Está en la página 1de 9

Instituto Politécnico Nacional

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE


INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
(UPIICSA)

HABILIDADES DEL
PENSAMIENTO

RODRÍGUEZ GARCÍA EMMANUEL

1AV13

PP17005445

2017-1

MÉNDEZ HERNÁNDEZ CESAR NOE


RESUMEN UNIDAD 2

La magia del cerebro.


El cerebro procesa 400 mil millones de bits de información por segundo aunque solo estamos
conscientes de 2000.Esos 2 mil bits de información solo se refieren al medio habiente y a
nuestro cuerpo.
Se calcula que el cerebro tiene un peso de 1.5 kg aproximadamente, es de consistencia
blanda,de color grisáceo y esta compuesto principalmente por agua en sus células
,denominadas neuronas ,cuya cantidad es de hasta un billón permite infinitas conexiones.
El cerebro alcanza casi el volumen adulto al completar la primera década de vida .
Cuando estamos en el vientre materno nuestro cerebro se desarrolla a partir de un pliegue
primitivo de tejido nervioso. Después del nacimiento el cerebro inicia una segunda etapa se
caracteriza por los datos que recibe del mundo .De modo que las neuronas responden a los
mensajes sensoriales
funciones principales del cerebro:
-emplear información que llega provocar cambios que necesita el organismo
-elaborar como transmitir y almacenar pensamientos
efectuar conexiones con la información nueva,que dan como resultado ideas conceptos,
leyes ,ciencias y creaciones artísticas,técnicas sociales

SISTEMA NERVIOSO
sistema nervioso funciones básicas ,como,controles cardíaco , pulmonar, sensorial ,muscular
,hormonal y por otro lado,actividades superiores como los sentimientos la memoria y el
pensamiento. Ademas ,el sistema nervioso debe cumplir sus funciones en 3 niveles
primer nivel:mantener viva ala persona ,es decir controlar el funcionamiento de los distintos
rangos
segundo nivel:captar toda la información del ambiente ,finalidad de adaptase y satisfacer
necesidades básicas .
Tercer nivel:relacionar y asociar la información previa ,filtrarla adecuadamente ,almacenarla y
emplearla para incrementar la eficiencia de sus actividades al fin de mejorar su adaptación al
ambiente. El sistema nervioso en el ser humano se divide en 2 partes el sistema nervioso
central y el sistema nervioso periférico

el sistema nervios esta formado por 2 clases de células NEURONAS Y CÉLULAS GLIA
CÉLULAS GLIA :también tienen la finalidad de reparar lecciones estas células pueden
moverse por el cerebro como carroñeras en los tejidos dañados y eliminando los restos de
las células dañadas.
Son mas numerosas que las células alas que sirven en este caso las neuronas : hay un billón
de células gliales o neurogliales en el encéfalo 10 veces el numero de neuronas.
Hay cuatro clases principales de células gliales:
astrocitos:son la células gliales mas comunes y tienen este nombre debido a su forma de
estrella ,participan de manera activa en el funcionamiento dinámico del cerebro,si la neurona
se daña los astocitos entran en acción
oligodendrocitos:se llaman asi porqu tienen pocas ramificaciones. Se abren paso al exterior
hasta contactar con un conunto de neuronas y la envuelven varias veces. Tienen cuerpos
celulares pequeños y algunas prolongaciones delicadas
microglia: esta constituido por las células mas pequeñas . Se originan prolongaciones
ondulantes ramificadas proliferan el la enfermedad .
Ependimo:reviste las cavidades del encéfalo. Estas ultimas son móviles contribuyen al flujo
de liquido cefalorraquídeo

