Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 1 –
Reconocimiento

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del


Académica Medio Ambiente
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Horticultura
curso
Código del curso 201618
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número Número
Tipo de
Individual ☐ Colaborativa ☐ de de
actividad:
semanas semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: Jueves, 23 de
Miércoles, 5 de septiembre de 2018
agosto de 2018
Competencia a desarrollar:
El estudiante reconoce la importancia de los cultivos de hortalizas
teniendo en cuenta las implicaciones económicas, sociales y ambientales
para su producción.
Temáticas a desarrollar:
Importancia de la horticultura como actividad productiva
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Pretarea: En esta etapa, el estudiante arma el andamiaje requerido para
el desarrollo de su tarea: conocimientos, estrategias, y actividades.
Actividades a desarrollar
Para el desarrollo de la actividad el estudiante realizará una revisión
bibliográfica del tema que se solicita: Importancia de los cultivos de
hortalizas teniendo en cuenta las implicaciones económicas, sociales y
ambientales para su producción y definición de las hortalizas. Para la
elaboración del ensayo, realizar una búsqueda de documentos o artículos
en fuentes confiables, se debe relacionar las referencias bibliográficas
ajustadas a las normas APA, que ha revisado para el desarrollo de la
actividad en una página, y el contenido o desarrollo del tema en 2 hojas,
letra arial tamaño 12, interlineado a doble espacio (2,0).

Para la elaboración del ensayo consulte las referencias bibliográficas


encontradas en el syllabus, en la e- biblioteca o literatura confiable.

Revise detenidamente y entienda el objetivo de la lectura, no es copiar y


pegar recuerde que es un análisis crítico y analítico.

No se acepta copia textual de documentos. Por lo tanto es importante la


lectura y asimilación de la temática.
Entornos Entorno de aprendizaje colaborativo, el estudiante se
para su presenta y posteriormente realiza aportes sobre la temática
desarrollo a desarrollar
Individuales:
Ensayo en 2 hojas de contenido, no lleva portada recuerde
Productos cual es el objeto y el contenido de un ensayo.
a entregar 25 puntos
por el
estudiante
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
El trabajo es individual y consiste en construir un
actividades
análisis crítico y objetivo del tema recomendado donde
para el
se exprese el punto de vista y las recomendaciones que
desarrollo
surjan al respecto.
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica por ser trabajo individual
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
Rol estudiante: su responsabilidad contribuir con
dades para
aportes significativos en la construcción del ensayo,
la
donde exprese el punto de vista.
producción
de
Rol Evaluador: su responsabilidad será lograr la
entregables
construir de un excelente trabajo final.
por los
estudiantes
Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción
de la versión 6 en inglés)

Las Normas APA son un estilo de organización y


presentación de información más usado en el área de
Uso de las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
referencias bajo un Manual que permite tener al alcance las formas
en que se debe presentar un artículo científico. Aquí
podrás encontrar los aspectos más relevantes de la
sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de tablas
y figuras, encabezados y seriación, entre otros. Puede
consultar como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.net/2017-edicion-6/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el
orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia
autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona.
Implica también el uso de citas o referencias faltas, o
proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y
la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad.
Políticas de
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en
el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Rúbrica de evaluación

Rúbrica de evaluación
Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante El estudiante no El estudiante no
Participación participó de manera participó de participó de
de la oportuna dentro del manera oportuna manera oportuna
construcción tiempo y contribuyo dentro del tiempo dentro del tiempo
5
del ensayo a la construcción pero contribuyo a y no contribuyo a
crítico y del trabajo la construcción del la construcción del
argumentativo solicitado. trabajo solicitado. trabajo solicitado
(Hasta X puntos) (Hasta X puntos) (Hasta X puntos)
Se presentan todos Aunque se
los elementos presentan los
solicitados de elementos del
manera hilada en el producto y
escrito dando contempla todo lo
respuesta a las solicitado no se No se presentan
preguntas presentan de los elementos del
Redacción orientadoras de manera hilada producto 15
manera adecuada. coherente o se solicitado
Teniendo en cuenta limita a copiar y
que se ha realizado pegar los aportes
la documentación de individuales. Poca
bibliografía documentación
indexada indexada
(Hasta 15 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 0 puntos)
La ortografía es Se encuentran
El contenido del
excelente en el menos de tres
Ortografía, documento
contenido del errores de
citas y presenta más de
documento. Las ortografía en el 5
referencias tres errores
bibliográficas citas y referencias documento. Las
ortográficos. Las
están debidamente citas y referencias
citas y referencias
articuladas no están
debidamente bibliográficas no
elaboradas. se presentan.
(Hasta 5 puntos) (Hasta 2 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte