Está en la página 1de 4

MATERIA: Sistemas de Calidad Total (Actividad evaluativa 4)

NOMBRE DEL ALUMNO: Alvaro Torres Avila


GRUPO: IA24
MAESTRA: María Dolores Absalón Fernández

AMEF (Análisis del Modo Efecto de


Fallas)

1
AMEF (Análisis del Modo y Efecto de Fallas)
Es un procedimiento que permite identificar fallas en productos, procesos y sistemas, así
como evaluar y clasificar de manera objetiva sus efectos, causas y elementos de
identificación, para de esta forma, evitar su ocurrencia y tener un método documentado de
prevención.

Una de las ventajas potenciales del AMEF, es que esta herramienta es un documento
dinámico, en el cual se puede recopilar y clasificar mucha información acerca de los
productos, procesos y el sistema en general. La información es un capital invaluable de
las organizaciones.

Introducción.
En los procesos de comercialización de bienes y servicios donde el objetivo
principal es la satisfacción del cliente. Las empresas se han visto en la necesidad
de ofrecer garantías, es decir, comprometerse con el cliente por periodos
determinados en reparar o sustituir de manera total o parcial, los productos o
servicios objeto del contrato entre ambas compañías.

Para llegar a este fin se expone el Análisis de Modo y Efecto de Fallas como un
procedimiento de gran utilidad para aumentar la confiabilidad y buscar soluciones
a los problemas que puedan presentar los productos y servicios.

Objetivo:
Realizar un AMEF y una propuesta de acciones concretas para reducir los valores
detectados, tomando como base el proceso estudiado en el bloque, con la
finalidad de que el estudiante ejercite esta metodología de control y mejora en una
situación real.

Como ejemplo podemos referirnos al servicio de inspección con equipo Multibeam,


viendo su operación y el proceso de los datos que se pretende obtener.

2
Análisis de Modo y Efecto de la Falla (AMEF)
Nombre de Inspección de líneas
Preparado
Proceso o submarinas con equipo Alvaro Torres Avila Página: 1 de 1
por:
Producto: Multibeam
Encargado: Alvaro Torres Avila Fecha (Orig): 22-jul Rev. 0

Modos de Efectos de S O Controles D N Acciones Acciiones S O D N


Pasos Clave Cuasas
Falla Fallas E C de E P Recomenda Resp. Implementa E C E P
del Proceso Potenciales
Potenciales Potenciales V U Ocurrencia T R das das V U T R

causa o Modo de Fallo?

Falla?
para el cliente?

detectar la Causa o Modo de


¿Qué tan severo es el efecto

¿Que tan seguido ocurre la

¿Qué también pueden


¿Cuál es el ¿De qué ¿Cuál es el ¿Qué causa ¿Cuáles son ¿Cuáles son ¿Quién es Anotar las
paso del maneras impacto de que el paso los controles las acciones responsible acciones
proceso? puede fallar las variables clave falle? existentes y para reducir de las implementad
dicho paso de los pasos procedimient la Ocurrencia acciones as. Incluye
del proceso? clave cuando os de la Causa recomendad fecha de
hay un fallo preventivos o mejorar la as? completación
(cliente o de Causa o Detección? .
requerimient Modo de
os internos)? Falla?

Proceso de Implementar Incluir en la


Perdida del verificación un unidad su
Camión en
Entrega de cliente por de la unidad procedimient El dueño y el libro de
Falla de malas
agua potable incumplimien 9 5 diariamente 5 225 o de operador de mantenimien 9 4 4 144
camión pipa condiciones
a los clientes to en tiempo antes de salir mantenimien la unidad to con sus
mecánicas
y forma al área de to y revisión servicios
trabajo programado programados
Procedimient
Incumplimien Incluir un o con
Mala El Gerente
to del Procedimient sistema de formato de
conexión y/o de proyecto
Falla de servicio con o de respaldo con solicitud de
9 falla propias 5 4 180 y El Gerente 9 4 3 108
equipo el cliente y instalación y todos sus equipos y
del equipo del taller de
atraso en los prueba componente reporte de la
electrónico equipos
trabajos. s revisión del
equipo
Cursos de
Uso, capacitación
Datos de Operador
operación y Mala y Formato de
baja calidad con bajo Procedimient
proceso de adquisición actualización Gerente de lecciones
que no conocimiento o de
datos del de datos del 9 5 4 180 al personal proyecto aprendidas y 9 3 3 81
cubren las s de la operación
equipo equipo encargado su
necesidades operación del equipo
Multebeam Multibeam de la divulgación
del cliente del equipo
operación

Capacitación Implementar
Procedimient en el y dar
Mal Información Adquisición seguimiento
o de procesamien Gerente de
procesamien de mala 9 de daotos de 4 4 144 al progrma 9 2 3 54
procesaso to de datos proyecto
to de datos calidad baja calidad de
de datos al personal
involucrado capacitación
de personal.
Conclusión.
Dentro de las propuestas es dar seguimiento a la capacitación del personal
haciendo hincapié en la operación y el procesado de los datos que se obtienen
con este tipo de equipo, ya que el personal que opera los equipos es la base para
un buen desarrollo y llegar a realizar un buen trabajo.
Debemos considerar que nuestro personal debe recibir capacitación y
actualización de las mejoras de los equipos, como lo demanda el mercado, con el
fin de ser para competitivos y continuar con la línea de negociosos de la empresa
donde siempre nuestra meta es ser la numero uno en esa clase de servicios.

Bibliografía.

Análisis del Modo y Efecto de Fallas (AMEF). Recuperado el 22 de Julio de 2018


https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/lean-
manufacturing/analisis-del-modo-y-efecto-de-fallas-amef/

Plataforma de cuso Calidad Total. Apuntes PDF. Semana 3, Sistemas de control de


Calidad Total. Unidad 4. Herramientas y técnicas para la mejora de la Calidad.
Recuperado del 22 de Julio de 2018.

Los diez pasos del Análisis del Modo y Efecto de Fallas (AMEF). Recuperado el 22 de
julio de 2018.
https://www.gembaacademy.com/blog/es/2016/12/30/10-pasos-del-analisis-de-modo-y-
efecto-de-la-falla-fmea

También podría gustarte