LA FUNCIÓN DE LA NEURONA
la neurona o célula cerebral es el principal componente del sistema nervioso. Nacemos con
100 mil millones de neuronas cerebrales comienza un proceso lento de muerte neuronal
,perdida de neuronas que puede acelerarse por el consumo de sustancias toxicas,
desnutrición o por disminución del aporte de oxigeno y glucosa usados en el metabolismo
cerebral . Los impulsos del sistema nervioso se transmiten de una célula a otra gracias ala
acción de sustancias químicas conocidas como mediadores o neurotransmisores.
La neurona tiene una red que comunica a unas células con otra son las encargadas de
reaccionar ante los estímulos y comunicar la información a celulosa tejidos y órganos .
perdieron ademas la capacidad de regeneración o multiplicación lo que ala muerte neuronal
hoy sea casi irreversible aunque ya en alguna medida, se afirma lo contrario.
Se puede acumular información y aumentar la memoria se modifica anatomicamente la
estructura cerebral .
Alas ramificaciones de la célula nerviosa se les conoce con el nombre de dendritas y cada
neurona puede tener 1 millón . Están reciben las señales de entrada de las células
colindantes y las transmiten ala control central . Esa ruta de salida es otra ramificación y a
cada una de estas ramas o extensiones largas se les denomina axón . Al contrario que las
dendritas los axones son de un diámetro constante y cada neurona tiene solo uno . La
longitud de los axones los mas cortos llegan unicamente ala célula de alado y los mas largos
se extiende desde el cerebro por toda la médula espinal. Cuyas puntas en forma de cetas
transmitirla señal eléctrica ala célula contiguas a través de sinapsis químicas . Sustancias
químicas que son las principales mensuraras de nuestro proceso de pensamiento.
Otro tipo de sinapsis en las cuales la comunicación entre las 2 neuronas es directa y no
necesita un puente químico : Las sinapsis eléctricas son mas rápidas ya que llevan acabo
una comunicación rápida y sencilla entre las neuronas
Las sinapsis químicas son mas lentas ,pero sus resultados son mejores.

Proceso de comunicación entre neuronas:


1.-el impulso nervioso llega al botón mediante vesículas que transmiten neurotransmisores.
2.-en la parte final del botón las vesículas vacían su contenido de neurotransmisores en la
hendidura sinaptica.
3.-atraviesan la membrana de la neurona postsinaptica
4.-transmite el impulso, se produce la liberación de neurotransmisores .

Los neurotransmisores pueden clasificarse en 3 grandes grupos


.-aminoácidos
.-las aminas
.-peptidos
Los neurotransmisores se almacenan en las estructuras características de la presinapsis.
Nuestro cerebro es capaz de producir 40 neurotransmisores ,los cuales son el secreto de la
sinapsis y de las habilidades del cerebro .
TIPOS DE NEURONAS

De acuerdo con las proyecciones dendriticas:


.-unipolares:tiene una sola prolongación
.-bipolares:cuentan con 2 prolongaciones
.-multipolares:tiene una diversidad de proyecciones dendriticas que salen del cuerpo y que
generalmente cuentan también con un axón

Según sus conexiones se diferencian en :


.-Sensoriales o aferentes:transmiten la información desde los tejidos y los órganos
sensoriales del cuerpo hacia el interior
.- Motoras:envían información desde la médula espinal y el cerebro hacia los músculos
implicados en el movimiento
.-Interneuronas:reciben impulsos neuronales sensitivos y los envían alas neuronas motoras,
las cuales activan los músculos implicados en el movimiento

En forma simple ,la cascada de información bioquímica que se precipita a través de la


sinapsis es de una complejidad y de volúmenes sorprendentes.

ONDAS CEREBRALES BÁSICAS EN LOS HUMANOS

El psiquiatra Hans Berger en 1929 descubrió 4 ondas cerebrales bascas en los seres
humanos

Nivel beta : en este nivel nuestras ondas cerebrales se encuentran entre los 15 y 30 hertz
;significa que estamos en estado de alerta, se caracteriza por las habilidades del desarrollo
del tiempo , la cual nos permite efectuar operaciones matemáticas sintesis de trabajo e.t.c…

Nivel alfa: disminuye nuestra actividad eléctrica entre los 8 y 15 hertz por lo cual nos
encontramos en alerta ,facilita que el cerebro aprenda y descanse también tener mayor
imaginación

Nivel theta:en este nivel se producen los sueños y la intensidad eléctrica es de 7 a 4 hertz ,
provoca el cambio de moléculas químicas, este proceso devuelve la vitalidad y el descanso

Nivel delta:es nuestro sueño mas profundo y gracias a el descansamos totalmente debido
ala liberación de dióxido de carbono y su sustitución por oxigeno .
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: se encarga de las funciones nerviosas mas complejas,


como regular las funciones fisiológicas ,trasmitir información directa y ordenarla, liberar o
transmitir impulsos por diferentes vías

SISTEMA NERVIOSOS PERIFÉRICO:enlaza el sistema nervioso central por medio de los


receptores sensoriales que se encuentran en el cuerpo , se conforma por neuronas motoras
y neuronas sensoriales.

