Está en la página 1de 19

1.

- Introducción
¿Qué es Khan Academy?
Es una organización sin fines de lucro con la misión de ofrecer una educación de
primer nivel, para cualquier persona en cualquier lugar.Khan Academy ofrece
ejercicios de práctica, videos instructivos y un panel de aprendizaje personalizado
que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo, dentro y fuera del salón
de clases. Abordamos las matemáticas, la ciencia, la programación de
computadoras, la historia, la historia del arte, la economía , entre otras.1

De inicios humildes a un equipo de clase mundial


Lo que empezó con un solo hombre ayudando a sus sobrinos, ha crecido a una
organización de más de 150 personas. Somos un equipo diverso, reunido para
trabajar en una misión audaz: proporcionar una educación gratuita de clase mundial
para cualquier persona en cualquier lugar. Somos desarrolladores, maestros,
diseñadores, estrategas, científicos y especialistas en contenido que creemos
apasionadamente en inspirar al mundo a aprender. Unas pocas grandes personas
pueden hacer una enorme diferencia.

2.- Crear una cuenta


¿Cómo registrarme en Khan Academy?
La plataforma permite a cualquier usuario trabajar con o sin necesidad de
registrarse. Sin embargo, es mucho más conveniente estar registrado, ya que Khan
Academy guardará toda la información de lo que se realice en la plataforma por
parte del usuario, sus estadísticas y resultados; en el caso de los docentes, les
permitirá construir, organizar y hacer seguimiento a sus clases, así como ganar
puntos y medallas.

Creando una cuenta para Docente


a) Ingrese a la siguiente página: https://es.khanacademy.org/
b) Haga clic en el botón “Regístrate” y después en el botón “Profesor”

1
https://es.khanacademy.org/about
Hay tres opciones de registro: usando Gmail, Facebook o con una cuenta de
correo electrónico.

c) Regístrese utilizando su dirección de correo electrónico, su nombre y cree


una contraseña.

Nota: Después de crear una cuenta como Profesor, un mensaje será enviado a su
correo electrónico.

d) Abra a su correo y concluya su registro dando clic en el botón Termina de


registrarte
Listo ya tienes una cuenta en Khan Academy
Ahora el siguiente paso: Crear una clase para tus estudiantes.

3.- Consideraciones antes de empezar

Consideración 1: Entre a Khan Academy desde la página:


https://es.khanacademy.org/

Consideración 2: Empiece a familiarizarse con el contenido de alguno de los


cursos que ofrece la plataforma, para ello, de clic en el botón “Cursos” y se
desplegarán todos los cursos organizados en áreas del conocimiento tales como:
Matemáticas, Ciencia, Computación y muchos más.

En nuestro caso empecemos a conocer el curso de Programación de computadoras.


Consideración 3: Haga una selección del material que pueda serle útil para su
clase que desarrollará más adelante. (es recomendado para aquellos maestros que
empiezan a conocer la plataforma por primera vez, no se preocupe, más adelante
usted tendrá más experiencia y podrá ir agregando material a sus clases desde su
cuenta “Profesor”).

Felicidades
Me imagino que después de un tiempo revisando el curso de Programación de
computadoras, se habrá dado cuenta que existe mucho material que
seguramente elegirá para desarrollar su primera clase en Khan Academy.

4.- Creando nuestra primera clase


Cuando es usuario por primera vez y entra a su cuenta como “Profesor”, le
aparecerá la siguiente ventana de bienvenida.

Siga los siguientes pasos para crear su primera clase en Khan Academy

a) De clic en Vamos a empezar.


b) Le aparecerán los cursos, de los cuales deberá elegir uno para poder continuar
con su clase.

Nota: no necesariamente todo el contenido del curso le será útil para compartir
con sus estudiantes.

c) Ahora seleccione o haga clic en el curso Ciencias de la computación y después


haga clic en el botón Continuar.
d) Aparecerá la siguiente ventana la cual se llama Panel del profesor, observe
que aparece un menú con los botones: Clases Estudiantes Recursos
Por ahora trabajaremos con el apartado Clases.

Más abajo esta una imagen color verde con el nombre del curso que eligió

e) Haga clic en Tu clase: Ciencias de la computación y aparecerá la siguiente


ventana:
f) Ingrese el nombre de su clase, por ejemplo: Computación aplicada y después
haga clic en el botón Nombra tu clase.

Nota: La opción Importa tu clase de Google Classroom, como su nombre lo


dice, se puede importar a sus estudiantes que se encuentran inscritos en la
plataforma Google Classroom. Por ahora no la utilizaremos.

