Está en la página 1de 4

Asignatura

LOGISTICA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PREGUNTAS DINAMIZADORAS
UNIDAD 1

Estudiante
Aichell Calderon
1. A través de un escrito mínimo de 800 palabras, describa que paso en los años 1950 ,
1960, 1980, 1990; en la evolución de la logística .

2. Elabore un mapa mental de los procesos logísticos en empresas comerciales e


industriales.

Solución

La logística ha evolucionado de una forma muy importante la cual la resumo de la siguiente forma;
es una palabra de origen militar que nos indica suministro.

1950: sobre esta fecha la producción y la venta era muy superior a la capacidad de distribución y no
alcanzaban a cubrir la demanda que tenían que cumplir, a partir de ese momento la logística sufre
un cambio y se conceptualiza y toma mayor importancia debido a la transición que están sufriendo
los países más desarrollados siendo estas sus principales características:

 Primeros en determinar el coste real de las operaciones logísticas


 Se tiene la necesidad por satisfacer a el cliente
 Aumentan los canales de distribución
 Se aumenta la demanda de los productos

1960: En esta época se implementan los medios de transporte y se desarrollan de una mejor manera
los centros de distribución para brindar un mejor servicio y tener un mejor manejo de estos, sobre
1965 se aumenta el furor por la logística tanto el ámbito empresarial como el académico, se gana
mas cobertura en la gestión logística definiéndose el concepto de logística integral la cual nos
orienta hacia las necesidades del cliente.

De igual manera después de manejarse de forma independiente sobre esta fecha estamos teniendo
una unión en los departamentos de la empresa para trabajar de forma unificada y generar menos
procesos y garantizar un mejor servicio en las entregas.

También encontramos que las empresas empezaron a reducir costes en la logística ya que había
empresas que subcontrataban los servicios logísticos ya que brindamos menos valor y garantizaban
mejor las entregas, muchas empresas tomaron como opción el tema logístico ya que era el
momento de la evolución y el progreso.

Sobre los 60 también podemos decir que la logística empezó a ser orientada hacia los clientes y a
mejorar la calidad.

1970: Para este periodo no era suficiente el outsourcing de las organizaciones, las empresas
necesitaban que se empleara el concepto de just in time en los pedidos, esto quiere decir que se
entregaría la cantidad exacta, en el momento exacto, en el tiempo exacto que fuera necesario. Con
esto se logró tener un control preciso de la cantidad de materiales que eran necesarios, así como la
optimización del tiempo y los recursos. Este enfoque fue utilizado particularmente por las industrias
aeronáutica, espacial, automotriz y de electrodomésticos debido a que gracias a la optimización del
tiempo se logró evitar la depreciación que en estas mercancías es altamente acelerada

En 1973 se generó el manual de logística para las escuelas de formación y en 1974 se amplía la
noción logística abarcando muchos mas campos y haciendo más extenso su servicio.

1980: En los años 80 comienza a sobre salir la verdadera relevancia en los tiempos de entrega y la
gestión de materia prima, y por supuesto el servicio a le cliente que es lo más importante, por tal
motivo se opto por aumentar la productividad e incrementar la demanda de productos que se
puedan relacionar con los servicios logístico o de transporte, aparece también la globalización el
aumento de las operaciones a nivel mundial y así tener mayor de todas las operaciones.

Otra novedad presentada es El enfoque de just in time que se empleó originalmente en el las
empresas solo para su abastecimiento por fin llega el consumidor final, mediante entregas exactas
cuando y en el lugar donde sean necesarias, a este concepto se le llamo quick response. Esta
estrategia se utilizó esencialmente para eliminar los costos de mantener anaqueles de venta y
aumentar la diversificación que se le ofrece al consumidor final y así tener otra evolución en el
esquema logístico en la historia.

También se evidencia que sobre 1980 la logística se fortalece por la recesión económica generada a
nivel mundial, aunque aún se tienen empresas que no le apuestan mucho a esta evolución y siguen
con los esquemas viejos y no han querido evolucionar y crear su propio departamento logístico.

En esta época se diferencio la logística de tal forma que era uno elemento clave o fundamental para
poder diferenciar una empresa y los servicios que brindan.

El reconocimiento a la mayor amplitud del término Logística frente al de distribución


comercial/física, e incorpora dentro de las responsabilidades de esta la gestión del flujo de
información asociada al flujo físico de materiales. Es decir, el producto principalmente fluye "hacia
abajo" en el canal de distribución (hacia el consumidor final), en tanto que la información
principalmente, pero no por completo, fluye “hacia arriba" del canal (hacia las fuentes de materias
primas). Se presentó una gran evolución en estos ciclos donde cambio de una forma significativa
para beneficio rentable y mejora de servicio.

2-

CONTROLAR DE CORDINAR
LOGISTICA RECURSOS Y
MEJOR MANERA
LOS INVEANTRIOS Y DEMNADAS
EL DESPERDICIO

MEJORAR LOS
MANEJO ADMINISTRAR DE MEJOR DESTINOS DE
PROVEEDOR MANERA LA MATERIA PRIMA PRODUCCION
FABRICANTE
Conclusión

Como análisis podemos definir que la logística desde 1950 ha tenido un cambio drástico para bien
de la industria, clientes y consumidores finales ya que de una forma mas organizada se puede
aumentar un incremento en la demanda de servicios y así mismo de la oferta.

Bibliografía

http://evoluciondelalogistica.blogspot.com/2007/12/resumen-de-la-historia-de-logstica.html

https://www.transeop.com/blog/La-evoluci%C3%B3n-de-la-log%C3%ADstica-en-la-historia/28/

También podría gustarte