rondas. conceptual
que descubri. Dinámicas. donde
Explicación. explique los
Colores. movimientos
Papel. de la tierra..
tijeras
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

Nuestros Reconocer la importancia Clasificar -explicar Comentamos porque es


calendarios de medir el tiempo -Estimar y medir importante medir el tiempo
climaticos y y que instrumentos se
los de otros utilizan para medir el
paises. tiempo en mi región y cual
es la importancia de medir
el tiempo.
Leemos el siguiente texto
la tiera y la luna nos
ayudan a medir el tiempo.
Respondemos los
interrogantes de la pagina
76
Reflexionamos sobre el
texto los indios sinúes
aprendieron a medir el
tiempo y buscamosel
significado de las palabras
desconocidas del texto.
Identifico y dibujo los
instrumentos quese
utilizan para medir el
tiempo en mi comunidad.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
7 GUIA 27

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

a uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Realizamos


escrito, el proceso de Fichas una
indagación y los resultados Rondas. encuesta a
que descubri. Dinámicas. las
Explicación. personas
Colores. mayores de
Papel. mi
tijeras comunidad
Marcadores de como
creatividad median el
Experimento tiempo.
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones d

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

La luna: Identificar las fases de la Clasificar -explicar Observamos atentamente


Fases de la luna. -Estimar y medir la ilustración la dibujamos
luna. y contestamos los
Influencia interrogantes de la pagina
de la luna 79.
en los seres Leemos detenidamente el
vivos y texto la luna infuye sobre
objetos que nosotros.
se Dibujamos las fases de la
encuentran luna.
en la tierra. Poema sobre las fases de
la luna copoiamos el verso
que mas nos llamo la
atención y lo ilustramos.
Identifico en un almanaque
los dias que corresponden
a cada una de las fases de
la luna.
Consulto con las personas
de la comunidad como
creen ellos que la luna
influye sobre nosotros.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
ereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
7 GUIA 28

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

na uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Escribo


escrito, el proceso de Fichas versos
indagación y los resultados Rondas. relacionados
que descubri. Dinámicas. con la luna.
Explicación.
Colores.
Papel.
tijeras
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

Maquinas Identificarlas maquinas Clasificar -explicar Observamos con atención


simples. simples mas comunes en -Estimar y medir las ilustraciones de la
Palancas nuestro medio. pagina 88 y contesto los
Generos de interrogantes y copiamos
palancas. el texto de la pagina 89.
Usos Completamos el cuadro
con sus respectivos
dibujos de la pagina 90.
Clasifico las palancas
según su genero.
Dar orientaciones sobre
las precauciones que
debemos tener al usar
algunas herramientas.
Identifico las maquinas
simples que se utilizan en
micasa las dibujo e indico
los puntos de apoyo.
Consulto con los miembros
de mi comunidad cuales
han sido las maquinas
simples quemas se han
utilizado en mi entorno.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
8 GUIA 29

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

na uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Nombrar las


escrito, el proceso de Fichas palancas de
indagación y los resultados Rondas. primer
que descubri. Dinámicas. genero ,
Explicación. segundo
Colores. genero y
Papel. tercer
tijeras genero.
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

Importancia Valorar la importancia de Clasificar -explicar Recordamos de la guia


de las las maquinas en el -Estimar y medir anterior que son las
maquinas desarrollo de los seres maquinas.
simplesen el humanos. Leemos con atencion las
desarrollo maquinas en la vida
de la humana y comentamos.
humanidad. Leemos por parrafos el
texto la visita a una central
hidroelectrica y consulto
en el diccionario las
palabras que estan
resaltadas en el texto
anterior.
Consultamos en la
biblioteca que
hidroelectricas hay en
nuestro país.
Nombrar y dibujar algunos
elecrodomesticos.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
8 GUIA 30

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

na uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Nombrar


escrito, el proceso de Fichas algunas
indagación y los resultados Rondas. maquinas
que descubri. Dinámicas. pesadas y
Explicación. que utilidad
Colores. nos prestan.
Papel.
tijeras
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones d

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

Fuentes de Diferenciar las fuentes de Clasificar -explicar Salimos al patio


energia energia luminosa y -Estimar y medir ycolocamos la lupa, de
Objetos o calorica. maneraque la luz del sol la
aparatos atraviese y su rayo caiga
que sobre el papel.y
generan contestamos los
energia interrogantes de la pagina
luminosa y 99.
energia Leemos el texto la energia
calorica. del sol y contestar los
interrogantes.
Realizar el experimento de
la pagina 101.
Leemos con atencion
el texto el rayo laser y lo
socializamos.
consulto las clases de
energia y objetos que
producen energia.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
ereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
8 GUIA 31

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

na uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Elaboro la


escrito, el proceso de Fichas siguiente
indagación y los resultados Rondas. grafica y con
que descubri. Dinámicas. lineas uno la
Explicación. forma de
Colores. energia y los
Papel. aparatos en
Tijeras que se
Lupa utiliza.
Botellla
Vasos
Agua
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE

SEDE SANTAFE DOCENTE


AREA ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
GRADO QUINTO UNIDAD
INTENSIDAD HORARIA 3 HORAS HORAS EFECTIVAS

ESTANDAR: Me ubico en el univero y en la tierra e identifico caracteristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de

CONTENIDOS LOGROS COMPETENCIA ACTIVIDADES

Semana uno. 27-31 Enero

Accidentes Practica normas que Clasificar -explicar Observamos con atención


caseros. conyeven a la prevención -Estimar y medir las ilustrciones de la
Normas de de accidentes caseros . pagina 106 y socializamos
prevension los interrogantes.
medidas a Dibujamos acciones que
tomar en se relacionen con la
caso de un impoirtancia de evitar los
accidente accidentes caseros.
Escribimos porque es
importante es imporante
utilizar prendas de vestir y
nuestro ase diario y
consumir alimentos en
buen estado.
Identificar los principales
elementos que nos pueden
causar al gun tipo
deaccidente en la casa.
escribir 5
recomendaciones
queayuden a prevenir las
enfermedades y los
accidentes caseros.
Desarrolllar el taller de la
pagina 111.
IVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
ereda Gaitán
LANCO TOLIMA
DE DESARROLLO DE CLASE

FECHA SEPTIEMBRE
PERIODO CUARTO
8 GUIA 32

eristicas de la materia, fenomenos fisicos y manifestaciones de la energia en el entorno.

TRANSVERSALIDAD TIEMPO UTILIZADO RECURSOS EVALUACION

a uno. 27-31 Enero

Comunico, oralmente y por 3 horas Tablero Taller


escrito, el proceso de Fichas
indagación y los resultados Rondas.
que descubri. Dinámicas.
Explicación.
Colores.
Papel.
Tijeras
Lupa
Botellla
Vasos
Agua
Marcadores
creatividad
Experimento
pinceles.
Salida

También podría gustarte