Listo, por ultimo usted verá la siguiente ventana:


Descripción de la ventana:

1: Menú desde el cual, usted podrá especificar un dominio de su curso, podrá


asignar tareas a sus estudiantes, proyectos, revisar el avance, entre otras cosas.
Más adelante se abordará cada una de estas opciones.

2: Como puede observar en la parte superior derecha, está el código de clase, este
código lo deberá compartir con sus estudiantes para que ellos puedan acceder a su
clase.

Recomendación: Si un maestro decide agregar a sus estudiantes, este proceso


será muy tardado, es mejor compartir a sus estudiantes, los pasos que deben seguir
para que ellos mismos se unan a su clase, esto le ahorrará a usted mucho tiempo.
Estos son los pasos:

Listo, ya tiene su primera clase llamada Computación aplicada: Ciencias de la


computación.
Ahora el siguiente paso: Agregar a estudiantes a su clase

5.- Empecemos a organizar su clase y asignar tareas

Organizar su clase y agregar contenido como, por ejemplo, videos, ejercicios y


artículos; es una tarea que lleva tiempo, ya que debe conocer el contenido para
que después pueda compartirlo con sus estudiantes.

Empecemos

a) Inicie sesión con su cuenta “Profesor”


b) Haga clic en su nombre y después en Panel del profesor
c) Una vez dentro del Panel del profesor, de clic en el nombre de su curso

d) En la parte izquierda de la pantalla, se muestra el menú Herramientas, haga


clic en Tareas y después en Asignar, como se muestra en la siguiente
imagen:
Cada curso está dividido en Unidades, y estas a su vez en Lecciones, cada
Lección puede contener diferente contenido ya sea videos, artículos,
desafíos, ejercicios, entre otros.

e) Haga clic en la unidad Algoritmos, se desplegarán 12 Lecciones, ahora de


clic en Introducción a los algoritmos y seleccione los temas que desee
compartir con sus estudiantes, por último, de clic en Asignar (4)

Nota: Para asignar Tareas o contenido, debe tener al menos 1 estudiante inscrito a
su curso, de lo contrario, no podrá realizar este proceso.

Asignar tareas a los estudiantes es muy fácil


Empecemos:
Una vez dando clic en Asignar, aparecerá la siguiente ventana, a continuación de
describe cada apartado:

Clase: Elija su clase con la que trabajará

Fecha Limite: Establezca una fecha límite para que entreguen las tareas sus
estudiantes.

Estudiantes: Elija a uno, varios o todos los estudiantes a quien van dirigidas las
tareas.

La hora: Establezca una hora límite.


¿Qué es el Dominio de curso?

El Dominio de curso te permite visualizar el nivel de dominio que han alcanzado


sus estudiantes en los diferentes temas del curso que les ha asignado, de modo
que cada uno pueda trabajar a su propio nivel de habilidad, a su propio ritmo y así
asegurarse de que ha comprendido el tema antes de empezar al siguiente.

Nota: Desafortunadamente el Dominio de curso no se encuentra disponible para


los cursos de Computación, solamente se podrá utilizar para la mayoría de los
cursos de Matemáticas, Física y Química.
No se preocupe, en el apartado Estudiantes podrá visualizar el avance que tiene
cada uno de sus alumnos, con estadísticas de avance, cumplimiento o
incumplimiento, entre otros.

Poner video
<iframe width="694" height="391"
src="https://www.youtube.com/embed/yQGwJYA1sZo" frameborder="0"
allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture"
allowfullscreen></iframe>

6.- Buscar contenido para nuestras clases

Cómo encontrar recursos para asignar


Opción 1: buscar por curso
Probablemente querrás asignar recursos relacionados a lo que tus estudiantes
están aprendiendo en el salón de clases.
Digamos que soy profesor de Computación aplicada que quiero enseñarles a mis
estudiantes sobre cómo crear una Página web.
Primero, debo dar clic en Cursos y después en Programación de
computadoras, después debo buscar la segunda unidad llamada:

Opción 2: búsqueda por tema


Digamos que eres un profesor de Computación aplicada de sexto semestre de
bachillerato en México y notas que tu clase está teniendo dificultades con los
conceptos básicos de HTML. En este caso, simplemente puedes ir a la barra de
búsqueda en la esquina superior izquierda y escribe conceptos básicos de HTML.