ENCÉFALO:
Esta formado por una parte externa de color gris ,formada por dendritas y el cuerpo de las
neuronas y la parte interna que es de color blanco compuestas por axones y glia .
El encéfalo se subdivide en 3 estructuras :
.-Cerebro (hemisferios cerebrales)
.-cerebelo
.-tronco del encéfalo (bulbo raquídeo . Mesencefalo )
Cada hemisferio cerebral esta dividido en 4 lóbulos.

LÓBULO FRONTAL : se ubica en la parte anterior de la cisura central y es el encargado de la


conducta motora y de funciones cerebrales como crear, conceptuar ,pensar personalidad

LÓBULO TEMPORAL : parcialmente hundido en la cisura de silvio , en esta parte se


procesan las señales enviadas por las neuronas sensoriales al oído .Las funciones que
desarrollan son el lenguaje ,la audición

LÓBULO PARIETAL: se localiza en la zona superior , encargado de la recepción de


sensaciones que provienen del cuerpo ,así como el dolor ,el gusto funciones de lenguaje .

LÓBULO OCCIPITAL: localizado en áreas posteriores se encarga de la visión ,es información


captada a partir de información codificada como, colores,formas,relaciones espaciales y
movimiento

TRONCO ENCÉFALO
ahí se unen los hemisferios con la médula en este se encuentra el sistema periférico .

El sistema nervioso periférico consta de 2 componentes :

SOMÁTICO:regula actividades voluntarias como, movimiento en los músculos

AUTÓNOMO: funciones involuntarias ,como,la presión sanguínea ,los latidos del corazón.

a)SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO: condiciones para una acción defensiva o tareas


difíciles

b)SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO:funciones de recuperación o reconstrucción del


cuerpo.

EVOLUCIÓN DEL CEREBRO


La especie humana a estado evolucionando durante millones de años.
La evolución del sistema nervioso se realizo por capas .El cerebro se formo como central del
mismo:se creo primero el cerebro reptil ,luego el mamífero o limbico,y luego la neo
corteza,características de los seres mas evolucionados.

CEREBRO REPTIL
la evolución tenia 3 etapas y la primera es el cerebro reptil,que, esta formado por el trocó
cerebral y el cerebelo ,este se remonta mas de 200 millones de años de evolución,aun dirige
nuestros mecanismos para cortejar ,casarse ,buscar hogar ,instintos básicos de
supervivencia.
CEREBRO EMOCIONAL (sistema limbico)
controla la vida emotiva ,que incluye los sentimientos , el dolor ,el placer, prove sentimientos
de alegría,tristeza,,energía y motivación .El cerebro emocional
El cerebro emocional ,el mas humano,el que se encarga de regular el sueño ,la presión
sanguínea , el ritmo cardíaco, esta situado inmediatamente por debajo de la corteza
cerebral .

PARTES DEL CEREBRO EMOCIONAL

a)hipotálamo:controla el apetito,la temperatura y la presión de la sangre .Tambien regula el


sueño.

b)tálamo:canaliza información para procesarla.

c)hipocampo:se situá en las profundidades de los lóbulos temporales y cumple una función
esencial en la memoria de corto y largo plazo , un almacén temporal para guardar paquetes
de información o recuerdos

d)amígdala:es el sistema de reacción inmediata que pone en alerta al cuerpo ,en modo
protección,si esta parte esta dañada no son capaces de reconocer la expresión de un rostro
o una persona esta triste o feliz ,la capacidad de aprendizaje y la memoria requieren una
amígdala intacta,es el encargado en uso optimo integral de los cinco sentidos .

LA NEOCORTEZA ES EL TERCER CEREBRO


regula nuestras vidas conscientes ,es lo que distingue a nuestra especie, la sede de nuestra
humanidad. Ubicada en la parte superior de la corteza cerebral .También conocida como
materia gris que constituye el 85% del peso total del cerebro .
Analiza crea,escribe,traduce,compone,en arte,el pensamiento critico y creativo.
.-la visión:que se refiere al sentido de globalidad , síntesis e integración
.-el análisis:razonamiento hipotético y la precisión y exactitud.
TÉCNICAS EN LA EXPLORACIÓN DEL CEREBRO

Los envases tecnológicos nos permite comprender la estructura interna del cerebro y facilitan
la información sobre su funcionamiento.

