Está en la página 1de 2

SIN EXCUSAS.

Pereira, 8 de Noviembre de 2019


Andrés Mauricio Agudelo

La sociedad colombiana padece una enfermedad desde hace décadas y no hacemos nada por solucionarla. La respuesta
debe estar en construir ciudadanía desde la escuela, pero los modelos educativos no ayudan. Para agravar el asunto los
pocos esfuerzos que se dan para brindar opciones y construir políticas sociales adecuadas para el desarrollo, terminan
siendo apaciguados por las maquinarias y ya percibe en el ambiente cotidiano un sentimiento de ausencia y desesperanza
en todos.

El ejercicio de la docencia en nuestro país, ¿cuáles son las herramientas para los que quieren
históricamente ha estado marcado por la ausencia de un presentar opciones?, si cada día vemos de manera
horizonte claro, que propenda por el desarrollo humano. aterradora, como los líderes y no tan líderes son
Los modelos pedagógicos han sido burdamente silenciados por una mano invisible e implacable, que
implementados, desde experiencias ajenas a nuestro parece tener alma de político y financiación del
contexto, que algunos han querido plasmar de sus narcotráfico.
visitas o experiencias personales en otros países, y Como podemos construir políticas que en realidad
siempre justifican su aplicación con la premisa de “si allá contribuyan al desarrollo del país, y que nos ayuden a
funciona aquí también debe hacerlo”, sin embargo, no se aliviar nuestra enfermedad social, si aquellos a quienes
tiene registro de un modelo exitoso de educación en debemos acudir son los más enfermos. Entendemos
nuestro país desde hace mucho tiempo. entonces que, de quienes hacen las leyes y las
En cuanto a nuestra planta docente, muchos de los aprueban, nunca se podrá tener en este país una
mejores ejemplos de educadores, fueron desechados verdadera solución, y de quienes quieren contribuir a dar
por el sistema al alcanzar su edad de jubilación, sin estas soluciones, solo se puede decir que estarán
permitirse siquiera recopilar los conocimientos que eternamente silenciados por la “Falsa razón” o por las
durante años de servicio pudieron haber obtenido, y que armas.
han de ser tan valiosos para el análisis del problema, Entonces que esperamos como Colombianos, si en
que presenta el no saber cómo educar a los nuestra convalecencia por esta enfermedad social, no
colombianos, para que sean mejores personas. No nos esforzamos por tomar medidas para aliviar la
conocemos cuales son las competencias que han de situación, cuando vemos y escuchamos noticieros, que
desarrollar para permitir un mejor desarrollo de nuestra en parte son pagados por los mismos políticos enfermos,
nación, ni de qué manera, debemos canalizar la o por los grupos económicos que no se interesan en
educación para solucionar los problemas sociales que aportar al desarrollo del país, porque así como esta, es
nos aquejan desde hace décadas. un excelente negocio, no dejamos de sentir un poco de
Todos estamos de acuerdo que nuestra sociedad nausea por como de manera cada vez más descarada,
padece de una extraña enfermedad, que muestra ponen frente a nosotros el yugo y la fusta, y nos dejan
diversos síntomas, en todos los colombianos, el sin opciones a todos, mientras que esta democracia
facilismo, la falta de dolor ajeno, el pesimismo, la apatía parece cada día más una oligarquía.
política, la falta de intereses colectivos, el egoísmo, entre Ponemos nombre a nuestro dolor cada cuatro años, hoy
otros. Transitamos nuestra vida con el más mínimo “El Pepito” y en las próximas será “El Menganito” el
esfuerzo posible y solo nos interesamos por el tema del culpable, pero son solo figuras que aprovechan de
día… el animalismo, la minería, los grupos ilegales, las manera descarada la oportunidad que como sociedad
elecciones, la moda… pero más allá del mandato de los enferma, les damos para que se aprovechen y obtengan
medios y del trending topic de las redes sociales, la lo que quieren. Pero en el fondo todos sabemos que es
sociedad en general no parece interesarse en hacer algo nuestra culpa, por no tener las agallas para como
por aportar a las soluciones. sociedad plantear las soluciones o apoyar a quienes las
Como ciudadanos de este país estamos normalizando plantean, porque es solo de nosotros que ha de salir una
las más crueles y siniestras prácticas, y desde los más solución, concertada entre todos y que vele por los
jóvenes, sobre-estimulados por los medios, se puede intereses de todos, que no esté llena de pretextos
percibir esa falta de asombro ante el mal, percibiéndose fundados en teorías de conspiración, o populismos de
incluso una admiración por este, sobre todo cuando de derecha, izquierda, norte o sur. Que nos presente una
asuntos económicos se trata. carta de navegación y un horizonte hacia el cual todos
En los círculos académicos es usual que se den grandes vamos a remar en pro de conseguir una verdadera
debates sobre la situación actual del país, y de cómo nación que permita que todos los seres que habitan este
debemos tomar conciencia para lograr cambios país poder llegar a vivir sus propias utopías, y que les
significativos, pero de vuelta a nuestra cotidianidad, los permita construir desde sus vocaciones un ser humano
discursos se desdibujan y cada uno actúa presa de su del cual se sientan plenamente responsables y
propio egoísmo. En algunos persiste sin embargo un orgullosos.
sinsabor, sobre, que pasa si queremos hacer algo,

También podría gustarte