Cuando aparezcan los resultados, puedes entra a mirar alguno de los recursos y, si
te gusta, puedes asignarlo.
6.- ¿Cómo utilizar los reportes de Khan Academy?
Después de asignarles actividades a tus estudiantes, es importante verificar su
desempeño, su progreso al finalizar el curso o el dominio de las habilidades. De esta
manera, podrás implementar nuevas estrategias educativas para ayudarlos de una
manera personalizada.
Podrás lograrlo con los reportes de Khan Academy.
Primero, entra al Panel del profesor y selecciona la clase a la que quieres darle
seguimiento.
Khan Academy ofrece tres reportes diferentes:

1. Dominio de curso

Al trabajar con metas de dominio de curso o habilidades específicas, puedes


acceder a un reporte que muestra el porcentaje completado de un curso o unidad.
Además, podrás visualizar fácilmente el nivel de dominio de cada habilidad.
En el menú vertical, haz clic en Dominio de curso y luego en Avance para abrir
el reporte como se muestra en la siguiente imagen:

Avance de dominio de curso


Al navegar por las barras de progreso, los nombres de los estudiantes en esa
etapa aparecerán en negritas. La plataforma también indica el promedio de la
clase, que se calcula tomando en cuenta el contenido de todo el curso y el
progreso de toda la clase.
En esta página también encontrará las unidades del curso. Al hacer clic en una de
ellas, verás un reporte específico sobre las habilidades que lo integran.
La imagen de arriba muestra el nivel de dominio que cada estudiante ha
alcanzado para cada habilidad. Los niveles son:

 No iniciado: el estudiante no realizó ninguna actividad que desarrolle esta


habilidad.
 Intento: el alumno realizó actividades relacionadas con la habilidad pero
obtuvo un rendimiento inferior al 50 %.
 Familiar: el alumno logró un rendimiento entre 70 % y 85 % en actividades
relacionadas con la habilidad.
 Competente: el estudiante logró el 100 % de rendimiento en actividades
relacionadas con las habilidades
 Dominado: el alumno obtuvo un rendimiento igual al 100 % en la prueba de
unidad o desafío de curso.

Sugerencia
Los estudiantes que están en el nivel Intento pueden tener muchas dificultades,
pero puedes darles una oportunidad para que alcancen el nivel Dominado.
Selecciona la habilidad, y luego haz clic en Asignar. Puedes hacer esta
asignación para todos los estudiantes que la necesiten.
2. Reporte de asignaciones

En el menú vertical, haz clic en Reporte de asignaciones (deberás haber


asignado al menos un video, ejercicio o artículo a tus estudiantes).

Puntuacion de tareas
Puedes buscar una asignación específica por período o ver todas las actividades
asignadas. La información está organizada de la siguiente manera: en el lado
izquierdo está la lista de nombres de los estudiantes en la clase y frente a cada
estudiante se encuentran las actividades asignadas.
Los símbolos en la parte superior indican si la actividad fue un ejercicio, un video o
un artículo. La calificación alcanzada por cada estudiante aparece en los cuadros
identificados por color para facilitar la lectura de la clase. Si el alumno no ha
realizado la actividad, el cuadro permanecerá en gris.
Desplaza el cursor por los cuadros con las notas y haz clic en Ver reporte para
acceder a una página donde verás los detalles de la práctica de tu estudiante
como en la siguiente imagen:

La imagen de arriba es un ejemplo de un reporte de ejercicios que contenía siete


preguntas. En el lado izquierdo, puedes seleccionar el primer o el último intento
para resolver las preguntas y también hacer clic en cada una de las preguntas
para ver cómo respondieron los estudiantes. La pregunta seleccionada resaltará
en el centro de la pantalla.
En el lado derecho puedes seleccionar un estudiante específico o toda la clase.
Haz clic en Respuestas para ver el resumen de corrección, errores e intentos y
también si el estudiante utilizó alguna pista. Puedes usar la pizarra de la pestaña
Dibujar para resolver el problema junto con los estudiantes (lo ideal es que usar
un proyector para que todos puedan verlo en pantalla). En la pestaña de Pistas
puedes ver la ayuda que estaba a disposición de los estudiantes.

3. Reporte de actividad

Haz clic en Actividad en el menú vertical. Este reporte muestra todo lo que los
estudiantes han hecho en la plataforma en cada acceso.
Actividad
Selecciona el período que deseas ver y los gráficos por estudiante indicarán el
número de visitas. Al navegar sobre las barras de acceso, podrás ver la lista de
actividades realizadas (contenido consumido y habilidades trabajadas) en un
período de tiempo activo. Para evitar que los estudiantes ganen créditos mientras
están en otra ventana del navegador, este rastreador se apagará después de 10
minutos de inactividad.
El reporte de actividades puede ser interesante para saber si los estudiantes están
utilizando Khan Academy fuera del entorno escolar y qué materias están
estudiando.

También podría gustarte