ELECTROENCEFALOGRAMA:mide los potenciales eléctricos y sus variaciones en el


tiempo , la actividad se presenta en forma de ondas las cuales son alfa,theta,gama,delta,
que se identifican por su frecuencia ,detecta tumores ,epilepsia,

TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA:visualiza por medio de los rayos X un órgano por


cortes sucesivos y milimétricos permitiendo así distinguir los huesos de los tejidos blancos.
Así puede diagnosticar tumores,lesiones ,fracturas .

RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR:registra las radio frecuencias y campos magnéticos


produciendo imágenes tridimensionales de los bordes,pliegues y hendiduras de l cerebro.
Identifica anomalías en la médula espinal ,lesiones cerebrales .

IMPACTO DE LAS HORMONAS EN EL FUNCIONAMIENTO NERVIOSO

Nos enfocaremos en los peptidos (derivados proteínicos) son los emisores moleculares que
posibilitan la interlocucion de los sistemas nervioso,inmunologico,endocrino.
.
-sistema nervioso:compuesto por el cerebro y una red nerviosa.
.-sistema endocrino:constituido por glándulas y sus secreciones hormonales
.-sistema inmunologico:constituido por la médula osea y las células inmunologicas
Glándula pituitaria o hipófisis
Principal componente del sistema endocrino que secretan hormonas que controlan el
crecimiento y la reproducción.

Tiroides
su función es el desarrollo y el ritmo metabólico. Produce la hormona tiroxina. Una
insuficiencia de esta provoca que el sujeto se sienta flojo y alegartado, en exceso de ella lo
hace hiperactivo.

Páncreas
Controla el nivel de azúcar en sangre que determina el nivel de energía en el organismo.
Produce la insulina.

Suprarrenales
son adyacentes a los riñones, se activan cuando una persona esta hambrienta o se asusta.
Libera adrenalina al torrente sanguíneo, que acelera el latido cardiaco y la respiración, estos
cambios dan a la persona energía adicional que necesita para afrontar una situación difícil.
Los neurotransmisores en el cuerpo humano

.-La acetilcolina
Es el primer neurotransmisor en ser humano descubierto en el año 1921. Este
neurotransmisor es responsable de estimular los músculos. Activa las neuronas motoras,
que són las que controlan los músculos esqueléticos. También ayudan a regular las
actividades en ciertos áreas del cerebro, que están asociados con la atención, la
excitación, el aprendizaje y la memoria. Las personas con la enfermedad de Alzheimer,
generalmente, són propensas a tener un nivel sustancialmente más bajo de la
acetilcolina.
.-La dopamina
La dopamina es el neurotransmisor que controla los movimientos voluntarios del cuerpo y
está asociado con el mecanismo de reacción del cerebro. En otras palabras, la dopamina
regula las emociones placenteras, como las drogas, el alcohol, la cocaína, la heroína, la
nicotina, el opio aumentan el nivel de este neurotransmisor, por lo que un consumidor de
estos productos nota una sensación placentera. La disminución del nivel de dopamina, se
asocia con la enfermedad de Parkinson, mientras que los pacientes de la esquizofrenia,
generalmente són propensos a tener un exceso de la dopamina en los lóbulos frontales
del cerebro.
.-La serotonina
La serotonina es un neurotransmisor inhibidor importante, que se ha encontrado que
tienen un efecto significativo sobre las emociones, el humor y la ansiedad. También está
implicado en la regulación del sueño, la vigilia y la alimentación. El nivel de serotonina
significativamente más bajo, se encuentra asociado con las enfermedades, como la
depresión, los pensamientos suicidas y un trastorno obsesivo-compulsivo. Muchos
medicamentos antidepresivos funcionan afectando el nivel de este neurotransmisor.

EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO


algunos estudios señalan que los efectos de la música en nuestro cerebro son:
hace mas lentas y uniformes de ondas cerebrales
reduce la tensión muscular
estimula la actividad inmunologica…...

También podría gustarte